SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADAGRARIADELECUADOR
FACULTADDE CIENCIAS AGRARIAS
CARRERA:
INGENIERIA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
ASIGNATURA:
MONEDA Y BANCA
DOCENTE:
ECO. JOSE SALAVARRIA
INTEGRANTES:
CABEZAS MORCILLO LINCOLN
CEDEÑO ESPARZA LISSETTE
CUJILÁN ARIAS RUTH
GONZALESSUAREZ GERSON
JURADO RODRIGUEZ LUIS
TMBACO PLACENCIO RAMIRO
PERIODO2017– 2018– 6 S.B
GUAYAQUIL– ECUADOR
Papel
Moneda
Nació en China en el sigo VII.
Como certificado de posesión
de una cantidad de oro
En Europa, el papel moneda
fue introducido por el
banquero sueco Johan
Palmstruch en 1661.
Son los signos de moneda que
tienen curso voluntario y
garantía efectiva.
Hoy el papel moneda ha
perdido su convertibilidad en
oro.
El papel moneda representa
un valor real o positivo, que
circula voluntariamente como
signo de moneda.
Formado por efectos de
comercio y documentos de
crédito que emiten los bancos,
con la obligación de
reembolso..
PAPEL MONEDA
El dólar como moneda mundial.
Desde el fin de la II G.M,
el dólar juega un doble
papel sirviendo a la vez
como moneda nacional y
como moneda clave en la
economía mundial.
El dólar sirve como medio
de liquidez internacional
de aceptación general, de
“numeraire” entre flujos
supranacionales, así como
de reserva supranacional.
La mayoría de los activos
internacionales se cotizan
en dólares (por ejemplo
“acervos dólares”).
El dólar representa la
“moneda vehículo” en el
mercado de cambio
extranjero supranacional.
Sistema de Bretton Woods
Consiste en tratar de conducir
el crecimiento económico desde el plano
global.
Acuerdos de Bretton Woods
La construcción de un banco central
mundial.
Construcción de un “fondo para la
reconstrucción y el desarrollo.
La creación de una organización
internacional del comercio.
El desarrollo de un programa
institucionalizado “soft aid programme”
vinculado a las Naciones Unidas.
(Novy, 2012)
• El sistema Bretton Woods tenia como
objetivo impulsar el crecimiento
económico mundial, el intercambio
comercial entre las naciones y la
estabilidad económica tanto dentro de
los países como a nivel internacional
Objetivo
Los componentes más importantes de este
sistema fueron:
Total convertibilidad del Dólar estadounidense en oro con
una cotización de 35 US$ por onza.
Obligación del resto de los bancos centrales al
mantenimiento de las respectivas cotizaciones internas a
través de intervenciones en el mercado de divisas.
Adjudicación de créditos del FMI por problemas
transitorios de la balanza de pagos.
Ajuste de las paridades por dificultades permanentes en la
balanza de pagos.
Actualidad
Hoy apenas se encuentran reliquias del Bretton Woods en los acuerdos para
el nuevo orden de la economía mundial en ambas instituciones del Breton
Woods, el Banco Mundial y el FMI, así como en la organización mundial del
comercio (OMC) surgida del GATT, que son duramente criticadas por las
sucesivas desviaciones de las ideas solidarias y estabilizadoras keynesianas.
• Novy, A. (15 de Febrero de 2012). Lateinamerika-Studien Online. Obtenido de http://www.lateinamerika-
studien.at/content/wirtschaft/ipoesp/ipoesp-2088.html
• Say, J. B. (2009). Manual práctico de economía política. Córdoba: El Cid. Obtenido de
http://site.ebrary.com/lib/uagrariaecsp/reader.action?docID=10316394
• Schulmeister, S. (2006). Globalización sin dinero global: el doble papel del dólar como moneda nacional y mundial. Mexico: Red Análisis
Económico. Obtenido de http://site.ebrary.com/lib/uagrariaecsp/reader.action?docID=10114381
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios en la politica monetaria del bce desde la crisis de 2008
Cambios en la politica monetaria del bce desde la crisis de 2008Cambios en la politica monetaria del bce desde la crisis de 2008
Cambios en la politica monetaria del bce desde la crisis de 2008maribelvm
 
