SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES QUE DEBE INCLUIR EL TRABAJO FINAL


      Hojas de guarda (2 hojas blancas: una al comienzo y otra al final del
       trabajo).

      Portada (ver anexo 1)

      Ensayo

      Bibliografía

      Anexos.

   Cada una de las partes del trabajo,   anteriormente   mencionadas,   forma
   capítulo aparte.

El trabajo se presenta en papel blanco, tamaño carta y en computador, por una
sola cara.
Letra: Arial 11
Interlineado: 1.5
Las márgenes son:
Izquierdo 4 cms.
Derecho 2 cms.
Superior 3 cms.
Inferior 2cms.
Para comienzo de capítulo, Tabla de Contenido, Introducción, Conclusiones y
Bibliografía se dejan 7 cms. de margen superior y el título se escribe en
mayúsculas sostenidas, centrado.
Como parámetro especial resaltar en negrilla la tesis de su
ensayo.
Presentar en carpeta
3. MATERIAL COMPLEMENTARIO
Este material no es obligatorio con excepción de la BIBLIOGRAFÍA. Este material
son los comentarios, anexos, cuadros, tablas, ilustraciones, etc.
Bibliografía: Es la referencia que hacemos de las fuentes consultadas para la
elaboración del trabajo escrito, debe ir al final de dicho trabajo. El título debe ir
centrado con mayúsculas a 7 cms. del borde superior, en hoja separada.
      Los autores referidos deben ir en orden alfabético y cuando no aparece el
      autor, en orden alfabético de títulos.
Cada referencia bibliográfica se compone de un conjunto de elementos que
      son:
 Autor o autores.
 Título de la obra y subtítulo si lo hay
 Número de edición, con excepción de la primera que no se anota.
 Pie de imprenta que está constituida por el lugar de la edición, la casa editora,
el año de edición y la paginación.
El nombre del autor se escribe empezando con el primer apellido y segundo
apellido si lo hay, en letras mayúsculas y separado del nombre que va en
mayúscula inicial y el resto en minúscula por una coma, después del nombre se
escribe punto. Ejemplo:




                   RESTREPO, Laura. Leopardo al sol.
                      2 ed. Bogotá: Norma, 1977. 345 p.




Cuando una referencia ocupe dos o más renglones, el segundo y las siguientes se
escriben dejando una sangría de 4 espacios. El título de la obra se escribe tal
como aparece en la portada, después del autor y separado de éste por punto y
     tres espacios. La edición debe ir separada del título con un punto y tres espacios,
     se escribe en números arábigos seguido de la abreviatura ed. El nombre de la
     Editorial se simplifica eliminando las palabras como compañía, editorial y las
     abreviaturas Inc., Cía., S.A., cuando no aparecen datos como: el lugar de
     publicación se anota (s.l) = Sin Lugar.
     Si no aparece el nombre de la Editorial se escribe la abreviatura s. Ed. = Sin
     Editorial o s. n. = sin nombre.
     El año de publicación se escribe siempre en números arábigos separado de la
     Editorial por una coma.
     La paginación va separada del año de edición por punto y tres espacios.
     Para totalizar el número de páginas se indica: 245 p.
     Para indicar las páginas consultadas de un capítulo: p. p. 30 – 45
     Para una página consultada: p. 15
     Cuando las páginas consultadas no son consecutivas se indica la interrupción
    con una coma: p. 126 – 140, 235
    4. MUESTRA DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
    UN SOLO AUTOR


                  AMAYA MARTÍNEZ, Santos. Educación Idiomática
                      Española. Bogotá : Voluntad, 1966. 235 p.




