SlideShare una empresa de Scribd logo
PANDO...
Vivimos en pando...
5º año B – ESCUELA Nº 194
TRABAJAMOS EN ESTE PROYECTO:
• Katerin, Gabriel, Celina, Valentín, Stephanie, A
gustín
Cánepa, Miriam, Shakira, Paula, Fernando, Ant
hony, Alejandro, Sofía, Kelly, Cecilia, Bryan, Da
hiana, Pablo, Agustín García, Sofía
González, Oscar, María, Lucas
Cabrera, Rocío, Emanuel, Lucas
Montejo, Ludmila, Lucas
Pellejero, Silvana, Joaquín, Iris, David, Abigail.
» Maestra: Alejandrina Teixeira
PROYECTO DE AULA: REIVINDICAR LOS
ATRACTIVOS DE NUESTRA CIUDAD
• OBJETIVO: Lograr que las personas de la
comunidad local y otras comunidades valoren
y reconozcan que Pando es una ciudad con
mucho para hacer.
• Hipótesis: verdaderamente, Pando, ¿es una
ciudad aburrida?, ¿será qué no hay nada en
Pando?
225 AÑOS DE PANDO
PARTICIPAMOS EN SUS FESTEJOS
PANDO...UNA HISTORIA EN IMÁGENES
ABRIENDO LA VENTANA...
• Este proyecto surge a partir de la necesidad de
fomentar el sentido de pertenencia y de reivindicar
nuestra identidad en toda su amplitud.
• Comenzamos desde la escuela como punto de partida
(investigando origen, historia, etc.) y recorrimos los
lugares representativos de nuestra ciudad hasta
descubrir las distintas expresiones
culturales, arquitectónicas y naturales de la ciudad de
Pando.
• Tratamos de reencontrarnos con la historia viviéndola
desde el presente a través de diferentes actividades
(charlas, entrevistas, paseos, documentos, etc.) .
PANDO...UNA CIUDAD CON HISTORIA
“PANDO, nosotros hicimos nuestra esta palabra
que nos dice mucho, no por su origen, sino
por lo que ahora es” dice Alfredo Mazzei en su
libro “ crónica casi toda verdadera de Pando”
PANDO, amigos, escuela, familia, paseos, person
ajes, artistas, historia...todo eso y más es para
nosotros.
PANDO, ES AQUÍ!!!!
• La historia es algo perfectamente vivo en sus
proyecciones a través del tiempo.
• es una manera de conocernos a nosotros
mismos.
• PANDO...UNA CIUDAD CON ALMA
Y AQUÍ NOS DETENEMOS...EN SU
HISTORIA
• Investigamos: lugares históricos de nuestra
ciudad
• SALIMOS Y DESCUBRIMOS:
- El Molino Harinero del Este
- La Estación de Ferrocarril
- El Parque Municipal General Artigas
- El primitivo monolito
- Puente de los Treinta y Tres
EL MOLINO HARINERO
• Durante varios años el ingeniero Don Luis
Andreoni explotó en Pando un importante
molino harinero, denominado “Molino del
Este” que está situado frente al camino
, Maldonado ( antigua ruta 8 ) en las cercanías
del Parque Artigas, local primitivamente
ocupado por la destilería de alcohol que
contara la población de Pando en 1877.
LA ESTACIÓN DE FERROCARRIL
• Por allá, tiempo atrás, en 1874 se recomenzó el
trazado de la vía férrea que uniría a Pando con
Montevideo. Promovió gran afluencia de
visitantes a nuestra ciudad. En la época que los
trenes eran conducidos por locomotoras a
vapor, se abastecían de agua en la margen este
del arroyo donde existe el tanque todavía al
costado del puente ferroviario. Su inauguración
se efectuó el 12 de junio de 1882, con la
presencia del entonces presidente de la
República, el general Máximo Santos.
PARQUE MUNICIPAL GENERAL
ARTIGAS
• Según testimonio de Roberto Alberti
( historiador de Pando): “El parque está
situado en una zona de Pando, que
precisamente fue uno de los lugares más
propicios por el cruce del arroyo y por su
altura. El arroyo Pando anteriormente a 1700
llevó el nombre de !Arroyo de las
Carretas”, porque precisamente era el único
transporte que pasaba por allí; el vehículo de
aquel tiempo”.
EL PRIMITIVO MONOLITO
• Fue colocado en el cruce de la ruta 8 ( camino
Maldonado )y camino “La Balsa”, en memoria
del aviador civil Ricardo Detomasi con motivo
de su llegada a pando el 25 de mayo de
1915, siendo esta la primera localidad del
interior que visita en su “Bleriot”
PUENTE DE LOS TREINTA Y TRES
• La piedra fundamental del primitivo puente
carretero de Pando, denominado de los
“Treinta y tres”, fue colocada el 8 de
setiembre de 1871 durante el gobierno de
Lorenzo Latorre. En este lugar existió una
calzada de piedra. Este puente abrió una línea
de progreso para la zona este de la
República, contribuyendo a la intensificación
del turismo nacional.
FUE ENTONCES QUE DESCUBRIMOS...
• QUE PANDO ES UNA CIUDAD CON ALMA..
• Desde que altura hay que situarse para ver a
Pando?
• Concluimos que... Pando es el corazón
geográfico y el alma de la zona. Cada ciudad
tiene un alma que es la que vibra y ejerce
acción de presencia y que está
integrada, sobre todo por las fuerzas vitales
presentes y pretéritas que la dinamizan y le
dan vigencia.

