SlideShare una empresa de Scribd logo
Somatostatinoma
Sofía Garcia Ch.
Generalidades
Somatostatina
Sintetizado en células D
Acción paracrina
Está formada por 14 residuos
de aminoácido en forma de
anillo que se une por un
puente disulfuro formado
entre dos residuos de cisteína.
Neurotransmisor (Sistema
hipofisiario) y neuromodulador
paracrino.
Inhibe la liberación de
la GH a partir de la
hipófisis anterior.
También inhibe otros
péptidos
funcionalmente activos:
insulina, tirotropina,
glucagón, hormona
paratiroidea y
hormonas GI, gastrina,
secretina.
Acción de la Somatostatina
Síntesis de Somatostatina LAS CELULAS DELTA
(10%)
Localización: SNC, intestino, células delta de la
mucosa gástrica, intestinal, colon, páncreas.
Rol importante en homeostasis de nutrientes.
Regulación de la Secreción de Somatostatina:
Síntesis de la Somatostatina
Estimulada por: Inhibida por:
 Glucosa, AA y cuerpos cetónicos.
 Entero hormonas (gastrina,
colecistokinina, péptido inhibidor
gástrico y secretina).
 Agentes colinérgicos
 ß adrenérgicos
 Glucagón
 a 2 adrenérgicos
Somatostatinoma
• Tumor N- GEP
• 1/40 000 000
• 1% de tumoraciones endocrinas GI. Edad:
40-60
• Etiología: Desconocida.
• Únicos, grandes y metastásicos (hepática).
Sitio:
• 60 % origen pancreático  tamaño >4cm
• Duodeno y yeyuno (raro) tamaño >2cm
• Secretan también insulina, calcitonina,
gastrina, VIP, glucagón, ACTH, etc.
Metástasis: Los ganglios linfáticos regionales y los huesos
están implicados con menor frecuencia. Esta presente en el dx
inicial: 80% si se encuentra en el páncreas y 50% si el tumor
primario está en el duodeno.
Revista Colombiana de Gastroenterologia
Print version ISSN 0120-9957
Rev Col Gastroenterol vol.25 no.2 Bogotá Apr./June 2010
Tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos
Cristian Camilo Vargas Martínez, MD (1), Rodrigo Castaño Llano, MD (2)
Tumores pancreáticos GEP
Insulinoma Frecuente. 90% benigno
Gastrinoma Frecuente. 50% malignos al momento del diagnostico.
Vipoma Son raros.
Sx de Verner Morrison.
92% malignos al momento del diagnostico
Glucagonoma 50-82% metástasis al diagnostico
Somatostatinoma  El mas raro de todos.
 Se origina también en duodeno y ampolla de Vater.
 Los tumores pancreáticos son grandes y metastásicos (70-
92%)
 No funcionantes 30-50%
 Generalmente, los asociados a las MEN-1 son grandes,
multifocales y malignos del 62-92%.
• 50% tienen otros trastornos endocrinos.
• Neurofibromatosis tipo 1 (NF-1), MEN-1
(poco frecuente), enf. de von Hippel-
Lindau, esclerosis tuberosa y tumores del
estroma gastrointestinal (GIST).
• Los marcadores tumorales, con la
excepción de la somatostatina, son
inespecíficos e incluyen polipéptido
pancreático, la grelina, la
andrenomedulina, la enolasa neuronal
específica y la cromogranina A.
Asociación a otras patologías
• Pueden ser asintomáticos o
sintomáticos
• Dolor abdominal
• Tríada clásica: diabetes, diarrea-
esteatorrea y colelitiasis.
• Hipoclorhidria, ictericia.
• Pérdida de peso
• Anemia
Mecanismo
• Acción inhibitoria de la
somatostatina sobre la insulina,
enzimas pancreáticas y motilidad de
la vesícula biliar, respectivamente.
Clínica
• Clínica
• Niveles séricos elevados
de somatostatina.
>100pg/dl
• TAC, RMN
• Ecografía endoscópica del
páncreas.
• Gammagrafía con
somatostatina.
