SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS COMPARATIVO GLOBAL DE 1ERO Y SEGUNDO DE SECUNDARIA
Docente: María del Carmen Avalos Villacorta
Rebeca Jacobi Lazo
Grados COMPETENCIA CON
MENORES LOGROS
DE APRENDIZAJE
CAPACIDADES
CON menor
logro de
aprendizaje
Desempeño con
menor logro de
aprendizaje
Metas de aprendizaje de Lima
Metropolitana a considerar.
Propuestas y o acciones de mejora
PRIMERO GESTIONA
RESPONSABLEMENTE
EL ESPACIO Y EL
AMBIENTE
Construye
Interpretaciones
Históricas
Maneja fuentes
de información
para
comprender el
espacio
geográfico y el
ambiente
Interpreta
críticamente
fuentes
diversas
Explica las
características de
un espacio
geográfico de
acuerdo a las
acciones realizadas
por los actores
sociales.
Sintetiza la
información
brindada en las
fuentes de manera
coherente aportando
mayores reflexiones
sobre la temática
brindada
- Explica las
1.- Realiza y propone acciones de
prevención para disminuir los riesgos.
2. Selecciona prácticas alimenticias
beneficiosas o perjudiciales para su
salud (comida procesada, bebidas
azucaradas, grasa trans y animal) y el
ambiente.
3.-Emite oralmente juicios críticos de
diversos temas, emplea normas y
establece argumentos.
4.-Reflexiona y emite juicios de valor
frente a hechos cotidianos,
involucrando una posición sobre el
bien y el mal en cuanto a los derechos
Humanos.
Escribe de manera descriptiva y
organiza en párrafos
El tema central de acuerdo lo que
desea comunicar y utiliza otros
textos para ampliar las historias .
Identificarán primero las diversas
regiones del Perú y del mundo.
Identificación de las placas tectónicas.
Reconocimiento de las características
del territorio peruano factores que
determinan el clima y territorio y
propone acciones para reducir riesgos.
A partir de las características del
territorio explicarán las actividades que
permitan prácticas saludables y que
ayudan al ambiente.
Generan la capacidad de manejo de
fuentes.
Utilizar los textos del MINEDU según
la temática de la EDA
- Glosario histórico para enriquecer su
vocabulario.
- Fichas de lectura con preguntas de
diversos requerimientos cognitivo.
-Análisis y reflexión a partir de videos
documentales
implicancias para el
presente de los
hechos ocurridos
durante el proceso
histórico
SEGUNDO GESTIONA
RESPONSABLEMENTE
LOS RECURSOS
ECONÓMICOS
Toma
decisiones
económicas y
financieras.
Explica que los
recursos económicos
son limitados y que
por ello se debe
tomar decisiones
sobre cómo
utilizarlos.
1.-Reflexiona y emite juicios de valor
frente a hechos cotidianos,
involucrando una posición sobre el
bien y el mal en cuanto a los
derechos humanos y las normas
establecidas.
2.-Emite oralmente juicios críticos y
sustentados de diversos temas,
emplea normas y establece
Se generará casos donde se involucren
situaciones de sistemas informalidad,
las estudiantes generarán situaciones
donde se interrelacionan los agentes
económicos emitiendo un juicio crítico
y asumiendo acciones responsables.
Construye
Interpretaciones
Históricas
Interpreta
críticamente
fuentes diversas
Sintetiza la
información brindada
en las fuentes de
manera coherente
argumentos con ejemplos y
conclusiones para persuadir y
comparar ideas.
3.-Organiza con su familia la ruta de
evacuación y determina los puntos
de encuentro en casos de desastres.
4.-Participa activamente y con
responsabilidad en los simulacros
programados. Aplica nociones
básicas de primeros auxilios en
situaciones de emergencia. Realiza y
propone acciones de prevención
para disminuir la vulnerabilidad
5.-Elabora presupuestos
considerando los ingresos y egresos
individuales o familiares, y propone
acciones de ahorro o inversión. Toma
decisiones como consumidor
responsable, ejerciendo sus derechos
y responsabilidades, planificando sus
compras, apoyando el comercio
justo, entre otros. Rechaza la
informalidad en el comercio: facturas
falsas, evasión de impuestos, etc. y,
argumenta sobre el perjuicio que
genera.
6.-Evalúa el impacto del bien o
servicio producido, comparándolo
con otros productos o servicios
existentes en el mercado.
Reflexionar sobre los textos
expresados y escuchados a partir de
su experiencia y el contexto
sociocultural.
Se propiciará conversatorios o estudio
de roles que permitan visualizar el
ejercicio de vulnerabilidad de los
derechos del consumidor.
Observa videos en el que se observe
situaciones y peligros del mercado o
comercio informal.
- Elabora presupuestos familiares.
Explica en qué consiste el decálogo del
consumidor Fortalecer la lectura de diversas
fuentes escritas relacionadas al proceso
histórico mediante fichas de lectura
especializadas que permitan analizar y
contrastar con hechos de la actualidad.
-Fortalecer la lectura de diversas fuentes
escritas relacionadas al proceso histórico
mediante fichas de lectura especializadas que
permitan analizar y contrastar con hechos de
la actualidad.
Gestiona
Responsablemente el
espacio y el ambiente
Comprende el
tiempo histórico
Comprende las
relaciones entre
los elementos
naturales y
sociales.
Maneja fuentes
de información
para comprender
el espacio
geográfico.
aportando mayores
reflexiones sobre la
temática brindada
- Explica las
implicancias para el
presente de los
hechos ocurridos
durante el proceso
histórico
. Analiza causas y
consecuencias de los
cambios
significativos y
repercusiones de la
explotación.
Explica cómo las
acciones de los
actores sociales
pueden generar
problemáticas
ambientales que
vulneran y afectan las
condiciones de vida
de la población y el
desarrollo sostenible.
Utiliza información y
herramientas
cartográficas para
ubicar diversos
elementos naturales y
sociales de los
espacios geográficos
Sintetiza la
información brindada
- Utilizar diversas herramientas
cartográficas (mapas, planos,
3D) para ubicar diversos
elementos naturales y sociales
(interpretación de leyendas) de
su entorno comunidad. región.
- Identificar situaciones de
vulnerabilidad ante desastres
naturales e inducidos y proponer
acciones de prevención
(comunidad, I.E)
- Realizar líneas de tiempo, cuadros
comparativos para el fortalecimiento de la
explicación histórica.
Utilizan el planisferio y diversos mapas
para fortalecer la identificación y
análisis de leyendas.
Ubicación y practica de los puntos
cardinales.
Lectura de leyenda de mapas.
Genera acciones
para preservar el
ambiente
en la fuente de manera
coherente.
Propone alternativas
para mitigar o
prevenir problemas
ambientales a fin de
mejorar la calidad de
vida de las personas y
alcanzar el desarrollo
sostenible.
Análisis e interpretación de videos sobre
defensa civil.
Para desarrollar la EDA 4º bimestre 1ero y 2do.docx

