SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN PARA EL
APRENDIZAJE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1
2
3
NUESTROS
ACUERDOS
NUESTROS
ACUERDOS
MANTENER DESACTIVADOS LOS
MICRÓFONOS / SÓLO ACTIVAR
CUANDO SE PARTICIPA
MANTENER DESACTIVADOS LAS
CÁMARAS / SÓLO ACTIVAR
CUANDO ES MUY NECESARIO
PARA PODER PARTICIPAR,
ACTIVAR EL ÍCONO DE LEVANTAR
LA MANO
PROPÓSITO:
IDENTIFICAR LAS COMPETENCIAS A
DESARROLLAR A PARTIR DE LA
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA, EL
PROPÓSITO PARA ARTICULARLA EN
LA SECUENCIA DE ACTIVIDADES.
PROPONER CRITERIOS DE
EVALUACIÓN CONSIDERANDO EL
ANÁLISIS DEL ESTANDAR/DESEMPEÑO
DE GRADO (6TO GRADO) CON EL FIN
DE PROMOVER LA GESTIÓN
AUTÓNOMA DEL APRENDIZAJE.
CRITERIOS DE VALORACIÓN:
 Identifica las competencias a
desarrollar a partir de la Situación
Significativa.
 Establece las secuencia lógica de
actividades de aprendizaje,
permitiendo articular las
competencias de las áreas afines.
 Elabora los criterios de evaluación de
una de las competencias,
relacionando el propósito de
aprendizaje con el
PRODUCTO:
Matriz de competencias articuladas
entre aprendizajes (áreas) comunes.
Secuencia de actividades (sesiones) que
permitan articular las competencias.
Propuesta de criterios de evaluación de
una competencia
En el distrito de Pangoa, en los últimos meses se pudo observar que los casos del COVID 19, se
viene incrementando, por lo cual se alargó las medidas por la emergencia sanitaria, hecho que
dificulta el retorno a la escuela; así mismo, se suspendieron las fiestas tradicionales y las ferias
con el fin de contrarrestar el avance de la pandemia. Ante esta situación nos preguntamos
¿cuáles son los indicadores del avance del Covid 19 en el distrito? ¿Cuáles son las medida que
tomaron las autoridades locales para reducir el incremento del covid 19?
Con el fin de proponer unas medidas que ayuden a reducir el impacto de la pandemia en el
distrito de Pangoa nos planteamos el siguiente reto: ¿Cuáles son los efectos sociales,
económicos y socioemocionales en la comunidad y en las familias de la distrito de Pangoa y
que medidas se pueden tomar desde la familia para reducirlas?
Para este fin revisaremos información de fuentes confiables (datos estadísticos, fuentes de
información, normatividad, etc), para identificar los factores y analizar las consecuencias del
aislamiento social, los indicadores del avance de la pandemia, relacionar las medidas las
medidas tomadas por las autoridades locales con las prácticas de mi familia y proponer
mejoras a adoptar, para elaborar un tríptico o un afiche de recomendaciones, con información
cualitativa y cuantitativa, con el fin de reducir el impacto de la pandemia el que se entregará a
la población con el fin de valorar y proteger a los miembros de la familia y comunidad.
Competencias:
La competencia se define
como la facultad que
tiene una persona de
combinar un conjunto de
capacidades a fin de
lograr un propósito
específico en una
situación determinada
(CONTEXTO), actuando
de manera pertinente y
con sentido ético.
CNEB: Definiciones clave
• Combinar
capacidades
• Actuar en un contexto determinado
• Actuar de manera pertinente
y con sentido ético
COMPETENCIA
CAPACIDADES
ESTANDAR
DESEMPEÑO
ENFOQUES
TRANSVERSALES
SITUACIONES
CONTEXTO
LOCAL
REGIONAL
GLOBAL
PROPÓSITO
DE
APRENDIZAJE
META
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
COMPETEN
CIA
CAPACIDADES ESTÁNDAR (V ciclo) CRITERIOS DE EVALUAIÓN
Resuelve
problema
s de
cantidad
•Traduce
cantidades a
expresiones
numéricas.
•Comunica su
comprensión
sobre los
números y las
operaciones.
•Usa estrategias y
procedimientos
de estimación y
cálculo.
•Argumenta
afirmaciones
sobre las
relaciones
numéricas y las
operaciones.
Resuelve problemas referidos a una o más acciones de
comparar, igualar, repetir o repartir cantidades, partir y
repartir una cantidad en partes iguales; las traduce a
expresiones aditivas, multiplicativas y la potenciación
cuadrada y cúbica; así como a expresiones de adición,
sustracción y multiplicación con fracciones y decimales
(hasta el centésimo). Expresa su comprensión del
sistema de numeración decimal con números naturales
hasta seis cifras, de divisores y múltiplos, y del valor
posicional de los números decimales hasta los
centésimos; con lenguaje numérico y representaciones
diversas. Representa de diversas formas su
comprensión de la noción de fracción como operador y
como cociente, así como las equivalencias entre
decimales, fracciones o porcentajes usuales. Selecciona
y emplea estrategias diversas, el cálculo mental o
escrito para operar con números naturales, fracciones,
decimales y porcentajes de manera exacta o
aproximada; así como para hacer conversiones de
unidades de medida de masa, tiempo y temperatura, y
medir de manera exacta o aproximada usando la unidad
pertinente. Justifica sus procesos de resolución así
como sus afirmaciones sobre las relaciones entre las
cuatro operaciones y sus propiedades, basándose en
ejemplos y sus conocimientos matemáticos.
 Establece relaciones entre datos
estadísticos de fuentes de información
confiable relacionados al avance de la
pandemia.
 Expresa con diversas representaciones
la fracción como operador y como
cociente, al analizar la población
afectada por el covid 19.
 Emplea estrategias y procedimientos y
recursos para realizar operaciones con
números naturales, expresiones
fraccionarias y decimales exactos, y
calcular porcentajes usuales, sobre la
población afectada en la primera y
segunda ola de la pandemia.
 Realiza afirmaciones sobre las
relaciones entre fracciones o
porcentajes usuales, y las justifica con
ejemplos y sus conocimientos
matemáticos, al determinar las
pronósticos sobre el avance de la
pandemia.
Al elaborar un tríptico o un afiche de
recomendaciones, con información
cualitativa y cuantitativa, con el fin de
reducir el impacto de la pandemia el que
6to grado

