SlideShare una empresa de Scribd logo
Paredes que hablan e
interpelan el mundo:
Una Historia inicial
Estela Cardeña Dios
Herramientas Tecnológicas -C 15
El arte libre,como antes el animal libre, ha acabado sus días en un museo.
Sólo cuando el artista, en todas sus variadas y múltiples facetas, pueda
romper su ensimismamiento narcisista y el arte se nutra del manantial
poético que le devuelva vigor creativo, podrá desplegar sus alas para
remontarse. Sólo así podrá liberarse de las mazmorras museística e
institucional, de la tutela de la crítica y de los burócratas, de la jaula de oro
del mercado y de las redesmediáticas que intentan atrapar su vuelo en la
sociedad del espectáculo. ¿Dónde se puede crear aún en libertad? ¿Dónde
no ha extendido sus redes el mercado? En algún lugar, calladamente, se
debe estar gestando belleza y verdad a espaldas del gran espectáculo.
(VALSA, 1997: 55)
Qué es el Graffiti?
Comúnmente, se percibe como :
• Cualquier cosa pintada con un
spray en una pared, cualquier
imagen con estética urbana,
independiente de su soporte, sea
un rótulo, una decoración en un
bar, una portada de un disco.
Pero,
Existe diferencia entre un mural
(pintado a luz del día), una
expresión de insulto pintada en
pared o un rotulo de
decoraciones (con aerosoles en
negocios comerciales) y un
graffiti ?
• Hay zonas mal coloreadas, por
haberse pintado de noche y al
paso, pero ¿Por qué?
• ¿Tendrán permiso para hacerlas?
Qué le parecerá al dueño de la
pared, un regalo o una
desgracia?
• ¿POR QUÉ alguien se arriesga a
elaborar una obra en tiempo
considerable, de noche, sin
permiso y beneficio de poder
atribuirse la autoría si ésta fuese
un buena obra?
• Se ven en casi todas las
ciudades, ¿Cómo puede ser que
algo tan clandestino esté tan
extendido?
• ÉSTO ES GRAFFITI!
tienen técnica al realizar las
formas de las letras, son
diferentes, similares?
Son obras diferentes de
una misma persona, con
algo característico en
ellas? busca un estilo?
algo que la diferencie
de los demás?
¿Existen, las mismas
inscripciones en obras
totalmente diferentes?
¿Serán de la misma
persona?
O Será inscripción que
pongan varias
personas !Un grupo!
Son obras diferentes de
una misma persona, con
algo característico en
ellas? busca un estilo?
algo que la diferencie
de los demás?
¿Existen, las mismas
inscripciones en obras
totalmente diferentes?
¿Serán de la misma
persona?
O Será inscripción que
pongan varias
personas !Un grupo!
Paredes con
inscripciones, dibujos,
letras, un personaje, un
icono... Un nombre,
parecen apodos.
Paredes con
inscripciones, dibujos,
letras, un personaje, un
icono... Un nombre,
parecen apodos.
Obras tachadas o pintadas
encima, se llevarán mal
unos con otros, ¡Qué
historias hay detrás de todo
esto! ¿
¿Un código secreto?
Las obras tienen fuerza, un
proceso fruto de una
evolución y una técnica,
aunque todas tienen un
carácter, ... Espontáneo ?
Obras tachadas o pintadas
encima, se llevarán mal
unos con otros, ¡Qué
historias hay detrás de todo
esto! ¿
¿Un código secreto?
Las obras tienen fuerza, un
proceso fruto de una
evolución y una técnica,
aunque todas tienen un
carácter, ... Espontáneo ?
• De qué se trata, una forma, un arte, qué lo distingue?
• Hip hop, norteamericano, europeo, mundial?
• Comunidad cerrada, movimiento de escritores de graffiti
de creación cultural?
• Auto representación, identidad propia, propias normas de
comunicación interna o dialogo, compartir, denunciar,
diferenciarse de lo oficial?
• Riqueza de significados, códigos y matices, muchas
incomprendidas por el observador ajeno o indiferente.
• Percepciones ciudadanas: deterioro del espacio urbano o
valoración de arte urbano?
• Existencia efímera como obra artística, debido a su
naturaleza y condiciones de producción ?
• Incursión e Institucionalización del graffiti? Del pasado
callejero al arte oficial?
• Herencia cultural étnica del graffiti.
• Iconografía contemporánea y nuevo arte del siglo XXI?
?
USO ACADEMICO ARQUEOLOGICO
• Inscripciones de muros
pompeyanos, Domus Aurea de
Nerón y Villa de Adriano (I siglo
d.C.), con manifestaciones de la
vida cotidiana romana, entre
ellos los letrinalia, (en letrinas)
(Leandri, 1982).
• Infinitivo griego grafein y latino
graffiare : tienen connotación
semántica de la inscripción
icónica y textual.
• Nuestra era: cierta denostación
a causa de inscripciones
informales (alusiones sexuales
o escatológicas), mediante
raspaduras o pintura en los
espacios públicos de la antigua
ciudad romana.
ACEPCION ACTUAL
• GRAFFITI (plural del término latino
graffitus) usado 1º vez por C. Castleman
(1987), S. Giller (1997), J. Gadsby (1995) y
H. Chalfant (1987), estudiosos de
orígenes, fenómeno del graffiti urbano
(pinturas en vagones del metro y paredes
de barrios marginales), utilizándolo como
singular- plural.
