SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO ESCALONADO
DE INSTALACIONES
ELECTRICAS
PRESENTADO POR:
• VALDIVIA TICONA FERNANDO
• VILCA MEDIA RONALD EDWAR
DESCRIPCION
 El Proyecto del que forma parte esta
Memoria Descriptiva se refiere a las
Instalaciones eléctricas de fuerza,
alumbrado, y toma corrientes, para la nueva
edificación de la casa en proyección, de la
propiedad de la familia VALDIVIA TICONA
ubicado en Asociación. San pedro san
pablo Mz B, Lt 11, provincia y departamento
de TACNA, que se utilizara para dicha familia
como vivienda.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL
PROYECTO
 En el primer nivel cuenta con, estacionamiento, sala, cocina,
estudio, comedor, un baño y dos dormitorios con una área
aproximada 120 m2.
 En el segundo nivel cuenta con 2 dormitorio, un cuarto múltiple, 2
baños, cocina y sala de estar y tv, con una área aproximada 108
m2
 En el tercer nivel cuenta con 2 dormitorio, un cuarto múltiple, 2
baños, cocina y sala de estar y tv, con una área aproximada 108
m2
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ELÉCTRICO
SISTEMA NORMAL
Para las instalaciones generales del edificio, se tiene proyecto distribuir la
energía eléctrica en los sistemas:
 a-1) l sistema eléctrico de distribución, en 220 v. monofásico, con
neutro aislado, mas tierra, para los servicios de alumbrado, fuerza y
tomacorrientes.
 a-2) l sistema eléctrico de distribución, en 380-220 v. Trifásico, con
neutro corrido, mas tierra, para los servicios de alumbrado y
equipamiento de estenografía, en el Auditorio.
DATOS GENERALES
Suministro: Para el suministro de energía eléctrica desde las redes del
concesionario, se ha definido se realice en baja tensión a 220 V.
DATOS GENERALES AREA
area por construir (techada) en la primera planta 90.63
area por construir (techada) en la segunda planta 87.02
area por construir (techada) en la tercera planta 87.02
AREA TOTAL 264.67
area por construir (techada) en la primera planta 26.36
area por construir (techada) en la segunda planta 9.7
area por construir (techada) en la tercera planta 9.7
AREA TOTAL 45.76
CUADRO DE CARGAS
ZONA O CARGA AREA (m2) C.U. (W/m2) C.I. (W) F.D. (W) M.D. (W)
alumbrado y tomacorriente
(area techada)
264.67 25
2000 1 2000
4616.75 0.35 1615.86
alumbrado y tomacorriente
(area libre)
45.76 5 228.8 1 228.8
pequeños usos 1500 1 1500
therma 35 L primer nivel 750 0.9 675
therma 35 L segundo nivel 750 0.9 675
therma 35 L tercer nivel 750 0.9 675
cocina primer nivel 8000 0.55 4400
cocina segundo nivel 8000 0.55 4400
cocina tercer nivel 8000 0.55 4400
electro bomba 375 1 375
TOTAL 34970.55 TOTAL 20944.66
CALCULO DE LA SECCION DEL CONDUCTOR ALIMENTADOR
DATOS POR CAPACIDAD VALORES
MAXIMA DEMANDA TOTAL DE LA EDIFICACION 20944.66 W
FACTOR DEL SUMINISTRO TRIFASICO 1.73
VOLTAJE DE LA RED DE LA RED DE ALIMENTACION 380 W
FACTOR DE POTENCIA ESTIMADA 0.9
RESERVA DE INCREMENTO FUTURO 1.25
POR CAPACIDAD
Iag= = 44.20
1.25𝑥𝑀. 𝐷. 𝑇.
𝐾𝑥𝑉𝑥𝐶𝑂𝑆𝜑
ELECCION DEL CONDUCOR (mm2)
TIPO THW 10
DATOS PARA CAIDA DE TENCION VALORES
MAXIMA DEMANDA TOTAL DE LA EDIFICACION 20944.66W
FACTOR DEL SUMINISTRO TRIFASICO 1.73
INTENCIDAD MAXIMA DEL CONDUCTOR (Iag) 44.20W
FACTOR DE POTENCIA ESTIMADA (COSφ) 0.9
RESERVA DE INCREMENTO FUTURO 1.25
LONGITUD PROMEDIO 10m
SECCION DEL CONDUCTOR (S) 10mm2
RESISTIVIDAD DEL COBRE 0.0175mm2/m
AV%= 0.317 %
NODEBESERMAYORQUE2.5%(C.N.E)
