SlideShare una empresa de Scribd logo
El graffiti: Su trasfondo ideológico y psicosocial
C52 Graffitis – Herramientas Tecnológicas




              Profesora: Silvana Perrota
                Profesora: Silvana Perrota

              Alumna: Marianela Morales
Trasfondo ideológico y psicosocial
 • La      primera     aparición
   histórica del graffiti es en
   Pompeya. A las inscripciones
   de carácter obsceno y
   pagano en los alrededores de
   las fastuosas residencias del
   fin de semana romano les
   dieron esa denominación..
 • Las urbes se relatan del
   mismo modo que las              Grafiteros en Pompeya en
   personas: la escritura, los      la villa de los Misterios
   medios, la historia, las
   ficciones.

• .
• El paisaje urbano es un
                           escenario político donde se
                           desarrolla el proceso de
                           comunicación social. Lugar de
                           generación, emisión y
                           recepción de mensajes cuya
                           riqueza transcurre inadvertida
                           por su cotidianeidad.
                         • Luego su uso se ha extendido
                           a todas las inscripciones en
                           paredes y objetos como
                           soportes de la escritura.
       Huangjueping,
      Chongqing, China     “Conceptualmente el graffiti
                           evoca una acción muy
                           primitiva,

• .
la de los primeros trazos del
              hombre en la piedra de las
              cavernas. ….un encuentro de lo
              perenne y lo efímero en el que el
              cuerpo imprime su huella en un
              material destinado a perpetuarla.
              Como forma expresiva, el graffiti
              conserva la huella de ese gesto
              primitivo, anticipador de dos
              actividades emparentadas
              aunque distintas: la escritura y la
              pintura.”
                                                    Pintura rupestre cueva de
                                                        Altamira, España



• . Lelia Gändara. “Graffiti” Edit Anagrama.
• Una manera del sujeto para construir su realidad es a través del
    arte.
  • El acto de escribir en muros y paredes es un acto tan antiguo
    como la necesidad del hombre de comunicarse.
  • Aunque no existan teorías de base para el análisis del graffiti,
    Según Armando Silva, Semiólogo Colombiano, en su obra La
    Ciudad como comunicación : “Para que una inscripción urbana
    pueda llamarse graffiti debe estar acompañada por siete
    valencias que actúan a manera de correlatos:




• .
• Marginalidad
                 • Anonimato
              • Espontaneidad
                 • Escenicidad
                • Precariedad;                                    Pintada política

          • Velocidad y fugacidad.
• Las tres primeras son pre-operativas,
   existen previamente a la misma
   inscripción. No habrá graffiti si no le
   antecede el conjunto de las tres
   condiciones” *
                                                                Graffiti de Banksy
• No todo lo que se escribe o dibuja en
   una pared o muro urbano es un graffiti.
• *(Una ciudad imaginada: Graffiti y expresión urbana; P.28 y Sts., Bogotá. U.N, 1986).
• Con respecto a los motivos
   psicológicos y sociales, existen
   ciertos sitios privilegiados para la
   emisión de estos mensajes: los
   baños, en donde se encuentra
   una "mensajería delirante". Sitio
   tradicionalmente prohibido y
   evacuativo,       presenta      una
   oportunidad en donde un
   individuo oprimido le expresa al
   mundo su inconformidad. El
   baño y el muro son los dos
   espacios simbólicos en donde
   más se escribe el graffiti.

• .
Desde el punto de vista comunicativo


      El graffiti presentan un claro predominio
      de la expresión porque es :
  • Una afirmación del Yo. Una marca de identidad,de conquista o
    marca territorial.
  • Un cuestionamiento de valores de la sociedad.
  • El ejercicio del humor y de la ironía. Para Freud “la comicidad es
  un expresión liberadora, grandiosa, vinculada al triunfo del
  narcisismo, el triunfo del Yo y del principio del placer.”
  • Una enunciación de reflexiones morales, religiosas o filosóficas.
  • La afirmación de una estética no convencional



• .
El graffiti es un Vandalismo o es un arte?

