SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Maestría en Orientación y Consejería
Programas de Software Aplicado a la Orientación Educativa y
Profesional MOC.705
El Pandillerismo y su Influencia en el Rendimiento Académico
Elaborado por:
Bielka Barrante
Albalina García
Profesora: María Zeballos
6-5-17
EL PANDILLERISMO
Se definición como “un grupo de personas que forman una
alianza basada en necesidades sociales variadas, que participan
en actos que son dañinos para la salud pública y van en contra
de los principios y normas de la sociedad”. (Eva Pagán Hill)
Las pandillas es un fenómeno social y cultural
que ha adquirido preponderancia en nuestro
entorno. por ello, es uno de los principales
flagelos que impide el desarrollo pleno de una
gran parte de la juventud e incide en su futuro.
Este fenómeno crece sin cesar y se alimenta de los jóvenes más
vulnerable, es decir, los hijos de familia pobres o de clase baja.
Estos jóvenes agrupados y organizados
cometen actos delictivos que quebrantan la
integridad física y emocional de la población
infanto juvenil y de la población en general.
arraigada a este fenómeno social, se encuentra
siempre presente, la violencia, que no
discrimina ni a mujeres ni a niños.
Ello se debe a que los jóvenes pandilleros tienen baja autoestima, no saben expresar
su afecto, por lo que constantemente actúan de forma violenta; la más común es la
violencia física, ya que ésta la reciben a diario dentro del núcleo familiar.
Además, aunado a esa violencia agresiva están marcados
otros aspectos como, por ejemplo, falta de comunicación con
sus padres, presiones económicas en el hogar, para sufragar
las necesidades básicas, el abandono del hogar de uno o de
los dos progenitores, deserción escolar, el vació espiritual. hay
que mencionar, que los pandilleros, en su mayoría jóvenes,
carecen de valores morales, pues muchas veces son
maltratados en el seno de su hogar y provienen de hogares
desintegrados.
Con respecto a la edad se puede decir, que esta oscila entre
los 13 y 22 años. puesto que, la actividad del pandillaje,
siempre ha afectado a esa población juvenil, que trata de
identificarse con ese estilo de vida, en la cual se sienten que
son tomados en cuenta realmente y en donde buscan una
solución a esos mismos problemas o dificultades sociales que
afrontan y que son comunes a ellos.
Tomando en cuenta, que la pandilla son grupo organizado, tienen un
líder que dirige y que son acompañados por varios sublíderes; ellos
asignan las reglas de conducta y el comportamiento que reinará entre el
grupo.
Su modo de operar es buscando ganar las cosas de manera fácil; por eso los jóvenes,
de una pandilla, cometen hurtos o robos, venden estupefacientes y perjudican, con
estos tóxicos, la salud de otros jóvenes de la comunidad.
Sabemos que la familia es la institución básica de la sociedad
¿pero que ésta sucediendo en el seno familiar? es evidente
que hay un deterioro en ésta dando lugar a una crisis por el
alto porcentaje de separaciones, porque muchas veces en
busca de generar mayor ingreso familiar, se está dedicando
menor tiempo a la crianza de los hijos, lo que conlleva a
alejarse de esos momentos de afectividad y de esparcimiento
mediante actividades de recreación entre padres e hijos.
Para los adolescentes es primordial el aspecto formal o
normativo del hogar consolidado en: respeto, amor,
comprensión, comunicación. Cuando se carece de
estos, el joven convive en un ambiente de inseguridad, y
busca refugiarse en grupos de pandilleros, donde
encuentra la tranquilidad, el calor de hogar, no hay
gritos, ni hay maltratos, sino comprensión y sobre todo
amigos con los cuales se sienten identificados y
comprometidos.
Según estadísticas podemos señalar que, en nuestro
país Panamá, actualmente es preocupante la actividad
del pandillaje, en vista de que existen varias bandas o
pandillas en todo el territorio nacional y es más evidente
en las ciudades de Panamá y Colón. Habría que decir
también, que en todas las provincias milita al menos una
pandilla fichada por las autoridades.
Como se ha dicho anteriormente que la edad de los pandilleros fluctúa entre
los 13 y 22 años, muchos de ellos abandonan los centros educativos,
particularmente, los de nivel de premedia, con esto quiero decir, que
abandonan el sistema educativo, privándose de una educación. A este aspecto
se le llama “deserción escolar”,
En Panamá, según los estudios realizados en los últimos tres
años por el Centro de Investigaciones de la Facultad de
Humanidades, de la Universidad de Panamá, el país tiene un 25%
de jóvenes que desertan en los colegios, entre la edad de 12 a 17
años. La realidad nos muestra una niñez y adolescencia en el
abandono de sus estudios provocada por factores de tipo familiar,
violencia intrafamiliar, pobreza, mal comportamiento, agresión
temprana, bajo rendimiento escolar en los alumnos o muchas
veces porque están involucrados en la actividad del pandillaje;
Por eso el ambiente socio físico en el que se desenvuelven los
menores juegan un papel importante en el desarrollo de su
conducta delictiva causante de características individuales
negativas lo que provoca, en ellos, la violencia, que se han
inquietos, distraídos, que no tengan interés en las actividades
escolares, utilicen códigos, lenguajes, señas, que registren su
propia apelativo o seudónimo, que adquieren un símbolo entre
sus miembros. Así mismo, tienen un estilo de vestir y también se
tatúan.
Si proveemos al niño, al adolescente de un ambiente que beneficie su
desarrollo académico con el diálogo, predominio de alto espíritu de
superación, solidaridad, tolerancia, comprensión, exigencia, sinceridad,
respeto, responsabilidad y colaboración entre los miembros de la familia, el
apoyo e interés de los padres y de los demás miembros de la familia por las
actividades académicas; estoy segura, que se establecen vínculos de
afectividad que permitirán guiarlos en su desarrollo social, además de motivarlo
siempre a seguir adelante y a vencer los obstáculos que se le presenten en su
camino.
Tarea info. pandillerismo.bb

