SlideShare una empresa de Scribd logo
PARES CRANEALES
NERVIOS CRANEALES
No. NOMBRE         FUNCIÓN
I     Olfatorio    Sentido del olfato
II    Óptico       Visión
III   Oculomotor   Constricción pupilar, apertura del ojo y casi todos los
                   movimientos extraoculares
IV    Troclear     Movimiento del ojo hacia abajo y hacia adentro
V     Trigémino    Motor: músculos temporal y masetero (cierre
                   maxilar), pterigoideos laterales (movimiento lateral
                   de la mandíbula)

                   Sensitivo: facial. Tiene 3 ramos: 1)oftálmico, 2)
                   maxilar y 3) mandibular
VI    Abducens     Desviación lateral del ojo
NOMBRE            FUNCIÓN
VII   Facial            Motor: movimientos faciales, cierre de los ojos y
                        de la boca
                        Sensitivo: en los 2/3 anteriores de la lengua
VIII Vestibulococlear Audición (coclear) y equilibrio (vestibular)
IX    Glosofaríngeo     Motor: faringe
                        Sensitivo: porciones posteriores del tímpano y
                        del conducto auditivo, faringe y tercio posterior de
                        la lengua
X     Vago              Motor: paladar, faringe y laringe
                        Sensitivo: faringe y laringe
XI    Espinal           Motor: esternocleidomastoideo y parte superior
      accesorio         del trapecio
XII   Hipogloso         Motor: lengua

• FUNCIONES MOTORA Y SENSITIVA: PARES V, VII, IX, X
Par VII
Nervio facial
 Funciones:
 • Motor: movimientos faciales, cierre de los ojos
   y de la boca.
 • Sensitivo: en los 2/3 anteriores de la lengua.
 • Inerva las glándulas lacrimal, submaxilar y
   sublingual.
Exploración del Nervio facial
MOTORA:                   SENSITIVA:
1. Levantar las 2 cejas   Con sustancias como
2. Fruncir el ceño        azúcar, sal, vinagre y
3. Cerrar los ojos        quinina
4. Enseñar los dientes
5. Sonreír
6. Inflar las mejillas
   y/o silbar
LESIÓN PERIFÉRICA   LESIÓN CENTRAL
            (NÚCLEO)           (CORTEZA)
Lesiones del nervio facial




  PARÁLISIS DE
     BELL
Par VIII
Nervio vestibulococlear
 Función:
 • Audición (coclear)
 • Equilibrio (vestibular)
Exploración del Nervio vestibulococlear
• Sordera de conducción: cera, otoesclerosis, otitis media
• Sordera neurosensorial: presbiacusia

Prueba de Rinne                    Prueba de Weber
• Conducción aérea y                 • Lateralización
  ósea
Par IX
Nervio glosofaríngeo
 Funciones:
 • Motor: faringe (músculo constrictor superior
   de la faringe y estilofaríngeo)
 • Sensitivo: tercio posterior de la
   lengua, faringe, porciones posteriores del
   tímpano y del conducto auditivo.
Par X
Nervio vago
 Funciones:
 • Motor: paladar, faringe y laringe
 • Sensitivo: faringe y laringe
Exploración de los pares IX y X

 • Investigar disfonía y ronquera
 • Observar la úvula, si hay lesión unilateral la
   úvula se desvía al lado sano, si es bilateral la
   úvula no se eleva.
 • Reflejo nauseoso
 • Abate lenguas buscar áreas de anestesia
Par XI
Nervio espinal accesorio
 Función:
 • Motor: esternocleidomastoideo y parte superior
   del trapecio
Exploración del nervio espinal accesorio

 • Trapecio: elevar hombros contra resistencia
 • Esternocleidomastoideo: voltear hacia a un lado
   contra resistencia.
Par XII
Nervio hipogloso
 Función:
 • Motor: lengua, inerva la hemilengua
   contralateral.

 Lesión: hemiatrofia de la lengua, desviación al
 lado enfermo.
Exploración del nervio hipogloso

 • Sacar la lengua buscar atrofia
 • Fuerza: empujar la lengua contra la
   mejilla, oposición externa del explorador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso GeneralidadesSistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso Generalidades
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Luis Fernando
 
Presentacion de potencial de membrana y de accion
Presentacion de potencial de membrana y de accionPresentacion de potencial de membrana y de accion
Presentacion de potencial de membrana y de accion
CARLOS ALBERTO SEQUEIRA CRUZ
 
Histología sistema nervioso central SNC
Histología sistema nervioso central SNCHistología sistema nervioso central SNC
Histología sistema nervioso central SNC
Marysol Ulloa
 
aparato circulatorio
aparato circulatorioaparato circulatorio
aparato circulatorio
Belen Rodriguez
 