• GADSBY (1995), escritura mural (wall
writing), imágenes, símbolos o marcas de
cualquier clase, sobre cualquier
superficie, sin importar motivaciones del
escritor .
• GARI (1995), discurso textual pese a su
declarado iconismo.
• CHALFANT(1987), término plural italiano,
su uso gramatical en inglés demanda sea
tratado como tal. Desde su inicio un
fenómeno relacionado con el arte, se ha
extendido en su uso singular . Esta
práctica autóctona, universal entre
practicantes de este arte, es más
correcta.
Definición del
GRAFFITI…..
ambigüedad?
Un poco de historia…..
Orígenes
Finales 60: nuevas formas culturales de minorías
marginadas, jóvenes de N. York pintando muros de sus barrios,
con apodos, construyendo identificación propia. Graffiteaban para
sus amigos, enemigos.
• El patrón más popular : Taki 183, pseudónimo de joven griego de 17
años, mensajero que recorría metros urbanos, sellándolos con tag.
Expansión
Finales 70: Integración de imágenes populares (héroes del cómic,
dibujos animados), surgiendo brillantes y complejas obras, que
diferencia a expertos de principiantes.
COMUNIDAD DEL WRITING, desarrolla expresividad al máximo,
 período de competitividad, se transforma en STYLE WARS.
• Estas luchas, desembocan en coaliciones entre escritores, siendo
etapa del origen de CREWS (grupos, equipos, etc), buscando ser
fuertes, con mayor alcance de sus mensajes.
Una mirada mundial del graffiti
http://www.graffitigarage.com/videos-de-graffitis/seleccion-de-videos-de-graffitis-2.php
Crisis
Inicios 80
Autoridades de Nueva York emprenden lucha, medidas contra el
graffiti:
• Denominan a escritores como buffs (entusiastas).
• Instalan vallas sofisticadas en cocheras de vagones del
metro, recubriéndolos con pintura más resistente.
• Incrementan la vigilancia.
• Manhattan: introduce el crack (droga letal) con fines de generar
violencia en la comunidad del graffiti.
 Debilitamiento del arte del graffiti urbano, algunos escritores
conseguirán con astucia una solución para seguir adelante,
otros viajan a Europa.
Mitad 80
Movimiento HIP-HOP (contra violencia, droga y
racismo), configurado a partir de Zulu Nation /por Afrika
Bambaataa (1974) con idénticos objetivos, reanima
iniciativas, comunidad y juventud del graffiti neoyorkino,
ambicionando ser b-boys.
• Emergen graffiteros junto a cantantes de rap y breakers.
• Expnasión al interior del país , a comunidades afro
americanas, hispanas e internacionalización.
GRAFFITI EUROPEO
Surge tras intentos de ingresar
su estética como forma de
producción pictórica
institucional vía exposiciones y
muestras, junto al HIP-HOP, por
viajes de escritores americanos
al viejo continente.
ESPAÑA,1980: pioneros como
Muelle, Blek La Rata y Glub,
establecen arte callejero en
Barcelona y Madrid, inventando
el estilo flechero en tag.
Barcelona: creacion de formas,
estilos, nuevos diseños o desde
información y estilos que se traía
de N.York.
• Escritores fueron realizando
obras formadas, complejas,
mejores, alejándose de primeros
tags de los ochenta.
GARI (1995) Hip hop influencia últimos
grafitistas europeos, teenagers,
adolescentes que desconocen
predecesores filosóficao o políticos. Su
máximo interés social es emular a sus
break-dancers, rappers o disk jockeys.
Componentes étnicos se diluyen en
Europa, ante componente de lucha de
clases como elemento de cohesión grupal?.
J. de DIEGO: graffiti solo textual en modelo
europeo, desligado de su tradición
filosófica-política, cuyos icónos textuales
no muestran relaciones con su espacio
urbano, entorno político, económico y
social, en que interactúan en relación
dialógica, más allá del solo marcaje del
territorio (usada por periodistas para
soliviantar a la opinión pública).
Gari, olvida aspectos icónicos, simbólicos,
y culturales del graffiti hip hop, su
capacidad transformadora de discursos,
medios e imágenes.
• BAUDRILLARD (1974), GARÍ (1995)
denominan GRAFFITI AMERICANO.
• J. DE DIEGO: GRAFFITI HIP HOP, tiene mayor
precisión en cuanto a su marco cultural.
Posee rasgos constantes, relación entre
definición de sus condiciones de producción
como en configuración de los dispositivos
culturales en que se encuentra inmerso.
• Graffiti hip hop queda configurado como
objeto de estudio y análisis por:
• Constituye por sí mismo -en consideración
global de la producción pictórica- un fenómeno
de orden artístico y expresivo de primer
orden.
• Su extensión geográfica ha traspasado
más de 20 años las fronteras de su lugar de
origen. Sus procesos evolutivos y complejos
merecen análisis desde óptica
interdisciplinar y desde la Historia del
Arte.
DENOMINACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Graffiti en chile micaela garrido
Graffiti en chile   micaela garridoGraffiti en chile   micaela garrido
Graffiti en chile micaela garrido
recursosdeartes
 
