SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO : 3
Cecilia del Carmen Rosales Mamani.
Hna. Yeny Lusvelia Mamani Morera.
Ofelia Bárcena Taco.
Flor de María Rivera Lujan
Tito Hernán Limachi Aguilar.
 Elaborar el diagnóstico de los pobladores de Vigil.
 Recopilar imágenes de parques, centros de salud,
Instituciones Educativas, casas y galerías comerciales.
 Aplicar una encuesta para obtener información.
 Elaborar en multimedia la comunidad de hoy.
 Difundir la cultura del agua mediante afiches y /o
perifoneo.
 Monitoreo de las viviendas (muestra).
 El comercio de Tacna se
encuentra en las
diferentes ferias de
nuestra urbanización
Vigil, ubicadas
principalmente en la
avenida Pinto y Coronel
Mendoza.
 Los centros comerciales
cuentan con servicios
higiénicos y duchas para
los visitantes.
 La población estudiantil
es muy grande por la
existencia de varias
Instituciones Educativas
como: “San Martín de
Porres”, “Carlos Armando
Laura”, “ José Jiménez
Borja” entre otros. El uso
del recurso hídrico es
muy grande debiendo
formar estudiantes con
cultura hídrica.
La plaza principal de Vigil
cuenta con áreas verdes y
una pileta , la cual
funciona con energía
eléctrica, bombeando el
agua de manera cíclica.
 ESALUD CONO NORTE
Se encuentra ubicada en
la calle Tarapacá N°1035
Urb.Vigil Tacna, siendo
vital contar con agua
para la higiene
hospitalaria.
 Los pobladores de la
comunidad Vigil
desperdician el agua
regando los jardines o
lavando sus autos ,
pudiendo utilizar para
ello agua reciclada.
¿POR QUÉ ES NECESARIO LLEVAR A
CABO ESTE PROYECTO?
 Porque es importante crear en la
población de Tacna una cultura hídrica
ya que la demanda de agua es mayor
cada año por el aumento de la
población y el calentamiento global.
 Es necesario comenzar a transformar
los modos de pensar, sentir y actuar
de los pobladores de nuestra
Urbanización, Sensibilizando,
informando y educando acerca de la
importancia que tiene el agua en la
vida de las personas.
 Actualmente la comunidad Vigil no tiene una adecuada
cultura hídrica, no reutilizan el agua como por ejemplo:
para regar sus plantas o limpiar la vereda de su casa.
 La mayoría de viviendas no cuenta con medidor, por lo que
no tienen idea de la cantidad de agua que consumen
diariamente, la cual no se ve incrementada en sus pagos
mensuales.
 Deseamos destacar la
importancia del cuidado del
agua por ser Tacna zona de
desierto.
 Informar todo el esfuerzo que
lleva el traer agua a sus
hogares y el costo que
demanda contar con agua de
calidad.
 Formar una cultura hídrica en
la comunidad de Vigil.
 Difundir mediante campañas,
repartiendo afiches sobre el
cuidado del agua en nuestros
hogares.
Que existen parques y jardines
en la comunidad los cuales no
utilizan agua potable.
La conservación de las buenas
costumbres por parte de algunos
ciudadanos al cuidar y mantener
en sus casas maceteros con
variedad de plantas utilizando
agua reciclada.
Las instituciones educativas
fomentan el cuidado del agua y
su conservación a través de
marchas de sensibilización.
 Las costumbres de la
comunidad, haciéndoles
conocer la importancia del
cuidado del agua.
 Reciclar el agua para limpiar
veredas, regar las plantas,
limpiar el carro, etc.
 Cerrar los caños mientras se
jabonan las manos o al
momento de cepillarse los
dientes.
 Educar a todos los miembros
de la familia al cuido de
nuestro recurso hídrico.
Comunidad de hoy grupo 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carvalho dos santos_sandra_maría_2020
Carvalho dos santos_sandra_maría_2020Carvalho dos santos_sandra_maría_2020
Carvalho dos santos_sandra_maría_2020
CesarPlazas1
 