Más contenido relacionado

Similar a Pangoa_2 Criterios de evaluación.pptx

Prog. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronelProg. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronel
saul coronel soto
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
RumiLuisp
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
JuanSteven123
 
1. unidad didactica del mes de marzo 2018
1. unidad didactica del mes de marzo 20181. unidad didactica del mes de marzo 2018
1. unidad didactica del mes de marzo 2018
Ricardo Santos Albornoz
 
Experiencia de aprendizaje xdn°9 prim. mate ceba amauta
Experiencia de aprendizaje xdn°9 prim. mate ceba amautaExperiencia de aprendizaje xdn°9 prim. mate ceba amauta
Experiencia de aprendizaje xdn°9 prim. mate ceba amauta
YoniVargaspantoja
 
Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014Fidel Alvarez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docx
RumiLuisp
 
2015 rutas de aprendizaje vii
2015 rutas de aprendizaje vii2015 rutas de aprendizaje vii
2015 rutas de aprendizaje vii
asteteli
 
Transitando de las capac. a los indicadores
Transitando de las capac. a los indicadoresTransitando de las capac. a los indicadores
Transitando de las capac. a los indicadoresCHEROVE68
 
Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)
Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)
Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)
dmcbtcv
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadisticajorgecp
 
Ministerio De EducacióN Nacional
Ministerio De EducacióN NacionalMinisterio De EducacióN Nacional
Ministerio De EducacióN Nacionalguest33783cae9
 
Evaluacion Y Decreto 1290
Evaluacion Y Decreto 1290Evaluacion Y Decreto 1290
Evaluacion Y Decreto 1290DiegoVillada
 
Proyecto empresa desde la escuela
Proyecto empresa desde la escuelaProyecto empresa desde la escuela
Proyecto empresa desde la escuela
mPorras037
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
carolinasalcedo24
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 05 VII CICLO.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 05 VII CICLO.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE N° 05 VII CICLO.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 05 VII CICLO.docx
cecilimendez1320
 
