SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
CÁTEDRA: ANATOMÌA
Tema: Pares Craneales
Nombre: Aida Chicaiza
Semestre: Segundo “B
Pares craneales
I par: Olfatorio
Función
El nervio es
puramente sensorial
que da origen al
sentido del olfato
Origen
aparente
Origen Real Recorrido
Situado en la cara
inferior del bulbo
olfatorio (lamina
cribosa del etmoides).
Desde la mucosa
pituitaria, en el cual
tienen su origen, las
impresiones
olfatorias se dirigen
hacia la corteza
cerebral ‘vía
olfatoria’
Se encuentran en
varias direcciones y
se reúnen luego en
12 a 20 ramos
olfatorios, que
atraviesan la lamina
cribosa del
etmoides y alcanzan
la cara inferior del
bulbo olfatorio.
Recorrido
II par: Nervio Óptico
Función
Es un nervio
sensorial que nos
permite la visión.
Origen
aparente
Origen Real
Corresponde al ángulo
anteroexterno del
quiasma óptico
En la capa de células
ganglionares de la
retina. Los axones
de esta células
ganglionares, al
reunirse y dirigirse
Este nervio mide
aproximadamente 4
cm de longitud, y se
dirige hacia arriba,
atrás y adentro. Esta
formado por cuatro
segmentos.
Recorrido
III par: Nervio Oculomotor
Función
Es un nervio motor.
Inerva a todos los
músculos
extrinsicos del ojo,
excepto al oblicuo
mayor y al recto
externo.
Origen
aparente
Origen Real
En el lado interno del
pedúnculo cerebral,
entre la protuberancia
anular y el tubérculo
mamilar.
En su núcleo que le
es propio, el núcleo
oculomotor común
Pasando por la
arteria cerebral
posterior y la arteria
cerebelosa superior
luego penetra una
pared externa del
ceno carnoso
ubicándose por
encima del nervio
troclear y del
oftálmico
Recorrido
IV par: Nervio Troclear
Función:
Es un nervio
exclusivamente
motor que inerva
únicamente al
músculo oblicuo
mayor del ojo
Origen
aparente
Origen Real
Tiene lugar, por
algunos filetes, a cada
lado del frenillo de la
válvula de vieussens
En su núcleo propio
o en el núcleo del
pedúnculo cerebral
por debajo del
núcleo
somatomotor del III
par craneal.
Rodea las caras
laterales de los
pedúnculos
cerebrales y se
dirige adelante,
en dirección del
seno cavernoso
Recorrido
V par: Nervio Trigémino
Función:
Es un nervio mixto;
por sus filetes
sensitivos inerva la
cara y la mitad
anterior de la cabeza;
por sus filetes
motores inerva los
músculos
Origen
aparente
Origen Real
De dos raíces
colocadas en la cara
inferior de la
protuberancia anular,
a nivel de los
pedúnculos
cerebelosos
Fibras sensitivas de
este nervio nacen
en el ganglio de
Gasser, ubicado en
el vértice de la cara
anterosuperior del
peñasco del
temporal
Los dos raíces se
dirigen desde la cara
anteroinferior de la
protuberancia hacia
adelante y afuera en
dirección al borde
superior del
peñasco.
Recorrido
VI par: Nervio Abducens
Función:
Es un nervio
exclusivamente
motor, destinado al
músculo del recto
externo del ojo
Origen
aparente
Origen Real
Nace de la cara
anterior del bulbo, en
el surco transversal
que separa la
protuberancia de la
pirámide anterior
Existen dos núcleos:
el núcleo de la
eminencia Teres y el
que se encuentra
situado entre el
núcleo principal y el
facial
Se dirige hacia
adelante, arriba y
afuera; penetra en el
interior del seno
cavernoso y lo
recorre desde atrás
hacia adelante en
compañía de la
arteria carótida
interna
Recorrido
VII par: Nervio facial
Función
Es un nervio mixto.
Inerva todos los
músculos cutáneos
de la cabeza y del
cuello.
Origen
aparente
Origen Real
Nace de la fosita
lateral del bulbo por
dos raíces.
El facial y su raíz
anexa, el
intermediario de
wrisberg
Desde el surco
bulbo
protuverancial, las
dos ramas del facial
se dirigen hacia
arriba adelante y
afuera atravesando
el ángulo
pontocerebeloso en
compañía del VIII º
par, y se introducen
en el conducto
auditivo interno.
Recorrido
VIII par: Nervio Vestibulococlear
Función
Es un nervio sensitivo,
destinado a recoger y
trasmitir a los centros
las impresiones
acústicas
Origen
aparente
Origen Real
Sale del bulbo por una
fosita lateral por fuera
del intermediario de
wrisberg y la otra a
nivel del pedúnculo
cerebeloso medio
La rama coclear o
nervio coclear, que
procede del caracol
y cuyas células de
origen constituyen
el ganglio espiral de
corti.
En el fondo del
conducto auditivo
interno, ambas
ramas se hallan en
relación con el
nervio facial, el
intermediario de
Wrisberg y la arteria
auditiva interna.
Recorrido
IX par: Nervio Glosofaríngeo
Función:
Es un nervio mixto
Origen
aparente
Origen Real
Tiene su origen en el
surco lateral del bulbo,
por debajo del nervio
auditivo y por encima
del neumogástrico.
Origen sensitivo:
Ganglio Andersch,
Ganglio Ehrenritter.
El nervio sale por el
cráneo por el
agujero rasgado
posterior por detrás
del neumogástrico y
del espinal, de los
cuales está separado
por el ligamento
yugular
Recorrido
X par: Nervio vago
Función
Es un nervio mixto.
Es el que posee un
territorio de
inervación más
extenso
Origen
aparente
Origen Real
Nace en el surco
lateral del bulbo por
encima del espinal.
Forman parte del
fascículo solitario y
terminan en l núcleo
solitario por debajo
del glosofaríngeo.
Sale del cráneo por
el agujero rasgado
posterior, situándose
por detrás del
glosofaríngeo y por
delante del espinal.
Luego desciende por
el compartimento
retroestileo del
espacio
maxilofaringeo.
Recorrido
XI par: Nervio Accesorio
Función
Es un nervio motor
Origen
aparente
Origen Real
Nace a la vez del bulbo
y de la medula.
Núcleo bulbar:
porción inferior del
núcleo ambiguo; y el
Núcleo medular:
situado porción
superior de la
medula cervical.
Termina en el
esternocleidomastoi
deo y en el trapecio
por una de sus
ramas, y la otra
termina en el
neumogástrico
Recorrido
XII par: Nervio Hipogloso
Función:
Es un nervio motor
destinado a inervar
los músculos de la
lengua, y a los de la
región infrahiodea.
Origen
aparente
Origen Real
Nace de la cara
anterior del bulbo, en
el surco preolivar, por
diez o quince filetes
El origen real del
hipogloso mayor es
un núcleo
somatomotor
ubicado en el bulbo
raquídeo y que
corresponde al ala
blanca interna del
piso del cuarto
ventrículo.
Sale del cráneo a
través del agujero
condileoanterior y
desciende por el
compartimento
retroestileo del
espacio
maxilofaringeo,
describiendo en su
trayecto una cueva
de concavidad
anterosuperior, hasta
llegar al borde
lateral de la lengua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
DR. CARLOS Azañero
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Arcos arteriales de la mano y de los pies
Arcos arteriales de la mano y de los piesArcos arteriales de la mano y de los pies
Arcos arteriales de la mano y de los pies
Angie Batalla Landazury
 
