SlideShare una empresa de Scribd logo
1) PARA COLEGIOS:
 Área total : 900m2
 Salones : 750m2
 Otras cargas : 65000w
 Calefacción : 90000w
 Tensión : 220/380
 Potencia instalada:
 C.B. :
 750m2 * 50w/m2 = 37500 w
 Área restante: (900 – 750)m2 * 10w/m2 = 1500 w
 Total = 39000 w
 Otras cargas:
 Calefacción = 65000 w
 Otras cargas = 90000 w
 Total = 155000 w
 P. I. = 39000 + 155000 = 194000 w
 Máxima demanda:
 La carga total menos cualquier calefacción. a/c.:
 194000 w – 90000 w =104000 w
 Ya que el área total es menor de 900m2:
 Calefacción: (90000 * 75%) = 67500 w
 La carga del resto del edificio:
 75% * 104000 w = 78000 w
 M.D. = 104000 + 67500 = 145500 w
2) PARA HOSPITALES:
 Área total : 12000m2
 Área de alta intensidad: 300m2
 Calefacción: 1200000w
 a/c: 100000w
 cargas de potencia: 165000w
 tensión: 220/380
 potencia instalada:
 C.B.:
 12000m2 * 20 w/m2 = 240000 w
 Área de alta intensidad: 300m2 * 100 w/m2 = 30000 w
 Total = 270000 w
 Otras cargas:
 Calefacción: 1200000 w
 A/C: 100000 W
 cargas de potencia: 165000 w
 total = 1465000 w
 P.I. = 270000 w + 1465000 w =1735000 w
 Máxima demanda:
 La carga total menos cualquier carga de calefacción:
 1735000 w – 1200000 w – 100000 w =435000 w
 Ya que el área total es mas de 900m2:
 Calefacción: 1200000 * 75% = 900000 W
 Calculando la carga por metro cuadrado:
 (carga total menos cualquier carga de calefacción) / área
total = (435000 w / 12000m2) = 36.25 w/m2
 Calculando la carga para los primeros 900m2 del área:
 80% * 36.25 * 900m2 = 26100 w
 Calcular la carga para la área restante del hospital:
 65% * (12000 – 900) + 36.25 = 261543.75 w
 M.D. = 900000 w + 26100 w + 261543.75 w = 1187643.75w
3) PARA HOTELES:
 Área total: 4800m2
 Iluminación especializada: 22000 w
 Calefacción: 500000 w
 A/C: 300000 w
 cargas de potencia: 340000 w
 tensión: 220/380
 potencia instalada:
 C.B:
 área total: 4800m2 * 20 W/m2 = 96000 w
 iluminación especializada son = 22000 w
 total = 118000 w
 otras cargas:
 calefacción : 500000 w
 A/C: 300000 w
 cargas de potencia: 340000 w
 total = 1140000 W
 P.I. = 118000W + 1140000W = 1285000W
 Máxima demanda:
 La carga total menos cualquier carga de calefacción:
 1285000W – 500000W – 300000W = 458000W
 Ya que el área total es mas de 900m2:
 Calefacción: 500000W * 75% = 375000W
 Calculando la carga por metro cuadrado:
 (carga total menos cualquier carga de calefacción) / área
total = (458000W / 4800m2) =95.4W/m2
 Calculando la carga para los primeros 900m2 de área:
 80% * 900m2 * 95.4W/m2 = 68688W
 Calcular la carga para el área restante del hotel:
 65% * (4800-900) * 95.4 = 241839W

Más contenido relacionado

Similar a Para colegios

POTENCIA-ELECTRICA.pdf
POTENCIA-ELECTRICA.pdfPOTENCIA-ELECTRICA.pdf
POTENCIA-ELECTRICA.pdf
anahernandez318084
 
maxima demanda 2
maxima demanda 2maxima demanda 2
maxima demanda 2
Ana-i Cuadros Flores
 
Diseño de instalaciones para un taller de mecánica rápida de vehículos
Diseño de instalaciones para un taller de mecánica rápida de vehículosDiseño de instalaciones para un taller de mecánica rápida de vehículos
Diseño de instalaciones para un taller de mecánica rápida de vehículos
Erik Demian Díaz Kaas-Nielsen
 
