SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 71
Descargar para leer sin conexión
IX Curso de Formación para
PADRES de ADOLESCENTES
ORGANIZA
IX Curso de Formación para
PADRES de ADOLESCENTES
SALUDA DEL DIRECTOR DEL CURSO
JOSÉ P. VALDÉS RODRÍGUEZ.
Pediatra. Acreditado en Medicina del Adolescente.
Director del Curso
Los adolescentes son una población sana, apenas tienen
enfermedades físicas. Pero mueren o arruinan su vida por unos
comportamientos de riesgo, en su mayoría prevenibles. Desde las
consultas habituales podemos hacer poco, sobre todo con los que más
riesgos contraen, por lo que es necesario ROMPER BARRERAS. Los
adolescentes necesitan espacios propios, accesibles, confidenciales y
gratuitos, y ésta es una demanda social que ellos no van a hacer. Son
ustedes, padres, los que como ciudadanos deben exigirlos.
Las vacunas, uno de los hitos de la Historia de la Humanidad, están
siendo cuestionadas. A pesar de salvar millones de vidas cada año y de la
devastadora experiencia cuando se dejan de administrar, siguen
poniéndose en duda precisamente en el llamado “primer mundo“. La
Medicina del Adolescente es la última oportunidad para la Medicina
Preventiva y es necesario dejar claro el VALOR de las VACUNAS,
especialmente en adolescentes.
En una sociedad cambiante, la composición de las FAMILIAS
también es diferente. No existe ningún modelo mejor o peor, siempre que
los hijos sigan teniendo una referencia a la que mirar; siempre que los
adultos mantengan el amor hacia ellos como una prioridad. Y dentro de
esta relación, un aspecto básico para la prevención es NO PERDER LA
COMUNICACIÓN
Las DROGAS preocupan siempre a los padres porque imaginan que
abocan a la peor de las situaciones. Sin llegar a esos extremos, no se dan
cuenta de que pueden tener el enemigo en casa. Dos drogas legales, el
alcohol y el tabaco, causan la mayoría de problemas y no debemos
banalizar su uso.
El DEPORTE, otro de los pilares de la salud, puede convertirse bajo
la influencia de la publicidad, el culto a la imagen y la competitividad que
todo lo excusa, en otro riesgo. Un aspecto más que demuestra la
importancia de educar: autonomía sí, pero con limites.
Como ven, es un programa para hablar de adolescentes, pero en
estos cursos los COLOQUIOS nos enriquecen a todos, y las cuestiones que
en esta ocasión se plantean pueden llevar a otras que, con la ayuda de los
ponentes, intentaremos aclarar.
El fin primordial es que piensen en la adolescencia de sus hijos como
una etapa más, sin temores, por la que todos hemos pasado. Ustedes van
a seguir siendo los mejores padres y madres y ellos, aunque tarden en
reconocerlo, lo saben.
Dr. José Valdés Rodríguez
IX Curso de Formación para
PADRES de ADOLESCENTES
Alicante, Sábado 14 de noviembre de 2015S
Organiza: COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE ALICANTE
Dtor. del Curso: Dr. José P. Valdés Rodríguez
PROGRAMA
cursopadres@coma.es
9:00 h. Apertura y Presentación del curso
9:30 h. Medicina PARA adolescentes
• Eliminando barreras: La consulta del adolescente. Dr. José L. Iglesias
• ¿Están suficientemente protegidos? Dr. Javier González de Dios.
• Coloquio
11:00 h. Pausa- Café.
11:30 h. Problemas EN la familia
• Las nuevas familias // Padres separados.
Dra. Isabel Rubio y Dr. Antonio Ríos
• Coloquio
13:00 h. Tenemos que HABLAR
• La comunicación ES posible. D. Guillermo Ballenato
14:00 h. Comida (no incluida)
16:00 h. Convivir con los RIESGOS
• DROGAS. Cuándo, dónde y qué debemos ACONSEJAR. D. Luis Rodríguez
• Coloquio
17:00 h. Los límites del DEPORTE.
• Errores en la práctica deportiva. D. David Carrión
• Ejercicio y trastornos mentales: anorexia/vigorexia. Dr. José Casas
• Coloquio
18:30 h. CONCLUSIONES Y CLAUSURA. José P. Valdés Rodríguez
.
IX Curso de Formación para
PADRES de ADOLESCENTES
PONENTES
DDIIRREECCTTOORR DDEELL CCUURRSSOO
José P. Valdés Rodríguez. Pediatra. Acreditado en Medicina del
Adolescente Alicante
PPOONNEENNTTEESS
José Luis Iglesias Diz. Pediatra. Acreditado en Medicina del Adolescente.
Santiago de Compostela
Javier González de Dios. Jefe Servicio de Pediatría Hospital General
Universitario de Alicante. Profesor Univ. Miguel Hernández. Alicante
Isabel Rubio Díaz. Pediatra. Centro de Salud El Raval (Elche).
Presidenta de la Asociación de Pediatría Extrahospitalara de la provincia
de Alicante (APEPA). Alicante
Antonio Ríos Sarrió. Médico Psicoterapeuta. Terapeuta de Familia y
Pareja. Alicante
Guillermo Ballenato Prieto. Psicólogo, docente y escritor. Orientador de la
Universidad Carlos III de Madrid y Docente en la Universidad de Valladolid
Luis Rodríguez Fernández. Psicólogo. Profesor Asociado de la Universidad
Miguel Hernández. Terapeuta del Servicio de Orientación Familiar del
Ayuntamiento de Alicante
David Carrión Brotons Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el
Deporte. Especialista en Biomecánica y Función Muscular Alicante
José Casas Rivero. Pediatra. Jefe de la Unidad de Medicina del
Adolescente del Hospital “La Paz “. Madrid
IX Curso de Formación para
PADRES de ADOLESCENTES
COLABORADORES
• ASOCIACIÓN DE PEDIATRÍA EXTRAHOSPITALARIA DE LA PROVINCIA DE
ALICANTE (A.P.E.P.A.)
• SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE LA ADOLESCENCIA (S.E.M.A.).
• AYUNTAMIENTO DE ALICANTE. CONCEJALÍA DE JUVENTUD.
• CASA DEL LIBRO ALICANTE.
• NESTLÉ NUTRITION INSTITUTE.
• LABORATORIOS ORDESA.
IX Curso de Formación para
PADRES de ADOLESCENTES
ELIMINANDO BARRERAS: LA CONSULTA CON EL ADOLESCENTE
JOSÉ LUIS IGLESIAS DIZ
Pediatra. Acreditado en Medicina del Adolescente. Santiago de
Compostela
INTRODUCCIÓN
No son muchos los pediatras que muestran interés en trabajar con
adolescentes. Hay hechos incontestables que justifican esta actitud, como
el tiempo de que se dispone, la necesidad de formación específica. etc.
Pero hay una fuerza mayor, su salud, por la que debemos obligarnos a
hacer más.
Un pediatra experto puede ayudar a estos jóvenes a reconocer y
resolver sus propios problemas, enseñarles a atender su propia salud y a
convertir sus dudas en actitudes positivas para ellos y para los que lo
rodean. No se trata solo de hacer unos excelentes controles pediátricos,
sino aportar un cierto bouquet a nuestra entrevista: que el adolescente se
siente delante de un profesional serio pero comprensivo, que escucha y
acepta sus opiniones pero que refuta con rigor lo que es inadecuado; que
le ayuda a transformarse en un adulto a través de la interacción médico-
enfermo.
Hemos creado el mito del “adolescente rebelde” y el mito nos ha
alejado de ellos. No hay tal. Que si el cerebro sigue madurando hasta
finales de la segunda década de vida, que si eso justifica sus
comportamientos impulsivos y otras actitudes como su “aparente
sentimiento” de invulnerabilidad… ¡Pues bien! El cerebro y el resto del
cuerpo no paran de modificarse desde su formación en el ser humano, y
esos defectos devienen en cualidad cuando se habla de altruismo,
capacidades físicas y cognitivas en las que los adolescentes son los
mejores.
Pero no nos engañemos. Es a ellos a los que les toca lidiar con un
mundo que evoluciona vertiginosamente y de gran inestabilidad. El
filósofo Zigmunt Bauman escribe: “Se puede decir que en ninguna otra
época se ha sentido de manera tan profunda la necesidad de ELEGIR, ni la
selección se había convertido en algo tan agudamente consciente, algo
que se lleva a cabo en condiciones de incertidumbre dolorosas y bajo la
constante amenaza de “quedarnos en la cuneta” y ser excluidos del juego.
Tendremos que ayudar a los jóvenes a formarse adecuadamente, a
sentirse más seguros y sanos para afrontar los retos de una sociedad tan
competitiva”.
ATENCIÓN AL ADOLESCENTE
La atención del adolescente representa un reto para el Médico
Pediatra que, sin embargo, es el profesional que está en las mejores
condiciones para atenderlo. Lo conoce desde niño y es experto en muchos
de los aspectos que atañen a su salud: crecimiento, desarrollo, cambios
puberales, alimentación, enfermedades comunes...
Sin embargo los cambios que comienzan con la pubertad deben ser
afrontados de una manera diferente: no basta conocer las características
de su desarrollo, sus enfermedades o sus conductas, sino que es necesario
también tener la capacidad de sentirse a gusto con ellos y adquirir
experiencia en el trato de la gente joven. Hoy más que nunca necesitamos
estar al corriente de ese mundo propio en que ellos se mueven y del que
forman parte elementos como internet, los videojuegos, la forma de
divertirse, sus gustos musicales u otros aspectos de su cultura. ¿Cómo si
no vamos a poder relacionarnos con ellos y ayudarles?.
La entrevista constituye la primera y más importante parte de todo
acto médico que tenga como objetivo aproximarse a la salud integral del
adolescente. Debido a las características evolutivas de este grupo de edad,
muy a menudo la entrevista representa la única y última oportunidad
que tiene el médico para orientar, corregir, diagnosticar, asesorar,
interpretar o ayudar a la persona en este momento de crecimiento y
desarrollo, antes que se estructure como ser adulto. De ahí la
importancia de una entrevista bien planteada, que pueda ser satisfactoria
tanto para el médico como para su paciente, para que el médico pueda
obtener la información clínica pertinente y para que el adolescente
descubra a un adulto que sabe escucharle y que puede orientarle en lo
que a su salud integral se refiere.
Ha sido tema de inacabables discusiones el debate sobre las
características físicas que debe reunir una consulta específica para atender
adolescentes y sabemos que no siempre es fácil conseguir un lugar
idóneo. A menudo, estas discusiones esconden un temor, más o menos
explícito, a enfrentarse con la realidad del adolescente, con lo que se
retrasa el inicio de actividades.
Sin embargo, en acertada frase de J. Roswell Gallagher, considerado
“padre de la medicina del adolescente”, el hecho de proporcionar al
adolescente un lugar específico no es garantía de su cooperación: lo que
realmente cuenta es la manera como el médico habla con él y lo trata.
De aquí la importancia de adquirir una buena capacidad para la entrevista.
LAS CIRCUNSTANCIAS DEL ADOLESCENTE
Sabemos que el adolescente es reacio a acudir al médico y hay
varias circunstancias que justifican ese comportamiento. Unas son
derivadas del propio adolescente, como son:
• Falta de intimidad.
• Burocracia
• Poca afección a la espera.
• Desconocimiento de cómo acceder a la sanidad
• Miedo a enfrentarse a sus problemas
• Percepción inadecuada de sus problemas
• Hipersensibilidad a las dificultades de acceso.
Y otras son derivadas de:
• Las características de la familia
• El entorno social
• La organización sanitaria y recursos
• Factores étnicos, culturales y religiosos
• El nivel de desarrollo económico del país o comunidad
• Marginación, pobreza, idioma
Todos estos aspectos deben de tenerse en cuenta a la hora de
hablar de la atención al Adolescente.
LA ENTREVISTA
Para estructurar las bases de esta entrevista debemos adquirir un
correcto conocimiento sobre las características del entrevistado (el
adolescente), revisar las cualidades y la disposición del entrevistador (el
pediatra), y tener muy presentes las características que deben reunir el
contenido y la forma de la entrevista para que sea un eficaz acto médico.
Las cualidades del entrevistador incluyen: Ser capaz, paciente, saber
escuchar, dar apoyo y afecto, tener equilibrio entre comprensión y el
ejercicio de la autoridad, y tener neutralidad moral y sentido del humor.
Pero para que su ejercicio sea eficaz deben gustarle los adolescentes; si no
le gustan o se encuentra incómodo con ellos es mejor que los remita a
otra parte
Por otro lado el entrevistador debe evitar algunos posicionamientos
erróneos en su relación con el adolescente como son:
1. Tomar el papel de adolescente: el adolescente busca un
profesional que le resuelva sus problemas no un compañero de la
“pandilla”
2. El papel sustituto de los padres: el pediatra escuchará y evitará
juicios como los que proceden de los padres del paciente.
3. A ver quién puede más: No se puede forzar a la acción. Nadie hace
de adolescente mejor que ellos, por lo que resultará muy difícil
vencerlos en su propio juego.
Por el contrario, el Pediatra debe recordar aspectos en que pueden
actuar positivamente en la entrevista.
1. Actuar como abogado destacando las cualidades positivas del
paciente sin apoyar conductas inadecuadas.
2. Escuchar más que hablar. Escuchar puede ser difícil pero mejora la
relación con el paciente.
3. Inculcar responsabilidad. Que los adolescentes se sientan
responsables de su propio cuidado.
4. Demostrar interés por lo que nos cuentan y no minimizar sus
preocupaciones.
5. Ser positivo. El humor puntual genera buen ambiente pero no
necesitan un médico chistoso, si no alguien que les ayude.
6. Tener claro lo que pretendemos obtener de la entrevista la cual
tendrá las siguientes funciones.
a. Determinar la naturaleza de los problemas de salud y vigilarlos
desde una perspectiva bio-psico-social.
b. Crear y conservar la relación terapéutica.
c. Educar para la salud y motivar al paciente para que lleve
adelante los planes del tratamiento.
La atención del adolescente requiere algo más de tiempo que en
otras edades. Es también imprescindible efectuar parte de esta entrevista
a solas con el adolescente y volver a dar toda la información final tanto a
los padres como al paciente, preservando siempre el secreto y la
intimidad. El profesional debe conocer las peculiaridades de la “medicina
del adolescente” y sentirse cómodo con sus pacientes y sus padres.
El médico debe tener presente que, la mayoría de las veces, tiene
ante sí un paciente con un grado de madurez suficiente para decidir,
acertadamente, sobre temas que le incumben a él.
Se deben evitar las actitudes paternalistas; no dar sermones ni
infundir miedos ante algunas actitudes que, subjetivamente, no nos
parecen acertadas. El médico no debe imponer sus normas morales o de
conducta. Ha de intentar entender la manera de ser del adolescente, con
el que quizás habrá una diferencia de edad de 40 años. Esta diferencia de
edad entre ambos puede influir en la relación médico paciente; un médico
joven se identificará más fácilmente con el adolescente y un médico de
más edad lo hará con los padres. La postura idónea es la neutral. No se ha
de convertir en un padre salvador ni en un aliado de los padres.
El entrevistador no debe citarse como ejemplo, ni recordarle su
adolescencia. Tampoco es una buena táctica querer ponerse a la altura del
adolescente imitando sus ademanes, vocabulario o manera de vestir. No
debe demostrar al adolescente que él es más amigo que los otros adultos
y que con él se puede confabular. El médico, para el adolescente, ha de
ser eso, el médico, no un amigo. Debe actuar como consejero y sobre
todo como informador. Aunque el adolescente no solicite ninguna
información concreta, es conveniente que el pediatra intuya sus
necesidades en materias de salud y le facilite información útil y concreta
sobre los temas de su interés. Si la información se le da por escrito y de
fácil y corta lectura, mejor.
Se debe abandonar la idea de que el adolescente es, por definición,
un paciente difícil. Como en otras edades, habrá chicos y chicas de
carácter poco comunicativo y otros más abiertos y colaboradores. Según
el temperamento de la persona, el solo hecho de estar ante un médico y
más aún si se está enfermo, cambia el carácter del sujeto. Reacciones de
llanto, de no querer hablar o de mentir, pueden ser reacciones pasajeras
que irán desapareciendo en posteriores entrevistas.
ALGUNAS ESTRATEGIAS DE LA ENTREVISTA
La elección de la pregunta adecuada no es siempre fácil pero
debemos intentar plantearlas de modo que faciliten respuestas
clarificadoras aunque para ello sea necesario “dar un rodeo”
1. Preguntas abiertas. Permiten una mayor libertad expresiva. Por
ejemplo:
- “Cuéntame qué es lo que te ocurrió”.
- “Pues nada, que estaba jugando al tenis…”.
- Ejemplo de pregunta cerrada: - P: “¿Te dieron un golpe?” - R: “No”.
2. Respuestas reflejas: Repetimos su respuesta a una pregunta para
que la amplíe.
- “¿Qué tal en casa?”.
- “Mi madre, que me riñe siempre”.
- “¿Te riñe siempre?”.
- “Bueno en realidad lo que ocurre…”
3. Clarificación: Abre el diálogo y se le da importancia a la forma
expresiva del adolescente.
- “Ayer estuvimos de rollo por la tarde…”.
- “Perdona, ¿me puedes aclarar eso de estar de rollo?”.
4. Preguntas que generen tranquilidad con afirmaciones que faciliten la
discusión al abordar temas escabrosos.
- “Mira, es habitual que los chicos se masturben y eso es normal…”)
5. Trasmitir apoyo y ánimo cuando el adolescente nos expone una
situación que es difícil o dolorosa para él:
- “Has debido de sufrir mucho con eso pero a pesar de todo lo
resolviste con valentía…”
6. Preguntas generales de interiorización. Nos informan sobre su modo
de vida sus cualidades, gustos y aspiraciones.
- ¿Qué cosas se te dan bien?
- ¿Qué deseo querrías ver cumplido?
- ¿Cuándo estás más feliz?
- ¿Qué haces cuando estás de mal humor?
- ¿Cómo te ves a los 25 años?
- ¿Qué haces cuando no tienes clase/trabajo?
7. Problemas especiales en la entrevista:
- El adolescente hablador: Debe frenarse su locuacidad con
preguntas como: “Hablas mucho de… ¿porqué?”.
- Adolescente callado. Hablar de temas generales y que puedan ser
del agrado del paciente o fijarse en los detalles personales que
nos puedan ayudar a iniciar la conversación.
- Adolescente nervioso o inquieto. Frases de tranquilidad (”Sé que
es difícil hablar de algunas cosas…”).
- Adolescente lloroso. Ser cariñoso, dejarlo que llore (disponer
y ofrecerle pañuelos de papel, pensará así que no es el único
que llora).
8. Psicoterapia motivacional y la escucha activa.
Los pediatras debemos aprender a utilizar recursos que faciliten la
comunicación con el adolescente y mejorar así las opciones
terapéuticas de las que disponemos.
- La psicoterapia motivacional consiste en ofrecer al paciente una
guía en forma de interrogantes que se refieran a sus propios
problemas y con nuestra ayuda facilitar que él/ella mismos sean
los que van encontrando las respuestas. El adolescente muchas
veces conoce o intuye las soluciones pero necesita reafirmarse,
adquirir seguridad y nosotros podemos ayudarle en este sentido.
- La Escucha activa. Escuchar activamente es dejar que el paciente
se exprese con libertad, con tiempo, hablando de lo que le
interesa, quiere, aspira o teme. Significa, en fin, escuchar y
entender la comunicación desde el punto de vista del que habla.
Sentirse escuchado es en sí mismo una terapia.
9. Confidencialidad.
Recordamos aquí la importancia de la confidencialidad, aspecto éste
que debe explicarse a la familia y al paciente. El adolescente se
sentirá más seguro y podrá contarnos aspectos importantes de su
comportamiento que de otro modo podrían quedar ocultos. Solo
existe una condición para romper esa confidencialidad: que exista
riesgo grave para la salud del paciente o de terceros y así se debe
explicar al adolescente y a sus padres.
“No hay medicina sin confidencia, no hay confidencia sin confianza y
no hay confianza sin secreto”.
Además de disponer del tiempo necesario y del lugar idóneo, se
debe incluir en la entrevista preguntas no relacionadas directamente
sobre temas médicos.
Para hacer la entrevista con cierto orden y como ayuda para
mantener una conversación con el adolescente, que en ocasiones es parco
en palabras, recordar algún acrónimo lo facilita.
El acrónimo F.A.C.T.O.R.E.S. (familia, amigos, colegio, tóxicos,
objetivos, riesgos, estima, sexualidad) es útil como guión de la anamnesis
y a la vez que se realiza el interrogatorio también se puede dar al paciente
información sobre algunos temas relacionados. El propuesto por
Goldenring: H.E.A.D.S.S. (hogar, educación, actividades, drogas,
sexualidad, suicidio) ha sido ampliada a H.E.E.A.D.S.S.S. (eating,
alimentación; safety, seguridad), tiene la misma finalidad al igual que las
“Ocho Ces” de Silber (calcio, colesterol, cigarrillos, condón, cinturón de
seguridad, comprensión/cariño, comida, casco).
Conocer otras áreas de la vida del paciente, es una manera legítima
de conocer más íntimamente su vida, lograr entenderla y así poder
ayudarle. La atención médica del adolescente obliga al profesional a
conocer la patología habitual en estas edades y sospecharla tras una
correcta entrevista y exploración clínica.
10.Reclamar una mayor atención por parte de las autoridades y
alertar a la sociedad sobre los problemas que atañen al cuidado de
los adolescentes.
BIBLIOGRAFÍA
1.-American Academy of Pediatrics. Committee on Adolescence. Achieving Quality
Health Services for Adolescents. Pediatrics.2008; 121: 1263.
2.- Castellano Barca G, Hidalgo Vicario MI. Entrevista clínica del adolescente. En
Hidalgo Vicario MI, Redondo Romero MA, Castellano Barca G. Medicina de la
Adolescencia. Atención Integral. Ed Ergon. Majadahonda. 2ª ed. Madrid. 2012, pag.
11-18
3.- García-Tornell S, Gaspá Martí J. Entrevista clínica del adolescente. Atención al
adolescente. En: Tratado de Pediatría Extrahospitalaria SEPEAP. Madrid: Ergon; 2011.
p. 1263- 74.
4.– Hidalgo Vicario MI. Entrevista y examen físico del adolescente. En: Muñoz Calvo
MT, Hidalgo Vicario MI, Clemente Pollán J (eds.). Pediatría Extrahospitalaria.
Fundamentos clínicos para Atención Primaria. 4ª edición. Madrid: Ergon; 2008. p. 781-
90.
5. Zygmunt Bauman, “Sobre la Educación en un Mundo Líquido”. Conversaciones con
Ricardo Mazzeo. Ed. Paidos: Estado y Sociedad. 2013.
6. Elizabeth R Woods, Lawrence Neinstein. Ofice visit, Interview and Recomendatións
to parents.
En: Adolescent Helth Care. A practical Guide. Ed.Walters Kluwer. 2008; 32-44.
7. La Entrevista al Adolescente. J. Casas Rivero, JL. Iglesias Diz.Taller. IV Curso de
Medicina de la Adolescencia SEMA. Madrid 2014.
IX Curso de Formación para
PADRES de ADOLESCENTES
¿ESTÁN SUFICIENTEMENTE PROTEGIDOS LOS ADOLESCENTES?
EL PAPEL DE LAS VACUNAS
JAVIER GONZÁLEZ DE DIOS
Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Alicante y
Departamento de Salud Alicante-Hospital General.
Universidad Miguel Hernández, Alicante.
LA ADOLESCENCIA Y LA SEGURIDAD
LOS ADOLESCENTES Y LAS VACUNAS
La adolescencia es una etapa muy especial de la vida, apasionante
(aunque nadie dijo que fuera fácil), llena de nuestros descubrimientos y de
algunos riesgos. Algunos están muy presentes en las familias y en la
sociedad, y nadie duda en buscar un entorno seguro para nuestros hijos
adolescentes alrededor del núcleo de amigos (y las diferentes tribus
urbanas) y del ambiente escolar (y el bullying), en relación con los
potenciales accidentes (automóviles, deportes, etc.) o del contacto con
internet y las nuevas tecnologías (y la trilogía de cyberbullying, sexting y
grooming), con las sustancias adictivas (tabaco, alcohol y otras drogas) o
con el descubrimiento del sexo (desde las enfermedades venéreas al
embarazo no deseado, pasando por la execrable violencia sexual). Un
tema de seguridad que puede quedar desdibujado ante todo lo anterior
puede ser el de la vacunación en adolescentes.
Es cierto que los programas de vacunación se han enfocado
principalmente hacia lactantes y niños pero no debemos olvidar que la
vacunación continúa en la adolescencia (y vida adulta). Hablar de vacunas
habitualmente conlleva debate, cuando no polémica, pero en un ambiente
de respeto y de escucha mutua no podemos olvidar la diferencia entre los
principios científicos (eficacia, seguridad, inmunogenicidad, efectividad,
eficiencia) y éticos (es clave la ausencia de conflictos de interés) que
deben regir el soporte en el que apoyamos la vacunación, frente a los
movimientos antivacunas y teorías conspiranoicas.
Al debate propio de la vacunación (aunque debe quedar claro que la
gran mayoría de los profesionales sanitarios y población general la
entienden y apoyan como una de las medidas fundamentales que han
disminuido la morbi-mortalidad en el mundo), cabe sumar en esta edad
las barreras propias en la adolescencia, que dividimos en dos tipos1
.
A. Barreras generales para una adecuada vacunación en la
adolescencia:
a) Económicas: algunas vacunas no están cubiertas por el SNS,
como la reciente vacuna frente Meningococo B.
b) Científicas: no suficiente conocimiento por parte de algunos
profesionales, lo que conlleva, por ejemplo, a plantear
contraindicaciones incorrectas.
c) Seguridad: preocupación de la familia, del paciente o del
propio profesional sobre la seguridad de algunas vacunas,
como ha ocurrido con la vacuna frente al Virus del papiloma
humano.
d) Consenso: la no existencia de un calendario vacunal único en
España y de criterios no del todo entendibles para la
incorporación de vacunas o no, tampoco ayudan.
B. Barreras específicas de la población adolescente para la
vacunación:
a) Rechazo: por la propia conducta independiente y de
autodeterminación del adolescente, con dificultades para
comprender los futuros beneficios de las vacunas.
b) Déficit de programas de salud del adolescente, para una
adecuada información del adolescente y su familia.
c) Pérdida de oportunidad: porque cualquier visita al pediatra o
médico general (ya sea una visita rutinaria de salud anual o
para conseguir un certificado de buena salud para los
deportes, los campamentos o la universidad) es una buena
oportunidad para que los preadolescentes y adolescentes
reciban las vacunas recomendadas.
En España la cobertura vacunal en los adolescentes es muy buena
entre los 10-14 años (superior al 90%), pero a partir de esa edad
desciende de forma progresiva, y en los jóvenes de 30 años es del 55%. Un
ejemplo característico es de la vacunación antidiftérica.
VACUNAS RECOMENDADAS EN EL ADOLESCENTE
Cabe recordar tres vacunas sistemáticas (Virus papiloma humano,
Meningococo C y Tétanos, difteria y tosferina), dos vacunas recomendadas
(Varicela y Menigococo B, ésta de reciente aparición) y dos para grupos de
riesgo (Gripe y Hepatitis A).
• VACUNA CONTRA VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO.
Las vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) ayudan a
proteger a las niñas y a los niños de la infección por el VPH y el cáncer
causado por el VPH. Existen dos marcas de la vacuna contra el VPH
(Cervarix, bivalente, y Gardasil, tetravalente) que protegen a las niñas
contra los tipos de VPH que causan la mayoría de los cánceres de cuello
uterino. Una marca de la vacuna contra el VPH (Gardasil) también protege
a las niñas y a los niños contra el cáncer de ano y las verrugas genitales.
Ambas vacunas están disponibles para las niñas, pero solo Gardasil está
disponible para los niños.
Recomendación Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación
Española de Pediatría 2: se recomienda la vacunación sistemática frente al
VPH de todas las niñas de 11-12 años, como forma de prevención del
cáncer cervical y de lesiones precancerosas del tracto genital femenino.
Dado que en los adolescentes existe un claro adelanto de la
actividad sexual, se aconseja adelantar la edad de vacunación a los 11-12
años, aunque algunas Comunidades Autónomas de España lo mantienen
entre 13-14 años.
Pauta de vacunación: si vacuna tetravalente (Gardasil) con 2 dosis (0
y 6 meses) para niñas entre 9 y 13 años y con 3 dosis (0, 2 y 6 meses) si ≥
14 años; si la vacuna bivalente (Cervarix) con 2 dosis (0 y 6 meses) para
niñas entre 9 y 14 años y con 3 dosis (0, 2 y 6 meses) si ≥ 15 años.
Actualmente no está recomendada en varones y está siendo bien
aceptada por las familias. No hay evidencias de que su vacunación
implique a los jóvenes un inicio más precoz de las relaciones sexuales.
• VACUNA CONTRA MENINGOCOCO C
Aunque la tasa de enfermedad meningocócica por serogrupo C se
mantiene muy baja en los primeros años de vida, es muy importante
mantener la vacunación en la adolescencia debido a su alta letalidad y
también por la frecuencia de adolescentes portadores de este germen en
su nasofaringe.
En España están disponibles vacunas conjugadas frente al
Meningococo C (Meningitec, Menjugate y Meninvac), pero también en
forma bivalente A+C (Mencevax AC) y tetravalentes (A+C+Y+W135)
(Menveo, Nimenrix).
Recomendación CAV 2: se recomiendan 3 ó 4 dosis de vacuna
monovalente (esquema 1 ó 2 + 1 + 1), con la pauta de primera dosis a los 4
meses (o dos dosis a los 2 y 4 meses), otra a los 12 meses y otra final a los
12 años.
Aunque la vacuna tetravalente está reservada para la vacunación a
viajeros a zonas endémicas de esos serogrupos, puede constituir una
alternativa idónea para la dosis de refuerzo en la adolescencia, dado el
aumento de viajes a países endémicos a partir de esa edad.
• VACUNA CONTRA DIFTERIA, TÉTANOS Y TOSFERINA
La vacuna DTPa o Tdpa (de baja carga antigénica) protege contra
tres enfermedades graves: la difteria, el tétanos y la tosferina.
Recomendación CAV 2: se recomienda la primovacunación a los 2, 4
y 6 meses de vida con la vacuna pentavalente (DTPa-VP-Hib) o
hexavalente (DTPa-VP-Hib-VHB). El refuerzo debe realizarse a los 16-18
meses con pentavalente, a los 6 años con DTPa o Tdpa, y a los 11-12 años
con Tdpa. La vacuna Tdap remplaza a lo que llamábamos "el refuerzo
contra el tétanos" y es importante esta dosis en la adolescencia.
Actualmente también se recomienda vacunar con Tdpa a la
embarazada entre la semana 27 y 36 de gestación y a los miembros del
entorno familiar del recién (efecto del nido).
• VACUNA CONTRA VARICELA.
Solo Navarra, Ceuta y Melilla tienen incluida la vacunación frente a
varicela en el segundo año de vida, mientras el resto de Comunidades
Autónomas lo administran en la adolescencia (entre los 10 y 14 años),
siempre que no hayan pasado ya la enfermedad en su infancia (lo que es
habitual).
El conflicto actual a esta diferencia entre Comunidades Autónomas
se suma de que los dos vacunas disponibles (Varilrix y Varivax) están
clasificadas desde hace meses como de “uso hospitalario” por la AEMPS,
aunque existe el propósito de liberalizar su venta en farmacias en breve.
Recomendación CAV 2: se recomienda la vacunación frente a la
varicela a todos los niños con 2 dosis, la primera a los 12 meses y el
recuerdo a los 2-3 años (preferentemente a los 2 años). Se recomienda,
además, realizar vacunación de rescate con 2 dosis a niños mayores de
esta edad que no hayan padecido la enfermedad o no hayan sido
vacunados previamente.
• VACUNA CONTRA NEUMOCOCO B
Desde el 1 de octubre de 2015 la vacuna frente al Neumococo B
(Bexero) ya está disponible en las farmacias comunitarias, por lo que
pierde la clasificación inicial de “uso hospitalario”.
Recomendación CAV 2: se recomienda administrar de forma
separada al resto de vacunas (para disminuir la fiebre asociada), por
ejemplo a los 3, 5 y 7 meses o con un intervalo de, al menos, dos semanas
respecto a las vacunas habituales. Con esta pauta no es necesario el uso
de paracetamol rutinario.
La dosis de refuerzo, en el caso de los lactantes vacunados en el
primer año de vida, se administrará entre los 13 y los 15 meses, para
evitar así su coincidencia con la vacunas correspondientes a los 12 meses
de edad.
En el caso de adolescentes se aconsejan dos dosis separadas entre sí
al menos un mes.
• VACUNA CONTRA GRIPE
Debido a que la gripe causa elevada morbilidad en la población
infanto-juvenil, hay países como Estados Unidos que realizan vacunación
sistemática desde los 6 meses a los 18 meses. En España es algo diferente.
Recomendación CAV2
: se recomienda la vacunación antigripal en la
infancia y adolescencia en
a) grupos de riesgo, es decir, niños a partir de los 6 meses en
determinadas situaciones o enfermedades de base (enfermedades
crónicas, asplenia, síndrome de Down, etc.);
b) niños sanos a partir de los 6 meses de edad que convivan con
pacientes de riesgo; y
c) adultos en contacto con niños y adolescentes incluidos en los
grupos de riesgo. También se podrá aplicar cuando los padres lo soliciten.
La llegada a España de vacunas atenuadas intranasales y de
preparados tetravalentes podría cambiar este panorama y plantear en un
futuro también la vacunación universal de forma anual a todos los niños y
adolescentes.
• VACUNA CONTRA HEPATITIS A
Existen vacunas monocomponentes (Havrix 720, Epaxal, Vaqta25) y
pediátricas combinadas de hepatitis A y B (Twinrix pediátrico)
Recomendación CAV 2: se recomienda la vacunación frente a la
hepatitis A en ciertas situaciones de riesgo (receptores de hemoderivados,
niños y adolescentes con VIH, adolescentes usuarios de drogas
inyectables, síndrome de Down y sus cuidadores, etc.) con 2 dosis a partir
de los 12 meses de edad y con un intervalo de al menos 6 meses entre
ellas. Y también debe valorarse en niños mayores de 12 meses que acuden