NERVIO VAGO X PAR CRANEAL
NERVIO VAGO X PAR CRANEALNERVIO VAGO X PAR CRANEAL
NERVIO VAGO X PAR CRANEAL
Anghel Quilca
 
Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)
mraquin
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
Pablo Vollmar
 
Hueso Etmoides1
Hueso Etmoides1Hueso Etmoides1
Hueso Etmoides1
Paula García
 
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Reina Celis
 
Cornete nasal-inferior-y-hueso-palatino
Cornete nasal-inferior-y-hueso-palatinoCornete nasal-inferior-y-hueso-palatino
Cornete nasal-inferior-y-hueso-palatino
AM GA
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
Jhonny Freire Heredia
 
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
Paola Torres
 
Fisiologia de la miccion y defecacion
Fisiologia de la miccion y defecacionFisiologia de la miccion y defecacion
Fisiologia de la miccion y defecacion
David Vera Chavez
 
Flujo sanguíneo pulmonar
Flujo sanguíneo pulmonarFlujo sanguíneo pulmonar
Flujo sanguíneo pulmonar
SistemadeEstudiosMed
 
Mapa pares craneales
Mapa pares cranealesMapa pares craneales
Mapa pares craneales
Angeles Cobo
 
Nervio trigemino
Nervio trigeminoNervio trigemino
Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...
Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...
Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...
Jimmy Sánchez
 
Anatomia. musculos del cuello
Anatomia.  musculos del cuelloAnatomia.  musculos del cuello
Anatomia. musculos del cuello
PedroAnyluNavarroPerez
 
