SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUAR PARA PLANIFICAR
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
1
2
3
NUESTROS
ACUERDOS
NUESTROS
ACUERDOS
MANTENER DESACTIVADOS LOS
MICRÓFONOS / SÓLO ACTIVAR
CUANDO SE PARTICIPA
MANTENER DESACTIVADOS LAS
CÁMARAS / SÓLO ACTIVAR
CUANDO ES MUY NECESARIO
PARA PODER PARTICIPAR,
ACTIVAR EL ÍCONO DE LEVANTAR
LA MANO
VEAMOS LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Estudiantes
Docentes
Son los conocimientos
previos de acuerdo al grado,
como habilidades, actitudes,
expectativas de aprendizaje.
Determinar el punto de
partida para la planificación,
así como las estrategias,
acciones y propuestas
didácticas a realizar con el
grupo
Las primeras dos semanas
de clase al inicio del año
escolar
Mediante la redacción de
textos, aplicación de
cuestionarios, actividades,
disfrutando la lectura, etc.
Instrumentos, herramientas y
técnicas de avaluación como
aplicación de guías de
observación, rubricas,
espacios de expectativas
EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA
¿Cuándo?
¿Quiénes participan? ¿Para qué?
¿Qué?
¿Con qué?
¿Cómo?
CONTEXTO DE
EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA
DE ENTRADA
INSUMOS
ACTIVIDAD
SIGNIFICATIVA
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA
DIAGNÓSTICO
 Carpeta de recuperación
 Portafolio
 SIAGIE
 Mediante reuniones
colegiadas
 Se formula a través de
diferentes actividades
 Atractivas y
retadoras
 Propuesta
Considerar al estudiante como un
SUJETO y NO como un OBJETO
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
De acuerdo a las necesidades de aprendizaje identificadas el docente debe diseñar y
organizar situaciones pertinentes al propósito de aprendizaje, esta situación debe ser
significativa es decir debe despertar el interés de los estudiantes
Se le denomina significativa porque les plantea un reto relacionado con algo que les es
conocido y próximo, con algo que les concierne y les interesa es así que pueden
conectar espontáneamente sus saberes previos con la nueva situación
Es necesario que tengan que afrontar continuamente situaciones retadoras reales y
también simuladas y capaz de reproducirse en la realidad
¿QUÉ?
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
¿PARA
QUÉ?
¿CÓMO?
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Competencias que se moviliza
Manual
argumentativo e
instructivo de
acciones de
bioseguridad y
acceso a las
vacunas contra el
COVI -19
1. Indaga mediante métodos científicos para
construir conocimientos
2. Resuelve problemas de Gestión de Datos e
Incertidumbre.
3. Construye interpretaciones históricas
4. Gestiona responsablemente los recursos
económicos
5. Se comunica oralmente en su lengua
materna.
6. Escribe diversos tipos de textos en lengua
materna.
7. Lee diversos tipos de textos escritos en su
lengua materna.
8. Convive y participa democráticamente en
la búsqueda del bien común.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
¿Qué?
En la localidad de Pangoa, en los últimos meses se pudo observar que los
casos del COVID 19, se viene incrementando, por lo cual, se alagó las
medidas por la emergencia sanitaria, hecho que dificulta el retorno a la
escuela, así mismo, se suspendieron las fiestas tradicionales, las ferias
comerciales con el fin de contrarrestar el avance de la pandemia. Ante esta
situación nos preguntamos ¿cuáles son los indicadores del avance del Covid
19 en el distrito? ¿Cuáles son las medidas que tomaron las autoridades
locales para reducir el incremento del Covid 19?
¿Cómo?
Con el fin de proponer unas medidas que ayuden a reducir el impacto de la
pandemia en el distrito de Pangoa nos planteamos el siguiente reto: ¿Cuáles
son los efectos sociales, económicos y socioemocionales en la comunidad y
en las familias de el distrito de Pangoa y que medidas se pueden tomar para
reducirlas?
¿Para qué?
Para este fin revisaremos información de fuentes confiables (datos
estadísticos, normatividad), para identificar las consecuencias del aislamiento
social, los indicadores del avance de la pandemia, relacionar las medidas las
medidas tomadas por las autoridades locales con las prácticas de mi familia,
para elaborar un tríptico, afiches de recomendaciones, con información
cualitativa y cuantitativa, con el fin de reducir el impacto de la pandemia el
PROPÓSITO
Revisaremos
información de fuentes
confiables (datos
estadísticos,
normatividad), para
identificar las
consecuencias del
aislamiento social, los
indicadores del avance
de la pandemia,
relacionar las medidas
las medidas tomadas
por las autoridades
locales con las
prácticas de mi familia.
PRODUCTO
Elaborar un tríptico o
un afiche de
recomendaciones, con
información cualitativa
y cuantitativa, con el
fin de reducir el
COMPETENCIAS A DESARROLLAR SECUENCIA DE ACTIVIDADES
 Resuelve problemas de gestión de datos de
incertidumbre
 Escribe textos lee textos y se comunica
oralmente
 Asume una vida saludable
 Lee diversos tipos de texto en su lengua
materna.
 Resuelve problemas de gestión de datos e
incertidumbre.
 Escribe diversos tipos de texto en su lengua
materna.
 Convive y participa democráticamente en busca
del bien común.