AV= = 1.21
PORCAIDATETENCION
𝐾2𝑥 𝑥 𝑥 𝑥𝐶𝑂𝑆
𝑆
𝑉 1
𝑉
SI CUMPLE CON EL PORCENTAJE REQUERIDO
SELECCIÓN DEL DUCTO E INTRRUPTOR GENERAL
interruptor
general(A) I=Iag/0.8 = 55.25 = 3 x 63 A
alimentador
general 3 x 16 mm2 THW PVC 25mm
PRIMER NIVEL
DATOS GENERALES AREA
area por construir (techada) en la primera planta 90.63
AREA TOTAL 90.63
area por construir (techada) en la primera planta 26.36
AREA TOTAL 26.36
CUADRO DE CARGAS
ZONA O CARGA AREA (m2)
C.U.
(W/m2) C.I. (W) F.D. (W) M.D. (W)
alumbrado y tomacorriente (area
techada)
90.63 25
2000 1 2000
265.75 0.35 93.01
alumbrado y tomacorriente (area
libre)
26.36 5 131.8 1 131.8
pequeños usos 1500 1 1500
therma 35 L primer nivel 750 0.9 675
cocina primer nivel 8000 0.55 4400
electro bomba 375 1 375
TOTAL 13022.55 TOTAL 9174.81
CALCULO DEL CONDUCTOR DEL TABLERO DE DISTRIBUCION DEL PRIMER NIVEL
DATOS POR CAPACIDAD VALORES
MAXIMA DEMANDA TOTAL DE LA EDIFICACION 9174.81W
FACTOR DEL SUMINISTRO TRIFASICO 1.73
VOLTAJE DE LA RED DE LA RED DE ALIMENTACION 380W
FACTOR DE POTENCIA ESTIMADA 0.9
RESERVA DE INCREMENTO FUTURO 1.25
POR CAPACIDAD ELECCION DEL CONDUCOR (mm2)
Iag= = 19.36 TIPO THW 2.51.25𝑥𝑀. 𝐷. 𝑇.
𝐾𝑥𝑉𝑥𝐶𝑂𝑆𝜑
DATOS PARA CAIDA DE TENCION VALORES
MAXIMA DEMANDA TOTAL DE LA EDIFICACION 9174.81W
FACTOR DEL SUMINISTRO TRIFASICO 1.73
INTENCIDAD MAXIMA DEL CONDUCTOR (Iag) 19.36W
FACTOR DE POTENCIA ESTIMADA (COSφ) 0.9
RESERVA DE INCREMENTO FUTURO 1.25
LONGITUD PROMEDIO 3m
SECCION DEL CONDUCTOR (S) 2.5mm2
RESISTIVIDAD DEL COBRE 0.0175mm2/m
POR CAIDA TE TENCION (amperios) NO DEBE SER MAYOR QUE 2.5% (C.N.E)
AV% = 0.167 %
AV = = 0.63
SI CUMPLE CON EL PORCENTAJE REQUERIDO
SELECCIÓN DEL DUCTO E INTRRUPTOR GENERAL
interruptor general(A)
I=Iag/0.
8 = 24.20 = 3 x 30 A
alimentador general 3 x 4 mm2 THW PVC 20mm
𝐾2𝑥 𝑥 𝑥 𝑥𝐶𝑂𝑆
𝑆
𝑉 1
𝑉
CALCULODE LOS CIRCUITOS DERIVADOS DEL PRIMER
NIVEL
DATOS POR CAPACIDAD VALORES
MAXIMA DEMANDA TOTAL DE LA EDIFICACION 1450.08W
FACTOR DEL SUMINISTRO MONOFASICO 1.00
VOLTAJE DE LA RED DE LA RED DE ALIMENTACION 220W
FACTOR DE POTENCIA ESTIMADA 0.8
RESERVA DE INCREMENTO FUTURO 1.25
DATOS PARA CAIDA DE TENCION VALORES
MAXIMA DEMANDA TOTAL DE LA EDIFICACION 1450.08W
FACTOR DEL SUMINISTRO MONOFASICO 2.00
INTENCIDAD MAXIMA DEL CONDUCTOR (Iag) 10.30W
FACTOR DE POTENCIA ESTIMADA (COSφ) 0.8
RESERVA DE INCREMENTO FUTURO 1.25
LONGITUD PROMEDIO 10m
SECCION DEL CONDUCTOR (S) 2.5mm2
RESISTIVIDAD DEL COBRE 0.0175mm2/m
DESCRIPCION
POR CAPACIDAD
(A)
THW mm2
TRABAJA AL
80% (A)
CONDUCTOR mm2
POR CAIDA DE
TENCION AV < 1.5 %
alumbrado 10.30 20.00 16.00 2.5 1.30 0.59
tomacorriente 7.44 20.00 16.00 2.5 1.22 0.55
therma 35 L primer nivel 3.84 20.00 16.00 2.5 0.63 0.29
cocina primer nivel 25.00 27.00 21.60 4 2.56 1.16
electro bomba 2.13 20.00 16.00 2.5 0.35 0.16
c-1 2 x 2.5 mm2 THW PVC 15 mm-L INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2 X 15A
C-2 2 x 2.5 mm2 THW PVC 15 mm-L INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2 X 15A
C-3 2 x 2.5 mm2 THW PVC 15 mm-L INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2 X 15A
C-4 2 x 2.5 mm2 THW PVC 15 mm-L INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2 X 15A
C-5 3 x 4 mm2 THW PVC 20 mm-L INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 3 X 30A
C-6 2 x 2.5 mm2 THW PVC 15 mm-L INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2 X 15A
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