a guarderías. Si se utiliza la vacuna combinada de hepatitis A y B se
administra en 3 dosis (0, 1 y 6 meses).
• OTRAS VACUNAS
- VACUNA CONTRA HEPATITIS B: los adolescentes no vacunados
recibirán a cualquier edad 3 dosis (0, 1 y 6 meses) y se plantean también
pautas aceleradas. Debe ser una prioridad en conductas de riesgo
(actividad sexual, homosexuales, consumo de drogas vía parenteral),
hemodializados y receptores de hemoderivados, hepatitis crónica B o C,
etc.
- VACUNA CONTRA SARAMPIÓN, Rubeola y Parotiditis: se recibe
habitualmente en la primera infancia, pero los adolescentes no vacunados
recibirán 2 dosis separadas por un intervalo de un mes; igualmente se
pone la vacuna triple vírica si solo recibió la vacuna monocomponente del
sarampión.
- VACUNA CONTRA POLIOMIELITIS se recibe habitualmente en la
primera infancia, pero los adolescentes no vacunados recibirán 3 dosis
separadas por un intervalo de 1-2 meses las dos primeras y de 6-12 meses
con la tercera.
- VACUNA CONTRA NEUMOCOCO: En todos los niños de riesgo de 6-
17 años de edad se debe administrar una dosis de VNC13, aplicar una
dosis de VNP23 separada por un intervalo mínimo de 2 meses de la dosis
de VNC13; y solo en los inmunodeprimidos y asplénicos se administrará
una segunda dosis y última de VNP23, 5 años después de la primera de
VNP23.
VACUNAS Y ADOLESCENCIA: PUNTOS CLAVE Y RESPUESTAS CLARAS
En los controles de salud del adolescente se debe realizar una
entrevista y exploración orientada. Es clave en la entrevista tener en
mente el acrónimo FACTORES, para no olvidarse de preguntar por la
familia, los amigos, el colegio, los tóxicos, los objetivos, los riesgos, la
estima y la sexualidad.
Y entre los riesgos se encuentra la adecuada protección frente a las
infecciones, papel esencial de las vacunas. Y el pediatra debe asegurar la
inmunización del adolescente frente a las siguientes vacunas:
Recibir de forma sistemática, en base al Calendario vacunal actual,
las vacunas frente al Virus papiloma humano, Meningococo C y Tétanos,
difteria y tosferina.
Recibir dos vacunas recomendadas: Varicela en los susceptibles y
Menigococo B, ésta de reciente aparición.
Recibir en los grupos de riesgo las vacunas de Gripe y Hepatitis A, o
bien si el pediatra lo considera oportuno para una vacunación universal.
Recibir otras vacunas de forma excepcional si no estuvieran
vacunados (vacuna de Hepatitis B, Triple vírica y Polio) o Neumococo en
adolescentes de riesgo.
Estos puntos deben estar claros. Y también deben ser evidentes las
respuestas razonadas frente a preguntas que puedan surgir, por ejemplo:
- ¿Se puede vacunar frente al VPH después de los 14 años?
- ¿Está indicado vacunar a los adolescentes varones frente al
VPH?
- ¿Se pueden combinar la vacunación de VPH con las dos
vacunas existentes en el mercado?
- Un adolescente que presentó una meningitis por
Meningococo C a los 3 años, ¿debería ser vacunado a los 12
años con la vacuna frente a Meningococo C?
- ¿Hasta qué edad se puede recibir la vacuna frente
Meningococo B?
- ¿Hay que usar siempre paracetamol como prevención frente
a la fiebre de la vacuna de Meningococo B?
- Aunque mi hijo no tenga factores de riesgo, ¿puedo solicitar
la vacunación antigripal anual para él?
- ¿Se pueden combinar la vacunación de Hepatitis A con las
vacunas existentes en el mercado?
BIBLIOGRAFÍA
1.- Hidalgo MI, Montón JL. Vacunas durante la adolescencia. En:
Dudas más frecuentes en vacunas; 2010, págs.1-24.
2.- Moreno-Pérez D, Álvarez García FJ, Arístegui Fernández J,
Cilleruelo Ortega MJ, Corretger Rauet JM, García Sánchez N, , en
representación del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española
de Pediatría (CAV-AEP). Calendario de vacunaciones de la Asociación
Española de Pediatría: recomendaciones 2015. An Pediatr (Barc). 2015; 82:
44e1-44e12.
IX Curso de Formación para
PADRES de ADOLESCENTES
PROBLEMAS EN FAMILIA
LAS NUEVAS FAMILIAS. PADRES SEPARADOS
ISABEL RUBIO DÍAZ
Pediatra. Centro de Salud El Raval (Elche). Presidenta Asociación de
Pediatría Extrahospitalaria de la provincia de Alicante - APEPA
ANTONIO RIOS SARRIÓ
Médico Psicoterapeuta. Terapeuta de Familia y Pareja. Alicante.
INTRODUCCIÓN
POR QUÉ hablar de ADOLESCENTES y NUEVAS FAMILIAS
1. Porque la familia es el ámbito donde aprendemos el modelo de
relación e interacción que desarrollamos en la convivencia con los
otros.
2 Porque tanto la familia como la escuela están sufriendo una serie de
cambios desde hace unas décadas que afectan directamente a su
función de educar y de ser padres.
3 Porque hay un elevado grado de desconcierto en las familias
actuales en cuanto a la forma de educar y de transmitir los valores a
los hijos.
4.- Porque la realidad que nos envuelve es encontrarnos cada vez más
como modelos diferentes de estructuras familiares que llevan a
cierto desconcierto a la hora de amar y pautar normas, límites…
Punto de partida
LA EDUCACIÓN de un niño
está dinamizada por diversos sistemas:
* Familiar
* Escolar
* Social
* .....
De entre todos ellos, posiblemente el que más resonancia y fuerza
afectiva posea ante el niño/a, chico/a, es la familia.
DEFINICIÓN DE FAMILIA
Hace algunos años:
“Familia es el conjunto de personas que quedan en la casa cuando
se cierra la puerta por la noche”.
En la actualidad:
“Grupo humano integrado por miembros relacionados por vínculos
de afecto y/o sangre y en el que se hace posible la maduración de la
persona humana a través de encuentros, contactos e interacciones
comunicativas que hacen posible la adquisición de una estabilidad
personal, una coherencia interna y unas posibilidades de progreso según
las necesidades profundas de cada uno de sus miembros” (Ríos González,
J.A. 1.998)
¿QUÉ LE OCURRE HOY A LA FAMILIA?
• Hay un elevado grado de desconcierto en las familias actuales en
cuanto a la forma de educar y de transmitir los valores a los hijos.
• Hay algunos padres y educadores que no están preparados para
los nuevos retos que surgen en la educación de los hijos en la
actualidad.
• Estamos en una etapa de profundos cambios sociales, que han
impactado sobre todos los modelos, provocando su ruptura.
• Cada vez más nos encontramos con modelos diversificados de
estructuras familiares en el que el/la adolescente tiene que vivir.
• Existe una pérdida de valores educacionales (autoridad, normas,
límites, presencia de los padres en la vida del niño/a)
• La familia está sometida a la presión de agentes sociales externos
de fuerte impacto (“tener todo”, “tener todo ya”, “creación de
pseudo-necesidades”,...)
• En muchos momentos existen contradicciones entre los mensajes
de los tres sistemas (familia, colegio, sociedad) que más influyen en
la educación del niño/a, lo cual provoca un enorme desconcierto en
el niño/a.
• Y es que....
EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HA CAMBIADO LA SOCIEDAD Y
LA FORMA DE VIVIR DE ELLA MÁS QUE EN LOS
AÑOS ANTERIORES
IMPACTO
SOBRE TODOS LOS ÁMBITOS SOCIALES
IMPACTO
SOBRE TODOS LOS ÁMBITOS SOCIALES
FAMILIA TRABAJO
OCIO
IGLESIA RELACIONES
SOCIALES
ESCUELA ECONOMÍA
POLÍTICA OTROS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL
IMPACTO
RUPTURA DE MODELOS
“CRISIS del MODELO”
Modelo “Tradicional”
Aspectos socio-económicos
Destaca la paternidad
Enfatiza los roles marcados por el género
Modelo “De compañía”
Aspectos relacionales e interpersonales
Ámbito de apoyo y respeto
Destaca lo afectivo
La paternidad no es relevante
En este paso
(crisis)
Modelo Tradicional Modelo Relacional
o de compañía
RUPTURA O CAMBIOS EN LA DINÁMICA DE LA FAMILIA Y EN LOS
MODELOS DE EDUCACIÓN DESDE EL ÁMBITO FAMILIAR
DIVERSIFICACIÓN DE LOS MODELOS de
SER PADRES Y FAMILIA
NUEVOS MODELOS DE FAMILIA según la ESTRUCTURA
• FAMILIA UNIPERSONAL o MONOPARENTAL por decisión de una
persona
• FAMILIA MONOPARENTAL por ruptura del subsistema conyugal
• FAMILIA RECONSTITUIDA: varios modos
o Nuevos cónyuges sin hijos
o Un nuevo cónyuge con hijos y el otro no
o Ambos cónyuges con hijos de anteriores relaciones (una, dos,
tres,...)
• FAMILIAS ACOGEDORAS
• FAMILIAS ADOPTANTES
• PAREJAS HOMOSEXUALES CON HIJOS
o Propios
o De anteriores relaciones
o Por T.R.A.
o Paternidad Subrogada
o Adoptados
¿QUÉ OCURRE en la ESTRUCTURA FAMILIAR cuando la PAREJA se
SEPARA?
* RUPTURA DEL SUBSISTEMA CONYUGAL
* NO RUPTURA DE LOS SUBSISTEMAS FRATERNAL Y PARENTAL
¿QUÉ HAY QUE PROGETER?
A los menores
La armonía de los subsistemas parental y fraternal.
Armonía emocional de los miembros de la pareja separados.
S.F.O. de los padres separados
EFECTOS DE LA SEPARACIÓN EN LOS HIJOS
Sentimientos de ruptura del armazón de seguridad que el niño/a,
chico/a se había ido forjando día a día (Castell, P. 1.999)
Se rompe, temporalmente, la confianza en los adultos, al menos en
la continuidad de la estructura familiar nuclear como entidad
protectora.
Preocupación de que sus necesidades, presentes y futuras, no
puedan ser atendidas.
Miedo a que, al igual que se ha disuelto la relación de pareja de sus
padres, suceda lo mismo con la relación padres e hijos.
Este miedo produce muchas reacciones inexplicables,
especialmente si son niños pequeños: reticentes miedos nocturnos,
ansiedad de separación, crisis de pánico, fobia escolar, etc..
Intenso temor a ser abandonados por sus padres. No obstante, el
progenitor que sienten más miedo a perder es el que se ha ido de
casa.
Intensos sentimientos de pérdida, de soledad.
Sentimientos de tristeza y lástima, especialmente en niños más
mayores y adolescentes, debido a la pérdida de la estructura
familiar.
Frecuentes fantasías de reconciliación de los padres y que todo va a
ser como antes.
Desde la perspectiva del niño/a, chico/a, el asunto que más le
preocupa, el núcleo central de la separación, es la separación física
de sus padres.
“Mientras el adulto ve el divorcio como el remedio a su conflicto
marital, el niño, por su parte, suspira por su futuro... que no ve nada
claro” (Castell, P. 1.999 )
Los niños mayores y adolescentes, están especialmente
preocupados por una desagradable sensación que experimentan de
que uno de los padres ha sido “tirado fuera”.
Los niños más pequeños desarrollan un intenso sentimiento de
culpabilidad por sentirse responsables de la separación de sus
padres (porque se portaban mal, porque le reñía, ...)
El sentimiento de culpa es alimentado por comentario
desafortunados por parte de los padres que se les escapan: “Este
niño está acabando conmigo”- "¡¡Ya no aguanto más”.
Importante disminución del tiempo que cada padre comparte con
su hijo, lo cual modifica el tipo de relación que se establece entre
ellos.
Asunción de nuevas responsabilidades familiares y de cuidado del
niño por parte de cada progenitor (en mayor proporción la madre
quien tiene la custodia del niño).
Disminución por parte del progenitor no custodio de la
responsabilidad parental e implicación en las rutinas familiares
Disminución, en muchos casos, de la disponibilidad física,
implicación emocional y supervisión de los progenitores separados.
Especialmente del no custodio.
Disminución drástica en muchos casos, de la economía familiar, del
estándar de vida y desorganización del sistema familiar.
OBSERVACIONES CLÍNICAS
* A pesar de todo ello.... cuando la situación familiar es realmente
insostenible y es un infierno vivir juntos, es sumamente liberador la
separación de los miembros de la familia sin dar lugar a la vivencia de
otros sentimientos.
* Los hijos e hijas del divorcio maduran positivamente en un medio de
bajo conflicto parental, y son comparativamente más sanos mentalmente
que sus similares de familia intacta con alto conflicto (Herscovici, P.
1.994).
* El aspecto positivo más significativo en la separación de los padres es la
reducción del conflicto parental.
* El aspecto negativo de mayor peso es la pérdida de contacto con uno de
los progenitores.
* Un padre “visitante” no periférico y una madre a cargo de la tenencia,
que empuja los hijos hacia él, generan mejores condiciones para una
buena evolución.
* Una configuración de “madre central” y “padre demasiado periférico”
provocan síntomas relacionados con los trastornos del aprendizaje y de la
conducta familiar y social de los hijos.
QUÉ HAY QUE PROTEGER EN LOS HIJOS CUYOS PADRES SE SEPARAN
• Mantener la seguridad de que no se va a romper la relación padres-
hijos, aunque se haya roto la relación esposo-esposa.
• Se puede ser “padres” sin ser “esposos”
• Dar seguridad de que no se rompe el subsistema fraternal, aunque
los hijos vivieran con cada uno de los progenitores.
• Proporcionar seguridad de que las necesidades básicas se
mantendrán, aunque se produzcan cambios en la dinámica
relacional de la familia (horarios de comidas, rutinas, entradas y
salidas, quién los llevará al colegio, quién los recogerá...)
• Asegurar la presencia física de los progenitores, incluso en los
primeros días después de la separación.
• La no utilización del hijo/a como medio de comunicación con el otro
progenitor.
• La autonomía e independencia afectiva entre los progenitores y los
hijos. No utilizar al hijo/a como cónyuge.
• No usar a los hijos como objeto compensador de la pérdida que
sufre el progenitor.
• Mantener unas fronteras generacionales nítidas, esto favorece la
vida familiar saludable.
• No parentalizar a los hijos haciendo que asuman funciones de
padres.
• Evitar el peligro de coaliciones, alianzas y triángulos disfuncionales.
• No aislar al niño/a de su entorno social
• Mantener la relación con los abuelos por parte de ambos
progenitores.
EFECTOS DE LA SEPARACIÓN EN LOS MIEMBROS DE LA PAREJA
• Cambios fisiológicos
• Cambios emocionales
• Cambios económicos y laborales
• Cambios sociales
• Relaciones con el Sistema Familiar de Origen propio y del ex -
cónyuge
TIPOS DE SEPARACIÓN DE PAREJA
• Separación LEGAL
• Separación SOCIAL
• Separación EMOCIONAL
SITUACIONES PROBLEMÁTICAS DE LAS FAMILIAS RECONSTITUIDAS
• Intrusiones del ex-cónyuge.
• Amenazas a la continuidad del nuevo matrimonio.
• Disputas por cuestiones económicas y por diferentes posiciones
sociales.
• Salidas y entradas de los hijos de ambos según el régimen de
visitas.
• Pérdida de barreras sexuales.
• Diferentes autoridades parentales con hijos diferentes.
• Diferentes relaciones de abuelos con diferentes nietos.
• Cambios en la jerarquía y en el poder de los hermanos.
• El mito de la “familia instantánea”.
II. ENTRAMOS EN LA CONSULTA
Plantearemos consultas que, a menudo, se realizan al pediatra, por
ser éste un profesional cercano a la familia, que conoce al niño o al
adolescente desde hace años, a veces desde que nació; problemas que
tienen como protagonista al niño o al adolescente pero tras los cuáles
intuimos una situación familiar problemática que sería necesario abordar.
Esta situación se da frecuentemente y es el abordaje que realizamos
en muchas de las consultas en pediatría, pero nos centraremos sólo en
casos que tengan que ver con las nuevas familias, tras separación de la
pareja o familias reconstituídas.
Son situaciones nuevas, no tenemos modelo, por lo que este
encuentro no sólo intenta aclarar dudas a padres y madres, también a los
profesionales que nos encontramos en primera línea, para ver de qué
manera ayudamos a los niños y adolescentes que les ha tocado vivir estas
nuevas realidades familiares.
BIBLIOGRAFÍA
* ALBERCA, F. Guía para ser buenos padres de hijos adolescentes. Edit.
Toromítico, Madrid, 2013
*BACH, E. y MARTÍ, C. El divorcio que nos une Ediciones CEAC, Barcelona
2007
*BACH COBACHO, EVA. Adolescentes “Qué maravilla” Edit. Plataforma,
Barcelona 2008
* BAYARD, R.T. Y BAYARD, J. ¡Socorro! Tengo un hijo adolescente Edit.
Temas de hoy, Madrid 2000, 17ª Edición
*CASTELLS, P. Separarse civilizadamente. Edit. plaza y Janés. Barcelona.
1999
* COVEY, S. Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos. Edit.
De Bolsillo, Barcelona 2012
* DEL PUEYO, B. y SUAREZ, R. La Buena adolescencia. Edit Grijalbo.
Barcelona 2013
* FABER, A. y MAZLISH, E. Cómo hablar para que los adolescentes le
escuchen y cómo escuchar para que los adolescentes le hablen. Ed.
Medici. Barcelona 2009.
* FUNES, J. 9 ideas clave. Educar en la adolescencia. Edit. Grao. Barcelona
2010
*LARGO,R. y CZERNIN, M. Hijos felices de padres separados. Edit. Medici.
Barcelona, 2004
* LURI, G. Mejor Educados. El arte de educar con sentido común. Edit.
Ariel. Barcelona, 2014
* ROYO, J. Los rebeldes del bienestar. Claves para la comunicación con
los nuevos adolescentes Ed. Alba. Barcelona 2009, 2ª Ed.
* URRA, JAVIER El Pequeño dictador Edit. La esfera de los libros, Madrid
2006, 9ª edición
* VALLEJO-NÁGERA, ALEJANDRA. La edad del pavo Edit. Temas de Hoy,
Madrid 2001, 23ª Edición
* VALLEJO-NÁGERA, A. Hijos de padres separados. Edit. Temas de Hoy,
Madrid 2006
IX Curso de Formación para
PADRES de ADOLESCENTES
“TENEMOS QUE HABLAR”. LA COMUNICACIÓN ES POSIBLE.
GUILLERMO BALLENATO PRIETO
Psicólogo. Especialista en Psicología Educativa. Área orientación
Universidad Carlos III Madrid. Docente Universidad de Valladolid
“La palabra enseña y el ejemplo arrastra”. Aforismo latino
Vivir, convivir, comunicar, educar… no son tareas sencillas. No
llegamos al mundo “enseñados” en esas competencias. Aprendemos el
idioma, pero difícilmente valoramos en su justa medida el poder de las
palabras. La comunicación, esa herramienta imprescindible para
relacionarnos, es siempre un área susceptible de análisis y mejora. Es un
valioso recurso que nos vincula con los demás y determina el curso de
nuestras vidas y de nuestras relaciones interpersonales.
Podemos mejorar día a día el diálogo y la comunicación en el
entorno familiar. En la educación de los/as hijos/as, y en especial en la
comunicación con adolescentes, debemos primero enriquecer y serenar
nuestras vidas, firmar la paz con nosotros mismos, vivir de forma
coherente con aquellos principios y valores que dan sentido a nuestras
vidas y que articulan nuestra sociedad.
En las escuelas de padres y madres suelen participar personas con
mucha motivación, que ponen un alto empeño y dedicación, dispuestos a
reflexionar, deseosos de mejorar. En ocasiones, el excesivo empeño y celo
por hacerlo bien suele derivar en dudas, estrés, culpabilidad. Y la falta de
herramientas se puede traducir en inseguridad o en inconsistencia.
En la comunicación es preciso cuidar tanto el contenido como la
forma. Elevamos el tono con demasiada frecuencia. Tal vez por
frustración, sentimiento de impotencia, insatisfacción personal… Gritamos
para intentar hacer valer nuestra autoridad, para demostrar que tenemos
razón, para desahogarnos. Sin embargo, conseguimos paradójicamente el
efecto contrario: nuestra autoridad queda en entredicho, se pierde la
razón que supuestamente se reivindicaba, se deteriora la propia imagen,
se hiere al receptor, y la relación puede quedar muy dañada.
Difícilmente podremos enseñar autocontrol a nuestros/as hijos/as si
nuestra conducta no es ejemplar en ese sentido. Los malos modos acaban
por anular el mensaje. Suelen ser poco eficaces los “sermones”, la
repetición machacona, los gritos. El receptor termina por inmunizándose
ante ese tipo de mensajes que suelen ser rechazados por sistema.
Las palabras pueden sanar o dañar la autoestima. La mayoría de la
gente guarda un escaso recuerdo de lo que vio o escuchó, en comparación
con algo que sí suele quedar bien grabado en la mente: cómo se sintieron,
cuáles fueron sus emociones.
Deberíamos tratar a las personas cercanas, y muy especialmente a
la familia, como si fueran “invitados”, con la misma cortesía, paciencia,
educación y amabilidad que haríamos con un huésped que está de visita
en nuestra casa. Nuestra pareja, nuestros padres/madres, nuestros
hijos/as, son precisamente quienes más merecen ese trato.
Comunicar de manera eficaz implica muchas cosas: respetar,
elogiar, valorar, reconocer, alabar, motivar, escuchar, comprender,
asentir, negociar, ceder, aceptar… Las claves para una comunicación más
eficaz podrían resumirse en cinco puntos:
• Claridad: facilitar la comprensión del mensaje, la interpretación
inequívoca.
• Armonía: cuidar la relación interpersonal; cordialidad, afecto,
equilibrio.
• Escucha: entender más allá de las palabras, escuchar activamente,
sin interrumpir.
• Positividad: orientar el contenido en positivo, suavizar el mensaje.
• Preparación: decidir a quién, cómo, cuándo, dónde; evitar la
improvisación.
Aceptemos el maravilloso reto de mejorar nuestra comunicación
con los demás, y de mejorar las interacciones y relaciones en el entorno
familiar. Probablemente sea el mejor punto de partida para construir
entre todos/as ese mundo mejor que tanto mencionamos y deseamos.
Ref.: “Comunicación eficaz. Tª y práctica de la comunicación
humana” G. Ballenato. Pirámide, 2013
Ponencia: IX Curso para Padres de Adolescentes. Colegio Oficial de
Médicos de Alicante
Anexos: Artículo “En el buen sentido de la palabra”, Guillermo
Ballenato
EN EL BUEN SENTIDO DE LA PALABRA
Nuestro lenguaje afecta a los demás y a nuestra propia vida.
Una sola palabra puede tener el efecto de una caricia o dejar una cicatriz.
A pesar del progreso en las comunicaciones resulta difícil dialogar
tranquila y sencillamente con las personas de nuestro entorno. El avance
tecnológico contrasta con cierto retroceso en nuestra habilidad social y en
la forma de comunicarnos.
En busca de claridad, relegamos a un segundo plano el otro gran
objetivo de la comunicación: la armonía. Para potenciarla podemos
seleccionar, dosificar o matizar algunas palabras, y eliminar o sustituir
ciertos términos y expresiones.
El lenguaje refleja nuestra peculiar forma de pensar y de vivir. Dirigir
el pensamiento hacia lo positivo conduce de forma natural a un cambio en
nuestro discurso. Podemos optar entre hablar de oportunidades o de
peligros, de soluciones o de problemas, de premios o de castigos. Casi
todos los temas serios pueden tratarse con amabilidad y simpatía.
En general, abusamos de la palabra no, de la oposición sistemática,
del no exactamente. Decir sí, más allá de una simple afirmación
incondicional, es una valiosa manifestación de respeto hacia el
interlocutor y a sus motivos para pensar y expresarse así.
Es más positivo hablar a favor que en contra, centrados en el
presente y el futuro mejor que en el pasado, empezar por los elogios y no
enredar tanto con los reproches. La generosidad en la alabanza pública y
la privacidad y tacañería en la crítica ayudan a fortalecer las relaciones
humanas.
En el lenguaje cotidiano resulta a veces preferible el pronombre
nosotros al egocéntrico yo, la afirmación podemos al imperativo tengo
que o debes de, el verbo estar, con su posibilidad de cambio, al reparto de
etiquetas del verbo ser. Transmite más un sencillo gracias o te lo
agradezco, que el impersonal se agradece. Es más eficaz manifestar
claramente nuestra opinión antes que afirmar eso de podría decirse…
Sobredimensionamos algunos acontecimientos utilizando
expresiones del tipo es terrible, es horrible. Las valoraciones subjetivas
contribuyen más a dramatizar y a enturbiar el ánimo que a encontrar
soluciones, y restan al mensaje el rigor y la objetividad de un lenguaje más
descriptivo. Algunas generalizaciones, implícitas en el uso de términos del
tipo siempre, nunca, todo o nada, invalidan también la certeza de casi
todas las frases en las que aparecen, y casi siempre es necesario
matizarlas.
Bajo ese personal enfoque del lenguaje subyace una especial
filosofía, una forma de vivir que invita a reemplazar culpa por
responsabilidad, queja por sugerencia, obligación por posibilidad o
alternativa, lo urgente por lo importante, un día de estos por hoy,
igualdad por equidad, compasión por admiración, tolerancia por respeto,
resignación por aceptación…
Sin embargo, puliendo y midiendo tanto las palabras, ¿dónde
quedan la naturalidad y la espontaneidad? Nuestro lenguaje afecta a los
demás y a nuestra propia vida. Una sola palabra puede tener el efecto de
una caricia o dejar una cicatriz. Merece la pena pensar y decidir antes de
hablar, y dar también al silencio y a la escucha el gran valor que tienen.
El don de la palabra es un privilegio. Tenemos la posibilidad de
aprovecharlo para expresarnos con respeto, humildad y oportunidad.
Como artesanos de las palabras, podemos utilizarlas en el buen sentido y
esculpir con ellas un lenguaje cuidado y brillante, creando así una realidad
mejor, una vida más sencilla y positiva, y unas relaciones más sanas y
equilibradas.
IX Curso de Formación para
PADRES de ADOLESCENTES
LA FAMILIA ADOLESCENTE Y LAS DROGAS
LUIS RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ
Psicólogo clínico, Terapeuta familiar
Gregory Bateson (Pasos hacia una ecología de la mente, 1972), uno
de los más grandes estudiosos del comportamiento humano, sentó las
bases de la que sería una epistemología sistémica y un enfoque contextual
y ecológico de la terapia, fundamentada en el corolario de que “un
comportamiento humano permanece inexplicable hasta que no sea
ubicado en su propio contexto, es decir, observando el conjunto de
situaciones, de relaciones, de acciones y reacciones que constituyen su
matriz”.
La aplicación pragmática de este principio a la práctica clínica
implica que un comportamiento sintomático (algo aparentemente raro,
excéntrico, desviado, loco, inusitado, inexplicable) nos aparece ahora
como la señal de una disfunción en acción entre varias personas. El
síntoma (fugarse, drogarse, deprimirse, agredir o agredirse, no
alimentarse, aislarse,…) no parecerá ya un comportamiento ilógico y
desadaptado, sino más bien una forma de adaptación (una estrategia de
supervivencia) adecuada al contexto en que tiene lugar. De otra manera,
observado en su contexto, el comportamiento más absurdo puede
convertirse en algo comprensible (la alternativa a esta perspectiva
contextual ya se sabe: el fallo está en el interior del sujeto enfermo o
desviado).
Desde luego, podemos diferenciar varios niveles contextuales de
distinto “tamaño” (la sociedad en general, la población en concreto, el
barrio de residencia, la escuela,…), pero el contexto que nos es accesible a
los terapeutas es la familia. En el caso de los disturbios del
comportamiento de la infancia y la adolescencia, más todavía si cabe, el
contexto de referencia útil para comprender es el de las relaciones entre
los diferentes individuos que constituyen la familia y entre esta y los otros
sistemas con los que se relaciona (las familias de origen, la escuela, el
trabajo…).
Desde esta perspectiva “contextual” es desde la que voy a abordar
la cuestión de intentar comprender el significado de los consumos de
drogas de los adolescentes y los riesgos que comportan.
Valentín Escudero (Amenazan con quererme, 2015) en una
interesante y reciente entrevista (de las que les dejo el enlace al final por
si quieren visitarlo) discrimina entre “problemas de la vida” y “problemas
que no te dejan vivir”; pensando en ello a mí se me ocurrió añadir también
el concepto “problemas con la vida”.
En mi intervención no me voy a ocupar tanto de los “problemas que
no te dejan vivir” (enfermedad crónica, violenci,…) y sí más de los
“problemas con la vida” que sufren de manera inevitable y específica los
adolescentes (intentando a los 15 años, con un cuerpo y una mente
nuevos, desconocidos y cambiantes, rebañar cada día migajas de
reconocimiento, valoración y afecto, no siempre con buenos resultados) y
los que sufren los padres de los adolescentes (intentando mantenerse a
flote en torno a los 50 años, con 20 de relación de pareja a las espaldas,
“entrepanados” cual sándwich entre unos hijos exigentes y unos
progenitores que envejecen, enferman y mueren) y de los “problemas de
la vida” (la familia transita por un ciclo vital que implica crisis evolutivas
inevitables, posiblemente la más exigente de ellas es la que nos remite a la
época en que la familia transita en torno a la adolescencia de los hijos).
EL CICLO VITAL FAMILIAR
La idea básica que subyace a la noción del ciclo vital familiar es que
todas las familias recorren un proceso de desarrollo y experimentan
cambios a lo largo del tiempo. Si observamos detenidamente a las
familias, vemos cómo estos cambios presentan unas determinadas
regularidades; es decir, se ajustan a un patrón previsible que se puede
describir en términos de etapas, fases, periodos, transiciones o crisis.
Estas etapas son cualitativamente diferentes entre sí, dándose
constelaciones emocionales y relacionales distintas en cada una de ellas. Y
es que cada etapa plantea demandas específicas a la familia e implica unas
tareas evolutivas determinadas. Cada una de las fases del ciclo vital
familiar se caracteriza por sucesos que deben ser resueltos
satisfactoriamente para que el desarrollo progrese sin alteraciones.
Así, podemos decir que el paso de una fase a otra supone algo más
que un cambio cuantitativo. Evolucionar a una nueva etapa exige siempre
una verdadera transformación del sistema familiar; implica un
replanteamiento del contrato relacional básico, donde se redefinen las
relaciones y las reglas.
Las etapas que clásicamente han sido consideradas como las básicas
para describir el ciclo vital familiar han sido seis (les dejo también un
enlace al respecto):
• Formación de una nueva pareja. Incluye el noviazgo y la primera
etapa del matrimonio. Es por ello la etapa de búsqueda y formación
de pareja.
• Nacimiento del primer hijo. Corresponde al periodo en que la
pareja debe dar cabida y lugar a un nuevo miembro en la familia a la
vez que inicia su parentalidad.
• Familia con hijos en edad escolar. Es la etapa de crianza, en la que
además del primer hijo tiene lugar el nacimiento de los hermanos.
• Familia con hijos adolescentes. En esta nueva etapa, los hijos
inician el proceso de desvinculación familiar.
• Familia con hijos adultos jóvenes. Es la etapa en que los hijos
logran su autonomía personal y profesional y abandonan el núcleo
familiar.
• Retiro de la vida activa o vejez. En esta etapa los hijos ya tienen su
propia familia nuclear y los padres pasan a ser abuelos.
El ciclo vital no se concibe como un concepto teórico estable y
constante. Por el contrario, es un concepto vivo, que está en constante
evolución. Y es que los cambios sociales tienen una gran influencia en el
ciclo vital familiar. Actualmente, cabe tener muy en cuenta los procesos
de separación, monoparentalidad y reconstitución familiar (nuevas parejas
que incorporan hijos de anteriores relaciones) que encontramos en entre
el 30 y el 50% de las familias actuales.
LOS ADOLESCENTES Y LAS DROGAS
Los adolescentes no son el grupo de edad que más drogas consume
(se trata más bien del grupo de jóvenes adultos entre 19 y 35). No
obstante, deben tenerse en cuenta dos cosas: el consumo de drogas en
edades preadolescentes y adolescentes entraña riesgos graves y, por lo
común, la toxicomanía es una patología que se gesta en la adolescencia.
Las drogas de elección de los adolescentes son bien conocidas:
tabaco, alcohol y cannabis. Los adolescentes “normales” se embriagan,
tienen relaciones sexuales, se deprimen, fuman marihuana, mienten,
destrozan motos, tienen berrinches, descuidan su habitación, usan ropas
extravagantes, escuchan una música bárbara, mantienen interminables
conversaciones telefónicas, se sienten atraídos por personas indeseables y
les desagrada visitar a parientes a quienes no conocen bien. Esta
conducta, aun siendo normal, puede no ser buena y requerir el
comentario, control o intervención de los padres.
Los ritos de paso que tradicionalmente iban marcando socialmente
(liturgias civiles y religiosas) el tránsito entre edades (primera comunión,
presentación en sociedad, servicio militar, acceso laboral, matrimonio,…)
se han ido diluyendo y como alternativa parecerían haberse establecido
correspondencias que tienen por rasgo común el acceso a los consumos
(edad de tener móvil, edad de acceder a redes sociales, edad de salir por
la noche,…).
En algunos grupos, consumir cannabis se está convirtiendo en esa
especie de rito de transición para pasar ya a ser considerado un
“adolescente”; y ésta transición iniciática se sitúa entre 2º y 3º de la ESO.
La edad de inicio es una de las preocupaciones razonables en lo que toca
al tema del consumo de marihuana; como señala Jaume Funes (les dejo
dos enlaces a sendos documentos de este autor por si les interesa
echarles un vistazo) deberíamos conseguir al menos que no se convierta
en un asunto de preadolescentes.
En general, los adolescentes rechazan siquiera tocar algunas drogas,
experimentan y prueban con otras: unas las dejan de lado, algunas serán
para ocasiones especiales, otras les acompañarán durante un tiempo. De
otra manera: toman unas y otras no; unas veces sí y otras no; para unas
cosas sí y para otras no; en unos sitios sí y en otros no; durante un tiempo
muy concreto o de manera más o menos indefinida.