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARAMUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
Edwin José Calderón Flores
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
Luis Miguel Padilla
 
Medula Espinal- UAI
Medula Espinal- UAIMedula Espinal- UAI
Medula Espinal- UAI
Paula Meyer
 

La actualidad más candente (20)

Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
Arcos arteriales de la mano y de los pies
Arcos arteriales de la mano y de los piesArcos arteriales de la mano y de los pies
Arcos arteriales de la mano y de los pies
 
NERVIO VAGO X PAR CRANEAL
NERVIO VAGO X PAR CRANEALNERVIO VAGO X PAR CRANEAL
NERVIO VAGO X PAR CRANEAL
 
Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
 
Hueso Etmoides1
Hueso Etmoides1Hueso Etmoides1
Hueso Etmoides1
 
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
 
Cornete nasal-inferior-y-hueso-palatino
Cornete nasal-inferior-y-hueso-palatinoCornete nasal-inferior-y-hueso-palatino
Cornete nasal-inferior-y-hueso-palatino
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
 
Fisiologia de la miccion y defecacion
Fisiologia de la miccion y defecacionFisiologia de la miccion y defecacion
Fisiologia de la miccion y defecacion
 
Flujo sanguíneo pulmonar
Flujo sanguíneo pulmonarFlujo sanguíneo pulmonar
Flujo sanguíneo pulmonar
 
Mapa pares craneales
Mapa pares cranealesMapa pares craneales
Mapa pares craneales
 
Nervio trigemino
Nervio trigeminoNervio trigemino
Nervio trigemino
 
Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...
Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...
Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...
 
Anatomia. musculos del cuello
Anatomia.  musculos del cuelloAnatomia.  musculos del cuello
Anatomia. musculos del cuello
 
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARAMUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
Medula Espinal- UAI
Medula Espinal- UAIMedula Espinal- UAI
Medula Espinal- UAI
 

Similar a Pares craneales 1

Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Verónica Marycruz
 
Pares craneales (1)
Pares craneales (1)Pares craneales (1)
Pares craneales (1)
DiaanaVaaca
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
yaelizabeth
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Alicia Barreiro
 
Aula V (pares craneales)
Aula V (pares craneales)Aula V (pares craneales)
Aula V (pares craneales)
Jorge Espinosa
 
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANSNervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Arturo Ayala-Arcipreste
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
christymx
 
Pares craneales k
Pares craneales kPares craneales k
Pares craneales k
ktheMontoya
 
NERVIOS CRANEALES.docx
NERVIOS CRANEALES.docxNERVIOS CRANEALES.docx
NERVIOS CRANEALES.docx
AnaliaJacome
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
terapiauvm
 
Medula oblongada
Medula oblongadaMedula oblongada
Medula oblongada
sarahi Quintana
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
coordinador de comunidad
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
AranzaCastillo1
 
Actividad 7 _funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Actividad 7 _funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesActividad 7 _funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Actividad 7 _funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Alex Sk
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
The 5th cranial
The 5th cranialThe 5th cranial
The 5th cranial
Marvin Barahona
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
Salvador Ahumada
 
Necra
NecraNecra
Necra
Gio Gutrie
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
Salvador Ahumada
 
Pares craneales
Pares  cranealesPares  craneales
Pares craneales
Mariana Paz Rossainz
 

Similar a Pares craneales 1 (20)

Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales (1)
Pares craneales (1)Pares craneales (1)
Pares craneales (1)
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Aula V (pares craneales)
Aula V (pares craneales)Aula V (pares craneales)
Aula V (pares craneales)
 
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANSNervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Pares craneales k
Pares craneales kPares craneales k
Pares craneales k
 
NERVIOS CRANEALES.docx
NERVIOS CRANEALES.docxNERVIOS CRANEALES.docx
NERVIOS CRANEALES.docx
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Medula oblongada
Medula oblongadaMedula oblongada
Medula oblongada
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 _funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Actividad 7 _funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesActividad 7 _funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Actividad 7 _funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
The 5th cranial
The 5th cranialThe 5th cranial
The 5th cranial
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
 
Necra
NecraNecra
Necra
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
 
Pares craneales
Pares  cranealesPares  craneales
Pares craneales
 

Más de Aida Chicaiza

Mapas de salud alimentaria
Mapas de salud alimentariaMapas de salud alimentaria
Mapas de salud alimentaria
Aida Chicaiza
 
Sistema nerviso autonomo
Sistema nerviso autonomoSistema nerviso autonomo
Sistema nerviso autonomo
Aida Chicaiza
 
