SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMA
TODOS SABEMOS ALGO, TODOS IGNORAMOS ALGO
   Un paradigma es
    un conjunto de reglas que "rigen" una
    determinada disciplina. Estás "reglas" se
    asumen normalmente como "verdades
    incuestionables", porque son "tan
    evidentes" que se tornan transparentes
    para los que están inmersos en ellas.
    como el aire para las personas o el agua
    para el pez.



PARADIGMA
   Lo que se vive hoy son permanentes
    "cambios paradigmáticos", en
    la educación, la economía, los negocios,
    las empresas, la política. Es decir un
    permanente cambio de las reglas. Los que
    se anticipan a los cambios son los
    innovadores, aquellos que empiezan
    cuestionando los paradigmas.




PARADIGMA
 La pregunta que debemos hacernos para
  detectar una oportunidad de cambio
  paradigmático es:
 ¿Qué es aquello imposible, dentro de
  nuestra actividad, que si lograra hacerse
  provocaría cambios fundamentales?
 Detectar una oportunidad de cambio
  paradigmático es detectar una
  oportunidad de negocio.



¿Cómo reconocer un paradigma?
   Hasta hace unos meses vender leche no
    era negocio. los supermercados tenían
    este producto en góndola, pero
    sus márgenes eran mínimos. hoy la
    situación es radicalmente distinta.




Còmo reconocer un paradigma?
   Sin duda que es un tema de debate....
   Discutíamos cuál era la razón por la que al
    término del período mensual de ovulación de la
    mujer, se producía una situación de dolor físico
    con las consecuentes implicancias en las
    emociones de esos días.
   El dolor habitualmente se produce para que el
    cuerpo reaccione de una manera instintiva. si
    nos estamos quemando una mano en la cocina,
    la acción instintiva de respuesta al dolor, es
    retirar la mano. en el caso que comentamos de
    la mujer, la pregunta era ¿qué hace que el
    cuerpo reaccione con dolor?



PARADIGMA FEMENINO
   Desde el punto de vista médico la situación es entendible, ya que el
    cuerpo realiza la eliminación de óvulo no fecundado, pero ¿porqué algo
    que parecer ser "natural" se acompaña de un síntoma de dolor?
   Una de las explicaciones que personalmente me pareció satisfactoria, fue
    que como "especie animal" que tiende a la reproducción, lo "natural" no
    era que la mujer eliminara el óvulo, sino que este fuera fecundado.
   Conclusión, hay "paradigmas" diferentes desde lo social y desde lo
    biológico.
   Lo aparentemente "natural" desde el punto de vista social y cultural, es la
    no fecundación. pero esto no coincide con lo "natural" desde el punto de
    vista de la especie humana, que es la reproducción.
   El "paradigma" social es distinto del biológico.
   Esta es una explicación, que surgió de una mujer. seguramente hay otras.

                             ¿TÚ QUÉ OPINAS?




PARADIGMA FEMENINO
   La escuela funciona con estos paradigmas:
   1.- Cuando el profesor habla, el alumno
    aprende.
   2.- Cuando el alumno lee aprende.
   3.- Cuando el alumno es capaz de repetir, ya
    aprendió. ya sabe.
   Lamentablemente estos tres paradigmas son
    erróneos. ¿Cuánto sabemos o recordamos de
    biología, matemática, geografía, historia,
    filosofía, contabilidad, etc.?



Paradigma educativo
   Sólo hemos aprendido aquellas cosas que
    practicamos en la vida. a cocinar, andar
    en bicicleta, conducir un auto, usar una tarjeta
    de crédito, embarcarse en un avión, atender a un
    cliente, etc.
   Un cirujano aprende a operar, porque lo practica
    a diario. un mecánico aprende a reparar autos,
    porque lo hace todo los días.
   ¡¡ Cuantos cambios habría en la educación, si
    cambiaran los paradigmas educativos!!
   Paradigma fundamental : sólo se aprende
    aquello que se practica.




PARADIGMA EDUCATIVO
   ¿QUÉ DE TODO LO QUE HAZ APRENDIDO
    EN LA ESCUELA HAZ APLICADO AL 100%?




CUESTIÓN DE VIDA
 Integrantes: Marcelina Mendoza Díaz.
              Ingridd Lizet Cuevas Ramos.
              Mónica Rodríguez Rosas.