Dx. Somatostatinoma
• Fig.1. Tomografía computarizada abdominal. Gran masa sólida
dependiente de la cabeza pancreática (*) con dilatación de la vía
biliar intrahepática y extrahepática. Dilatación del conducto de
Wirsung. Colelitiasis. Imagen de seudoquiste en cola de páncreas.
Grupo Mexicano de Trabajo en NET-GEP (GT-NET-GEP). Guías de
diagnóstico y tratamiento de tumores neuro endócrinos
gastroenteropancreáticos. GAMO 2009;8 (Supl 1).
Las estrategias de resección:
• Pancreatectomía distal subtotal
• Pancreaticoduodenectomía (procedimiento de Whipple)
• Para los tumores duodenales pequeños; escisión local.
• Colecistectomia
Tratamiento de las metástasis si existieran.
• QT (estreptozotocina, doxorrubicina, dacarbazina, 5-fluoruracilo)
• RT
• Embolización (taponar arteria que irriga a una
metástasis).
• Interferón alfa. Monoterapia
TTo Somatostatinoma. Resección Quirúrgica
Revista Colombiana de Gastroenterologia
Print version ISSN 0120-9957
Rev Col Gastroenterol vol.25 no.2 Bogotá Apr./June 2010
Tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos
• En el 50% de los casos ya existe
metástasis en el momento del
diagnóstico.
• Imposibilidad de cirugía curativa.
Pronostico . Somatostatinoma
Supervivencia a los 5 años en tumores
endocrinos GEP sin metástasis
72%
Invasión Local 44%
Metástasis a distancia 40%
Asociación Española de Cirujanos. Guía Clínica de Cirugía Endocrina. 2009
Tumores No Funcionantes
Sofía Garcia Ch.
Tumores de células no funcionantes
• No se asocian con síndromes clínicos de hiperfunción hormonal.
• Entre la 5ta-6ta década de la vida.
• Igual entre hombres y mujeres.
• En el 50% se ubican en la cabeza, proceso uncinado y cuello del páncreas.
• 50% con metástasis al diagnóstico.
• El Ppoma (productor de polipéptido pancreático) es el tumor no funcionante
más frecuente.
William E et al. Páncreas. En: Schwartz: Principios de cirugía. 8va ed.1277-1290.
MATTHEWS B et al. Surgical experience with nonfunctioning neuroendocrine tumors of the pancreas. Am Surg 2000; 66: 1116-23.
Tumores de células no funcionantes
• Síntomatología hasta que alcanza gran
tamaño, con infiltración de órganos
vecinos y desarrollo de metástasis
hepáticas y ganglionares regionales.
• Clínica: Pérdida de peso, dolor
abdominal, masa palpable e ictericia.
• Complicaciones como hemorragia
digestiva masiva por erosión del tubo
digestivo o vasos retroperitoneales.
Burgos L. Tumores neuroendocrinos del páncreas. Rev Méd Chile 2004; 132: 627-634.
Tumores de células no funcionantes
• Diagnóstico:
• TC, RMN.
• Dxd: adenocarcinoma
ductal y otros tumores
mucinoso quísticos del
páncreas.
Tumores de células no funcionantes
• Tratamiento:
• La cirugía es de elección: resección extensa y linfadenectomía regional.
20% curativa.
• Las metástasis hepáticas bien delimitadas deben ser resecadas.
• Con tumor irresecable se recomienda efectuar derivación gastrointestinal
o biliodigestiva.
• La QT paliativa muestra buenos resultados.
Burgos L. Tumores neuroendocrinos del páncreas. Rev Méd Chile 2004; 132: 627-634.
MILLER J et al. Tumores neuroendocrinos del páncreas. En: Burgos L (ed). Cirugía pancreática. Santiago: Arancibia Hnos y Cía Ltda 2002; 176-90.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Opioides .
Opioides .Opioides .
Opioides .
Silvestre Degreéf
 