Más contenido relacionado

Similar a Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx

UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 - PRIMERO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 - PRIMERO.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 1 - PRIMERO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 - PRIMERO.docx
EdithRosmeryCalderon
 
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docxPERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
rosibethcc
 
POA - GPL.docx
POA - GPL.docxPOA - GPL.docx
POA - GPL.docx
galoplazagaloplaza
 
Tarea Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas por las TIC II.pdf
Tarea Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas por las TIC II.pdfTarea Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas por las TIC II.pdf
Tarea Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas por las TIC II.pdf
LisethPaolaZuluagaAn
 
Análisis de una práctica educativa e incorporación del modelo TIM
Análisis de una práctica educativa e incorporación del modelo TIMAnálisis de una práctica educativa e incorporación del modelo TIM
Análisis de una práctica educativa e incorporación del modelo TIM
LisethPaolaZuluagaAn
 
ENTREGABLE 02.docx
ENTREGABLE 02.docxENTREGABLE 02.docx
ENTREGABLE 02.docx
celestina rios moena
 
SESIÓN Nº01-U1_4°-2020.docx
SESIÓN Nº01-U1_4°-2020.docxSESIÓN Nº01-U1_4°-2020.docx
SESIÓN Nº01-U1_4°-2020.docx
JAIMEPEDROTUMIALANOS
 
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativasPPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
luzmarleneg2
 
1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
LuisHuanca20
 
1-EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA-SAANEE.pptx
1-EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA-SAANEE.pptx1-EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA-SAANEE.pptx
1-EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA-SAANEE.pptx
chalinita
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
cuentaarchivos
 
Experiencia de aprendizaje 8 de cc.ss. 5° grado.docx
Experiencia de aprendizaje 8 de cc.ss.  5° grado.docxExperiencia de aprendizaje 8 de cc.ss.  5° grado.docx
Experiencia de aprendizaje 8 de cc.ss. 5° grado.docx
fernandomunoz34
 
EDA INTEGRADA 5to.docx
EDA INTEGRADA 5to.docxEDA INTEGRADA 5to.docx
EDA INTEGRADA 5to.docx
janethmilagrosariasc1
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
maferzubu2015
 
Material pedagogico 1
Material pedagogico 1Material pedagogico 1
Material pedagogico 1
Mely Sandra Gil Valcarcel
 
desempeños.docx
desempeños.docxdesempeños.docx
desempeños.docx
PatriciaElizabethFel1
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
esjusibo
 
Atención tutorial integral ATI
Atención tutorial integral ATIAtención tutorial integral ATI
Atención tutorial integral ATI
Rode Huillca Mosquera
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Oscar Rujel Atoche
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptx
PROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptxPROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptx
PROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptx
williamspalmahuaynat
 

Similar a Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 - PRIMERO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 - PRIMERO.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 1 - PRIMERO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 - PRIMERO.docx
 
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docxPERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
 
POA - GPL.docx
POA - GPL.docxPOA - GPL.docx
POA - GPL.docx
 
Tarea Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas por las TIC II.pdf
Tarea Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas por las TIC II.pdfTarea Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas por las TIC II.pdf
Tarea Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas por las TIC II.pdf
 
Análisis de una práctica educativa e incorporación del modelo TIM
Análisis de una práctica educativa e incorporación del modelo TIMAnálisis de una práctica educativa e incorporación del modelo TIM
Análisis de una práctica educativa e incorporación del modelo TIM
 
ENTREGABLE 02.docx
ENTREGABLE 02.docxENTREGABLE 02.docx
ENTREGABLE 02.docx
 
SESIÓN Nº01-U1_4°-2020.docx
SESIÓN Nº01-U1_4°-2020.docxSESIÓN Nº01-U1_4°-2020.docx
SESIÓN Nº01-U1_4°-2020.docx
 
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativasPPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
 
1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
 
1-EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA-SAANEE.pptx
1-EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA-SAANEE.pptx1-EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA-SAANEE.pptx
1-EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA-SAANEE.pptx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
 
Experiencia de aprendizaje 8 de cc.ss. 5° grado.docx
Experiencia de aprendizaje 8 de cc.ss.  5° grado.docxExperiencia de aprendizaje 8 de cc.ss.  5° grado.docx
Experiencia de aprendizaje 8 de cc.ss. 5° grado.docx
 