El graffiti como expresión artística
El graffiti como expresión artísticaEl graffiti como expresión artística
El graffiti como expresión artística
Waldir Chacon
 
Trabajo de los Graffitis
Trabajo de los GraffitisTrabajo de los Graffitis
Trabajo de los Graffitis
Yolaandaa
 
Grafitis
GrafitisGrafitis
Arte Callejero O Arte Urbano
Arte Callejero O Arte UrbanoArte Callejero O Arte Urbano
Arte Callejero O Arte Urbano
e.g google
 
Diapositivas.pptx 99
Diapositivas.pptx 99Diapositivas.pptx 99
Diapositivas.pptx 99
victorjovany
 
¿El graffiti es arte?
¿El graffiti es arte?¿El graffiti es arte?
¿El graffiti es arte?
NanyTorey
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
magimtm04
 
Los graffitis adrián puerta, sergio herrera y alejandro bueno
Los graffitis adrián puerta,  sergio herrera y alejandro buenoLos graffitis adrián puerta,  sergio herrera y alejandro bueno
Los graffitis adrián puerta, sergio herrera y alejandro bueno
apellidosxd
 
Graffitis
GraffitisGraffitis
Graffitis
irenecb99
 
El graffiti es considerado como arte o vandalismo
El graffiti es considerado como arte o vandalismoEl graffiti es considerado como arte o vandalismo
El graffiti es considerado como arte o vandalismo
TefaVelez
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Arte urbano
Arte urbanoArte urbano
Arte urbano
andrehoyos123
 
Herrera manuel graffiti
Herrera manuel graffitiHerrera manuel graffiti
Herrera manuel graffiti
mj_hg
 

La actualidad más candente (14)

Graffiti en chile micaela garrido
Graffiti en chile   micaela garridoGraffiti en chile   micaela garrido
Graffiti en chile micaela garrido
 
El graffiti como expresión artística
El graffiti como expresión artísticaEl graffiti como expresión artística
El graffiti como expresión artística
 
Trabajo de los Graffitis
Trabajo de los GraffitisTrabajo de los Graffitis
Trabajo de los Graffitis
 