Según la ONU (Informe Mundial sobre las Drogas), el porcentaje de
personas en el mundo que consume drogas ilícitas oscila entre el 3,5 y el
6,5% de la población mundial. El 10-12% de éstos se consideran
consumidores problemáticos de drogas ilícitas (drogodependencias y
trastornos relacionados con el consumo de drogas). Esto implica que el
porcentaje mundial de personas toxicómanas (si hablamos de drogas
ilegales) se sitúa entre el 0,3 y el 2% de la población mundial. De otra
manera: ante la posibilidad de consumir una determinada droga hay un
grupo de personas amplio que lo rechaza y un grupo de personas que
decide probar; de este segundo grupo, hay una parte que no va a repetir y
otra que sí; de éstos, algunos harán un consumo ocasional, esporádico,
que remitirá a corto plazo; otros van a incorporar el consumo de manera
más habitual en sus vidas. De éstos últimos unos abandonarán el consumo
por sus consecuencias o por cambios vitales relevantes, otros mantendrán
un consumo adictivo en un equilibrio precario con su vida familiar y
laboral y un tercer grupo hará una toxicomanía (sus vidas girarán
prácticamente de manera exclusiva en torno al consumo): Estos últimos
son esas 1 ó 2 personas de cada 100.
Lo mismo va a ocurrir con los chicos: muchos van a decir que no a la
marihuana, muchos que sí, algunos van a repetir e incluso habrá quienes
la incorporen de manera más o menos cotidiana a su vida..., pero sólo
algunos pocos van a tener serios problemas relacionados con el
consumo... ¿Qué va a determinar estos recorridos diferenciales?
LA FAMILIA ADOLESCENTE
El momento de transición de una etapa del ciclo vital familiar a otra
es un momento de crisis, en el cual los miembros de la familia tienen la
clara percepción de que las reglas con que se venían manejando ya no
sirven; pero aún no han surgido de ellos otras nuevas que las reemplacen.
Los momentos de mayor riesgo aparecen por tanto en los periodos
de transición de una etapa a otra, ya que en ellos la familia debe afrontar
nuevas tareas y nuevos desafíos que impone la transición, generándose
una crisis en el statu quo de la familia que necesariamente debe
superarse.
La familia con hijos adolescentes sufre su primera posibilidad de
pérdida. La desvinculación de los hijos y la aparición de otros sistemas -
como la relación con los pares-, conlleva frecuentemente crisis en la
familia, y es necesaria la puesta en marcha de nuevas pautas de
funcionamiento que permitan una buena consecución del proceso de
autonomía de los hijos.
Cuando los hijos comienzan a “abandonar” (aunque sea
metafóricamente, emocionalmente) el hogar familiar y a iniciar su vida
autónomamente, la familia se enfrenta no solamente al hecho de la
pérdida, sino también al hecho de un cambio en la posición de rol. La
parentalidad se pierde como tal y de nuevo la relación con el cónyuge
pasa al primer plano. Va a ser necesario re-negociar la relación, las reglas y
los roles de cada uno. Este proceso culminará con la etapa del nido vacío.
Algunas características típicas en torno a la crisis de adolescencia las
subraya Pittman (Momentos decisivos, 1995):
• Conflictos por las prioridades: para los padres es la preparación para
la adultez, para el adolescente la aprobación de los pares en el día a
día (orientación vital al presente).
• Necesidad de estabilidad (que no busca en sus padres por la
necesidad de independencia).
• Los padres reviven su propia adolescencia, aumentando la tensión
familiar.
• Los padres también entran en crisis al tener que replantearse sus
creencias cuando sus hijos los cuestionan y ponen en evidencia sus
contradicciones.
• Coincide con crisis de la edad media de los padres, a la que el
adolescente contribuye con sus críticas y descalificaciones.
• Genera frustraciones en los padres al no cumplir con las
expectativas y sentir que sus sacrificios fueron inútiles.
• Los padres deben validarse como guías u orientadores en aspectos
esenciales de la vida de los hijos, a pesar del cuestionamiento de
estos.
• Dificultad de los padres para aceptar como normales y saber
corregir las conductas “disruptivas” del adolescente.
• El “mundo clandestino del adolescente”/la necesidad de confiar en
sus padres. Necesidad de los padres de “no ver”. Presión de los
pares (colegas) para mantener la clandestinidad. Es tarea de los
padres conocer la vida de sus hijos y reaccionar adecuadamente.
LOS SIGNIFICADOS DE LOS CONSUMOS DE DROGAS EN ESTE CONTEXTO
Dice Fishman (Tratamiento de adolescentes con problemas, 1990)
que la existencia de un adolescente perturbado en una familia cumple la
misma función que el canario silencioso en una mina: es un indicio de que
hay problemas en el sistema.
La adolescencia es particularmente complicada porque compromete
a toda la familia en un viaje que va desde la dependencia hacia la
autonomía e incluye un recorrido plagado de subidas y bajadas; el pasaje
no es lineal ni ocurre como una curva dulce y elegante, sino con los
altibajos de un electrocardiograma.
En la vida de una familia no hay época en que se requiera mayor
estabilidad que durante la adolescencia de uno de sus miembros. Sin
embargo, el adolescente no ofrece absolutamente ninguna, sino que debe
extraerla de su familia; esa estabilidad no puede venirle de adentro, ni de
sus pares (tan inestables como él). Empero, los progenitores no pueden
proporcionarle estabilidad si ve en ellos a los frustadores del cambio y el
crecimiento que lleva a la independencia, y no a sus propulsores.
Para Haley (Trastornos de la emancipación juvenil, 1992) el síntoma
(el consumo de drogas, por ejemplo) es una señal de que la familia tiene
dificultades para superar una etapa del ciclo familiar. Por tanto, una forma
de dar sentido a los problemas que las familias presentan es entenderlos
en términos de “atasco evolutivo”. De otra forma: hay un chico con
dificultades para vérselas ahí fuera (con los estudios, con los iguales, con
las exigencias del crecimiento…) y unos padres con dificultades para
ayudarle a madurar e individuarse (separarse).
Al hablar de “crisis adolescente” debe tenerse en cuenta que,
cuando en una familia hay alguien con 14-20 años (hijo adolescente), es
que hay otros con 40-50 años (padres) y otros más con 60-75 (abuelos).
Tal vez el adolescente ejerza con estruendo, pero paralelamente cursan,
quizás más silenciadas, la crisis de la edad media de la vida de los padres y
las crisis de desvalimiento de los abuelos. Un cóctel que puede superar las
capacidades y recursos de la familia. Eso sin contar con que no es
infrecuente que las crisis previsibles del desarrollo o ciclo vital se vean
trufadas por crisis inesperadas (muerte, enfermedad grave, pérdida de
empleo, separación, migración,…) que pueden transfigurar una crisis del
desarrollo en una estructural o, incluso, de desvalimiento.
En este contexto, es relevante la cuestión de la conyugalidad (la
calidad de la relación de pareja). Unos “buenos padres” pueden devenir
en padres ineficaces a medida que la relación conyugal se deteriora. En su
batalla cuentan con los hijos como espectadores de excepción que
difícilmente podrán evitar tomar parte en el conflicto. El chico
“triangulado”, el chivo emisario, gastará todas sus energías en sobrevivir a
la guerra y en elaborar estrategias entre las que la más común consiste en
centrar sobre él su atención para estabilizar la relación de los padres. En
caso de amenaza de separación frecuentemente los padres se unen
invocando los problemas de la droga y aparcan, al menos al principio, la
resolución de sus propios problemas. Para poder mantener este triángulo,
una de las figuras parentales debe situarse del lado del chico
protegiéndole y salvándole, mientras que la otra permanece más
periférica.
A partir de ahí, el consumo de drogas se va a alimentar de la
angustia del adolescente, del fracaso escolar, de la falta de proyecto vital,
de la evitación del conflicto familiar y de la incapacidad de los padres para
trabajar en equipo.
LOS BUENOS PADRES
La teoría del apego formulada hace 60 años por Bowly (Vínculos
afectivos: formación, desarrollo y pérdida, 2006) nos permite comprender
aquellas cuestiones que hacen los “buenos padres”:
• Son sensibles a las necesidades de los hijos.
• Están disponibles (física y psicológicamente).
• Sensibilidad y disponibilidad generan apegos de buena calidad que
dan seguridad al niño para explorar y explorarse.
• Tienen capacidad de “mentalización”, de pensar que el hijo posee
una mente distinta de la suya y no una extensión de ella.
• Se dan cuenta que los niños tienen necesidades distintas en
momentos evolutivos diferentes.
• Detectan problemas en el hijo y se cuestionan sobre qué tienen que
ver ellos mismos con esos problemas y sobre cómo pueden
ayudarles. Además, promueven la competencia del niño en la
solución de problemas.
• Saben colaborar con otras personas y contextos para enriquecer los
recursos ecológicos del niño.
La angustia del adolescente surge de que está obligado a vacilar
entre dos impulsos opuestos: regresar a la dependencia infantil (que le
sigan cuidando) y lanzarse a la autonomía (que implica recursos, esfuerzo
y responsabilidades); en realidad ambas cosas por sí solas le disgustan, así
que alterna entre ambas, ahora allí, ahora aquí. Lo que estaría en juego es
la profunda angustia del adolescente obligado a vacilar entre impulsos
opuestos. La típica ambivalencia adolescente que se debate entre un
espíritu de independencia y un espíritu regresivo de dependencia infantil.
La adolescencia se distingue también por su pasión por la verdad:
el descubrimiento de que los padres no sólo no son omnipotentes, sino
tampoco sabios ni omniscientes, es fuente de una enorme consternación
para el adolescente. Los chicos se decepcionan con sus padres y, por
cierto, a menudo éstos también se sienten decepcionados por sus hijos.
La adolescencia es tiempo de metamorfosis: la metamorfosis
somática tiene que ver con el cambio hormonal y corporal (el adolescente
no se gusta y pone en acto una serie de recursos para camuflar un cuerpo
no deseado: pelos, piercings, tatoos, ropas,...); la metamorfosis de la
personalidad tiene que ver con la transformación del yo y el cambio en la
percepción y la relación con los padres (esa “decepción” de la que
hablábamos y ese duelo por la infancia perdida en la que todo era más
fácil; por cierto, también para los padres); y la metamorfosis social que lo
enfrenta al mundo exterior y a la conquista de los iguales (a intentar que
les quieran).
Todo lo anterior conforma la crisis de identidad adolescente,
siendo el tiempo de la inseguridad y el miedo que pueden activar los
clásicos mecanismos de defensa: la fuga (real o psicológica mediante el
ensimismamiento, la depresión, el aislamiento) y la violencia (contra otros
o contra sí mismo). Pero la inseguridad y el miedo en la adolescencia no
constituyen una enfermedad o una psicopatología, sino que son
ingredientes fundamentales para el crecimiento (hay quien nunca los ha
experimentado, gente que no tuvo la oportunidad de ser adolescente
cuando le tocaba... Con frecuencia se comportarán de manera
adolescente más tarde, cuando ya no toca).
No hay nada peor para un adolescente que rebelarse contra nadie
(así que hay que ser capaz de estar ahí, de ponerse ahí, para ayudarle a
contener la angutia y transformarla en fuerza creativa y proyecto de vida).
Para Andolfi y Mascellani (Historias de la adolescencia, 2012) el
adolescente, de manera provocadora y contradictoria, busca contención y
pertenencia: “Es un poco como querer comprobar la capacidad de sus
padres de no dejarse manipular demasiado por sus propuestas de libertad
y autonomía”. Para estos autores la adolescencia no es exactamente la
edad de la liberación, sino que “la necesidad de separación del
adolescente es tan fuerte como la exigencia de pertenecer”.
Deberíamos comprender entonces que siempre que el chico
proclama a gritos su independencia y se pone borde con su familia
afirmando que lo mejor está fuera, en realidad estaría diciendo lo
contrario: su miedo a crecer es mucho y su necesidad más fuerte es la de
poder sentir que debe reconstruir sus pertenencias: no se trata de “ser
yo” (sólo, independiente) o “ser con” (dependiente), se trata de ambas
cosas resignificadas, de “ser yo” y “ser con”; se trata de reencontrar el
sentido del “nosotros” (una familia adecuada a las nuevas necesidades de
cada uno de sus miembros) y redescubrir el valor de la solidaridad y del
sostén recíproco entre padres e hijos.
BIBLIOGRAFÍA
- Andolfi, M y Mascellani, A (2012). Historias de la adolescencia,
experiencias en terapia familiar. Barcelona: Gedisa.
- Escudero, V (2015). Amenazan con quererme. Madrid: Grupo 5.
- Fishman, HC (1990). Tratamiento de adolescentes con problemas.
Barcelona: Paidós.
- Funes, J (2010). Educar en la adolescencia, 9 ideas clave. Barcelona:
Grao.
- Haley, J (1992). Trastornos de la emancipación juvenil. Buenos Aires:
Amorrortu.
- Pittman, FS (1995). Momentos decisivos: tratamientos de familias en
situaciones de crisis. Barcelona: Paidós.
ENLACES
- Entrevista a Valentín Escudero:
https://www.youtube.com/watch?v=T7fnrPbhxZY
- Funes, J. El mundo de los adolescentes: propuestas para observar y
comprender:
http://www2.peretarres.org/revistaeducacionsocial/articulos/articulo29.pdf
- Funes, J. Propuestas para una reflexión sensata sobre cómo ayudar a
los adolescentes en sus nuevas relaciones con las drogas:
- http://docplayer.es/3410434-Jaume-funes-psicologo-educador-
periodista-especializado-en-adolescencia-y-dificultades-sociales.html
- Ciclo vital familiar:
http://www.revistas.uchile.cl/files/journals/2/articles/300/submission
/layout/300-1209-1-LE.pdf
IX Curso de Formación para
PADRES de ADOLESCENTES
Los límites saludables del deporte
ERRORES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
DAVID CARRIÓN BROTONS
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Especialista
en Biomecánica y Función Muscular. Alicante
INTRODUCCION
El entrenamiento de la fuerza en niños ha estado y está rodeado de
una ¨leyenda negra¨, creada en los años 70 y 80, cuando niños de
diferentes edades fueron sometidos a entrenamientos intensivos de la
fuerza enfocados hacia el culturismo y la halterofilia, especialidades
deportivas no aptas para estas edades.
Hoy en día son muchos los estudios que corroboran los múltiples
beneficios de una práctica y entrenamiento de la fuerza en estas edades,
desde una perspectiva de la salud y guiada por profesionales.
“El entrenamiento de la fuerza desempeña un papel importante en
la formación y en el desarrollo general de los niños y adolescentes y es por
esta razón por la que esta cualidad debería comenzar a trabajarse desde
los primeros años de la vida” (Cerani, 1990 en Carrasco y Torres, 2000) sin
olvidar que la capacidad del sistema neuromuscular para genera tensión, y
por lo tanto fuerza, es necesaria en cualquier tipo de movimiento de la
vida cotidiana (Jiménez, 2003) por lo que el incremento de la misma va a
favorecer la eficacia de movimientos cotidianos.
CONTEXTUALIZACIÓN
Antes de comenzar un programa de entrenamiento
una entrevista donde tendremos en cuenta:
• Valoración médica previa para la práctica de Actividad física o
deportiva.
• Conocer detalladamente todo el historial del niño, tanto
médico-deportivo, etc. a través de una entrevista personal.
• Saber cuáles son
sus padres
- Estético
- Deportivo
- Prevención
Y desde luego
consecución de los objetivos para evitar frustraciones o malos entendidos
con los padres o niños.
Antes de comenzar un programa de entrenamiento
una entrevista donde tendremos en cuenta:
Valoración médica previa para la práctica de Actividad física o
detalladamente todo el historial del niño, tanto
deportivo, etc. a través de una entrevista personal.
áles son el objetivo y las expectativas del niño y de
padres
Estético
Deportivo
Prevención-salud
Y desde luego debemos situar y aclarar las adaptaciones o
consecución de los objetivos para evitar frustraciones o malos entendidos
Antes de comenzar un programa de entrenamiento realizaremos
Valoración médica previa para la práctica de Actividad física o
detalladamente todo el historial del niño, tanto
deportivo, etc. a través de una entrevista personal.
el objetivo y las expectativas del niño y de
debemos situar y aclarar las adaptaciones o
consecución de los objetivos para evitar frustraciones o malos entendidos
PROGRAMA ENTRENAMIENTO FUERZA
VARIABLES A TENER EN CUENTA
1. TIPOS DE RESISTENCIA
Tipos que cargas que podemos encontrar en una sala de fitness.
Características y Aplicación práctica.
• Cargas inerciales
- Peso libre
- Máquinas guiadas, desmultiplicación/multiplicación carga
- Autocargas (peso corporal)
• Cargas elásticas
• Cargas hidráulica
2. ESTRUCTURA MUSCULO-ARTICULAR
Conocer el nivel o estado en el que se encuentra cada posición
articular asociado a sus diferentes músculos en cada articulación y en cada
plano de movimiento.
Técnicas de Activación Muscular
El objetivo es comprobar mediante test musculares que toda la
musculatura funciona correctamente, a partir de aquí nos aseguraremos
que al aplicar cargas de mayor intensidad no generemos mecanismos de
compensación, evitando así, desequilibrios musculares.
También nos ayudará como herramienta de control durante todas
las sesiones para comprobar si las cargas de entrenamiento que vamos
aplicando son o no correctas y como afectan a la musculatura.
3. OTRAS VARIABLES
El niño debe aprender a realizar de forma correcta y sin riesgos la
ejecución de todos los ejercicios así como a controlar todos sus
segmentos, percibir el grado y los tipos de contracción muscular durante
el desarrollo de la sesión (intención)
• No trabajar con 1RM, realizar aproximaciones entre el 40-60%
RM, trabajando entre 8-15 repeticiones
• No llegar nunca al fallo muscular ni llegar a situaciones de
máxima fatiga, no por ello, dejaremos de trabajar la capacidad
de esfuerzo
• Siempre que se pueda, entrenar en máximos rangos
articulares, asociándolo a control muscular en cada una de las
posiciones.
• En los primeros años, evitar trabajos con aceleración, sobre
todo con cargas inerciales, a partir de los 16 años se podrá ir
progresando con esta variable. F=mxa
• Inicialmente la sesión debe durar alrededor de 30`, a partir de
aquí iremos progresando
• No extenuar ni fatigar en extremo un mismo grupo muscular, ir
alternando los diferentes grupos musculares. El objetivo es la
correcta función de cada uno de ellos, estamos construyendo
las bases para un entrenamiento epecífico futuro.
• Realizar entre 2/3 sesiones diarias.
• Poner más énfasis en aspectos cualitativos: actitud,
metodología, comportamiento, capacidad de esfuerzo,
constancia, control corporal, intención, etc que en aspectos
cuantitativos de la sesión de entrenamiento.
SUPLEMENTACIÓN
Los efectos del uso de suplementos sobre el crecimiento y el
desarrollo de niños y adolescentes no se conocen totalmente y por lo
tanto se debería desalentar la utilización de suplementos en esta
población.
A esto cabría añadir que falta control y regulación sobre la calidad y
origen de la suplementación.
Es probable que los jóvenes tengan en la actualidad una concepción
equivocada respecto del rol de la suplementación, de su función para el
mantenimiento de la salud, su rol para el rendimiento deportivo y
posiblemente desconozcan que las necesidades de vitaminas y minerales
pueden ser cubiertas a través de la dieta y por lo tanto se requiere de la
educación nutricional en esta población deportiva.
CONCLUSIÓN
El entrenamiento de fuerza en niños con un objetivo de salud se
debe centrar más en la metodología de su trabajo, en la ejecución de los
ejercicios contra resistencias y con menos importancia al incremento de la
carga por lo que se recomienda no cargar excesivo peso, con el fin de
evitar lesiones, permitir una ejecución controlada y segura que facilite su
aprendizaje, para que en el futuro cuando pueda asimilar mayores cargas,
no se lesiones por errores de ejecución (Chulvi 2005)
“Esta metodología queda definida como una forma de entrenar con
carácter preventivo que, mediante el ejercicio neuromuscular dosificado
con moderación y ejercitando la fuerza de forma regular y sistemática
lleva a significativas transformaciones funcionales y morfológicas del
organismo” (Zimmermann, 2004). Pretende mejorar a nivel funcional la
musculatura esquelética sin olvidar las influencias sobre otros sistemas
orgánicos o funcionales.
IX Curso de Formación para
PADRES de ADOLESCENTES
Ejercicio y Trastornos Mentales
ANOREXIA – ORTOREXIA - VIGOREXIA
JOSÉ J. CASAS RIVERO
Unidad de Medicina de la Adolescencia.
Hospital Universitario La Paz. Madrid
“Una enfermedad disfrazada de virtud”
El “Salubrismo” es un concepto social de la salud. Este punto de
vista se describe como una ideología dominante dentro las sociedades
occidentales desarrolladas contemporáneas y se aprecia en los esfuerzos
de promoción de la salud, en los medios de comunicación y la publicidad.
El concepto de “salubrismo” lo acuñó Crawford(1980) cuando describe la
''nueva conciencia de la salud'' que surgió en la década de 1970. Durante
este período, la sociedad pone más énfasis en la responsabilidad
individual para la salud, en contraste con la responsabilidad del estado.
Una visión más sana de la salud dentro del “salubrismo” supone que
la salud puede lograrse con relativa facilidad centrándose en el tamaño y
forma del cuerpo a través de disciplina y la conducta moral individual.
El énfasis del “salubrismo” en la responsabilidad personal exige que
las personas logren la salud, evitando los factores de riesgo, y con
prevención de la enfermedad. Las acciones para lograr la salud son: el
ejercicio físico regular y la alimentación sana.
Otro elemento del “salubrismo” es el aspecto moral, que relaciona
el tamaño y la forma del cuerpo con la salud. Un cuerpo atractivo y juvenil,
junto con una alimentación saludable y la relación ejercicio regular es un
marcador decisivo de buena salud. También puede estar relacionado con
los discursos de la cultura contemporánea de consumo, en donde un
cuerpo en forma representa la salud y es también un símbolo de la buena
vida; un cuerpo obeso representa la pereza, debilidad emocional y la falta
de atractivo.
Dado el énfasis del “salubrismo” en la responsabilidad individual y la
obligación moral, éste da forma a numerosos comportamientos y
prácticas que rodean la salud, el ejercicio y la alimentación.
Estas prácticas pueden contribuir tanto la mejora de los hábitos
como a promover nociones poco saludables sobre el cuerpo, el ejercicio y
la dieta, incluyendo comportamientos restrictivos o de auto-vigilancia en
respuesta a las presiones sociales para lograr la salud y para reducir los
riesgos de salud percibidos
La dieta y ejercicio son los marcadores no sólo de la mejora de la
salud sino también de la propia seguridad.
El “salubrismo” moldea las percepciones de los individuos sobre la
salud y el cuerpo atractivo. Los intentos de vivir sanamente y la
percepción de la salud no son entendidas tan sólo a un nivel individual; la
perspectiva social de la salud también da forma a los individuos.
VIGOREXIA
La vigorexia se define como una preocupación desmedida por la
imagen corporal. Son personas, normalmente varones, que se ven
demasiado débiles y quieren muscularse, aunque de hecho estén
perfectamente musculados, incluso más de lo normal. Buscan una
ganancia de musculatura, pérdida de grasa y para ello realizan ejercicio y
dietas, Es un trastorno caracterizado por la preocupación obsesiva por el
físico y una distorsión del esquema corporal (dismorfofobia) que puede
presentar dos manifestaciones:
• la extrema actividad del deporte
• la ingesta compulsiva para subir de peso ante la percepción
de estar aún demasiado delgado.
Aunque los hombres son los principales afectados, también afecta a
las mujeres.
Implica una adicción a la actividad física (especialmente a la
musculación): los vigoréxicos suelen realizar ejercicio físico excesivo a fin
de lograr un desarrollo muscular mayor de lo normal, pues de lo contrario
se sienten débiles o enclenques. La obsesión por su cuerpo les lleva a
pasar un gran número de horas practicando deporte, hasta más de 8 horas
por día, produciendo el aislamiento social.
A esta exigencia se suma un trastorno en la alimentación con una
dieta poco equilibrada en donde la cantidad de proteínas y carbohidratos
consumidos es excesiva, mientras que la cantidad de lípidos se reduce.
Esto puede ocasionar alteraciones metabólicas importantes, sobre todo
cuando el vigoréxico consume esteroides o suplementos no controlados
ORTOREXIA
La Ortorexia significa literalmente "apetito correcto, fue descrita
por Bratman y Knight en 1997, y describe a individuos con una obsesión
por una nutrición adecuada, que persiguen esta obsesión con una dieta
restrictiva, obsesión con la preparación de alimentos, y los patrones con
rituales con la comida y manera de comer.
Las personas con ortorexia están preocupadas por la calidad, y no
por la cantidad, de la comida en la dieta, consumen una cantidad
considerable de tiempo investigando el origen de los alimentos que luego
se venden en el supermercado, (por ejemplo, si las verduras han sido
expuestas a pesticidas; si los productos lácteos provenían de vacas
tratadas con hormonas), el procesamiento (si se pierde el contenido
nutricional durante la cocción; si se añaden micronutrientes, aromas
artificiales, o conservantes) y el envasado (si los alimentos pueden
contener compuestos cancerígenos derivados de plástico; si las etiquetas
proporcionan suficiente información para juzgar la calidad de
ingredientes específicos)
La obsesión por la calidad de la comida- una combinación del valor
nutricional de los alimentos, como de la percepción de su pureza – se
mantiene por un deseo de maximizar el propio bienestar físico y la salud,
más que por creencias religiosas o preocupaciones por una agricultura
sostenible, protección del medio ambiente o el bienestar animal.
Esa preocupación por la salud dependiente de la alimentación
puede provocar patrones de alimentación que son especialmente
complejos (por ejemplo, las normas interiorizadas que rigen qué alimentos
se pueden combinar en una sola sesión o en determinados momentos del
día) y / o requieren inusualmente largos períodos de tiempo para ejecutar
(las creencias que la digestión máxima de un tipo de alimentos tras un
determinado periodo de tiempo después de la ingestión de otro tipo de
alimento).
Fuera de las comidas, el tiempo extra se gasta en la investigación y
catalogación de los alimentos, pesar y medirlos, planificación de las
comidas futuras, con pensamientos adicionales, intrusivos, relacionados
con los alimentos que ocurren fuera de estos períodos circunscritos
Como consecuencia de este estilo extremo de alimentación, los
individuos ortoréxicos pueden experimentar deficiencias nutricionales
debido a la omisión de grupos enteros de alimentos, y, aunque a largo
plazo los estudios empíricos faltan, hay evidencia anecdótica de que este
tipo de extremismo en la dieta puede conducir a las mismas
complicaciones médicas que la anorexia severa: osteopenia, anemia,
hiponatremia, acidosis metabólica, pancitopenia, la deficiencia de
testosterona, y bradicardia.
Psicológicamente, sufren una intensa frustración cuando se
interrumpen sus prácticas y rituales relacionados con los alimentos,
disgusto cuando la pureza de alimentos no está totalmente clara, y
sensación de culpa y autodesprecio cuando cometen transgresiones, todo
lo cual se superpone a la preocupación crónica sobre la imperfección y la
salud no óptima. De hecho, violaciones dietéticas pueden llevar a un
deseo de auto-castigo, que se manifiesta por una dieta aún más estricta, o
la purificación a través de “ayunos de limpieza”.
Por otra parte, los individuos ortoréxicos están en riesgo de
aislamiento social, ya que pueden creer que sólo pueden mantener una
alimentación saludable mientras que están solos y con el control total del
entorno, y pueden adoptar una postura de superioridad moral sobre sus
hábitos alimenticios tales, que no desean interactuar con otras personas
que son diferentes a ellos.
IX Curso de Formación para
PADRES de ADOLESCENTES
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Sobre ADOLESCENTES /EDUCACIÓN
• Hablemos de la adolescencia Josep Cornellá. CCG Edicions 2009 ISBN:
978-84-92718-02-3
• Adolescentes "Qué maravilla". Eva Bach Cobacho. Plataforma Editorial
2008 ISBN: 978-84-96981-07-2
• Los rebeldes del bienestar Jordi Royo Isach. Alba Editorial.Barcelona
2009. 2ª edición
• Merezco ser feliz. Guillermo Ballenato Ed. La esfera de los libros.
Madrid, 2009 ISBN 978-84-9734-908-6
• Educar sin gritar. Guillermo Ballenato Ed. La esfera de los libros.
Madrid, 2007 ISBN 978-84-9734-621-4
• Comunicación eficaz. Guillermo Ballenato Teoría y práctica de la
comunicación humana Ed. Pirámide 2013 ISBN 9788436827545
• Trabajo en equipo. Dinámica y participación en los grupos Guillermo
Ballenato. Ed. Pirámide 2009 ISBN: 9788436819366
• Necesidades en la infancia y en la adolescencia: respuesta familiar,
escolar y social. Felix Lopez Sanchez , PIRAMIDE, 2008.
ISBN 9788436821987
• La causa de los adolescentes Francoise Doltó Paidos Iberica 2004 ISBN
9788449315398
• El Talento de los Adolescentes José Antonio Marina. Ariel 2014 ISBN
978-84-344-1873-8
• Las semillas de la Violencia Luis Rojas Marcos. S.L.U Espasa Libros 2005
ISBN 9788467026528
• El guardián entre el centeno: J.D. Salinger. ALIANZA EDITORIAL 2010
Reimpresión 2015 ISBN: 978-84-206-7420-9
• Guía para ser buenos padres de hijos adolescentes. Alberca F. Ed.
Toromítico, Madrid, 2013
• ¡Socorro! Tengo un hijo adolescente BAYARD, R.T. BAYARD, J Edit.
Temas de hoy, Madrid 2000, 17ª Edición
• Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos. COVEY, S Edit.
De Bolsillo, Barcelona 2012
• La Buena adolescencia. DEL PUEYO, B. y SUAREZ, R. Ed. Grijalbo.
Barcelona 2013
• Cómo hablar para que los adolescentes le escuchen y cómo escuchar
para que los adolescentes le hablen. FABER, A. y MAZLISH, E. Ed.
Medici. Barcelona 2009.
• 9 ideas clave. Educar en la adolescencia. FUNES, J. Edit. Grao.
Barcelona 2010
• Mejor Educados. El arte de educar con sentido común. LURI, G. Edit.
Ariel. Barcelona, 2014
• El Pequeño dictador URRA, JAVIER Edit. La esfera de los libros, Madrid
2006, 9ª edición
• La edad del pavo VALLEJO-NÁGERA, ALEJANDRA. Edit. Temas de Hoy,
Madrid 2001, 23ª Edición
• QUE HAY QUE ENSEÑAR A LOS HIJOS. VICTORIA CAMPS. Proteus
Editorial, 2009. ISBN 9788493699925
• Amame para que me pueda ir Jaume Soler & Merce Conangla Ed.
Amat 2013. ISBN 9788497357050
• Educar en el asombro Catherine L’Ecuyer Plataforma Editorial, 2015.
ISBN 9788415577423
• Hago lo que veo, soy lo que hago Isabelle Beaudry Ediciones Nobel
2012. ISBN 9788484596707
• La sociedad de la transparencia Byung-Chul Han. HERDER, 2013
ISBN 9788425432521
• Si te dicen que caí. Juan Marsé. Editorial Catedra 1985.
ISBN 9788437603643
SEXOLOGÍA /GINECOLOGÍA
• La Educación Sexual de los hijos. LÓPEZ SANCHEZ, Félix. Ed Pirámide,
Madrid 2005
• Homosexualidad y familia: lo que los padres, madres,homosexuales y
profesionales deben saber y hacer. López Sánchez, Félix. Ed. GRAO
ISBN: 9788478274451 Barcelona 2006
• Sexo con sentido para jóvenes Isabel Serrano Fuster Editorial Síntesis,
2007 ISBN. 978-84-975650-1-1
• Hablas de sexo con tu hijo? Nora Rodríguez. Ed. Temas de hoy. 2007.
ISBN 978-84-8460-550-8
TCA/ NUTRICIÓN
• El mono obeso José Enrique Campillo Álvarez Ed. Planeta, 2013
ISBN 9788408055266
• Saber comer Michael Pollan Debate 2012 ISBN: 9788499921730
• La edad más difícil: Qué sienten y óomo piensan las nuevas
adolescentes GONZALO MORANDE , TEMAS DE HOY, 2000
ISBN 9788484600022
• Convivir con los trastornos de la conducta alimentaria. Anorexia,
bulimia y trastorno por atracones. Gómez del Barrio JA, García Gómez
MC, Corral Collantes LP. Ed. Médica Panamericana (2009).
• Los trastornos de la alimentación. Guía práctica para cuidar de un ser
querido. Treasure J., Smith G., Crane A.. Ed. Descleé Brouwer. (2011)
• El adolescente ante su cuerpo. Josep Toro Trallero Piramide 2013
ISBN 9788436828313
• Bulimia Nerviosa. Guía para familiares. Dúo, I., López, MP., Pastor, J.,
Sepúlveda, AR. Ed. Pirámide 2014
• La prevención de los trastornos alimentarios. Un enfoque
multidisciplinario. Vandereycken W. Noordenbos G. Ed. Granica. 2000
Libro ponentencias IX ESCUELA para PADRES de AOLESCENTES
Libro ponentencias IX ESCUELA para PADRES de AOLESCENTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maternidad en adolescencia
Maternidad en adolescenciaMaternidad en adolescencia
Maternidad en adolescenciadiego-camposz
 