ANUALIDAD GENERAL Y ANUALIDAD PERPETUA.pptx
ANUALIDAD GENERAL Y ANUALIDAD PERPETUA.pptxANUALIDAD GENERAL Y ANUALIDAD PERPETUA.pptx
ANUALIDAD GENERAL Y ANUALIDAD PERPETUA.pptxYoendreekee
 
El proceso de concentración en el sector financiero. Caso LSE/Deutsche Börse
El proceso de concentración en el sector financiero. Caso LSE/Deutsche BörseEl proceso de concentración en el sector financiero. Caso LSE/Deutsche Börse
El proceso de concentración en el sector financiero. Caso LSE/Deutsche BörseMarc Oliveras Villanueva
 
Banco De España
Banco De EspañaBanco De España
Banco De Españamcastr6
 
Demasiados pasivos exteriores
Demasiados pasivos exterioresDemasiados pasivos exteriores
Demasiados pasivos exterioresAfi-es
 
Pwc that-shrinking-feeling-resumen-ejecutivo
Pwc that-shrinking-feeling-resumen-ejecutivoPwc that-shrinking-feeling-resumen-ejecutivo
Pwc that-shrinking-feeling-resumen-ejecutivoPwC España
 
Daily dollar account
Daily dollar accountDaily dollar account
Daily dollar accountAdam Fenton
 
European Mid-Market 2013. Análisis de Maarten de Jongh tras la conferencia an...
European Mid-Market 2013. Análisis de Maarten de Jongh tras la conferencia an...European Mid-Market 2013. Análisis de Maarten de Jongh tras la conferencia an...
European Mid-Market 2013. Análisis de Maarten de Jongh tras la conferencia an...NORGESTION
 
Balanza de pagos negocios
Balanza de pagos negociosBalanza de pagos negocios
Balanza de pagos negociossicaye21
 
Banco de España
Banco de EspañaBanco de España
Banco de Españagloria1610
 

La actualidad más candente (15)

Cambios en la politica monetaria del bce desde la crisis de 2008
Cambios en la politica monetaria del bce desde la crisis de 2008Cambios en la politica monetaria del bce desde la crisis de 2008
Cambios en la politica monetaria del bce desde la crisis de 2008
 
ANUALIDAD GENERAL Y ANUALIDAD PERPETUA.pptx
ANUALIDAD GENERAL Y ANUALIDAD PERPETUA.pptxANUALIDAD GENERAL Y ANUALIDAD PERPETUA.pptx
ANUALIDAD GENERAL Y ANUALIDAD PERPETUA.pptx
 
El proceso de concentración en el sector financiero. Caso LSE/Deutsche Börse
El proceso de concentración en el sector financiero. Caso LSE/Deutsche BörseEl proceso de concentración en el sector financiero. Caso LSE/Deutsche Börse
El proceso de concentración en el sector financiero. Caso LSE/Deutsche Börse
 
El papel del sistema financiero en el crecimiento
El papel del sistema financiero en el crecimientoEl papel del sistema financiero en el crecimiento
El papel del sistema financiero en el crecimiento
 
Banco De España
Banco De EspañaBanco De España
Banco De España
 
Demasiados pasivos exteriores
Demasiados pasivos exterioresDemasiados pasivos exteriores
Demasiados pasivos exteriores
 
banco de españa
 banco de españa banco de españa
banco de españa
 
Pwc that-shrinking-feeling-resumen-ejecutivo
Pwc that-shrinking-feeling-resumen-ejecutivoPwc that-shrinking-feeling-resumen-ejecutivo
Pwc that-shrinking-feeling-resumen-ejecutivo
 
Daily dollar account
Daily dollar accountDaily dollar account
Daily dollar account
 
El dolar
El dolarEl dolar
El dolar
 
European Mid-Market 2013. Análisis de Maarten de Jongh tras la conferencia an...
European Mid-Market 2013. Análisis de Maarten de Jongh tras la conferencia an...European Mid-Market 2013. Análisis de Maarten de Jongh tras la conferencia an...
European Mid-Market 2013. Análisis de Maarten de Jongh tras la conferencia an...
 