Mecanismo de acción de la insulina
Mecanismo de acción de la insulinaMecanismo de acción de la insulina
Mecanismo de acción de la insulina
University Harvard
 
Receptores colinérgicos y adrenérgicos
Receptores colinérgicos y adrenérgicosReceptores colinérgicos y adrenérgicos
Receptores colinérgicos y adrenérgicosErika Gabriela
 
Clase nº 8 trasmision colinergica
Clase nº 8  trasmision colinergicaClase nº 8  trasmision colinergica
Clase nº 8 trasmision colinergicaRUSTICA
 
Patología de páncreas med. gen i fac med unam
Patología de páncreas med. gen i fac med unamPatología de páncreas med. gen i fac med unam
Patología de páncreas med. gen i fac med unam
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Eje hipotálamo hipófisis-tiroidess
Eje hipotálamo hipófisis-tiroidessEje hipotálamo hipófisis-tiroidess
Eje hipotálamo hipófisis-tiroidess
Karina Hernandez
 
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.Oswaldo A. Garibay
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS angelr105
 
Fármacos opioides (endorfinas y receptores opioides)
Fármacos opioides (endorfinas y receptores opioides)Fármacos opioides (endorfinas y receptores opioides)
Fármacos opioides (endorfinas y receptores opioides)
Yeiscimin Escobedo
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Mary Rodríguez
 
FÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOS
FÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOSFÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOS
FÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOS
evelyn sagredo
 
Colinérgicos.
Colinérgicos.Colinérgicos.
Colinérgicos.
Denisse Vega Hernandez
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
Deibys Fernandez Mendoza
 
Hormona paratiroidea
Hormona paratiroideaHormona paratiroidea
Hormona paratiroidea
Carlos Adrian Iaquinta
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
home
 

La actualidad más candente (20)

Opioides .
Opioides .Opioides .
Opioides .
 
Mecanismo de acción de la insulina
Mecanismo de acción de la insulinaMecanismo de acción de la insulina
Mecanismo de acción de la insulina
 
Receptores colinérgicos y adrenérgicos
Receptores colinérgicos y adrenérgicosReceptores colinérgicos y adrenérgicos
Receptores colinérgicos y adrenérgicos
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Clase nº 8 trasmision colinergica
Clase nº 8  trasmision colinergicaClase nº 8  trasmision colinergica
Clase nº 8 trasmision colinergica
 
Patología de páncreas med. gen i fac med unam
Patología de páncreas med. gen i fac med unamPatología de páncreas med. gen i fac med unam
Patología de páncreas med. gen i fac med unam
 
Eje hipotálamo hipófisis-tiroidess
Eje hipotálamo hipófisis-tiroidessEje hipotálamo hipófisis-tiroidess
Eje hipotálamo hipófisis-tiroidess
 
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
 
Farmacología de opioides
Farmacología de opioidesFarmacología de opioides
Farmacología de opioides
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
 
Serotonina
SerotoninaSerotonina
Serotonina
 
Fármacos opioides (endorfinas y receptores opioides)
Fármacos opioides (endorfinas y receptores opioides)Fármacos opioides (endorfinas y receptores opioides)
Fármacos opioides (endorfinas y receptores opioides)
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
FÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOS
FÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOSFÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOS
FÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOS
 
Introduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia iIntroduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia i
 
Colinérgicos.
Colinérgicos.Colinérgicos.
Colinérgicos.
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
 
Hormona paratiroidea
Hormona paratiroideaHormona paratiroidea
Hormona paratiroidea
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
 

Destacado

Bioquímica- la somatostatina
Bioquímica- la somatostatina Bioquímica- la somatostatina
Bioquímica- la somatostatina
Ändrea Navia Valderrama
 
GLICOLIS -TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA
GLICOLIS -TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSAGLICOLIS -TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA
GLICOLIS -TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA
Jhojan97
 