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jóvenes sanos y responsables ante la sociedad actual
Jóvenes sanos y responsables ante la sociedad actualJóvenes sanos y responsables ante la sociedad actual
Jóvenes sanos y responsables ante la sociedad actual
Gisela Diaz
 
Adolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentesAdolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentes
Dani Velez
 
Triptico del pandillaje
Triptico del pandillajeTriptico del pandillaje
Triptico del pandillaje
Alumnosslg
 
Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes
Flor Aguirre
 
Adolescente y sociedad por Yadira Cruz
Adolescente y sociedad por Yadira Cruz Adolescente y sociedad por Yadira Cruz
Adolescente y sociedad por Yadira Cruz yadi393
 
Portafolioacadémico
PortafolioacadémicoPortafolioacadémico
Portafolioacadémico
rriosbrenda
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
Esteban Juarez Nolasco
 
Alcoholismo karina
Alcoholismo karinaAlcoholismo karina
Alcoholismo karina
KeylaKarinaGomezDiaz
 
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
media9calzada
 
Adolescente y sociedad por sylvia jaque
Adolescente y sociedad por sylvia jaqueAdolescente y sociedad por sylvia jaque
Adolescente y sociedad por sylvia jaquesilviaseptiembre
 
Documento force 3° proyecto
Documento force 3° proyectoDocumento force 3° proyecto
Documento force 3° proyecto
MontserratSandoval123
 
Presentacion 3° proyecto
Presentacion 3° proyectoPresentacion 3° proyecto
Presentacion 3° proyecto
MontserratSandoval123
 
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayoConductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
susanaTacthon
 
3 fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente
3  fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente3  fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente
3 fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente
Normal Superior del Estado de México
 
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrolloLa crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
Mar Gallardo
 
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y AdolescenciaC:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
guest01d6af
 

La actualidad más candente (18)

Jóvenes sanos y responsables ante la sociedad actual
Jóvenes sanos y responsables ante la sociedad actualJóvenes sanos y responsables ante la sociedad actual
Jóvenes sanos y responsables ante la sociedad actual
 
Adolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentesAdolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentes
 
Triptico del pandillaje
Triptico del pandillajeTriptico del pandillaje
Triptico del pandillaje
 
Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes
 
Adolescente y sociedad por Yadira Cruz
Adolescente y sociedad por Yadira Cruz Adolescente y sociedad por Yadira Cruz
Adolescente y sociedad por Yadira Cruz
 
Triptico pandillaje
Triptico pandillaje Triptico pandillaje
Triptico pandillaje
 
Portafolioacadémico
PortafolioacadémicoPortafolioacadémico
Portafolioacadémico
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Alcoholismo karina
Alcoholismo karinaAlcoholismo karina
Alcoholismo karina
 
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
 
Adolescente y sociedad por sylvia jaque
Adolescente y sociedad por sylvia jaqueAdolescente y sociedad por sylvia jaque
Adolescente y sociedad por sylvia jaque
 
Documento force 3° proyecto
Documento force 3° proyectoDocumento force 3° proyecto
Documento force 3° proyecto
 
Presentacion 3° proyecto
Presentacion 3° proyectoPresentacion 3° proyecto
Presentacion 3° proyecto
 
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayoConductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
 