Balanza de pagos negocios
Balanza de pagos negociosBalanza de pagos negocios
Balanza de pagos negocios
 
Banco de España
Banco de EspañaBanco de España
Banco de España
 
Grexit
GrexitGrexit
Grexit
 
La crisis del euro
La crisis del euro La crisis del euro
La crisis del euro
 

Similar a PAPEL MONEDA

Bretton Woods.pptx
Bretton Woods.pptxBretton Woods.pptx
Bretton Woods.pptxAlejo115691
 
El sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambioEl sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambioAula Virtual
 
Evolucion historica de la finanzas
Evolucion historica de la finanzasEvolucion historica de la finanzas
Evolucion historica de la finanzasmariaazv10
 
FINANZAS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES FINANZAS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES Jorge CP
 
Grupo#7_Sistema monetario Internacional y Regímenes cambiaros.pptx
Grupo#7_Sistema monetario Internacional y Regímenes cambiaros.pptxGrupo#7_Sistema monetario Internacional y Regímenes cambiaros.pptx
Grupo#7_Sistema monetario Internacional y Regímenes cambiaros.pptxAbigailBalczar
 
Evolución Histórica de la Finanzas
Evolución Histórica de la FinanzasEvolución Histórica de la Finanzas
Evolución Histórica de la FinanzasAle2417
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSelene Lucero
 
Nuevo Documento De Microsoft Word
Nuevo Documento De Microsoft WordNuevo Documento De Microsoft Word
Nuevo Documento De Microsoft WordJose Antigua
 

Similar a PAPEL MONEDA (20)

Bretton Woods.pptx
Bretton Woods.pptxBretton Woods.pptx
Bretton Woods.pptx
 
Semana 1.pptx
Semana 1.pptxSemana 1.pptx
Semana 1.pptx
 
Clase de Comercio Exterior del 04.01.21
Clase de Comercio Exterior del 04.01.21Clase de Comercio Exterior del 04.01.21
Clase de Comercio Exterior del 04.01.21
 
El sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambioEl sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambio
 
Evolucion historica de la finanzas
Evolucion historica de la finanzasEvolucion historica de la finanzas
Evolucion historica de la finanzas
 
Taller dinero
Taller   dineroTaller   dinero
Taller dinero
 
Patron oro
Patron oro Patron oro
Patron oro
 
FINANZAS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES FINANZAS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES
 
Sistemas Cambiarios
Sistemas CambiariosSistemas Cambiarios
Sistemas Cambiarios
 
Presentación diñeiro
Presentación diñeiroPresentación diñeiro
Presentación diñeiro
 
El sistemamonetariointernacional
El sistemamonetariointernacionalEl sistemamonetariointernacional
El sistemamonetariointernacional
 
Grupo#7_Sistema monetario Internacional y Regímenes cambiaros.pptx
Grupo#7_Sistema monetario Internacional y Regímenes cambiaros.pptxGrupo#7_Sistema monetario Internacional y Regímenes cambiaros.pptx
Grupo#7_Sistema monetario Internacional y Regímenes cambiaros.pptx
 
El sucre
El sucreEl sucre
El sucre
 
Evolución Histórica de la Finanzas
Evolución Histórica de la FinanzasEvolución Histórica de la Finanzas
Evolución Histórica de la Finanzas
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
 
El Sistema Monetario Internacional
El Sistema Monetario InternacionalEl Sistema Monetario Internacional
El Sistema Monetario Internacional
 