    DOS AUTORES


PARDO, Felipe y RAMÍREZ, Luis. Lecciones de
   Lingüística General y Lingüística Española. En:
   Revista Colombiana de Lingüística. Vol. 1 No. 3,
   Bogotá. (nov. 1981); p. 14-20



                                        BARRIENTOS ARANGO, José y ZABALA, Luz
                                            Elena. Trabajo en grupos y dirección de
                                            reuniones. Medellín : copiyepes, 1974.
                                            140 p.
EL AUTOR ES UNA CORPORACIÓN


   REAL ACADEMIA DE LA LENGUA. Diccionario
      de la lengua española. 20 ed. Madrid : Espasa
      Calpe, 1984. 1416 p.




ARTÍCULOS PUBLICADOS EN REVISTAS


REFEENCIA DE REVISTA

         REVISTA de Teología y Pastoral para América Latina.
             Vol. 4, No. 5, (abr/may. 1977) Medellín : Celam,
             1977. 75 p.




CAPÍTULO DE UN LIBRO

         LEEP, Ignace. Oprimido por la angustia. p. 34 - 45
             En: La existencia auténtica. Buenos Aires :
             Carlos Lohlé, 1963. 270 p.




SUPLEMENTO LITERARIO




       GONZÁLEZ, Fernando. Gonzalo Arango y el
       Nadaísmo. En: Magazín Dominical, El Espectador,
       Bogotá (2, mar., 1986); p.6 c. 3
DE ENCICLOPEDIA



                        ENCICLOPEDIA MONITOR. Modernismo. Pamplona
                            (España). Salvat, 1972. Vol. 3 p.p. 4261-4265




REFERENCIAS A MATERIALES AUDIOVISUALES.

Para hacer referencias de materiales audiovisuales, se procede de la siguiente
manera:

Para videograbaciones, la referencia contiene en su orden: Título. Ciudad: Editor o
productor, Año, Número y Designación del material [Especificación técnica (Betamax,
VHS, DVD, etc.)] (Duración): Son., Col (ó B/N ó sepia), idioma.

En el caso de casetes sonoros, la referencia contiene en su orden: Título. Ciudad:
Editor y productor, Año. Número y Designación general del material sonoro
(Duración); Especificación técnica (Monofónico, Estereofónico o proceso Dolby).

Para diapositivas, la referencia contiene en su orden: Título. Ciudad: Editor o
productor, Año. Número y designación general del material: color o blanco y
negro (B/N).

REFERENCIAS PARA FUENTES ELECTRÓNICAS.

Las referencias a fuentes electrónicas fueron reglamentadas y estandarizadas por
primera vez en 1998 por la Revisión a la NTC 4490, debido al continuo crecimiento del uso de
Internet y de otros recursos electrónicos, y a la subsecuente necesidad de proteger
los derechos de autor y la propiedad intelectual de los contenidos que se consultan
en estos medios. Estas referencias se rigen de la siguiente manera:

Para los artículos consultados en Bases de Datos, las referencias se
componen en su orden: Título. Base de datos [en línea]. Ciudad: Editor, año
[Fecha de citación]. Disponible en …

Las referencias para los artículos consultados en CD-ROM o equivalentes,
ensu orden: Título. Base de datos [CD-ROM]. Ciudad: Editor, Año.Las referencias a libros
electrónicos se componen en su orden: APELLIDO(S),
Nombre(s). Título [en línea]. Edición. Lugar: fecha [citado el…]. Disponible en…
Para mensajes electrónicos las referencias, en su orden, se escriben así:
APELLIDO(S), Nombre(s). Título [en línea]. Mensaje de: la persona que   lo
recibió. Fecha [recibido el…]. Comunicación personal.

