SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
                      FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
                              ESCUELA DE POSGRADOS
                             MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA

OPCIÓN TEMÁTICA: APRENDIZAJE INTERACTIVO Y CIBERNÉTICO
TALLER No. 1.
TEMA: EL TECLADO Y SUS BONDADES
PROFESOR: Ms. LUIS FERNANDO NIETO RUIZ

        El teclado es un dispositivo para la introducción manual de datos en un ordenador. En
términos generales, éste es utilizado como una máquina de escribir pero muchas veces no
sabemos que este ordenador brinda servicios más allá de ser utilizado como una mera
herramienta para escribir cartas, pues cuenta con recursos tanto, de control, como
funcionamiento.
        Una de las grandes ventajas que ofrece el conocimiento de determinadas funciones
que cumple cada una de las teclas del ordenador es el permitirnos agilizar la elaboración de
ciertos materiales mediante los movimientos de extremo a extremo en un documento; pero lo
anterior se logra únicamente, mediante la práctica diaria; la puesta en escena de los
conocimientos que se van adquiriendo cada día frente a nuestro PC., o nuestro computador de
escritorio.
        Entonces, comencemos el ejercicio con un recorrido básico de, si no todas, sí la
mayoría de las teclas de nuestro teclado.

Actividad 1. Manejo del cursor:

   1. Seleccione un documento escrito en Word.
   2. Elabore un cuadro de respuestas. Ubique allí cada uno de los resultados evidenciados
      después de cada experiencia con el teclado.
   3. Tenga en cuenta la siguiente guía:
      3.1. Coloque el cursor al comienzo de un renglón y pulse la tecla fin.
      3.2. Ahora pulse la tecla inicio
      3.3. Sostenga la tecla control y pulse despacio la flecha a la derecha; luego a la
           izquierda; arriba, abajo.
      3.4. Sostenga la tecla control y pulse la tecla fin
      3.5. Sostenga la tecla control y pulse la tecla inicio
      3.6. Coloque el cursor sobre una palabra y pulse dos veces seguidas
      3.7. Coloque el cursor al inicio de un párrafo y pulse tres veces seguidas.
      3.8. Identifique otros usos del cursor.
Actividad No. 2.


   1. Windows.                                 33. Control + O
   2. Windows + L
   3. Windows + U                              34. Control + s
   4. Windows + M                              35. Control + P
   5. Windows + R                              36. Control + Y
   6. Windows + D                              37. Control + X
   7. Windows + E                              38. Control + N
   8. Windows + F                              39. Control + C
   9. Windows + F1                             40. Control + G
   10. Windows + Pausa                         41. Control + A
   11. Windows + Inter                         42. Control + E
   12. Identifique otros usos de la tecla      43. Control + B
       Windows                                 44. Control + I
   13. Alt.                                    45. Control + Q
   14. Alt + D                                 46. Control + H
   15. Alt + Tabulador.                        47. Control + W
   16. Alt + barra espaciadora                 48. Control + Z
   17. Alt + letra subrayada                   49. Control + T
   18. Alt + M                                 50. Control + J
   19. Alt + enter                             51. Control + F5
   20. Alt + F4                                52. Control + F1
   21. Shif + alt + tabulador.                 53. Control + F2
   22. Shif + direccionador arriba (con        54. Control + F3
       intervalo; luego seguido) Ubique en     55. Control + Alt + Suprimir
       diferentes partes el cursor             56. F7
   23. Shif direccionador abajo (con           57. F4
       intervalo, luego seguido) Ubique en     58. F12
       diferentes partes el cursor             59. F10
   24. Shif     direccionador    derecho(con   60. Repág
       intervalo; luego seguido) Ubique en     61. Avpág
       diferentes partes el cursor             62. Supr.
   25. Shif direccionador izquierdo (con       63. Mayúscula + F10
       intervalo; luego seguido) Ubique en     64. Escriba otros usos del teclado
       diferentes partes el cursor
   26. Control + escape
   27. Control + Tabulador
   28. Control + Fin
   29. Control + Inicio
   30. Control + repág
   31. Control + abpág
   32. Control + F

