SlideShare una empresa de Scribd logo
Es aquella que se establece entre dos o
más personas haciendo uso de un
idioma o código compartido, a través de
un medio de transmisión físico, que
tradicionalmente era el aire, aunque hoy
día podemos agregar el teléfono o la
videoconferencia.
Paola Bocanegra
C.I: 30. 052. 336
La comunicación escrita es aquella que se establece a
través de las palabras o de cualquier otro código escrito. El
emisor y el receptor deben compartir el conocimiento de
ese código en cuestión, para que la comunicación sea
efectiva. En esta clase de comunicación, el emisor escribe
mientras que el receptor lee
Entre las funciones más importantes de la comunicación oral se destacan:
La informativa, que permite informar sobre cualquier información y tema.
La reguladora, mediante ella se puede regular o modificar conductas y
comportamientos inadecuados.
La afectiva, que a través de la comunicación oral podemos expresar
sentimientos y emociones.
La terapéutica, el empleo de la voz y la comunicación oral ha sido muy
utilizado por disciplinas como la psiquiatría y psicología con el objetivo de
eliminar o atenuar síntomas, malestar, y angustia.
La escritura cumple la función de transmitir un mensaje que
puede permanecer en el tiempo, que no se reduce al momento de
su producción, como en el lenguaje oral; además, la comunicación
puede llevarse a cabo sin que los comunicantes compartan el
espacio.
La comunicación escrita es un medio que nos sirve para poder
expresar y dar a conocer nuestras ideas o requerimientos sobre un
determinado tema. Es un método para hacerle saber al receptor
del mensaje, lo que necesitamos que sea realizado o informado.
La comunicación oral se caracteriza por lo siguiente:
emplea ondas sonoras, esto es, el sonido propagado en algún medio físico
(aire, por ejemplo) para transmitir la información de un hablante a otro.
Es efímera e inmediata, o sea, se desvanece en el tiempo, ya que las ondas
sonoras pasan y no se preservan en el aire. Lo dicho, como reza el
proverbio, "se lo lleva el viento".
Es un medio de comunicación presencial y directo.
Crea nexos sociales, es de naturaleza social y vincula a los interlocutores.
Se apoya en elementos que no son parte del idioma como por ejemplo
gestos.
Suele ser improvisada, y es más coloquial.
El ser humano es un individuo social, que para
poder subsistir necesita además del sustento
básico la posibilidad de comunicarse e interactuar
en su grupo social, en éste caso la comunicación
oral es de gran importancia para su desarrollo en
sociedad.
No es simultánea. No se recibe el mensaje a medida que se va
produciendo como sucede en una conversación en la que mientras que el
emisor habla, el receptor escucha. Está claro que el tiempo varía de
acuerdo al tipo de comunicación: en un chat es mucho más acotada esa
brecha en un diario impreso.
Permanece en el tiempo. A diferencia del mensaje oral, el escrito logra
perpetuarse. A las palabras no “se las lleva el viento”.
Debe respetar reglas. El mensaje debe adaptarse a reglas gramaticales u
ortográficas para que el contenido cobre sentido y sea efectivo.
Características de la comunicación escrita:
Permite la difusión del conocimiento. Con la redacción y
publicación de contenidos de todo tipo, el conocimiento ya no
está en manos de unos pocos. La comunicación escrita rompió
con el monopolio de la información.
El tiempo ya no es un obstáculo. Los mensajes se pueden
almacenar y ser difundidos de generación en generación. Ya no
quedan limitados a una etapa de la historia.
Las distancias se rompen. Al igual que con el tiempo, las
distancias ya no son un impedimento para la difusión del
conocimiento.
La comunicación escrita representa un antes y un después para la
humanidad. Algunas claves que permiten dilucidar su importancia
son:
Los vicios del lenguaje son aquellas
formas de construcción o empleo de
vocabulario inadecuado que pueden
dificultar la interpretación correcta de
un mensaje. Involucra tanto la dicción
como el vocabulario, pues comprende
todos los factores que alteran el flujo
normal de la comunicación.