Prog. Anual Mat. 2022 3º y 4º.doc
Prog. Anual Mat. 2022 3º y 4º.docProg. Anual Mat. 2022 3º y 4º.doc
Prog. Anual Mat. 2022 3º y 4º.doc
JoseCarlosZevallosLo
 
Estadistica trabajo
Estadistica trabajoEstadistica trabajo
Estadistica trabajo
Camila Acevedo
 
1°-PLANIFICACION EDA 6 CESAR.pd....................................f
1°-PLANIFICACION EDA 6 CESAR.pd....................................f1°-PLANIFICACION EDA 6 CESAR.pd....................................f
1°-PLANIFICACION EDA 6 CESAR.pd....................................f
juan carlos machuca fuerte
 

Similar a Pangoa_2 Criterios de evaluación.pptx (20)

Prog. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronelProg. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronel
 
1712
17121712
1712
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
1. unidad didactica del mes de marzo 2018
1. unidad didactica del mes de marzo 20181. unidad didactica del mes de marzo 2018
1. unidad didactica del mes de marzo 2018
 
Experiencia de aprendizaje xdn°9 prim. mate ceba amauta
Experiencia de aprendizaje xdn°9 prim. mate ceba amautaExperiencia de aprendizaje xdn°9 prim. mate ceba amauta
Experiencia de aprendizaje xdn°9 prim. mate ceba amauta
 
Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docx
 
2015 rutas de aprendizaje vii
2015 rutas de aprendizaje vii2015 rutas de aprendizaje vii
2015 rutas de aprendizaje vii
 
Transitando de las capac. a los indicadores
Transitando de las capac. a los indicadoresTransitando de las capac. a los indicadores
Transitando de las capac. a los indicadores
 
Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)
Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)
Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Ministerio De EducacióN Nacional
Ministerio De EducacióN NacionalMinisterio De EducacióN Nacional
Ministerio De EducacióN Nacional
 
Evaluacion Y Decreto 1290
Evaluacion Y Decreto 1290Evaluacion Y Decreto 1290
Evaluacion Y Decreto 1290
 
Proyecto empresa desde la escuela
Proyecto empresa desde la escuelaProyecto empresa desde la escuela
Proyecto empresa desde la escuela
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 05 VII CICLO.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 05 VII CICLO.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE N° 05 VII CICLO.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 05 VII CICLO.docx
 
Prog. Anual Mat. 2022 3º y 4º.doc
Prog. Anual Mat. 2022 3º y 4º.docProg. Anual Mat. 2022 3º y 4º.doc
Prog. Anual Mat. 2022 3º y 4º.doc
 
Estadistica trabajo
Estadistica trabajoEstadistica trabajo
Estadistica trabajo
 
1°-PLANIFICACION EDA 6 CESAR.pd....................................f
1°-PLANIFICACION EDA 6 CESAR.pd....................................f1°-PLANIFICACION EDA 6 CESAR.pd....................................f
1°-PLANIFICACION EDA 6 CESAR.pd....................................f
 

Más de AtilioJhonCHUQUILLAN

tarjeta 24 invitación para la cermo.pptx
tarjeta 24 invitación para la cermo.pptxtarjeta 24 invitación para la cermo.pptx
tarjeta 24 invitación para la cermo.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
ANALISIS DE LA RVM 531 MINEDU.pptx 2020
ANALISIS DE LA RVM 531  MINEDU.pptx 2020ANALISIS DE LA RVM 531  MINEDU.pptx 2020
ANALISIS DE LA RVM 531 MINEDU.pptx 2020
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptxRESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
GRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptx
GRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptxGRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptx
GRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
triptico jhonely.pptx
triptico jhonely.pptxtriptico jhonely.pptx
triptico jhonely.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
credencial policia escolar 2022.pptx
credencial policia escolar 2022.pptxcredencial policia escolar 2022.pptx
credencial policia escolar 2022.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
citación 10-06-22.pptx
citación 10-06-22.pptxcitación 10-06-22.pptx
citación 10-06-22.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
PPT-PERU LEE.pptx
PPT-PERU LEE.pptxPPT-PERU LEE.pptx
PPT-PERU LEE.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptxPangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
PRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptx
PRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptxPRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptx
PRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
propositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptxpropositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
reconocimiento jhon.pptx
reconocimiento jhon.pptxreconocimiento jhon.pptx
reconocimiento jhon.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
PPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptx
PPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptxPPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptx
PPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
Gotas delluvia.pptx
Gotas delluvia.pptxGotas delluvia.pptx
Gotas delluvia.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
EDA diagnóstica.docx
EDA diagnóstica.docxEDA diagnóstica.docx
EDA diagnóstica.docx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 