Más contenido relacionado

Similar a Para curso maestría. lenguaje interactivo

Atajos con el teclado para usar en Windows
Atajos con el teclado para usar en WindowsAtajos con el teclado para usar en Windows
Atajos con el teclado para usar en Windows
Jose Angel
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
Jenny Flores
 
ATAJOS DE TECLADO
ATAJOS DE TECLADOATAJOS DE TECLADO
ATAJOS DE TECLADO
DERRYCK90
 
trabajo de sena
trabajo de sena trabajo de sena
trabajo de sena
malejavargassilva
 
Joel
JoelJoel
Laptop xo secundaria-caract11
Laptop xo secundaria-caract11Laptop xo secundaria-caract11
Laptop xo secundaria-caract11
Hilder Lino Roque
 
Teclado
TecladoTeclado
Expocision manejo de teclado
Expocision manejo de tecladoExpocision manejo de teclado
Expocision manejo de teclado
Maribel Mora
 
manejo de teclado
 manejo de teclado manejo de teclado
manejo de teclado
Maribel Mora
 
Expocision manejo de teclado
Expocision manejo de tecladoExpocision manejo de teclado
Expocision manejo de teclado
Maribel Mora
 
Practica. inf3 Métodos abreviados de teclado.pdf
Practica. inf3 Métodos abreviados de teclado.pdfPractica. inf3 Métodos abreviados de teclado.pdf
Practica. inf3 Métodos abreviados de teclado.pdf
SolracX2K
 
herramientas de colaboraciòn digital
herramientas de colaboraciòn digitalherramientas de colaboraciòn digital
herramientas de colaboraciòn digital
Moises Elias Lucas Sanchez
 
Que vakn
Que vaknQue vakn
Que vakn
Anromeo
 
Sistema Operativo Windows 2007
Sistema Operativo Windows 2007Sistema Operativo Windows 2007
Sistema Operativo Windows 2007
Ruth Eliza
 
Herramientas .1
Herramientas .1Herramientas .1
Herramientas .1
asgm
 
cualquier cosa
cualquier cosacualquier cosa
cualquier cosa
malu6
 
sistema
sistemasistema
sistema operativo parte 1
sistema operativo parte 1sistema operativo parte 1
sistema operativo parte 1
prielrec
 
Digitacion de textos
Digitacion de textosDigitacion de textos
Digitacion de textos
Angie Cardozo
 
Atajos de teclado
Atajos de tecladoAtajos de teclado
Atajos de teclado
Luisa Llalau
 

Similar a Para curso maestría. lenguaje interactivo (20)

Atajos con el teclado para usar en Windows
Atajos con el teclado para usar en WindowsAtajos con el teclado para usar en Windows
Atajos con el teclado para usar en Windows
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
ATAJOS DE TECLADO
ATAJOS DE TECLADOATAJOS DE TECLADO
ATAJOS DE TECLADO
 
trabajo de sena
trabajo de sena trabajo de sena
trabajo de sena
 
Joel
JoelJoel
Joel
 
Laptop xo secundaria-caract11
Laptop xo secundaria-caract11Laptop xo secundaria-caract11
Laptop xo secundaria-caract11
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Expocision manejo de teclado
Expocision manejo de tecladoExpocision manejo de teclado
Expocision manejo de teclado
 
manejo de teclado
 manejo de teclado manejo de teclado
manejo de teclado
 
Expocision manejo de teclado
Expocision manejo de tecladoExpocision manejo de teclado
Expocision manejo de teclado
 
Practica. inf3 Métodos abreviados de teclado.pdf
Practica. inf3 Métodos abreviados de teclado.pdfPractica. inf3 Métodos abreviados de teclado.pdf
Practica. inf3 Métodos abreviados de teclado.pdf
 
herramientas de colaboraciòn digital
herramientas de colaboraciòn digitalherramientas de colaboraciòn digital
herramientas de colaboraciòn digital
 
Que vakn
Que vaknQue vakn
Que vakn
 
Sistema Operativo Windows 2007
Sistema Operativo Windows 2007Sistema Operativo Windows 2007
Sistema Operativo Windows 2007
 
