SlideShare una empresa de Scribd logo
Formar un centro de acopio escolar para recolectar alimentos no
perecederos u ropa, para después repartirlos con las personas
más necesitadas de la comunidad-
Hacer una campaña estudiantil donde se exhiba información acerca de
la pobreza las formas en que podemos erradicarla, con el fin de
concientizar a las personas de la comunidad y que estos contribuyan.
Formar un centro de acopio escolar para recolectar alimentos
no perecederos u ropa, para después repartirlos con las
personas más necesitadas de la comunidad-
Localizar estudiantes de bajos recursos, y proponer al director
la posibilidad de ofrecerle a estos una beca alimentaria,
(alimentos no dinero)
Formar un torneo escolar de futbol o basquetbol para
promover la actividad física entre los estudiantes.
Repartir carteles por lugares estratégicos de la comunidad con
información sobre enfermedades y como prevenirlas, como los
trastornos alimenticios, ITS, la alimentación, etc.
Promover a través de una página de Facebook la lectura,
publicando temas de interés, poesía, etc.
Compartir historias de éxito profesional y académico en la
escuela.
Hacer una serie de conferencias en la escuela que hable
acerca de la importancia de la igualdad de género en la
comunidad, causas y consecuencias y maneras de
erradicarla en ca, escuela y sociedad.
Dar trato igualitario a las mujeres de nuestro hogar, ayudarle a
mamá al quehacer de la casa, por ejemplo.
Pegar carteles informativos en la escuela y la comunidad
sobre la importancia de agua en nuestra vida, y
estrategias para cuidarla
Hacer una exposición de esta información al grupo para
invitarles a contribuir con el cuidado del agua desde casa, con
acciones como usar un vaso de agua para lavarse los dientes,
no dejar abierta la llave si no la usas, no lavar el carro con
mucha agua, reciclar el agua de lavado para el baño u plantas,
etc.
Desconectar los aparatos electrónicos cuando no se
usen.
Cambiar los focos convencionales por ahorradores.
Publicar en las páginas del Facebook las condiciones de
trabajo seguro y estrategias para que el personal de
sienta mejor en el trabajo y pueda generar más
productividad.
Hacer carteles informativos acerca de los derechos y
obligaciones del trabajador y empresa, ya que la ignorancia
permite el abuso laboral.
Formar un centro de acopio de aparatos electrónicos
dañados para donarlos a personas o lugares que puedan
aprovechar las piezas.
Difundir información acerca de la falta de hospitales o centros
de salud de calidad en lugares lejanos de la comunidad,
haciendo visitas a dichos lugares para exhibir sus necesidades.
Y así concientizar a la comunidad y gobierno.
Utilizar la plataforma de tik tok para hacer videos cortos
que traten de dar enseñanza acerca de la ruptura de los
estereotipos, la empatía, la riqueza en las diferencias,
etc.
Contribuir al cambio en la vida personal diaria, en el trato de
los compañeros, familiares, amigos etc. Empatizando con sus
ideas y creencias, respetando y priorizando los valores.
Difundir información acerca de medidas de desarrollo
sustentable.
Promover el cuidado del agua, y del medio ambiente, es más
importante preservar el ambiente en estos momentos.
Comprar los productos en el mercado local, productos
de nuestros paisanos agricultores
Campañas de limpieza en la escuela y comunidad
Hacer campañas de reforestación en la escuela. Reutilizar, reciclar y reducir
Evitar el uso de plásticos. Organizar campañas de limpieza en ríos, presas, ect.
Organizar platicas informativas con los agricultores de la
comunidad para evitar y concientizar sobre el uso de
pesticidas y fertilizantes.
Reciclar las hojas de papel y evitar su uso.
Participar de manera respetuosa en las decisiones de tu
casa u escuela.
Participar en las consultas infantiles y juveniles que organiza el
país.
Difundir información acerca del desarrollo sostenible para
concientizar a más personas.
Participar en actividades que contribuyan al desarrollo sostenible.