25 discapacidad intelectual. una guía educativa
25 discapacidad intelectual. una guía educativa25 discapacidad intelectual. una guía educativa
25 discapacidad intelectual. una guía educativagesfomediaeducacion
 
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.Fundación CADAH TDAH
 
Como educar a_hijos_e_hijas_sin_lastimar_flores_cabrera_rodriguez_garduno_vas...
Como educar a_hijos_e_hijas_sin_lastimar_flores_cabrera_rodriguez_garduno_vas...Como educar a_hijos_e_hijas_sin_lastimar_flores_cabrera_rodriguez_garduno_vas...
Como educar a_hijos_e_hijas_sin_lastimar_flores_cabrera_rodriguez_garduno_vas...MelSotelo
 
Consejos para padres de hijos adolescentes
Consejos para padres de hijos adolescentesConsejos para padres de hijos adolescentes
Consejos para padres de hijos adolescentesceipdeautol
 
Pautas educativas de padres y madres con hijos adolescentes
Pautas educativas de padres y madres con hijos adolescentesPautas educativas de padres y madres con hijos adolescentes
Pautas educativas de padres y madres con hijos adolescentesmanuelangelmtz
 
20 los abuelos, un papel imprescindible
20 los abuelos, un papel imprescindible20 los abuelos, un papel imprescindible
20 los abuelos, un papel imprescindiblegesfomediaeducacion
 
Hablemos de sexo
Hablemos de sexoHablemos de sexo
Hablemos de sexogeorginabg
 
Guia maestros ninos_contentos_1_final
Guia maestros ninos_contentos_1_finalGuia maestros ninos_contentos_1_final
Guia maestros ninos_contentos_1_finalGREA
 
La fatiga parental y la generación y
La fatiga parental y la generación yLa fatiga parental y la generación y
La fatiga parental y la generación yDr Guillermo Cobos Z.
 
Adolescentes, guía para padres y madres
Adolescentes, guía para padres y madresAdolescentes, guía para padres y madres
Adolescentes, guía para padres y madresSonia Navarro Muñoz
 
Diapospsicologia por ANGELICA SORIA
Diapospsicologia por ANGELICA SORIADiapospsicologia por ANGELICA SORIA
Diapospsicologia por ANGELICA SORIAlucecitasoria
 

La actualidad más candente (19)

Maternidad en adolescencia
Maternidad en adolescenciaMaternidad en adolescencia
Maternidad en adolescencia
 
Monografia Pdf
Monografia PdfMonografia Pdf
Monografia Pdf
 
25 discapacidad intelectual. una guía educativa
25 discapacidad intelectual. una guía educativa25 discapacidad intelectual. una guía educativa
25 discapacidad intelectual. una guía educativa
 
La adolescencia en familia
La adolescencia en familiaLa adolescencia en familia
La adolescencia en familia
 
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
 
Como educar a_hijos_e_hijas_sin_lastimar_flores_cabrera_rodriguez_garduno_vas...
Como educar a_hijos_e_hijas_sin_lastimar_flores_cabrera_rodriguez_garduno_vas...Como educar a_hijos_e_hijas_sin_lastimar_flores_cabrera_rodriguez_garduno_vas...
Como educar a_hijos_e_hijas_sin_lastimar_flores_cabrera_rodriguez_garduno_vas...
 
Consejos para padres de hijos adolescentes
Consejos para padres de hijos adolescentesConsejos para padres de hijos adolescentes
Consejos para padres de hijos adolescentes
 
Pautas educativas de padres y madres con hijos adolescentes
Pautas educativas de padres y madres con hijos adolescentesPautas educativas de padres y madres con hijos adolescentes
Pautas educativas de padres y madres con hijos adolescentes
 
20 los abuelos, un papel imprescindible
20 los abuelos, un papel imprescindible20 los abuelos, un papel imprescindible
20 los abuelos, un papel imprescindible
 
Guia familias drogas
Guia familias drogasGuia familias drogas
Guia familias drogas
 
HCD Presentacion
HCD PresentacionHCD Presentacion
HCD Presentacion
 
Hablemos de sexo
Hablemos de sexoHablemos de sexo
Hablemos de sexo
 
Guia maestros ninos_contentos_1_final
Guia maestros ninos_contentos_1_finalGuia maestros ninos_contentos_1_final
Guia maestros ninos_contentos_1_final
 
La fatiga parental y la generación y
La fatiga parental y la generación yLa fatiga parental y la generación y
La fatiga parental y la generación y
 
Adolescentes, guía para padres y madres
Adolescentes, guía para padres y madresAdolescentes, guía para padres y madres
Adolescentes, guía para padres y madres
 
Diapospsicologia por ANGELICA SORIA
Diapospsicologia por ANGELICA SORIADiapospsicologia por ANGELICA SORIA
Diapospsicologia por ANGELICA SORIA
 
Embarazos precoces
Embarazos precocesEmbarazos precoces
Embarazos precoces
 
Riesgo clinico en embarazo adolescente
Riesgo clinico en embarazo adolescenteRiesgo clinico en embarazo adolescente
Riesgo clinico en embarazo adolescente
 
Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016
 

Destacado

Extracto del taller de padres 2
Extracto del taller de padres 2Extracto del taller de padres 2
Extracto del taller de padres 2Mily Bolivar
 
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017Deivis Torres
 
La psicologia educativa en Quito - Ecuador informe del año escolar 2010 - 2011
La psicologia educativa en Quito - Ecuador informe del año escolar 2010 - 2011La psicologia educativa en Quito - Ecuador informe del año escolar 2010 - 2011
La psicologia educativa en Quito - Ecuador informe del año escolar 2010 - 2011Fabian Jumbo Renteria
 
Matthias Kröner - Innovation in Banking & Finance
Matthias Kröner  - Innovation in Banking & FinanceMatthias Kröner  - Innovation in Banking & Finance
Matthias Kröner - Innovation in Banking & FinanceArjen Strijker
 
Taller I: para padres:"Papi y mami: acompáñenme en mi pube-adolescencia"
Taller I: para padres:"Papi y mami: acompáñenme en mi pube-adolescencia"Taller I: para padres:"Papi y mami: acompáñenme en mi pube-adolescencia"
Taller I: para padres:"Papi y mami: acompáñenme en mi pube-adolescencia"Edy0827
 
La afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecenciaLa afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecenciamario963
 
ejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologicaejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologicaFabián Cuevas
 
Taller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padresTaller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padresNatalia Perdomo
 
Tesis (modificacion de conducta )
Tesis  (modificacion de conducta )Tesis  (modificacion de conducta )
Tesis (modificacion de conducta )Sam Alvarez
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valoresmanepakomio
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa Instituto México
 
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRESPARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRESJavier Figueras
 

Destacado (14)

Extracto del taller de padres 2
Extracto del taller de padres 2Extracto del taller de padres 2
Extracto del taller de padres 2
 
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padrestaller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
 
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
 
La psicologia educativa en Quito - Ecuador informe del año escolar 2010 - 2011
La psicologia educativa en Quito - Ecuador informe del año escolar 2010 - 2011La psicologia educativa en Quito - Ecuador informe del año escolar 2010 - 2011
La psicologia educativa en Quito - Ecuador informe del año escolar 2010 - 2011
 
Matthias Kröner - Innovation in Banking & Finance
Matthias Kröner  - Innovation in Banking & FinanceMatthias Kröner  - Innovation in Banking & Finance
Matthias Kröner - Innovation in Banking & Finance
 
Taller I: para padres:"Papi y mami: acompáñenme en mi pube-adolescencia"
Taller I: para padres:"Papi y mami: acompáñenme en mi pube-adolescencia"Taller I: para padres:"Papi y mami: acompáñenme en mi pube-adolescencia"
Taller I: para padres:"Papi y mami: acompáñenme en mi pube-adolescencia"
 
La afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecenciaLa afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecencia
 
ejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologicaejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologica
 
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDADSEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
 
Taller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padresTaller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padres
 
Tesis (modificacion de conducta )
Tesis  (modificacion de conducta )Tesis  (modificacion de conducta )
Tesis (modificacion de conducta )
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRESPARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
 

Similar a Libro ponentencias IX ESCUELA para PADRES de AOLESCENTES

Adolescente - medico .pptx
Adolescente - medico .pptxAdolescente - medico .pptx
Adolescente - medico .pptxssuser141cac
 
Libro valencia 2018 (1)
Libro valencia 2018 (1)Libro valencia 2018 (1)
Libro valencia 2018 (1)apepasm
 
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentesPasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentesMarysabel Vilchez Zuta
 
Guia20tdas adaptaha
Guia20tdas adaptahaGuia20tdas adaptaha
Guia20tdas adaptahaM T
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5c3art
 
Postrados.OH Droga.Adolescentes
Postrados.OH Droga.AdolescentesPostrados.OH Droga.Adolescentes
Postrados.OH Droga.Adolescentesharrys
 
Ensayo voluntada ant
Ensayo voluntada antEnsayo voluntada ant
Ensayo voluntada antFer Arana
 
Guia de prevencion embarazo
Guia de prevencion embarazoGuia de prevencion embarazo
Guia de prevencion embarazoindependiente
 
Guia para padres niños hiperactivos
Guia para padres niños hiperactivosGuia para padres niños hiperactivos
Guia para padres niños hiperactivosFundación CADAH TDAH
 
El control de salud puericultura i 2020
El control de salud puericultura i 2020El control de salud puericultura i 2020
El control de salud puericultura i 2020MAHINOJOSA45
 
Capitulo I nuevo
Capitulo I nuevoCapitulo I nuevo
Capitulo I nuevomelany999
 
Niños y adolescentes hiperactivos o inatentos
Niños y adolescentes hiperactivos o inatentosNiños y adolescentes hiperactivos o inatentos
Niños y adolescentes hiperactivos o inatentosPedro Roberto Casanova
 
04. Guía de Atención al Adolescente Autor Sociedad Andaluza de Medicina Famil...
04. Guía de Atención al Adolescente Autor Sociedad Andaluza de Medicina Famil...04. Guía de Atención al Adolescente Autor Sociedad Andaluza de Medicina Famil...
04. Guía de Atención al Adolescente Autor Sociedad Andaluza de Medicina Famil...fernandomalber
 
PORTAFOLIO. Lesly Abigaíl Linares Ortiz. 202003925 ET3 A1.pptx
PORTAFOLIO. Lesly Abigaíl Linares Ortiz. 202003925 ET3 A1.pptxPORTAFOLIO. Lesly Abigaíl Linares Ortiz. 202003925 ET3 A1.pptx
PORTAFOLIO. Lesly Abigaíl Linares Ortiz. 202003925 ET3 A1.pptxAbigailLinaresOrtiz
 

Similar a Libro ponentencias IX ESCUELA para PADRES de AOLESCENTES (20)

Adolescente - medico .pptx
Adolescente - medico .pptxAdolescente - medico .pptx
Adolescente - medico .pptx
 
Libro valencia 2018 (1)
Libro valencia 2018 (1)Libro valencia 2018 (1)
Libro valencia 2018 (1)
 
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentesPasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
 
Proyecto. gabi
Proyecto. gabiProyecto. gabi
Proyecto. gabi
 
Guia20tdas adaptaha
Guia20tdas adaptahaGuia20tdas adaptaha
Guia20tdas adaptaha
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Postrados.OH Droga.Adolescentes
Postrados.OH Droga.AdolescentesPostrados.OH Droga.Adolescentes
Postrados.OH Droga.Adolescentes
 
Ensayo voluntada ant
Ensayo voluntada antEnsayo voluntada ant
Ensayo voluntada ant
 
Psicologia infantil
Psicologia  infantilPsicologia  infantil
Psicologia infantil
 
Guia de prevencion embarazo
Guia de prevencion embarazoGuia de prevencion embarazo
Guia de prevencion embarazo
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Guia para padres niños hiperactivos
Guia para padres niños hiperactivosGuia para padres niños hiperactivos
Guia para padres niños hiperactivos
 
Covid 19
Covid  19Covid  19
Covid 19
 
El control de salud puericultura i 2020
El control de salud puericultura i 2020El control de salud puericultura i 2020
El control de salud puericultura i 2020
 
Capitulo I nuevo
Capitulo I nuevoCapitulo I nuevo
Capitulo I nuevo
 
Niños y adolescentes hiperactivos o inatentos
Niños y adolescentes hiperactivos o inatentosNiños y adolescentes hiperactivos o inatentos
Niños y adolescentes hiperactivos o inatentos
 
Proyecto de salud sexual juvenil
Proyecto de salud sexual juvenilProyecto de salud sexual juvenil
Proyecto de salud sexual juvenil
 
04. Guía de Atención al Adolescente Autor Sociedad Andaluza de Medicina Famil...
04. Guía de Atención al Adolescente Autor Sociedad Andaluza de Medicina Famil...04. Guía de Atención al Adolescente Autor Sociedad Andaluza de Medicina Famil...
04. Guía de Atención al Adolescente Autor Sociedad Andaluza de Medicina Famil...
 