Más contenido relacionado

Similar a Paola bocanegra slideshare

Paola 2
Paola 2Paola 2
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
jose gonzalez
 
Tipos y signos de la comunicación.pdf
Tipos y signos de la comunicación.pdfTipos y signos de la comunicación.pdf
Tipos y signos de la comunicación.pdf
JeimmyDayannRojasEsc
 
vicios de lenguaje Quilca Josselyn
 vicios de lenguaje  Quilca Josselyn  vicios de lenguaje  Quilca Josselyn
vicios de lenguaje Quilca Josselyn
JosselynQuilca2
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Julio Chuqui
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Joandra Lara Roa
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Leonardo Quiñonez
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
nathyuylili
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
magalI.vicente
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Rashelmiss
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Joandra Lara Roa
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
AlissonQuishpe4
 
Presentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty AlvearPresentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty Alvear
Luisa Viviana Infante
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Kristell Aguilar
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
jose altuve
 
La comunicacion.pptx
La comunicacion.pptxLa comunicacion.pptx
La comunicacion.pptx
ednilzonvilcacurejoc
 
TIPOS DE LENGUAJE.docx
TIPOS DE LENGUAJE.docxTIPOS DE LENGUAJE.docx
TIPOS DE LENGUAJE.docx
JessicaRecalde4
 
Informe de tecnicas
Informe de tecnicasInforme de tecnicas
Informe de tecnicas
genevieve95
 
La comunicación.docx
La comunicación.docxLa comunicación.docx
La comunicación.docx
zuleicalindauracarne
 
La comunicacion.pptx
La comunicacion.pptxLa comunicacion.pptx
La comunicacion.pptx
ednilzonvilcacurejoc
 

Similar a Paola bocanegra slideshare (20)

Paola 2
Paola 2Paola 2
Paola 2
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Tipos y signos de la comunicación.pdf
Tipos y signos de la comunicación.pdfTipos y signos de la comunicación.pdf
Tipos y signos de la comunicación.pdf
 
vicios de lenguaje Quilca Josselyn
 vicios de lenguaje  Quilca Josselyn  vicios de lenguaje  Quilca Josselyn
vicios de lenguaje Quilca Josselyn
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Presentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty AlvearPresentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty Alvear
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
 
La comunicacion.pptx
La comunicacion.pptxLa comunicacion.pptx
La comunicacion.pptx
 
TIPOS DE LENGUAJE.docx
TIPOS DE LENGUAJE.docxTIPOS DE LENGUAJE.docx
TIPOS DE LENGUAJE.docx
 
Informe de tecnicas
Informe de tecnicasInforme de tecnicas
Informe de tecnicas
 
La comunicación.docx
La comunicación.docxLa comunicación.docx
La comunicación.docx
 
La comunicacion.pptx
La comunicacion.pptxLa comunicacion.pptx
La comunicacion.pptx
 

Más de paolamichaelbocanegr

Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
paolamichaelbocanegr
 
La negociación mediada
La negociación mediada La negociación mediada
La negociación mediada
paolamichaelbocanegr
 
Infografía
Infografía Infografía
Infografía
paolamichaelbocanegr
 
Análisis político - instrumentos.
Análisis político - instrumentos. Análisis político - instrumentos.
Análisis político - instrumentos.
paolamichaelbocanegr
 
Liderazgo, reforma económica y cambio político en Venezuela 89-98.
Liderazgo, reforma económica y cambio político en Venezuela 89-98.    Liderazgo, reforma económica y cambio político en Venezuela 89-98.
Liderazgo, reforma económica y cambio político en Venezuela 89-98.
paolamichaelbocanegr
 
Paola Bocanegra mapa conceptual
Paola Bocanegra mapa conceptual Paola Bocanegra mapa conceptual
Paola Bocanegra mapa conceptual
paolamichaelbocanegr
 
Salud emocional pdf
Salud emocional pdfSalud emocional pdf
Salud emocional pdf
paolamichaelbocanegr
 

Más de paolamichaelbocanegr (7)

Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
 
La negociación mediada
La negociación mediada La negociación mediada
La negociación mediada
 
Infografía
Infografía Infografía
Infografía
 
Análisis político - instrumentos.
Análisis político - instrumentos. Análisis político - instrumentos.
Análisis político - instrumentos.
 
Liderazgo, reforma económica y cambio político en Venezuela 89-98.
Liderazgo, reforma económica y cambio político en Venezuela 89-98.    Liderazgo, reforma económica y cambio político en Venezuela 89-98.
Liderazgo, reforma económica y cambio político en Venezuela 89-98.
 
