SlideShare una empresa de Scribd logo
Parcial 2
Access
Access es una base de datos relacional con lo que aún estando los datos guardados en tablas diferentes se
pueden crear relaciones entre ellas.
Funciones
Tablas relacionadas.
Consultas.
Formularios.
Informes.
Macros.
Ventajas
Base de datos relacional.
Buena para pequeños proyectos.
Fácil de usar y de óptimos resultados.
Se integra con otros programas de Office.
Maneja el estándar SQL.
Permite generar formularios e informes
Desventajas
Presenta muchos problemas cuando la base de datos requiere mantenimiento.
Sólo acepta 1GB por tabla, un máximo de 255 campos y 35 índices por tabla.
No es multiplataforma, sólo es para SO Windows.
Tipos de datos
Tabla
Son los objetos básicos, en los que se almacena la información. Sobre ellas actúan el resto de los
objetos.
Consultas
A través de ella podemos obtener la información deseada de las tablas de forma selectiva (como
por ejemplo, los clientes desde el código 1 al 48 o los pedidos realizados en tal fecha por
nuestros clientes).
Formularios
Elemento en forma de ficha que permite la gestión de los datos de una forma más cómoda y
visiblemente más atractiva.
Informes
Permite preparar los registros de la base de datos de forma personalizada para imprimirlos.
Macros
Conjunto de instrucciones que se pueden almacenar para automatizar tareas repetidas. Por
ejemplo, podemos crear una macro para que al pulsar una combinación de teclas específica, vaya
al menú Archivo y seleccione Guardar.
Módulos
Access 2010 incorpora un lenguaje de programación llamado Visual Basic para Aplicaciones
(VBA). Desde los módulos podemos programar ciertas operaciones para usarlas desde Microsoft
Access 2010.
Objetos de una base de datos
Texto
Para introducir cadenas de caracteres hasta un máximo de 255.
Número
Para introducir números.
Fecha/hora
Para introducir datos en formato fecha y hora.
Autonumérico
En este tipo de campo Access 2010 numera automáticamente el contenido.
Memo
Para introducir un texto extenso. Hasta 65,535 caracteres.
Moneda
Para introducir datos en formato número de tipo moneda.
Sí/No
Campo lógico del tipo Sí/No, Verdadero/Falso, etc.
Hipervínculo
Inserte un enlace que nos lleva a una página web.
Objeto OLE
Para traducir una foto, gráfico, hoja de cálculo, sonido, etc.
Asistente para búsquedas
Inicia un asistente para crear un campo que permite elegir un valor de otra tabla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes de introducción: Access
Apuntes de introducción: AccessApuntes de introducción: Access
Apuntes de introducción: Access
Misheell Meseguer
 
Parcial2 170325002611
Parcial2 170325002611Parcial2 170325002611
Parcial2 170325002611
Roberto Cortez
 
Parcial 2 presentacion slideshare
Parcial 2 presentacion slideshareParcial 2 presentacion slideshare
Parcial 2 presentacion slideshare
Jose Alejandro Santiago Pintado
 
Parcial 2 presentacion slideshare
Parcial 2 presentacion slideshareParcial 2 presentacion slideshare
Parcial 2 presentacion slideshare
Jose Alejandro Santiago Pintado
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
ReneeSalasFlores
 
Intro parcial 2
Intro parcial 2Intro parcial 2
Intro parcial 2
Mary_Zepeda200
 
Access bd
Access bdAccess bd
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
LizaChavez10
 
Introducción - Access
Introducción - AccessIntroducción - Access
Introducción - Access
Leonardo Del Toro
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
marioorozco2g
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Jimena Rendon
 
Parcial 2, access
Parcial 2, accessParcial 2, access
Parcial 2, access
Miroslava Montalvo
 
Introduccion a access
Introduccion a accessIntroduccion a access
Introduccion a access
Juan Graxiola
 
Sgbd acces
Sgbd accesSgbd acces
Sgbd acces
Galilea Ruiz Arias
 
Slide share
Slide shareSlide share
Presentación access
Presentación accessPresentación access
Presentación access
Valeria Luna Cabello
 
Access
AccessAccess
Access sgbd
Access sgbdAccess sgbd
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
andreabigail
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
andreabigail
 

La actualidad más candente (20)

Apuntes de introducción: Access
Apuntes de introducción: AccessApuntes de introducción: Access
Apuntes de introducción: Access
 
Parcial2 170325002611
Parcial2 170325002611Parcial2 170325002611
Parcial2 170325002611
 
Parcial 2 presentacion slideshare
Parcial 2 presentacion slideshareParcial 2 presentacion slideshare
Parcial 2 presentacion slideshare
 
Parcial 2 presentacion slideshare
Parcial 2 presentacion slideshareParcial 2 presentacion slideshare
Parcial 2 presentacion slideshare
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
 