PORTAFOLIO. Lesly Abigaíl Linares Ortiz. 202003925 ET3 A1.pptx
PORTAFOLIO. Lesly Abigaíl Linares Ortiz. 202003925 ET3 A1.pptxPORTAFOLIO. Lesly Abigaíl Linares Ortiz. 202003925 ET3 A1.pptx
PORTAFOLIO. Lesly Abigaíl Linares Ortiz. 202003925 ET3 A1.pptx
 

Más de apepasm

Felicitacion 2018
Felicitacion 2018Felicitacion 2018
Felicitacion 2018apepasm
 
Noviembre18
Noviembre18Noviembre18
Noviembre18apepasm
 
Octubre18
Octubre18Octubre18
Octubre18apepasm
 
Introduccion taller
Introduccion tallerIntroduccion taller
Introduccion tallerapepasm
 
Caso clinico apepa 2018
Caso clinico apepa 2018Caso clinico apepa 2018
Caso clinico apepa 2018apepasm
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosapepasm
 
Dia de la pediatria
Dia de la pediatriaDia de la pediatria
Dia de la pediatriaapepasm
 
Programa ii jornada 29 09-18
Programa ii jornada 29 09-18Programa ii jornada 29 09-18
Programa ii jornada 29 09-18apepasm
 
Programa 27 septiembre alicante
Programa 27 septiembre alicantePrograma 27 septiembre alicante
Programa 27 septiembre alicanteapepasm
 
Septiembre 18
Septiembre 18Septiembre 18
Septiembre 18apepasm
 
Septiembre 18
Septiembre 18Septiembre 18
Septiembre 18apepasm
 
Verano18
Verano18Verano18
Verano18apepasm
 
Junio 18
Junio 18Junio 18
Junio 18apepasm
 
Taller trastornos de conducta
Taller trastornos de conductaTaller trastornos de conducta
Taller trastornos de conductaapepasm
 
Oftalmologia basica
Oftalmologia basicaOftalmologia basica
Oftalmologia basicaapepasm
 
Taller avalpap2018
Taller avalpap2018Taller avalpap2018
Taller avalpap2018apepasm
 
Mayo 2018
Mayo 2018Mayo 2018
Mayo 2018apepasm
 
Triptico congreso ap
Triptico congreso ap  Triptico congreso ap
Triptico congreso ap apepasm
 
Abril2018
Abril2018Abril2018
Abril2018apepasm
 
Programa jornada obesidadinfantil
Programa jornada obesidadinfantilPrograma jornada obesidadinfantil
Programa jornada obesidadinfantilapepasm
 

Más de apepasm (20)

Felicitacion 2018
Felicitacion 2018Felicitacion 2018
Felicitacion 2018
 
Noviembre18
Noviembre18Noviembre18
Noviembre18
 
Octubre18
Octubre18Octubre18
Octubre18
 
Introduccion taller
Introduccion tallerIntroduccion taller
Introduccion taller
 
Caso clinico apepa 2018
Caso clinico apepa 2018Caso clinico apepa 2018
Caso clinico apepa 2018
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
 
Dia de la pediatria
Dia de la pediatriaDia de la pediatria
Dia de la pediatria
 
Programa ii jornada 29 09-18
Programa ii jornada 29 09-18Programa ii jornada 29 09-18
Programa ii jornada 29 09-18
 
Programa 27 septiembre alicante
Programa 27 septiembre alicantePrograma 27 septiembre alicante
Programa 27 septiembre alicante
 
Septiembre 18
Septiembre 18Septiembre 18
Septiembre 18
 
Septiembre 18
Septiembre 18Septiembre 18
Septiembre 18
 
Verano18
Verano18Verano18
Verano18
 
Junio 18
Junio 18Junio 18
Junio 18
 
Taller trastornos de conducta
Taller trastornos de conductaTaller trastornos de conducta
Taller trastornos de conducta
 
Oftalmologia basica
Oftalmologia basicaOftalmologia basica
Oftalmologia basica
 
Taller avalpap2018
Taller avalpap2018Taller avalpap2018
Taller avalpap2018
 
Mayo 2018
Mayo 2018Mayo 2018
Mayo 2018
 
Triptico congreso ap
Triptico congreso ap  Triptico congreso ap
Triptico congreso ap
 
Abril2018
Abril2018Abril2018
Abril2018
 
Programa jornada obesidadinfantil
Programa jornada obesidadinfantilPrograma jornada obesidadinfantil
Programa jornada obesidadinfantil
 

Último

Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxMapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxJhonDarwinSnchezVsqu1
 
La salud y sus determinantes, mapa conceptual
La salud y sus determinantes, mapa conceptualLa salud y sus determinantes, mapa conceptual
La salud y sus determinantes, mapa conceptualABIGAILESTRELLA8
 
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdf
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdfSe sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdf
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdfangela604239
 
Lesiones en el pie--Traumatología...pptx
Lesiones en el pie--Traumatología...pptxLesiones en el pie--Traumatología...pptx
Lesiones en el pie--Traumatología...pptx Estefa RM9
 
ANALGESIA Y SEDACION EN EL SERVICIO DE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS
ANALGESIA Y SEDACION EN EL SERVICIO DE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOSANALGESIA Y SEDACION EN EL SERVICIO DE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS
ANALGESIA Y SEDACION EN EL SERVICIO DE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOSXIMENAJULIETHCEDIELC
 
Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria  2024 Dr Ricardo ParraAlergia alimentaria  2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo ParraAbraham Morales
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfgarrotamara01
 
PONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COP
PONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COPPONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COP
PONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COPRicardo Benza
 
Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...
Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...
Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce... Estefa RM9
 
meninges craneales anatomía segundo año Guatemala
meninges craneales anatomía segundo año Guatemalameninges craneales anatomía segundo año Guatemala
meninges craneales anatomía segundo año Guatemala2811436330101
 
Cuadro comparativo hemisferios del cerebro.pptx
Cuadro comparativo hemisferios del cerebro.pptxCuadro comparativo hemisferios del cerebro.pptx
Cuadro comparativo hemisferios del cerebro.pptxHectorXavierSalomonR
 
Emergencia Neumológica: Crisis asmática.pptx
Emergencia Neumológica: Crisis asmática.pptxEmergencia Neumológica: Crisis asmática.pptx
Emergencia Neumológica: Crisis asmática.pptxMediNeumo
 
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdfHANNIBALRAMOS
 
alimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactantealimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactantealejandra674717
 
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptxPROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptxJOSEANGELVILLALONGAG
 
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdfTrabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdfLizbehPrez1
 
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptxmapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptxDanielPedrozaHernand
 
tecnicas practivas DIGITOPUNTURA SHIATZU.ppt
tecnicas practivas DIGITOPUNTURA SHIATZU.ppttecnicas practivas DIGITOPUNTURA SHIATZU.ppt
tecnicas practivas DIGITOPUNTURA SHIATZU.pptLEONCIOVASQUEZMARIN2
 

Último (20)

Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxMapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
 
La salud y sus determinantes, mapa conceptual
La salud y sus determinantes, mapa conceptualLa salud y sus determinantes, mapa conceptual
La salud y sus determinantes, mapa conceptual
 
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdf
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdfSe sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdf
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdf
 
Lesiones en el pie--Traumatología...pptx
Lesiones en el pie--Traumatología...pptxLesiones en el pie--Traumatología...pptx
Lesiones en el pie--Traumatología...pptx
 
ANALGESIA Y SEDACION EN EL SERVICIO DE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS
ANALGESIA Y SEDACION EN EL SERVICIO DE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOSANALGESIA Y SEDACION EN EL SERVICIO DE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS
ANALGESIA Y SEDACION EN EL SERVICIO DE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS
 
Transparencia Fiscal HJPII Marzo 2024
Transparencia  Fiscal  HJPII  Marzo 2024Transparencia  Fiscal  HJPII  Marzo 2024
Transparencia Fiscal HJPII Marzo 2024
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
 
Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria  2024 Dr Ricardo ParraAlergia alimentaria  2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo Parra
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
 
PONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COP
PONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COPPONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COP
PONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COP
 
Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...
Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...
Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...
 
meninges craneales anatomía segundo año Guatemala
meninges craneales anatomía segundo año Guatemalameninges craneales anatomía segundo año Guatemala
meninges craneales anatomía segundo año Guatemala
 
Cuadro comparativo hemisferios del cerebro.pptx
Cuadro comparativo hemisferios del cerebro.pptxCuadro comparativo hemisferios del cerebro.pptx
Cuadro comparativo hemisferios del cerebro.pptx
 
Emergencia Neumológica: Crisis asmática.pptx
Emergencia Neumológica: Crisis asmática.pptxEmergencia Neumológica: Crisis asmática.pptx
Emergencia Neumológica: Crisis asmática.pptx
 
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
 
alimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactantealimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactante
 
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptxPROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
 
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdfTrabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
 
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptxmapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
 
tecnicas practivas DIGITOPUNTURA SHIATZU.ppt
tecnicas practivas DIGITOPUNTURA SHIATZU.ppttecnicas practivas DIGITOPUNTURA SHIATZU.ppt
tecnicas practivas DIGITOPUNTURA SHIATZU.ppt
 