Más contenido relacionado

Similar a Escuela N° 194

Cuadro comparativo grupal
Cuadro comparativo grupalCuadro comparativo grupal
Cuadro comparativo grupalNeidyparra
 
2 presentacion fotografias. pasado - presente de palmira - copia
2 presentacion fotografias.   pasado - presente de palmira - copia2 presentacion fotografias.   pasado - presente de palmira - copia
2 presentacion fotografias. pasado - presente de palmira - copiaAcademia de Historia de Palmira
 
Revista escolar nº 65 junio 2010
Revista escolar nº 65   junio  2010Revista escolar nº 65   junio  2010
Revista escolar nº 65 junio 2010laplanchada
 
Viña del mar 1
Viña del  mar 1Viña del  mar 1
Viña del mar 1Leo Soto
 
En busca de nuestras raíces
En busca de nuestras raícesEn busca de nuestras raíces
En busca de nuestras raícesaliroalfaro
 
En busca de nuestras raíces
En busca de nuestras raícesEn busca de nuestras raíces
En busca de nuestras raícesaliroalfaro
 
La Ronda de la Calle en el casco Antiguo de Quito
La Ronda de la Calle en el casco Antiguo de QuitoLa Ronda de la Calle en el casco Antiguo de Quito
La Ronda de la Calle en el casco Antiguo de Quitopremiumeffects485
 
Distrito de san juan de lurigancho
Distrito de san juan de luriganchoDistrito de san juan de lurigancho
Distrito de san juan de luriganchoDianaAsencios26
 
Contemos-1-2-3 Literatura.docx un libro para trabajar mayo
Contemos-1-2-3 Literatura.docx un libro para trabajar mayoContemos-1-2-3 Literatura.docx un libro para trabajar mayo
Contemos-1-2-3 Literatura.docx un libro para trabajar mayoLalitaPaz1
 
ASI ES CIEMPOZUELOS
ASI ES CIEMPOZUELOSASI ES CIEMPOZUELOS
ASI ES CIEMPOZUELOSjavier arias
 
Pregón de fiestas S. Roque 2011 por Antonio Adalid
Pregón de fiestas S. Roque 2011 por Antonio AdalidPregón de fiestas S. Roque 2011 por Antonio Adalid
Pregón de fiestas S. Roque 2011 por Antonio Adalidcoruchosdevaldemorillo
 
Buenaventura: mas puertos; menos comunidad
Buenaventura: mas puertos; menos comunidadBuenaventura: mas puertos; menos comunidad
Buenaventura: mas puertos; menos comunidadCrónicas del despojo
 

Similar a Escuela N° 194 (20)

Uruguay Escondido 5
Uruguay Escondido 5Uruguay Escondido 5
Uruguay Escondido 5
 
Cuadro comparativo grupal
Cuadro comparativo grupalCuadro comparativo grupal
Cuadro comparativo grupal
 