Presentacion correcion del factor de potencia julio
Presentacion   correcion del factor de potencia julioPresentacion   correcion del factor de potencia julio
Presentacion correcion del factor de potencia julio
AlvaroOrCoca
 
SEM04 POTENCIA INSTALADA Rev01.pdf
SEM04  POTENCIA INSTALADA Rev01.pdfSEM04  POTENCIA INSTALADA Rev01.pdf
SEM04 POTENCIA INSTALADA Rev01.pdf
JosRobertoMelendezRi
 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS IV.pptx
INSTALACIONES ELÉCTRICAS IV.pptxINSTALACIONES ELÉCTRICAS IV.pptx
INSTALACIONES ELÉCTRICAS IV.pptx
NELSONTAIPEVARGAS
 
Unidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptx
Unidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptxUnidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptx
Unidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptx
ErickDac1
 
Circuito2
Circuito2Circuito2
Circuito2
yusmeri
 
Acumuladores AS Solar Ibérica
Acumuladores AS Solar IbéricaAcumuladores AS Solar Ibérica
Acumuladores AS Solar Ibérica
Gogely The Great
 
Instalacion electrica industrial_1
Instalacion electrica industrial_1Instalacion electrica industrial_1
Instalacion electrica industrial_1
Cesar Torres
 
Construction project power point presentation
Construction project power point presentation Construction project power point presentation
Construction project power point presentation
TharakaNuwan4
 
Calculo de demandas
Calculo de demandasCalculo de demandas
Calculo de demandas
AngelRodrigoMamaniCa
 
Clase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
Clase Instalaciones Eelctricas para ArquitectoClase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
Clase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
Jose Sirica
 
Ofertas Hisve Octubre
Ofertas Hisve OctubreOfertas Hisve Octubre
Ofertas Hisve Octubre
hisve
 
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
Ronald Eduardo Vilca Medina
 
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tensionTema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Jesus de la Casa Hernandez
 
Cálculos justificativos
Cálculos justificativosCálculos justificativos
Cálculos justificativos
Ever chipana
 
Cálculos justificativos
Cálculos justificativosCálculos justificativos
Cálculos justificativos
Ever chipana
 
Dimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaica
Dimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaicaDimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaica
Dimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaica
fernando nuño
 
Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)
Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)
Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)
AMITS
 

Similar a Para colegios (20)

POTENCIA-ELECTRICA.pdf
POTENCIA-ELECTRICA.pdfPOTENCIA-ELECTRICA.pdf
POTENCIA-ELECTRICA.pdf
 
maxima demanda 2
maxima demanda 2maxima demanda 2
maxima demanda 2
 
Diseño de instalaciones para un taller de mecánica rápida de vehículos
Diseño de instalaciones para un taller de mecánica rápida de vehículosDiseño de instalaciones para un taller de mecánica rápida de vehículos
Diseño de instalaciones para un taller de mecánica rápida de vehículos
 
Presentacion correcion del factor de potencia julio
Presentacion   correcion del factor de potencia julioPresentacion   correcion del factor de potencia julio
Presentacion correcion del factor de potencia julio
 
SEM04 POTENCIA INSTALADA Rev01.pdf
SEM04  POTENCIA INSTALADA Rev01.pdfSEM04  POTENCIA INSTALADA Rev01.pdf
SEM04 POTENCIA INSTALADA Rev01.pdf
 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS IV.pptx
INSTALACIONES ELÉCTRICAS IV.pptxINSTALACIONES ELÉCTRICAS IV.pptx
INSTALACIONES ELÉCTRICAS IV.pptx
 
Unidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptx
Unidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptxUnidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptx
Unidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptx
 
Circuito2
Circuito2Circuito2
Circuito2
 
Acumuladores AS Solar Ibérica
Acumuladores AS Solar IbéricaAcumuladores AS Solar Ibérica
Acumuladores AS Solar Ibérica
 
Instalacion electrica industrial_1
Instalacion electrica industrial_1Instalacion electrica industrial_1
Instalacion electrica industrial_1
 