Libro ponentencias IX ESCUELA para PADRES de AOLESCENTES

  • 1.
  • 2. IX Curso de Formación para PADRES de ADOLESCENTES ORGANIZA
  • 3. IX Curso de Formación para PADRES de ADOLESCENTES SALUDA DEL DIRECTOR DEL CURSO JOSÉ P. VALDÉS RODRÍGUEZ. Pediatra. Acreditado en Medicina del Adolescente. Director del Curso Los adolescentes son una población sana, apenas tienen enfermedades físicas. Pero mueren o arruinan su vida por unos comportamientos de riesgo, en su mayoría prevenibles. Desde las consultas habituales podemos hacer poco, sobre todo con los que más riesgos contraen, por lo que es necesario ROMPER BARRERAS. Los adolescentes necesitan espacios propios, accesibles, confidenciales y gratuitos, y ésta es una demanda social que ellos no van a hacer. Son ustedes, padres, los que como ciudadanos deben exigirlos. Las vacunas, uno de los hitos de la Historia de la Humanidad, están siendo cuestionadas. A pesar de salvar millones de vidas cada año y de la devastadora experiencia cuando se dejan de administrar, siguen poniéndose en duda precisamente en el llamado “primer mundo“. La Medicina del Adolescente es la última oportunidad para la Medicina Preventiva y es necesario dejar claro el VALOR de las VACUNAS, especialmente en adolescentes. En una sociedad cambiante, la composición de las FAMILIAS también es diferente. No existe ningún modelo mejor o peor, siempre que los hijos sigan teniendo una referencia a la que mirar; siempre que los adultos mantengan el amor hacia ellos como una prioridad. Y dentro de esta relación, un aspecto básico para la prevención es NO PERDER LA COMUNICACIÓN
  • 4. Las DROGAS preocupan siempre a los padres porque imaginan que abocan a la peor de las situaciones. Sin llegar a esos extremos, no se dan cuenta de que pueden tener el enemigo en casa. Dos drogas legales, el alcohol y el tabaco, causan la mayoría de problemas y no debemos banalizar su uso. El DEPORTE, otro de los pilares de la salud, puede convertirse bajo la influencia de la publicidad, el culto a la imagen y la competitividad que todo lo excusa, en otro riesgo. Un aspecto más que demuestra la importancia de educar: autonomía sí, pero con limites. Como ven, es un programa para hablar de adolescentes, pero en estos cursos los COLOQUIOS nos enriquecen a todos, y las cuestiones que en esta ocasión se plantean pueden llevar a otras que, con la ayuda de los ponentes, intentaremos aclarar. El fin primordial es que piensen en la adolescencia de sus hijos como una etapa más, sin temores, por la que todos hemos pasado. Ustedes van a seguir siendo los mejores padres y madres y ellos, aunque tarden en reconocerlo, lo saben. Dr. José Valdés Rodríguez
  • 5. IX Curso de Formación para PADRES de ADOLESCENTES Alicante, Sábado 14 de noviembre de 2015S Organiza: COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE ALICANTE Dtor. del Curso: Dr. José P. Valdés Rodríguez PROGRAMA cursopadres@coma.es 9:00 h. Apertura y Presentación del curso 9:30 h. Medicina PARA adolescentes • Eliminando barreras: La consulta del adolescente. Dr. José L. Iglesias • ¿Están suficientemente protegidos? Dr. Javier González de Dios. • Coloquio 11:00 h. Pausa- Café. 11:30 h. Problemas EN la familia • Las nuevas familias // Padres separados. Dra. Isabel Rubio y Dr. Antonio Ríos • Coloquio 13:00 h. Tenemos que HABLAR • La comunicación ES posible. D. Guillermo Ballenato 14:00 h. Comida (no incluida) 16:00 h. Convivir con los RIESGOS • DROGAS. Cuándo, dónde y qué debemos ACONSEJAR. D. Luis Rodríguez • Coloquio 17:00 h. Los límites del DEPORTE. • Errores en la práctica deportiva. D. David Carrión • Ejercicio y trastornos mentales: anorexia/vigorexia. Dr. José Casas • Coloquio 18:30 h. CONCLUSIONES Y CLAUSURA. José P. Valdés Rodríguez .
  • 6. IX Curso de Formación para PADRES de ADOLESCENTES PONENTES DDIIRREECCTTOORR DDEELL CCUURRSSOO José P. Valdés Rodríguez. Pediatra. Acreditado en Medicina del Adolescente Alicante PPOONNEENNTTEESS José Luis Iglesias Diz. Pediatra. Acreditado en Medicina del Adolescente. Santiago de Compostela Javier González de Dios. Jefe Servicio de Pediatría Hospital General Universitario de Alicante. Profesor Univ. Miguel Hernández. Alicante Isabel Rubio Díaz. Pediatra. Centro de Salud El Raval (Elche). Presidenta de la Asociación de Pediatría Extrahospitalara de la provincia de Alicante (APEPA). Alicante Antonio Ríos Sarrió. Médico Psicoterapeuta. Terapeuta de Familia y Pareja. Alicante Guillermo Ballenato Prieto. Psicólogo, docente y escritor. Orientador de la Universidad Carlos III de Madrid y Docente en la Universidad de Valladolid Luis Rodríguez Fernández. Psicólogo. Profesor Asociado de la Universidad Miguel Hernández. Terapeuta del Servicio de Orientación Familiar del Ayuntamiento de Alicante David Carrión Brotons Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Especialista en Biomecánica y Función Muscular Alicante José Casas Rivero. Pediatra. Jefe de la Unidad de Medicina del Adolescente del Hospital “La Paz “. Madrid
  • 7. IX Curso de Formación para PADRES de ADOLESCENTES COLABORADORES • ASOCIACIÓN DE PEDIATRÍA EXTRAHOSPITALARIA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (A.P.E.P.A.) • SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE LA ADOLESCENCIA (S.E.M.A.). • AYUNTAMIENTO DE ALICANTE. CONCEJALÍA DE JUVENTUD. • CASA DEL LIBRO ALICANTE. • NESTLÉ NUTRITION INSTITUTE. • LABORATORIOS ORDESA.
  • 8. IX Curso de Formación para PADRES de ADOLESCENTES ELIMINANDO BARRERAS: LA CONSULTA CON EL ADOLESCENTE JOSÉ LUIS IGLESIAS DIZ Pediatra. Acreditado en Medicina del Adolescente. Santiago de Compostela INTRODUCCIÓN No son muchos los pediatras que muestran interés en trabajar con adolescentes. Hay hechos incontestables que justifican esta actitud, como el tiempo de que se dispone, la necesidad de formación específica. etc. Pero hay una fuerza mayor, su salud, por la que debemos obligarnos a hacer más. Un pediatra experto puede ayudar a estos jóvenes a reconocer y resolver sus propios problemas, enseñarles a atender su propia salud y a convertir sus dudas en actitudes positivas para ellos y para los que lo rodean. No se trata solo de hacer unos excelentes controles pediátricos, sino aportar un cierto bouquet a nuestra entrevista: que el adolescente se siente delante de un profesional serio pero comprensivo, que escucha y acepta sus opiniones pero que refuta con rigor lo que es inadecuado; que le ayuda a transformarse en un adulto a través de la interacción médico- enfermo. Hemos creado el mito del “adolescente rebelde” y el mito nos ha alejado de ellos. No hay tal. Que si el cerebro sigue madurando hasta finales de la segunda década de vida, que si eso justifica sus comportamientos impulsivos y otras actitudes como su “aparente sentimiento” de invulnerabilidad… ¡Pues bien! El cerebro y el resto del cuerpo no paran de modificarse desde su formación en el ser humano, y esos defectos devienen en cualidad cuando se habla de altruismo, capacidades físicas y cognitivas en las que los adolescentes son los mejores.
  • 9. Pero no nos engañemos. Es a ellos a los que les toca lidiar con un mundo que evoluciona vertiginosamente y de gran inestabilidad. El filósofo Zigmunt Bauman escribe: “Se puede decir que en ninguna otra época se ha sentido de manera tan profunda la necesidad de ELEGIR, ni la selección se había convertido en algo tan agudamente consciente, algo que se lleva a cabo en condiciones de incertidumbre dolorosas y bajo la constante amenaza de “quedarnos en la cuneta” y ser excluidos del juego. Tendremos que ayudar a los jóvenes a formarse adecuadamente, a sentirse más seguros y sanos para afrontar los retos de una sociedad tan competitiva”. ATENCIÓN AL ADOLESCENTE La atención del adolescente representa un reto para el Médico Pediatra que, sin embargo, es el profesional que está en las mejores condiciones para atenderlo. Lo conoce desde niño y es experto en muchos de los aspectos que atañen a su salud: crecimiento, desarrollo, cambios puberales, alimentación, enfermedades comunes... Sin embargo los cambios que comienzan con la pubertad deben ser afrontados de una manera diferente: no basta conocer las características de su desarrollo, sus enfermedades o sus conductas, sino que es necesario también tener la capacidad de sentirse a gusto con ellos y adquirir experiencia en el trato de la gente joven. Hoy más que nunca necesitamos estar al corriente de ese mundo propio en que ellos se mueven y del que forman parte elementos como internet, los videojuegos, la forma de divertirse, sus gustos musicales u otros aspectos de su cultura. ¿Cómo si no vamos a poder relacionarnos con ellos y ayudarles?. La entrevista constituye la primera y más importante parte de todo acto médico que tenga como objetivo aproximarse a la salud integral del adolescente. Debido a las características evolutivas de este grupo de edad, muy a menudo la entrevista representa la única y última oportunidad que tiene el médico para orientar, corregir, diagnosticar, asesorar, interpretar o ayudar a la persona en este momento de crecimiento y desarrollo, antes que se estructure como ser adulto. De ahí la importancia de una entrevista bien planteada, que pueda ser satisfactoria
  • 10. tanto para el médico como para su paciente, para que el médico pueda obtener la información clínica pertinente y para que el adolescente descubra a un adulto que sabe escucharle y que puede orientarle en lo que a su salud integral se refiere. Ha sido tema de inacabables discusiones el debate sobre las características físicas que debe reunir una consulta específica para atender adolescentes y sabemos que no siempre es fácil conseguir un lugar idóneo. A menudo, estas discusiones esconden un temor, más o menos explícito, a enfrentarse con la realidad del adolescente, con lo que se retrasa el inicio de actividades. Sin embargo, en acertada frase de J. Roswell Gallagher, considerado “padre de la medicina del adolescente”, el hecho de proporcionar al adolescente un lugar específico no es garantía de su cooperación: lo que realmente cuenta es la manera como el médico habla con él y lo trata. De aquí la importancia de adquirir una buena capacidad para la entrevista. LAS CIRCUNSTANCIAS DEL ADOLESCENTE Sabemos que el adolescente es reacio a acudir al médico y hay varias circunstancias que justifican ese comportamiento. Unas son derivadas del propio adolescente, como son: • Falta de intimidad. • Burocracia • Poca afección a la espera. • Desconocimiento de cómo acceder a la sanidad • Miedo a enfrentarse a sus problemas • Percepción inadecuada de sus problemas • Hipersensibilidad a las dificultades de acceso. Y otras son derivadas de: • Las características de la familia • El entorno social • La organización sanitaria y recursos • Factores étnicos, culturales y religiosos
  • 11. • El nivel de desarrollo económico del país o comunidad • Marginación, pobreza, idioma Todos estos aspectos deben de tenerse en cuenta a la hora de hablar de la atención al Adolescente. LA ENTREVISTA Para estructurar las bases de esta entrevista debemos adquirir un correcto conocimiento sobre las características del entrevistado (el adolescente), revisar las cualidades y la disposición del entrevistador (el pediatra), y tener muy presentes las características que deben reunir el contenido y la forma de la entrevista para que sea un eficaz acto médico. Las cualidades del entrevistador incluyen: Ser capaz, paciente, saber escuchar, dar apoyo y afecto, tener equilibrio entre comprensión y el ejercicio de la autoridad, y tener neutralidad moral y sentido del humor. Pero para que su ejercicio sea eficaz deben gustarle los adolescentes; si no le gustan o se encuentra incómodo con ellos es mejor que los remita a otra parte Por otro lado el entrevistador debe evitar algunos posicionamientos erróneos en su relación con el adolescente como son: 1. Tomar el papel de adolescente: el adolescente busca un profesional que le resuelva sus problemas no un compañero de la “pandilla” 2. El papel sustituto de los padres: el pediatra escuchará y evitará juicios como los que proceden de los padres del paciente. 3. A ver quién puede más: No se puede forzar a la acción. Nadie hace de adolescente mejor que ellos, por lo que resultará muy difícil vencerlos en su propio juego. Por el contrario, el Pediatra debe recordar aspectos en que pueden actuar positivamente en la entrevista. 1. Actuar como abogado destacando las cualidades positivas del paciente sin apoyar conductas inadecuadas.
  • 12. 2. Escuchar más que hablar. Escuchar puede ser difícil pero mejora la relación con el paciente. 3. Inculcar responsabilidad. Que los adolescentes se sientan responsables de su propio cuidado. 4. Demostrar interés por lo que nos cuentan y no minimizar sus preocupaciones. 5. Ser positivo. El humor puntual genera buen ambiente pero no necesitan un médico chistoso, si no alguien que les ayude. 6. Tener claro lo que pretendemos obtener de la entrevista la cual tendrá las siguientes funciones. a. Determinar la naturaleza de los problemas de salud y vigilarlos desde una perspectiva bio-psico-social. b. Crear y conservar la relación terapéutica. c. Educar para la salud y motivar al paciente para que lleve adelante los planes del tratamiento. La atención del adolescente requiere algo más de tiempo que en otras edades. Es también imprescindible efectuar parte de esta entrevista a solas con el adolescente y volver a dar toda la información final tanto a los padres como al paciente, preservando siempre el secreto y la intimidad. El profesional debe conocer las peculiaridades de la “medicina del adolescente” y sentirse cómodo con sus pacientes y sus padres. El médico debe tener presente que, la mayoría de las veces, tiene ante sí un paciente con un grado de madurez suficiente para decidir, acertadamente, sobre temas que le incumben a él. Se deben evitar las actitudes paternalistas; no dar sermones ni infundir miedos ante algunas actitudes que, subjetivamente, no nos parecen acertadas. El médico no debe imponer sus normas morales o de conducta. Ha de intentar entender la manera de ser del adolescente, con el que quizás habrá una diferencia de edad de 40 años. Esta diferencia de edad entre ambos puede influir en la relación médico paciente; un médico joven se identificará más fácilmente con el adolescente y un médico de más edad lo hará con los padres. La postura idónea es la neutral. No se ha de convertir en un padre salvador ni en un aliado de los padres.
  • 13. El entrevistador no debe citarse como ejemplo, ni recordarle su adolescencia. Tampoco es una buena táctica querer ponerse a la altura del adolescente imitando sus ademanes, vocabulario o manera de vestir. No debe demostrar al adolescente que él es más amigo que los otros adultos y que con él se puede confabular. El médico, para el adolescente, ha de ser eso, el médico, no un amigo. Debe actuar como consejero y sobre todo como informador. Aunque el adolescente no solicite ninguna información concreta, es conveniente que el pediatra intuya sus necesidades en materias de salud y le facilite información útil y concreta sobre los temas de su interés. Si la información se le da por escrito y de fácil y corta lectura, mejor. Se debe abandonar la idea de que el adolescente es, por definición, un paciente difícil. Como en otras edades, habrá chicos y chicas de carácter poco comunicativo y otros más abiertos y colaboradores. Según el temperamento de la persona, el solo hecho de estar ante un médico y más aún si se está enfermo, cambia el carácter del sujeto. Reacciones de llanto, de no querer hablar o de mentir, pueden ser reacciones pasajeras que irán desapareciendo en posteriores entrevistas. ALGUNAS ESTRATEGIAS DE LA ENTREVISTA La elección de la pregunta adecuada no es siempre fácil pero debemos intentar plantearlas de modo que faciliten respuestas clarificadoras aunque para ello sea necesario “dar un rodeo” 1. Preguntas abiertas. Permiten una mayor libertad expresiva. Por ejemplo: - “Cuéntame qué es lo que te ocurrió”. - “Pues nada, que estaba jugando al tenis…”. - Ejemplo de pregunta cerrada: - P: “¿Te dieron un golpe?” - R: “No”. 2. Respuestas reflejas: Repetimos su respuesta a una pregunta para que la amplíe. - “¿Qué tal en casa?”. - “Mi madre, que me riñe siempre”. - “¿Te riñe siempre?”. - “Bueno en realidad lo que ocurre…”
  • 14. 3. Clarificación: Abre el diálogo y se le da importancia a la forma expresiva del adolescente. - “Ayer estuvimos de rollo por la tarde…”. - “Perdona, ¿me puedes aclarar eso de estar de rollo?”. 4. Preguntas que generen tranquilidad con afirmaciones que faciliten la discusión al abordar temas escabrosos. - “Mira, es habitual que los chicos se masturben y eso es normal…”) 5. Trasmitir apoyo y ánimo cuando el adolescente nos expone una situación que es difícil o dolorosa para él: - “Has debido de sufrir mucho con eso pero a pesar de todo lo resolviste con valentía…” 6. Preguntas generales de interiorización. Nos informan sobre su modo de vida sus cualidades, gustos y aspiraciones. - ¿Qué cosas se te dan bien? - ¿Qué deseo querrías ver cumplido? - ¿Cuándo estás más feliz? - ¿Qué haces cuando estás de mal humor? - ¿Cómo te ves a los 25 años? - ¿Qué haces cuando no tienes clase/trabajo? 7. Problemas especiales en la entrevista: - El adolescente hablador: Debe frenarse su locuacidad con preguntas como: “Hablas mucho de… ¿porqué?”. - Adolescente callado. Hablar de temas generales y que puedan ser del agrado del paciente o fijarse en los detalles personales que nos puedan ayudar a iniciar la conversación. - Adolescente nervioso o inquieto. Frases de tranquilidad (”Sé que es difícil hablar de algunas cosas…”). - Adolescente lloroso. Ser cariñoso, dejarlo que llore (disponer y ofrecerle pañuelos de papel, pensará así que no es el único que llora). 8. Psicoterapia motivacional y la escucha activa. Los pediatras debemos aprender a utilizar recursos que faciliten la comunicación con el adolescente y mejorar así las opciones terapéuticas de las que disponemos.
  • 15. - La psicoterapia motivacional consiste en ofrecer al paciente una guía en forma de interrogantes que se refieran a sus propios problemas y con nuestra ayuda facilitar que él/ella mismos sean los que van encontrando las respuestas. El adolescente muchas veces conoce o intuye las soluciones pero necesita reafirmarse, adquirir seguridad y nosotros podemos ayudarle en este sentido. - La Escucha activa. Escuchar activamente es dejar que el paciente se exprese con libertad, con tiempo, hablando de lo que le interesa, quiere, aspira o teme. Significa, en fin, escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla. Sentirse escuchado es en sí mismo una terapia. 9. Confidencialidad. Recordamos aquí la importancia de la confidencialidad, aspecto éste que debe explicarse a la familia y al paciente. El adolescente se sentirá más seguro y podrá contarnos aspectos importantes de su comportamiento que de otro modo podrían quedar ocultos. Solo existe una condición para romper esa confidencialidad: que exista riesgo grave para la salud del paciente o de terceros y así se debe explicar al adolescente y a sus padres. “No hay medicina sin confidencia, no hay confidencia sin confianza y no hay confianza sin secreto”. Además de disponer del tiempo necesario y del lugar idóneo, se debe incluir en la entrevista preguntas no relacionadas directamente sobre temas médicos. Para hacer la entrevista con cierto orden y como ayuda para mantener una conversación con el adolescente, que en ocasiones es parco en palabras, recordar algún acrónimo lo facilita. El acrónimo F.A.C.T.O.R.E.S. (familia, amigos, colegio, tóxicos, objetivos, riesgos, estima, sexualidad) es útil como guión de la anamnesis y a la vez que se realiza el interrogatorio también se puede dar al paciente información sobre algunos temas relacionados. El propuesto por Goldenring: H.E.A.D.S.S. (hogar, educación, actividades, drogas, sexualidad, suicidio) ha sido ampliada a H.E.E.A.D.S.S.S. (eating,
  • 16. alimentación; safety, seguridad), tiene la misma finalidad al igual que las “Ocho Ces” de Silber (calcio, colesterol, cigarrillos, condón, cinturón de seguridad, comprensión/cariño, comida, casco). Conocer otras áreas de la vida del paciente, es una manera legítima de conocer más íntimamente su vida, lograr entenderla y así poder ayudarle. La atención médica del adolescente obliga al profesional a conocer la patología habitual en estas edades y sospecharla tras una correcta entrevista y exploración clínica. 10.Reclamar una mayor atención por parte de las autoridades y alertar a la sociedad sobre los problemas que atañen al cuidado de los adolescentes.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA 1.-American Academy of Pediatrics. Committee on Adolescence. Achieving Quality Health Services for Adolescents. Pediatrics.2008; 121: 1263. 2.- Castellano Barca G, Hidalgo Vicario MI. Entrevista clínica del adolescente. En Hidalgo Vicario MI, Redondo Romero MA, Castellano Barca G. Medicina de la Adolescencia. Atención Integral. Ed Ergon. Majadahonda. 2ª ed. Madrid. 2012, pag. 11-18 3.- García-Tornell S, Gaspá Martí J. Entrevista clínica del adolescente. Atención al adolescente. En: Tratado de Pediatría Extrahospitalaria SEPEAP. Madrid: Ergon; 2011. p. 1263- 74. 4.– Hidalgo Vicario MI. Entrevista y examen físico del adolescente. En: Muñoz Calvo MT, Hidalgo Vicario MI, Clemente Pollán J (eds.). Pediatría Extrahospitalaria. Fundamentos clínicos para Atención Primaria. 4ª edición. Madrid: Ergon; 2008. p. 781- 90. 5. Zygmunt Bauman, “Sobre la Educación en un Mundo Líquido”. Conversaciones con Ricardo Mazzeo. Ed. Paidos: Estado y Sociedad. 2013. 6. Elizabeth R Woods, Lawrence Neinstein. Ofice visit, Interview and Recomendatións to parents. En: Adolescent Helth Care. A practical Guide. Ed.Walters Kluwer. 2008; 32-44. 7. La Entrevista al Adolescente. J. Casas Rivero, JL. Iglesias Diz.Taller. IV Curso de Medicina de la Adolescencia SEMA. Madrid 2014.
  • 18. IX Curso de Formación para PADRES de ADOLESCENTES ¿ESTÁN SUFICIENTEMENTE PROTEGIDOS LOS ADOLESCENTES? EL PAPEL DE LAS VACUNAS JAVIER GONZÁLEZ DE DIOS Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Alicante y Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Universidad Miguel Hernández, Alicante. LA ADOLESCENCIA Y LA SEGURIDAD LOS ADOLESCENTES Y LAS VACUNAS La adolescencia es una etapa muy especial de la vida, apasionante (aunque nadie dijo que fuera fácil), llena de nuestros descubrimientos y de algunos riesgos. Algunos están muy presentes en las familias y en la sociedad, y nadie duda en buscar un entorno seguro para nuestros hijos adolescentes alrededor del núcleo de amigos (y las diferentes tribus urbanas) y del ambiente escolar (y el bullying), en relación con los potenciales accidentes (automóviles, deportes, etc.) o del contacto con internet y las nuevas tecnologías (y la trilogía de cyberbullying, sexting y grooming), con las sustancias adictivas (tabaco, alcohol y otras drogas) o con el descubrimiento del sexo (desde las enfermedades venéreas al embarazo no deseado, pasando por la execrable violencia sexual). Un tema de seguridad que puede quedar desdibujado ante todo lo anterior puede ser el de la vacunación en adolescentes. Es cierto que los programas de vacunación se han enfocado principalmente hacia lactantes y niños pero no debemos olvidar que la vacunación continúa en la adolescencia (y vida adulta). Hablar de vacunas habitualmente conlleva debate, cuando no polémica, pero en un ambiente de respeto y de escucha mutua no podemos olvidar la diferencia entre los principios científicos (eficacia, seguridad, inmunogenicidad, efectividad, eficiencia) y éticos (es clave la ausencia de conflictos de interés) que deben regir el soporte en el que apoyamos la vacunación, frente a los movimientos antivacunas y teorías conspiranoicas.
  • 19. Al debate propio de la vacunación (aunque debe quedar claro que la gran mayoría de los profesionales sanitarios y población general la entienden y apoyan como una de las medidas fundamentales que han disminuido la morbi-mortalidad en el mundo), cabe sumar en esta edad las barreras propias en la adolescencia, que dividimos en dos tipos1 . A. Barreras generales para una adecuada vacunación en la adolescencia: a) Económicas: algunas vacunas no están cubiertas por el SNS, como la reciente vacuna frente Meningococo B. b) Científicas: no suficiente conocimiento por parte de algunos profesionales, lo que conlleva, por ejemplo, a plantear contraindicaciones incorrectas. c) Seguridad: preocupación de la familia, del paciente o del propio profesional sobre la seguridad de algunas vacunas, como ha ocurrido con la vacuna frente al Virus del papiloma humano. d) Consenso: la no existencia de un calendario vacunal único en España y de criterios no del todo entendibles para la incorporación de vacunas o no, tampoco ayudan. B. Barreras específicas de la población adolescente para la vacunación: a) Rechazo: por la propia conducta independiente y de autodeterminación del adolescente, con dificultades para comprender los futuros beneficios de las vacunas. b) Déficit de programas de salud del adolescente, para una adecuada información del adolescente y su familia. c) Pérdida de oportunidad: porque cualquier visita al pediatra o médico general (ya sea una visita rutinaria de salud anual o para conseguir un certificado de buena salud para los deportes, los campamentos o la universidad) es una buena oportunidad para que los preadolescentes y adolescentes reciban las vacunas recomendadas.
  • 20. En España la cobertura vacunal en los adolescentes es muy buena entre los 10-14 años (superior al 90%), pero a partir de esa edad desciende de forma progresiva, y en los jóvenes de 30 años es del 55%. Un ejemplo característico es de la vacunación antidiftérica. VACUNAS RECOMENDADAS EN EL ADOLESCENTE Cabe recordar tres vacunas sistemáticas (Virus papiloma humano, Meningococo C y Tétanos, difteria y tosferina), dos vacunas recomendadas (Varicela y Menigococo B, ésta de reciente aparición) y dos para grupos de riesgo (Gripe y Hepatitis A). • VACUNA CONTRA VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. Las vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) ayudan a proteger a las niñas y a los niños de la infección por el VPH y el cáncer causado por el VPH. Existen dos marcas de la vacuna contra el VPH (Cervarix, bivalente, y Gardasil, tetravalente) que protegen a las niñas contra los tipos de VPH que causan la mayoría de los cánceres de cuello uterino. Una marca de la vacuna contra el VPH (Gardasil) también protege a las niñas y a los niños contra el cáncer de ano y las verrugas genitales. Ambas vacunas están disponibles para las niñas, pero solo Gardasil está disponible para los niños. Recomendación Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría 2: se recomienda la vacunación sistemática frente al VPH de todas las niñas de 11-12 años, como forma de prevención del cáncer cervical y de lesiones precancerosas del tracto genital femenino. Dado que en los adolescentes existe un claro adelanto de la actividad sexual, se aconseja adelantar la edad de vacunación a los 11-12 años, aunque algunas Comunidades Autónomas de España lo mantienen entre 13-14 años. Pauta de vacunación: si vacuna tetravalente (Gardasil) con 2 dosis (0 y 6 meses) para niñas entre 9 y 13 años y con 3 dosis (0, 2 y 6 meses) si ≥ 14 años; si la vacuna bivalente (Cervarix) con 2 dosis (0 y 6 meses) para niñas entre 9 y 14 años y con 3 dosis (0, 2 y 6 meses) si ≥ 15 años.
  • 21. Actualmente no está recomendada en varones y está siendo bien aceptada por las familias. No hay evidencias de que su vacunación implique a los jóvenes un inicio más precoz de las relaciones sexuales. • VACUNA CONTRA MENINGOCOCO C Aunque la tasa de enfermedad meningocócica por serogrupo C se mantiene muy baja en los primeros años de vida, es muy importante mantener la vacunación en la adolescencia debido a su alta letalidad y también por la frecuencia de adolescentes portadores de este germen en su nasofaringe. En España están disponibles vacunas conjugadas frente al Meningococo C (Meningitec, Menjugate y Meninvac), pero también en forma bivalente A+C (Mencevax AC) y tetravalentes (A+C+Y+W135) (Menveo, Nimenrix). Recomendación CAV 2: se recomiendan 3 ó 4 dosis de vacuna monovalente (esquema 1 ó 2 + 1 + 1), con la pauta de primera dosis a los 4 meses (o dos dosis a los 2 y 4 meses), otra a los 12 meses y otra final a los 12 años. Aunque la vacuna tetravalente está reservada para la vacunación a viajeros a zonas endémicas de esos serogrupos, puede constituir una alternativa idónea para la dosis de refuerzo en la adolescencia, dado el aumento de viajes a países endémicos a partir de esa edad. • VACUNA CONTRA DIFTERIA, TÉTANOS Y TOSFERINA La vacuna DTPa o Tdpa (de baja carga antigénica) protege contra tres enfermedades graves: la difteria, el tétanos y la tosferina. Recomendación CAV 2: se recomienda la primovacunación a los 2, 4 y 6 meses de vida con la vacuna pentavalente (DTPa-VP-Hib) o hexavalente (DTPa-VP-Hib-VHB). El refuerzo debe realizarse a los 16-18 meses con pentavalente, a los 6 años con DTPa o Tdpa, y a los 11-12 años con Tdpa. La vacuna Tdap remplaza a lo que llamábamos "el refuerzo contra el tétanos" y es importante esta dosis en la adolescencia.
  • 22. Actualmente también se recomienda vacunar con Tdpa a la embarazada entre la semana 27 y 36 de gestación y a los miembros del entorno familiar del recién (efecto del nido). • VACUNA CONTRA VARICELA. Solo Navarra, Ceuta y Melilla tienen incluida la vacunación frente a varicela en el segundo año de vida, mientras el resto de Comunidades Autónomas lo administran en la adolescencia (entre los 10 y 14 años), siempre que no hayan pasado ya la enfermedad en su infancia (lo que es habitual). El conflicto actual a esta diferencia entre Comunidades Autónomas se suma de que los dos vacunas disponibles (Varilrix y Varivax) están clasificadas desde hace meses como de “uso hospitalario” por la AEMPS, aunque existe el propósito de liberalizar su venta en farmacias en breve. Recomendación CAV 2: se recomienda la vacunación frente a la varicela a todos los niños con 2 dosis, la primera a los 12 meses y el recuerdo a los 2-3 años (preferentemente a los 2 años). Se recomienda, además, realizar vacunación de rescate con 2 dosis a niños mayores de esta edad que no hayan padecido la enfermedad o no hayan sido vacunados previamente. • VACUNA CONTRA NEUMOCOCO B Desde el 1 de octubre de 2015 la vacuna frente al Neumococo B (Bexero) ya está disponible en las farmacias comunitarias, por lo que pierde la clasificación inicial de “uso hospitalario”. Recomendación CAV 2: se recomienda administrar de forma separada al resto de vacunas (para disminuir la fiebre asociada), por ejemplo a los 3, 5 y 7 meses o con un intervalo de, al menos, dos semanas respecto a las vacunas habituales. Con esta pauta no es necesario el uso de paracetamol rutinario. La dosis de refuerzo, en el caso de los lactantes vacunados en el primer año de vida, se administrará entre los 13 y los 15 meses, para evitar así su coincidencia con la vacunas correspondientes a los 12 meses de edad.
  • 23. En el caso de adolescentes se aconsejan dos dosis separadas entre sí al menos un mes. • VACUNA CONTRA GRIPE Debido a que la gripe causa elevada morbilidad en la población infanto-juvenil, hay países como Estados Unidos que realizan vacunación sistemática desde los 6 meses a los 18 meses. En España es algo diferente. Recomendación CAV2 : se recomienda la vacunación antigripal en la infancia y adolescencia en a) grupos de riesgo, es decir, niños a partir de los 6 meses en determinadas situaciones o enfermedades de base (enfermedades crónicas, asplenia, síndrome de Down, etc.); b) niños sanos a partir de los 6 meses de edad que convivan con pacientes de riesgo; y c) adultos en contacto con niños y adolescentes incluidos en los grupos de riesgo. También se podrá aplicar cuando los padres lo soliciten. La llegada a España de vacunas atenuadas intranasales y de preparados tetravalentes podría cambiar este panorama y plantear en un futuro también la vacunación universal de forma anual a todos los niños y adolescentes. • VACUNA CONTRA HEPATITIS A Existen vacunas monocomponentes (Havrix 720, Epaxal, Vaqta25) y pediátricas combinadas de hepatitis A y B (Twinrix pediátrico) Recomendación CAV 2: se recomienda la vacunación frente a la hepatitis A en ciertas situaciones de riesgo (receptores de hemoderivados, niños y adolescentes con VIH, adolescentes usuarios de drogas inyectables, síndrome de Down y sus cuidadores, etc.) con 2 dosis a partir de los 12 meses de edad y con un intervalo de al menos 6 meses entre ellas. Y también debe valorarse en niños mayores de 12 meses que acuden a guarderías. Si se utiliza la vacuna combinada de hepatitis A y B se administra en 3 dosis (0, 1 y 6 meses).