Más contenido relacionado

Destacado

Podcasts
PodcastsPodcasts
Bases de la Participación Día de la Juventud
Bases de la Participación Día de la JuventudBases de la Participación Día de la Juventud
Bases de la Participación Día de la Juventud
cracchumi
 
Método del gasto
Método del gastoMétodo del gasto
Método del gasto
Rodo Ortega Olivarez
 
PRESENTACIÓN.
PRESENTACIÓN.PRESENTACIÓN.
PRESENTACIÓN.
Claudia_Casado
 
Sistema arterial y venoso2
Sistema arterial y venoso2Sistema arterial y venoso2
Sistema arterial y venoso2
Diana Ferreira
 
Presentacion del proyecto_tiempo_libre
Presentacion del proyecto_tiempo_librePresentacion del proyecto_tiempo_libre
Presentacion del proyecto_tiempo_libre
luzdary26
 
Como ganar amigos e influir sobre las
Como ganar amigos e influir sobre lasComo ganar amigos e influir sobre las
Como ganar amigos e influir sobre las
jussireyesfigueroa
 
Componentes de proyecto final
Componentes de proyecto finalComponentes de proyecto final
Componentes de proyecto final
JosueJRodriguez
 
Lindaydeiby@gmail.com
Lindaydeiby@gmail.comLindaydeiby@gmail.com
Lindaydeiby@gmail.com
lindavalcarcel
 
Esqmedieval
EsqmedievalEsqmedieval
Esqmedieval
Diegodei1986
 
Tecnología Streaming
Tecnología StreamingTecnología Streaming
Tecnología Streaming
danielgarzatrevi
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Diana Ferreira
 
Mediació
MediacióMediació
Mediació
Nerea12
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
Karenmedinav
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
monicagomez_12
 
Manual del Detective Privado 2013
Manual del Detective Privado 2013Manual del Detective Privado 2013
Manual del Detective Privado 2013
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
San ignacio de loyola autobiografía
San ignacio de loyola   autobiografíaSan ignacio de loyola   autobiografía
San ignacio de loyola autobiografía
Arturo Hernandez Olmos
 
bromo
bromobromo
Texto
TextoTexto
Texto
glasfloat
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Olga Lidia
 

Destacado (20)

Podcasts
PodcastsPodcasts
Podcasts
 
Bases de la Participación Día de la Juventud
Bases de la Participación Día de la JuventudBases de la Participación Día de la Juventud
Bases de la Participación Día de la Juventud
 
Método del gasto
Método del gastoMétodo del gasto
Método del gasto
 
PRESENTACIÓN.
PRESENTACIÓN.PRESENTACIÓN.
PRESENTACIÓN.
 
Sistema arterial y venoso2
Sistema arterial y venoso2Sistema arterial y venoso2
Sistema arterial y venoso2
 
Presentacion del proyecto_tiempo_libre
Presentacion del proyecto_tiempo_librePresentacion del proyecto_tiempo_libre
Presentacion del proyecto_tiempo_libre
 
Como ganar amigos e influir sobre las
Como ganar amigos e influir sobre lasComo ganar amigos e influir sobre las
Como ganar amigos e influir sobre las
 
Componentes de proyecto final
Componentes de proyecto finalComponentes de proyecto final
Componentes de proyecto final
 
Lindaydeiby@gmail.com
Lindaydeiby@gmail.comLindaydeiby@gmail.com
Lindaydeiby@gmail.com
 
Esqmedieval
EsqmedievalEsqmedieval
Esqmedieval
 
Tecnología Streaming
Tecnología StreamingTecnología Streaming
Tecnología Streaming
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Mediació
MediacióMediació
Mediació
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
 
Manual del Detective Privado 2013
Manual del Detective Privado 2013Manual del Detective Privado 2013
Manual del Detective Privado 2013
 
San ignacio de loyola autobiografía
San ignacio de loyola   autobiografíaSan ignacio de loyola   autobiografía
San ignacio de loyola autobiografía
 
bromo
bromobromo
bromo
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 

Similar a Paradigma

Parto respetuoso 2010
Parto respetuoso 2010Parto respetuoso 2010
Parto respetuoso 2010
VivianaCorfield
 
Avene las100preguntasdelembarazo
Avene las100preguntasdelembarazoAvene las100preguntasdelembarazo
Avene las100preguntasdelembarazo
yomisma789
 
9. los yogures de naranja no existen
9. los yogures de naranja no existen9. los yogures de naranja no existen
9. los yogures de naranja no existen
Winsi Quinsi
 
Revista40
Revista40Revista40
Revista40
G.M. Wilson
 
Revista34
Revista34Revista34
Revista34
G.M. Wilson
 
Conflicto de intereses ANAJULIA enam junio 2010 esp
Conflicto de intereses ANAJULIA  enam junio 2010 espConflicto de intereses ANAJULIA  enam junio 2010 esp
Conflicto de intereses ANAJULIA enam junio 2010 esp
Vilma Chavez de Pop
 