Más contenido relacionado

Similar a Para desarrollar la EDA 4º bimestre 1ero y 2do.docx

SEXTA UNIDAD QUINTO. GRADO 2015
SEXTA UNIDAD QUINTO. GRADO 2015SEXTA UNIDAD QUINTO. GRADO 2015
SEXTA UNIDAD QUINTO. GRADO 2015
Sulio Chacón Yauris
 
SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-integrados-3g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-integrados-3g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-integrados-3g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-integrados-3g-u6
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Modelo planificacion anual-nilo-labra
Modelo planificacion anual-nilo-labraModelo planificacion anual-nilo-labra
Modelo planificacion anual-nilo-labra
Juana Angelica Arteaga Gutierrez
 
1.2 plan de bloque matematicas tercero
1.2  plan de bloque matematicas tercero1.2  plan de bloque matematicas tercero
1.2 plan de bloque matematicas tercero
San bernabe de larraul
 
SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-integrados-4g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-integrados-4g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-integrados-4g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-integrados-4g-u6
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Didactica critica etac
Didactica critica etacDidactica critica etac
Didactica critica etac
consuelo garcia
 
1.1 plan curricular anual fisica primero
1.1  plan curricular anual fisica primero1.1  plan curricular anual fisica primero
1.1 plan curricular anual fisica primero
San bernabe de larraul
 
Ejemplo del nuevo plan 2 fisica
Ejemplo del nuevo plan 2 fisicaEjemplo del nuevo plan 2 fisica
Ejemplo del nuevo plan 2 fisica
Oscar Hernandez
 
Planificación cy t exp. 06 5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 06   5° año sec. gue-lpPlanificación cy t exp. 06   5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 06 5° año sec. gue-lp
YONELALICABELLORUIZ1
 
1.2 plan de bloque emprendimiento 3
1.2  plan de bloque emprendimiento 31.2  plan de bloque emprendimiento 3
1.2 plan de bloque emprendimiento 3
San bernabe de larraul
 
Carpeta de recuperacion ciudadania y entornos 4 to grado
Carpeta de recuperacion ciudadania y entornos 4 to gradoCarpeta de recuperacion ciudadania y entornos 4 to grado
Carpeta de recuperacion ciudadania y entornos 4 to grado
alexjunior986898
 
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE CC.SS.pptx
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE CC.SS.pptxCOMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE CC.SS.pptx
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE CC.SS.pptx
NellyMogollonTinedo
 
Ciencias sociales 1
Ciencias sociales   1Ciencias sociales   1
Ciencias sociales 1
Williams Marin Chavez
 