17 master general invierno 2017
17 master general invierno 201717 master general invierno 2017
17 master general invierno 2017
Suministros GAME SA
 
Reactores de potencia
Reactores de potenciaReactores de potencia
Reactores de potencia
José Escobar
 
Part i corr. induc -daños cojinetes
Part i corr. induc -daños cojinetesPart i corr. induc -daños cojinetes
Part i corr. induc -daños cojinetes
granaba
 
centralización de contadores
centralización de contadorescentralización de contadores
centralización de contadores
Arturo Iglesias Castro
 
Grados de electrificacion
Grados de electrificacionGrados de electrificacion
Grados de electrificacion
barroso29
 
Planta Termozulia I Complemento N1
Planta Termozulia I Complemento N1Planta Termozulia I Complemento N1
Planta Termozulia I Complemento N1
victor barreto
 
Termozulia ii
Termozulia iiTermozulia ii
Termozulia ii
victor barreto
 
Instalaciones en los edificios
Instalaciones en los edificiosInstalaciones en los edificios
Instalaciones en los edificios
gabriela-technoteacher
 
Planta Termozulia II
Planta Termozulia IIPlanta Termozulia II
Planta Termozulia II
victor barreto
 
Instalaciones baja media tension
Instalaciones baja media tensionInstalaciones baja media tension
Instalaciones baja media tension
riclamadrid
 
Ofertas Hisve Octubre
Ofertas Hisve OctubreOfertas Hisve Octubre
Ofertas Hisve Octubre
hisve
 
U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
Electrico
ElectricoElectrico
Electrico
SantyBlogs
 
U2 requisitos de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 requisitos de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U2 requisitos de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 requisitos de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
Electricidad manual de instalaciones eléctricas (pirelli)(4)
Electricidad   manual de instalaciones eléctricas (pirelli)(4)Electricidad   manual de instalaciones eléctricas (pirelli)(4)
Electricidad manual de instalaciones eléctricas (pirelli)(4)
sisi123456
 
Instalaciones electricas residenciales
Instalaciones electricas residencialesInstalaciones electricas residenciales
Instalaciones electricas residenciales
Carlos García López
 

La actualidad más candente (16)

17 master general invierno 2017
17 master general invierno 201717 master general invierno 2017
17 master general invierno 2017
 
Reactores de potencia
Reactores de potenciaReactores de potencia
Reactores de potencia
 
Part i corr. induc -daños cojinetes
Part i corr. induc -daños cojinetesPart i corr. induc -daños cojinetes
Part i corr. induc -daños cojinetes
 
centralización de contadores
centralización de contadorescentralización de contadores
centralización de contadores
 
Grados de electrificacion
Grados de electrificacionGrados de electrificacion
Grados de electrificacion
 
Planta Termozulia I Complemento N1
Planta Termozulia I Complemento N1Planta Termozulia I Complemento N1
Planta Termozulia I Complemento N1
 
Termozulia ii
Termozulia iiTermozulia ii
Termozulia ii
 
Instalaciones en los edificios
Instalaciones en los edificiosInstalaciones en los edificios
Instalaciones en los edificios
 