  • 24. • OTRAS VACUNAS - VACUNA CONTRA HEPATITIS B: los adolescentes no vacunados recibirán a cualquier edad 3 dosis (0, 1 y 6 meses) y se plantean también pautas aceleradas. Debe ser una prioridad en conductas de riesgo (actividad sexual, homosexuales, consumo de drogas vía parenteral), hemodializados y receptores de hemoderivados, hepatitis crónica B o C, etc. - VACUNA CONTRA SARAMPIÓN, Rubeola y Parotiditis: se recibe habitualmente en la primera infancia, pero los adolescentes no vacunados recibirán 2 dosis separadas por un intervalo de un mes; igualmente se pone la vacuna triple vírica si solo recibió la vacuna monocomponente del sarampión. - VACUNA CONTRA POLIOMIELITIS se recibe habitualmente en la primera infancia, pero los adolescentes no vacunados recibirán 3 dosis separadas por un intervalo de 1-2 meses las dos primeras y de 6-12 meses con la tercera. - VACUNA CONTRA NEUMOCOCO: En todos los niños de riesgo de 6- 17 años de edad se debe administrar una dosis de VNC13, aplicar una dosis de VNP23 separada por un intervalo mínimo de 2 meses de la dosis de VNC13; y solo en los inmunodeprimidos y asplénicos se administrará una segunda dosis y última de VNP23, 5 años después de la primera de VNP23. VACUNAS Y ADOLESCENCIA: PUNTOS CLAVE Y RESPUESTAS CLARAS En los controles de salud del adolescente se debe realizar una entrevista y exploración orientada. Es clave en la entrevista tener en mente el acrónimo FACTORES, para no olvidarse de preguntar por la familia, los amigos, el colegio, los tóxicos, los objetivos, los riesgos, la estima y la sexualidad. Y entre los riesgos se encuentra la adecuada protección frente a las infecciones, papel esencial de las vacunas. Y el pediatra debe asegurar la inmunización del adolescente frente a las siguientes vacunas:
  • 25. Recibir de forma sistemática, en base al Calendario vacunal actual, las vacunas frente al Virus papiloma humano, Meningococo C y Tétanos, difteria y tosferina. Recibir dos vacunas recomendadas: Varicela en los susceptibles y Menigococo B, ésta de reciente aparición. Recibir en los grupos de riesgo las vacunas de Gripe y Hepatitis A, o bien si el pediatra lo considera oportuno para una vacunación universal. Recibir otras vacunas de forma excepcional si no estuvieran vacunados (vacuna de Hepatitis B, Triple vírica y Polio) o Neumococo en adolescentes de riesgo. Estos puntos deben estar claros. Y también deben ser evidentes las respuestas razonadas frente a preguntas que puedan surgir, por ejemplo: - ¿Se puede vacunar frente al VPH después de los 14 años? - ¿Está indicado vacunar a los adolescentes varones frente al VPH? - ¿Se pueden combinar la vacunación de VPH con las dos vacunas existentes en el mercado? - Un adolescente que presentó una meningitis por Meningococo C a los 3 años, ¿debería ser vacunado a los 12 años con la vacuna frente a Meningococo C? - ¿Hasta qué edad se puede recibir la vacuna frente Meningococo B? - ¿Hay que usar siempre paracetamol como prevención frente a la fiebre de la vacuna de Meningococo B? - Aunque mi hijo no tenga factores de riesgo, ¿puedo solicitar la vacunación antigripal anual para él? - ¿Se pueden combinar la vacunación de Hepatitis A con las vacunas existentes en el mercado?
  • 26. BIBLIOGRAFÍA 1.- Hidalgo MI, Montón JL. Vacunas durante la adolescencia. En: Dudas más frecuentes en vacunas; 2010, págs.1-24. 2.- Moreno-Pérez D, Álvarez García FJ, Arístegui Fernández J, Cilleruelo Ortega MJ, Corretger Rauet JM, García Sánchez N, , en representación del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP). Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría: recomendaciones 2015. An Pediatr (Barc). 2015; 82: 44e1-44e12.
  • 27. IX Curso de Formación para PADRES de ADOLESCENTES PROBLEMAS EN FAMILIA LAS NUEVAS FAMILIAS. PADRES SEPARADOS ISABEL RUBIO DÍAZ Pediatra. Centro de Salud El Raval (Elche). Presidenta Asociación de Pediatría Extrahospitalaria de la provincia de Alicante - APEPA ANTONIO RIOS SARRIÓ Médico Psicoterapeuta. Terapeuta de Familia y Pareja. Alicante. INTRODUCCIÓN POR QUÉ hablar de ADOLESCENTES y NUEVAS FAMILIAS 1. Porque la familia es el ámbito donde aprendemos el modelo de relación e interacción que desarrollamos en la convivencia con los otros. 2 Porque tanto la familia como la escuela están sufriendo una serie de cambios desde hace unas décadas que afectan directamente a su función de educar y de ser padres. 3 Porque hay un elevado grado de desconcierto en las familias actuales en cuanto a la forma de educar y de transmitir los valores a los hijos. 4.- Porque la realidad que nos envuelve es encontrarnos cada vez más como modelos diferentes de estructuras familiares que llevan a cierto desconcierto a la hora de amar y pautar normas, límites…
  • 28. Punto de partida LA EDUCACIÓN de un niño está dinamizada por diversos sistemas: * Familiar * Escolar * Social * ..... De entre todos ellos, posiblemente el que más resonancia y fuerza afectiva posea ante el niño/a, chico/a, es la familia. DEFINICIÓN DE FAMILIA Hace algunos años: “Familia es el conjunto de personas que quedan en la casa cuando se cierra la puerta por la noche”. En la actualidad: “Grupo humano integrado por miembros relacionados por vínculos de afecto y/o sangre y en el que se hace posible la maduración de la persona humana a través de encuentros, contactos e interacciones comunicativas que hacen posible la adquisición de una estabilidad personal, una coherencia interna y unas posibilidades de progreso según las necesidades profundas de cada uno de sus miembros” (Ríos González, J.A. 1.998)
  • 29. ¿QUÉ LE OCURRE HOY A LA FAMILIA? • Hay un elevado grado de desconcierto en las familias actuales en cuanto a la forma de educar y de transmitir los valores a los hijos. • Hay algunos padres y educadores que no están preparados para los nuevos retos que surgen en la educación de los hijos en la actualidad. • Estamos en una etapa de profundos cambios sociales, que han impactado sobre todos los modelos, provocando su ruptura. • Cada vez más nos encontramos con modelos diversificados de estructuras familiares en el que el/la adolescente tiene que vivir. • Existe una pérdida de valores educacionales (autoridad, normas, límites, presencia de los padres en la vida del niño/a) • La familia está sometida a la presión de agentes sociales externos de fuerte impacto (“tener todo”, “tener todo ya”, “creación de pseudo-necesidades”,...) • En muchos momentos existen contradicciones entre los mensajes de los tres sistemas (familia, colegio, sociedad) que más influyen en la educación del niño/a, lo cual provoca un enorme desconcierto en el niño/a. • Y es que.... EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HA CAMBIADO LA SOCIEDAD Y LA FORMA DE VIVIR DE ELLA MÁS QUE EN LOS AÑOS ANTERIORES
  • 30. IMPACTO SOBRE TODOS LOS ÁMBITOS SOCIALES IMPACTO SOBRE TODOS LOS ÁMBITOS SOCIALES FAMILIA TRABAJO OCIO IGLESIA RELACIONES SOCIALES ESCUELA ECONOMÍA POLÍTICA OTROS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL IMPACTO RUPTURA DE MODELOS “CRISIS del MODELO” Modelo “Tradicional” Aspectos socio-económicos Destaca la paternidad
  • 31. Enfatiza los roles marcados por el género Modelo “De compañía” Aspectos relacionales e interpersonales Ámbito de apoyo y respeto Destaca lo afectivo La paternidad no es relevante En este paso (crisis) Modelo Tradicional Modelo Relacional o de compañía RUPTURA O CAMBIOS EN LA DINÁMICA DE LA FAMILIA Y EN LOS MODELOS DE EDUCACIÓN DESDE EL ÁMBITO FAMILIAR DIVERSIFICACIÓN DE LOS MODELOS de SER PADRES Y FAMILIA NUEVOS MODELOS DE FAMILIA según la ESTRUCTURA • FAMILIA UNIPERSONAL o MONOPARENTAL por decisión de una persona
  • 32. • FAMILIA MONOPARENTAL por ruptura del subsistema conyugal • FAMILIA RECONSTITUIDA: varios modos o Nuevos cónyuges sin hijos o Un nuevo cónyuge con hijos y el otro no o Ambos cónyuges con hijos de anteriores relaciones (una, dos, tres,...) • FAMILIAS ACOGEDORAS • FAMILIAS ADOPTANTES • PAREJAS HOMOSEXUALES CON HIJOS o Propios o De anteriores relaciones o Por T.R.A. o Paternidad Subrogada o Adoptados ¿QUÉ OCURRE en la ESTRUCTURA FAMILIAR cuando la PAREJA se SEPARA? * RUPTURA DEL SUBSISTEMA CONYUGAL * NO RUPTURA DE LOS SUBSISTEMAS FRATERNAL Y PARENTAL ¿QUÉ HAY QUE PROGETER? A los menores La armonía de los subsistemas parental y fraternal. Armonía emocional de los miembros de la pareja separados. S.F.O. de los padres separados EFECTOS DE LA SEPARACIÓN EN LOS HIJOS Sentimientos de ruptura del armazón de seguridad que el niño/a, chico/a se había ido forjando día a día (Castell, P. 1.999)
  • 33. Se rompe, temporalmente, la confianza en los adultos, al menos en la continuidad de la estructura familiar nuclear como entidad protectora. Preocupación de que sus necesidades, presentes y futuras, no puedan ser atendidas. Miedo a que, al igual que se ha disuelto la relación de pareja de sus padres, suceda lo mismo con la relación padres e hijos. Este miedo produce muchas reacciones inexplicables, especialmente si son niños pequeños: reticentes miedos nocturnos, ansiedad de separación, crisis de pánico, fobia escolar, etc.. Intenso temor a ser abandonados por sus padres. No obstante, el progenitor que sienten más miedo a perder es el que se ha ido de casa. Intensos sentimientos de pérdida, de soledad. Sentimientos de tristeza y lástima, especialmente en niños más mayores y adolescentes, debido a la pérdida de la estructura familiar. Frecuentes fantasías de reconciliación de los padres y que todo va a ser como antes. Desde la perspectiva del niño/a, chico/a, el asunto que más le preocupa, el núcleo central de la separación, es la separación física de sus padres. “Mientras el adulto ve el divorcio como el remedio a su conflicto marital, el niño, por su parte, suspira por su futuro... que no ve nada claro” (Castell, P. 1.999 ) Los niños mayores y adolescentes, están especialmente preocupados por una desagradable sensación que experimentan de que uno de los padres ha sido “tirado fuera”.
  • 34. Los niños más pequeños desarrollan un intenso sentimiento de culpabilidad por sentirse responsables de la separación de sus padres (porque se portaban mal, porque le reñía, ...) El sentimiento de culpa es alimentado por comentario desafortunados por parte de los padres que se les escapan: “Este niño está acabando conmigo”- "¡¡Ya no aguanto más”. Importante disminución del tiempo que cada padre comparte con su hijo, lo cual modifica el tipo de relación que se establece entre ellos. Asunción de nuevas responsabilidades familiares y de cuidado del niño por parte de cada progenitor (en mayor proporción la madre quien tiene la custodia del niño). Disminución por parte del progenitor no custodio de la responsabilidad parental e implicación en las rutinas familiares Disminución, en muchos casos, de la disponibilidad física, implicación emocional y supervisión de los progenitores separados. Especialmente del no custodio. Disminución drástica en muchos casos, de la economía familiar, del estándar de vida y desorganización del sistema familiar. OBSERVACIONES CLÍNICAS * A pesar de todo ello.... cuando la situación familiar es realmente insostenible y es un infierno vivir juntos, es sumamente liberador la separación de los miembros de la familia sin dar lugar a la vivencia de otros sentimientos. * Los hijos e hijas del divorcio maduran positivamente en un medio de bajo conflicto parental, y son comparativamente más sanos mentalmente que sus similares de familia intacta con alto conflicto (Herscovici, P. 1.994). * El aspecto positivo más significativo en la separación de los padres es la reducción del conflicto parental.
  • 35. * El aspecto negativo de mayor peso es la pérdida de contacto con uno de los progenitores. * Un padre “visitante” no periférico y una madre a cargo de la tenencia, que empuja los hijos hacia él, generan mejores condiciones para una buena evolución. * Una configuración de “madre central” y “padre demasiado periférico” provocan síntomas relacionados con los trastornos del aprendizaje y de la conducta familiar y social de los hijos. QUÉ HAY QUE PROTEGER EN LOS HIJOS CUYOS PADRES SE SEPARAN • Mantener la seguridad de que no se va a romper la relación padres- hijos, aunque se haya roto la relación esposo-esposa. • Se puede ser “padres” sin ser “esposos” • Dar seguridad de que no se rompe el subsistema fraternal, aunque los hijos vivieran con cada uno de los progenitores. • Proporcionar seguridad de que las necesidades básicas se mantendrán, aunque se produzcan cambios en la dinámica relacional de la familia (horarios de comidas, rutinas, entradas y salidas, quién los llevará al colegio, quién los recogerá...) • Asegurar la presencia física de los progenitores, incluso en los primeros días después de la separación. • La no utilización del hijo/a como medio de comunicación con el otro progenitor. • La autonomía e independencia afectiva entre los progenitores y los hijos. No utilizar al hijo/a como cónyuge. • No usar a los hijos como objeto compensador de la pérdida que sufre el progenitor. • Mantener unas fronteras generacionales nítidas, esto favorece la vida familiar saludable. • No parentalizar a los hijos haciendo que asuman funciones de padres. • Evitar el peligro de coaliciones, alianzas y triángulos disfuncionales. • No aislar al niño/a de su entorno social
  • 36. • Mantener la relación con los abuelos por parte de ambos progenitores. EFECTOS DE LA SEPARACIÓN EN LOS MIEMBROS DE LA PAREJA • Cambios fisiológicos • Cambios emocionales • Cambios económicos y laborales • Cambios sociales • Relaciones con el Sistema Familiar de Origen propio y del ex - cónyuge TIPOS DE SEPARACIÓN DE PAREJA • Separación LEGAL • Separación SOCIAL • Separación EMOCIONAL SITUACIONES PROBLEMÁTICAS DE LAS FAMILIAS RECONSTITUIDAS • Intrusiones del ex-cónyuge. • Amenazas a la continuidad del nuevo matrimonio. • Disputas por cuestiones económicas y por diferentes posiciones sociales. • Salidas y entradas de los hijos de ambos según el régimen de visitas. • Pérdida de barreras sexuales. • Diferentes autoridades parentales con hijos diferentes. • Diferentes relaciones de abuelos con diferentes nietos. • Cambios en la jerarquía y en el poder de los hermanos. • El mito de la “familia instantánea”. II. ENTRAMOS EN LA CONSULTA Plantearemos consultas que, a menudo, se realizan al pediatra, por ser éste un profesional cercano a la familia, que conoce al niño o al adolescente desde hace años, a veces desde que nació; problemas que
  • 37. tienen como protagonista al niño o al adolescente pero tras los cuáles intuimos una situación familiar problemática que sería necesario abordar. Esta situación se da frecuentemente y es el abordaje que realizamos en muchas de las consultas en pediatría, pero nos centraremos sólo en casos que tengan que ver con las nuevas familias, tras separación de la pareja o familias reconstituídas. Son situaciones nuevas, no tenemos modelo, por lo que este encuentro no sólo intenta aclarar dudas a padres y madres, también a los profesionales que nos encontramos en primera línea, para ver de qué manera ayudamos a los niños y adolescentes que les ha tocado vivir estas nuevas realidades familiares. BIBLIOGRAFÍA * ALBERCA, F. Guía para ser buenos padres de hijos adolescentes. Edit. Toromítico, Madrid, 2013 *BACH, E. y MARTÍ, C. El divorcio que nos une Ediciones CEAC, Barcelona 2007 *BACH COBACHO, EVA. Adolescentes “Qué maravilla” Edit. Plataforma, Barcelona 2008 * BAYARD, R.T. Y BAYARD, J. ¡Socorro! Tengo un hijo adolescente Edit. Temas de hoy, Madrid 2000, 17ª Edición *CASTELLS, P. Separarse civilizadamente. Edit. plaza y Janés. Barcelona. 1999 * COVEY, S. Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos. Edit. De Bolsillo, Barcelona 2012 * DEL PUEYO, B. y SUAREZ, R. La Buena adolescencia. Edit Grijalbo. Barcelona 2013
  • 38. * FABER, A. y MAZLISH, E. Cómo hablar para que los adolescentes le escuchen y cómo escuchar para que los adolescentes le hablen. Ed. Medici. Barcelona 2009. * FUNES, J. 9 ideas clave. Educar en la adolescencia. Edit. Grao. Barcelona 2010 *LARGO,R. y CZERNIN, M. Hijos felices de padres separados. Edit. Medici. Barcelona, 2004 * LURI, G. Mejor Educados. El arte de educar con sentido común. Edit. Ariel. Barcelona, 2014 * ROYO, J. Los rebeldes del bienestar. Claves para la comunicación con los nuevos adolescentes Ed. Alba. Barcelona 2009, 2ª Ed. * URRA, JAVIER El Pequeño dictador Edit. La esfera de los libros, Madrid 2006, 9ª edición * VALLEJO-NÁGERA, ALEJANDRA. La edad del pavo Edit. Temas de Hoy, Madrid 2001, 23ª Edición * VALLEJO-NÁGERA, A. Hijos de padres separados. Edit. Temas de Hoy, Madrid 2006
  • 39. IX Curso de Formación para PADRES de ADOLESCENTES “TENEMOS QUE HABLAR”. LA COMUNICACIÓN ES POSIBLE. GUILLERMO BALLENATO PRIETO Psicólogo. Especialista en Psicología Educativa. Área orientación Universidad Carlos III Madrid. Docente Universidad de Valladolid “La palabra enseña y el ejemplo arrastra”. Aforismo latino Vivir, convivir, comunicar, educar… no son tareas sencillas. No llegamos al mundo “enseñados” en esas competencias. Aprendemos el idioma, pero difícilmente valoramos en su justa medida el poder de las palabras. La comunicación, esa herramienta imprescindible para relacionarnos, es siempre un área susceptible de análisis y mejora. Es un valioso recurso que nos vincula con los demás y determina el curso de nuestras vidas y de nuestras relaciones interpersonales. Podemos mejorar día a día el diálogo y la comunicación en el entorno familiar. En la educación de los/as hijos/as, y en especial en la comunicación con adolescentes, debemos primero enriquecer y serenar nuestras vidas, firmar la paz con nosotros mismos, vivir de forma coherente con aquellos principios y valores que dan sentido a nuestras vidas y que articulan nuestra sociedad. En las escuelas de padres y madres suelen participar personas con mucha motivación, que ponen un alto empeño y dedicación, dispuestos a reflexionar, deseosos de mejorar. En ocasiones, el excesivo empeño y celo por hacerlo bien suele derivar en dudas, estrés, culpabilidad. Y la falta de herramientas se puede traducir en inseguridad o en inconsistencia.
  • 40. En la comunicación es preciso cuidar tanto el contenido como la forma. Elevamos el tono con demasiada frecuencia. Tal vez por frustración, sentimiento de impotencia, insatisfacción personal… Gritamos para intentar hacer valer nuestra autoridad, para demostrar que tenemos razón, para desahogarnos. Sin embargo, conseguimos paradójicamente el efecto contrario: nuestra autoridad queda en entredicho, se pierde la razón que supuestamente se reivindicaba, se deteriora la propia imagen, se hiere al receptor, y la relación puede quedar muy dañada. Difícilmente podremos enseñar autocontrol a nuestros/as hijos/as si nuestra conducta no es ejemplar en ese sentido. Los malos modos acaban por anular el mensaje. Suelen ser poco eficaces los “sermones”, la repetición machacona, los gritos. El receptor termina por inmunizándose ante ese tipo de mensajes que suelen ser rechazados por sistema. Las palabras pueden sanar o dañar la autoestima. La mayoría de la gente guarda un escaso recuerdo de lo que vio o escuchó, en comparación con algo que sí suele quedar bien grabado en la mente: cómo se sintieron, cuáles fueron sus emociones. Deberíamos tratar a las personas cercanas, y muy especialmente a la familia, como si fueran “invitados”, con la misma cortesía, paciencia, educación y amabilidad que haríamos con un huésped que está de visita en nuestra casa. Nuestra pareja, nuestros padres/madres, nuestros hijos/as, son precisamente quienes más merecen ese trato. Comunicar de manera eficaz implica muchas cosas: respetar, elogiar, valorar, reconocer, alabar, motivar, escuchar, comprender, asentir, negociar, ceder, aceptar… Las claves para una comunicación más eficaz podrían resumirse en cinco puntos: • Claridad: facilitar la comprensión del mensaje, la interpretación inequívoca. • Armonía: cuidar la relación interpersonal; cordialidad, afecto, equilibrio. • Escucha: entender más allá de las palabras, escuchar activamente, sin interrumpir. • Positividad: orientar el contenido en positivo, suavizar el mensaje.
  • 41. • Preparación: decidir a quién, cómo, cuándo, dónde; evitar la improvisación. Aceptemos el maravilloso reto de mejorar nuestra comunicación con los demás, y de mejorar las interacciones y relaciones en el entorno familiar. Probablemente sea el mejor punto de partida para construir entre todos/as ese mundo mejor que tanto mencionamos y deseamos. Ref.: “Comunicación eficaz. Tª y práctica de la comunicación humana” G. Ballenato. Pirámide, 2013 Ponencia: IX Curso para Padres de Adolescentes. Colegio Oficial de Médicos de Alicante Anexos: Artículo “En el buen sentido de la palabra”, Guillermo Ballenato
  • 42. EN EL BUEN SENTIDO DE LA PALABRA Nuestro lenguaje afecta a los demás y a nuestra propia vida. Una sola palabra puede tener el efecto de una caricia o dejar una cicatriz. A pesar del progreso en las comunicaciones resulta difícil dialogar tranquila y sencillamente con las personas de nuestro entorno. El avance tecnológico contrasta con cierto retroceso en nuestra habilidad social y en la forma de comunicarnos. En busca de claridad, relegamos a un segundo plano el otro gran objetivo de la comunicación: la armonía. Para potenciarla podemos seleccionar, dosificar o matizar algunas palabras, y eliminar o sustituir ciertos términos y expresiones. El lenguaje refleja nuestra peculiar forma de pensar y de vivir. Dirigir el pensamiento hacia lo positivo conduce de forma natural a un cambio en nuestro discurso. Podemos optar entre hablar de oportunidades o de peligros, de soluciones o de problemas, de premios o de castigos. Casi todos los temas serios pueden tratarse con amabilidad y simpatía. En general, abusamos de la palabra no, de la oposición sistemática, del no exactamente. Decir sí, más allá de una simple afirmación incondicional, es una valiosa manifestación de respeto hacia el interlocutor y a sus motivos para pensar y expresarse así. Es más positivo hablar a favor que en contra, centrados en el presente y el futuro mejor que en el pasado, empezar por los elogios y no enredar tanto con los reproches. La generosidad en la alabanza pública y la privacidad y tacañería en la crítica ayudan a fortalecer las relaciones humanas. En el lenguaje cotidiano resulta a veces preferible el pronombre nosotros al egocéntrico yo, la afirmación podemos al imperativo tengo que o debes de, el verbo estar, con su posibilidad de cambio, al reparto de etiquetas del verbo ser. Transmite más un sencillo gracias o te lo agradezco, que el impersonal se agradece. Es más eficaz manifestar claramente nuestra opinión antes que afirmar eso de podría decirse…
  • 43. Sobredimensionamos algunos acontecimientos utilizando expresiones del tipo es terrible, es horrible. Las valoraciones subjetivas contribuyen más a dramatizar y a enturbiar el ánimo que a encontrar soluciones, y restan al mensaje el rigor y la objetividad de un lenguaje más descriptivo. Algunas generalizaciones, implícitas en el uso de términos del tipo siempre, nunca, todo o nada, invalidan también la certeza de casi todas las frases en las que aparecen, y casi siempre es necesario matizarlas. Bajo ese personal enfoque del lenguaje subyace una especial filosofía, una forma de vivir que invita a reemplazar culpa por responsabilidad, queja por sugerencia, obligación por posibilidad o alternativa, lo urgente por lo importante, un día de estos por hoy, igualdad por equidad, compasión por admiración, tolerancia por respeto, resignación por aceptación… Sin embargo, puliendo y midiendo tanto las palabras, ¿dónde quedan la naturalidad y la espontaneidad? Nuestro lenguaje afecta a los demás y a nuestra propia vida. Una sola palabra puede tener el efecto de una caricia o dejar una cicatriz. Merece la pena pensar y decidir antes de hablar, y dar también al silencio y a la escucha el gran valor que tienen. El don de la palabra es un privilegio. Tenemos la posibilidad de aprovecharlo para expresarnos con respeto, humildad y oportunidad. Como artesanos de las palabras, podemos utilizarlas en el buen sentido y esculpir con ellas un lenguaje cuidado y brillante, creando así una realidad mejor, una vida más sencilla y positiva, y unas relaciones más sanas y equilibradas.
  • 44. IX Curso de Formación para PADRES de ADOLESCENTES LA FAMILIA ADOLESCENTE Y LAS DROGAS LUIS RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ Psicólogo clínico, Terapeuta familiar Gregory Bateson (Pasos hacia una ecología de la mente, 1972), uno de los más grandes estudiosos del comportamiento humano, sentó las bases de la que sería una epistemología sistémica y un enfoque contextual y ecológico de la terapia, fundamentada en el corolario de que “un comportamiento humano permanece inexplicable hasta que no sea ubicado en su propio contexto, es decir, observando el conjunto de situaciones, de relaciones, de acciones y reacciones que constituyen su matriz”. La aplicación pragmática de este principio a la práctica clínica implica que un comportamiento sintomático (algo aparentemente raro, excéntrico, desviado, loco, inusitado, inexplicable) nos aparece ahora como la señal de una disfunción en acción entre varias personas. El síntoma (fugarse, drogarse, deprimirse, agredir o agredirse, no alimentarse, aislarse,…) no parecerá ya un comportamiento ilógico y desadaptado, sino más bien una forma de adaptación (una estrategia de supervivencia) adecuada al contexto en que tiene lugar. De otra manera, observado en su contexto, el comportamiento más absurdo puede convertirse en algo comprensible (la alternativa a esta perspectiva contextual ya se sabe: el fallo está en el interior del sujeto enfermo o desviado).
  • 45. Desde luego, podemos diferenciar varios niveles contextuales de distinto “tamaño” (la sociedad en general, la población en concreto, el barrio de residencia, la escuela,…), pero el contexto que nos es accesible a los terapeutas es la familia. En el caso de los disturbios del comportamiento de la infancia y la adolescencia, más todavía si cabe, el contexto de referencia útil para comprender es el de las relaciones entre los diferentes individuos que constituyen la familia y entre esta y los otros sistemas con los que se relaciona (las familias de origen, la escuela, el trabajo…). Desde esta perspectiva “contextual” es desde la que voy a abordar la cuestión de intentar comprender el significado de los consumos de drogas de los adolescentes y los riesgos que comportan. Valentín Escudero (Amenazan con quererme, 2015) en una interesante y reciente entrevista (de las que les dejo el enlace al final por si quieren visitarlo) discrimina entre “problemas de la vida” y “problemas que no te dejan vivir”; pensando en ello a mí se me ocurrió añadir también el concepto “problemas con la vida”. En mi intervención no me voy a ocupar tanto de los “problemas que no te dejan vivir” (enfermedad crónica, violenci,…) y sí más de los “problemas con la vida” que sufren de manera inevitable y específica los adolescentes (intentando a los 15 años, con un cuerpo y una mente nuevos, desconocidos y cambiantes, rebañar cada día migajas de reconocimiento, valoración y afecto, no siempre con buenos resultados) y los que sufren los padres de los adolescentes (intentando mantenerse a flote en torno a los 50 años, con 20 de relación de pareja a las espaldas, “entrepanados” cual sándwich entre unos hijos exigentes y unos progenitores que envejecen, enferman y mueren) y de los “problemas de la vida” (la familia transita por un ciclo vital que implica crisis evolutivas inevitables, posiblemente la más exigente de ellas es la que nos remite a la época en que la familia transita en torno a la adolescencia de los hijos).
  • 46. EL CICLO VITAL FAMILIAR La idea básica que subyace a la noción del ciclo vital familiar es que todas las familias recorren un proceso de desarrollo y experimentan cambios a lo largo del tiempo. Si observamos detenidamente a las familias, vemos cómo estos cambios presentan unas determinadas regularidades; es decir, se ajustan a un patrón previsible que se puede describir en términos de etapas, fases, periodos, transiciones o crisis. Estas etapas son cualitativamente diferentes entre sí, dándose constelaciones emocionales y relacionales distintas en cada una de ellas. Y es que cada etapa plantea demandas específicas a la familia e implica unas tareas evolutivas determinadas. Cada una de las fases del ciclo vital familiar se caracteriza por sucesos que deben ser resueltos satisfactoriamente para que el desarrollo progrese sin alteraciones. Así, podemos decir que el paso de una fase a otra supone algo más que un cambio cuantitativo. Evolucionar a una nueva etapa exige siempre una verdadera transformación del sistema familiar; implica un replanteamiento del contrato relacional básico, donde se redefinen las relaciones y las reglas. Las etapas que clásicamente han sido consideradas como las básicas para describir el ciclo vital familiar han sido seis (les dejo también un enlace al respecto): • Formación de una nueva pareja. Incluye el noviazgo y la primera etapa del matrimonio. Es por ello la etapa de búsqueda y formación de pareja. • Nacimiento del primer hijo. Corresponde al periodo en que la pareja debe dar cabida y lugar a un nuevo miembro en la familia a la vez que inicia su parentalidad. • Familia con hijos en edad escolar. Es la etapa de crianza, en la que además del primer hijo tiene lugar el nacimiento de los hermanos.
  • 47. • Familia con hijos adolescentes. En esta nueva etapa, los hijos inician el proceso de desvinculación familiar. • Familia con hijos adultos jóvenes. Es la etapa en que los hijos logran su autonomía personal y profesional y abandonan el núcleo familiar. • Retiro de la vida activa o vejez. En esta etapa los hijos ya tienen su propia familia nuclear y los padres pasan a ser abuelos. El ciclo vital no se concibe como un concepto teórico estable y constante. Por el contrario, es un concepto vivo, que está en constante evolución. Y es que los cambios sociales tienen una gran influencia en el ciclo vital familiar. Actualmente, cabe tener muy en cuenta los procesos de separación, monoparentalidad y reconstitución familiar (nuevas parejas que incorporan hijos de anteriores relaciones) que encontramos en entre el 30 y el 50% de las familias actuales. LOS ADOLESCENTES Y LAS DROGAS Los adolescentes no son el grupo de edad que más drogas consume (se trata más bien del grupo de jóvenes adultos entre 19 y 35). No obstante, deben tenerse en cuenta dos cosas: el consumo de drogas en edades preadolescentes y adolescentes entraña riesgos graves y, por lo común, la toxicomanía es una patología que se gesta en la adolescencia. Las drogas de elección de los adolescentes son bien conocidas: tabaco, alcohol y cannabis. Los adolescentes “normales” se embriagan, tienen relaciones sexuales, se deprimen, fuman marihuana, mienten, destrozan motos, tienen berrinches, descuidan su habitación, usan ropas extravagantes, escuchan una música bárbara, mantienen interminables conversaciones telefónicas, se sienten atraídos por personas indeseables y les desagrada visitar a parientes a quienes no conocen bien. Esta conducta, aun siendo normal, puede no ser buena y requerir el comentario, control o intervención de los padres.
  • 48. Los ritos de paso que tradicionalmente iban marcando socialmente (liturgias civiles y religiosas) el tránsito entre edades (primera comunión, presentación en sociedad, servicio militar, acceso laboral, matrimonio,…) se han ido diluyendo y como alternativa parecerían haberse establecido correspondencias que tienen por rasgo común el acceso a los consumos (edad de tener móvil, edad de acceder a redes sociales, edad de salir por la noche,…). En algunos grupos, consumir cannabis se está convirtiendo en esa especie de rito de transición para pasar ya a ser considerado un “adolescente”; y ésta transición iniciática se sitúa entre 2º y 3º de la ESO. La edad de inicio es una de las preocupaciones razonables en lo que toca al tema del consumo de marihuana; como señala Jaume Funes (les dejo dos enlaces a sendos documentos de este autor por si les interesa echarles un vistazo) deberíamos conseguir al menos que no se convierta en un asunto de preadolescentes. En general, los adolescentes rechazan siquiera tocar algunas drogas, experimentan y prueban con otras: unas las dejan de lado, algunas serán para ocasiones especiales, otras les acompañarán durante un tiempo. De otra manera: toman unas y otras no; unas veces sí y otras no; para unas cosas sí y para otras no; en unos sitios sí y en otros no; durante un tiempo muy concreto o de manera más o menos indefinida. Según la ONU (Informe Mundial sobre las Drogas), el porcentaje de personas en el mundo que consume drogas ilícitas oscila entre el 3,5 y el 6,5% de la población mundial. El 10-12% de éstos se consideran consumidores problemáticos de drogas ilícitas (drogodependencias y trastornos relacionados con el consumo de drogas). Esto implica que el porcentaje mundial de personas toxicómanas (si hablamos de drogas ilegales) se sitúa entre el 0,3 y el 2% de la población mundial. De otra manera: ante la posibilidad de consumir una determinada droga hay un grupo de personas amplio que lo rechaza y un grupo de personas que decide probar; de este segundo grupo, hay una parte que no va a repetir y otra que sí; de éstos, algunos harán un consumo ocasional, esporádico, que remitirá a corto plazo; otros van a incorporar el consumo de manera
