SlideShare una empresa de Scribd logo
Para entender 
mejor la 
propaganda 
UNIFRANZ, 3 de octubre 2014 
Martín Diaz Meave
“Son tan simples los hombres y se sujetan en tal grado a la 
necesidad, que el que engaña con arte halla siempre 
gentes que se dejan engañar”. 
–Nicolás Maquiavelo, “El Príncipe”
A manera de introducción: 
- ¿Has visto la propaganda de YPFB? 
- No es propaganda, tía, es publicidad. 
- Bueno, pero YPFB es del gobierno. ¿cuenta como 
propaganda, no? 
- Sí, pero… 
- Mira, si sale el presidente al final. 
- …
❖ Nos referimos a la publicidad como propaganda y 
viceversa. Y cuando las fronteras entre una y otra son 
difusas, la verdad es que no nos importa mucho. 
❖ Por ello, es importante que entendamos algunos 
principios de propaganda política, que fuera de ser un 
saber útil, ayudará a entender mejor los mensajes del 
periodo electoral que estamos viviendo.
Lorem Ipsum Dolor 
Propaganda 
Proviene de propagar, tomada del participio de 
futuro pasivo del verbo latino propagare que 
significa 'perpetuar, acrecentar, extender', de 
modo que el significado literal sería «(las 
cosas) que deben ser propagadas». 
Aunque a veces la palabra propaganda es 
usada como sinónimo de exageración, 
falsedad y abuso, la propaganda como tal 
significa expansión, diseminación, 
multiplicación rápida.
❖ El término propagare se lo dio 
la iglesia católica cuando 
comenzó a propagar por el 
mundo la doctrina de la fe. 
❖ Hay muchos elementos de la 
propaganda religiosa que hoy 
reconocemos en la propaganda 
política.
❖ Rituales y ritos
❖ Simplificación de mensajes
º 
❖ Símbolos 
❖ Declaración de principios
❖ Los cánticos y lemas 
❖ Los actos de masas y 
profesiones de fe
❖ No para orgullo de nadie, a los 
principios básicos de la 
propaganda política les dio 
forma Joseph Goebbels, 
infame ministro de propaganda 
de Adolf Hitler. 
❖ Con estos principios, como con 
todo saber, se aplica la máxima 
de que un saber no es malo 
de por si, depende de quién lo 
utilice y para qué.
Las reglas de la propaganda
❖ Principio de simplificación y del enemigo 
único. Adoptar una única idea, un único símbolo 
claro y reconocible. Además, individualizar al 
adversario en un único enemigo. 
❖ Principio del método de contagio. Reunir 
diversos adversarios en una sola categoría o 
individuo. Los adversarios se constituyen así en 
una suma individualizada y singular. 
❖ Principio de la transposición. Decantar sobre 
el adversario los propios errores o defectos, 
respondiendo cada ataque con otro ataque. 
Antes de negar las malas noticias, inventar otras 
que las distraigan.
❖ Principio de la exageración y 
desfiguración. Convertir cualquier 
anécdota, por pequeña que sea, en 
amenaza grave y en noticia relevante. 
❖ Principio de la vulgarización. La 
propaganda debe adaptar su nivel al 
menos inteligente de los sujetos a los 
que va dirigida. Por ello, cuanto más 
grande sea la masa a convencer, más 
pequeño ha de ser el esfuerzo mental a 
realizar. La capacidad receptiva de las 
masas es limitada y su comprensión 
escasa; además, tienen gran facilidad 
para olvidar.
❖ Principio de orquestación. Tener un 
número limitado de ideas y repetirlas 
incansablemente, presentándolas una y otra 
vez desde diferentes perspectivas, pero 
siempre enfatizando el mismo concepto. De 
aquí viene también la famosa frase: "Si una 
mentira se repite lo suficiente, acaba por 
convertirse en verdad". 
❖ Principio de renovación. Hay que emitir 
constantemente información y argumentos 
nuevos a un ritmo tal que, cuando el 
adversario responda, el público esté ya 
interesado en otra cosa. Las respuestas del 
adversario nunca han de poder contrarrestar 
el nivel creciente de acusaciones (quien 
golpea primero golpea mejor).
❖ Principio de la verosimilitud. 
Construir argumentos a partir de 
fuentes diversas, a través de los 
llamados globos sonda o de 
informaciones fragmentarias. 
❖ Principio de la silenciación. Las 
cuestiones sobre las que no se tienen 
argumentos deben ser silenciadas y se 
deben disimular las noticias que 
favorezcan el adversario, 
contraprogramando esto con la ayuda 
de medios de comunicación afines.
❖ Principio de la transfusión. Por regla 
general, la propaganda opera siempre a 
partir de un sustrato preexistente, ya sea 
una mitología nacional, arquetipos o un 
complejo de odios y prejuicios 
tradicionales. Se trata de difundir 
argumentos que puedan arraigar en 
actitudes primitivas. 
❖ Principio de la unanimidad y el 
contagio. Presión del grupo social: 
llegar a convencer a mucha gente de 
que piensa "como todo el mundo", 
creando una falsa impresión de 
unanimidad.
Todo esto está muy bien, pero… 
Pero la 
propaganda no 
funciona sola. 
La propaganda no es suficiente y 
necesita de la contrapropaganda, 
aquella que ataca al adversario.
❖ Todos ubicamos como funciona 
la contrapropaganda…
❖ Regla 1. Reconocer los temas 
del adversario: descomponer 
el discurso del rival, despojarlo 
del aparato verbal y simbólico 
que le da validez, atacar los 
temas uno por uno y oponer las 
ideas buscando que se 
contradigan. Atacar las 
debilidades de las personas, no 
sus puntos fuertes.
❖ Regla 2. Atacar siempre puntos 
débiles: hallar el punto débil del 
adversario es la estrategia 
fundamental de toda propaganda. Si 
se está enfrentando a una coalición, 
definir el eslabón más débil y 
atacarlo. 
❖ Regla 3. Si la propaganda del rival 
es más fuerte, nunca atacar de 
frente. Esto causa el 90% de los 
fracasos de los estrategas de 
campaña, porque es un intento vano 
de querer llevar la discusión a un 
plano racional.
❖ Regla 4. Atacar y desdeñar al 
adversario. El argumento personal 
es más efectivo que el racional. 
Esta regla incluye la triste 
costumbre de buscar en el pasado 
del adversario cosas que pudieran 
hundirlo. 
❖ Regla 5. Demostrar que la 
propaganda del adversario está 
en contradicción con los hechos: 
convertir al adversario en poco 
creíble, presentar hechos que lo 
derrumben o llevarlo a plataformas 
donde no se sienta cómodo.
❖ Regla 6. Ridiculizar al 
adversario. Hacerlo blanco de 
chistes, de críticas y de 
chanzas que lo denosten y le 
hagan perder territorio mental. 
❖ Regla 7. Hacer que predomine 
el propio clima de fuerza: 
tomar la iniciativa, no esperar 
para contragolpear.