2 presentacion fotografias. pasado - presente de palmira - copia
2 presentacion fotografias.   pasado - presente de palmira - copia2 presentacion fotografias.   pasado - presente de palmira - copia
2 presentacion fotografias. pasado - presente de palmira - copia
 
P isyc
P isycP isyc
P isyc
 
El Sol de la Cultura - Irapuato
El Sol de la Cultura - IrapuatoEl Sol de la Cultura - Irapuato
El Sol de la Cultura - Irapuato
 
LahuellaIrapuato
LahuellaIrapuatoLahuellaIrapuato
LahuellaIrapuato
 
Revista escolar nº 65 junio 2010
Revista escolar nº 65   junio  2010Revista escolar nº 65   junio  2010
Revista escolar nº 65 junio 2010
 
Un recorrido por Los Molinos
Un recorrido por Los MolinosUn recorrido por Los Molinos
Un recorrido por Los Molinos
 
Viña del mar 1
Viña del  mar 1Viña del  mar 1
Viña del mar 1
 
En busca de nuestras raíces
En busca de nuestras raícesEn busca de nuestras raíces
En busca de nuestras raíces
 
En busca de nuestras raíces
En busca de nuestras raícesEn busca de nuestras raíces
En busca de nuestras raíces
 
La Ronda de la Calle en el casco Antiguo de Quito
La Ronda de la Calle en el casco Antiguo de QuitoLa Ronda de la Calle en el casco Antiguo de Quito
La Ronda de la Calle en el casco Antiguo de Quito
 
Distrito de san juan de lurigancho
Distrito de san juan de luriganchoDistrito de san juan de lurigancho
Distrito de san juan de lurigancho
 
Jardines de Murcia
Jardines de MurciaJardines de Murcia
Jardines de Murcia
 
Contemos-1-2-3 Literatura.docx un libro para trabajar mayo
Contemos-1-2-3 Literatura.docx un libro para trabajar mayoContemos-1-2-3 Literatura.docx un libro para trabajar mayo
Contemos-1-2-3 Literatura.docx un libro para trabajar mayo
 
ASI ES CIEMPOZUELOS
ASI ES CIEMPOZUELOSASI ES CIEMPOZUELOS
ASI ES CIEMPOZUELOS
 
Pregón de fiestas S. Roque 2011 por Antonio Adalid
Pregón de fiestas S. Roque 2011 por Antonio AdalidPregón de fiestas S. Roque 2011 por Antonio Adalid
Pregón de fiestas S. Roque 2011 por Antonio Adalid
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Buenaventura: mas puertos; menos comunidad
Buenaventura: mas puertos; menos comunidadBuenaventura: mas puertos; menos comunidad
Buenaventura: mas puertos; menos comunidad
 
Rosario
RosarioRosario
Rosario
 

Más de dinamizadoraspando

Encuentros y jornadas de Ed. Física
Encuentros y jornadas de Ed. FísicaEncuentros y jornadas de Ed. Física
Encuentros y jornadas de Ed. Físicadinamizadoraspando
 
Presentación qr 11111111111111111
Presentación qr 11111111111111111Presentación qr 11111111111111111
Presentación qr 11111111111111111dinamizadoraspando
 
"Las calles de mi ciudad" por alumnos de 6ºA de la Escuela Nº 194
"Las calles de mi ciudad" por alumnos de 6ºA de la Escuela Nº 194"Las calles de mi ciudad" por alumnos de 6ºA de la Escuela Nº 194
"Las calles de mi ciudad" por alumnos de 6ºA de la Escuela Nº 194dinamizadoraspando
 
Los alumnos de 3ro de la Escuela Nº 194 investigaron sobre COPSA
Los alumnos de 3ro de la Escuela Nº 194 investigaron sobre COPSALos alumnos de 3ro de la Escuela Nº 194 investigaron sobre COPSA
Los alumnos de 3ro de la Escuela Nº 194 investigaron sobre COPSAdinamizadoraspando
 
Los niños de 3º A-B-C de la Escuela 112 investigaron sobre COPSA
Los niños de 3º A-B-C de la Escuela 112 investigaron sobre COPSA Los niños de 3º A-B-C de la Escuela 112 investigaron sobre COPSA
Los niños de 3º A-B-C de la Escuela 112 investigaron sobre COPSA dinamizadoraspando
 