Consumo agua-embotellada
Consumo agua-embotelladaConsumo agua-embotellada
Consumo agua-embotellada
CesarPlazas1
 
Formulacion del proyecto tapas por patas
Formulacion del proyecto tapas por patasFormulacion del proyecto tapas por patas
Formulacion del proyecto tapas por patas
lumirjimenez
 
Solucion para las residuos plásticos
Solucion para las residuos plásticosSolucion para las residuos plásticos
Solucion para las residuos plásticos
Ronald Casas Ramirez
 
Plato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidariaPlato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidaria
javilafuente
 
Solidaridad! - Plato lleno
Solidaridad! - Plato llenoSolidaridad! - Plato lleno
Solidaridad! - Plato lleno
RedSocialFuva
 
Informe marzo 10
Informe marzo 10Informe marzo 10
Informe marzo 10
Homeschool
 
Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamosPresentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
maurizubillaga
 
Presentación proyecto "tapas por vida"
Presentación proyecto "tapas por vida"Presentación proyecto "tapas por vida"
Presentación proyecto "tapas por vida"
alwayssmiles
 
Fase agrícola de la Coop. Juvenil Manuel Fernández Juncos
Fase agrícola de la Coop. Juvenil Manuel Fernández JuncosFase agrícola de la Coop. Juvenil Manuel Fernández Juncos
Fase agrícola de la Coop. Juvenil Manuel Fernández Juncos
Emilio Velez
 
El cuidado del agua
El cuidado del agua El cuidado del agua
El cuidado del agua
María Betún
 
Slow Food Convivia Frontera del Sur
Slow Food Convivia Frontera del SurSlow Food Convivia Frontera del Sur
Slow Food Convivia Frontera del Sur
Juan Jose Gutiérrez Alvarez
 
Trabajo de yaritza mendoza.
Trabajo de yaritza mendoza.Trabajo de yaritza mendoza.
Trabajo de yaritza mendoza.
Yaritza Mendoza
 
Agua recurso fundamental para la vida cloración
Agua recurso fundamental para la vida cloraciónAgua recurso fundamental para la vida cloración
Agua recurso fundamental para la vida cloración
Proyecto TACC
 
Conflicto retorno al agua
Conflicto retorno al aguaConflicto retorno al agua
Conflicto retorno al agua
JakelinGaray
 
Alimentar la tierra que nos alimenta
Alimentar la tierra que nos alimentaAlimentar la tierra que nos alimenta
Alimentar la tierra que nos alimenta
Red TERRAE
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
Cecilia De Los Rios Deza
 
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
anainquera
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
Ana Soledad XG
 

La actualidad más candente (19)

Carvalho dos santos_sandra_maría_2020
Carvalho dos santos_sandra_maría_2020Carvalho dos santos_sandra_maría_2020
Carvalho dos santos_sandra_maría_2020
 
Consumo agua-embotellada
Consumo agua-embotelladaConsumo agua-embotellada
Consumo agua-embotellada
 
Formulacion del proyecto tapas por patas
Formulacion del proyecto tapas por patasFormulacion del proyecto tapas por patas
Formulacion del proyecto tapas por patas
 
Solucion para las residuos plásticos
Solucion para las residuos plásticosSolucion para las residuos plásticos
Solucion para las residuos plásticos
 
Plato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidariaPlato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidaria
 
Solidaridad! - Plato lleno
Solidaridad! - Plato llenoSolidaridad! - Plato lleno
Solidaridad! - Plato lleno
 
Informe marzo 10
Informe marzo 10Informe marzo 10
Informe marzo 10
 
Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamosPresentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
Presentemos el proyecto tapas por patas.-HernalyRamos
 
Presentación proyecto "tapas por vida"
Presentación proyecto "tapas por vida"Presentación proyecto "tapas por vida"
Presentación proyecto "tapas por vida"
 
Fase agrícola de la Coop. Juvenil Manuel Fernández Juncos
Fase agrícola de la Coop. Juvenil Manuel Fernández JuncosFase agrícola de la Coop. Juvenil Manuel Fernández Juncos
Fase agrícola de la Coop. Juvenil Manuel Fernández Juncos
 
El cuidado del agua
El cuidado del agua El cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Slow Food Convivia Frontera del Sur
Slow Food Convivia Frontera del SurSlow Food Convivia Frontera del Sur
Slow Food Convivia Frontera del Sur
 
Trabajo de yaritza mendoza.
Trabajo de yaritza mendoza.Trabajo de yaritza mendoza.
Trabajo de yaritza mendoza.
 