Más contenido relacionado

Similar a PARA_IMPRIMIR.docx

Niño presidente 6° a
Niño presidente 6° aNiño presidente 6° a
Niño presidente 6° a
AndresPG83
 
¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...
¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...
¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...
Moises Logroño
 
¿Qué paradigma, modelo, escuela o teoría pedagógica puede responder
¿Qué paradigma, modelo, escuela o teoría pedagógica puede responder¿Qué paradigma, modelo, escuela o teoría pedagógica puede responder
¿Qué paradigma, modelo, escuela o teoría pedagógica puede responder
Moises Logroño
 
Actitudes para cuidar el medio ambiente
Actitudes para cuidar el medio ambienteActitudes para cuidar el medio ambiente
Actitudes para cuidar el medio ambiente
elirufer
 
Expo final
Expo finalExpo final
Expo final
Juan Galicia
 
Proyecto ambiental eduambiental
Proyecto ambiental eduambientalProyecto ambiental eduambiental
Proyecto ambiental eduambiental
Maria Zabala
 
Ecos de la fondita agosto 8 2011
Ecos de la fondita  agosto 8  2011Ecos de la fondita  agosto 8  2011
Ecos de la fondita agosto 8 2011
Corp. La Fondita de Jesús
 
Ideas emprendimiento
Ideas emprendimientoIdeas emprendimiento
Ideas emprendimiento
Camila Duncan
 
Ideas emprendimiento
Ideas emprendimientoIdeas emprendimiento
Ideas emprendimiento
Manuela López Pérez
 
Ideas emprendimiento
Ideas emprendimientoIdeas emprendimiento
Ideas emprendimiento
Catalina Valencia Marín
 
Booklet Junio 1
Booklet Junio 1Booklet Junio 1
Booklet Junio 1
ProColombia
 
ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYO
ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYOACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYO
ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYO
James Diaz
 
Plataforma política jlr
Plataforma política jlrPlataforma política jlr
Plataforma política jlr
jorgelealzap
 
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
escmauxi
 
Comunidad y servicio
Comunidad y servicioComunidad y servicio
Comunidad y servicio
Blanca Aparicio
 
Proyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wenProyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wen
charly1069
 
Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamosPresentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
maurizubillaga
 
Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamosPresentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
maurizubillaga
 
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgbBrochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
Naturaleza y Vida
 
Agua
AguaAgua

Similar a PARA_IMPRIMIR.docx (20)

Niño presidente 6° a
Niño presidente 6° aNiño presidente 6° a
Niño presidente 6° a
 
¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...
¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...
¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...
 
¿Qué paradigma, modelo, escuela o teoría pedagógica puede responder
¿Qué paradigma, modelo, escuela o teoría pedagógica puede responder¿Qué paradigma, modelo, escuela o teoría pedagógica puede responder
¿Qué paradigma, modelo, escuela o teoría pedagógica puede responder
 
Actitudes para cuidar el medio ambiente
Actitudes para cuidar el medio ambienteActitudes para cuidar el medio ambiente
Actitudes para cuidar el medio ambiente
 
Expo final
Expo finalExpo final
Expo final
 
Proyecto ambiental eduambiental
Proyecto ambiental eduambientalProyecto ambiental eduambiental
Proyecto ambiental eduambiental
 
Ecos de la fondita agosto 8 2011
Ecos de la fondita  agosto 8  2011Ecos de la fondita  agosto 8  2011
Ecos de la fondita agosto 8 2011
 
Ideas emprendimiento
Ideas emprendimientoIdeas emprendimiento
Ideas emprendimiento
 
Ideas emprendimiento
Ideas emprendimientoIdeas emprendimiento
Ideas emprendimiento
 
Ideas emprendimiento
Ideas emprendimientoIdeas emprendimiento
Ideas emprendimiento
 
Booklet Junio 1
Booklet Junio 1Booklet Junio 1
Booklet Junio 1
 
ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYO
ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYOACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYO
ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYO
 
Plataforma política jlr
Plataforma política jlrPlataforma política jlr
Plataforma política jlr
 