      No todo es vandalismo, hoy en día este lenguaje urbano
   ocupa espacios en galerías de arte y ha contado en el ámbito
   internacional con artistas de la talla de Jean Michel Basquiat,
   Keith Haring, Tammelzee, entre otros.
 • Como acontecimiento de comunicación marginal, anónimo y
   colectivo viene aumentando en las últimas décadas y gana
   legitimidad como otra forma de expresión artística.
 • Esta revalorización del graffiti, representa un rescate del
   significado de la calle como lugar de intercambio comunicativo, y,
   en definitiva, es una reconquista de la calle como espacio a
   disposición de toda la población.



• .
Proyecto urbano chileno,
                                                  2010



                                        BIBLIOGRA.
                                            FIA
 • http://www.dialogosfelafacs.net/articulos/pdf/23ArmandoSilva.pdf,
  Diálogos de la comunicación. REVISTA ACADÉMICA DE LA FLAFCSO
  http://cronicasdeun.blogspot.com/2007/02/graffiti-
  urbano-del-bronx-caracas.html
   Silva, Armando. Una ciudad imaginada: Graffiti y expresión
  urbana; P.28 y Sts., Bogotá. U.N, 1986
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/publicacionesbanrep/
boletin/boleti3/bol12/sobre.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureSemiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureZuly Romero
 
Origenes de la señalética
Origenes de la señaléticaOrigenes de la señalética
Origenes de la señalética
Afrito Comix
 
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la ActualidadA7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
Consejería de Educación Andalucía
 
03-Escuelas-Semiotica.pdf
03-Escuelas-Semiotica.pdf03-Escuelas-Semiotica.pdf
03-Escuelas-Semiotica.pdf
thauromaniko
 
Cultura de Masas e Industria Cultural
Cultura de Masas e Industria CulturalCultura de Masas e Industria Cultural
Cultura de Masas e Industria CulturalAnitaMedellin
 
Campo de Estudio de la Semiótica
Campo de Estudio de la SemióticaCampo de Estudio de la Semiótica
Campo de Estudio de la Semiótica
Chris Ztar
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
MaxMontenegro
 
Omar rayo
Omar rayoOmar rayo
Omar rayo
jairo Torres
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
alejandroco
 
Características y condiciones que debe seguir un taller de serigrafía
Características y condiciones que debe seguir un taller de serigrafíaCaracterísticas y condiciones que debe seguir un taller de serigrafía
Características y condiciones que debe seguir un taller de serigrafía
gay67
 
Peirce
PeircePeirce

La actualidad más candente (15)

La semiosfera
La semiosferaLa semiosfera
La semiosfera
 
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureSemiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
 
Arte procesual
Arte procesualArte procesual
Arte procesual
 
Origenes de la señalética
Origenes de la señaléticaOrigenes de la señalética
Origenes de la señalética
 
Manifiestos dada
Manifiestos dadaManifiestos dada
Manifiestos dada
 
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la ActualidadA7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
 
03-Escuelas-Semiotica.pdf
03-Escuelas-Semiotica.pdf03-Escuelas-Semiotica.pdf
03-Escuelas-Semiotica.pdf
 
Cultura de Masas e Industria Cultural
Cultura de Masas e Industria CulturalCultura de Masas e Industria Cultural
Cultura de Masas e Industria Cultural
 
Campo de Estudio de la Semiótica
Campo de Estudio de la SemióticaCampo de Estudio de la Semiótica
Campo de Estudio de la Semiótica
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
El signo.eco. NOé Santos
El signo.eco. NOé SantosEl signo.eco. NOé Santos
El signo.eco. NOé Santos
 
Omar rayo
Omar rayoOmar rayo
Omar rayo
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
 
Características y condiciones que debe seguir un taller de serigrafía
Características y condiciones que debe seguir un taller de serigrafíaCaracterísticas y condiciones que debe seguir un taller de serigrafía
Características y condiciones que debe seguir un taller de serigrafía
 