Tumores endocrinos del pancreas
Tumores endocrinos del pancreasTumores endocrinos del pancreas
Tumores endocrinos del pancreas
Javier Riveros
 
Git hoGIT HORMONESrmones G
Git hoGIT HORMONESrmones GGit hoGIT HORMONESrmones G
Git hoGIT HORMONESrmones GDr Nilesh Kate
 
Tumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinosTumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinos
Carlos Morales
 
Andrógenos Suprarrenales y Médula Suprarrenal
Andrógenos Suprarrenales y Médula SuprarrenalAndrógenos Suprarrenales y Médula Suprarrenal
Andrógenos Suprarrenales y Médula Suprarrenal
Pamela Soto Araujo
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Jose Aguirre
 
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreasAnatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
Stephie Mely Caipirovska Bellini
 
Glucagon
GlucagonGlucagon
Unidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagonUnidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagon
Leonardo Hernandez
 

Destacado (15)

Bioquímica- la somatostatina
Bioquímica- la somatostatina Bioquímica- la somatostatina
Bioquímica- la somatostatina
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
GLICOLIS -TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA
GLICOLIS -TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSAGLICOLIS -TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA
GLICOLIS -TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA
 
Tumores endocrinos del pancreas
Tumores endocrinos del pancreasTumores endocrinos del pancreas
Tumores endocrinos del pancreas
 
Git hoGIT HORMONESrmones G
Git hoGIT HORMONESrmones GGit hoGIT HORMONESrmones G
Git hoGIT HORMONESrmones G
 
Tumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinosTumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinos
 
Andrógenos Suprarrenales y Médula Suprarrenal
Andrógenos Suprarrenales y Médula SuprarrenalAndrógenos Suprarrenales y Médula Suprarrenal
Andrógenos Suprarrenales y Médula Suprarrenal
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Metabolismo Del Glucogeno
Metabolismo Del GlucogenoMetabolismo Del Glucogeno
Metabolismo Del Glucogeno
 
hormonas pancreaticas
hormonas pancreaticashormonas pancreaticas
hormonas pancreaticas
 
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreasAnatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
 
Glucagon
GlucagonGlucagon
Glucagon
 
Carcinoid Tumour
Carcinoid TumourCarcinoid Tumour
Carcinoid Tumour
 
Unidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagonUnidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagon
 
Glucagón
GlucagónGlucagón
Glucagón
 

Similar a Somatostatinoma y Tumores no funcionantes

Ginecomastia
GinecomastiaGinecomastia
Ginecomastia
enrike
 
Galactorrea
GalactorreaGalactorrea
Galactorrea
Stefany NC
 
gastrinoma.pdf
gastrinoma.pdfgastrinoma.pdf
gastrinoma.pdf
MayumiKatherine1
 
Adenoma hipofisiario.pptx
Adenoma hipofisiario.pptxAdenoma hipofisiario.pptx
Adenoma hipofisiario.pptx
Umbrella Corporation
 
Geriatría, Introduccion
Geriatría, IntroduccionGeriatría, Introduccion
Geriatría, IntroduccionAlec
 
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTILROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
hiperprolactinemias
hiperprolactinemiashiperprolactinemias
hiperprolactinemias
Begoña de la Noval
 
Manejo de los adenomas hipofisiarios. Dr Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Manejo de los adenomas hipofisiarios. Dr Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANSManejo de los adenomas hipofisiarios. Dr Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Manejo de los adenomas hipofisiarios. Dr Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Arturo Ayala-Arcipreste
 
Tumores Neuroendocrinos Funcionantes de Páncreas
Tumores Neuroendocrinos Funcionantes de PáncreasTumores Neuroendocrinos Funcionantes de Páncreas
Tumores Neuroendocrinos Funcionantes de Páncreas
Mariana Ojeda
 