Sistema nervios cental
Sistema nervios cental Sistema nervios cental
Sistema nervios cental
Aida Chicaiza
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
Aida Chicaiza
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunes
Aida Chicaiza
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
Aida Chicaiza
 
Sistema venoso-y-linfatico
Sistema venoso-y-linfaticoSistema venoso-y-linfatico
Sistema venoso-y-linfatico
Aida Chicaiza
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
Aida Chicaiza
 
Sistema respiratorio.docx
Sistema respiratorio.docxSistema respiratorio.docx
Sistema respiratorio.docx
Aida Chicaiza
 
Antomia del-corazon
Antomia del-corazonAntomia del-corazon
Antomia del-corazon
Aida Chicaiza
 
Sis. oseo plataf
Sis. oseo platafSis. oseo plataf
Sis. oseo plataf
Aida Chicaiza
 
Tejidos basicos
Tejidos basicosTejidos basicos
Tejidos basicos
Aida Chicaiza
 
GRUPOS MUSCULARES
GRUPOS MUSCULARESGRUPOS MUSCULARES
GRUPOS MUSCULARES
Aida Chicaiza
 
Piel
PielPiel
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
Aida Chicaiza
 
Sistema arterial
Sistema arterialSistema arterial
Sistema arterial
Aida Chicaiza
 

Más de Aida Chicaiza (16)

Mapas de salud alimentaria
Mapas de salud alimentariaMapas de salud alimentaria
Mapas de salud alimentaria
 
Sistema nerviso autonomo
Sistema nerviso autonomoSistema nerviso autonomo
Sistema nerviso autonomo
 
Sistema nervios cental
Sistema nervios cental Sistema nervios cental
Sistema nervios cental
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunes
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Sistema venoso-y-linfatico
Sistema venoso-y-linfaticoSistema venoso-y-linfatico
Sistema venoso-y-linfatico
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Sistema respiratorio.docx
Sistema respiratorio.docxSistema respiratorio.docx
Sistema respiratorio.docx
 
Antomia del-corazon
Antomia del-corazonAntomia del-corazon
Antomia del-corazon
 
Sis. oseo plataf
Sis. oseo platafSis. oseo plataf
Sis. oseo plataf
 
Tejidos basicos
Tejidos basicosTejidos basicos
Tejidos basicos
 
GRUPOS MUSCULARES
GRUPOS MUSCULARESGRUPOS MUSCULARES
GRUPOS MUSCULARES
 
Piel
PielPiel
Piel
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
 
Sistema arterial
Sistema arterialSistema arterial
Sistema arterial
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Pares craneales 1