Huso muscular
Huso muscularHuso muscular
Huso muscular
Emilio Merida
 
Neurofisiología 1
Neurofisiología 1Neurofisiología 1
Neurofisiología 1
Alan Zurbrigk
 
Canales ionicos
Canales ionicosCanales ionicos
Glomerulo
Glomerulo Glomerulo
Glomerulo
Bere Rivera
 
Desarrollo de ojo
Desarrollo de ojoDesarrollo de ojo
Desarrollo de ojo
Lugo Erick
 
Función suprarrenal
Función suprarrenalFunción suprarrenal
Función suprarrenal
Anderson Burbano
 
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
yumaath
 
HISTOLOGIA-PIEL Y FANERAS USP
HISTOLOGIA-PIEL Y FANERAS USPHISTOLOGIA-PIEL Y FANERAS USP
HISTOLOGIA-PIEL Y FANERAS USP
ZlAldo Harlinlz Sanchez Camacho
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
DR. CARLOS Azañero
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
Jesus Calderon Valverde
 
Acetilcolina
Acetilcolina Acetilcolina
Acetilcolina
EmilioPuente4
 
Somatostatinoma y Tumores no funcionantes
Somatostatinoma y Tumores no funcionantesSomatostatinoma y Tumores no funcionantes
Somatostatinoma y Tumores no funcionantes
Sofia Garcia
 
Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12
Ronald Steven Bravo Avila
 
Control hormonal del riñón
Control hormonal del riñónControl hormonal del riñón
Control hormonal del riñón
Valeria Peña Ruiz
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
Jose Mouat
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso GeneralidadesSistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso Generalidades
 
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
 
Presentacion de potencial de membrana y de accion
Presentacion de potencial de membrana y de accionPresentacion de potencial de membrana y de accion
Presentacion de potencial de membrana y de accion
 
Histología sistema nervioso central SNC
Histología sistema nervioso central SNCHistología sistema nervioso central SNC
Histología sistema nervioso central SNC
 
aparato circulatorio
aparato circulatorioaparato circulatorio
aparato circulatorio
 
Huso muscular
Huso muscularHuso muscular
Huso muscular
 
Neurofisiología 1
Neurofisiología 1Neurofisiología 1
Neurofisiología 1
 
Canales ionicos
Canales ionicosCanales ionicos
Canales ionicos
 
Glomerulo
Glomerulo Glomerulo
Glomerulo
 
Desarrollo de ojo
Desarrollo de ojoDesarrollo de ojo
Desarrollo de ojo
 
Función suprarrenal
Función suprarrenalFunción suprarrenal
Función suprarrenal
 
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
 
HISTOLOGIA-PIEL Y FANERAS USP
HISTOLOGIA-PIEL Y FANERAS USPHISTOLOGIA-PIEL Y FANERAS USP
HISTOLOGIA-PIEL Y FANERAS USP
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
 
Acetilcolina
Acetilcolina Acetilcolina
Acetilcolina
 
Somatostatinoma y Tumores no funcionantes
Somatostatinoma y Tumores no funcionantesSomatostatinoma y Tumores no funcionantes
Somatostatinoma y Tumores no funcionantes
 
Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12
 
Control hormonal del riñón
Control hormonal del riñónControl hormonal del riñón
Control hormonal del riñón
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 

Destacado

U4 control-logico-y-controladores-logicos-programables
U4 control-logico-y-controladores-logicos-programablesU4 control-logico-y-controladores-logicos-programables
U4 control-logico-y-controladores-logicos-programables
karincoarite1234
 
PLC (Controladores logicos programables)
PLC (Controladores logicos programables)PLC (Controladores logicos programables)
PLC (Controladores logicos programables)
Siul_G
 
Formularios html
Formularios htmlFormularios html
Formularios html
Artmio
 
Manual de mantenimiento de reductores
Manual de mantenimiento de reductoresManual de mantenimiento de reductores
Manual de mantenimiento de reductoresivan jamenez ruiz
 
Sistemas De Control Distribuido
Sistemas De Control DistribuidoSistemas De Control Distribuido
Sistemas De Control Distribuido
guest259ab3
 
Tmm utp clase_1_2_3
Tmm utp clase_1_2_3Tmm utp clase_1_2_3
Tmm utp clase_1_2_3
Erick Fernández
 
Sistemas de control distribuido (dcs)
Sistemas de control distribuido (dcs)Sistemas de control distribuido (dcs)
Sistemas de control distribuido (dcs)
alleonchile
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (8)

