SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE SENA 
SOLUCION 
ALUMNO: MAYRA ALEJANDRA VARGAS SILVA 
GRADO:DECIMO 
FECHA: 29/10/2014
1) PARTES DEL TECLADO 
Teclas de función 
Teclas alfanuméricas 
Teclas de control 
Teclado numerico
2) TECLADOS DE COMANDOS U ORDEN 
Las teclas de comando suelen ser de color gris y tienen como función la de activar determinadas órdenes o instrucciones propias del programa que se este utilizando, generalmente en unión a otras teclas. También, se incluyen las teclas a utilizar cuando queramos escribir la segunda o tercera función que aparece en las teclas de escritura doble o simple.
3)Función de las teclas 
*BLOQUEO DE MAYÚSCULA: 
La tecla Bloqueo Mayúscula sirve para escribir en mayúsculas permanentemente, sin afectar a las teclas de doble o triple función. 
*RETROCESO: 
Esta tecla está situada en el ángulo superior derecho del bloque alfanumérico. Su función es la de borrar de derecha a izquierda, carácter por carácter. 
*TABULACION: 
Esta tecla desplaza la posición del cursor hacia la derecha un número de espacios determinados previamente en el programa
*ESCAPE: 
Su función y uso depende del programa que se utiliza pero, normalmente permite volver hacia atrás antes de ejecutar una orden. Se emplea para anular la acción del último mandato o función que se este ejecutando. 
*RETORNO: 
Tiene dos funciones primordiales: primero, indica a la computadora que acepte una orden concreta que se ha teclado y, en segundo lugar, en un procesador de textos actúa como un retorno de carro manual, es decir, baja a la siguiente línea para poder seguir escribiendo. 
*CONTROL: 
Esta tecla no produce por si misma ningún efecto. Es en combinación de otras cuando se obtiene un resultado de significado distinto al de la tecla pulsada. Para activar una combinación de Ctrl, hay que pulsar esta tecla a la vez que se pulsa otra. Luego, se sueltan las dos teclas y se obtiene el resultado
4) ABREVIATURAS DEL TECLADO 
1:Cerrar una ventana: Alt + F4 
2:Para cerrar más rápido Windows: Alt + F4 
3:Deshacer minimizar todo: MAYUS + Tecla Windows + M 
4:Para ir a Archivo: Alt + A 
5:Para ir a Edición: Alt + E 
6:Para ir a Ver: Alt + V 
7:Para ir a Insertar: Alt + I 
8:Para ir a Formato: Alt + F 
9:Para ir a Herramientas: Alt + H 
10:Para ir a Tabla: Alt + L
5) ubicación correcta de las manos en el teclado 
MANO IZQUIERDA 
MANO DERECHA
6)EL TECLADO Y SUS PARTES 
TECLAS DE FUNCION 
RETROCESO 
BLOQUEO NUMERICO 
ENTER 
TECLAS DE MOVIMIENTO DE CURSOR 
BARRA ESPACIADORA 
CONTROL 
SHIFT 
BLOQUEO MAYUSCULA 
TABULA- 
CION 
ESCAPE
7) normas ergonómicas para digitar correctamente 
*Los ojos deben estar al nivel del monitor o un poco por 
debajo de él. 
*La cabeza y el cuello deben estar en posición recta 
*Los hombros en posición relajada. 
*El antebrazo debe ir en línea recta con la muñeca. 
*El brazo debe ir en línea recta, formando un ángulo de 90° o un poco más y los codos van pegados al cuerpo 
*La espalda recta y formando un ángulo de 90° con los muslos. 
*Los pies en línea recta formado un ángulo de 90° o un poco más, deben ir pegados al suelo o sobre un reposa pies. 
*La altura del teclado con respecto a la pantalla debe ser moderada y el cuerpo debe ubicarse al frente de la letra H del teclado. 
*Los dedos de ambas manos deben reposar sobre las letras guías del teclado.
8) letras que debe digitar cada dedo de la mano 
*EL PULGAR: ESTOS DEDOS DESCANSAN EN LA BARRA ESPACIADORA 
*EL INDICE: LAMANO IZQUIERDA DESCANSA SOBRE LA TECLA F Y LA DERECHA SOBRE LA TECLA J 
*CORAZON: LA MANO IZQUIERDA SOBRE LA TECLA D Y LA AMNO DERECHA SOBRE LA TECLA K 
*ANULAR: LA MANO IZQUIERDA SOBRE LA TECLA S Y LA MANO DERECHA SOBRE LA TECLA L 
*MEÑIQUE: LA MANO IZQUIERDA DESCANSA SOBRE LA TECLA A Y LA MANO DERECHA SOBRE LA TECLA Ñ
9) causas de la mala postura digital 
1: SINDROME DEL TUNEL CARPIO 
2:DEDO DEL TENOS Y NOVITIS 
3: LA BURSITIS 
4:TENDONITIS 
5:EPICONDILITIS
10)recomendaciones para digitar correctamente 
1. Organización de área de trabajo 
2. Mantener el cuerpo en posición correcta. 
3. Digita teclado guía con pulsación unifórmela tacto y con precisión 
4. Escribe letras y palabras formadas con el teclado guía. 
5. Al pulsar las teclas mueve los dedos y no las manos. 
6. después de pulsar los nuevos alcances, los dedos regresan de nuevo al teclado guía. 
7. mantiene la mirada en la pantalla y no en la copia. 
8. mantiene la posición de los dedos en la posición correcta sobre la s teclas guías de manera que el dedo pulgar quede sobre la barra espaciadora sin descargar en ella. 
9. refuerza el dominio de las teclas aprendidas. 
10. Utilizar correctamente la técnica de digitación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Danna tarazona
Danna tarazonaDanna tarazona
Danna tarazona
danita2906
 