Más contenido relacionado

Similar a Para entender mejor la propaganda

Los 11 principios de la propaganda goebbels
Los 11 principios de la propaganda goebbelsLos 11 principios de la propaganda goebbels
Los 11 principios de la propaganda goebbelsaranferpra
 
Revista digital diego
Revista digital diegoRevista digital diego
Revista digital diego
diegomolinagimenez
 
Propaganda.
Propaganda.Propaganda.
Propaganda.wshy
 
Métodos de la propaganda - Ana Doubront
Métodos de la propaganda -   Ana DoubrontMétodos de la propaganda -   Ana Doubront
Métodos de la propaganda - Ana Doubront
AnaDoubront
 
Métodos de la propaganda - Ana Doubront
Métodos de la propaganda - Ana DoubrontMétodos de la propaganda - Ana Doubront
Métodos de la propaganda - Ana Doubront
AnaDoubront
 
LA PROPAGANDA
LA PROPAGANDALA PROPAGANDA
LA PROPAGANDA
klau83
 
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdfPropaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
Enrico García Martínez
 
08 lecturas en torno a la propaganda sanchez de armas
08  lecturas en torno a la propaganda  sanchez de armas08  lecturas en torno a la propaganda  sanchez de armas
08 lecturas en torno a la propaganda sanchez de armas
Richard Pastor Hernandez
 
Manipulación del lenguaje
Manipulación del lenguajeManipulación del lenguaje
Comunicación y propaganda
Comunicación y  propagandaComunicación y  propaganda
Comunicación y propaganda
NATALY CEDEÑO
 
Propaganda nazi
Propaganda naziPropaganda nazi
Propaganda nazi
Universidad Fermin Toro
 
01. publicidad y propaganda pp
01. publicidad y propaganda pp01. publicidad y propaganda pp
01. publicidad y propaganda pp
Rogelio Flores-Arreozola
 