Agua recurso fundamental para la vida cloración
Agua recurso fundamental para la vida cloraciónAgua recurso fundamental para la vida cloración
Agua recurso fundamental para la vida cloración
 
Conflicto retorno al agua
Conflicto retorno al aguaConflicto retorno al agua
Conflicto retorno al agua
 
Alimentar la tierra que nos alimenta
Alimentar la tierra que nos alimentaAlimentar la tierra que nos alimenta
Alimentar la tierra que nos alimenta
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
 
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 

Destacado

MGM Klassenprojekt- 10d/2013 " love story 2. projekt"
MGM Klassenprojekt- 10d/2013 " love story 2. projekt"MGM Klassenprojekt- 10d/2013 " love story 2. projekt"
MGM Klassenprojekt- 10d/2013 " love story 2. projekt"
michaeli-gymnasium
 
Carlos
CarlosCarlos
SEEing, L'entrepreneuriat en 2015 & Echange avec les jeunes
SEEing, L'entrepreneuriat en 2015 & Echange avec les jeunesSEEing, L'entrepreneuriat en 2015 & Echange avec les jeunes
SEEing, L'entrepreneuriat en 2015 & Echange avec les jeunes
Stephane Petitjean
 
Esf news letter juin 2013
Esf news letter juin 2013 Esf news letter juin 2013
Esf news letter juin 2013 Samuel Bametz
 
El universo
El universo El universo
El universo
ailynq
 
Yo, mi ciudad y mi país
Yo, mi ciudad y mi paísYo, mi ciudad y mi país
Yo, mi ciudad y mi país
Thania Cárdenas Narváez
 
Intégration technique
Intégration techniqueIntégration technique
Intégration technique
Trägerverein SuisseID
 
Ser alumno, hoy final sujeto presentar
Ser alumno, hoy final sujeto presentarSer alumno, hoy final sujeto presentar
Ser alumno, hoy final sujeto presentar
FE Pugliese
 
Glosario
GlosarioGlosario
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Brenda Lara Morón
 
Chedd 2011 synthese conference biodiversité.vf
Chedd 2011 synthese conference biodiversité.vfChedd 2011 synthese conference biodiversité.vf
Chedd 2011 synthese conference biodiversité.vf
HPONCEPHI
 
Pour une vie meilleure
Pour une vie meilleurePour une vie meilleure
Pour une vie meilleureSylvain Drenne
 
Atelier 6 whisky printanier
Atelier 6 whisky printanierAtelier 6 whisky printanier
Atelier 6 whisky printanier
Jean-François Pilon
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
Edison Garcia
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
liam8marcel
 
Le picture marketing et les nouveaux langages
Le picture marketing et les nouveaux langagesLe picture marketing et les nouveaux langages
Le picture marketing et les nouveaux langages
Henri Kaufman
 
De thi dai hoc khoi d mon tieng phap nam 2013
De thi dai hoc khoi d mon tieng phap nam 2013De thi dai hoc khoi d mon tieng phap nam 2013
De thi dai hoc khoi d mon tieng phap nam 2013
Đề thi đại học edu.vn
 

Destacado (20)

MGM Klassenprojekt- 10d/2013 " love story 2. projekt"
MGM Klassenprojekt- 10d/2013 " love story 2. projekt"MGM Klassenprojekt- 10d/2013 " love story 2. projekt"
MGM Klassenprojekt- 10d/2013 " love story 2. projekt"
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
SEEing, L'entrepreneuriat en 2015 & Echange avec les jeunes
SEEing, L'entrepreneuriat en 2015 & Echange avec les jeunesSEEing, L'entrepreneuriat en 2015 & Echange avec les jeunes
SEEing, L'entrepreneuriat en 2015 & Echange avec les jeunes
 