Subgrupo 1. RENAL.pptx
Subgrupo 1. RENAL.pptxSubgrupo 1. RENAL.pptx
Subgrupo 1. RENAL.pptx
BrunoHernndezRamrez
 
Corticoides, Tamoxifeno y Raloxifeno en neoplasias.
Corticoides, Tamoxifeno y Raloxifeno en neoplasias. Corticoides, Tamoxifeno y Raloxifeno en neoplasias.
Corticoides, Tamoxifeno y Raloxifeno en neoplasias.
Universidad de la Salle
 
hiperplasia prostatica benigna
hiperplasia prostatica benignahiperplasia prostatica benigna
hiperplasia prostatica benigna
Henry Miranda
 
Tumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptx
Tumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptxTumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptx
Tumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptx
JavierSaldaa28
 
Prolactinoma UP Med.
Prolactinoma UP Med.Prolactinoma UP Med.
Prolactinoma UP Med.Genesis2995
 
sd zolliger.pptx
sd zolliger.pptxsd zolliger.pptx
sd zolliger.pptx
LoveBeatles
 
21 sindrome-carcinoide (2)
21 sindrome-carcinoide (2)21 sindrome-carcinoide (2)
21 sindrome-carcinoide (2)julietatita
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
Nagiza
 
Hiperplasia prostatica. generalidades y manejo medico
Hiperplasia prostatica. generalidades y manejo medicoHiperplasia prostatica. generalidades y manejo medico
Hiperplasia prostatica. generalidades y manejo medico
Angel Villegas
 

Similar a Somatostatinoma y Tumores no funcionantes (20)

Ginecomastia
GinecomastiaGinecomastia
Ginecomastia
 
Galactorrea
GalactorreaGalactorrea
Galactorrea
 
gastrinoma.pdf
gastrinoma.pdfgastrinoma.pdf
gastrinoma.pdf
 
Amenorrea 2
Amenorrea 2Amenorrea 2
Amenorrea 2
 
Adenoma hipofisiario.pptx
Adenoma hipofisiario.pptxAdenoma hipofisiario.pptx
Adenoma hipofisiario.pptx
 
Geriatría, Introduccion
Geriatría, IntroduccionGeriatría, Introduccion
Geriatría, Introduccion
 
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTILROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
 
hiperprolactinemias
hiperprolactinemiashiperprolactinemias
hiperprolactinemias
 
Manejo de los adenomas hipofisiarios. Dr Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Manejo de los adenomas hipofisiarios. Dr Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANSManejo de los adenomas hipofisiarios. Dr Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Manejo de los adenomas hipofisiarios. Dr Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
 
Tumores Neuroendocrinos Funcionantes de Páncreas
Tumores Neuroendocrinos Funcionantes de PáncreasTumores Neuroendocrinos Funcionantes de Páncreas
Tumores Neuroendocrinos Funcionantes de Páncreas
 
Subgrupo 1. RENAL.pptx
Subgrupo 1. RENAL.pptxSubgrupo 1. RENAL.pptx
Subgrupo 1. RENAL.pptx
 
Corticoides, Tamoxifeno y Raloxifeno en neoplasias.
Corticoides, Tamoxifeno y Raloxifeno en neoplasias. Corticoides, Tamoxifeno y Raloxifeno en neoplasias.
Corticoides, Tamoxifeno y Raloxifeno en neoplasias.
 
hiperplasia prostatica benigna
hiperplasia prostatica benignahiperplasia prostatica benigna
hiperplasia prostatica benigna
 
Adenomna
AdenomnaAdenomna
Adenomna
 
Tumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptx
Tumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptxTumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptx
Tumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptx
 
Prolactinoma UP Med.
Prolactinoma UP Med.Prolactinoma UP Med.
Prolactinoma UP Med.
 