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA CÁTEDRA: ANATOMÌA Tema: Pares Craneales Nombre: Aida Chicaiza Semestre: Segundo “B
  • 2. Pares craneales I par: Olfatorio Función El nervio es puramente sensorial que da origen al sentido del olfato Origen aparente Origen Real Recorrido Situado en la cara inferior del bulbo olfatorio (lamina cribosa del etmoides). Desde la mucosa pituitaria, en el cual tienen su origen, las impresiones olfatorias se dirigen hacia la corteza cerebral ‘vía olfatoria’ Se encuentran en varias direcciones y se reúnen luego en 12 a 20 ramos olfatorios, que atraviesan la lamina cribosa del etmoides y alcanzan la cara inferior del bulbo olfatorio.
  • 3. Recorrido II par: Nervio Óptico Función Es un nervio sensorial que nos permite la visión. Origen aparente Origen Real Corresponde al ángulo anteroexterno del quiasma óptico En la capa de células ganglionares de la retina. Los axones de esta células ganglionares, al reunirse y dirigirse Este nervio mide aproximadamente 4 cm de longitud, y se dirige hacia arriba, atrás y adentro. Esta formado por cuatro segmentos.
  • 4. Recorrido III par: Nervio Oculomotor Función Es un nervio motor. Inerva a todos los músculos extrinsicos del ojo, excepto al oblicuo mayor y al recto externo. Origen aparente Origen Real En el lado interno del pedúnculo cerebral, entre la protuberancia anular y el tubérculo mamilar. En su núcleo que le es propio, el núcleo oculomotor común Pasando por la arteria cerebral posterior y la arteria cerebelosa superior luego penetra una pared externa del ceno carnoso ubicándose por encima del nervio troclear y del oftálmico
  • 5. Recorrido IV par: Nervio Troclear Función: Es un nervio exclusivamente motor que inerva únicamente al músculo oblicuo mayor del ojo Origen aparente Origen Real Tiene lugar, por algunos filetes, a cada lado del frenillo de la válvula de vieussens En su núcleo propio o en el núcleo del pedúnculo cerebral por debajo del núcleo somatomotor del III par craneal. Rodea las caras laterales de los pedúnculos cerebrales y se dirige adelante, en dirección del seno cavernoso
  • 6. Recorrido V par: Nervio Trigémino Función: Es un nervio mixto; por sus filetes sensitivos inerva la cara y la mitad anterior de la cabeza; por sus filetes motores inerva los músculos Origen aparente Origen Real De dos raíces colocadas en la cara inferior de la protuberancia anular, a nivel de los pedúnculos cerebelosos Fibras sensitivas de este nervio nacen en el ganglio de Gasser, ubicado en el vértice de la cara anterosuperior del peñasco del temporal Los dos raíces se dirigen desde la cara anteroinferior de la protuberancia hacia adelante y afuera en dirección al borde superior del peñasco.
  • 7. Recorrido VI par: Nervio Abducens Función: Es un nervio exclusivamente motor, destinado al músculo del recto externo del ojo Origen aparente Origen Real Nace de la cara anterior del bulbo, en el surco transversal que separa la protuberancia de la pirámide anterior Existen dos núcleos: el núcleo de la eminencia Teres y el que se encuentra situado entre el núcleo principal y el facial Se dirige hacia adelante, arriba y afuera; penetra en el interior del seno cavernoso y lo recorre desde atrás hacia adelante en compañía de la arteria carótida interna
  • 8. Recorrido VII par: Nervio facial Función Es un nervio mixto. Inerva todos los músculos cutáneos de la cabeza y del cuello. Origen aparente Origen Real Nace de la fosita lateral del bulbo por dos raíces. El facial y su raíz anexa, el intermediario de wrisberg Desde el surco bulbo protuverancial, las dos ramas del facial se dirigen hacia arriba adelante y afuera atravesando el ángulo pontocerebeloso en compañía del VIII º par, y se introducen en el conducto auditivo interno.
  • 9. Recorrido VIII par: Nervio Vestibulococlear Función Es un nervio sensitivo, destinado a recoger y trasmitir a los centros las impresiones acústicas Origen aparente Origen Real Sale del bulbo por una fosita lateral por fuera del intermediario de wrisberg y la otra a nivel del pedúnculo cerebeloso medio La rama coclear o nervio coclear, que procede del caracol y cuyas células de origen constituyen el ganglio espiral de corti. En el fondo del conducto auditivo interno, ambas ramas se hallan en relación con el nervio facial, el intermediario de Wrisberg y la arteria auditiva interna.
  • 10. Recorrido IX par: Nervio Glosofaríngeo Función: Es un nervio mixto Origen aparente Origen Real Tiene su origen en el surco lateral del bulbo, por debajo del nervio auditivo y por encima del neumogástrico. Origen sensitivo: Ganglio Andersch, Ganglio Ehrenritter. El nervio sale por el cráneo por el agujero rasgado posterior por detrás del neumogástrico y del espinal, de los cuales está separado por el ligamento yugular
  • 11. Recorrido X par: Nervio vago Función Es un nervio mixto. Es el que posee un territorio de inervación más extenso Origen aparente Origen Real Nace en el surco lateral del bulbo por encima del espinal. Forman parte del fascículo solitario y terminan en l núcleo solitario por debajo del glosofaríngeo. Sale del cráneo por el agujero rasgado posterior, situándose por detrás del glosofaríngeo y por delante del espinal. Luego desciende por el compartimento retroestileo del espacio maxilofaringeo.
  • 12. Recorrido XI par: Nervio Accesorio Función Es un nervio motor Origen aparente Origen Real Nace a la vez del bulbo y de la medula. Núcleo bulbar: porción inferior del núcleo ambiguo; y el Núcleo medular: situado porción superior de la medula cervical. Termina en el esternocleidomastoi deo y en el trapecio por una de sus ramas, y la otra termina en el neumogástrico
  • 13. Recorrido XII par: Nervio Hipogloso Función: Es un nervio motor destinado a inervar los músculos de la lengua, y a los de la región infrahiodea. Origen aparente Origen Real Nace de la cara anterior del bulbo, en el surco preolivar, por diez o quince filetes El origen real del hipogloso mayor es un núcleo somatomotor ubicado en el bulbo raquídeo y que corresponde al ala blanca interna del piso del cuarto ventrículo. Sale del cráneo a través del agujero condileoanterior y desciende por el compartimento retroestileo del espacio maxilofaringeo, describiendo en su trayecto una cueva de concavidad anterosuperior, hasta llegar al borde lateral de la lengua.