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intentoCómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
federacionmatronas
 
Moda Y Belleza
Moda Y Belleza
Moda Y Belleza
Moda Y Belleza
wistfulmirth5097
 
El ADN de los hábitos
El ADN de los hábitosEl ADN de los hábitos
El ADN de los hábitos
María Paula Santa Ana
 
Revista5
Revista5Revista5
Revista5
G.M. Wilson
 
Como disfrutar-trabajo
Como disfrutar-trabajoComo disfrutar-trabajo
Como disfrutar-trabajo
Javier. González-Solís Pampliega
 
Situacion problematica (MTU) koni
Situacion problematica (MTU) koniSituacion problematica (MTU) koni
Situacion problematica (MTU) koni
Ninfa Mar Acevedo Mayta
 
Proyecto. gabi
Proyecto. gabiProyecto. gabi
Proyecto. gabi
ygfernandezv
 
Libro ponentencias IX ESCUELA para PADRES de AOLESCENTES
Libro ponentencias IX ESCUELA para PADRES de AOLESCENTESLibro ponentencias IX ESCUELA para PADRES de AOLESCENTES
Libro ponentencias IX ESCUELA para PADRES de AOLESCENTES
apepasm
 
Revista44
Revista44Revista44
Revista44
G.M. Wilson
 
EL MONITOR Una figura dificil de clasificar
EL MONITOR  Una figura dificil de clasificarEL MONITOR  Una figura dificil de clasificar
EL MONITOR Una figura dificil de clasificar
Alejandro Gil Posada
 
Creencias que afectan nuestra manera de ser
Creencias que afectan nuestra manera de serCreencias que afectan nuestra manera de ser
Creencias que afectan nuestra manera de ser
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Jornada Técnica: Motivación para la SST. Ponencia Mariano Gimeno.
Jornada Técnica: Motivación para la SST. Ponencia Mariano Gimeno.Jornada Técnica: Motivación para la SST. Ponencia Mariano Gimeno.
Jornada Técnica: Motivación para la SST. Ponencia Mariano Gimeno.
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
comportamiento organizacional.pptx
comportamiento organizacional.pptxcomportamiento organizacional.pptx
comportamiento organizacional.pptx
VanessaAlfaromagaa
 
Amplia tus oportunidades
Amplia tus oportunidadesAmplia tus oportunidades
Amplia tus oportunidades
Juan Carlos Jiménez
 

Similar a Paradigma (20)

Parto respetuoso 2010
Parto respetuoso 2010Parto respetuoso 2010
Parto respetuoso 2010
 
Avene las100preguntasdelembarazo
Avene las100preguntasdelembarazoAvene las100preguntasdelembarazo
Avene las100preguntasdelembarazo
 
9. los yogures de naranja no existen
9. los yogures de naranja no existen9. los yogures de naranja no existen
9. los yogures de naranja no existen
 
Revista40
Revista40Revista40
Revista40
 
Revista34
Revista34Revista34
Revista34
 
Conflicto de intereses ANAJULIA enam junio 2010 esp
Conflicto de intereses ANAJULIA  enam junio 2010 espConflicto de intereses ANAJULIA  enam junio 2010 esp
Conflicto de intereses ANAJULIA enam junio 2010 esp
 
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intentoCómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
 
Moda Y Belleza
Moda Y Belleza
Moda Y Belleza
Moda Y Belleza
 
El ADN de los hábitos
El ADN de los hábitosEl ADN de los hábitos
El ADN de los hábitos
 
Revista5
Revista5Revista5
Revista5
 
Como disfrutar-trabajo
Como disfrutar-trabajoComo disfrutar-trabajo
Como disfrutar-trabajo
 
Situacion problematica (MTU) koni
Situacion problematica (MTU) koniSituacion problematica (MTU) koni
Situacion problematica (MTU) koni
 
Proyecto. gabi
Proyecto. gabiProyecto. gabi
Proyecto. gabi
 
Libro ponentencias IX ESCUELA para PADRES de AOLESCENTES
Libro ponentencias IX ESCUELA para PADRES de AOLESCENTESLibro ponentencias IX ESCUELA para PADRES de AOLESCENTES
Libro ponentencias IX ESCUELA para PADRES de AOLESCENTES
 
Revista44
Revista44Revista44
Revista44
 
EL MONITOR Una figura dificil de clasificar
EL MONITOR  Una figura dificil de clasificarEL MONITOR  Una figura dificil de clasificar
EL MONITOR Una figura dificil de clasificar
 
Creencias que afectan nuestra manera de ser
Creencias que afectan nuestra manera de serCreencias que afectan nuestra manera de ser
Creencias que afectan nuestra manera de ser
 