  • 49. más habitual en sus vidas. De éstos últimos unos abandonarán el consumo por sus consecuencias o por cambios vitales relevantes, otros mantendrán un consumo adictivo en un equilibrio precario con su vida familiar y laboral y un tercer grupo hará una toxicomanía (sus vidas girarán prácticamente de manera exclusiva en torno al consumo): Estos últimos son esas 1 ó 2 personas de cada 100. Lo mismo va a ocurrir con los chicos: muchos van a decir que no a la marihuana, muchos que sí, algunos van a repetir e incluso habrá quienes la incorporen de manera más o menos cotidiana a su vida..., pero sólo algunos pocos van a tener serios problemas relacionados con el consumo... ¿Qué va a determinar estos recorridos diferenciales? LA FAMILIA ADOLESCENTE El momento de transición de una etapa del ciclo vital familiar a otra es un momento de crisis, en el cual los miembros de la familia tienen la clara percepción de que las reglas con que se venían manejando ya no sirven; pero aún no han surgido de ellos otras nuevas que las reemplacen. Los momentos de mayor riesgo aparecen por tanto en los periodos de transición de una etapa a otra, ya que en ellos la familia debe afrontar nuevas tareas y nuevos desafíos que impone la transición, generándose una crisis en el statu quo de la familia que necesariamente debe superarse. La familia con hijos adolescentes sufre su primera posibilidad de pérdida. La desvinculación de los hijos y la aparición de otros sistemas - como la relación con los pares-, conlleva frecuentemente crisis en la familia, y es necesaria la puesta en marcha de nuevas pautas de funcionamiento que permitan una buena consecución del proceso de autonomía de los hijos.
  • 50. Cuando los hijos comienzan a “abandonar” (aunque sea metafóricamente, emocionalmente) el hogar familiar y a iniciar su vida autónomamente, la familia se enfrenta no solamente al hecho de la pérdida, sino también al hecho de un cambio en la posición de rol. La parentalidad se pierde como tal y de nuevo la relación con el cónyuge pasa al primer plano. Va a ser necesario re-negociar la relación, las reglas y los roles de cada uno. Este proceso culminará con la etapa del nido vacío. Algunas características típicas en torno a la crisis de adolescencia las subraya Pittman (Momentos decisivos, 1995): • Conflictos por las prioridades: para los padres es la preparación para la adultez, para el adolescente la aprobación de los pares en el día a día (orientación vital al presente). • Necesidad de estabilidad (que no busca en sus padres por la necesidad de independencia). • Los padres reviven su propia adolescencia, aumentando la tensión familiar. • Los padres también entran en crisis al tener que replantearse sus creencias cuando sus hijos los cuestionan y ponen en evidencia sus contradicciones. • Coincide con crisis de la edad media de los padres, a la que el adolescente contribuye con sus críticas y descalificaciones. • Genera frustraciones en los padres al no cumplir con las expectativas y sentir que sus sacrificios fueron inútiles. • Los padres deben validarse como guías u orientadores en aspectos esenciales de la vida de los hijos, a pesar del cuestionamiento de estos. • Dificultad de los padres para aceptar como normales y saber corregir las conductas “disruptivas” del adolescente.
  • 51. • El “mundo clandestino del adolescente”/la necesidad de confiar en sus padres. Necesidad de los padres de “no ver”. Presión de los pares (colegas) para mantener la clandestinidad. Es tarea de los padres conocer la vida de sus hijos y reaccionar adecuadamente. LOS SIGNIFICADOS DE LOS CONSUMOS DE DROGAS EN ESTE CONTEXTO Dice Fishman (Tratamiento de adolescentes con problemas, 1990) que la existencia de un adolescente perturbado en una familia cumple la misma función que el canario silencioso en una mina: es un indicio de que hay problemas en el sistema. La adolescencia es particularmente complicada porque compromete a toda la familia en un viaje que va desde la dependencia hacia la autonomía e incluye un recorrido plagado de subidas y bajadas; el pasaje no es lineal ni ocurre como una curva dulce y elegante, sino con los altibajos de un electrocardiograma. En la vida de una familia no hay época en que se requiera mayor estabilidad que durante la adolescencia de uno de sus miembros. Sin embargo, el adolescente no ofrece absolutamente ninguna, sino que debe extraerla de su familia; esa estabilidad no puede venirle de adentro, ni de sus pares (tan inestables como él). Empero, los progenitores no pueden proporcionarle estabilidad si ve en ellos a los frustadores del cambio y el crecimiento que lleva a la independencia, y no a sus propulsores. Para Haley (Trastornos de la emancipación juvenil, 1992) el síntoma (el consumo de drogas, por ejemplo) es una señal de que la familia tiene dificultades para superar una etapa del ciclo familiar. Por tanto, una forma de dar sentido a los problemas que las familias presentan es entenderlos en términos de “atasco evolutivo”. De otra forma: hay un chico con dificultades para vérselas ahí fuera (con los estudios, con los iguales, con
  • 52. las exigencias del crecimiento…) y unos padres con dificultades para ayudarle a madurar e individuarse (separarse). Al hablar de “crisis adolescente” debe tenerse en cuenta que, cuando en una familia hay alguien con 14-20 años (hijo adolescente), es que hay otros con 40-50 años (padres) y otros más con 60-75 (abuelos). Tal vez el adolescente ejerza con estruendo, pero paralelamente cursan, quizás más silenciadas, la crisis de la edad media de la vida de los padres y las crisis de desvalimiento de los abuelos. Un cóctel que puede superar las capacidades y recursos de la familia. Eso sin contar con que no es infrecuente que las crisis previsibles del desarrollo o ciclo vital se vean trufadas por crisis inesperadas (muerte, enfermedad grave, pérdida de empleo, separación, migración,…) que pueden transfigurar una crisis del desarrollo en una estructural o, incluso, de desvalimiento. En este contexto, es relevante la cuestión de la conyugalidad (la calidad de la relación de pareja). Unos “buenos padres” pueden devenir en padres ineficaces a medida que la relación conyugal se deteriora. En su batalla cuentan con los hijos como espectadores de excepción que difícilmente podrán evitar tomar parte en el conflicto. El chico “triangulado”, el chivo emisario, gastará todas sus energías en sobrevivir a la guerra y en elaborar estrategias entre las que la más común consiste en centrar sobre él su atención para estabilizar la relación de los padres. En caso de amenaza de separación frecuentemente los padres se unen invocando los problemas de la droga y aparcan, al menos al principio, la resolución de sus propios problemas. Para poder mantener este triángulo, una de las figuras parentales debe situarse del lado del chico protegiéndole y salvándole, mientras que la otra permanece más periférica. A partir de ahí, el consumo de drogas se va a alimentar de la angustia del adolescente, del fracaso escolar, de la falta de proyecto vital, de la evitación del conflicto familiar y de la incapacidad de los padres para trabajar en equipo.
  • 53. LOS BUENOS PADRES La teoría del apego formulada hace 60 años por Bowly (Vínculos afectivos: formación, desarrollo y pérdida, 2006) nos permite comprender aquellas cuestiones que hacen los “buenos padres”: • Son sensibles a las necesidades de los hijos. • Están disponibles (física y psicológicamente). • Sensibilidad y disponibilidad generan apegos de buena calidad que dan seguridad al niño para explorar y explorarse. • Tienen capacidad de “mentalización”, de pensar que el hijo posee una mente distinta de la suya y no una extensión de ella. • Se dan cuenta que los niños tienen necesidades distintas en momentos evolutivos diferentes. • Detectan problemas en el hijo y se cuestionan sobre qué tienen que ver ellos mismos con esos problemas y sobre cómo pueden ayudarles. Además, promueven la competencia del niño en la solución de problemas. • Saben colaborar con otras personas y contextos para enriquecer los recursos ecológicos del niño. La angustia del adolescente surge de que está obligado a vacilar entre dos impulsos opuestos: regresar a la dependencia infantil (que le sigan cuidando) y lanzarse a la autonomía (que implica recursos, esfuerzo y responsabilidades); en realidad ambas cosas por sí solas le disgustan, así que alterna entre ambas, ahora allí, ahora aquí. Lo que estaría en juego es la profunda angustia del adolescente obligado a vacilar entre impulsos opuestos. La típica ambivalencia adolescente que se debate entre un espíritu de independencia y un espíritu regresivo de dependencia infantil. La adolescencia se distingue también por su pasión por la verdad: el descubrimiento de que los padres no sólo no son omnipotentes, sino tampoco sabios ni omniscientes, es fuente de una enorme consternación
  • 54. para el adolescente. Los chicos se decepcionan con sus padres y, por cierto, a menudo éstos también se sienten decepcionados por sus hijos. La adolescencia es tiempo de metamorfosis: la metamorfosis somática tiene que ver con el cambio hormonal y corporal (el adolescente no se gusta y pone en acto una serie de recursos para camuflar un cuerpo no deseado: pelos, piercings, tatoos, ropas,...); la metamorfosis de la personalidad tiene que ver con la transformación del yo y el cambio en la percepción y la relación con los padres (esa “decepción” de la que hablábamos y ese duelo por la infancia perdida en la que todo era más fácil; por cierto, también para los padres); y la metamorfosis social que lo enfrenta al mundo exterior y a la conquista de los iguales (a intentar que les quieran). Todo lo anterior conforma la crisis de identidad adolescente, siendo el tiempo de la inseguridad y el miedo que pueden activar los clásicos mecanismos de defensa: la fuga (real o psicológica mediante el ensimismamiento, la depresión, el aislamiento) y la violencia (contra otros o contra sí mismo). Pero la inseguridad y el miedo en la adolescencia no constituyen una enfermedad o una psicopatología, sino que son ingredientes fundamentales para el crecimiento (hay quien nunca los ha experimentado, gente que no tuvo la oportunidad de ser adolescente cuando le tocaba... Con frecuencia se comportarán de manera adolescente más tarde, cuando ya no toca). No hay nada peor para un adolescente que rebelarse contra nadie (así que hay que ser capaz de estar ahí, de ponerse ahí, para ayudarle a contener la angutia y transformarla en fuerza creativa y proyecto de vida). Para Andolfi y Mascellani (Historias de la adolescencia, 2012) el adolescente, de manera provocadora y contradictoria, busca contención y pertenencia: “Es un poco como querer comprobar la capacidad de sus padres de no dejarse manipular demasiado por sus propuestas de libertad y autonomía”. Para estos autores la adolescencia no es exactamente la edad de la liberación, sino que “la necesidad de separación del adolescente es tan fuerte como la exigencia de pertenecer”.
  • 55. Deberíamos comprender entonces que siempre que el chico proclama a gritos su independencia y se pone borde con su familia afirmando que lo mejor está fuera, en realidad estaría diciendo lo contrario: su miedo a crecer es mucho y su necesidad más fuerte es la de poder sentir que debe reconstruir sus pertenencias: no se trata de “ser yo” (sólo, independiente) o “ser con” (dependiente), se trata de ambas cosas resignificadas, de “ser yo” y “ser con”; se trata de reencontrar el sentido del “nosotros” (una familia adecuada a las nuevas necesidades de cada uno de sus miembros) y redescubrir el valor de la solidaridad y del sostén recíproco entre padres e hijos. BIBLIOGRAFÍA - Andolfi, M y Mascellani, A (2012). Historias de la adolescencia, experiencias en terapia familiar. Barcelona: Gedisa. - Escudero, V (2015). Amenazan con quererme. Madrid: Grupo 5. - Fishman, HC (1990). Tratamiento de adolescentes con problemas. Barcelona: Paidós. - Funes, J (2010). Educar en la adolescencia, 9 ideas clave. Barcelona: Grao. - Haley, J (1992). Trastornos de la emancipación juvenil. Buenos Aires: Amorrortu. - Pittman, FS (1995). Momentos decisivos: tratamientos de familias en situaciones de crisis. Barcelona: Paidós.
  • 56. ENLACES - Entrevista a Valentín Escudero: https://www.youtube.com/watch?v=T7fnrPbhxZY - Funes, J. El mundo de los adolescentes: propuestas para observar y comprender: http://www2.peretarres.org/revistaeducacionsocial/articulos/articulo29.pdf - Funes, J. Propuestas para una reflexión sensata sobre cómo ayudar a los adolescentes en sus nuevas relaciones con las drogas: - http://docplayer.es/3410434-Jaume-funes-psicologo-educador- periodista-especializado-en-adolescencia-y-dificultades-sociales.html - Ciclo vital familiar: http://www.revistas.uchile.cl/files/journals/2/articles/300/submission /layout/300-1209-1-LE.pdf
  • 57. IX Curso de Formación para PADRES de ADOLESCENTES Los límites saludables del deporte ERRORES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA DAVID CARRIÓN BROTONS Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Especialista en Biomecánica y Función Muscular. Alicante INTRODUCCION El entrenamiento de la fuerza en niños ha estado y está rodeado de una ¨leyenda negra¨, creada en los años 70 y 80, cuando niños de diferentes edades fueron sometidos a entrenamientos intensivos de la fuerza enfocados hacia el culturismo y la halterofilia, especialidades deportivas no aptas para estas edades. Hoy en día son muchos los estudios que corroboran los múltiples beneficios de una práctica y entrenamiento de la fuerza en estas edades, desde una perspectiva de la salud y guiada por profesionales. “El entrenamiento de la fuerza desempeña un papel importante en la formación y en el desarrollo general de los niños y adolescentes y es por esta razón por la que esta cualidad debería comenzar a trabajarse desde los primeros años de la vida” (Cerani, 1990 en Carrasco y Torres, 2000) sin olvidar que la capacidad del sistema neuromuscular para genera tensión, y por lo tanto fuerza, es necesaria en cualquier tipo de movimiento de la vida cotidiana (Jiménez, 2003) por lo que el incremento de la misma va a favorecer la eficacia de movimientos cotidianos.
  • 58. CONTEXTUALIZACIÓN Antes de comenzar un programa de entrenamiento una entrevista donde tendremos en cuenta: • Valoración médica previa para la práctica de Actividad física o deportiva. • Conocer detalladamente todo el historial del niño, tanto médico-deportivo, etc. a través de una entrevista personal. • Saber cuáles son sus padres - Estético - Deportivo - Prevención Y desde luego consecución de los objetivos para evitar frustraciones o malos entendidos con los padres o niños. Antes de comenzar un programa de entrenamiento una entrevista donde tendremos en cuenta: Valoración médica previa para la práctica de Actividad física o detalladamente todo el historial del niño, tanto deportivo, etc. a través de una entrevista personal. áles son el objetivo y las expectativas del niño y de padres Estético Deportivo Prevención-salud Y desde luego debemos situar y aclarar las adaptaciones o consecución de los objetivos para evitar frustraciones o malos entendidos Antes de comenzar un programa de entrenamiento realizaremos Valoración médica previa para la práctica de Actividad física o detalladamente todo el historial del niño, tanto deportivo, etc. a través de una entrevista personal. el objetivo y las expectativas del niño y de debemos situar y aclarar las adaptaciones o consecución de los objetivos para evitar frustraciones o malos entendidos
  • 59. PROGRAMA ENTRENAMIENTO FUERZA VARIABLES A TENER EN CUENTA 1. TIPOS DE RESISTENCIA Tipos que cargas que podemos encontrar en una sala de fitness. Características y Aplicación práctica. • Cargas inerciales - Peso libre - Máquinas guiadas, desmultiplicación/multiplicación carga - Autocargas (peso corporal) • Cargas elásticas • Cargas hidráulica 2. ESTRUCTURA MUSCULO-ARTICULAR Conocer el nivel o estado en el que se encuentra cada posición articular asociado a sus diferentes músculos en cada articulación y en cada plano de movimiento. Técnicas de Activación Muscular El objetivo es comprobar mediante test musculares que toda la musculatura funciona correctamente, a partir de aquí nos aseguraremos que al aplicar cargas de mayor intensidad no generemos mecanismos de compensación, evitando así, desequilibrios musculares. También nos ayudará como herramienta de control durante todas las sesiones para comprobar si las cargas de entrenamiento que vamos aplicando son o no correctas y como afectan a la musculatura.
  • 60. 3. OTRAS VARIABLES El niño debe aprender a realizar de forma correcta y sin riesgos la ejecución de todos los ejercicios así como a controlar todos sus segmentos, percibir el grado y los tipos de contracción muscular durante el desarrollo de la sesión (intención) • No trabajar con 1RM, realizar aproximaciones entre el 40-60% RM, trabajando entre 8-15 repeticiones • No llegar nunca al fallo muscular ni llegar a situaciones de máxima fatiga, no por ello, dejaremos de trabajar la capacidad de esfuerzo • Siempre que se pueda, entrenar en máximos rangos articulares, asociándolo a control muscular en cada una de las posiciones. • En los primeros años, evitar trabajos con aceleración, sobre todo con cargas inerciales, a partir de los 16 años se podrá ir progresando con esta variable. F=mxa • Inicialmente la sesión debe durar alrededor de 30`, a partir de aquí iremos progresando • No extenuar ni fatigar en extremo un mismo grupo muscular, ir alternando los diferentes grupos musculares. El objetivo es la correcta función de cada uno de ellos, estamos construyendo las bases para un entrenamiento epecífico futuro. • Realizar entre 2/3 sesiones diarias. • Poner más énfasis en aspectos cualitativos: actitud, metodología, comportamiento, capacidad de esfuerzo, constancia, control corporal, intención, etc que en aspectos cuantitativos de la sesión de entrenamiento.
  • 61. SUPLEMENTACIÓN Los efectos del uso de suplementos sobre el crecimiento y el desarrollo de niños y adolescentes no se conocen totalmente y por lo tanto se debería desalentar la utilización de suplementos en esta población. A esto cabría añadir que falta control y regulación sobre la calidad y origen de la suplementación. Es probable que los jóvenes tengan en la actualidad una concepción equivocada respecto del rol de la suplementación, de su función para el mantenimiento de la salud, su rol para el rendimiento deportivo y posiblemente desconozcan que las necesidades de vitaminas y minerales pueden ser cubiertas a través de la dieta y por lo tanto se requiere de la educación nutricional en esta población deportiva. CONCLUSIÓN El entrenamiento de fuerza en niños con un objetivo de salud se debe centrar más en la metodología de su trabajo, en la ejecución de los ejercicios contra resistencias y con menos importancia al incremento de la carga por lo que se recomienda no cargar excesivo peso, con el fin de evitar lesiones, permitir una ejecución controlada y segura que facilite su aprendizaje, para que en el futuro cuando pueda asimilar mayores cargas, no se lesiones por errores de ejecución (Chulvi 2005) “Esta metodología queda definida como una forma de entrenar con carácter preventivo que, mediante el ejercicio neuromuscular dosificado con moderación y ejercitando la fuerza de forma regular y sistemática lleva a significativas transformaciones funcionales y morfológicas del organismo” (Zimmermann, 2004). Pretende mejorar a nivel funcional la musculatura esquelética sin olvidar las influencias sobre otros sistemas orgánicos o funcionales.
  • 62. IX Curso de Formación para PADRES de ADOLESCENTES Ejercicio y Trastornos Mentales ANOREXIA – ORTOREXIA - VIGOREXIA JOSÉ J. CASAS RIVERO Unidad de Medicina de la Adolescencia. Hospital Universitario La Paz. Madrid “Una enfermedad disfrazada de virtud” El “Salubrismo” es un concepto social de la salud. Este punto de vista se describe como una ideología dominante dentro las sociedades occidentales desarrolladas contemporáneas y se aprecia en los esfuerzos de promoción de la salud, en los medios de comunicación y la publicidad. El concepto de “salubrismo” lo acuñó Crawford(1980) cuando describe la ''nueva conciencia de la salud'' que surgió en la década de 1970. Durante este período, la sociedad pone más énfasis en la responsabilidad individual para la salud, en contraste con la responsabilidad del estado. Una visión más sana de la salud dentro del “salubrismo” supone que la salud puede lograrse con relativa facilidad centrándose en el tamaño y forma del cuerpo a través de disciplina y la conducta moral individual. El énfasis del “salubrismo” en la responsabilidad personal exige que las personas logren la salud, evitando los factores de riesgo, y con prevención de la enfermedad. Las acciones para lograr la salud son: el ejercicio físico regular y la alimentación sana.
  • 63. Otro elemento del “salubrismo” es el aspecto moral, que relaciona el tamaño y la forma del cuerpo con la salud. Un cuerpo atractivo y juvenil, junto con una alimentación saludable y la relación ejercicio regular es un marcador decisivo de buena salud. También puede estar relacionado con los discursos de la cultura contemporánea de consumo, en donde un cuerpo en forma representa la salud y es también un símbolo de la buena vida; un cuerpo obeso representa la pereza, debilidad emocional y la falta de atractivo. Dado el énfasis del “salubrismo” en la responsabilidad individual y la obligación moral, éste da forma a numerosos comportamientos y prácticas que rodean la salud, el ejercicio y la alimentación. Estas prácticas pueden contribuir tanto la mejora de los hábitos como a promover nociones poco saludables sobre el cuerpo, el ejercicio y la dieta, incluyendo comportamientos restrictivos o de auto-vigilancia en respuesta a las presiones sociales para lograr la salud y para reducir los riesgos de salud percibidos La dieta y ejercicio son los marcadores no sólo de la mejora de la salud sino también de la propia seguridad. El “salubrismo” moldea las percepciones de los individuos sobre la salud y el cuerpo atractivo. Los intentos de vivir sanamente y la percepción de la salud no son entendidas tan sólo a un nivel individual; la perspectiva social de la salud también da forma a los individuos. VIGOREXIA La vigorexia se define como una preocupación desmedida por la imagen corporal. Son personas, normalmente varones, que se ven demasiado débiles y quieren muscularse, aunque de hecho estén perfectamente musculados, incluso más de lo normal. Buscan una ganancia de musculatura, pérdida de grasa y para ello realizan ejercicio y dietas, Es un trastorno caracterizado por la preocupación obsesiva por el
  • 64. físico y una distorsión del esquema corporal (dismorfofobia) que puede presentar dos manifestaciones: • la extrema actividad del deporte • la ingesta compulsiva para subir de peso ante la percepción de estar aún demasiado delgado. Aunque los hombres son los principales afectados, también afecta a las mujeres. Implica una adicción a la actividad física (especialmente a la musculación): los vigoréxicos suelen realizar ejercicio físico excesivo a fin de lograr un desarrollo muscular mayor de lo normal, pues de lo contrario se sienten débiles o enclenques. La obsesión por su cuerpo les lleva a pasar un gran número de horas practicando deporte, hasta más de 8 horas por día, produciendo el aislamiento social. A esta exigencia se suma un trastorno en la alimentación con una dieta poco equilibrada en donde la cantidad de proteínas y carbohidratos consumidos es excesiva, mientras que la cantidad de lípidos se reduce. Esto puede ocasionar alteraciones metabólicas importantes, sobre todo cuando el vigoréxico consume esteroides o suplementos no controlados ORTOREXIA La Ortorexia significa literalmente "apetito correcto, fue descrita por Bratman y Knight en 1997, y describe a individuos con una obsesión por una nutrición adecuada, que persiguen esta obsesión con una dieta restrictiva, obsesión con la preparación de alimentos, y los patrones con rituales con la comida y manera de comer. Las personas con ortorexia están preocupadas por la calidad, y no por la cantidad, de la comida en la dieta, consumen una cantidad considerable de tiempo investigando el origen de los alimentos que luego se venden en el supermercado, (por ejemplo, si las verduras han sido expuestas a pesticidas; si los productos lácteos provenían de vacas
  • 65. tratadas con hormonas), el procesamiento (si se pierde el contenido nutricional durante la cocción; si se añaden micronutrientes, aromas artificiales, o conservantes) y el envasado (si los alimentos pueden contener compuestos cancerígenos derivados de plástico; si las etiquetas proporcionan suficiente información para juzgar la calidad de ingredientes específicos) La obsesión por la calidad de la comida- una combinación del valor nutricional de los alimentos, como de la percepción de su pureza – se mantiene por un deseo de maximizar el propio bienestar físico y la salud, más que por creencias religiosas o preocupaciones por una agricultura sostenible, protección del medio ambiente o el bienestar animal. Esa preocupación por la salud dependiente de la alimentación puede provocar patrones de alimentación que son especialmente complejos (por ejemplo, las normas interiorizadas que rigen qué alimentos se pueden combinar en una sola sesión o en determinados momentos del día) y / o requieren inusualmente largos períodos de tiempo para ejecutar (las creencias que la digestión máxima de un tipo de alimentos tras un determinado periodo de tiempo después de la ingestión de otro tipo de alimento). Fuera de las comidas, el tiempo extra se gasta en la investigación y catalogación de los alimentos, pesar y medirlos, planificación de las comidas futuras, con pensamientos adicionales, intrusivos, relacionados con los alimentos que ocurren fuera de estos períodos circunscritos Como consecuencia de este estilo extremo de alimentación, los individuos ortoréxicos pueden experimentar deficiencias nutricionales debido a la omisión de grupos enteros de alimentos, y, aunque a largo plazo los estudios empíricos faltan, hay evidencia anecdótica de que este tipo de extremismo en la dieta puede conducir a las mismas complicaciones médicas que la anorexia severa: osteopenia, anemia, hiponatremia, acidosis metabólica, pancitopenia, la deficiencia de testosterona, y bradicardia. Psicológicamente, sufren una intensa frustración cuando se interrumpen sus prácticas y rituales relacionados con los alimentos, disgusto cuando la pureza de alimentos no está totalmente clara, y sensación de culpa y autodesprecio cuando cometen transgresiones, todo
  • 66. lo cual se superpone a la preocupación crónica sobre la imperfección y la salud no óptima. De hecho, violaciones dietéticas pueden llevar a un deseo de auto-castigo, que se manifiesta por una dieta aún más estricta, o la purificación a través de “ayunos de limpieza”. Por otra parte, los individuos ortoréxicos están en riesgo de aislamiento social, ya que pueden creer que sólo pueden mantener una alimentación saludable mientras que están solos y con el control total del entorno, y pueden adoptar una postura de superioridad moral sobre sus hábitos alimenticios tales, que no desean interactuar con otras personas que son diferentes a ellos.
  • 67. IX Curso de Formación para PADRES de ADOLESCENTES BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA Sobre ADOLESCENTES /EDUCACIÓN • Hablemos de la adolescencia Josep Cornellá. CCG Edicions 2009 ISBN: 978-84-92718-02-3 • Adolescentes "Qué maravilla". Eva Bach Cobacho. Plataforma Editorial 2008 ISBN: 978-84-96981-07-2 • Los rebeldes del bienestar Jordi Royo Isach. Alba Editorial.Barcelona 2009. 2ª edición • Merezco ser feliz. Guillermo Ballenato Ed. La esfera de los libros. Madrid, 2009 ISBN 978-84-9734-908-6 • Educar sin gritar. Guillermo Ballenato Ed. La esfera de los libros. Madrid, 2007 ISBN 978-84-9734-621-4 • Comunicación eficaz. Guillermo Ballenato Teoría y práctica de la comunicación humana Ed. Pirámide 2013 ISBN 9788436827545 • Trabajo en equipo. Dinámica y participación en los grupos Guillermo Ballenato. Ed. Pirámide 2009 ISBN: 9788436819366 • Necesidades en la infancia y en la adolescencia: respuesta familiar, escolar y social. Felix Lopez Sanchez , PIRAMIDE, 2008. ISBN 9788436821987 • La causa de los adolescentes Francoise Doltó Paidos Iberica 2004 ISBN 9788449315398 • El Talento de los Adolescentes José Antonio Marina. Ariel 2014 ISBN 978-84-344-1873-8 • Las semillas de la Violencia Luis Rojas Marcos. S.L.U Espasa Libros 2005 ISBN 9788467026528
  • 68. • El guardián entre el centeno: J.D. Salinger. ALIANZA EDITORIAL 2010 Reimpresión 2015 ISBN: 978-84-206-7420-9 • Guía para ser buenos padres de hijos adolescentes. Alberca F. Ed. Toromítico, Madrid, 2013 • ¡Socorro! Tengo un hijo adolescente BAYARD, R.T. BAYARD, J Edit. Temas de hoy, Madrid 2000, 17ª Edición • Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos. COVEY, S Edit. De Bolsillo, Barcelona 2012 • La Buena adolescencia. DEL PUEYO, B. y SUAREZ, R. Ed. Grijalbo. Barcelona 2013 • Cómo hablar para que los adolescentes le escuchen y cómo escuchar para que los adolescentes le hablen. FABER, A. y MAZLISH, E. Ed. Medici. Barcelona 2009. • 9 ideas clave. Educar en la adolescencia. FUNES, J. Edit. Grao. Barcelona 2010 • Mejor Educados. El arte de educar con sentido común. LURI, G. Edit. Ariel. Barcelona, 2014 • El Pequeño dictador URRA, JAVIER Edit. La esfera de los libros, Madrid 2006, 9ª edición • La edad del pavo VALLEJO-NÁGERA, ALEJANDRA. Edit. Temas de Hoy, Madrid 2001, 23ª Edición • QUE HAY QUE ENSEÑAR A LOS HIJOS. VICTORIA CAMPS. Proteus Editorial, 2009. ISBN 9788493699925 • Amame para que me pueda ir Jaume Soler & Merce Conangla Ed. Amat 2013. ISBN 9788497357050 • Educar en el asombro Catherine L’Ecuyer Plataforma Editorial, 2015. ISBN 9788415577423 • Hago lo que veo, soy lo que hago Isabelle Beaudry Ediciones Nobel 2012. ISBN 9788484596707 • La sociedad de la transparencia Byung-Chul Han. HERDER, 2013 ISBN 9788425432521 • Si te dicen que caí. Juan Marsé. Editorial Catedra 1985. ISBN 9788437603643
  • 69. SEXOLOGÍA /GINECOLOGÍA • La Educación Sexual de los hijos. LÓPEZ SANCHEZ, Félix. Ed Pirámide, Madrid 2005 • Homosexualidad y familia: lo que los padres, madres,homosexuales y profesionales deben saber y hacer. López Sánchez, Félix. Ed. GRAO ISBN: 9788478274451 Barcelona 2006 • Sexo con sentido para jóvenes Isabel Serrano Fuster Editorial Síntesis, 2007 ISBN. 978-84-975650-1-1 • Hablas de sexo con tu hijo? Nora Rodríguez. Ed. Temas de hoy. 2007. ISBN 978-84-8460-550-8 TCA/ NUTRICIÓN • El mono obeso José Enrique Campillo Álvarez Ed. Planeta, 2013 ISBN 9788408055266 • Saber comer Michael Pollan Debate 2012 ISBN: 9788499921730 • La edad más difícil: Qué sienten y óomo piensan las nuevas adolescentes GONZALO MORANDE , TEMAS DE HOY, 2000 ISBN 9788484600022 • Convivir con los trastornos de la conducta alimentaria. Anorexia, bulimia y trastorno por atracones. Gómez del Barrio JA, García Gómez MC, Corral Collantes LP. Ed. Médica Panamericana (2009). • Los trastornos de la alimentación. Guía práctica para cuidar de un ser querido. Treasure J., Smith G., Crane A.. Ed. Descleé Brouwer. (2011) • El adolescente ante su cuerpo. Josep Toro Trallero Piramide 2013 ISBN 9788436828313 • Bulimia Nerviosa. Guía para familiares. Dúo, I., López, MP., Pastor, J., Sepúlveda, AR. Ed. Pirámide 2014 • La prevención de los trastornos alimentarios. Un enfoque multidisciplinario. Vandereycken W. Noordenbos G. Ed. Granica. 2000