3 fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente
3  fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente3  fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente
3 fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente
 
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrolloLa crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
 
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y AdolescenciaC:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
 

Similar a Tarea info. pandillerismo.bb

Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...
Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...
Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...
DanielNava80
 
Angel ajjajajajja
Angel  ajjajajajjaAngel  ajjajajajja
Angel ajjajajajja
angelitoo14789
 
Jóvenes sanos y responsables ante la sociedad actual
Jóvenes sanos y responsables ante la sociedad actualJóvenes sanos y responsables ante la sociedad actual
Jóvenes sanos y responsables ante la sociedad actual
Tatiana Nole
 
Diagnostico De Problemática Social
Diagnostico De Problemática SocialDiagnostico De Problemática Social
Diagnostico De Problemática Social
Miguel de la Cruz
 
Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Conductas Criminales en niños y jóvenes. Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Anaid Martínez Juárez
 
Ensayo sobre el maltrato infantil
Ensayo sobre  el maltrato infantilEnsayo sobre  el maltrato infantil
Ensayo sobre el maltrato infantil
Carlos Tkm
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
DANIELA HERNANDEZ LOZADA
 
Las mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivasLas mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivasreynaldo19400000
 
La influencia familiar en la conducta delictiva
La influencia familiar en la conducta delictiva La influencia familiar en la conducta delictiva
La influencia familiar en la conducta delictiva
Adri2882
 
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los AdolescentesSituaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentesvenecis
 
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los AdolescentesSituaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentesvenecis
 
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los AdolescentesSituaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentesvenecis
 
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los AdolescentesSituaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentesvenecis
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Alberto2402
 

Similar a Tarea info. pandillerismo.bb (20)

Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...
Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...
Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...
 
Angel ajjajajajja
Angel  ajjajajajjaAngel  ajjajajajja
Angel ajjajajajja
 
Angel ajjajajajja
Angel  ajjajajajjaAngel  ajjajajajja
Angel ajjajajajja
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Jóvenes sanos y responsables ante la sociedad actual
Jóvenes sanos y responsables ante la sociedad actualJóvenes sanos y responsables ante la sociedad actual
Jóvenes sanos y responsables ante la sociedad actual
 
El pandillaje
El pandillajeEl pandillaje
El pandillaje
 
Diagnostico De Problemática Social
Diagnostico De Problemática SocialDiagnostico De Problemática Social
Diagnostico De Problemática Social
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Conductas Criminales en niños y jóvenes. Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Conductas Criminales en niños y jóvenes.
 
Ensayo sobre el maltrato infantil
Ensayo sobre  el maltrato infantilEnsayo sobre  el maltrato infantil
Ensayo sobre el maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Las mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivasLas mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivas
 
La influencia familiar en la conducta delictiva
La influencia familiar en la conducta delictiva La influencia familiar en la conducta delictiva
La influencia familiar en la conducta delictiva
 
Pandillaje
PandillajePandillaje
Pandillaje
 
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los AdolescentesSituaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
 
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los AdolescentesSituaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
 
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los AdolescentesSituaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
 
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los AdolescentesSituaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
 
Caracterización Escolar
Caracterización EscolarCaracterización Escolar
Caracterización Escolar
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Tarea info. pandillerismo.bb