French indirect pronouns
French indirect pronounsFrench indirect pronouns
French indirect pronouns
 
Esf news letter juin 2013
Esf news letter juin 2013 Esf news letter juin 2013
Esf news letter juin 2013
 
Rapport final SREL
Rapport final SRELRapport final SREL
Rapport final SREL
 
El universo
El universo El universo
El universo
 
Yo, mi ciudad y mi país
Yo, mi ciudad y mi paísYo, mi ciudad y mi país
Yo, mi ciudad y mi país
 
Intégration technique
Intégration techniqueIntégration technique
Intégration technique
 
Ser alumno, hoy final sujeto presentar
Ser alumno, hoy final sujeto presentarSer alumno, hoy final sujeto presentar
Ser alumno, hoy final sujeto presentar
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Chedd 2011 synthese conference biodiversité.vf
Chedd 2011 synthese conference biodiversité.vfChedd 2011 synthese conference biodiversité.vf
Chedd 2011 synthese conference biodiversité.vf
 
Pour une vie meilleure
Pour une vie meilleurePour une vie meilleure
Pour une vie meilleure
 
Atelier 6 whisky printanier
Atelier 6 whisky printanierAtelier 6 whisky printanier
Atelier 6 whisky printanier
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Le picture marketing et les nouveaux langages
Le picture marketing et les nouveaux langagesLe picture marketing et les nouveaux langages
Le picture marketing et les nouveaux langages
 
De thi dai hoc khoi d mon tieng phap nam 2013
De thi dai hoc khoi d mon tieng phap nam 2013De thi dai hoc khoi d mon tieng phap nam 2013
De thi dai hoc khoi d mon tieng phap nam 2013
 

Similar a Comunidad de hoy grupo 3

PARA_IMPRIMIR.docx
PARA_IMPRIMIR.docxPARA_IMPRIMIR.docx
PARA_IMPRIMIR.docx
BlancaAyala15
 
Calidad del agua en las principales ciudades de los andes1.pdf
Calidad del agua en las principales ciudades de los andes1.pdfCalidad del agua en las principales ciudades de los andes1.pdf
Calidad del agua en las principales ciudades de los andes1.pdf
JACKSANTOS25
 
Emalaikat Gotas Para La Vida 2012 (2)
Emalaikat   Gotas Para La Vida 2012 (2)Emalaikat   Gotas Para La Vida 2012 (2)
Emalaikat Gotas Para La Vida 2012 (2)
guillermoderueda
 
Los parques en la cuidad de ibagué
Los parques en la cuidad de ibaguéLos parques en la cuidad de ibagué
Los parques en la cuidad de ibagué
Zully Karina Gonzalez
 
Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013
Diana Patricia
 
SÍNTESIS DIFERENCIAL DE LOS PLANES DE GOBIERNO DE LOS CANDIDATOS AL DISTRITO ...
SÍNTESIS DIFERENCIAL DE LOS PLANES DE GOBIERNO DE LOS CANDIDATOS AL DISTRITO ...SÍNTESIS DIFERENCIAL DE LOS PLANES DE GOBIERNO DE LOS CANDIDATOS AL DISTRITO ...
SÍNTESIS DIFERENCIAL DE LOS PLANES DE GOBIERNO DE LOS CANDIDATOS AL DISTRITO ...
Alex Castillo
 
Villa Elisa
Villa ElisaVilla Elisa
Villa Elisa
CatedraTSIIFTSUNLP
 
Trabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas Solubres
Trabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas SolubresTrabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas Solubres
Trabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas Solubres
ximenita2078
 
plan de accion.pdf
plan de accion.pdfplan de accion.pdf
plan de accion.pdf
ROMULOESPEZAMACHUCA1
 
Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...
Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...
Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...
Fundación Tierra Viva
 
Trabajo del consumo responsable del agua
Trabajo del consumo responsable del aguaTrabajo del consumo responsable del agua
Trabajo del consumo responsable del agua
Ricardo Ortiz García
 