 Para artículos web: APELLIDO(S), Nombre(s). Título [en   línea]. Fecha [fecha
de consulta]. Disponible en…

Modelo de portada
Parámetros de presentacion del trabajo
Parámetros de presentacion del trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Felipe Lara
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
Normas 1
Normas 1Normas 1
Normas 1
willian-saa
 
Apa
ApaApa
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
Diana Suarez
 
Trabajo de Tecnología e Informática Normas apa
 Trabajo de Tecnología e Informática  Normas apa Trabajo de Tecnología e Informática  Normas apa
Trabajo de Tecnología e Informática Normas apa
juanpablomanriquerivera
 
Como citar y referenciar en formato apa 6
Como citar y referenciar en formato apa 6Como citar y referenciar en formato apa 6
Como citar y referenciar en formato apa 6
Vaquerita De Gutierrez
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Adriana Romero
 
Redacción de las referencias bibliográficas
Redacción de las referencias bibliográficasRedacción de las referencias bibliográficas
Redacción de las referencias bibliográficas
Evelyn Goicochea Ríos
 
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFMLineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
UNEFM
 
Normas
NormasNormas
Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
pablito_dic
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
pluassantana
 

La actualidad más candente (13)

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Normas 1
Normas 1Normas 1
Normas 1
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
 
Trabajo de Tecnología e Informática Normas apa
 Trabajo de Tecnología e Informática  Normas apa Trabajo de Tecnología e Informática  Normas apa
Trabajo de Tecnología e Informática Normas apa
 
Como citar y referenciar en formato apa 6
Como citar y referenciar en formato apa 6Como citar y referenciar en formato apa 6
Como citar y referenciar en formato apa 6
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Redacción de las referencias bibliográficas
Redacción de las referencias bibliográficasRedacción de las referencias bibliográficas
Redacción de las referencias bibliográficas
 
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFMLineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Similar a Parámetros de presentacion del trabajo

Ne psicopedagogia
Ne psicopedagogiaNe psicopedagogia
Ne psicopedagogia
amavizcaduarte
 
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero OrduñaGuía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Linda RO
 
Apa uso formato informes
Apa uso formato informesApa uso formato informes
Apa uso formato informes
IvanMaya7
 
APA y MLA
APA y MLAAPA y MLA
Bloque 2 bibliografía de libros o folletos, enciclopedias y diccionarios
Bloque 2 bibliografía de libros o folletos, enciclopedias y diccionariosBloque 2 bibliografía de libros o folletos, enciclopedias y diccionarios
Bloque 2 bibliografía de libros o folletos, enciclopedias y diccionarios
Elizabetha Manik
 
DIAPOSITIVAS NORMAS APA.ppt
DIAPOSITIVAS NORMAS APA.pptDIAPOSITIVAS NORMAS APA.ppt
DIAPOSITIVAS NORMAS APA.ppt
LuzMeryCaizarez
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
camilamurillo41
 
Normas apa camila murillo
Normas apa camila murilloNormas apa camila murillo
Normas apa camila murillo
camilamurillo41
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
camilamurillo41
 
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
Marina Menéndez
 
Granados
GranadosGranados
Granados
juncojenny
 
Granados
GranadosGranados
Granados
felixfigueroa91
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
willian-saa
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
camiblancoa
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
camiblancoa
 
Módulo 04 Otros elementos del estilo.pdf
Módulo 04 Otros elementos del estilo.pdfMódulo 04 Otros elementos del estilo.pdf
Módulo 04 Otros elementos del estilo.pdf
Ruperto Huaman Huaman
 
Granados
GranadosGranados
Granados
juncojenny
 
Granados
GranadosGranados
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
Juan27Slide
 
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero OrduñaGuía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Linda RO
 

Similar a Parámetros de presentacion del trabajo (20)

Ne psicopedagogia
Ne psicopedagogiaNe psicopedagogia
Ne psicopedagogia
 
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero OrduñaGuía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
 
Apa uso formato informes
Apa uso formato informesApa uso formato informes
Apa uso formato informes
 
APA y MLA
APA y MLAAPA y MLA
APA y MLA
 
Bloque 2 bibliografía de libros o folletos, enciclopedias y diccionarios
Bloque 2 bibliografía de libros o folletos, enciclopedias y diccionariosBloque 2 bibliografía de libros o folletos, enciclopedias y diccionarios
Bloque 2 bibliografía de libros o folletos, enciclopedias y diccionarios
 