sd zolliger.pptx
sd zolliger.pptxsd zolliger.pptx
sd zolliger.pptx
 
21 sindrome-carcinoide (2)
21 sindrome-carcinoide (2)21 sindrome-carcinoide (2)
21 sindrome-carcinoide (2)
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Hiperplasia prostatica. generalidades y manejo medico
Hiperplasia prostatica. generalidades y manejo medicoHiperplasia prostatica. generalidades y manejo medico
Hiperplasia prostatica. generalidades y manejo medico
 

Más de Sofia Garcia

Nodulo y Neoplasias malignas de tiroides
Nodulo y Neoplasias malignas de  tiroidesNodulo y Neoplasias malignas de  tiroides
Nodulo y Neoplasias malignas de tiroides
Sofia Garcia
 
Uveitis
Uveitis Uveitis
Uveitis
Sofia Garcia
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Sofia Garcia
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
Sofia Garcia
 
Enfermedad por Reflujo GastroEsofagico
Enfermedad por Reflujo GastroEsofagicoEnfermedad por Reflujo GastroEsofagico
Enfermedad por Reflujo GastroEsofagico
Sofia Garcia
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
Sofia Garcia
 
VPH, Herpes, Gonorrea
VPH, Herpes, GonorreaVPH, Herpes, Gonorrea
VPH, Herpes, Gonorrea
Sofia Garcia
 
Hemoderivados
Hemoderivados Hemoderivados
Hemoderivados
Sofia Garcia
 
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital VernazaCaso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital VernazaSofia Garcia
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaSofia Garcia
 
Leucemia mieloide aguda (lma)
Leucemia mieloide aguda (lma)Leucemia mieloide aguda (lma)
Leucemia mieloide aguda (lma)Sofia Garcia
 
Fisiopatología de la Enfermedad de Parkinson
Fisiopatología de la Enfermedad de ParkinsonFisiopatología de la Enfermedad de Parkinson
Fisiopatología de la Enfermedad de ParkinsonSofia Garcia
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos localesSofia Garcia
 
Manejo y Vía de Adm. de Aanimales
Manejo y Vía de Adm. de AanimalesManejo y Vía de Adm. de Aanimales
Manejo y Vía de Adm. de AanimalesSofia Garcia
 
No a la Viviseccion
No a la Viviseccion No a la Viviseccion
No a la Viviseccion Sofia Garcia
 
Diuréticos de Asa
Diuréticos de AsaDiuréticos de Asa
Diuréticos de AsaSofia Garcia
 
Farmacocinética clínica
Farmacocinética clínicaFarmacocinética clínica
Farmacocinética clínicaSofia Garcia
 

Más de Sofia Garcia (20)

Nodulo y Neoplasias malignas de tiroides
Nodulo y Neoplasias malignas de  tiroidesNodulo y Neoplasias malignas de  tiroides
Nodulo y Neoplasias malignas de tiroides
 
Uveitis
Uveitis Uveitis
Uveitis
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
Enfermedad por Reflujo GastroEsofagico
Enfermedad por Reflujo GastroEsofagicoEnfermedad por Reflujo GastroEsofagico
Enfermedad por Reflujo GastroEsofagico
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
 
VPH, Herpes, Gonorrea
VPH, Herpes, GonorreaVPH, Herpes, Gonorrea
VPH, Herpes, Gonorrea
 
Hemoderivados
Hemoderivados Hemoderivados
Hemoderivados
 
Lupus Sistemico
Lupus Sistemico Lupus Sistemico
Lupus Sistemico
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
 
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital VernazaCaso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Leucemia mieloide aguda (lma)
Leucemia mieloide aguda (lma)Leucemia mieloide aguda (lma)
Leucemia mieloide aguda (lma)
 
Fisiopatología de la Enfermedad de Parkinson
Fisiopatología de la Enfermedad de ParkinsonFisiopatología de la Enfermedad de Parkinson
Fisiopatología de la Enfermedad de Parkinson
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Manejo y Vía de Adm. de Aanimales
Manejo y Vía de Adm. de AanimalesManejo y Vía de Adm. de Aanimales
Manejo y Vía de Adm. de Aanimales
 