Peirce
PeircePeirce
Peirce
 

Destacado

Elementos de un Graffiti
Elementos de un GraffitiElementos de un Graffiti
Elementos de un Graffiti
kenyfu1976
 
Graffiti su origen
Graffiti su origen Graffiti su origen
Graffiti su origen
vherreraf
 
Subcultura de los graffiteros
Subcultura de los graffiterosSubcultura de los graffiteros
Subcultura de los graffiteros
Thifanny Ocotitla Osorio
 
Caracteristicas del Graffiti
Caracteristicas del Graffiti Caracteristicas del Graffiti
Caracteristicas del Graffiti
shoken100
 
Materiales para hacer graffiti
Materiales para hacer graffitiMateriales para hacer graffiti
Materiales para hacer graffiti
saralmercado
 
Qué es un graffiti
Qué es un graffitiQué es un graffiti
Qué es un graffiti
María Magdalena Acuña
 
Técnicas de graffiti
Técnicas de graffitiTécnicas de graffiti
Técnicas de graffiti
Francisco Mezones
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
cesar silupú
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
Camili Diaz
 

Destacado (14)

Elementos de un Graffiti
Elementos de un GraffitiElementos de un Graffiti
Elementos de un Graffiti
 
Graffiti su origen
Graffiti su origen Graffiti su origen
Graffiti su origen
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Grafite slide
Grafite slideGrafite slide
Grafite slide
 
Subcultura de los graffiteros
Subcultura de los graffiterosSubcultura de los graffiteros
Subcultura de los graffiteros
 
Caracteristicas del Graffiti
Caracteristicas del Graffiti Caracteristicas del Graffiti
Caracteristicas del Graffiti
 
Materiales para hacer graffiti
Materiales para hacer graffitiMateriales para hacer graffiti
Materiales para hacer graffiti
 
Clase 6 la imagen - jaques aumont
Clase 6   la imagen - jaques aumontClase 6   la imagen - jaques aumont
Clase 6 la imagen - jaques aumont
 
Qué es un graffiti
Qué es un graffitiQué es un graffiti
Qué es un graffiti
 
Técnicas de graffiti
Técnicas de graffitiTécnicas de graffiti
Técnicas de graffiti
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Clases graffitis
Clases graffitisClases graffitis
Clases graffitis
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Tipos de graffiti
Tipos de graffitiTipos de graffiti
Tipos de graffiti
 

Similar a El graffiti su transfondo ideológico y psicosocial 2

Arte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdf
Arte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdfArte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdf
Arte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdf
PedroDAlvarado2
 
Graffiti como protesta social, política y de identidad
Graffiti como protesta social, política y de identidadGraffiti como protesta social, política y de identidad
Graffiti como protesta social, política y de identidad
Paulina Islas
 
Territorialidad e identidad, los imaginarios urbanos
Territorialidad e identidad, los imaginarios urbanosTerritorialidad e identidad, los imaginarios urbanos
Territorialidad e identidad, los imaginarios urbanos
ElianaSaltosAbril
 
Ppt graffiti 1
Ppt graffiti 1Ppt graffiti 1
Ppt graffiti 1
sualibar
 
¿El graffiti es arte?
¿El graffiti es arte?¿El graffiti es arte?
¿El graffiti es arte?
NanyTorey
 
Graff-Art
Graff-ArtGraff-Art
Graff-Art
karenlizneidy
 
Graff-Art
Graff-ArtGraff-Art
Graff-Art
karenlizneidy
 
Arte Urbana
Arte UrbanaArte Urbana
Arte Urbana
Brooklim_arus
 
Paredes Que Hablan E Interpelan El Mundo
Paredes Que Hablan E Interpelan El MundoParedes Que Hablan E Interpelan El Mundo
Paredes Que Hablan E Interpelan El Mundo
estelacardena
 
Grafitis
GrafitisGrafitis
Reseña histórica del graffitti copia
Reseña histórica del graffitti   copiaReseña histórica del graffitti   copia
Reseña histórica del graffitti copia
ariasemilio22
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
Devilword Demon
 