U4 control-logico-y-controladores-logicos-programables
U4 control-logico-y-controladores-logicos-programablesU4 control-logico-y-controladores-logicos-programables
U4 control-logico-y-controladores-logicos-programables
 
PLC (Controladores logicos programables)
PLC (Controladores logicos programables)PLC (Controladores logicos programables)
PLC (Controladores logicos programables)
 
Formularios html
Formularios htmlFormularios html
Formularios html
 
Manual de mantenimiento de reductores
Manual de mantenimiento de reductoresManual de mantenimiento de reductores
Manual de mantenimiento de reductores
 
Sistemas De Control Distribuido
Sistemas De Control DistribuidoSistemas De Control Distribuido
Sistemas De Control Distribuido
 
Tmm utp clase_1_2_3
Tmm utp clase_1_2_3Tmm utp clase_1_2_3
Tmm utp clase_1_2_3
 
Sistemas de control distribuido (dcs)
Sistemas de control distribuido (dcs)Sistemas de control distribuido (dcs)
Sistemas de control distribuido (dcs)
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Pares craneales

Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Anna Hidalgo
 
Nervios craneanos
Nervios craneanosNervios craneanos
Nervios craneanos
Andrea Soria
 
Nervios craneanos
Nervios craneanosNervios craneanos
Nervios craneanos
jessi09877
 
Nervios craneanos
Nervios craneanosNervios craneanos
Nervios craneanos
Kristy Vega
 
Nervios craneanos
Nervios craneanosNervios craneanos
Nervios craneanos
Paola Tandalla
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
albaSanxis
 
Exploración de pares craneales
Exploración de pares cranealesExploración de pares craneales
Exploración de pares craneales
smile210993
 
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (SNP)
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (SNP)SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (SNP)
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (SNP)
Alx XD
 
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (SNP)
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (SNP)SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (SNP)
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (SNP)
Luna Nute
 
parescraneales medicina y salud odontologica
parescraneales medicina y salud odontologicaparescraneales medicina y salud odontologica
parescraneales medicina y salud odontologica
oscarjohnnyturpopint
 
Los diferentes pares-craneales neurologicos.ppt
Los diferentes pares-craneales neurologicos.pptLos diferentes pares-craneales neurologicos.ppt
Los diferentes pares-craneales neurologicos.ppt
Fabricio Arteaga Mendieta
 
Evaluacion pares
Evaluacion paresEvaluacion pares
Evaluacion pares
Juan Pimentel Ortega
 
Nervios craneales humanav 2.pdf
Nervios craneales humanav 2.pdfNervios craneales humanav 2.pdf
Nervios craneales humanav 2.pdf
CieloMelvaJernimoBue
 
Nervios craneales humanav 2.docx
Nervios craneales humanav 2.docxNervios craneales humanav 2.docx
Nervios craneales humanav 2.docx
CieloMelvaJernimoBue
 
pares craneales
pares cranealespares craneales
pares craneales
zeratul sandoval
 
Exploración y pruebas de pares craneales
Exploración y pruebas de pares cranealesExploración y pruebas de pares craneales
Exploración y pruebas de pares craneales
seaandsunmmm
 
exposicion pares craneales.pptx
exposicion pares craneales.pptxexposicion pares craneales.pptx
exposicion pares craneales.pptx
drwcastilloreyes
 
17 boca y masticacion
17 boca y masticacion17 boca y masticacion
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
veronicamaldonado94
 
Unidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidades
Unidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidadesUnidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidades
Unidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidades
marcelab21
 

Similar a Pares craneales (20)

Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Nervios craneanos
Nervios craneanosNervios craneanos
Nervios craneanos
 
Nervios craneanos
Nervios craneanosNervios craneanos
Nervios craneanos
 
Nervios craneanos
Nervios craneanosNervios craneanos
Nervios craneanos
 
Nervios craneanos
Nervios craneanosNervios craneanos
Nervios craneanos
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Exploración de pares craneales
Exploración de pares cranealesExploración de pares craneales
Exploración de pares craneales
 
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (SNP)
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (SNP)SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (SNP)
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (SNP)
 
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (SNP)
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (SNP)SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (SNP)
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (SNP)
 
parescraneales medicina y salud odontologica
parescraneales medicina y salud odontologicaparescraneales medicina y salud odontologica
parescraneales medicina y salud odontologica
 
Los diferentes pares-craneales neurologicos.ppt
Los diferentes pares-craneales neurologicos.pptLos diferentes pares-craneales neurologicos.ppt
Los diferentes pares-craneales neurologicos.ppt
 