DIAPOSITIVAS NORMAS APA.ppt
DIAPOSITIVAS NORMAS APA.pptDIAPOSITIVAS NORMAS APA.ppt
DIAPOSITIVAS NORMAS APA.ppt
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa camila murillo
Normas apa camila murilloNormas apa camila murillo
Normas apa camila murillo
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
 
Granados
GranadosGranados
Granados
 
Granados
GranadosGranados
Granados
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
 
Módulo 04 Otros elementos del estilo.pdf
Módulo 04 Otros elementos del estilo.pdfMódulo 04 Otros elementos del estilo.pdf
Módulo 04 Otros elementos del estilo.pdf
 
Granados
GranadosGranados
Granados
 
Granados
GranadosGranados
Granados
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero OrduñaGuía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
 

Más de Colegio de Santander

Nativos digitales inmigrantes digitales
Nativos digitales   inmigrantes digitalesNativos digitales   inmigrantes digitales
Nativos digitales inmigrantes digitales
Colegio de Santander
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Literatura precolombia
Literatura precolombiaLiteratura precolombia
Literatura precolombia
Colegio de Santander
 
Literaturadelaconquista
LiteraturadelaconquistaLiteraturadelaconquista
Literaturadelaconquista
Colegio de Santander
 
Feliz 2014
Feliz 2014Feliz 2014
Autores y biografia
Autores y biografiaAutores y biografia
Autores y biografia
Colegio de Santander
 
Pensar tu novela
Pensar tu novelaPensar tu novela
Pensar tu novela
Colegio de Santander
 
Rubrica para evaluar_el_ensayo
Rubrica para evaluar_el_ensayoRubrica para evaluar_el_ensayo
Rubrica para evaluar_el_ensayo
Colegio de Santander
 
Rejilla de evaluacion exposición oral indiviudual
Rejilla de evaluacion exposición oral indiviudualRejilla de evaluacion exposición oral indiviudual
Rejilla de evaluacion exposición oral indiviudual
Colegio de Santander
 
Plan de redaccion
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccion
Colegio de Santander
 
Textonarrativo blog
Textonarrativo blogTextonarrativo blog
Textonarrativo blog
Colegio de Santander
 
Reggae español
Reggae españolReggae español
Reggae español
Colegio de Santander
 
Reggaetton
ReggaettonReggaetton
Speaking assignment1
Speaking assignment1Speaking assignment1
Speaking assignment1
Colegio de Santander
 
Rock
RockRock
En La éPoca De Los Juglares
En La éPoca De Los JuglaresEn La éPoca De Los Juglares
En La éPoca De Los Juglares
Colegio de Santander
 
Ciega
CiegaCiega
Escribir En La Red
Escribir En La RedEscribir En La Red
Escribir En La Red
Colegio de Santander
 

Más de Colegio de Santander (18)

Nativos digitales inmigrantes digitales
Nativos digitales   inmigrantes digitalesNativos digitales   inmigrantes digitales
Nativos digitales inmigrantes digitales
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Literatura precolombia
Literatura precolombiaLiteratura precolombia
Literatura precolombia
 
Literaturadelaconquista
LiteraturadelaconquistaLiteraturadelaconquista
Literaturadelaconquista
 
Feliz 2014
Feliz 2014Feliz 2014
Feliz 2014
 
Autores y biografia
Autores y biografiaAutores y biografia
Autores y biografia
 
Pensar tu novela
Pensar tu novelaPensar tu novela
Pensar tu novela
 
Rubrica para evaluar_el_ensayo
Rubrica para evaluar_el_ensayoRubrica para evaluar_el_ensayo
Rubrica para evaluar_el_ensayo
 
Rejilla de evaluacion exposición oral indiviudual
Rejilla de evaluacion exposición oral indiviudualRejilla de evaluacion exposición oral indiviudual
Rejilla de evaluacion exposición oral indiviudual
 