Estado nazi y propaganda
Estado nazi y propagandaEstado nazi y propaganda
Estado nazi y propaganda
Eva Avila
 
12. propaganda política y de guerra
12. propaganda política y de guerra12. propaganda política y de guerra
12. propaganda política y de guerraopinionpublicaII2012
 
100cosas joe napolitan guillermo bertoldi
100cosas joe napolitan guillermo bertoldi100cosas joe napolitan guillermo bertoldi
100cosas joe napolitan guillermo bertoldiGuillermo Bertoldi
 
Reproducción de las Angiospermas
Reproducción de las AngiospermasReproducción de las Angiospermas
Reproducción de las Angiospermas
INFOUIM
 

Similar a Para entender mejor la propaganda (20)

Los 11 principios de la propaganda goebbels
Los 11 principios de la propaganda goebbelsLos 11 principios de la propaganda goebbels
Los 11 principios de la propaganda goebbels
 
Las reglas de la propaganda nazi
Las reglas de la propaganda naziLas reglas de la propaganda nazi
Las reglas de la propaganda nazi
 
Revista digital diego
Revista digital diegoRevista digital diego
Revista digital diego
 
Goebbels (1m)
Goebbels (1m)Goebbels (1m)
Goebbels (1m)
 
Propaganda.
Propaganda.Propaganda.
Propaganda.
 
Métodos de la propaganda - Ana Doubront
Métodos de la propaganda -   Ana DoubrontMétodos de la propaganda -   Ana Doubront
Métodos de la propaganda - Ana Doubront
 
Métodos de la propaganda - Ana Doubront
Métodos de la propaganda - Ana DoubrontMétodos de la propaganda - Ana Doubront
Métodos de la propaganda - Ana Doubront
 
LA PROPAGANDA
LA PROPAGANDALA PROPAGANDA
LA PROPAGANDA
 
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdfPropaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
 
Propaganda
PropagandaPropaganda
Propaganda
 
08 lecturas en torno a la propaganda sanchez de armas
08  lecturas en torno a la propaganda  sanchez de armas08  lecturas en torno a la propaganda  sanchez de armas
08 lecturas en torno a la propaganda sanchez de armas
 
Manipulación del lenguaje
Manipulación del lenguajeManipulación del lenguaje
Manipulación del lenguaje
 
Comunicación y propaganda
Comunicación y  propagandaComunicación y  propaganda
Comunicación y propaganda
 
Propaganda nazi
Propaganda naziPropaganda nazi
Propaganda nazi
 
01. publicidad y propaganda pp
01. publicidad y propaganda pp01. publicidad y propaganda pp
01. publicidad y propaganda pp
 
Estado nazi y propaganda
Estado nazi y propagandaEstado nazi y propaganda
Estado nazi y propaganda
 
12. propaganda y poder
12. propaganda y poder12. propaganda y poder
12. propaganda y poder
 
12. propaganda política y de guerra
12. propaganda política y de guerra12. propaganda política y de guerra
12. propaganda política y de guerra
 
100cosas joe napolitan guillermo bertoldi
100cosas joe napolitan guillermo bertoldi100cosas joe napolitan guillermo bertoldi
100cosas joe napolitan guillermo bertoldi
 
Reproducción de las Angiospermas
Reproducción de las AngiospermasReproducción de las Angiospermas
Reproducción de las Angiospermas
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Para entender mejor la propaganda