Grafitis
GrafitisGrafitis
Grafitis
 
Arte Callejero O Arte Urbano
Arte Callejero O Arte UrbanoArte Callejero O Arte Urbano
Arte Callejero O Arte Urbano
 
Diapositivas.pptx 99
Diapositivas.pptx 99Diapositivas.pptx 99
Diapositivas.pptx 99
 
¿El graffiti es arte?
¿El graffiti es arte?¿El graffiti es arte?
¿El graffiti es arte?
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Los graffitis adrián puerta, sergio herrera y alejandro bueno
Los graffitis adrián puerta,  sergio herrera y alejandro buenoLos graffitis adrián puerta,  sergio herrera y alejandro bueno
Los graffitis adrián puerta, sergio herrera y alejandro bueno
 
Graffitis
GraffitisGraffitis
Graffitis
 
El graffiti es considerado como arte o vandalismo
El graffiti es considerado como arte o vandalismoEl graffiti es considerado como arte o vandalismo
El graffiti es considerado como arte o vandalismo
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Arte urbano
Arte urbanoArte urbano
Arte urbano
 
Herrera manuel graffiti
Herrera manuel graffitiHerrera manuel graffiti
Herrera manuel graffiti
 

Destacado

Dulce de leche flopy diaz!!!!
Dulce de leche flopy diaz!!!!Dulce de leche flopy diaz!!!!
Dulce de leche flopy diaz!!!!
Dover High School
 
Seminario "El desafío de enseñar en la escuela primaria hoy"
Seminario "El desafío de enseñar en la escuela primaria hoy"Seminario "El desafío de enseñar en la escuela primaria hoy"
Seminario "El desafío de enseñar en la escuela primaria hoy"
cazcarate
 
Carnaval de venecia
Carnaval de veneciaCarnaval de venecia
Carnaval de veneciaJorge Llosa
 
MAN02-documentacion_sigala-v03r03
MAN02-documentacion_sigala-v03r03MAN02-documentacion_sigala-v03r03
MAN02-documentacion_sigala-v03r03
carlcort2
 
Valores
ValoresValores
Valores
clau on
 
Habitos
HabitosHabitos
Habitos
clau on
 
Karen Dinora Villafuerte Gutierrez
Karen Dinora Villafuerte GutierrezKaren Dinora Villafuerte Gutierrez
Karen Dinora Villafuerte Gutierrez
guestcac249
 
Agua Coca Cola
Agua Coca ColaAgua Coca Cola
Agua Coca Cola
gloria isabel rodriguez
 
ConocoPhillipsLNG_Brochure
ConocoPhillipsLNG_BrochureConocoPhillipsLNG_Brochure
ConocoPhillipsLNG_Brochure
Islam Ahmed
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
guest6554ec
 
Jorge luis borges sigo en pie
Jorge luis borges   sigo en pieJorge luis borges   sigo en pie
Jorge luis borges sigo en pie
Jorge Llosa
 
Karma legmuster zur analyse schicksalhafter ereignisse
Karma legmuster zur analyse schicksalhafter ereignisseKarma legmuster zur analyse schicksalhafter ereignisse
Karma legmuster zur analyse schicksalhafter ereignisse
Orina Genia Nissenbaum Madame Zahmirah
 
Kursangebote für Firmenkunden
Kursangebote für FirmenkundenKursangebote für Firmenkunden
Kursangebote für Firmenkunden
Klubschule Migros
 
Für alle ein bisschen Glück
Für alle ein bisschen GlückFür alle ein bisschen Glück
Für alle ein bisschen Glück
Orina Genia Nissenbaum Madame Zahmirah
 
Processó de l’angelet
Processó de l’angeletProcessó de l’angelet
Processó de l’angelet
jradua2
 
DIGITALBROCHURElr
DIGITALBROCHURElrDIGITALBROCHURElr
DIGITALBROCHURElr
Stephen Terrell
 
Principios básicos de la biblia
Principios básicos de la bibliaPrincipios básicos de la biblia
Principios básicos de la biblia
victorchv
 
Newsletter Pluss Care People Vol. 20
Newsletter Pluss Care People Vol. 20Newsletter Pluss Care People Vol. 20
Newsletter Pluss Care People Vol. 20
PLUSS Personal Leasing und System Service GmbH
 
Contact sheet
Contact sheetContact sheet
Contact sheet
marymedranag321
 
Plaza central de bruselas
Plaza central de bruselasPlaza central de bruselas
Plaza central de bruselas
Jorge Llosa
 

Destacado (20)

Dulce de leche flopy diaz!!!!
Dulce de leche flopy diaz!!!!Dulce de leche flopy diaz!!!!
Dulce de leche flopy diaz!!!!
 