Herramientas .1
Herramientas .1Herramientas .1
Herramientas .1
 
cualquier cosa
cualquier cosacualquier cosa
cualquier cosa
 
sistema
sistemasistema
sistema
 
sistema operativo parte 1
sistema operativo parte 1sistema operativo parte 1
sistema operativo parte 1
 
Digitacion de textos
Digitacion de textosDigitacion de textos
Digitacion de textos
 
Atajos de teclado
Atajos de tecladoAtajos de teclado
Atajos de teclado
 

Más de UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

Guia para presentar trabajos bajo las normas apa
Guia para presentar trabajos bajo las normas apaGuia para presentar trabajos bajo las normas apa
Guia para presentar trabajos bajo las normas apa
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
La oración según la naturaleza del predicado
La oración según la naturaleza del predicadoLa oración según la naturaleza del predicado
La oración según la naturaleza del predicado
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
El verbo esquema básico
El verbo esquema básicoEl verbo esquema básico
El verbo esquema básico
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Formas de los pronombres personales átonos
Formas de los pronombres personales átonosFormas de los pronombres personales átonos
Formas de los pronombres personales átonos
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
FORMA DE PRESENTACIÓN
FORMA DE PRESENTACIÓNFORMA DE PRESENTACIÓN
FORMA DE PRESENTACIÓN
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Clases de inferencias
Clases de inferenciasClases de inferencias
Clases de inferencias
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Cubierta
CubiertaCubierta
Contenido
ContenidoContenido
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Cubierta. última
Cubierta. últimaCubierta. última
Cubierta. última
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Presentación párrafo
Presentación párrafoPresentación párrafo
Presentación párrafo
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Pierre guiraud
Pierre guiraudPierre guiraud
Marcadores de frase
Marcadores de fraseMarcadores de frase
Marcadores de frase
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Guía oratoria
Guía oratoriaGuía oratoria
Pero qué entendemos por párrafo
Pero qué entendemos por párrafoPero qué entendemos por párrafo
Pero qué entendemos por párrafo
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Albores de la lingüística del siglo xx.
Albores de la lingüística del siglo xx.Albores de la lingüística del siglo xx.
Albores de la lingüística del siglo xx.
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Cubierta
CubiertaCubierta
Contenido normas apa
Contenido normas apaContenido normas apa
Contenido normas apa
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
El resumen. forma práctica para su elaboración
El resumen. forma práctica para su elaboraciónEl resumen. forma práctica para su elaboración
El resumen. forma práctica para su elaboración
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 

Más de UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO (20)

Guia para presentar trabajos bajo las normas apa
Guia para presentar trabajos bajo las normas apaGuia para presentar trabajos bajo las normas apa
Guia para presentar trabajos bajo las normas apa
 
La oración según la naturaleza del predicado
La oración según la naturaleza del predicadoLa oración según la naturaleza del predicado
La oración según la naturaleza del predicado
 
El verbo esquema básico
El verbo esquema básicoEl verbo esquema básico
El verbo esquema básico
 
Formas de los pronombres personales átonos
Formas de los pronombres personales átonosFormas de los pronombres personales átonos
Formas de los pronombres personales átonos
 
FORMA DE PRESENTACIÓN
FORMA DE PRESENTACIÓNFORMA DE PRESENTACIÓN
FORMA DE PRESENTACIÓN
 
Clases de inferencias
Clases de inferenciasClases de inferencias
Clases de inferencias
 
Cubierta
CubiertaCubierta
Cubierta
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
Cubierta. última
Cubierta. últimaCubierta. última
Cubierta. última
 
Presentación párrafo
Presentación párrafoPresentación párrafo
Presentación párrafo
 
Pierre guiraud
Pierre guiraudPierre guiraud
Pierre guiraud
 
Marcadores de frase
Marcadores de fraseMarcadores de frase
Marcadores de frase
 
Guía oratoria
Guía oratoriaGuía oratoria
Guía oratoria
 
Pero qué entendemos por párrafo
Pero qué entendemos por párrafoPero qué entendemos por párrafo
Pero qué entendemos por párrafo
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
 
Albores de la lingüística del siglo xx.
Albores de la lingüística del siglo xx.Albores de la lingüística del siglo xx.
Albores de la lingüística del siglo xx.
 