Más de AtilioJhonCHUQUILLAN (15)

tarjeta 24 invitación para la cermo.pptx
tarjeta 24 invitación para la cermo.pptxtarjeta 24 invitación para la cermo.pptx
tarjeta 24 invitación para la cermo.pptx
 
ANALISIS DE LA RVM 531 MINEDU.pptx 2020
ANALISIS DE LA RVM 531  MINEDU.pptx 2020ANALISIS DE LA RVM 531  MINEDU.pptx 2020
ANALISIS DE LA RVM 531 MINEDU.pptx 2020
 
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptxRESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
 
GRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptx
GRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptxGRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptx
GRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptx
 
triptico jhonely.pptx
triptico jhonely.pptxtriptico jhonely.pptx
triptico jhonely.pptx
 
credencial policia escolar 2022.pptx
credencial policia escolar 2022.pptxcredencial policia escolar 2022.pptx
credencial policia escolar 2022.pptx
 
citación 10-06-22.pptx
citación 10-06-22.pptxcitación 10-06-22.pptx
citación 10-06-22.pptx
 
PPT-PERU LEE.pptx
PPT-PERU LEE.pptxPPT-PERU LEE.pptx
PPT-PERU LEE.pptx
 
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptxPangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
 
PRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptx
PRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptxPRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptx
PRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptx
 
propositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptxpropositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptx
 
reconocimiento jhon.pptx
reconocimiento jhon.pptxreconocimiento jhon.pptx
reconocimiento jhon.pptx
 
PPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptx
PPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptxPPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptx
PPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptx
 
Gotas delluvia.pptx
Gotas delluvia.pptxGotas delluvia.pptx
Gotas delluvia.pptx
 
EDA diagnóstica.docx
EDA diagnóstica.docxEDA diagnóstica.docx
EDA diagnóstica.docx
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Pangoa_2 Criterios de evaluación.pptx