Proyecto la calle es mi escenario
Proyecto la calle es mi escenarioProyecto la calle es mi escenario
Proyecto la calle es mi escenarioteialtebrown
 
Graffiti arte urbano
Graffiti arte urbanoGraffiti arte urbano
Graffiti arte urbanocabanzuscolor
 
Grafitis pawer point
Grafitis pawer pointGrafitis pawer point
Grafitis pawer point
Camacho1012
 
El graffiti como expresion de arte
El graffiti como expresion de arteEl graffiti como expresion de arte
El graffiti como expresion de arte
Paulina Islas
 
Historia del grafiti1[1]
Historia del grafiti1[1]Historia del grafiti1[1]
Historia del grafiti1[1]mrconstenla
 

Similar a El graffiti su transfondo ideológico y psicosocial 2 (20)

Arte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdf
Arte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdfArte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdf
Arte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdf
 
Graffiti como protesta social, política y de identidad
Graffiti como protesta social, política y de identidadGraffiti como protesta social, política y de identidad
Graffiti como protesta social, política y de identidad
 
Territorialidad e identidad, los imaginarios urbanos
Territorialidad e identidad, los imaginarios urbanosTerritorialidad e identidad, los imaginarios urbanos
Territorialidad e identidad, los imaginarios urbanos
 
Ppt graffiti 1
Ppt graffiti 1Ppt graffiti 1
Ppt graffiti 1
 
Arte urbano
Arte urbanoArte urbano
Arte urbano
 
¿El graffiti es arte?
¿El graffiti es arte?¿El graffiti es arte?
¿El graffiti es arte?
 
Graff-Art
Graff-ArtGraff-Art
Graff-Art
 
Graff-Art
Graff-ArtGraff-Art
Graff-Art
 
Arte Urbana
Arte UrbanaArte Urbana
Arte Urbana
 
Paredes Que Hablan E Interpelan El Mundo
Paredes Que Hablan E Interpelan El MundoParedes Que Hablan E Interpelan El Mundo
Paredes Que Hablan E Interpelan El Mundo
 
Grafitis
GrafitisGrafitis
Grafitis
 
Reseña histórica del graffitti copia
Reseña histórica del graffitti   copiaReseña histórica del graffitti   copia
Reseña histórica del graffitti copia
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Proyecto la calle es mi escenario
Proyecto la calle es mi escenarioProyecto la calle es mi escenario
Proyecto la calle es mi escenario
 
Graffiti arte urbano
Graffiti arte urbanoGraffiti arte urbano
Graffiti arte urbano
 
Grafitis pawer point
Grafitis pawer pointGrafitis pawer point
Grafitis pawer point
 
Grafitis
GrafitisGrafitis
Grafitis
 
El graffiti como expresion de arte
El graffiti como expresion de arteEl graffiti como expresion de arte
El graffiti como expresion de arte
 
Ppt arte urbano
Ppt arte urbanoPpt arte urbano
Ppt arte urbano
 
Historia del grafiti1[1]
Historia del grafiti1[1]Historia del grafiti1[1]
Historia del grafiti1[1]
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