EDA INTEGRADA 5to.docx
EDA INTEGRADA 5to.docxEDA INTEGRADA 5to.docx
EDA INTEGRADA 5to.docx
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
 
Material pedagogico 1
Material pedagogico 1Material pedagogico 1
Material pedagogico 1
 
desempeños.docx
desempeños.docxdesempeños.docx
desempeños.docx
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
 
Atención tutorial integral ATI
Atención tutorial integral ATIAtención tutorial integral ATI
Atención tutorial integral ATI
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptx
PROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptxPROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptx
PROYECTOS DE APRENDIZAJE -Churín.pptx
 

Más de AtilioJhonCHUQUILLAN

tarjeta 24 invitación para la cermo.pptx
tarjeta 24 invitación para la cermo.pptxtarjeta 24 invitación para la cermo.pptx
tarjeta 24 invitación para la cermo.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
ANALISIS DE LA RVM 531 MINEDU.pptx 2020
ANALISIS DE LA RVM 531  MINEDU.pptx 2020ANALISIS DE LA RVM 531  MINEDU.pptx 2020
ANALISIS DE LA RVM 531 MINEDU.pptx 2020
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptxRESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
GRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptx
GRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptxGRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptx
GRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
triptico jhonely.pptx
triptico jhonely.pptxtriptico jhonely.pptx
triptico jhonely.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
credencial policia escolar 2022.pptx
credencial policia escolar 2022.pptxcredencial policia escolar 2022.pptx
credencial policia escolar 2022.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
citación 10-06-22.pptx
citación 10-06-22.pptxcitación 10-06-22.pptx
citación 10-06-22.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
PPT-PERU LEE.pptx
PPT-PERU LEE.pptxPPT-PERU LEE.pptx
PPT-PERU LEE.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
Pangoa_2 Criterios de evaluación.pptx
Pangoa_2 Criterios de evaluación.pptxPangoa_2 Criterios de evaluación.pptx
Pangoa_2 Criterios de evaluación.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
PRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptx
PRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptxPRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptx
PRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
propositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptxpropositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
reconocimiento jhon.pptx
reconocimiento jhon.pptxreconocimiento jhon.pptx
reconocimiento jhon.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
PPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptx
PPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptxPPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptx
PPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
Gotas delluvia.pptx
Gotas delluvia.pptxGotas delluvia.pptx
Gotas delluvia.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
EDA diagnóstica.docx
EDA diagnóstica.docxEDA diagnóstica.docx
EDA diagnóstica.docx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 

Más de AtilioJhonCHUQUILLAN (15)

tarjeta 24 invitación para la cermo.pptx
tarjeta 24 invitación para la cermo.pptxtarjeta 24 invitación para la cermo.pptx
tarjeta 24 invitación para la cermo.pptx
 
ANALISIS DE LA RVM 531 MINEDU.pptx 2020
ANALISIS DE LA RVM 531  MINEDU.pptx 2020ANALISIS DE LA RVM 531  MINEDU.pptx 2020
ANALISIS DE LA RVM 531 MINEDU.pptx 2020
 
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptxRESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 133 - 2020 - MINEDU.pptx
 
GRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptx
GRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptxGRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptx
GRAN LECHONADA CACERISTA 2023 pangoa.pptx
 
triptico jhonely.pptx
triptico jhonely.pptxtriptico jhonely.pptx
triptico jhonely.pptx
 
credencial policia escolar 2022.pptx
credencial policia escolar 2022.pptxcredencial policia escolar 2022.pptx
credencial policia escolar 2022.pptx
 
citación 10-06-22.pptx
citación 10-06-22.pptxcitación 10-06-22.pptx
citación 10-06-22.pptx
 
PPT-PERU LEE.pptx
PPT-PERU LEE.pptxPPT-PERU LEE.pptx
PPT-PERU LEE.pptx
 
Pangoa_2 Criterios de evaluación.pptx
Pangoa_2 Criterios de evaluación.pptxPangoa_2 Criterios de evaluación.pptx
Pangoa_2 Criterios de evaluación.pptx
 
PRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptx
PRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptxPRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptx
PRESENTACIÓN MARATÓN DE LECTURA (v3).pptx
 
propositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptxpropositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptx
 
reconocimiento jhon.pptx
reconocimiento jhon.pptxreconocimiento jhon.pptx
reconocimiento jhon.pptx
 
PPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptx
PPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptxPPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptx
PPT DEL DIA VIERNES 4 DE MARZO.pptx
 
