SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMAS
CIENTIFICOS
Adelis González
CI: 13.497.606,
CP01
PROFESORA:
Carmen
Loero
Los paradigmas científicos son estructuras
fundamentales que guían la manera en que se
realiza la ciencia. Estos paradigmas establecen el
marco conceptual y metodológico que define
cómo se investiga, se plantean problemas y se
proponen soluciones en el ámbito científico.
Un paradigma científico es definido por Thomas
Kuhn como un conjunto de creencias, valores y
técnicas compartidas por una comunidad
científica en particular. Estas creencias y valores
son considerados como verdades indiscutibles
dentro del contexto de ese paradigma, y son
utilizados para analizar la realidad y producir
conocimiento científico.
Un ejemplo de paradigma científico es el paradigma heliocéntrico, propuesto
por Nicolás Copérnico en el siglo XVI, que establece que la Tierra gira alrededor
del Sol. Antes de la propuesta de Copérnico, el paradigma dominante era el
geocentrismo, que sostenía que la Tierra era el centro del universo. El
paradigma heliocéntrico desafió las creencias establecidas y generó una
revolución científica, modificando la forma en que se veía el universo.
Otro paradigma científico es el paradigma de la
mecánica cuántica, desarrollado en el siglo XX.
Este paradigma revolucionó la física al
proponer que las partículas subatómicas se
comportan de manera dual, como partículas y
como ondas, y que su posición y velocidad no
pueden ser conocidas con exactitud al mismo
tiempo. Este paradigma desafió las creencias
establecidas por la física clásica y planteó una
perspectiva completamente nueva sobre la
naturaleza fundamental de la materia.
Los paradigmas científicos no son estáticos, sino que
evolucionan a medida que se acumula más
conocimiento y se plantean nuevas teorías y
descubrimientos. Sin embargo, los paradigmas
establecidos pueden ser difíciles de modificar, ya que
representan concepciones profundamente arraigadas
sobre la realidad.
Además, los paradigmas científicos no son
universales, sino que están determinados por el
contexto histórico, cultural y social en el que se
desarrollan. Esto significa que diferentes
comunidades científicas pueden tener paradigmas
diferentes, lo que lleva a diferentes enfoques y
perspectivas en la investigación científica.
Se pudo llegar a la finalidad de conocer que ,
los paradigmas científicos son estructuras
fundamentales que definen cómo se realiza la
ciencia. Estos paradigmas establecen la
manera en que se investiga, se plantean
problemas y se proponen soluciones en el
ámbito científico. Los paradigmas científicos
evolucionan a medida que se acumula más
conocimiento y se plantean nuevas teorías y
descubrimientos, pero también pueden ser
difíciles de modificar debido a las creencias
establecidas y arraigadas sobre la realidad.
BIBLIOGRAFÍ
A
∆ DE SOUZA, José 1999) El cambio de época y la
generación del conocimiento , PARADIGMA PARA
LA GENERCION INSTITUCIONAL. PANAMA.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a PARADIGMAS-Adelis.pptx

Material para compartir paradigmas y enfoques
Material para compartir paradigmas y enfoquesMaterial para compartir paradigmas y enfoques
Material para compartir paradigmas y enfoques
Maryolgui Pirela
 
Material dia 1
Material dia 1Material dia 1
Material dia 1
Juan Luis Martinez
 
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones CientificasThomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Diana Rojas
 
Grupo (la revolucion cientifica)
Grupo (la revolucion cientifica)Grupo (la revolucion cientifica)
Grupo (la revolucion cientifica)
Fernando Huayta
 
Qué sabemos sobre la naturaleza de la ciencia
Qué sabemos sobre la naturaleza de la cienciaQué sabemos sobre la naturaleza de la ciencia
Qué sabemos sobre la naturaleza de la ciencia
Universidad del Cauca
 
La nueva filosofia_ciencia
La nueva filosofia_cienciaLa nueva filosofia_ciencia
La nueva filosofia_cienciacerokian
 
Revolución Científica
Revolución CientíficaRevolución Científica
Revolución Científica
Christian Paolo Martel Carranza
 
3 sesión kuhn
3 sesión kuhn3 sesión kuhn
3 sesión kuhn
FES Acatlán - UNAM
 
PARADIGMASCIENTIFICOS.pptx
PARADIGMASCIENTIFICOS.pptxPARADIGMASCIENTIFICOS.pptx
PARADIGMASCIENTIFICOS.pptx
YitsyGuevara
 
Presentación Yujaira Tabata Paradigma Científico.pptx
Presentación Yujaira Tabata Paradigma Científico.pptxPresentación Yujaira Tabata Paradigma Científico.pptx
Presentación Yujaira Tabata Paradigma Científico.pptx
Yujaira Tabata
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
Adolfo Viscarra
 
Thomas kuhn
Thomas kuhnThomas kuhn
Thomas kuhn
alfonsomorales95
 
Thomas kuhn
Thomas kuhnThomas kuhn
Thomas kuhn
CesarMartinez493
 
LA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOS
LA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOSLA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOS
LA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOS
DrRodolfoEspinosaBal
 