Actividad del teclado
Actividad del teclado Actividad del teclado
Actividad del teclado
Mayerly Herrera Caro
 
karen
karen karen
Taller Sena e Informática acerca de Ergonomía y teclado
Taller Sena e Informática acerca de Ergonomía y tecladoTaller Sena e Informática acerca de Ergonomía y teclado
Taller Sena e Informática acerca de Ergonomía y teclado
FabianRSalamanca
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
rosacubas
 
Taller
TallerTaller
Teclado nayra
Teclado nayraTeclado nayra
Teclado nayra
naycalendino
 
Taller de sena sg
Taller de sena sgTaller de sena sg
Taller de sena sg
Saragp9
 
Taller de sena
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
MACAPIN
 
Tecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del tecladoTecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del teclado
Eliasid Rivero Madera
 
ERGONOMIA
ERGONOMIA ERGONOMIA
ERGONOMIA
LisethZabala
 
Manejo y destreza del teclado
Manejo y destreza del tecladoManejo y destreza del teclado
Manejo y destreza del teclado
romeprofe
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Dayana Ortega
 
Presentacionmanejoteclado.ppt
Presentacionmanejoteclado.ppt Presentacionmanejoteclado.ppt
Presentacionmanejoteclado.ppt
guadalinfo rute
 
Funciones de las teclas primer grado
Funciones de las teclas primer gradoFunciones de las teclas primer grado
Funciones de las teclas primer grado
Magaly Salirrosas Guzman
 
Daniel
DanielDaniel
Taller de sena y6
Taller de sena y6Taller de sena y6
Taller de sena y6
yeimiortiz87
 
Actividad teclado
Actividad tecladoActividad teclado
Actividad teclado
claudiapoza2011
 
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTILUSAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
isabelu
 
Teclado
TecladoTeclado

La actualidad más candente (20)

Danna tarazona
Danna tarazonaDanna tarazona
Danna tarazona
 
Actividad del teclado
Actividad del teclado Actividad del teclado
Actividad del teclado
 
karen
karen karen
karen
 
Taller Sena e Informática acerca de Ergonomía y teclado
Taller Sena e Informática acerca de Ergonomía y tecladoTaller Sena e Informática acerca de Ergonomía y teclado
Taller Sena e Informática acerca de Ergonomía y teclado
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Teclado nayra
Teclado nayraTeclado nayra
Teclado nayra
 
Taller de sena sg
Taller de sena sgTaller de sena sg
Taller de sena sg
 
Taller de sena
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
 
Tecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del tecladoTecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del teclado
 
ERGONOMIA
ERGONOMIA ERGONOMIA
ERGONOMIA
 
Manejo y destreza del teclado
Manejo y destreza del tecladoManejo y destreza del teclado
Manejo y destreza del teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Presentacionmanejoteclado.ppt
Presentacionmanejoteclado.ppt Presentacionmanejoteclado.ppt
Presentacionmanejoteclado.ppt
 
Funciones de las teclas primer grado
Funciones de las teclas primer gradoFunciones de las teclas primer grado
Funciones de las teclas primer grado
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Taller de sena y6
Taller de sena y6Taller de sena y6
Taller de sena y6
 
Actividad teclado
Actividad tecladoActividad teclado
Actividad teclado
 
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTILUSAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 