Gotas delluvia.pptx
Gotas delluvia.pptxGotas delluvia.pptx
Gotas delluvia.pptx
 
EDA diagnóstica.docx
EDA diagnóstica.docxEDA diagnóstica.docx
EDA diagnóstica.docx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx

  • 2. 1 2 3 NUESTROS ACUERDOS NUESTROS ACUERDOS MANTENER DESACTIVADOS LOS MICRÓFONOS / SÓLO ACTIVAR CUANDO SE PARTICIPA MANTENER DESACTIVADOS LAS CÁMARAS / SÓLO ACTIVAR CUANDO ES MUY NECESARIO PARA PODER PARTICIPAR, ACTIVAR EL ÍCONO DE LEVANTAR LA MANO
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. VEAMOS LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Estudiantes Docentes Son los conocimientos previos de acuerdo al grado, como habilidades, actitudes, expectativas de aprendizaje. Determinar el punto de partida para la planificación, así como las estrategias, acciones y propuestas didácticas a realizar con el grupo Las primeras dos semanas de clase al inicio del año escolar Mediante la redacción de textos, aplicación de cuestionarios, actividades, disfrutando la lectura, etc. Instrumentos, herramientas y técnicas de avaluación como aplicación de guías de observación, rubricas, espacios de expectativas EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA ¿Cuándo? ¿Quiénes participan? ¿Para qué? ¿Qué? ¿Con qué? ¿Cómo?
  • 7. CONTEXTO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA INSUMOS ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DIAGNÓSTICO  Carpeta de recuperación  Portafolio  SIAGIE  Mediante reuniones colegiadas  Se formula a través de diferentes actividades  Atractivas y retadoras  Propuesta Considerar al estudiante como un SUJETO y NO como un OBJETO
  • 8. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA De acuerdo a las necesidades de aprendizaje identificadas el docente debe diseñar y organizar situaciones pertinentes al propósito de aprendizaje, esta situación debe ser significativa es decir debe despertar el interés de los estudiantes Se le denomina significativa porque les plantea un reto relacionado con algo que les es conocido y próximo, con algo que les concierne y les interesa es así que pueden conectar espontáneamente sus saberes previos con la nueva situación Es necesario que tengan que afrontar continuamente situaciones retadoras reales y también simuladas y capaz de reproducirse en la realidad
  • 9.
  • 12. Competencias que se moviliza Manual argumentativo e instructivo de acciones de bioseguridad y acceso a las vacunas contra el COVI -19 1. Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos 2. Resuelve problemas de Gestión de Datos e Incertidumbre. 3. Construye interpretaciones históricas 4. Gestiona responsablemente los recursos económicos 5. Se comunica oralmente en su lengua materna. 6. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. 7. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 8. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
  • 13.
  • 14. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA ¿Qué? En la localidad de Pangoa, en los últimos meses se pudo observar que los casos del COVID 19, se viene incrementando, por lo cual, se alagó las medidas por la emergencia sanitaria, hecho que dificulta el retorno a la escuela, así mismo, se suspendieron las fiestas tradicionales, las ferias comerciales con el fin de contrarrestar el avance de la pandemia. Ante esta situación nos preguntamos ¿cuáles son los indicadores del avance del Covid 19 en el distrito? ¿Cuáles son las medidas que tomaron las autoridades locales para reducir el incremento del Covid 19? ¿Cómo? Con el fin de proponer unas medidas que ayuden a reducir el impacto de la pandemia en el distrito de Pangoa nos planteamos el siguiente reto: ¿Cuáles son los efectos sociales, económicos y socioemocionales en la comunidad y en las familias de el distrito de Pangoa y que medidas se pueden tomar para reducirlas? ¿Para qué? Para este fin revisaremos información de fuentes confiables (datos estadísticos, normatividad), para identificar las consecuencias del aislamiento social, los indicadores del avance de la pandemia, relacionar las medidas las medidas tomadas por las autoridades locales con las prácticas de mi familia, para elaborar un tríptico, afiches de recomendaciones, con información cualitativa y cuantitativa, con el fin de reducir el impacto de la pandemia el PROPÓSITO Revisaremos información de fuentes confiables (datos estadísticos, normatividad), para identificar las consecuencias del aislamiento social, los indicadores del avance de la pandemia, relacionar las medidas las medidas tomadas por las autoridades locales con las prácticas de mi familia. PRODUCTO Elaborar un tríptico o un afiche de recomendaciones, con información cualitativa y cuantitativa, con el fin de reducir el
  • 15. COMPETENCIAS A DESARROLLAR SECUENCIA DE ACTIVIDADES  Resuelve problemas de gestión de datos de incertidumbre  Escribe textos lee textos y se comunica oralmente  Asume una vida saludable  Lee diversos tipos de texto en su lengua materna.  Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.  Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna.  Convive y participa democráticamente en busca del bien común.