Intro parcial 2
Intro parcial 2Intro parcial 2
Intro parcial 2
 
Access bd
Access bdAccess bd
Access bd
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Introducción - Access
Introducción - AccessIntroducción - Access
Introducción - Access
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Parcial 2, access
Parcial 2, accessParcial 2, access
Parcial 2, access
 
Introduccion a access
Introduccion a accessIntroduccion a access
Introduccion a access
 
Sgbd acces
Sgbd accesSgbd acces
Sgbd acces
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Presentación access
Presentación accessPresentación access
Presentación access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Access sgbd
Access sgbdAccess sgbd
Access sgbd
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
 

Destacado

Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
Martin Barrón
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
Martin Barrón
 
Banco de ejercicios mer
Banco de ejercicios merBanco de ejercicios mer
Banco de ejercicios mer
tecnologiacetis100
 
Ejercicio 6
Ejercicio 6Ejercicio 6
Ejercicio 6
Martin Barrón
 
Lista de cotejo para coevaluar ejercicios 5 y 6 del submódulo
Lista de cotejo para coevaluar ejercicios 5 y 6 del submóduloLista de cotejo para coevaluar ejercicios 5 y 6 del submódulo
Lista de cotejo para coevaluar ejercicios 5 y 6 del submódulo
tecnologiacetis100
 
Bd 1 3
Bd 1 3Bd 1 3
Database 7
Database 7Database 7
Database 7
LizaChavez10
 
Database 8
Database 8Database 8
Database 8
LizaChavez10
 
Base de datos 7
Base de datos 7Base de datos 7
Base de datos 7
Erick Soltero
 
Database 6
Database 6Database 6
Database 6
LizaChavez10
 
Database 5
Database 5Database 5
Database 5
LizaChavez10
 
Database 4
Database 4Database 4
Database 4
LizaChavez10
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
Yuliana_Romero
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
Yuliana_Romero
 
Base de datos 5
Base de datos 5Base de datos 5
Base de datos 5
Erick Soltero
 
Base de datos 3
Base de datos 3Base de datos 3
Base de datos 3
Erick Soltero
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
Emmanuel Ávila Sandoval
 
Precentacion1
Precentacion1Precentacion1
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
Emmanuel Ávila Sandoval
 

Destacado (20)

Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Banco de ejercicios mer
Banco de ejercicios merBanco de ejercicios mer
Banco de ejercicios mer
 
Ejercicio 6
Ejercicio 6Ejercicio 6
Ejercicio 6
 
Lista de cotejo para coevaluar ejercicios 5 y 6 del submódulo
Lista de cotejo para coevaluar ejercicios 5 y 6 del submóduloLista de cotejo para coevaluar ejercicios 5 y 6 del submódulo
Lista de cotejo para coevaluar ejercicios 5 y 6 del submódulo
 
Bd 1 3
Bd 1 3Bd 1 3
Bd 1 3
 
Database 7
Database 7Database 7
Database 7
 
Database 8
Database 8Database 8
Database 8
 
Base de datos 7
Base de datos 7Base de datos 7
Base de datos 7
 
Database 6
Database 6Database 6
Database 6
 
Database 5
Database 5Database 5
Database 5
 
Database 4
Database 4Database 4
Database 4
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
Base de datos 5
Base de datos 5Base de datos 5
Base de datos 5
 
Base de datos 3
Base de datos 3Base de datos 3
Base de datos 3
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 
Precentacion1
Precentacion1Precentacion1
Precentacion1
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 

Similar a Parcial 2

Presentacion access
Presentacion accessPresentacion access
Presentacion access
Ricardo Elizondo López
 
Sistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datosSistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datos
karely123
 
Access
AccessAccess
Introducción a acces 2010 1
Introducción a acces 2010 1Introducción a acces 2010 1
Introducción a acces 2010 1
Marisol Henao
 
Access
AccessAccess
Introducción access parcial 2
Introducción access parcial 2 Introducción access parcial 2
Introducción access parcial 2
Lizzeth Jiménez Castro
 
Parcial 2 access
Parcial 2 accessParcial 2 access
Parcial 2 access
Christian Lopez
 
Parcial 2 access
Parcial 2 accessParcial 2 access
Parcial 2 access
Christian Lopez
 
Introduccion Acess.pptx
Introduccion Acess.pptxIntroduccion Acess.pptx
Introduccion Acess.pptx
JavierEnriqueRamosNa1
 
SGBD
SGBDSGBD
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
banimacias
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
banimacias
 

Similar a Parcial 2 (12)

Presentacion access
Presentacion accessPresentacion access
Presentacion access
 
Sistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datosSistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datos
 