Destacado

ERGONOMIA-SENA
ERGONOMIA-SENAERGONOMIA-SENA
ERGONOMIA-SENA
liliana246
 
El teclado
El tecladoEl teclado
Teclado de multimedia
Teclado de multimediaTeclado de multimedia
Teclado de multimedia
theofogel02465
 
Teclas del teclado
Teclas del tecladoTeclas del teclado
Teclas del teclado
Luni Morales
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Balbino Rodriguez
 
Desarrollo de la guia nº 2
Desarrollo de la guia nº 2Desarrollo de la guia nº 2
Desarrollo de la guia nº 2
tatis87039
 
Ergonomia fisica
Ergonomia fisicaErgonomia fisica
Ergonomia fisica
malejavargassilva
 
Informe sobre la computadora y el teclado.
Informe sobre la computadora y el teclado. Informe sobre la computadora y el teclado.
Informe sobre la computadora y el teclado.
isamarinsalta
 
Guia teclado grado 6
Guia teclado grado 6Guia teclado grado 6
Guia teclado grado 6
Luz Marina Melendez Campos
 
El teclado
El tecladoEl teclado
Actividad Teclado
Actividad TecladoActividad Teclado
Actividad Teclado
guestd944e7
 
El teclado
El teclado El teclado
1 el teclado
1 el teclado1 el teclado
1 el teclado
145290236
 
Teclado y Teclas Especiales
Teclado y Teclas EspecialesTeclado y Teclas Especiales
Teclado y Teclas Especiales
Santiago Vega Villacis
 
Food, Glorious Food!
Food, Glorious Food!Food, Glorious Food!
Food, Glorious Food!
donotreply16
 
Espacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nanceEspacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nance
Julio Esteban Guevara Silva
 
Desarrollo de la oclusion infantil iii
Desarrollo de la oclusion infantil iiiDesarrollo de la oclusion infantil iii
Desarrollo de la oclusion infantil iii
DISTRIBUCIONES R.C.L
 
Teclado diapositivas
Teclado diapositivasTeclado diapositivas
Teclado diapositivas
Karina Vergel
 
Desarrolo de la oclusion
Desarrolo de la oclusionDesarrolo de la oclusion
Desarrolo de la oclusion
Lady Solarte
 
Conceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos BásicosConceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos Básicos
Dora Duque
 

Destacado (20)

ERGONOMIA-SENA
ERGONOMIA-SENAERGONOMIA-SENA
ERGONOMIA-SENA
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Teclado de multimedia
Teclado de multimediaTeclado de multimedia
Teclado de multimedia
 
Teclas del teclado
Teclas del tecladoTeclas del teclado
Teclas del teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Desarrollo de la guia nº 2
Desarrollo de la guia nº 2Desarrollo de la guia nº 2
Desarrollo de la guia nº 2
 
Ergonomia fisica
Ergonomia fisicaErgonomia fisica
Ergonomia fisica
 
Informe sobre la computadora y el teclado.
Informe sobre la computadora y el teclado. Informe sobre la computadora y el teclado.
Informe sobre la computadora y el teclado.
 
Guia teclado grado 6
Guia teclado grado 6Guia teclado grado 6
Guia teclado grado 6
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Actividad Teclado
Actividad TecladoActividad Teclado
Actividad Teclado
 
El teclado
El teclado El teclado
El teclado
 
1 el teclado
1 el teclado1 el teclado
1 el teclado
 
Teclado y Teclas Especiales
Teclado y Teclas EspecialesTeclado y Teclas Especiales
Teclado y Teclas Especiales
 
Food, Glorious Food!
Food, Glorious Food!Food, Glorious Food!
Food, Glorious Food!
 
Espacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nanceEspacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nance
 
Desarrollo de la oclusion infantil iii
Desarrollo de la oclusion infantil iiiDesarrollo de la oclusion infantil iii
Desarrollo de la oclusion infantil iii
 
Teclado diapositivas
Teclado diapositivasTeclado diapositivas
Teclado diapositivas
 
Desarrolo de la oclusion
Desarrolo de la oclusionDesarrolo de la oclusion
Desarrolo de la oclusion
 
Conceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos BásicosConceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos Básicos
 

Similar a trabajo de sena

taller de digitacion
taller de digitaciontaller de digitacion
taller de digitacion
gabriela187xd
 
TALLER DE SENA.
TALLER DE SENA.TALLER DE SENA.
TALLER DE SENA.
shirleyjmm98
 
Taller de sena diapocitivas ergo
Taller de sena diapocitivas ergoTaller de sena diapocitivas ergo
Taller de sena diapocitivas ergo
cfabian123
 