El graffiti su transfondo ideológico y psicosocial 2

  • 1. El graffiti: Su trasfondo ideológico y psicosocial
  • 2. C52 Graffitis – Herramientas Tecnológicas Profesora: Silvana Perrota Profesora: Silvana Perrota Alumna: Marianela Morales
  • 3. Trasfondo ideológico y psicosocial • La primera aparición histórica del graffiti es en Pompeya. A las inscripciones de carácter obsceno y pagano en los alrededores de las fastuosas residencias del fin de semana romano les dieron esa denominación.. • Las urbes se relatan del mismo modo que las Grafiteros en Pompeya en personas: la escritura, los la villa de los Misterios medios, la historia, las ficciones. • .
  • 4. • El paisaje urbano es un escenario político donde se desarrolla el proceso de comunicación social. Lugar de generación, emisión y recepción de mensajes cuya riqueza transcurre inadvertida por su cotidianeidad. • Luego su uso se ha extendido a todas las inscripciones en paredes y objetos como soportes de la escritura. Huangjueping, Chongqing, China “Conceptualmente el graffiti evoca una acción muy primitiva, • .
  • 5. la de los primeros trazos del hombre en la piedra de las cavernas. ….un encuentro de lo perenne y lo efímero en el que el cuerpo imprime su huella en un material destinado a perpetuarla. Como forma expresiva, el graffiti conserva la huella de ese gesto primitivo, anticipador de dos actividades emparentadas aunque distintas: la escritura y la pintura.” Pintura rupestre cueva de Altamira, España • . Lelia Gändara. “Graffiti” Edit Anagrama.
  • 6. • Una manera del sujeto para construir su realidad es a través del arte. • El acto de escribir en muros y paredes es un acto tan antiguo como la necesidad del hombre de comunicarse. • Aunque no existan teorías de base para el análisis del graffiti, Según Armando Silva, Semiólogo Colombiano, en su obra La Ciudad como comunicación : “Para que una inscripción urbana pueda llamarse graffiti debe estar acompañada por siete valencias que actúan a manera de correlatos: • .
  • 7. • Marginalidad • Anonimato • Espontaneidad • Escenicidad • Precariedad; Pintada política • Velocidad y fugacidad. • Las tres primeras son pre-operativas, existen previamente a la misma inscripción. No habrá graffiti si no le antecede el conjunto de las tres condiciones” * Graffiti de Banksy • No todo lo que se escribe o dibuja en una pared o muro urbano es un graffiti. • *(Una ciudad imaginada: Graffiti y expresión urbana; P.28 y Sts., Bogotá. U.N, 1986).
  • 8. • Con respecto a los motivos psicológicos y sociales, existen ciertos sitios privilegiados para la emisión de estos mensajes: los baños, en donde se encuentra una "mensajería delirante". Sitio tradicionalmente prohibido y evacuativo, presenta una oportunidad en donde un individuo oprimido le expresa al mundo su inconformidad. El baño y el muro son los dos espacios simbólicos en donde más se escribe el graffiti. • .
  • 9. Desde el punto de vista comunicativo El graffiti presentan un claro predominio de la expresión porque es : • Una afirmación del Yo. Una marca de identidad,de conquista o marca territorial. • Un cuestionamiento de valores de la sociedad. • El ejercicio del humor y de la ironía. Para Freud “la comicidad es un expresión liberadora, grandiosa, vinculada al triunfo del narcisismo, el triunfo del Yo y del principio del placer.” • Una enunciación de reflexiones morales, religiosas o filosóficas. • La afirmación de una estética no convencional • .
  • 10. El graffiti es un Vandalismo o es un arte? No todo es vandalismo, hoy en día este lenguaje urbano ocupa espacios en galerías de arte y ha contado en el ámbito internacional con artistas de la talla de Jean Michel Basquiat, Keith Haring, Tammelzee, entre otros. • Como acontecimiento de comunicación marginal, anónimo y colectivo viene aumentando en las últimas décadas y gana legitimidad como otra forma de expresión artística. • Esta revalorización del graffiti, representa un rescate del significado de la calle como lugar de intercambio comunicativo, y, en definitiva, es una reconquista de la calle como espacio a disposición de toda la población. • .
  • 11. Proyecto urbano chileno, 2010 BIBLIOGRA. FIA • http://www.dialogosfelafacs.net/articulos/pdf/23ArmandoSilva.pdf, Diálogos de la comunicación. REVISTA ACADÉMICA DE LA FLAFCSO  http://cronicasdeun.blogspot.com/2007/02/graffiti- urbano-del-bronx-caracas.html  Silva, Armando. Una ciudad imaginada: Graffiti y expresión urbana; P.28 y Sts., Bogotá. U.N, 1986 http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/publicacionesbanrep/ boletin/boleti3/bol12/sobre.htm