Access
AccessAccess
Access
 
Introducción a acces 2010 1
Introducción a acces 2010 1Introducción a acces 2010 1
Introducción a acces 2010 1
 
Access
AccessAccess
Access
 
Introducción access parcial 2
Introducción access parcial 2 Introducción access parcial 2
Introducción access parcial 2
 
Parcial 2 access
Parcial 2 accessParcial 2 access
Parcial 2 access
 
Parcial 2 access
Parcial 2 accessParcial 2 access
Parcial 2 access
 
Introduccion Acess.pptx
Introduccion Acess.pptxIntroduccion Acess.pptx
Introduccion Acess.pptx
 
SGBD
SGBDSGBD
SGBD
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
 

Más de Martin Barrón

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Martin Barrón
 
Ejercicio 20
Ejercicio 20Ejercicio 20
Ejercicio 20
Martin Barrón
 
Ejercicio 19
Ejercicio 19Ejercicio 19
Ejercicio 19
Martin Barrón
 
Ejercicio 18
Ejercicio 18Ejercicio 18
Ejercicio 18
Martin Barrón
 
Ejercicio 17
Ejercicio 17Ejercicio 17
Ejercicio 17
Martin Barrón
 
Ejercicio 16
Ejercicio 16Ejercicio 16
Ejercicio 16
Martin Barrón
 
Ejercicio 15
Ejercicio 15Ejercicio 15
Ejercicio 15
Martin Barrón
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Ejercicio 14
Martin Barrón
 
Ejercicio 13
Ejercicio 13Ejercicio 13
Ejercicio 13
Martin Barrón
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
Martin Barrón
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
Martin Barrón
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
Martin Barrón
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
Martin Barrón
 

Más de Martin Barrón (13)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Ejercicio 20
Ejercicio 20Ejercicio 20
Ejercicio 20
 
Ejercicio 19
Ejercicio 19Ejercicio 19
Ejercicio 19
 
Ejercicio 18
Ejercicio 18Ejercicio 18
Ejercicio 18
 
Ejercicio 17
Ejercicio 17Ejercicio 17
Ejercicio 17
 
Ejercicio 16
Ejercicio 16Ejercicio 16
Ejercicio 16
 
Ejercicio 15
Ejercicio 15Ejercicio 15
Ejercicio 15
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Ejercicio 14
 
Ejercicio 13
Ejercicio 13Ejercicio 13
Ejercicio 13
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 

Parcial 2

  • 1. Parcial 2 Access Access es una base de datos relacional con lo que aún estando los datos guardados en tablas diferentes se pueden crear relaciones entre ellas. Funciones Tablas relacionadas. Consultas. Formularios. Informes. Macros. Ventajas Base de datos relacional. Buena para pequeños proyectos. Fácil de usar y de óptimos resultados. Se integra con otros programas de Office. Maneja el estándar SQL. Permite generar formularios e informes Desventajas Presenta muchos problemas cuando la base de datos requiere mantenimiento. Sólo acepta 1GB por tabla, un máximo de 255 campos y 35 índices por tabla. No es multiplataforma, sólo es para SO Windows.
  • 2. Tipos de datos Tabla Son los objetos básicos, en los que se almacena la información. Sobre ellas actúan el resto de los objetos. Consultas A través de ella podemos obtener la información deseada de las tablas de forma selectiva (como por ejemplo, los clientes desde el código 1 al 48 o los pedidos realizados en tal fecha por nuestros clientes). Formularios Elemento en forma de ficha que permite la gestión de los datos de una forma más cómoda y visiblemente más atractiva. Informes Permite preparar los registros de la base de datos de forma personalizada para imprimirlos. Macros Conjunto de instrucciones que se pueden almacenar para automatizar tareas repetidas. Por ejemplo, podemos crear una macro para que al pulsar una combinación de teclas específica, vaya al menú Archivo y seleccione Guardar. Módulos Access 2010 incorpora un lenguaje de programación llamado Visual Basic para Aplicaciones (VBA). Desde los módulos podemos programar ciertas operaciones para usarlas desde Microsoft Access 2010.
  • 3. Objetos de una base de datos Texto Para introducir cadenas de caracteres hasta un máximo de 255. Número Para introducir números. Fecha/hora Para introducir datos en formato fecha y hora. Autonumérico En este tipo de campo Access 2010 numera automáticamente el contenido. Memo Para introducir un texto extenso. Hasta 65,535 caracteres. Moneda Para introducir datos en formato número de tipo moneda. Sí/No Campo lógico del tipo Sí/No, Verdadero/Falso, etc. Hipervínculo Inserte un enlace que nos lleva a una página web. Objeto OLE Para traducir una foto, gráfico, hoja de cálculo, sonido, etc. Asistente para búsquedas Inicia un asistente para crear un campo que permite elegir un valor de otra tabla.