Evaluacion pares
Evaluacion paresEvaluacion pares
Evaluacion pares
 
Nervios craneales humanav 2.pdf
Nervios craneales humanav 2.pdfNervios craneales humanav 2.pdf
Nervios craneales humanav 2.pdf
 
Nervios craneales humanav 2.docx
Nervios craneales humanav 2.docxNervios craneales humanav 2.docx
Nervios craneales humanav 2.docx
 
pares craneales
pares cranealespares craneales
pares craneales
 
Exploración y pruebas de pares craneales
Exploración y pruebas de pares cranealesExploración y pruebas de pares craneales
Exploración y pruebas de pares craneales
 
exposicion pares craneales.pptx
exposicion pares craneales.pptxexposicion pares craneales.pptx
exposicion pares craneales.pptx
 
17 boca y masticacion
17 boca y masticacion17 boca y masticacion
17 boca y masticacion
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
 
Unidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidades
Unidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidadesUnidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidades
Unidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidades
 

Pares craneales

  • 2. NERVIOS CRANEALES No. NOMBRE FUNCIÓN I Olfatorio Sentido del olfato II Óptico Visión III Oculomotor Constricción pupilar, apertura del ojo y casi todos los movimientos extraoculares IV Troclear Movimiento del ojo hacia abajo y hacia adentro V Trigémino Motor: músculos temporal y masetero (cierre maxilar), pterigoideos laterales (movimiento lateral de la mandíbula) Sensitivo: facial. Tiene 3 ramos: 1)oftálmico, 2) maxilar y 3) mandibular VI Abducens Desviación lateral del ojo
  • 3. NOMBRE FUNCIÓN VII Facial Motor: movimientos faciales, cierre de los ojos y de la boca Sensitivo: en los 2/3 anteriores de la lengua VIII Vestibulococlear Audición (coclear) y equilibrio (vestibular) IX Glosofaríngeo Motor: faringe Sensitivo: porciones posteriores del tímpano y del conducto auditivo, faringe y tercio posterior de la lengua X Vago Motor: paladar, faringe y laringe Sensitivo: faringe y laringe XI Espinal Motor: esternocleidomastoideo y parte superior accesorio del trapecio XII Hipogloso Motor: lengua • FUNCIONES MOTORA Y SENSITIVA: PARES V, VII, IX, X
  • 4. Par VII Nervio facial Funciones: • Motor: movimientos faciales, cierre de los ojos y de la boca. • Sensitivo: en los 2/3 anteriores de la lengua. • Inerva las glándulas lacrimal, submaxilar y sublingual.
  • 5. Exploración del Nervio facial MOTORA: SENSITIVA: 1. Levantar las 2 cejas Con sustancias como 2. Fruncir el ceño azúcar, sal, vinagre y 3. Cerrar los ojos quinina 4. Enseñar los dientes 5. Sonreír 6. Inflar las mejillas y/o silbar
  • 6. LESIÓN PERIFÉRICA LESIÓN CENTRAL (NÚCLEO) (CORTEZA) Lesiones del nervio facial PARÁLISIS DE BELL
  • 7. Par VIII Nervio vestibulococlear Función: • Audición (coclear) • Equilibrio (vestibular)
  • 8. Exploración del Nervio vestibulococlear • Sordera de conducción: cera, otoesclerosis, otitis media • Sordera neurosensorial: presbiacusia Prueba de Rinne Prueba de Weber • Conducción aérea y • Lateralización ósea
  • 9. Par IX Nervio glosofaríngeo Funciones: • Motor: faringe (músculo constrictor superior de la faringe y estilofaríngeo) • Sensitivo: tercio posterior de la lengua, faringe, porciones posteriores del tímpano y del conducto auditivo.
  • 10. Par X Nervio vago Funciones: • Motor: paladar, faringe y laringe • Sensitivo: faringe y laringe
  • 11. Exploración de los pares IX y X • Investigar disfonía y ronquera • Observar la úvula, si hay lesión unilateral la úvula se desvía al lado sano, si es bilateral la úvula no se eleva. • Reflejo nauseoso • Abate lenguas buscar áreas de anestesia
  • 12. Par XI Nervio espinal accesorio Función: • Motor: esternocleidomastoideo y parte superior del trapecio
  • 13. Exploración del nervio espinal accesorio • Trapecio: elevar hombros contra resistencia • Esternocleidomastoideo: voltear hacia a un lado contra resistencia.
  • 14. Par XII Nervio hipogloso Función: • Motor: lengua, inerva la hemilengua contralateral. Lesión: hemiatrofia de la lengua, desviación al lado enfermo.
  • 15. Exploración del nervio hipogloso • Sacar la lengua buscar atrofia • Fuerza: empujar la lengua contra la mejilla, oposición externa del explorador