Jornada Técnica: Motivación para la SST. Ponencia Mariano Gimeno.
Jornada Técnica: Motivación para la SST. Ponencia Mariano Gimeno.Jornada Técnica: Motivación para la SST. Ponencia Mariano Gimeno.
Jornada Técnica: Motivación para la SST. Ponencia Mariano Gimeno.
 
comportamiento organizacional.pptx
comportamiento organizacional.pptxcomportamiento organizacional.pptx
comportamiento organizacional.pptx
 
Amplia tus oportunidades
Amplia tus oportunidadesAmplia tus oportunidades
Amplia tus oportunidades
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Paradigma

  • 1. PARADIGMA TODOS SABEMOS ALGO, TODOS IGNORAMOS ALGO
  • 2. Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada disciplina. Estás "reglas" se asumen normalmente como "verdades incuestionables", porque son "tan evidentes" que se tornan transparentes para los que están inmersos en ellas. como el aire para las personas o el agua para el pez. PARADIGMA
  • 3. Lo que se vive hoy son permanentes "cambios paradigmáticos", en la educación, la economía, los negocios, las empresas, la política. Es decir un permanente cambio de las reglas. Los que se anticipan a los cambios son los innovadores, aquellos que empiezan cuestionando los paradigmas. PARADIGMA
  • 4.  La pregunta que debemos hacernos para detectar una oportunidad de cambio paradigmático es:  ¿Qué es aquello imposible, dentro de nuestra actividad, que si lograra hacerse provocaría cambios fundamentales?  Detectar una oportunidad de cambio paradigmático es detectar una oportunidad de negocio. ¿Cómo reconocer un paradigma?
  • 5. Hasta hace unos meses vender leche no era negocio. los supermercados tenían este producto en góndola, pero sus márgenes eran mínimos. hoy la situación es radicalmente distinta. Còmo reconocer un paradigma?
  • 6. Sin duda que es un tema de debate....  Discutíamos cuál era la razón por la que al término del período mensual de ovulación de la mujer, se producía una situación de dolor físico con las consecuentes implicancias en las emociones de esos días.  El dolor habitualmente se produce para que el cuerpo reaccione de una manera instintiva. si nos estamos quemando una mano en la cocina, la acción instintiva de respuesta al dolor, es retirar la mano. en el caso que comentamos de la mujer, la pregunta era ¿qué hace que el cuerpo reaccione con dolor? PARADIGMA FEMENINO
  • 7. Desde el punto de vista médico la situación es entendible, ya que el cuerpo realiza la eliminación de óvulo no fecundado, pero ¿porqué algo que parecer ser "natural" se acompaña de un síntoma de dolor?  Una de las explicaciones que personalmente me pareció satisfactoria, fue que como "especie animal" que tiende a la reproducción, lo "natural" no era que la mujer eliminara el óvulo, sino que este fuera fecundado.  Conclusión, hay "paradigmas" diferentes desde lo social y desde lo biológico.  Lo aparentemente "natural" desde el punto de vista social y cultural, es la no fecundación. pero esto no coincide con lo "natural" desde el punto de vista de la especie humana, que es la reproducción.  El "paradigma" social es distinto del biológico.  Esta es una explicación, que surgió de una mujer. seguramente hay otras.  ¿TÚ QUÉ OPINAS? PARADIGMA FEMENINO
  • 8. La escuela funciona con estos paradigmas:  1.- Cuando el profesor habla, el alumno aprende.  2.- Cuando el alumno lee aprende.  3.- Cuando el alumno es capaz de repetir, ya aprendió. ya sabe.  Lamentablemente estos tres paradigmas son erróneos. ¿Cuánto sabemos o recordamos de biología, matemática, geografía, historia, filosofía, contabilidad, etc.? Paradigma educativo
  • 9. Sólo hemos aprendido aquellas cosas que practicamos en la vida. a cocinar, andar en bicicleta, conducir un auto, usar una tarjeta de crédito, embarcarse en un avión, atender a un cliente, etc.  Un cirujano aprende a operar, porque lo practica a diario. un mecánico aprende a reparar autos, porque lo hace todo los días.  ¡¡ Cuantos cambios habría en la educación, si cambiaran los paradigmas educativos!!  Paradigma fundamental : sólo se aprende aquello que se practica. PARADIGMA EDUCATIVO
  • 10. ¿QUÉ DE TODO LO QUE HAZ APRENDIDO EN LA ESCUELA HAZ APLICADO AL 100%? CUESTIÓN DE VIDA
  • 11.  Integrantes: Marcelina Mendoza Díaz.  Ingridd Lizet Cuevas Ramos.  Mónica Rodríguez Rosas.