Seminario "El desafío de enseñar en la escuela primaria hoy"
Seminario "El desafío de enseñar en la escuela primaria hoy"Seminario "El desafío de enseñar en la escuela primaria hoy"
Seminario "El desafío de enseñar en la escuela primaria hoy"
 
Carnaval de venecia
Carnaval de veneciaCarnaval de venecia
Carnaval de venecia
 
MAN02-documentacion_sigala-v03r03
MAN02-documentacion_sigala-v03r03MAN02-documentacion_sigala-v03r03
MAN02-documentacion_sigala-v03r03
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Habitos
HabitosHabitos
Habitos
 
Karen Dinora Villafuerte Gutierrez
Karen Dinora Villafuerte GutierrezKaren Dinora Villafuerte Gutierrez
Karen Dinora Villafuerte Gutierrez
 
Agua Coca Cola
Agua Coca ColaAgua Coca Cola
Agua Coca Cola
 
ConocoPhillipsLNG_Brochure
ConocoPhillipsLNG_BrochureConocoPhillipsLNG_Brochure
ConocoPhillipsLNG_Brochure
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Jorge luis borges sigo en pie
Jorge luis borges   sigo en pieJorge luis borges   sigo en pie
Jorge luis borges sigo en pie
 
Karma legmuster zur analyse schicksalhafter ereignisse
Karma legmuster zur analyse schicksalhafter ereignisseKarma legmuster zur analyse schicksalhafter ereignisse
Karma legmuster zur analyse schicksalhafter ereignisse
 
Kursangebote für Firmenkunden
Kursangebote für FirmenkundenKursangebote für Firmenkunden
Kursangebote für Firmenkunden
 
Für alle ein bisschen Glück
Für alle ein bisschen GlückFür alle ein bisschen Glück
Für alle ein bisschen Glück
 
Processó de l’angelet
Processó de l’angeletProcessó de l’angelet
Processó de l’angelet
 
DIGITALBROCHURElr
DIGITALBROCHURElrDIGITALBROCHURElr
DIGITALBROCHURElr
 
Principios básicos de la biblia
Principios básicos de la bibliaPrincipios básicos de la biblia
Principios básicos de la biblia
 
Newsletter Pluss Care People Vol. 20
Newsletter Pluss Care People Vol. 20Newsletter Pluss Care People Vol. 20
Newsletter Pluss Care People Vol. 20
 
Contact sheet
Contact sheetContact sheet
Contact sheet
 
Plaza central de bruselas
Plaza central de bruselasPlaza central de bruselas
Plaza central de bruselas
 

Similar a Paredes Que Hablan E Interpelan El Mundo

Historia del graffiti
 Historia del graffiti  Historia del graffiti
Historia del graffiti
Maria1_8
 
Arte Urbana
Arte UrbanaArte Urbana
Arte Urbana
Brooklim_arus
 
Introducción al arte urbano
Introducción al arte urbanoIntroducción al arte urbano
Introducción al arte urbano
violebron
 
Graffiti expresion cultural.
Graffiti expresion cultural.Graffiti expresion cultural.
Graffiti expresion cultural.
romeryalberto
 
Graffiti como protesta social, política y de identidad
Graffiti como protesta social, política y de identidadGraffiti como protesta social, política y de identidad
Graffiti como protesta social, política y de identidad
Paulina Islas
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
Daen9720
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Irene Gomez
 
Graffiti en chile micaela garrido
Graffiti en chile   micaela garridoGraffiti en chile   micaela garrido
Graffiti en chile micaela garrido
micagarrido
 
Arte callejero
Arte callejero Arte callejero
Arte callejero
Diego Sevillano
 
Graffiti2013
Graffiti2013Graffiti2013
Graffiti2013
recursosdeartes
 
Presentacion graffiti
Presentacion graffitiPresentacion graffiti
Presentacion graffiti
colegioaletheia
 