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
 
Comunidad y servicio
Comunidad y servicioComunidad y servicio
Comunidad y servicio
 
Proyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wenProyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wen
 
Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamosPresentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
 
Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamosPresentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
 
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgbBrochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Último

e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 

Último (18)

e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 

PARA_IMPRIMIR.docx

  • 1. Formar un centro de acopio escolar para recolectar alimentos no perecederos u ropa, para después repartirlos con las personas más necesitadas de la comunidad- Hacer una campaña estudiantil donde se exhiba información acerca de la pobreza las formas en que podemos erradicarla, con el fin de concientizar a las personas de la comunidad y que estos contribuyan. Formar un centro de acopio escolar para recolectar alimentos no perecederos u ropa, para después repartirlos con las personas más necesitadas de la comunidad- Localizar estudiantes de bajos recursos, y proponer al director la posibilidad de ofrecerle a estos una beca alimentaria, (alimentos no dinero) Formar un torneo escolar de futbol o basquetbol para promover la actividad física entre los estudiantes. Repartir carteles por lugares estratégicos de la comunidad con información sobre enfermedades y como prevenirlas, como los trastornos alimenticios, ITS, la alimentación, etc. Promover a través de una página de Facebook la lectura, publicando temas de interés, poesía, etc. Compartir historias de éxito profesional y académico en la escuela. Hacer una serie de conferencias en la escuela que hable acerca de la importancia de la igualdad de género en la comunidad, causas y consecuencias y maneras de erradicarla en ca, escuela y sociedad. Dar trato igualitario a las mujeres de nuestro hogar, ayudarle a mamá al quehacer de la casa, por ejemplo.
  • 2. Pegar carteles informativos en la escuela y la comunidad sobre la importancia de agua en nuestra vida, y estrategias para cuidarla Hacer una exposición de esta información al grupo para invitarles a contribuir con el cuidado del agua desde casa, con acciones como usar un vaso de agua para lavarse los dientes, no dejar abierta la llave si no la usas, no lavar el carro con mucha agua, reciclar el agua de lavado para el baño u plantas, etc. Desconectar los aparatos electrónicos cuando no se usen. Cambiar los focos convencionales por ahorradores. Publicar en las páginas del Facebook las condiciones de trabajo seguro y estrategias para que el personal de sienta mejor en el trabajo y pueda generar más productividad. Hacer carteles informativos acerca de los derechos y obligaciones del trabajador y empresa, ya que la ignorancia permite el abuso laboral. Formar un centro de acopio de aparatos electrónicos dañados para donarlos a personas o lugares que puedan aprovechar las piezas. Difundir información acerca de la falta de hospitales o centros de salud de calidad en lugares lejanos de la comunidad, haciendo visitas a dichos lugares para exhibir sus necesidades. Y así concientizar a la comunidad y gobierno. Utilizar la plataforma de tik tok para hacer videos cortos que traten de dar enseñanza acerca de la ruptura de los estereotipos, la empatía, la riqueza en las diferencias, etc. Contribuir al cambio en la vida personal diaria, en el trato de los compañeros, familiares, amigos etc. Empatizando con sus ideas y creencias, respetando y priorizando los valores.
  • 3. Difundir información acerca de medidas de desarrollo sustentable. Promover el cuidado del agua, y del medio ambiente, es más importante preservar el ambiente en estos momentos. Comprar los productos en el mercado local, productos de nuestros paisanos agricultores Campañas de limpieza en la escuela y comunidad Hacer campañas de reforestación en la escuela. Reutilizar, reciclar y reducir Evitar el uso de plásticos. Organizar campañas de limpieza en ríos, presas, ect. Organizar platicas informativas con los agricultores de la comunidad para evitar y concientizar sobre el uso de pesticidas y fertilizantes. Reciclar las hojas de papel y evitar su uso.
  • 4. Participar de manera respetuosa en las decisiones de tu casa u escuela. Participar en las consultas infantiles y juveniles que organiza el país. Difundir información acerca del desarrollo sostenible para concientizar a más personas. Participar en actividades que contribuyan al desarrollo sostenible.