SlideShare una empresa de Scribd logo
biodiversidad
ENSEÑAR A CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
ES ENSEÑAR A VALORAR LA VIDA.
La actividad humana está destruyendo la
naturaleza, provocando una aceleración
alarmante de la extinción de especies
flora y fauna.
´´SOMOS LA ESPECIE MÁS
PELIGROSA DE LA
HISTORIA´´
ACTIVIDADES HUMANAS
No tenemos tiempo para esperar. La pérdida
de la biodiversidad, la perdida de la
naturaleza, esta a un nivel sin precedentes en
la historia de la humanidad.
Los seres humanos estamos ocasionando la
extinción de otras especies mediante la caza
excesiva y la tala de bosques.
Somos casi enteramente responsables de la
extinción de varias especies de mamíferos en
las últimas décadas.
MEDIDAS
A
ADAPTAR
Es necesario enfrentarse a los dos
generadores directos indirectos
desencadenantes de la pérdida de
biodiversidad para una mejor
protección de la biodiversidad y de
los servicios de los ecosistemas.
Las posibles medidas pueden
consistir en eliminar subvenciones
per judiciales, fomentar una
agricultura intensiva sostenible,
adaptarse al cambio climático, frenar
el aumento del nivel de nutrientes
en el agua y los suelos, evaluar el
valor económico total de los
servicios de los ecosistemas y hacer
más transparentes los procesos de
toma de decisiones.
PERDIDA DE
BIODIVERSIDAD
La pérdida de biodiversidad tiene
efectos negativos sobre varios
aspectos del bienestar humano,
como la seguridad alimentaria, la
vulnerabilidad ante desastres
naturales, la seguridad energética y
el acceso al agua limpia y a las
materias primas. También afecta a la
salud del hombre, las relaciones
sociales y la libertad de elección. La
sociedad suele tener varios objetivos
en conflicto, muchos de ellos
dependientes de la biodiversidad.
Cuando el hombre altera un
ecosistema para mejorar uno de los
servicios que este proporciona, su
acción suele acarrear también
cambios para otros servicios de
ecosistemas.
La biodiversidad es la
variedad de seres vivos de
la Tierra y los ecosistemas
a los que pertenecen, que
aportan oxígeno, agua,
alimentos y otros
innumerables beneficios.

Más contenido relacionado

Similar a triptico jhonely.pptx

Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadEstefanía N
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadieuropa
 
Biodiversidad y Bienestar Humano
Biodiversidad y Bienestar HumanoBiodiversidad y Bienestar Humano
Biodiversidad y Bienestar Humano
GreenFacts
 
Degradación ecosistema
Degradación ecosistemaDegradación ecosistema
Degradación ecosistema
Nombre Apellidos
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADchamizito
 
Power final biodiversidad
Power final biodiversidadPower final biodiversidad
Power final biodiversidadFelipe Vásquez
 
Artículos de Biodiversidad
Artículos de BiodiversidadArtículos de Biodiversidad
Artículos de Biodiversidad
Jose_PV
 
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptxLa perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
BrendaPalomaresSalas
 
Tc 3 biologia_consolidado_2013
Tc 3 biologia_consolidado_2013Tc 3 biologia_consolidado_2013
Tc 3 biologia_consolidado_2013mauricioreyesm83
 
Biologia__grupo_201101_305
Biologia__grupo_201101_305Biologia__grupo_201101_305
Biologia__grupo_201101_305AndrreaMG
 
Retos ambientales 2020
Retos  ambientales  2020Retos  ambientales  2020
Retos ambientales 2020
AndreyPerez10
 
Ender pina 07870831_informe_d_ambiental
Ender pina 07870831_informe_d_ambientalEnder pina 07870831_informe_d_ambiental
Ender pina 07870831_informe_d_ambiental
Ender Alberto Piña Franco
 
El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
El ser humano en los Ecosistemas Carmen FerrerasEl ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferrerascarlosrodriguezfernandez
 
biodiversidad trabajo escrito.docx
biodiversidad trabajo escrito.docxbiodiversidad trabajo escrito.docx
biodiversidad trabajo escrito.docx
Lina Paola daza bustamante
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Valentina Jaramillo
 