Construction project power point presentation
Construction project power point presentation Construction project power point presentation
Construction project power point presentation
 
Calculo de demandas
Calculo de demandasCalculo de demandas
Calculo de demandas
 
Clase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
Clase Instalaciones Eelctricas para ArquitectoClase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
Clase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
 
Ofertas Hisve Octubre
Ofertas Hisve OctubreOfertas Hisve Octubre
Ofertas Hisve Octubre
 
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
 
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tensionTema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
 
Cálculos justificativos
Cálculos justificativosCálculos justificativos
Cálculos justificativos
 
Cálculos justificativos
Cálculos justificativosCálculos justificativos
Cálculos justificativos
 
Dimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaica
Dimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaicaDimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaica
Dimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaica
 
Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)
Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)
Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)
 

Último

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

Para colegios

  • 1. 1) PARA COLEGIOS:  Área total : 900m2  Salones : 750m2  Otras cargas : 65000w  Calefacción : 90000w  Tensión : 220/380  Potencia instalada:  C.B. :  750m2 * 50w/m2 = 37500 w  Área restante: (900 – 750)m2 * 10w/m2 = 1500 w  Total = 39000 w  Otras cargas:  Calefacción = 65000 w  Otras cargas = 90000 w  Total = 155000 w  P. I. = 39000 + 155000 = 194000 w  Máxima demanda:  La carga total menos cualquier calefacción. a/c.:  194000 w – 90000 w =104000 w  Ya que el área total es menor de 900m2:  Calefacción: (90000 * 75%) = 67500 w  La carga del resto del edificio:  75% * 104000 w = 78000 w  M.D. = 104000 + 67500 = 145500 w
  • 2. 2) PARA HOSPITALES:  Área total : 12000m2  Área de alta intensidad: 300m2  Calefacción: 1200000w  a/c: 100000w  cargas de potencia: 165000w  tensión: 220/380  potencia instalada:  C.B.:  12000m2 * 20 w/m2 = 240000 w  Área de alta intensidad: 300m2 * 100 w/m2 = 30000 w  Total = 270000 w  Otras cargas:  Calefacción: 1200000 w  A/C: 100000 W  cargas de potencia: 165000 w  total = 1465000 w  P.I. = 270000 w + 1465000 w =1735000 w  Máxima demanda:  La carga total menos cualquier carga de calefacción:  1735000 w – 1200000 w – 100000 w =435000 w  Ya que el área total es mas de 900m2:  Calefacción: 1200000 * 75% = 900000 W  Calculando la carga por metro cuadrado:  (carga total menos cualquier carga de calefacción) / área total = (435000 w / 12000m2) = 36.25 w/m2  Calculando la carga para los primeros 900m2 del área:  80% * 36.25 * 900m2 = 26100 w  Calcular la carga para la área restante del hospital:  65% * (12000 – 900) + 36.25 = 261543.75 w  M.D. = 900000 w + 26100 w + 261543.75 w = 1187643.75w
  • 3. 3) PARA HOTELES:  Área total: 4800m2  Iluminación especializada: 22000 w  Calefacción: 500000 w  A/C: 300000 w  cargas de potencia: 340000 w  tensión: 220/380  potencia instalada:  C.B:  área total: 4800m2 * 20 W/m2 = 96000 w  iluminación especializada son = 22000 w  total = 118000 w  otras cargas:  calefacción : 500000 w  A/C: 300000 w  cargas de potencia: 340000 w  total = 1140000 W  P.I. = 118000W + 1140000W = 1285000W  Máxima demanda:  La carga total menos cualquier carga de calefacción:  1285000W – 500000W – 300000W = 458000W  Ya que el área total es mas de 900m2:  Calefacción: 500000W * 75% = 375000W  Calculando la carga por metro cuadrado:  (carga total menos cualquier carga de calefacción) / área total = (458000W / 4800m2) =95.4W/m2  Calculando la carga para los primeros 900m2 de área:  80% * 900m2 * 95.4W/m2 = 68688W  Calcular la carga para el área restante del hotel:  65% * (4800-900) * 95.4 = 241839W