SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
HOLISMO

Explica el funcionamiento
de las cosas a partir del todo
que las conforman.
Considerado como un todo,
es la visión global de un
sistema, las partes son
importantes pero el todo es
mas importante que estas
partes, posee correlación en
la unificación del todo.
TEORÍA SISTÉMICA
La cibernética da paso a un estudio
llamado de sistemas y aunque este se
puede aplicar a cualquier conjunto de
elementos funcionando entre si, se puede
determinar como el funcionamiento
completo y complejo de un organismo o
de un sistema compuesto por sub
sistemas que a su ves se pueden analizar
como sistemas.
Este proceso es abierto porque cada
sistema le aporta a sus sub sistemas y
viceversa, el sistema mayor conocido es
el universo y dentro de el cada
subsistema funcionando uno en pro del
otro para formar una mutualidad por la
conservación del equilibrio.
COMPLEJIDAD
El ser humano es el mas complejo de
todos los seres de la tierra y es un claro
ejemplo de E Morin donde se explica
que el todo hace funcionar las partes y
viceversa, lo mismo que la causa hace al
efecto y el efecto ala causa.
Este hace referencia a la unión y
desunión como parte de un sistema que
tiende constantemente a reordenarse,
es el espacio donde el desorden no es
mas que parte del orden.
Todo sistema busca en si mismo el
equilibrio en pro de la conservación de
la diversidad.
Paradigmas emergentes ana_ruiz-1
Paradigmas emergentes ana_ruiz-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas emergentesG190
Paradigmas emergentesG190Paradigmas emergentesG190
Paradigmas emergentesG190sasalcedob
 
Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidaddelcynogales
 
teoria de Sistemas
 teoria de Sistemas teoria de Sistemas
teoria de Sistemas
catupkumachu
 
EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD
EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD
EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD
innovalabcun
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Fundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema IIFundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema II
Renny Batista
 
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOSQUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
Daniela Karina
 
Articulo TGS
Articulo TGSArticulo TGS
Articulo TGS
Javier David
 
PARADIGMAS EMERGENTES -
PARADIGMAS EMERGENTES - PARADIGMAS EMERGENTES -
PARADIGMAS EMERGENTES - Katalina S-d
 
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mcClase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
Jacinto Arroyo
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
kpto01
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
johisprincezita94
 
Orígenes de la teoría de sistemas
Orígenes de la teoría de sistemasOrígenes de la teoría de sistemas
Orígenes de la teoría de sistemasgabrielsanchez1511
 
Teoría general de sistemas (tgs) 7
Teoría general de sistemas (tgs) 7Teoría general de sistemas (tgs) 7
Teoría general de sistemas (tgs) 7
Juan Manuel Carrión Delgado
 

La actualidad más candente (18)

Paradigmas emergentesG190
Paradigmas emergentesG190Paradigmas emergentesG190
Paradigmas emergentesG190
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidad
 
teoria de Sistemas
 teoria de Sistemas teoria de Sistemas
teoria de Sistemas
 
EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD
EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD
EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Fundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema IIFundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema II
 
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOSQUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
 
Articulo TGS
Articulo TGSArticulo TGS
Articulo TGS
 
PARADIGMAS EMERGENTES -
PARADIGMAS EMERGENTES - PARADIGMAS EMERGENTES -
PARADIGMAS EMERGENTES -
 
ARTICULO TGS
ARTICULO TGSARTICULO TGS
ARTICULO TGS
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
RECURSIVIDAD
RECURSIVIDADRECURSIVIDAD
RECURSIVIDAD
 
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mcClase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Orígenes de la teoría de sistemas
Orígenes de la teoría de sistemasOrígenes de la teoría de sistemas
Orígenes de la teoría de sistemas
 
Teoría general de sistemas (tgs) 7
Teoría general de sistemas (tgs) 7Teoría general de sistemas (tgs) 7
Teoría general de sistemas (tgs) 7
 

Similar a Paradigmas emergentes ana_ruiz-1

Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De SistemasCaracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De Sistemasads20180.09
 
Teoría de los Sistemas
Teoría de los SistemasTeoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas
Camilaprieto07
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Luis Hugo Parra Torres
 
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemicoNuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Manuel Antonio Velandia Mora
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
IQMPacheco
 
Principios desde el punto de vista conceptual
Principios desde el punto de vista conceptualPrincipios desde el punto de vista conceptual
Principios desde el punto de vista conceptualJordi
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
cch-oriente
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
cch-oriente
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
cch-oriente
 
Teoría general de sistemas (tgs) 5
Teoría general de sistemas (tgs) 5Teoría general de sistemas (tgs) 5
Teoría general de sistemas (tgs) 5
Juan Manuel Carrión Delgado
 
La teoria de la complejidad
La teoria de la complejidadLa teoria de la complejidad
La teoria de la complejidadanmcg
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentesparadigmas25
 