Planta Termozulia II
Planta Termozulia IIPlanta Termozulia II
Planta Termozulia II
 
Instalaciones baja media tension
Instalaciones baja media tensionInstalaciones baja media tension
Instalaciones baja media tension
 
Ofertas Hisve Octubre
Ofertas Hisve OctubreOfertas Hisve Octubre
Ofertas Hisve Octubre
 
U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
Electrico
ElectricoElectrico
Electrico
 
U2 requisitos de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 requisitos de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U2 requisitos de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 requisitos de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
Electricidad manual de instalaciones eléctricas (pirelli)(4)
Electricidad   manual de instalaciones eléctricas (pirelli)(4)Electricidad   manual de instalaciones eléctricas (pirelli)(4)
Electricidad manual de instalaciones eléctricas (pirelli)(4)
 
Instalaciones electricas residenciales
Instalaciones electricas residencialesInstalaciones electricas residenciales
Instalaciones electricas residenciales
 

Destacado

Caida de tension
Caida de tensionCaida de tension
Caida de tension
Daniel Muratalla
 
Caídas de tensión para video
Caídas de tensión para videoCaídas de tensión para video
Caídas de tensión para video
leandroch1234567
 
Cáculo caída de_tensión
Cáculo caída de_tensiónCáculo caída de_tensión
Cáculo caída de_tensión
Hember Carrillo
 
caida de tension
caida de tensioncaida de tension
caida de tension
joselin33
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
albert abacan
 
Act regulador intensidad
Act regulador intensidadAct regulador intensidad
Act regulador intensidad
Jose Luis Chipana Condori
 
Proyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanzaProyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanza
dairoalvarez2
 
sociedad y cultura comunicacion
sociedad y cultura comunicacion sociedad y cultura comunicacion
sociedad y cultura comunicacion
iut DFRP
 
Ruta de aprendizaje
Ruta de aprendizajeRuta de aprendizaje
Ruta de aprendizaje
LUIS GABRIEL DE LA ROSA
 
Postura oficial
Postura oficialPostura oficial
Postura oficial
gabydomene
 
Actividad N5 kristhian amaya
Actividad N5  kristhian amayaActividad N5  kristhian amaya
Actividad N5 kristhian amaya
Kristhian Amaya
 
124664112 comunica-r-55
124664112 comunica-r-55124664112 comunica-r-55
Fichas Movimiento
Fichas MovimientoFichas Movimiento
Fichas Movimiento
Florita Céspedes
 
Programacion parciales programas informáticos
Programacion parciales programas informáticosProgramacion parciales programas informáticos
Programacion parciales programas informáticos
Politécnico Colombiano Jaime isaza Cadavid
 
Stratesys - Presentacion corporativa
Stratesys - Presentacion corporativaStratesys - Presentacion corporativa
Stratesys - Presentacion corporativa
AUSAPE Asociación usuarios SAP
 
Hidrografía de Boyacá
Hidrografía de BoyacáHidrografía de Boyacá
Hidrografía de Boyacá
Valentina Viuche
 
Cultura sociedad
Cultura sociedadCultura sociedad
Cultura sociedad
iut DFRP
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
pazpormexico
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Francesc Perez
 
Sandro Botticelli version 2.0
Sandro Botticelli version 2.0Sandro Botticelli version 2.0
Sandro Botticelli version 2.0
Jerry Daperro
 

Destacado (20)

Caida de tension
Caida de tensionCaida de tension
Caida de tension
 
Caídas de tensión para video
Caídas de tensión para videoCaídas de tensión para video
Caídas de tensión para video
 
Cáculo caída de_tensión
Cáculo caída de_tensiónCáculo caída de_tensión
Cáculo caída de_tensión
 
caida de tension
caida de tensioncaida de tension
caida de tension
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Act regulador intensidad
Act regulador intensidadAct regulador intensidad
Act regulador intensidad
 
Proyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanzaProyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanza
 
sociedad y cultura comunicacion
sociedad y cultura comunicacion sociedad y cultura comunicacion
sociedad y cultura comunicacion
 
Ruta de aprendizaje
Ruta de aprendizajeRuta de aprendizaje
Ruta de aprendizaje
 
Postura oficial
Postura oficialPostura oficial
Postura oficial
 
Actividad N5 kristhian amaya
Actividad N5  kristhian amayaActividad N5  kristhian amaya
Actividad N5 kristhian amaya
 