Estadio Municipal por 3ºB y 4ºB. Escuela Nº 195
Estadio Municipal por  3ºB y 4ºB. Escuela Nº 195Estadio Municipal por  3ºB y 4ºB. Escuela Nº 195
Estadio Municipal por 3ºB y 4ºB. Escuela Nº 195dinamizadoraspando
 
Historia de la Escuela N° 111.
Historia de la Escuela N° 111.Historia de la Escuela N° 111.
Historia de la Escuela N° 111.dinamizadoraspando
 

Más de dinamizadoraspando (12)

Encuentros y jornadas de Ed. Física
Encuentros y jornadas de Ed. FísicaEncuentros y jornadas de Ed. Física
Encuentros y jornadas de Ed. Física
 
Presentación qr 11111111111111111
Presentación qr 11111111111111111Presentación qr 11111111111111111
Presentación qr 11111111111111111
 
Historia de Pando
Historia de PandoHistoria de Pando
Historia de Pando
 
"Las calles de mi ciudad" por alumnos de 6ºA de la Escuela Nº 194
"Las calles de mi ciudad" por alumnos de 6ºA de la Escuela Nº 194"Las calles de mi ciudad" por alumnos de 6ºA de la Escuela Nº 194
"Las calles de mi ciudad" por alumnos de 6ºA de la Escuela Nº 194
 
Los alumnos de 3ro de la Escuela Nº 194 investigaron sobre COPSA
Los alumnos de 3ro de la Escuela Nº 194 investigaron sobre COPSALos alumnos de 3ro de la Escuela Nº 194 investigaron sobre COPSA
Los alumnos de 3ro de la Escuela Nº 194 investigaron sobre COPSA
 
Los niños de 3º A-B-C de la Escuela 112 investigaron sobre COPSA
Los niños de 3º A-B-C de la Escuela 112 investigaron sobre COPSA Los niños de 3º A-B-C de la Escuela 112 investigaron sobre COPSA
Los niños de 3º A-B-C de la Escuela 112 investigaron sobre COPSA
 
Estadio Municipal por 3ºB y 4ºB. Escuela Nº 195
Estadio Municipal por  3ºB y 4ºB. Escuela Nº 195Estadio Municipal por  3ºB y 4ºB. Escuela Nº 195
Estadio Municipal por 3ºB y 4ºB. Escuela Nº 195
 
Cazapatrimonios qr estadio
Cazapatrimonios qr   estadioCazapatrimonios qr   estadio
Cazapatrimonios qr estadio
 
Escuela N° 112
Escuela N° 112Escuela N° 112
Escuela N° 112
 
Escuela N° 194
Escuela N° 194Escuela N° 194
Escuela N° 194
 
Historia de la Escuela N° 111.
Historia de la Escuela N° 111.Historia de la Escuela N° 111.
Historia de la Escuela N° 111.
 
Escuela 165
Escuela 165Escuela 165
Escuela 165
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Escuela N° 194