UNIDAD DIDACTICA O4 5TO- CC Y TECN. (4).docx
UNIDAD DIDACTICA O4 5TO- CC Y TECN. (4).docxUNIDAD DIDACTICA O4 5TO- CC Y TECN. (4).docx
UNIDAD DIDACTICA O4 5TO- CC Y TECN. (4).docx
SupRaedPark
 
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economiaCartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Ciencias sociales 4
Ciencias sociales   4Ciencias sociales   4
Ciencias sociales 4
Williams Marin Chavez
 

Similar a Para desarrollar la EDA 4º bimestre 1ero y 2do.docx (20)

SEXTA UNIDAD QUINTO. GRADO 2015
SEXTA UNIDAD QUINTO. GRADO 2015SEXTA UNIDAD QUINTO. GRADO 2015
SEXTA UNIDAD QUINTO. GRADO 2015
 
SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6
 
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-integrados-3g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-integrados-3g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-integrados-3g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-integrados-3g-u6
 
Modelo planificacion anual-nilo-labra
Modelo planificacion anual-nilo-labraModelo planificacion anual-nilo-labra
Modelo planificacion anual-nilo-labra
 
1.2 plan de bloque matematicas tercero
1.2  plan de bloque matematicas tercero1.2  plan de bloque matematicas tercero
1.2 plan de bloque matematicas tercero
 
SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-integrados-4g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-integrados-4g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-integrados-4g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-integrados-4g-u6
 
Didactica critica etac
Didactica critica etacDidactica critica etac
Didactica critica etac
 
1.1 plan curricular anual fisica primero
1.1  plan curricular anual fisica primero1.1  plan curricular anual fisica primero
1.1 plan curricular anual fisica primero
 
Ejemplo del nuevo plan 2 fisica
Ejemplo del nuevo plan 2 fisicaEjemplo del nuevo plan 2 fisica
Ejemplo del nuevo plan 2 fisica
 
Planificación cy t exp. 06 5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 06   5° año sec. gue-lpPlanificación cy t exp. 06   5° año sec. gue-lp
Planificación cy t exp. 06 5° año sec. gue-lp
 
1.2 plan de bloque emprendimiento 3
1.2  plan de bloque emprendimiento 31.2  plan de bloque emprendimiento 3
1.2 plan de bloque emprendimiento 3
 
Carpeta de recuperacion ciudadania y entornos 4 to grado
Carpeta de recuperacion ciudadania y entornos 4 to gradoCarpeta de recuperacion ciudadania y entornos 4 to grado
Carpeta de recuperacion ciudadania y entornos 4 to grado
 
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE CC.SS.pptx
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE CC.SS.pptxCOMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE CC.SS.pptx
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE CC.SS.pptx
 
Ciencias sociales 1
Ciencias sociales   1Ciencias sociales   1
Ciencias sociales 1
 
UNIDAD DIDACTICA O4 5TO- CC Y TECN. (4).docx
UNIDAD DIDACTICA O4 5TO- CC Y TECN. (4).docxUNIDAD DIDACTICA O4 5TO- CC Y TECN. (4).docx
UNIDAD DIDACTICA O4 5TO- CC Y TECN. (4).docx
 
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economiaCartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
 
Ciencias sociales 4
Ciencias sociales   4Ciencias sociales   4
Ciencias sociales 4
 

Último

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 

Último (12)