124664112 comunica-r-55
124664112 comunica-r-55124664112 comunica-r-55
124664112 comunica-r-55
 
Fichas Movimiento
Fichas MovimientoFichas Movimiento
Fichas Movimiento
 
Programacion parciales programas informáticos
Programacion parciales programas informáticosProgramacion parciales programas informáticos
Programacion parciales programas informáticos
 
Stratesys - Presentacion corporativa
Stratesys - Presentacion corporativaStratesys - Presentacion corporativa
Stratesys - Presentacion corporativa
 
Hidrografía de Boyacá
Hidrografía de BoyacáHidrografía de Boyacá
Hidrografía de Boyacá
 
Cultura sociedad
Cultura sociedadCultura sociedad
Cultura sociedad
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
 
Sandro Botticelli version 2.0
Sandro Botticelli version 2.0Sandro Botticelli version 2.0
Sandro Botticelli version 2.0
 

Similar a instalaciones electricas

SESION.4.pptx
SESION.4.pptxSESION.4.pptx
SESION.4.pptx
Angel Condori Larico
 
Diagramaunifilar
DiagramaunifilarDiagramaunifilar
Diagramaunifilar
jhon gomez
 
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tensionTema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Jesus de la Casa Hernandez
 
Clase05.b.pdf
Clase05.b.pdfClase05.b.pdf
Clase05.b.pdf
PaulJheremiGutirrezS
 
semana 13 ejemplo diseño casa.pptx
semana 13 ejemplo diseño casa.pptxsemana 13 ejemplo diseño casa.pptx
semana 13 ejemplo diseño casa.pptx
Elizabeth Carmen
 
INSTALACION EN CALEFACCION PARA EDIFICIO
INSTALACION EN CALEFACCION PARA EDIFICIOINSTALACION EN CALEFACCION PARA EDIFICIO
INSTALACION EN CALEFACCION PARA EDIFICIO
Eberthson Hernandez
 
Proyecto final electricidad
Proyecto final electricidadProyecto final electricidad
Proyecto final electricidad
Ana Vargas
 
Cálculo de transmitancia térmica en una vivienda.pptx
Cálculo de transmitancia térmica en una vivienda.pptxCálculo de transmitancia térmica en una vivienda.pptx
Cálculo de transmitancia térmica en una vivienda.pptx
HansAndresVergaraGui
 
Cálculos justificativos
Cálculos justificativosCálculos justificativos
Cálculos justificativos
Ever chipana
 
Memoria factibilidad iiee
Memoria factibilidad iieeMemoria factibilidad iiee
Memoria factibilidad iiee
German Llacza
 
Memoria descriptiva i.e. cayma
Memoria descriptiva i.e.  caymaMemoria descriptiva i.e.  cayma
Memoria descriptiva i.e. cayma
Wylly Ricra
 
Plano arquitectonico alumbrado
Plano arquitectonico alumbradoPlano arquitectonico alumbrado
Plano arquitectonico alumbrado
Alexander Hernandez
 
Clase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
Clase Instalaciones Eelctricas para ArquitectoClase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
Clase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
Jose Sirica
 
SUBESTACIONES MT PARTE 3.pdf
SUBESTACIONES MT PARTE 3.pdfSUBESTACIONES MT PARTE 3.pdf
SUBESTACIONES MT PARTE 3.pdf
ChristianEriksenChri
 
ELECTRICA.pdf
ELECTRICA.pdfELECTRICA.pdf
ELECTRICA.pdf
CastilloNizamaJoan
 
2011 calculo de circuitos ramales
2011 calculo de circuitos ramales2011 calculo de circuitos ramales
2011 calculo de circuitos ramales
jhon gomez
 
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
Cluster Construction Eraikune
 
Calculo Instalación eléctrica de una vivienda.pdf
Calculo Instalación eléctrica de una vivienda.pdfCalculo Instalación eléctrica de una vivienda.pdf
Calculo Instalación eléctrica de una vivienda.pdf
Global Planner EIRL
 
Diseño de instalaciones para un taller de mecánica rápida de vehículos
Diseño de instalaciones para un taller de mecánica rápida de vehículosDiseño de instalaciones para un taller de mecánica rápida de vehículos
Diseño de instalaciones para un taller de mecánica rápida de vehículos
Erik Demian Díaz Kaas-Nielsen
 
Manual de instalaciones electricas
Manual de instalaciones electricasManual de instalaciones electricas
Manual de instalaciones electricas
Edinson Cordova
 