Xpress-Arte
Xpress-ArteXpress-Arte
Xpress-Arte
EDUCARTE2011
 
Grafiti
GrafitiGrafiti
Grafiti
Alex-Ander
 
Graffitis ciudad y exclusion
Graffitis ciudad y exclusionGraffitis ciudad y exclusion
Graffitis ciudad y exclusion
Therazor224
 
Presentación graffiti
Presentación graffitiPresentación graffiti
Presentación graffiti
niquiSaavedra
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
estwo
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
estwo
 
Graffitis
Graffitis Graffitis
Graffitis
Mayte Fernandez
 
Arte urbano
Arte urbanoArte urbano
Arte urbano
jesipao17
 
Graffiti arte o vandalismo
Graffiti arte o vandalismoGraffiti arte o vandalismo
Graffiti arte o vandalismo
FELIPEHGALLEGOS
 

Similar a Paredes Que Hablan E Interpelan El Mundo (20)

Historia del graffiti
 Historia del graffiti  Historia del graffiti
Historia del graffiti
 
Arte Urbana
Arte UrbanaArte Urbana
Arte Urbana
 
Introducción al arte urbano
Introducción al arte urbanoIntroducción al arte urbano
Introducción al arte urbano
 
Graffiti expresion cultural.
Graffiti expresion cultural.Graffiti expresion cultural.
Graffiti expresion cultural.
 
Graffiti como protesta social, política y de identidad
Graffiti como protesta social, política y de identidadGraffiti como protesta social, política y de identidad
Graffiti como protesta social, política y de identidad
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Graffiti en chile micaela garrido
Graffiti en chile   micaela garridoGraffiti en chile   micaela garrido
Graffiti en chile micaela garrido
 
Arte callejero
Arte callejero Arte callejero
Arte callejero
 
Graffiti2013
Graffiti2013Graffiti2013
Graffiti2013
 
Presentacion graffiti
Presentacion graffitiPresentacion graffiti
Presentacion graffiti
 
Xpress-Arte
Xpress-ArteXpress-Arte
Xpress-Arte
 
Grafiti
GrafitiGrafiti
Grafiti
 
Graffitis ciudad y exclusion
Graffitis ciudad y exclusionGraffitis ciudad y exclusion
Graffitis ciudad y exclusion
 
Presentación graffiti
Presentación graffitiPresentación graffiti
Presentación graffiti
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Graffitis
Graffitis Graffitis
Graffitis
 
Arte urbano
Arte urbanoArte urbano
Arte urbano
 
Graffiti arte o vandalismo
Graffiti arte o vandalismoGraffiti arte o vandalismo
Graffiti arte o vandalismo
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Paredes Que Hablan E Interpelan El Mundo