Similar a PARADIGMAS-Adelis.pptx (20)

Material para compartir paradigmas y enfoques
Material para compartir paradigmas y enfoquesMaterial para compartir paradigmas y enfoques
Material para compartir paradigmas y enfoques
 
Material dia 1
Material dia 1Material dia 1
Material dia 1
 
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones CientificasThomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
 
Grupo (la revolucion cientifica)
Grupo (la revolucion cientifica)Grupo (la revolucion cientifica)
Grupo (la revolucion cientifica)
 
NEWTON SMITH
NEWTON SMITHNEWTON SMITH
NEWTON SMITH
 
Qué sabemos sobre la naturaleza de la ciencia
Qué sabemos sobre la naturaleza de la cienciaQué sabemos sobre la naturaleza de la ciencia
Qué sabemos sobre la naturaleza de la ciencia
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
La nueva filosofia_ciencia
La nueva filosofia_cienciaLa nueva filosofia_ciencia
La nueva filosofia_ciencia
 
Revolución Científica
Revolución CientíficaRevolución Científica
Revolución Científica
 
3 sesión kuhn
3 sesión kuhn3 sesión kuhn
3 sesión kuhn
 
PARADIGMASCIENTIFICOS.pptx
PARADIGMASCIENTIFICOS.pptxPARADIGMASCIENTIFICOS.pptx
PARADIGMASCIENTIFICOS.pptx
 
Presentación Yujaira Tabata Paradigma Científico.pptx
Presentación Yujaira Tabata Paradigma Científico.pptxPresentación Yujaira Tabata Paradigma Científico.pptx
Presentación Yujaira Tabata Paradigma Científico.pptx
 
Exposicion de kuhn
Exposicion de kuhnExposicion de kuhn
Exposicion de kuhn
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
 
Thomas kuhn
Thomas kuhnThomas kuhn
Thomas kuhn
 
Thomas kuhn
Thomas kuhnThomas kuhn
Thomas kuhn
 
Paradigmas kunh
Paradigmas kunhParadigmas kunh
Paradigmas kunh
 
LA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOS
LA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOSLA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOS
LA INVESTIGACION CIENTIFICA. PARADIGMAS, ENFOQUES Y METODOS
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

PARADIGMAS-Adelis.pptx

  • 2. Los paradigmas científicos son estructuras fundamentales que guían la manera en que se realiza la ciencia. Estos paradigmas establecen el marco conceptual y metodológico que define cómo se investiga, se plantean problemas y se proponen soluciones en el ámbito científico. Un paradigma científico es definido por Thomas Kuhn como un conjunto de creencias, valores y técnicas compartidas por una comunidad científica en particular. Estas creencias y valores son considerados como verdades indiscutibles dentro del contexto de ese paradigma, y son utilizados para analizar la realidad y producir conocimiento científico.
  • 3. Un ejemplo de paradigma científico es el paradigma heliocéntrico, propuesto por Nicolás Copérnico en el siglo XVI, que establece que la Tierra gira alrededor del Sol. Antes de la propuesta de Copérnico, el paradigma dominante era el geocentrismo, que sostenía que la Tierra era el centro del universo. El paradigma heliocéntrico desafió las creencias establecidas y generó una revolución científica, modificando la forma en que se veía el universo.
  • 4. Otro paradigma científico es el paradigma de la mecánica cuántica, desarrollado en el siglo XX. Este paradigma revolucionó la física al proponer que las partículas subatómicas se comportan de manera dual, como partículas y como ondas, y que su posición y velocidad no pueden ser conocidas con exactitud al mismo tiempo. Este paradigma desafió las creencias establecidas por la física clásica y planteó una perspectiva completamente nueva sobre la naturaleza fundamental de la materia.
  • 5. Los paradigmas científicos no son estáticos, sino que evolucionan a medida que se acumula más conocimiento y se plantean nuevas teorías y descubrimientos. Sin embargo, los paradigmas establecidos pueden ser difíciles de modificar, ya que representan concepciones profundamente arraigadas sobre la realidad. Además, los paradigmas científicos no son universales, sino que están determinados por el contexto histórico, cultural y social en el que se desarrollan. Esto significa que diferentes comunidades científicas pueden tener paradigmas diferentes, lo que lleva a diferentes enfoques y perspectivas en la investigación científica.
  • 6. Se pudo llegar a la finalidad de conocer que , los paradigmas científicos son estructuras fundamentales que definen cómo se realiza la ciencia. Estos paradigmas establecen la manera en que se investiga, se plantean problemas y se proponen soluciones en el ámbito científico. Los paradigmas científicos evolucionan a medida que se acumula más conocimiento y se plantean nuevas teorías y descubrimientos, pero también pueden ser difíciles de modificar debido a las creencias establecidas y arraigadas sobre la realidad.
  • 7. BIBLIOGRAFÍ A ∆ DE SOUZA, José 1999) El cambio de época y la generación del conocimiento , PARADIGMA PARA LA GENERCION INSTITUCIONAL. PANAMA.