  • 1. Para entender mejor la propaganda UNIFRANZ, 3 de octubre 2014 Martín Diaz Meave
  • 2.
  • 3. “Son tan simples los hombres y se sujetan en tal grado a la necesidad, que el que engaña con arte halla siempre gentes que se dejan engañar”. –Nicolás Maquiavelo, “El Príncipe”
  • 4. A manera de introducción: - ¿Has visto la propaganda de YPFB? - No es propaganda, tía, es publicidad. - Bueno, pero YPFB es del gobierno. ¿cuenta como propaganda, no? - Sí, pero… - Mira, si sale el presidente al final. - …
  • 5. ❖ Nos referimos a la publicidad como propaganda y viceversa. Y cuando las fronteras entre una y otra son difusas, la verdad es que no nos importa mucho. ❖ Por ello, es importante que entendamos algunos principios de propaganda política, que fuera de ser un saber útil, ayudará a entender mejor los mensajes del periodo electoral que estamos viviendo.
  • 6. Lorem Ipsum Dolor Propaganda Proviene de propagar, tomada del participio de futuro pasivo del verbo latino propagare que significa 'perpetuar, acrecentar, extender', de modo que el significado literal sería «(las cosas) que deben ser propagadas». Aunque a veces la palabra propaganda es usada como sinónimo de exageración, falsedad y abuso, la propaganda como tal significa expansión, diseminación, multiplicación rápida.
  • 7. ❖ El término propagare se lo dio la iglesia católica cuando comenzó a propagar por el mundo la doctrina de la fe. ❖ Hay muchos elementos de la propaganda religiosa que hoy reconocemos en la propaganda política.
  • 10. º ❖ Símbolos ❖ Declaración de principios
  • 11. ❖ Los cánticos y lemas ❖ Los actos de masas y profesiones de fe
  • 12. ❖ No para orgullo de nadie, a los principios básicos de la propaganda política les dio forma Joseph Goebbels, infame ministro de propaganda de Adolf Hitler. ❖ Con estos principios, como con todo saber, se aplica la máxima de que un saber no es malo de por si, depende de quién lo utilice y para qué.
  • 13. Las reglas de la propaganda
  • 14. ❖ Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único símbolo claro y reconocible. Además, individualizar al adversario en un único enemigo. ❖ Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios se constituyen así en una suma individualizada y singular. ❖ Principio de la transposición. Decantar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo cada ataque con otro ataque. Antes de negar las malas noticias, inventar otras que las distraigan.
  • 15. ❖ Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave y en noticia relevante. ❖ Principio de la vulgarización. La propaganda debe adaptar su nivel al menos inteligente de los sujetos a los que va dirigida. Por ello, cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar.
  • 16. ❖ Principio de orquestación. Tener un número limitado de ideas y repetirlas incansablemente, presentándolas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre enfatizando el mismo concepto. De aquí viene también la famosa frase: "Si una mentira se repite lo suficiente, acaba por convertirse en verdad". ❖ Principio de renovación. Hay que emitir constantemente información y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda, el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones (quien golpea primero golpea mejor).
  • 17. ❖ Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sonda o de informaciones fragmentarias. ❖ Principio de la silenciación. Las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos deben ser silenciadas y se deben disimular las noticias que favorezcan el adversario, contraprogramando esto con la ayuda de medios de comunicación afines.
  • 18. ❖ Principio de la transfusión. Por regla general, la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional, arquetipos o un complejo de odios y prejuicios tradicionales. Se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas. ❖ Principio de la unanimidad y el contagio. Presión del grupo social: llegar a convencer a mucha gente de que piensa "como todo el mundo", creando una falsa impresión de unanimidad.
  • 19. Todo esto está muy bien, pero… Pero la propaganda no funciona sola. La propaganda no es suficiente y necesita de la contrapropaganda, aquella que ataca al adversario.
  • 20. ❖ Todos ubicamos como funciona la contrapropaganda…
  • 21. ❖ Regla 1. Reconocer los temas del adversario: descomponer el discurso del rival, despojarlo del aparato verbal y simbólico que le da validez, atacar los temas uno por uno y oponer las ideas buscando que se contradigan. Atacar las debilidades de las personas, no sus puntos fuertes.
  • 22. ❖ Regla 2. Atacar siempre puntos débiles: hallar el punto débil del adversario es la estrategia fundamental de toda propaganda. Si se está enfrentando a una coalición, definir el eslabón más débil y atacarlo. ❖ Regla 3. Si la propaganda del rival es más fuerte, nunca atacar de frente. Esto causa el 90% de los fracasos de los estrategas de campaña, porque es un intento vano de querer llevar la discusión a un plano racional.
  • 23. ❖ Regla 4. Atacar y desdeñar al adversario. El argumento personal es más efectivo que el racional. Esta regla incluye la triste costumbre de buscar en el pasado del adversario cosas que pudieran hundirlo. ❖ Regla 5. Demostrar que la propaganda del adversario está en contradicción con los hechos: convertir al adversario en poco creíble, presentar hechos que lo derrumben o llevarlo a plataformas donde no se sienta cómodo.
  • 24. ❖ Regla 6. Ridiculizar al adversario. Hacerlo blanco de chistes, de críticas y de chanzas que lo denosten y le hagan perder territorio mental. ❖ Regla 7. Hacer que predomine el propio clima de fuerza: tomar la iniciativa, no esperar para contragolpear.