  • 1. Paredes que hablan e interpelan el mundo: Una Historia inicial Estela Cardeña Dios Herramientas Tecnológicas -C 15
  • 2. El arte libre,como antes el animal libre, ha acabado sus días en un museo. Sólo cuando el artista, en todas sus variadas y múltiples facetas, pueda romper su ensimismamiento narcisista y el arte se nutra del manantial poético que le devuelva vigor creativo, podrá desplegar sus alas para remontarse. Sólo así podrá liberarse de las mazmorras museística e institucional, de la tutela de la crítica y de los burócratas, de la jaula de oro del mercado y de las redesmediáticas que intentan atrapar su vuelo en la sociedad del espectáculo. ¿Dónde se puede crear aún en libertad? ¿Dónde no ha extendido sus redes el mercado? En algún lugar, calladamente, se debe estar gestando belleza y verdad a espaldas del gran espectáculo. (VALSA, 1997: 55)
  • 3. Qué es el Graffiti? Comúnmente, se percibe como : • Cualquier cosa pintada con un spray en una pared, cualquier imagen con estética urbana, independiente de su soporte, sea un rótulo, una decoración en un bar, una portada de un disco. Pero, Existe diferencia entre un mural (pintado a luz del día), una expresión de insulto pintada en pared o un rotulo de decoraciones (con aerosoles en negocios comerciales) y un graffiti ?
  • 4. • Hay zonas mal coloreadas, por haberse pintado de noche y al paso, pero ¿Por qué? • ¿Tendrán permiso para hacerlas? Qué le parecerá al dueño de la pared, un regalo o una desgracia? • ¿POR QUÉ alguien se arriesga a elaborar una obra en tiempo considerable, de noche, sin permiso y beneficio de poder atribuirse la autoría si ésta fuese un buena obra? • Se ven en casi todas las ciudades, ¿Cómo puede ser que algo tan clandestino esté tan extendido? • ÉSTO ES GRAFFITI! tienen técnica al realizar las formas de las letras, son diferentes, similares? Son obras diferentes de una misma persona, con algo característico en ellas? busca un estilo? algo que la diferencie de los demás? ¿Existen, las mismas inscripciones en obras totalmente diferentes? ¿Serán de la misma persona? O Será inscripción que pongan varias personas !Un grupo! Son obras diferentes de una misma persona, con algo característico en ellas? busca un estilo? algo que la diferencie de los demás? ¿Existen, las mismas inscripciones en obras totalmente diferentes? ¿Serán de la misma persona? O Será inscripción que pongan varias personas !Un grupo! Paredes con inscripciones, dibujos, letras, un personaje, un icono... Un nombre, parecen apodos. Paredes con inscripciones, dibujos, letras, un personaje, un icono... Un nombre, parecen apodos. Obras tachadas o pintadas encima, se llevarán mal unos con otros, ¡Qué historias hay detrás de todo esto! ¿ ¿Un código secreto? Las obras tienen fuerza, un proceso fruto de una evolución y una técnica, aunque todas tienen un carácter, ... Espontáneo ? Obras tachadas o pintadas encima, se llevarán mal unos con otros, ¡Qué historias hay detrás de todo esto! ¿ ¿Un código secreto? Las obras tienen fuerza, un proceso fruto de una evolución y una técnica, aunque todas tienen un carácter, ... Espontáneo ?
  • 5. • De qué se trata, una forma, un arte, qué lo distingue? • Hip hop, norteamericano, europeo, mundial? • Comunidad cerrada, movimiento de escritores de graffiti de creación cultural? • Auto representación, identidad propia, propias normas de comunicación interna o dialogo, compartir, denunciar, diferenciarse de lo oficial? • Riqueza de significados, códigos y matices, muchas incomprendidas por el observador ajeno o indiferente. • Percepciones ciudadanas: deterioro del espacio urbano o valoración de arte urbano? • Existencia efímera como obra artística, debido a su naturaleza y condiciones de producción ? • Incursión e Institucionalización del graffiti? Del pasado callejero al arte oficial? • Herencia cultural étnica del graffiti. • Iconografía contemporánea y nuevo arte del siglo XXI? ?
  • 6. USO ACADEMICO ARQUEOLOGICO • Inscripciones de muros pompeyanos, Domus Aurea de Nerón y Villa de Adriano (I siglo d.C.), con manifestaciones de la vida cotidiana romana, entre ellos los letrinalia, (en letrinas) (Leandri, 1982). • Infinitivo griego grafein y latino graffiare : tienen connotación semántica de la inscripción icónica y textual. • Nuestra era: cierta denostación a causa de inscripciones informales (alusiones sexuales o escatológicas), mediante raspaduras o pintura en los espacios públicos de la antigua ciudad romana. ACEPCION ACTUAL • GRAFFITI (plural del término latino graffitus) usado 1º vez por C. Castleman (1987), S. Giller (1997), J. Gadsby (1995) y H. Chalfant (1987), estudiosos de orígenes, fenómeno del graffiti urbano (pinturas en vagones del metro y paredes de barrios marginales), utilizándolo como singular- plural. • GADSBY (1995), escritura mural (wall writing), imágenes, símbolos o marcas de cualquier clase, sobre cualquier superficie, sin importar motivaciones del escritor . • GARI (1995), discurso textual pese a su declarado iconismo. • CHALFANT(1987), término plural italiano, su uso gramatical en inglés demanda sea tratado como tal. Desde su inicio un fenómeno relacionado con el arte, se ha extendido en su uso singular . Esta práctica autóctona, universal entre practicantes de este arte, es más correcta. Definición del GRAFFITI….. ambigüedad?