Paola Bocanegra mapa conceptual
Paola Bocanegra mapa conceptual Paola Bocanegra mapa conceptual
Paola Bocanegra mapa conceptual
 
Salud emocional pdf
Salud emocional pdfSalud emocional pdf
Salud emocional pdf
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Paola bocanegra slideshare

  • 1. Es aquella que se establece entre dos o más personas haciendo uso de un idioma o código compartido, a través de un medio de transmisión físico, que tradicionalmente era el aire, aunque hoy día podemos agregar el teléfono o la videoconferencia. Paola Bocanegra C.I: 30. 052. 336 La comunicación escrita es aquella que se establece a través de las palabras o de cualquier otro código escrito. El emisor y el receptor deben compartir el conocimiento de ese código en cuestión, para que la comunicación sea efectiva. En esta clase de comunicación, el emisor escribe mientras que el receptor lee Entre las funciones más importantes de la comunicación oral se destacan: La informativa, que permite informar sobre cualquier información y tema. La reguladora, mediante ella se puede regular o modificar conductas y comportamientos inadecuados. La afectiva, que a través de la comunicación oral podemos expresar sentimientos y emociones. La terapéutica, el empleo de la voz y la comunicación oral ha sido muy utilizado por disciplinas como la psiquiatría y psicología con el objetivo de eliminar o atenuar síntomas, malestar, y angustia. La escritura cumple la función de transmitir un mensaje que puede permanecer en el tiempo, que no se reduce al momento de su producción, como en el lenguaje oral; además, la comunicación puede llevarse a cabo sin que los comunicantes compartan el espacio. La comunicación escrita es un medio que nos sirve para poder expresar y dar a conocer nuestras ideas o requerimientos sobre un determinado tema. Es un método para hacerle saber al receptor del mensaje, lo que necesitamos que sea realizado o informado. La comunicación oral se caracteriza por lo siguiente: emplea ondas sonoras, esto es, el sonido propagado en algún medio físico (aire, por ejemplo) para transmitir la información de un hablante a otro. Es efímera e inmediata, o sea, se desvanece en el tiempo, ya que las ondas sonoras pasan y no se preservan en el aire. Lo dicho, como reza el proverbio, "se lo lleva el viento". Es un medio de comunicación presencial y directo. Crea nexos sociales, es de naturaleza social y vincula a los interlocutores. Se apoya en elementos que no son parte del idioma como por ejemplo gestos. Suele ser improvisada, y es más coloquial. El ser humano es un individuo social, que para poder subsistir necesita además del sustento básico la posibilidad de comunicarse e interactuar en su grupo social, en éste caso la comunicación oral es de gran importancia para su desarrollo en sociedad. No es simultánea. No se recibe el mensaje a medida que se va produciendo como sucede en una conversación en la que mientras que el emisor habla, el receptor escucha. Está claro que el tiempo varía de acuerdo al tipo de comunicación: en un chat es mucho más acotada esa brecha en un diario impreso. Permanece en el tiempo. A diferencia del mensaje oral, el escrito logra perpetuarse. A las palabras no “se las lleva el viento”. Debe respetar reglas. El mensaje debe adaptarse a reglas gramaticales u ortográficas para que el contenido cobre sentido y sea efectivo. Características de la comunicación escrita: Permite la difusión del conocimiento. Con la redacción y publicación de contenidos de todo tipo, el conocimiento ya no está en manos de unos pocos. La comunicación escrita rompió con el monopolio de la información. El tiempo ya no es un obstáculo. Los mensajes se pueden almacenar y ser difundidos de generación en generación. Ya no quedan limitados a una etapa de la historia. Las distancias se rompen. Al igual que con el tiempo, las distancias ya no son un impedimento para la difusión del conocimiento. La comunicación escrita representa un antes y un después para la humanidad. Algunas claves que permiten dilucidar su importancia son: Los vicios del lenguaje son aquellas formas de construcción o empleo de vocabulario inadecuado que pueden dificultar la interpretación correcta de un mensaje. Involucra tanto la dicción como el vocabulario, pues comprende todos los factores que alteran el flujo normal de la comunicación.