Similar a instalaciones electricas (20)

SESION.4.pptx
SESION.4.pptxSESION.4.pptx
SESION.4.pptx
 
Diagramaunifilar
DiagramaunifilarDiagramaunifilar
Diagramaunifilar
 
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tensionTema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
 
Clase05.b.pdf
Clase05.b.pdfClase05.b.pdf
Clase05.b.pdf
 
semana 13 ejemplo diseño casa.pptx
semana 13 ejemplo diseño casa.pptxsemana 13 ejemplo diseño casa.pptx
semana 13 ejemplo diseño casa.pptx
 
INSTALACION EN CALEFACCION PARA EDIFICIO
INSTALACION EN CALEFACCION PARA EDIFICIOINSTALACION EN CALEFACCION PARA EDIFICIO
INSTALACION EN CALEFACCION PARA EDIFICIO
 
Proyecto final electricidad
Proyecto final electricidadProyecto final electricidad
Proyecto final electricidad
 
Cálculo de transmitancia térmica en una vivienda.pptx
Cálculo de transmitancia térmica en una vivienda.pptxCálculo de transmitancia térmica en una vivienda.pptx
Cálculo de transmitancia térmica en una vivienda.pptx
 
Cálculos justificativos
Cálculos justificativosCálculos justificativos
Cálculos justificativos
 
Memoria factibilidad iiee
Memoria factibilidad iieeMemoria factibilidad iiee
Memoria factibilidad iiee
 
Memoria descriptiva i.e. cayma
Memoria descriptiva i.e.  caymaMemoria descriptiva i.e.  cayma
Memoria descriptiva i.e. cayma
 
Plano arquitectonico alumbrado
Plano arquitectonico alumbradoPlano arquitectonico alumbrado
Plano arquitectonico alumbrado
 
Clase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
Clase Instalaciones Eelctricas para ArquitectoClase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
Clase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
 
SUBESTACIONES MT PARTE 3.pdf
SUBESTACIONES MT PARTE 3.pdfSUBESTACIONES MT PARTE 3.pdf
SUBESTACIONES MT PARTE 3.pdf
 
ELECTRICA.pdf
ELECTRICA.pdfELECTRICA.pdf
ELECTRICA.pdf
 
2011 calculo de circuitos ramales
2011 calculo de circuitos ramales2011 calculo de circuitos ramales
2011 calculo de circuitos ramales
 
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
 
Calculo Instalación eléctrica de una vivienda.pdf
Calculo Instalación eléctrica de una vivienda.pdfCalculo Instalación eléctrica de una vivienda.pdf
Calculo Instalación eléctrica de una vivienda.pdf
 
Diseño de instalaciones para un taller de mecánica rápida de vehículos
Diseño de instalaciones para un taller de mecánica rápida de vehículosDiseño de instalaciones para un taller de mecánica rápida de vehículos
Diseño de instalaciones para un taller de mecánica rápida de vehículos
 
Manual de instalaciones electricas
Manual de instalaciones electricasManual de instalaciones electricas
Manual de instalaciones electricas
 

Último

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (15)