La explotacion de los recursos naturalesssss
La explotacion de los recursos naturalesssssLa explotacion de los recursos naturalesssss
La explotacion de los recursos naturalesssssLyz Alvarez
 
Ecosistemas terrestres.
Ecosistemas terrestres.Ecosistemas terrestres.
Ecosistemas terrestres.
Yonel Alí Cabello Ruiz
 

Similar a triptico jhonely.pptx (20)

Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad y Bienestar Humano
Biodiversidad y Bienestar HumanoBiodiversidad y Bienestar Humano
Biodiversidad y Bienestar Humano
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Degradación ecosistema
Degradación ecosistemaDegradación ecosistema
Degradación ecosistema
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Power final biodiversidad
Power final biodiversidadPower final biodiversidad
Power final biodiversidad
 
Artículos de Biodiversidad
Artículos de BiodiversidadArtículos de Biodiversidad
Artículos de Biodiversidad
 
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptxLa perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
 
Tc 3 biologia_consolidado_2013
Tc 3 biologia_consolidado_2013Tc 3 biologia_consolidado_2013
Tc 3 biologia_consolidado_2013
 
Biologia__grupo_201101_305
Biologia__grupo_201101_305Biologia__grupo_201101_305
Biologia__grupo_201101_305
 
Retos ambientales 2020
Retos  ambientales  2020Retos  ambientales  2020
Retos ambientales 2020
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Ender pina 07870831_informe_d_ambiental
Ender pina 07870831_informe_d_ambientalEnder pina 07870831_informe_d_ambiental
Ender pina 07870831_informe_d_ambiental
 
El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
El ser humano en los Ecosistemas Carmen FerrerasEl ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
 
biodiversidad trabajo escrito.docx
biodiversidad trabajo escrito.docxbiodiversidad trabajo escrito.docx
biodiversidad trabajo escrito.docx
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
La explotacion de los recursos naturalesssss
La explotacion de los recursos naturalesssssLa explotacion de los recursos naturalesssss
La explotacion de los recursos naturalesssss
 
Ecosistemas terrestres.
Ecosistemas terrestres.Ecosistemas terrestres.
Ecosistemas terrestres.
 

Más de AtilioJhonCHUQUILLAN

tarjeta 24 invitación para la cermo.pptx
tarjeta 24 invitación para la cermo.pptxtarjeta 24 invitación para la cermo.pptx
tarjeta 24 invitación para la cermo.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
ANALISIS DE LA RVM 531 MINEDU.pptx 2020
ANALISIS DE LA RVM 531  MINEDU.pptx 2020ANALISIS DE LA RVM 531  MINEDU.pptx 2020
ANALISIS DE LA RVM 531 MINEDU.pptx 2020
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptxRESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
GRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptx
GRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptxGRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptx
GRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
credencial policia escolar 2022.pptx
credencial policia escolar 2022.pptxcredencial policia escolar 2022.pptx
credencial policia escolar 2022.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
citación 10-06-22.pptx
citación 10-06-22.pptxcitación 10-06-22.pptx
citación 10-06-22.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
PPT-PERU LEE.pptx
PPT-PERU LEE.pptxPPT-PERU LEE.pptx
PPT-PERU LEE.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptxPangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
Pangoa_2 Criterios de evaluación.pptx
Pangoa_2 Criterios de evaluación.pptxPangoa_2 Criterios de evaluación.pptx
Pangoa_2 Criterios de evaluación.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
PRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptx
PRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptxPRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptx
PRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
propositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptxpropositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
reconocimiento jhon.pptx
reconocimiento jhon.pptxreconocimiento jhon.pptx
reconocimiento jhon.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
PPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptx
PPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptxPPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptx
PPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
Gotas delluvia.pptx
Gotas delluvia.pptxGotas delluvia.pptx
Gotas delluvia.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
EDA diagnóstica.docx
EDA diagnóstica.docxEDA diagnóstica.docx
EDA diagnóstica.docx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 