  • 2. 5º año B – ESCUELA Nº 194
  • 3. TRABAJAMOS EN ESTE PROYECTO: • Katerin, Gabriel, Celina, Valentín, Stephanie, A gustín Cánepa, Miriam, Shakira, Paula, Fernando, Ant hony, Alejandro, Sofía, Kelly, Cecilia, Bryan, Da hiana, Pablo, Agustín García, Sofía González, Oscar, María, Lucas Cabrera, Rocío, Emanuel, Lucas Montejo, Ludmila, Lucas Pellejero, Silvana, Joaquín, Iris, David, Abigail. » Maestra: Alejandrina Teixeira
  • 4. PROYECTO DE AULA: REIVINDICAR LOS ATRACTIVOS DE NUESTRA CIUDAD • OBJETIVO: Lograr que las personas de la comunidad local y otras comunidades valoren y reconozcan que Pando es una ciudad con mucho para hacer. • Hipótesis: verdaderamente, Pando, ¿es una ciudad aburrida?, ¿será qué no hay nada en Pando?
  • 5. 225 AÑOS DE PANDO
  • 8. ABRIENDO LA VENTANA... • Este proyecto surge a partir de la necesidad de fomentar el sentido de pertenencia y de reivindicar nuestra identidad en toda su amplitud. • Comenzamos desde la escuela como punto de partida (investigando origen, historia, etc.) y recorrimos los lugares representativos de nuestra ciudad hasta descubrir las distintas expresiones culturales, arquitectónicas y naturales de la ciudad de Pando. • Tratamos de reencontrarnos con la historia viviéndola desde el presente a través de diferentes actividades (charlas, entrevistas, paseos, documentos, etc.) .
  • 9. PANDO...UNA CIUDAD CON HISTORIA “PANDO, nosotros hicimos nuestra esta palabra que nos dice mucho, no por su origen, sino por lo que ahora es” dice Alfredo Mazzei en su libro “ crónica casi toda verdadera de Pando” PANDO, amigos, escuela, familia, paseos, person ajes, artistas, historia...todo eso y más es para nosotros. PANDO, ES AQUÍ!!!!
  • 10. • La historia es algo perfectamente vivo en sus proyecciones a través del tiempo. • es una manera de conocernos a nosotros mismos. • PANDO...UNA CIUDAD CON ALMA
  • 11. Y AQUÍ NOS DETENEMOS...EN SU HISTORIA • Investigamos: lugares históricos de nuestra ciudad • SALIMOS Y DESCUBRIMOS: - El Molino Harinero del Este - La Estación de Ferrocarril - El Parque Municipal General Artigas - El primitivo monolito - Puente de los Treinta y Tres
  • 12. EL MOLINO HARINERO • Durante varios años el ingeniero Don Luis Andreoni explotó en Pando un importante molino harinero, denominado “Molino del Este” que está situado frente al camino , Maldonado ( antigua ruta 8 ) en las cercanías del Parque Artigas, local primitivamente ocupado por la destilería de alcohol que contara la población de Pando en 1877.
  • 13. LA ESTACIÓN DE FERROCARRIL • Por allá, tiempo atrás, en 1874 se recomenzó el trazado de la vía férrea que uniría a Pando con Montevideo. Promovió gran afluencia de visitantes a nuestra ciudad. En la época que los trenes eran conducidos por locomotoras a vapor, se abastecían de agua en la margen este del arroyo donde existe el tanque todavía al costado del puente ferroviario. Su inauguración se efectuó el 12 de junio de 1882, con la presencia del entonces presidente de la República, el general Máximo Santos.
  • 14. PARQUE MUNICIPAL GENERAL ARTIGAS • Según testimonio de Roberto Alberti ( historiador de Pando): “El parque está situado en una zona de Pando, que precisamente fue uno de los lugares más propicios por el cruce del arroyo y por su altura. El arroyo Pando anteriormente a 1700 llevó el nombre de !Arroyo de las Carretas”, porque precisamente era el único transporte que pasaba por allí; el vehículo de aquel tiempo”.
  • 15. EL PRIMITIVO MONOLITO • Fue colocado en el cruce de la ruta 8 ( camino Maldonado )y camino “La Balsa”, en memoria del aviador civil Ricardo Detomasi con motivo de su llegada a pando el 25 de mayo de 1915, siendo esta la primera localidad del interior que visita en su “Bleriot”
  • 16. PUENTE DE LOS TREINTA Y TRES • La piedra fundamental del primitivo puente carretero de Pando, denominado de los “Treinta y tres”, fue colocada el 8 de setiembre de 1871 durante el gobierno de Lorenzo Latorre. En este lugar existió una calzada de piedra. Este puente abrió una línea de progreso para la zona este de la República, contribuyendo a la intensificación del turismo nacional.
  • 17. FUE ENTONCES QUE DESCUBRIMOS... • QUE PANDO ES UNA CIUDAD CON ALMA.. • Desde que altura hay que situarse para ver a Pando? • Concluimos que... Pando es el corazón geográfico y el alma de la zona. Cada ciudad tiene un alma que es la que vibra y ejerce acción de presencia y que está integrada, sobre todo por las fuerzas vitales presentes y pretéritas que la dinamizan y le dan vigencia.