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

instalaciones electricas

  • 1. TRABAJO ESCALONADO DE INSTALACIONES ELECTRICAS PRESENTADO POR: • VALDIVIA TICONA FERNANDO • VILCA MEDIA RONALD EDWAR
  • 2. DESCRIPCION  El Proyecto del que forma parte esta Memoria Descriptiva se refiere a las Instalaciones eléctricas de fuerza, alumbrado, y toma corrientes, para la nueva edificación de la casa en proyección, de la propiedad de la familia VALDIVIA TICONA ubicado en Asociación. San pedro san pablo Mz B, Lt 11, provincia y departamento de TACNA, que se utilizara para dicha familia como vivienda.
  • 3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO  En el primer nivel cuenta con, estacionamiento, sala, cocina, estudio, comedor, un baño y dos dormitorios con una área aproximada 120 m2.  En el segundo nivel cuenta con 2 dormitorio, un cuarto múltiple, 2 baños, cocina y sala de estar y tv, con una área aproximada 108 m2  En el tercer nivel cuenta con 2 dormitorio, un cuarto múltiple, 2 baños, cocina y sala de estar y tv, con una área aproximada 108 m2
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ELÉCTRICO SISTEMA NORMAL Para las instalaciones generales del edificio, se tiene proyecto distribuir la energía eléctrica en los sistemas:  a-1) l sistema eléctrico de distribución, en 220 v. monofásico, con neutro aislado, mas tierra, para los servicios de alumbrado, fuerza y tomacorrientes.  a-2) l sistema eléctrico de distribución, en 380-220 v. Trifásico, con neutro corrido, mas tierra, para los servicios de alumbrado y equipamiento de estenografía, en el Auditorio.
  • 5. DATOS GENERALES Suministro: Para el suministro de energía eléctrica desde las redes del concesionario, se ha definido se realice en baja tensión a 220 V. DATOS GENERALES AREA area por construir (techada) en la primera planta 90.63 area por construir (techada) en la segunda planta 87.02 area por construir (techada) en la tercera planta 87.02 AREA TOTAL 264.67 area por construir (techada) en la primera planta 26.36 area por construir (techada) en la segunda planta 9.7 area por construir (techada) en la tercera planta 9.7 AREA TOTAL 45.76
  • 6. CUADRO DE CARGAS ZONA O CARGA AREA (m2) C.U. (W/m2) C.I. (W) F.D. (W) M.D. (W) alumbrado y tomacorriente (area techada) 264.67 25 2000 1 2000 4616.75 0.35 1615.86 alumbrado y tomacorriente (area libre) 45.76 5 228.8 1 228.8 pequeños usos 1500 1 1500 therma 35 L primer nivel 750 0.9 675 therma 35 L segundo nivel 750 0.9 675 therma 35 L tercer nivel 750 0.9 675 cocina primer nivel 8000 0.55 4400 cocina segundo nivel 8000 0.55 4400 cocina tercer nivel 8000 0.55 4400 electro bomba 375 1 375 TOTAL 34970.55 TOTAL 20944.66
  • 7. CALCULO DE LA SECCION DEL CONDUCTOR ALIMENTADOR DATOS POR CAPACIDAD VALORES MAXIMA DEMANDA TOTAL DE LA EDIFICACION 20944.66 W FACTOR DEL SUMINISTRO TRIFASICO 1.73 VOLTAJE DE LA RED DE LA RED DE ALIMENTACION 380 W FACTOR DE POTENCIA ESTIMADA 0.9 RESERVA DE INCREMENTO FUTURO 1.25 POR CAPACIDAD Iag= = 44.20 1.25𝑥𝑀. 𝐷. 𝑇. 𝐾𝑥𝑉𝑥𝐶𝑂𝑆𝜑 ELECCION DEL CONDUCOR (mm2) TIPO THW 10
  • 8. DATOS PARA CAIDA DE TENCION VALORES MAXIMA DEMANDA TOTAL DE LA EDIFICACION 20944.66W FACTOR DEL SUMINISTRO TRIFASICO 1.73 INTENCIDAD MAXIMA DEL CONDUCTOR (Iag) 44.20W FACTOR DE POTENCIA ESTIMADA (COSφ) 0.9 RESERVA DE INCREMENTO FUTURO 1.25 LONGITUD PROMEDIO 10m SECCION DEL CONDUCTOR (S) 10mm2 RESISTIVIDAD DEL COBRE 0.0175mm2/m AV%= 0.317 % NODEBESERMAYORQUE2.5%(C.N.E) AV= = 1.21 PORCAIDATETENCION 𝐾2𝑥 𝑥 𝑥 𝑥𝐶𝑂𝑆 𝑆 𝑉 1 𝑉 SI CUMPLE CON EL PORCENTAJE REQUERIDO