Nuevo Documento De Microsoft Word
Nuevo Documento De Microsoft WordNuevo Documento De Microsoft Word
Nuevo Documento De Microsoft Word
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 

Último (17)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 

PAPEL MONEDA

  • 1. UNIVERSIDADAGRARIADELECUADOR FACULTADDE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA: INGENIERIA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA ASIGNATURA: MONEDA Y BANCA DOCENTE: ECO. JOSE SALAVARRIA INTEGRANTES: CABEZAS MORCILLO LINCOLN CEDEÑO ESPARZA LISSETTE CUJILÁN ARIAS RUTH GONZALESSUAREZ GERSON JURADO RODRIGUEZ LUIS TMBACO PLACENCIO RAMIRO PERIODO2017– 2018– 6 S.B GUAYAQUIL– ECUADOR
  • 2. Papel Moneda Nació en China en el sigo VII. Como certificado de posesión de una cantidad de oro En Europa, el papel moneda fue introducido por el banquero sueco Johan Palmstruch en 1661. Son los signos de moneda que tienen curso voluntario y garantía efectiva. Hoy el papel moneda ha perdido su convertibilidad en oro. El papel moneda representa un valor real o positivo, que circula voluntariamente como signo de moneda. Formado por efectos de comercio y documentos de crédito que emiten los bancos, con la obligación de reembolso.. PAPEL MONEDA
  • 3. El dólar como moneda mundial. Desde el fin de la II G.M, el dólar juega un doble papel sirviendo a la vez como moneda nacional y como moneda clave en la economía mundial. El dólar sirve como medio de liquidez internacional de aceptación general, de “numeraire” entre flujos supranacionales, así como de reserva supranacional. La mayoría de los activos internacionales se cotizan en dólares (por ejemplo “acervos dólares”). El dólar representa la “moneda vehículo” en el mercado de cambio extranjero supranacional.
  • 4. Sistema de Bretton Woods Consiste en tratar de conducir el crecimiento económico desde el plano global. Acuerdos de Bretton Woods La construcción de un banco central mundial. Construcción de un “fondo para la reconstrucción y el desarrollo. La creación de una organización internacional del comercio. El desarrollo de un programa institucionalizado “soft aid programme” vinculado a las Naciones Unidas. (Novy, 2012)
  • 5. • El sistema Bretton Woods tenia como objetivo impulsar el crecimiento económico mundial, el intercambio comercial entre las naciones y la estabilidad económica tanto dentro de los países como a nivel internacional Objetivo
  • 6. Los componentes más importantes de este sistema fueron: Total convertibilidad del Dólar estadounidense en oro con una cotización de 35 US$ por onza. Obligación del resto de los bancos centrales al mantenimiento de las respectivas cotizaciones internas a través de intervenciones en el mercado de divisas. Adjudicación de créditos del FMI por problemas transitorios de la balanza de pagos. Ajuste de las paridades por dificultades permanentes en la balanza de pagos.
  • 7. Actualidad Hoy apenas se encuentran reliquias del Bretton Woods en los acuerdos para el nuevo orden de la economía mundial en ambas instituciones del Breton Woods, el Banco Mundial y el FMI, así como en la organización mundial del comercio (OMC) surgida del GATT, que son duramente criticadas por las sucesivas desviaciones de las ideas solidarias y estabilizadoras keynesianas.
  • 8. • Novy, A. (15 de Febrero de 2012). Lateinamerika-Studien Online. Obtenido de http://www.lateinamerika- studien.at/content/wirtschaft/ipoesp/ipoesp-2088.html • Say, J. B. (2009). Manual práctico de economía política. Córdoba: El Cid. Obtenido de http://site.ebrary.com/lib/uagrariaecsp/reader.action?docID=10316394 • Schulmeister, S. (2006). Globalización sin dinero global: el doble papel del dólar como moneda nacional y mundial. Mexico: Red Análisis Económico. Obtenido de http://site.ebrary.com/lib/uagrariaecsp/reader.action?docID=10114381 Bibliografía