Más de AtilioJhonCHUQUILLAN (15)

tarjeta 24 invitación para la cermo.pptx
tarjeta 24 invitación para la cermo.pptxtarjeta 24 invitación para la cermo.pptx
tarjeta 24 invitación para la cermo.pptx
 
ANALISIS DE LA RVM 531 MINEDU.pptx 2020
ANALISIS DE LA RVM 531  MINEDU.pptx 2020ANALISIS DE LA RVM 531  MINEDU.pptx 2020
ANALISIS DE LA RVM 531 MINEDU.pptx 2020
 
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptxRESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
 
GRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptx
GRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptxGRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptx
GRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptx
 
credencial policia escolar 2022.pptx
credencial policia escolar 2022.pptxcredencial policia escolar 2022.pptx
credencial policia escolar 2022.pptx
 
citación 10-06-22.pptx
citación 10-06-22.pptxcitación 10-06-22.pptx
citación 10-06-22.pptx
 
PPT-PERU LEE.pptx
PPT-PERU LEE.pptxPPT-PERU LEE.pptx
PPT-PERU LEE.pptx
 
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptxPangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
 
Pangoa_2 Criterios de evaluación.pptx
Pangoa_2 Criterios de evaluación.pptxPangoa_2 Criterios de evaluación.pptx
Pangoa_2 Criterios de evaluación.pptx
 
PRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptx
PRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptxPRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptx
PRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptx
 
propositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptxpropositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptx
 
reconocimiento jhon.pptx
reconocimiento jhon.pptxreconocimiento jhon.pptx
reconocimiento jhon.pptx
 
PPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptx
PPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptxPPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptx
PPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptx
 
Gotas delluvia.pptx
Gotas delluvia.pptxGotas delluvia.pptx
Gotas delluvia.pptx
 
EDA diagnóstica.docx
EDA diagnóstica.docxEDA diagnóstica.docx
EDA diagnóstica.docx
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

triptico jhonely.pptx

  • 1. biodiversidad ENSEÑAR A CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE ES ENSEÑAR A VALORAR LA VIDA. La actividad humana está destruyendo la naturaleza, provocando una aceleración alarmante de la extinción de especies flora y fauna. ´´SOMOS LA ESPECIE MÁS PELIGROSA DE LA HISTORIA´´ ACTIVIDADES HUMANAS No tenemos tiempo para esperar. La pérdida de la biodiversidad, la perdida de la naturaleza, esta a un nivel sin precedentes en la historia de la humanidad. Los seres humanos estamos ocasionando la extinción de otras especies mediante la caza excesiva y la tala de bosques. Somos casi enteramente responsables de la extinción de varias especies de mamíferos en las últimas décadas.
  • 2. MEDIDAS A ADAPTAR Es necesario enfrentarse a los dos generadores directos indirectos desencadenantes de la pérdida de biodiversidad para una mejor protección de la biodiversidad y de los servicios de los ecosistemas. Las posibles medidas pueden consistir en eliminar subvenciones per judiciales, fomentar una agricultura intensiva sostenible, adaptarse al cambio climático, frenar el aumento del nivel de nutrientes en el agua y los suelos, evaluar el valor económico total de los servicios de los ecosistemas y hacer más transparentes los procesos de toma de decisiones. PERDIDA DE BIODIVERSIDAD La pérdida de biodiversidad tiene efectos negativos sobre varios aspectos del bienestar humano, como la seguridad alimentaria, la vulnerabilidad ante desastres naturales, la seguridad energética y el acceso al agua limpia y a las materias primas. También afecta a la salud del hombre, las relaciones sociales y la libertad de elección. La sociedad suele tener varios objetivos en conflicto, muchos de ellos dependientes de la biodiversidad. Cuando el hombre altera un ecosistema para mejorar uno de los servicios que este proporciona, su acción suele acarrear también cambios para otros servicios de ecosistemas. La biodiversidad es la variedad de seres vivos de la Tierra y los ecosistemas a los que pertenecen, que aportan oxígeno, agua, alimentos y otros innumerables beneficios.