  • 2. 1 2 3 NUESTROS ACUERDOS NUESTROS ACUERDOS MANTENER DESACTIVADOS LOS MICRÓFONOS / SÓLO ACTIVAR CUANDO SE PARTICIPA MANTENER DESACTIVADOS LAS CÁMARAS / SÓLO ACTIVAR CUANDO ES MUY NECESARIO PARA PODER PARTICIPAR, ACTIVAR EL ÍCONO DE LEVANTAR LA MANO
  • 3. PROPÓSITO: IDENTIFICAR LAS COMPETENCIAS A DESARROLLAR A PARTIR DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA, EL PROPÓSITO PARA ARTICULARLA EN LA SECUENCIA DE ACTIVIDADES. PROPONER CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONSIDERANDO EL ANÁLISIS DEL ESTANDAR/DESEMPEÑO DE GRADO (6TO GRADO) CON EL FIN DE PROMOVER LA GESTIÓN AUTÓNOMA DEL APRENDIZAJE. CRITERIOS DE VALORACIÓN:  Identifica las competencias a desarrollar a partir de la Situación Significativa.  Establece las secuencia lógica de actividades de aprendizaje, permitiendo articular las competencias de las áreas afines.  Elabora los criterios de evaluación de una de las competencias, relacionando el propósito de aprendizaje con el PRODUCTO: Matriz de competencias articuladas entre aprendizajes (áreas) comunes. Secuencia de actividades (sesiones) que permitan articular las competencias. Propuesta de criterios de evaluación de una competencia
  • 4. En el distrito de Pangoa, en los últimos meses se pudo observar que los casos del COVID 19, se viene incrementando, por lo cual se alargó las medidas por la emergencia sanitaria, hecho que dificulta el retorno a la escuela; así mismo, se suspendieron las fiestas tradicionales y las ferias con el fin de contrarrestar el avance de la pandemia. Ante esta situación nos preguntamos ¿cuáles son los indicadores del avance del Covid 19 en el distrito? ¿Cuáles son las medida que tomaron las autoridades locales para reducir el incremento del covid 19? Con el fin de proponer unas medidas que ayuden a reducir el impacto de la pandemia en el distrito de Pangoa nos planteamos el siguiente reto: ¿Cuáles son los efectos sociales, económicos y socioemocionales en la comunidad y en las familias de la distrito de Pangoa y que medidas se pueden tomar desde la familia para reducirlas? Para este fin revisaremos información de fuentes confiables (datos estadísticos, fuentes de información, normatividad, etc), para identificar los factores y analizar las consecuencias del aislamiento social, los indicadores del avance de la pandemia, relacionar las medidas las medidas tomadas por las autoridades locales con las prácticas de mi familia y proponer mejoras a adoptar, para elaborar un tríptico o un afiche de recomendaciones, con información cualitativa y cuantitativa, con el fin de reducir el impacto de la pandemia el que se entregará a la población con el fin de valorar y proteger a los miembros de la familia y comunidad.
  • 5. Competencias: La competencia se define como la facultad que tiene una persona de combinar un conjunto de capacidades a fin de lograr un propósito específico en una situación determinada (CONTEXTO), actuando de manera pertinente y con sentido ético. CNEB: Definiciones clave • Combinar capacidades • Actuar en un contexto determinado • Actuar de manera pertinente y con sentido ético
  • 7. COMPETEN CIA CAPACIDADES ESTÁNDAR (V ciclo) CRITERIOS DE EVALUAIÓN Resuelve problema s de cantidad •Traduce cantidades a expresiones numéricas. •Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. •Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. •Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. Resuelve problemas referidos a una o más acciones de comparar, igualar, repetir o repartir cantidades, partir y repartir una cantidad en partes iguales; las traduce a expresiones aditivas, multiplicativas y la potenciación cuadrada y cúbica; así como a expresiones de adición, sustracción y multiplicación con fracciones y decimales (hasta el centésimo). Expresa su comprensión del sistema de numeración decimal con números naturales hasta seis cifras, de divisores y múltiplos, y del valor posicional de los números decimales hasta los centésimos; con lenguaje numérico y representaciones diversas. Representa de diversas formas su comprensión de la noción de fracción como operador y como cociente, así como las equivalencias entre decimales, fracciones o porcentajes usuales. Selecciona y emplea estrategias diversas, el cálculo mental o escrito para operar con números naturales, fracciones, decimales y porcentajes de manera exacta o aproximada; así como para hacer conversiones de unidades de medida de masa, tiempo y temperatura, y medir de manera exacta o aproximada usando la unidad pertinente. Justifica sus procesos de resolución así como sus afirmaciones sobre las relaciones entre las cuatro operaciones y sus propiedades, basándose en ejemplos y sus conocimientos matemáticos.  Establece relaciones entre datos estadísticos de fuentes de información confiable relacionados al avance de la pandemia.  Expresa con diversas representaciones la fracción como operador y como cociente, al analizar la población afectada por el covid 19.  Emplea estrategias y procedimientos y recursos para realizar operaciones con números naturales, expresiones fraccionarias y decimales exactos, y calcular porcentajes usuales, sobre la población afectada en la primera y segunda ola de la pandemia.  Realiza afirmaciones sobre las relaciones entre fracciones o porcentajes usuales, y las justifica con ejemplos y sus conocimientos matemáticos, al determinar las pronósticos sobre el avance de la pandemia. Al elaborar un tríptico o un afiche de recomendaciones, con información cualitativa y cuantitativa, con el fin de reducir el impacto de la pandemia el que 6to grado