Cubierta
CubiertaCubierta
Cubierta
 
Contenido normas apa
Contenido normas apaContenido normas apa
Contenido normas apa
 
El resumen. forma práctica para su elaboración
El resumen. forma práctica para su elaboraciónEl resumen. forma práctica para su elaboración
El resumen. forma práctica para su elaboración
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Para curso maestría. lenguaje interactivo

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE POSGRADOS MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA OPCIÓN TEMÁTICA: APRENDIZAJE INTERACTIVO Y CIBERNÉTICO TALLER No. 1. TEMA: EL TECLADO Y SUS BONDADES PROFESOR: Ms. LUIS FERNANDO NIETO RUIZ El teclado es un dispositivo para la introducción manual de datos en un ordenador. En términos generales, éste es utilizado como una máquina de escribir pero muchas veces no sabemos que este ordenador brinda servicios más allá de ser utilizado como una mera herramienta para escribir cartas, pues cuenta con recursos tanto, de control, como funcionamiento. Una de las grandes ventajas que ofrece el conocimiento de determinadas funciones que cumple cada una de las teclas del ordenador es el permitirnos agilizar la elaboración de ciertos materiales mediante los movimientos de extremo a extremo en un documento; pero lo anterior se logra únicamente, mediante la práctica diaria; la puesta en escena de los conocimientos que se van adquiriendo cada día frente a nuestro PC., o nuestro computador de escritorio. Entonces, comencemos el ejercicio con un recorrido básico de, si no todas, sí la mayoría de las teclas de nuestro teclado. Actividad 1. Manejo del cursor: 1. Seleccione un documento escrito en Word. 2. Elabore un cuadro de respuestas. Ubique allí cada uno de los resultados evidenciados después de cada experiencia con el teclado. 3. Tenga en cuenta la siguiente guía: 3.1. Coloque el cursor al comienzo de un renglón y pulse la tecla fin. 3.2. Ahora pulse la tecla inicio 3.3. Sostenga la tecla control y pulse despacio la flecha a la derecha; luego a la izquierda; arriba, abajo. 3.4. Sostenga la tecla control y pulse la tecla fin 3.5. Sostenga la tecla control y pulse la tecla inicio 3.6. Coloque el cursor sobre una palabra y pulse dos veces seguidas 3.7. Coloque el cursor al inicio de un párrafo y pulse tres veces seguidas. 3.8. Identifique otros usos del cursor.
  • 2. Actividad No. 2. 1. Windows. 33. Control + O 2. Windows + L 3. Windows + U 34. Control + s 4. Windows + M 35. Control + P 5. Windows + R 36. Control + Y 6. Windows + D 37. Control + X 7. Windows + E 38. Control + N 8. Windows + F 39. Control + C 9. Windows + F1 40. Control + G 10. Windows + Pausa 41. Control + A 11. Windows + Inter 42. Control + E 12. Identifique otros usos de la tecla 43. Control + B Windows 44. Control + I 13. Alt. 45. Control + Q 14. Alt + D 46. Control + H 15. Alt + Tabulador. 47. Control + W 16. Alt + barra espaciadora 48. Control + Z 17. Alt + letra subrayada 49. Control + T 18. Alt + M 50. Control + J 19. Alt + enter 51. Control + F5 20. Alt + F4 52. Control + F1 21. Shif + alt + tabulador. 53. Control + F2 22. Shif + direccionador arriba (con 54. Control + F3 intervalo; luego seguido) Ubique en 55. Control + Alt + Suprimir diferentes partes el cursor 56. F7 23. Shif direccionador abajo (con 57. F4 intervalo, luego seguido) Ubique en 58. F12 diferentes partes el cursor 59. F10 24. Shif direccionador derecho(con 60. Repág intervalo; luego seguido) Ubique en 61. Avpág diferentes partes el cursor 62. Supr. 25. Shif direccionador izquierdo (con 63. Mayúscula + F10 intervalo; luego seguido) Ubique en 64. Escriba otros usos del teclado diferentes partes el cursor 26. Control + escape 27. Control + Tabulador 28. Control + Fin 29. Control + Inicio 30. Control + repág 31. Control + abpág 32. Control + F