  • 7. Un poco de historia….. Orígenes Finales 60: nuevas formas culturales de minorías marginadas, jóvenes de N. York pintando muros de sus barrios, con apodos, construyendo identificación propia. Graffiteaban para sus amigos, enemigos. • El patrón más popular : Taki 183, pseudónimo de joven griego de 17 años, mensajero que recorría metros urbanos, sellándolos con tag. Expansión Finales 70: Integración de imágenes populares (héroes del cómic, dibujos animados), surgiendo brillantes y complejas obras, que diferencia a expertos de principiantes. COMUNIDAD DEL WRITING, desarrolla expresividad al máximo,  período de competitividad, se transforma en STYLE WARS. • Estas luchas, desembocan en coaliciones entre escritores, siendo etapa del origen de CREWS (grupos, equipos, etc), buscando ser fuertes, con mayor alcance de sus mensajes. Una mirada mundial del graffiti http://www.graffitigarage.com/videos-de-graffitis/seleccion-de-videos-de-graffitis-2.php
  • 8. Crisis Inicios 80 Autoridades de Nueva York emprenden lucha, medidas contra el graffiti: • Denominan a escritores como buffs (entusiastas). • Instalan vallas sofisticadas en cocheras de vagones del metro, recubriéndolos con pintura más resistente. • Incrementan la vigilancia. • Manhattan: introduce el crack (droga letal) con fines de generar violencia en la comunidad del graffiti.  Debilitamiento del arte del graffiti urbano, algunos escritores conseguirán con astucia una solución para seguir adelante, otros viajan a Europa. Mitad 80 Movimiento HIP-HOP (contra violencia, droga y racismo), configurado a partir de Zulu Nation /por Afrika Bambaataa (1974) con idénticos objetivos, reanima iniciativas, comunidad y juventud del graffiti neoyorkino, ambicionando ser b-boys. • Emergen graffiteros junto a cantantes de rap y breakers. • Expnasión al interior del país , a comunidades afro americanas, hispanas e internacionalización.
  • 9. GRAFFITI EUROPEO Surge tras intentos de ingresar su estética como forma de producción pictórica institucional vía exposiciones y muestras, junto al HIP-HOP, por viajes de escritores americanos al viejo continente. ESPAÑA,1980: pioneros como Muelle, Blek La Rata y Glub, establecen arte callejero en Barcelona y Madrid, inventando el estilo flechero en tag. Barcelona: creacion de formas, estilos, nuevos diseños o desde información y estilos que se traía de N.York. • Escritores fueron realizando obras formadas, complejas, mejores, alejándose de primeros tags de los ochenta. GARI (1995) Hip hop influencia últimos grafitistas europeos, teenagers, adolescentes que desconocen predecesores filosóficao o políticos. Su máximo interés social es emular a sus break-dancers, rappers o disk jockeys. Componentes étnicos se diluyen en Europa, ante componente de lucha de clases como elemento de cohesión grupal?. J. de DIEGO: graffiti solo textual en modelo europeo, desligado de su tradición filosófica-política, cuyos icónos textuales no muestran relaciones con su espacio urbano, entorno político, económico y social, en que interactúan en relación dialógica, más allá del solo marcaje del territorio (usada por periodistas para soliviantar a la opinión pública). Gari, olvida aspectos icónicos, simbólicos, y culturales del graffiti hip hop, su capacidad transformadora de discursos, medios e imágenes.
  • 10. • BAUDRILLARD (1974), GARÍ (1995) denominan GRAFFITI AMERICANO. • J. DE DIEGO: GRAFFITI HIP HOP, tiene mayor precisión en cuanto a su marco cultural. Posee rasgos constantes, relación entre definición de sus condiciones de producción como en configuración de los dispositivos culturales en que se encuentra inmerso. • Graffiti hip hop queda configurado como objeto de estudio y análisis por: • Constituye por sí mismo -en consideración global de la producción pictórica- un fenómeno de orden artístico y expresivo de primer orden. • Su extensión geográfica ha traspasado más de 20 años las fronteras de su lugar de origen. Sus procesos evolutivos y complejos merecen análisis desde óptica interdisciplinar y desde la Historia del Arte. DENOMINACIONES