No a la Viviseccion
No a la Viviseccion No a la Viviseccion
No a la Viviseccion
 
Diuréticos de Asa
Diuréticos de AsaDiuréticos de Asa
Diuréticos de Asa
 
Farmacocinética clínica
Farmacocinética clínicaFarmacocinética clínica
Farmacocinética clínica
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Somatostatinoma y Tumores no funcionantes

  • 2. Generalidades Somatostatina Sintetizado en células D Acción paracrina Está formada por 14 residuos de aminoácido en forma de anillo que se une por un puente disulfuro formado entre dos residuos de cisteína. Neurotransmisor (Sistema hipofisiario) y neuromodulador paracrino.
  • 3. Inhibe la liberación de la GH a partir de la hipófisis anterior. También inhibe otros péptidos funcionalmente activos: insulina, tirotropina, glucagón, hormona paratiroidea y hormonas GI, gastrina, secretina. Acción de la Somatostatina
  • 4. Síntesis de Somatostatina LAS CELULAS DELTA (10%) Localización: SNC, intestino, células delta de la mucosa gástrica, intestinal, colon, páncreas. Rol importante en homeostasis de nutrientes. Regulación de la Secreción de Somatostatina: Síntesis de la Somatostatina Estimulada por: Inhibida por:  Glucosa, AA y cuerpos cetónicos.  Entero hormonas (gastrina, colecistokinina, péptido inhibidor gástrico y secretina).  Agentes colinérgicos  ß adrenérgicos  Glucagón  a 2 adrenérgicos
  • 5. Somatostatinoma • Tumor N- GEP • 1/40 000 000 • 1% de tumoraciones endocrinas GI. Edad: 40-60 • Etiología: Desconocida. • Únicos, grandes y metastásicos (hepática). Sitio: • 60 % origen pancreático  tamaño >4cm • Duodeno y yeyuno (raro) tamaño >2cm • Secretan también insulina, calcitonina, gastrina, VIP, glucagón, ACTH, etc. Metástasis: Los ganglios linfáticos regionales y los huesos están implicados con menor frecuencia. Esta presente en el dx inicial: 80% si se encuentra en el páncreas y 50% si el tumor primario está en el duodeno.
  • 6. Revista Colombiana de Gastroenterologia Print version ISSN 0120-9957 Rev Col Gastroenterol vol.25 no.2 Bogotá Apr./June 2010 Tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos Cristian Camilo Vargas Martínez, MD (1), Rodrigo Castaño Llano, MD (2) Tumores pancreáticos GEP Insulinoma Frecuente. 90% benigno Gastrinoma Frecuente. 50% malignos al momento del diagnostico. Vipoma Son raros. Sx de Verner Morrison. 92% malignos al momento del diagnostico Glucagonoma 50-82% metástasis al diagnostico Somatostatinoma  El mas raro de todos.  Se origina también en duodeno y ampolla de Vater.  Los tumores pancreáticos son grandes y metastásicos (70- 92%)  No funcionantes 30-50%  Generalmente, los asociados a las MEN-1 son grandes, multifocales y malignos del 62-92%.
  • 7. • 50% tienen otros trastornos endocrinos. • Neurofibromatosis tipo 1 (NF-1), MEN-1 (poco frecuente), enf. de von Hippel- Lindau, esclerosis tuberosa y tumores del estroma gastrointestinal (GIST). • Los marcadores tumorales, con la excepción de la somatostatina, son inespecíficos e incluyen polipéptido pancreático, la grelina, la andrenomedulina, la enolasa neuronal específica y la cromogranina A. Asociación a otras patologías
  • 8. • Pueden ser asintomáticos o sintomáticos • Dolor abdominal • Tríada clásica: diabetes, diarrea- esteatorrea y colelitiasis. • Hipoclorhidria, ictericia. • Pérdida de peso • Anemia Mecanismo • Acción inhibitoria de la somatostatina sobre la insulina, enzimas pancreáticas y motilidad de la vesícula biliar, respectivamente. Clínica