Boletin empresas publicas 03 marzo
Boletin empresas publicas 03   marzoBoletin empresas publicas 03   marzo
Boletin empresas publicas 03 marzo
EmpresasPublicasSantuario
 
ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYO
ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYOACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYO
ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYO
James Diaz
 
Juan Carlos Escotet Rodríguez: Presupuesto Participativo de Banesco
Juan Carlos Escotet Rodríguez: Presupuesto Participativo de BanescoJuan Carlos Escotet Rodríguez: Presupuesto Participativo de Banesco
Juan Carlos Escotet Rodríguez: Presupuesto Participativo de Banesco
JuanCarlosEscotet
 
Agua inteligente para escuelas rurales verdes en la region dle oriente antio...
Agua inteligente para escuelas  rurales verdes en la region dle oriente antio...Agua inteligente para escuelas  rurales verdes en la region dle oriente antio...
Agua inteligente para escuelas rurales verdes en la region dle oriente antio...
Julia Aydee Ocampo Rendon
 
Trabajo final (3)
Trabajo final (3)Trabajo final (3)
Trabajo final (3)
ximenita2078
 
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyectoPresentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
Paéz De Joe
 
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigenaProyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
laurach77
 
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
escmauxi
 
El Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiAEl Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiA
Alicia Fernandez
 

Similar a Comunidad de hoy grupo 3 (20)

PARA_IMPRIMIR.docx
PARA_IMPRIMIR.docxPARA_IMPRIMIR.docx
PARA_IMPRIMIR.docx
 
Calidad del agua en las principales ciudades de los andes1.pdf
Calidad del agua en las principales ciudades de los andes1.pdfCalidad del agua en las principales ciudades de los andes1.pdf
Calidad del agua en las principales ciudades de los andes1.pdf
 
Emalaikat Gotas Para La Vida 2012 (2)
Emalaikat   Gotas Para La Vida 2012 (2)Emalaikat   Gotas Para La Vida 2012 (2)
Emalaikat Gotas Para La Vida 2012 (2)
 
Los parques en la cuidad de ibagué
Los parques en la cuidad de ibaguéLos parques en la cuidad de ibagué
Los parques en la cuidad de ibagué
 
Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013
 
SÍNTESIS DIFERENCIAL DE LOS PLANES DE GOBIERNO DE LOS CANDIDATOS AL DISTRITO ...
SÍNTESIS DIFERENCIAL DE LOS PLANES DE GOBIERNO DE LOS CANDIDATOS AL DISTRITO ...SÍNTESIS DIFERENCIAL DE LOS PLANES DE GOBIERNO DE LOS CANDIDATOS AL DISTRITO ...
SÍNTESIS DIFERENCIAL DE LOS PLANES DE GOBIERNO DE LOS CANDIDATOS AL DISTRITO ...
 
Villa Elisa
Villa ElisaVilla Elisa
Villa Elisa
 
Trabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas Solubres
Trabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas SolubresTrabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas Solubres
Trabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas Solubres
 
plan de accion.pdf
plan de accion.pdfplan de accion.pdf
plan de accion.pdf
 
Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...
Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...
Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...
 
Trabajo del consumo responsable del agua
Trabajo del consumo responsable del aguaTrabajo del consumo responsable del agua
Trabajo del consumo responsable del agua
 
Boletin empresas publicas 03 marzo
Boletin empresas publicas 03   marzoBoletin empresas publicas 03   marzo
Boletin empresas publicas 03 marzo
 
ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYO
ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYOACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYO
ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYO
 
Juan Carlos Escotet Rodríguez: Presupuesto Participativo de Banesco
Juan Carlos Escotet Rodríguez: Presupuesto Participativo de BanescoJuan Carlos Escotet Rodríguez: Presupuesto Participativo de Banesco
Juan Carlos Escotet Rodríguez: Presupuesto Participativo de Banesco
 
Agua inteligente para escuelas rurales verdes en la region dle oriente antio...
Agua inteligente para escuelas  rurales verdes en la region dle oriente antio...Agua inteligente para escuelas  rurales verdes en la region dle oriente antio...
Agua inteligente para escuelas rurales verdes en la region dle oriente antio...
 