  • 1. Universidad de Panamá Vicerrectoría de Investigación y Postgrado Maestría en Orientación y Consejería Programas de Software Aplicado a la Orientación Educativa y Profesional MOC.705 El Pandillerismo y su Influencia en el Rendimiento Académico Elaborado por: Bielka Barrante Albalina García Profesora: María Zeballos 6-5-17
  • 2. EL PANDILLERISMO Se definición como “un grupo de personas que forman una alianza basada en necesidades sociales variadas, que participan en actos que son dañinos para la salud pública y van en contra de los principios y normas de la sociedad”. (Eva Pagán Hill)
  • 3.
  • 4. Las pandillas es un fenómeno social y cultural que ha adquirido preponderancia en nuestro entorno. por ello, es uno de los principales flagelos que impide el desarrollo pleno de una gran parte de la juventud e incide en su futuro.
  • 5. Este fenómeno crece sin cesar y se alimenta de los jóvenes más vulnerable, es decir, los hijos de familia pobres o de clase baja.
  • 6. Estos jóvenes agrupados y organizados cometen actos delictivos que quebrantan la integridad física y emocional de la población infanto juvenil y de la población en general. arraigada a este fenómeno social, se encuentra siempre presente, la violencia, que no discrimina ni a mujeres ni a niños.
  • 7. Ello se debe a que los jóvenes pandilleros tienen baja autoestima, no saben expresar su afecto, por lo que constantemente actúan de forma violenta; la más común es la violencia física, ya que ésta la reciben a diario dentro del núcleo familiar.
  • 8. Además, aunado a esa violencia agresiva están marcados otros aspectos como, por ejemplo, falta de comunicación con sus padres, presiones económicas en el hogar, para sufragar las necesidades básicas, el abandono del hogar de uno o de los dos progenitores, deserción escolar, el vació espiritual. hay que mencionar, que los pandilleros, en su mayoría jóvenes, carecen de valores morales, pues muchas veces son maltratados en el seno de su hogar y provienen de hogares desintegrados.
  • 9.
  • 10. Con respecto a la edad se puede decir, que esta oscila entre los 13 y 22 años. puesto que, la actividad del pandillaje, siempre ha afectado a esa población juvenil, que trata de identificarse con ese estilo de vida, en la cual se sienten que son tomados en cuenta realmente y en donde buscan una solución a esos mismos problemas o dificultades sociales que afrontan y que son comunes a ellos.
  • 11.
  • 12. Tomando en cuenta, que la pandilla son grupo organizado, tienen un líder que dirige y que son acompañados por varios sublíderes; ellos asignan las reglas de conducta y el comportamiento que reinará entre el grupo.
  • 13. Su modo de operar es buscando ganar las cosas de manera fácil; por eso los jóvenes, de una pandilla, cometen hurtos o robos, venden estupefacientes y perjudican, con estos tóxicos, la salud de otros jóvenes de la comunidad.
  • 14. Sabemos que la familia es la institución básica de la sociedad ¿pero que ésta sucediendo en el seno familiar? es evidente que hay un deterioro en ésta dando lugar a una crisis por el alto porcentaje de separaciones, porque muchas veces en busca de generar mayor ingreso familiar, se está dedicando menor tiempo a la crianza de los hijos, lo que conlleva a alejarse de esos momentos de afectividad y de esparcimiento mediante actividades de recreación entre padres e hijos.
  • 15. Para los adolescentes es primordial el aspecto formal o normativo del hogar consolidado en: respeto, amor, comprensión, comunicación. Cuando se carece de estos, el joven convive en un ambiente de inseguridad, y busca refugiarse en grupos de pandilleros, donde encuentra la tranquilidad, el calor de hogar, no hay gritos, ni hay maltratos, sino comprensión y sobre todo amigos con los cuales se sienten identificados y comprometidos.
  • 16. Según estadísticas podemos señalar que, en nuestro país Panamá, actualmente es preocupante la actividad del pandillaje, en vista de que existen varias bandas o pandillas en todo el territorio nacional y es más evidente en las ciudades de Panamá y Colón. Habría que decir también, que en todas las provincias milita al menos una pandilla fichada por las autoridades.
  • 17. Como se ha dicho anteriormente que la edad de los pandilleros fluctúa entre los 13 y 22 años, muchos de ellos abandonan los centros educativos, particularmente, los de nivel de premedia, con esto quiero decir, que abandonan el sistema educativo, privándose de una educación. A este aspecto se le llama “deserción escolar”,
  • 18. En Panamá, según los estudios realizados en los últimos tres años por el Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades, de la Universidad de Panamá, el país tiene un 25% de jóvenes que desertan en los colegios, entre la edad de 12 a 17 años. La realidad nos muestra una niñez y adolescencia en el abandono de sus estudios provocada por factores de tipo familiar, violencia intrafamiliar, pobreza, mal comportamiento, agresión temprana, bajo rendimiento escolar en los alumnos o muchas veces porque están involucrados en la actividad del pandillaje;
  • 19.
  • 20. Por eso el ambiente socio físico en el que se desenvuelven los menores juegan un papel importante en el desarrollo de su conducta delictiva causante de características individuales negativas lo que provoca, en ellos, la violencia, que se han inquietos, distraídos, que no tengan interés en las actividades escolares, utilicen códigos, lenguajes, señas, que registren su propia apelativo o seudónimo, que adquieren un símbolo entre sus miembros. Así mismo, tienen un estilo de vestir y también se tatúan.
  • 21. Si proveemos al niño, al adolescente de un ambiente que beneficie su desarrollo académico con el diálogo, predominio de alto espíritu de superación, solidaridad, tolerancia, comprensión, exigencia, sinceridad, respeto, responsabilidad y colaboración entre los miembros de la familia, el apoyo e interés de los padres y de los demás miembros de la familia por las actividades académicas; estoy segura, que se establecen vínculos de afectividad que permitirán guiarlos en su desarrollo social, además de motivarlo siempre a seguir adelante y a vencer los obstáculos que se le presenten en su camino.