  • 9. • Clínica • Niveles séricos elevados de somatostatina. >100pg/dl • TAC, RMN • Ecografía endoscópica del páncreas. • Gammagrafía con somatostatina. Dx. Somatostatinoma • Fig.1. Tomografía computarizada abdominal. Gran masa sólida dependiente de la cabeza pancreática (*) con dilatación de la vía biliar intrahepática y extrahepática. Dilatación del conducto de Wirsung. Colelitiasis. Imagen de seudoquiste en cola de páncreas. Grupo Mexicano de Trabajo en NET-GEP (GT-NET-GEP). Guías de diagnóstico y tratamiento de tumores neuro endócrinos gastroenteropancreáticos. GAMO 2009;8 (Supl 1).
  • 10. Las estrategias de resección: • Pancreatectomía distal subtotal • Pancreaticoduodenectomía (procedimiento de Whipple) • Para los tumores duodenales pequeños; escisión local. • Colecistectomia Tratamiento de las metástasis si existieran. • QT (estreptozotocina, doxorrubicina, dacarbazina, 5-fluoruracilo) • RT • Embolización (taponar arteria que irriga a una metástasis). • Interferón alfa. Monoterapia TTo Somatostatinoma. Resección Quirúrgica Revista Colombiana de Gastroenterologia Print version ISSN 0120-9957 Rev Col Gastroenterol vol.25 no.2 Bogotá Apr./June 2010 Tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos
  • 11. • En el 50% de los casos ya existe metástasis en el momento del diagnóstico. • Imposibilidad de cirugía curativa. Pronostico . Somatostatinoma Supervivencia a los 5 años en tumores endocrinos GEP sin metástasis 72% Invasión Local 44% Metástasis a distancia 40% Asociación Española de Cirujanos. Guía Clínica de Cirugía Endocrina. 2009
  • 13. Tumores de células no funcionantes • No se asocian con síndromes clínicos de hiperfunción hormonal. • Entre la 5ta-6ta década de la vida. • Igual entre hombres y mujeres. • En el 50% se ubican en la cabeza, proceso uncinado y cuello del páncreas. • 50% con metástasis al diagnóstico. • El Ppoma (productor de polipéptido pancreático) es el tumor no funcionante más frecuente. William E et al. Páncreas. En: Schwartz: Principios de cirugía. 8va ed.1277-1290. MATTHEWS B et al. Surgical experience with nonfunctioning neuroendocrine tumors of the pancreas. Am Surg 2000; 66: 1116-23.
  • 14. Tumores de células no funcionantes • Síntomatología hasta que alcanza gran tamaño, con infiltración de órganos vecinos y desarrollo de metástasis hepáticas y ganglionares regionales. • Clínica: Pérdida de peso, dolor abdominal, masa palpable e ictericia. • Complicaciones como hemorragia digestiva masiva por erosión del tubo digestivo o vasos retroperitoneales. Burgos L. Tumores neuroendocrinos del páncreas. Rev Méd Chile 2004; 132: 627-634.
  • 15. Tumores de células no funcionantes • Diagnóstico: • TC, RMN. • Dxd: adenocarcinoma ductal y otros tumores mucinoso quísticos del páncreas.
  • 16. Tumores de células no funcionantes • Tratamiento: • La cirugía es de elección: resección extensa y linfadenectomía regional. 20% curativa. • Las metástasis hepáticas bien delimitadas deben ser resecadas. • Con tumor irresecable se recomienda efectuar derivación gastrointestinal o biliodigestiva. • La QT paliativa muestra buenos resultados. Burgos L. Tumores neuroendocrinos del páncreas. Rev Méd Chile 2004; 132: 627-634. MILLER J et al. Tumores neuroendocrinos del páncreas. En: Burgos L (ed). Cirugía pancreática. Santiago: Arancibia Hnos y Cía Ltda 2002; 176-90.