Usoteclado
UsotecladoUsoteclado
Usoteclado
Leonardo Álvarez
 
Mecanografía
MecanografíaMecanografía
Mecanografía
Cristóbal Jove
 
MANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADOMANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADO
Katheryne Carpio Huaman
 
jose luis informatica
jose luis informaticajose luis informatica
jose luis informatica
jkknc
 
Curso mecanografia muy bueno con ejercicios
Curso mecanografia muy bueno con ejerciciosCurso mecanografia muy bueno con ejercicios
Curso mecanografia muy bueno con ejercicios
grupochips
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
Walter Fernandez Guillermo
 
Taller en clase
Taller en claseTaller en clase
Taller en clase
felipemarin004
 
Taller en clase
Taller en claseTaller en clase
Taller en clase
felipemarin004
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
Juani Quesada
 
Teclado 100422144516-phpapp02
Teclado 100422144516-phpapp02Teclado 100422144516-phpapp02
Teclado 100422144516-phpapp02
Claudia Computacion Migliónico
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
Javier Pérez Petro
 
Noveno b 01
Noveno b 01Noveno b 01
Noveno b 01
Dennys Silva
 
119562251 mecanografia
119562251 mecanografia119562251 mecanografia
119562251 mecanografia
MaryRocha26
 
Manual digitación 2
Manual digitación 2Manual digitación 2
Manual digitación 2
mabuiar46
 
Manual digitación 2
Manual digitación 2Manual digitación 2
Manual digitación 2
mabuiar46
 
Juliana mesa
Juliana mesaJuliana mesa
Juliana mesa
juliana116166
 
El teclador
El tecladorEl teclador
El teclador
yula castaño
 

Similar a trabajo de sena (20)

taller de digitacion
taller de digitaciontaller de digitacion
taller de digitacion
 
TALLER DE SENA.
TALLER DE SENA.TALLER DE SENA.
TALLER DE SENA.
 
Taller de sena diapocitivas ergo
Taller de sena diapocitivas ergoTaller de sena diapocitivas ergo
Taller de sena diapocitivas ergo
 
Usoteclado
UsotecladoUsoteclado
Usoteclado
 
Mecanografía
MecanografíaMecanografía
Mecanografía
 
MANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADOMANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADO
 
jose luis informatica
jose luis informaticajose luis informatica
jose luis informatica
 
Curso mecanografia muy bueno con ejercicios
Curso mecanografia muy bueno con ejerciciosCurso mecanografia muy bueno con ejercicios
Curso mecanografia muy bueno con ejercicios
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Taller en clase
Taller en claseTaller en clase
Taller en clase
 
Taller en clase
Taller en claseTaller en clase
Taller en clase
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Teclado 100422144516-phpapp02
Teclado 100422144516-phpapp02Teclado 100422144516-phpapp02
Teclado 100422144516-phpapp02
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Noveno b 01
Noveno b 01Noveno b 01
Noveno b 01
 
119562251 mecanografia
119562251 mecanografia119562251 mecanografia
119562251 mecanografia
 
Manual digitación 2
Manual digitación 2Manual digitación 2
Manual digitación 2
 
Manual digitación 2
Manual digitación 2Manual digitación 2
Manual digitación 2
 
Juliana mesa
Juliana mesaJuliana mesa
Juliana mesa
 
El teclador
El tecladorEl teclador
El teclador
 

Último

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
jcoloniapu
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
jordanovillacorta09
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 

Último (20)