Plan de redaccion
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccion
 
Textonarrativo blog
Textonarrativo blogTextonarrativo blog
Textonarrativo blog
 
Reggae español
Reggae españolReggae español
Reggae español
 
Reggaetton
ReggaettonReggaetton
Reggaetton
 
Speaking assignment1
Speaking assignment1Speaking assignment1
Speaking assignment1
 
Rock
RockRock
Rock
 
En La éPoca De Los Juglares
En La éPoca De Los JuglaresEn La éPoca De Los Juglares
En La éPoca De Los Juglares
 
Ciega
CiegaCiega
Ciega
 
Escribir En La Red
Escribir En La RedEscribir En La Red
Escribir En La Red
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Parámetros de presentacion del trabajo

  • 1. PARTES QUE DEBE INCLUIR EL TRABAJO FINAL  Hojas de guarda (2 hojas blancas: una al comienzo y otra al final del trabajo).  Portada (ver anexo 1)  Ensayo  Bibliografía  Anexos. Cada una de las partes del trabajo, anteriormente mencionadas, forma capítulo aparte. El trabajo se presenta en papel blanco, tamaño carta y en computador, por una sola cara. Letra: Arial 11 Interlineado: 1.5 Las márgenes son: Izquierdo 4 cms. Derecho 2 cms. Superior 3 cms. Inferior 2cms. Para comienzo de capítulo, Tabla de Contenido, Introducción, Conclusiones y Bibliografía se dejan 7 cms. de margen superior y el título se escribe en mayúsculas sostenidas, centrado. Como parámetro especial resaltar en negrilla la tesis de su ensayo. Presentar en carpeta
  • 2. 3. MATERIAL COMPLEMENTARIO Este material no es obligatorio con excepción de la BIBLIOGRAFÍA. Este material son los comentarios, anexos, cuadros, tablas, ilustraciones, etc. Bibliografía: Es la referencia que hacemos de las fuentes consultadas para la elaboración del trabajo escrito, debe ir al final de dicho trabajo. El título debe ir centrado con mayúsculas a 7 cms. del borde superior, en hoja separada. Los autores referidos deben ir en orden alfabético y cuando no aparece el autor, en orden alfabético de títulos. Cada referencia bibliográfica se compone de un conjunto de elementos que son:  Autor o autores.  Título de la obra y subtítulo si lo hay  Número de edición, con excepción de la primera que no se anota.  Pie de imprenta que está constituida por el lugar de la edición, la casa editora, el año de edición y la paginación. El nombre del autor se escribe empezando con el primer apellido y segundo apellido si lo hay, en letras mayúsculas y separado del nombre que va en mayúscula inicial y el resto en minúscula por una coma, después del nombre se escribe punto. Ejemplo: RESTREPO, Laura. Leopardo al sol. 2 ed. Bogotá: Norma, 1977. 345 p. Cuando una referencia ocupe dos o más renglones, el segundo y las siguientes se escriben dejando una sangría de 4 espacios. El título de la obra se escribe tal
  • 3. como aparece en la portada, después del autor y separado de éste por punto y tres espacios. La edición debe ir separada del título con un punto y tres espacios, se escribe en números arábigos seguido de la abreviatura ed. El nombre de la Editorial se simplifica eliminando las palabras como compañía, editorial y las abreviaturas Inc., Cía., S.A., cuando no aparecen datos como: el lugar de publicación se anota (s.l) = Sin Lugar. Si no aparece el nombre de la Editorial se escribe la abreviatura s. Ed. = Sin Editorial o s. n. = sin nombre. El año de publicación se escribe siempre en números arábigos separado de la Editorial por una coma. La paginación va separada del año de edición por punto y tres espacios.  