Aproximación a la Teoría de Sistemas
Aproximación a la Teoría de SistemasAproximación a la Teoría de Sistemas
Aproximación a la Teoría de Sistemas
Noriangel
 
Paradigmas emergente de la investigacion social
Paradigmas  emergente de la investigacion socialParadigmas  emergente de la investigacion social
Paradigmas emergente de la investigacion socialMonica Embuss
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasCristian Camilo
 
Unidad i sistemas ( clase 2 )
Unidad i sistemas ( clase 2 )Unidad i sistemas ( clase 2 )
Unidad i sistemas ( clase 2 )repodoc
 
Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01
Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01
Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01Colegio Chavez Franco
 
Sociedad por tatiana taipe
Sociedad por tatiana taipeSociedad por tatiana taipe
Sociedad por tatiana taipe
Tatthy Stay Cool
 
Tgs Yenire Mijares
Tgs Yenire MijaresTgs Yenire Mijares
Tgs Yenire Mijares
yeni2930
 

Similar a Paradigmas emergentes ana_ruiz-1 (20)

Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De SistemasCaracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
 
Teoría de los Sistemas
Teoría de los SistemasTeoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemicoNuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Principios desde el punto de vista conceptual
Principios desde el punto de vista conceptualPrincipios desde el punto de vista conceptual
Principios desde el punto de vista conceptual
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Teoría general de sistemas (tgs) 5
Teoría general de sistemas (tgs) 5Teoría general de sistemas (tgs) 5
Teoría general de sistemas (tgs) 5
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
La teoria de la complejidad
La teoria de la complejidadLa teoria de la complejidad
La teoria de la complejidad
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Aproximación a la Teoría de Sistemas
Aproximación a la Teoría de SistemasAproximación a la Teoría de Sistemas
Aproximación a la Teoría de Sistemas
 
Paradigmas emergente de la investigacion social
Paradigmas  emergente de la investigacion socialParadigmas  emergente de la investigacion social
Paradigmas emergente de la investigacion social
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
Unidad i sistemas ( clase 2 )
Unidad i sistemas ( clase 2 )Unidad i sistemas ( clase 2 )
Unidad i sistemas ( clase 2 )
 
Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01
Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01
Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01
 
Sociedad por tatiana taipe
Sociedad por tatiana taipeSociedad por tatiana taipe
Sociedad por tatiana taipe
 
Tgs Yenire Mijares
Tgs Yenire MijaresTgs Yenire Mijares
Tgs Yenire Mijares
 

Más de acbuendiaa

Paradigmas emergentes ana_ruiz-1
Paradigmas emergentes ana_ruiz-1Paradigmas emergentes ana_ruiz-1
Paradigmas emergentes ana_ruiz-1acbuendiaa
 
Teorias emergentes andreabuendia_164
Teorias emergentes andreabuendia_164Teorias emergentes andreabuendia_164
Teorias emergentes andreabuendia_164acbuendiaa
 
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.pptPresentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
acbuendiaa
 
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.pptPresentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
acbuendiaa
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
acbuendiaa
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
acbuendiaa
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
acbuendiaa
 

Más de acbuendiaa (7)

Paradigmas emergentes ana_ruiz-1
Paradigmas emergentes ana_ruiz-1Paradigmas emergentes ana_ruiz-1
Paradigmas emergentes ana_ruiz-1
 
Teorias emergentes andreabuendia_164
Teorias emergentes andreabuendia_164Teorias emergentes andreabuendia_164
Teorias emergentes andreabuendia_164
 
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.pptPresentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
 
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.pptPresentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 

Paradigmas emergentes ana_ruiz-1

  • 1.
  • 3. HOLISMO Explica el funcionamiento de las cosas a partir del todo que las conforman. Considerado como un todo, es la visión global de un sistema, las partes son importantes pero el todo es mas importante que estas partes, posee correlación en la unificación del todo.
  • 4. TEORÍA SISTÉMICA La cibernética da paso a un estudio llamado de sistemas y aunque este se puede aplicar a cualquier conjunto de elementos funcionando entre si, se puede determinar como el funcionamiento completo y complejo de un organismo o de un sistema compuesto por sub sistemas que a su ves se pueden analizar como sistemas. Este proceso es abierto porque cada sistema le aporta a sus sub sistemas y viceversa, el sistema mayor conocido es el universo y dentro de el cada subsistema funcionando uno en pro del otro para formar una mutualidad por la conservación del equilibrio.
  • 5. COMPLEJIDAD El ser humano es el mas complejo de todos los seres de la tierra y es un claro ejemplo de E Morin donde se explica que el todo hace funcionar las partes y viceversa, lo mismo que la causa hace al efecto y el efecto ala causa. Este hace referencia a la unión y desunión como parte de un sistema que tiende constantemente a reordenarse, es el espacio donde el desorden no es mas que parte del orden. Todo sistema busca en si mismo el equilibrio en pro de la conservación de la diversidad.