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 

trabajo de sena

  • 1. TALLER DE SENA SOLUCION ALUMNO: MAYRA ALEJANDRA VARGAS SILVA GRADO:DECIMO FECHA: 29/10/2014
  • 2. 1) PARTES DEL TECLADO Teclas de función Teclas alfanuméricas Teclas de control Teclado numerico
  • 3. 2) TECLADOS DE COMANDOS U ORDEN Las teclas de comando suelen ser de color gris y tienen como función la de activar determinadas órdenes o instrucciones propias del programa que se este utilizando, generalmente en unión a otras teclas. También, se incluyen las teclas a utilizar cuando queramos escribir la segunda o tercera función que aparece en las teclas de escritura doble o simple.
  • 4. 3)Función de las teclas *BLOQUEO DE MAYÚSCULA: La tecla Bloqueo Mayúscula sirve para escribir en mayúsculas permanentemente, sin afectar a las teclas de doble o triple función. *RETROCESO: Esta tecla está situada en el ángulo superior derecho del bloque alfanumérico. Su función es la de borrar de derecha a izquierda, carácter por carácter. *TABULACION: Esta tecla desplaza la posición del cursor hacia la derecha un número de espacios determinados previamente en el programa
  • 5. *ESCAPE: Su función y uso depende del programa que se utiliza pero, normalmente permite volver hacia atrás antes de ejecutar una orden. Se emplea para anular la acción del último mandato o función que se este ejecutando. *RETORNO: Tiene dos funciones primordiales: primero, indica a la computadora que acepte una orden concreta que se ha teclado y, en segundo lugar, en un procesador de textos actúa como un retorno de carro manual, es decir, baja a la siguiente línea para poder seguir escribiendo. *CONTROL: Esta tecla no produce por si misma ningún efecto. Es en combinación de otras cuando se obtiene un resultado de significado distinto al de la tecla pulsada. Para activar una combinación de Ctrl, hay que pulsar esta tecla a la vez que se pulsa otra. Luego, se sueltan las dos teclas y se obtiene el resultado
  • 6. 4) ABREVIATURAS DEL TECLADO 1:Cerrar una ventana: Alt + F4 2:Para cerrar más rápido Windows: Alt + F4 3:Deshacer minimizar todo: MAYUS + Tecla Windows + M 4:Para ir a Archivo: Alt + A 5:Para ir a Edición: Alt + E 6:Para ir a Ver: Alt + V 7:Para ir a Insertar: Alt + I 8:Para ir a Formato: Alt + F 9:Para ir a Herramientas: Alt + H 10:Para ir a Tabla: Alt + L
  • 7. 5) ubicación correcta de las manos en el teclado MANO IZQUIERDA MANO DERECHA
  • 8. 6)EL TECLADO Y SUS PARTES TECLAS DE FUNCION RETROCESO BLOQUEO NUMERICO ENTER TECLAS DE MOVIMIENTO DE CURSOR BARRA ESPACIADORA CONTROL SHIFT BLOQUEO MAYUSCULA TABULA- CION ESCAPE
  • 9. 7) normas ergonómicas para digitar correctamente *Los ojos deben estar al nivel del monitor o un poco por debajo de él. *La cabeza y el cuello deben estar en posición recta *Los hombros en posición relajada. *El antebrazo debe ir en línea recta con la muñeca. *El brazo debe ir en línea recta, formando un ángulo de 90° o un poco más y los codos van pegados al cuerpo *La espalda recta y formando un ángulo de 90° con los muslos. *Los pies en línea recta formado un ángulo de 90° o un poco más, deben ir pegados al suelo o sobre un reposa pies. *La altura del teclado con respecto a la pantalla debe ser moderada y el cuerpo debe ubicarse al frente de la letra H del teclado. *Los dedos de ambas manos deben reposar sobre las letras guías del teclado.
  • 10. 8) letras que debe digitar cada dedo de la mano *EL PULGAR: ESTOS DEDOS DESCANSAN EN LA BARRA ESPACIADORA *EL INDICE: LAMANO IZQUIERDA DESCANSA SOBRE LA TECLA F Y LA DERECHA SOBRE LA TECLA J *CORAZON: LA MANO IZQUIERDA SOBRE LA TECLA D Y LA AMNO DERECHA SOBRE LA TECLA K *ANULAR: LA MANO IZQUIERDA SOBRE LA TECLA S Y LA MANO DERECHA SOBRE LA TECLA L *MEÑIQUE: LA MANO IZQUIERDA DESCANSA SOBRE LA TECLA A Y LA MANO DERECHA SOBRE LA TECLA Ñ
  • 11. 9) causas de la mala postura digital 1: SINDROME DEL TUNEL CARPIO 2:DEDO DEL TENOS Y NOVITIS 3: LA BURSITIS 4:TENDONITIS 5:EPICONDILITIS
  • 12. 10)recomendaciones para digitar correctamente 1. Organización de área de trabajo 2. Mantener el cuerpo en posición correcta. 3. Digita teclado guía con pulsación unifórmela tacto y con precisión 4. Escribe letras y palabras formadas con el teclado guía. 5. Al pulsar las teclas mueve los dedos y no las manos. 6. después de pulsar los nuevos alcances, los dedos regresan de nuevo al teclado guía. 7. mantiene la mirada en la pantalla y no en la copia. 8. mantiene la posición de los dedos en la posición correcta sobre la s teclas guías de manera que el dedo pulgar quede sobre la barra espaciadora sin descargar en ella. 9. refuerza el dominio de las teclas aprendidas. 10. Utilizar correctamente la técnica de digitación