Trabajo final (3)
Trabajo final (3)Trabajo final (3)
Trabajo final (3)
 
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyectoPresentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
 
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigenaProyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
 
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
 
El Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiAEl Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiA
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Comunidad de hoy grupo 3

  • 1. GRUPO : 3 Cecilia del Carmen Rosales Mamani. Hna. Yeny Lusvelia Mamani Morera. Ofelia Bárcena Taco. Flor de María Rivera Lujan Tito Hernán Limachi Aguilar.
  • 2.  Elaborar el diagnóstico de los pobladores de Vigil.  Recopilar imágenes de parques, centros de salud, Instituciones Educativas, casas y galerías comerciales.  Aplicar una encuesta para obtener información.  Elaborar en multimedia la comunidad de hoy.  Difundir la cultura del agua mediante afiches y /o perifoneo.  Monitoreo de las viviendas (muestra).
  • 3.  El comercio de Tacna se encuentra en las diferentes ferias de nuestra urbanización Vigil, ubicadas principalmente en la avenida Pinto y Coronel Mendoza.  Los centros comerciales cuentan con servicios higiénicos y duchas para los visitantes.
  • 4.  La población estudiantil es muy grande por la existencia de varias Instituciones Educativas como: “San Martín de Porres”, “Carlos Armando Laura”, “ José Jiménez Borja” entre otros. El uso del recurso hídrico es muy grande debiendo formar estudiantes con cultura hídrica.
  • 5. La plaza principal de Vigil cuenta con áreas verdes y una pileta , la cual funciona con energía eléctrica, bombeando el agua de manera cíclica.
  • 6.  ESALUD CONO NORTE Se encuentra ubicada en la calle Tarapacá N°1035 Urb.Vigil Tacna, siendo vital contar con agua para la higiene hospitalaria.
  • 7.  Los pobladores de la comunidad Vigil desperdician el agua regando los jardines o lavando sus autos , pudiendo utilizar para ello agua reciclada.
  • 8. ¿POR QUÉ ES NECESARIO LLEVAR A CABO ESTE PROYECTO?  Porque es importante crear en la población de Tacna una cultura hídrica ya que la demanda de agua es mayor cada año por el aumento de la población y el calentamiento global.  Es necesario comenzar a transformar los modos de pensar, sentir y actuar de los pobladores de nuestra Urbanización, Sensibilizando, informando y educando acerca de la importancia que tiene el agua en la vida de las personas.
  • 9.  Actualmente la comunidad Vigil no tiene una adecuada cultura hídrica, no reutilizan el agua como por ejemplo: para regar sus plantas o limpiar la vereda de su casa.  La mayoría de viviendas no cuenta con medidor, por lo que no tienen idea de la cantidad de agua que consumen diariamente, la cual no se ve incrementada en sus pagos mensuales.
  • 10.  Deseamos destacar la importancia del cuidado del agua por ser Tacna zona de desierto.  Informar todo el esfuerzo que lleva el traer agua a sus hogares y el costo que demanda contar con agua de calidad.  Formar una cultura hídrica en la comunidad de Vigil.  Difundir mediante campañas, repartiendo afiches sobre el cuidado del agua en nuestros hogares.
  • 11. Que existen parques y jardines en la comunidad los cuales no utilizan agua potable. La conservación de las buenas costumbres por parte de algunos ciudadanos al cuidar y mantener en sus casas maceteros con variedad de plantas utilizando agua reciclada. Las instituciones educativas fomentan el cuidado del agua y su conservación a través de marchas de sensibilización.
  • 12.  Las costumbres de la comunidad, haciéndoles conocer la importancia del cuidado del agua.  Reciclar el agua para limpiar veredas, regar las plantas, limpiar el carro, etc.  Cerrar los caños mientras se jabonan las manos o al momento de cepillarse los dientes.  Educar a todos los miembros de la familia al cuido de nuestro recurso hídrico.