  • 9. SELECCIÓN DEL DUCTO E INTRRUPTOR GENERAL interruptor general(A) I=Iag/0.8 = 55.25 = 3 x 63 A alimentador general 3 x 16 mm2 THW PVC 25mm
  • 10. PRIMER NIVEL DATOS GENERALES AREA area por construir (techada) en la primera planta 90.63 AREA TOTAL 90.63 area por construir (techada) en la primera planta 26.36 AREA TOTAL 26.36 CUADRO DE CARGAS ZONA O CARGA AREA (m2) C.U. (W/m2) C.I. (W) F.D. (W) M.D. (W) alumbrado y tomacorriente (area techada) 90.63 25 2000 1 2000 265.75 0.35 93.01 alumbrado y tomacorriente (area libre) 26.36 5 131.8 1 131.8 pequeños usos 1500 1 1500 therma 35 L primer nivel 750 0.9 675 cocina primer nivel 8000 0.55 4400 electro bomba 375 1 375 TOTAL 13022.55 TOTAL 9174.81
  • 11. CALCULO DEL CONDUCTOR DEL TABLERO DE DISTRIBUCION DEL PRIMER NIVEL DATOS POR CAPACIDAD VALORES MAXIMA DEMANDA TOTAL DE LA EDIFICACION 9174.81W FACTOR DEL SUMINISTRO TRIFASICO 1.73 VOLTAJE DE LA RED DE LA RED DE ALIMENTACION 380W FACTOR DE POTENCIA ESTIMADA 0.9 RESERVA DE INCREMENTO FUTURO 1.25 POR CAPACIDAD ELECCION DEL CONDUCOR (mm2) Iag= = 19.36 TIPO THW 2.51.25𝑥𝑀. 𝐷. 𝑇. 𝐾𝑥𝑉𝑥𝐶𝑂𝑆𝜑
  • 12. DATOS PARA CAIDA DE TENCION VALORES MAXIMA DEMANDA TOTAL DE LA EDIFICACION 9174.81W FACTOR DEL SUMINISTRO TRIFASICO 1.73 INTENCIDAD MAXIMA DEL CONDUCTOR (Iag) 19.36W FACTOR DE POTENCIA ESTIMADA (COSφ) 0.9 RESERVA DE INCREMENTO FUTURO 1.25 LONGITUD PROMEDIO 3m SECCION DEL CONDUCTOR (S) 2.5mm2 RESISTIVIDAD DEL COBRE 0.0175mm2/m POR CAIDA TE TENCION (amperios) NO DEBE SER MAYOR QUE 2.5% (C.N.E) AV% = 0.167 % AV = = 0.63 SI CUMPLE CON EL PORCENTAJE REQUERIDO SELECCIÓN DEL DUCTO E INTRRUPTOR GENERAL interruptor general(A) I=Iag/0. 8 = 24.20 = 3 x 30 A alimentador general 3 x 4 mm2 THW PVC 20mm 𝐾2𝑥 𝑥 𝑥 𝑥𝐶𝑂𝑆 𝑆 𝑉 1 𝑉
  • 13. CALCULODE LOS CIRCUITOS DERIVADOS DEL PRIMER NIVEL DATOS POR CAPACIDAD VALORES MAXIMA DEMANDA TOTAL DE LA EDIFICACION 1450.08W FACTOR DEL SUMINISTRO MONOFASICO 1.00 VOLTAJE DE LA RED DE LA RED DE ALIMENTACION 220W FACTOR DE POTENCIA ESTIMADA 0.8 RESERVA DE INCREMENTO FUTURO 1.25 DATOS PARA CAIDA DE TENCION VALORES MAXIMA DEMANDA TOTAL DE LA EDIFICACION 1450.08W FACTOR DEL SUMINISTRO MONOFASICO 2.00 INTENCIDAD MAXIMA DEL CONDUCTOR (Iag) 10.30W FACTOR DE POTENCIA ESTIMADA (COSφ) 0.8 RESERVA DE INCREMENTO FUTURO 1.25 LONGITUD PROMEDIO 10m SECCION DEL CONDUCTOR (S) 2.5mm2 RESISTIVIDAD DEL COBRE 0.0175mm2/m
  • 14. DESCRIPCION POR CAPACIDAD (A) THW mm2 TRABAJA AL 80% (A) CONDUCTOR mm2 POR CAIDA DE TENCION AV < 1.5 % alumbrado 10.30 20.00 16.00 2.5 1.30 0.59 tomacorriente 7.44 20.00 16.00 2.5 1.22 0.55 therma 35 L primer nivel 3.84 20.00 16.00 2.5 0.63 0.29 cocina primer nivel 25.00 27.00 21.60 4 2.56 1.16 electro bomba 2.13 20.00 16.00 2.5 0.35 0.16 c-1 2 x 2.5 mm2 THW PVC 15 mm-L INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2 X 15A C-2 2 x 2.5 mm2 THW PVC 15 mm-L INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2 X 15A C-3 2 x 2.5 mm2 THW PVC 15 mm-L INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2 X 15A C-4 2 x 2.5 mm2 THW PVC 15 mm-L INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2 X 15A C-5 3 x 4 mm2 THW PVC 20 mm-L INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 3 X 30A C-6 2 x 2.5 mm2 THW PVC 15 mm-L INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2 X 15A