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 

Para desarrollar la EDA 4º bimestre 1ero y 2do.docx

  • 1. ANALISIS COMPARATIVO GLOBAL DE 1ERO Y SEGUNDO DE SECUNDARIA Docente: María del Carmen Avalos Villacorta Rebeca Jacobi Lazo Grados COMPETENCIA CON MENORES LOGROS DE APRENDIZAJE CAPACIDADES CON menor logro de aprendizaje Desempeño con menor logro de aprendizaje Metas de aprendizaje de Lima Metropolitana a considerar. Propuestas y o acciones de mejora PRIMERO GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE Construye Interpretaciones Históricas Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente Interpreta críticamente fuentes diversas Explica las características de un espacio geográfico de acuerdo a las acciones realizadas por los actores sociales. Sintetiza la información brindada en las fuentes de manera coherente aportando mayores reflexiones sobre la temática brindada - Explica las 1.- Realiza y propone acciones de prevención para disminuir los riesgos. 2. Selecciona prácticas alimenticias beneficiosas o perjudiciales para su salud (comida procesada, bebidas azucaradas, grasa trans y animal) y el ambiente. 3.-Emite oralmente juicios críticos de diversos temas, emplea normas y establece argumentos. 4.-Reflexiona y emite juicios de valor frente a hechos cotidianos, involucrando una posición sobre el bien y el mal en cuanto a los derechos Humanos. Escribe de manera descriptiva y organiza en párrafos El tema central de acuerdo lo que desea comunicar y utiliza otros textos para ampliar las historias . Identificarán primero las diversas regiones del Perú y del mundo. Identificación de las placas tectónicas. Reconocimiento de las características del territorio peruano factores que determinan el clima y territorio y propone acciones para reducir riesgos. A partir de las características del territorio explicarán las actividades que permitan prácticas saludables y que ayudan al ambiente. Generan la capacidad de manejo de fuentes. Utilizar los textos del MINEDU según la temática de la EDA - Glosario histórico para enriquecer su vocabulario. - Fichas de lectura con preguntas de diversos requerimientos cognitivo. -Análisis y reflexión a partir de videos documentales
  • 2. implicancias para el presente de los hechos ocurridos durante el proceso histórico SEGUNDO GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS Toma decisiones económicas y financieras. Explica que los recursos económicos son limitados y que por ello se debe tomar decisiones sobre cómo utilizarlos. 1.-Reflexiona y emite juicios de valor frente a hechos cotidianos, involucrando una posición sobre el bien y el mal en cuanto a los derechos humanos y las normas establecidas. 2.-Emite oralmente juicios críticos y sustentados de diversos temas, emplea normas y establece Se generará casos donde se involucren situaciones de sistemas informalidad, las estudiantes generarán situaciones donde se interrelacionan los agentes económicos emitiendo un juicio crítico y asumiendo acciones responsables.
  • 3. Construye Interpretaciones Históricas Interpreta críticamente fuentes diversas Sintetiza la información brindada en las fuentes de manera coherente argumentos con ejemplos y conclusiones para persuadir y comparar ideas. 3.-Organiza con su familia la ruta de evacuación y determina los puntos de encuentro en casos de desastres. 4.-Participa activamente y con responsabilidad en los simulacros programados. Aplica nociones básicas de primeros auxilios en situaciones de emergencia. Realiza y propone acciones de prevención para disminuir la vulnerabilidad 5.-Elabora presupuestos considerando los ingresos y egresos individuales o familiares, y propone acciones de ahorro o inversión. Toma decisiones como consumidor responsable, ejerciendo sus derechos y responsabilidades, planificando sus compras, apoyando el comercio justo, entre otros. Rechaza la informalidad en el comercio: facturas falsas, evasión de impuestos, etc. y, argumenta sobre el perjuicio que genera. 6.-Evalúa el impacto del bien o servicio producido, comparándolo con otros productos o servicios existentes en el mercado. Reflexionar sobre los textos expresados y escuchados a partir de su experiencia y el contexto sociocultural. Se propiciará conversatorios o estudio de roles que permitan visualizar el ejercicio de vulnerabilidad de los derechos del consumidor. Observa videos en el que se observe situaciones y peligros del mercado o comercio informal. - Elabora presupuestos familiares. Explica en qué consiste el decálogo del consumidor Fortalecer la lectura de diversas fuentes escritas relacionadas al proceso histórico mediante fichas de lectura especializadas que permitan analizar y contrastar con hechos de la actualidad. -Fortalecer la lectura de diversas fuentes escritas relacionadas al proceso histórico mediante fichas de lectura especializadas que permitan analizar y contrastar con hechos de la actualidad.
  • 4. Gestiona Responsablemente el espacio y el ambiente Comprende el tiempo histórico Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales. Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico. aportando mayores reflexiones sobre la temática brindada - Explica las implicancias para el presente de los hechos ocurridos durante el proceso histórico . Analiza causas y consecuencias de los cambios significativos y repercusiones de la explotación. Explica cómo las acciones de los actores sociales pueden generar problemáticas ambientales que vulneran y afectan las condiciones de vida de la población y el desarrollo sostenible. Utiliza información y herramientas cartográficas para ubicar diversos elementos naturales y sociales de los espacios geográficos Sintetiza la información brindada - Utilizar diversas herramientas cartográficas (mapas, planos, 3D) para ubicar diversos elementos naturales y sociales (interpretación de leyendas) de su entorno comunidad. región. - Identificar situaciones de vulnerabilidad ante desastres naturales e inducidos y proponer acciones de prevención (comunidad, I.E) - Realizar líneas de tiempo, cuadros comparativos para el fortalecimiento de la explicación histórica. Utilizan el planisferio y diversos mapas para fortalecer la identificación y análisis de leyendas. Ubicación y practica de los puntos cardinales. Lectura de leyenda de mapas.
  • 5. Genera acciones para preservar el ambiente en la fuente de manera coherente. Propone alternativas para mitigar o prevenir problemas ambientales a fin de mejorar la calidad de vida de las personas y alcanzar el desarrollo sostenible. Análisis e interpretación de videos sobre defensa civil.