Para totalizar el número de páginas se indica: 245 p.  Para indicar las páginas consultadas de un capítulo: p. p. 30 – 45  Para una página consultada: p. 15  Cuando las páginas consultadas no son consecutivas se indica la interrupción con una coma: p. 126 – 140, 235 4. MUESTRA DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS UN SOLO AUTOR AMAYA MARTÍNEZ, Santos. Educación Idiomática Española. Bogotá : Voluntad, 1966. 235 p. DOS AUTORES PARDO, Felipe y RAMÍREZ, Luis. Lecciones de Lingüística General y Lingüística Española. En: Revista Colombiana de Lingüística. Vol. 1 No. 3, Bogotá. (nov. 1981); p. 14-20 BARRIENTOS ARANGO, José y ZABALA, Luz Elena. Trabajo en grupos y dirección de reuniones. Medellín : copiyepes, 1974. 140 p.
  • 4. EL AUTOR ES UNA CORPORACIÓN REAL ACADEMIA DE LA LENGUA. Diccionario de la lengua española. 20 ed. Madrid : Espasa Calpe, 1984. 1416 p. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN REVISTAS REFEENCIA DE REVISTA REVISTA de Teología y Pastoral para América Latina. Vol. 4, No. 5, (abr/may. 1977) Medellín : Celam, 1977. 75 p. CAPÍTULO DE UN LIBRO LEEP, Ignace. Oprimido por la angustia. p. 34 - 45 En: La existencia auténtica. Buenos Aires : Carlos Lohlé, 1963. 270 p. SUPLEMENTO LITERARIO GONZÁLEZ, Fernando. Gonzalo Arango y el Nadaísmo. En: Magazín Dominical, El Espectador, Bogotá (2, mar., 1986); p.6 c. 3
  • 5. DE ENCICLOPEDIA ENCICLOPEDIA MONITOR. Modernismo. Pamplona (España). Salvat, 1972. Vol. 3 p.p. 4261-4265 REFERENCIAS A MATERIALES AUDIOVISUALES. Para hacer referencias de materiales audiovisuales, se procede de la siguiente manera: Para videograbaciones, la referencia contiene en su orden: Título. Ciudad: Editor o productor, Año, Número y Designación del material [Especificación técnica (Betamax, VHS, DVD, etc.)] (Duración): Son., Col (ó B/N ó sepia), idioma. En el caso de casetes sonoros, la referencia contiene en su orden: Título. Ciudad: Editor y productor, Año. Número y Designación general del material sonoro (Duración); Especificación técnica (Monofónico, Estereofónico o proceso Dolby). Para diapositivas, la referencia contiene en su orden: Título. Ciudad: Editor o productor, Año. Número y designación general del material: color o blanco y negro (B/N). REFERENCIAS PARA FUENTES ELECTRÓNICAS. Las referencias a fuentes electrónicas fueron reglamentadas y estandarizadas por primera vez en 1998 por la Revisión a la NTC 4490, debido al continuo crecimiento del uso de Internet y de otros recursos electrónicos, y a la subsecuente necesidad de proteger los derechos de autor y la propiedad intelectual de los contenidos que se consultan en estos medios. Estas referencias se rigen de la siguiente manera: Para los artículos consultados en Bases de Datos, las referencias se componen en su orden: Título. Base de datos [en línea]. Ciudad: Editor, año [Fecha de citación]. Disponible en … Las referencias para los artículos consultados en CD-ROM o equivalentes, ensu orden: Título. Base de datos [CD-ROM]. Ciudad: Editor, Año.Las referencias a libros electrónicos se componen en su orden: APELLIDO(S), Nombre(s). Título [en línea]. Edición. Lugar: fecha [citado el…]. Disponible en…
  • 6. Para mensajes electrónicos las referencias, en su orden, se escriben así: APELLIDO(S), Nombre(s). Título [en línea]. Mensaje de: la persona que lo recibió. Fecha [recibido el…]. Comunicación personal. Para artículos web: APELLIDO(S), Nombre(s). Título [en línea]. Fecha [fecha de consulta]. Disponible en… Modelo de portada