SlideShare una empresa de Scribd logo
Parque Nacional Sierra Nevada
David Rosa – 4ºA
• Localización…………………………………………………………………………………………………... 3
• Datos de Interés…………………………………………………………………………………………….. 5
• Orografía……………………………………………………………………………………………………… 9
• Recursos………………………………………………………………………………………………………. 11
• Vegetación………………….………………………………………………………………………..……… 13
• Proyecto Gloria …………………………………………………………………………………………… 15
• Parques naturales de Andalucía ……………………….……………………………………….. 17
2
El Parque Nacional Sierra Nevada es un espacio
natural ubicado en Sierra Nevada y compartido
por las provincias españolas de Granada (65 %)
y Almería (35 %), ambas de la comunidad
autónoma de Andalucía.
Comprende desde La Alpujarra al Marquesado
del Cenete y el valle de Lecrín, en la provincia de
Granada, y desde la Alpujarra almeriense a
la Comarca del Río Nacimiento, en la provincia de
Almería.
3
4
El Parque Nacional de Sierra Nevada,
declarado en 1999, es un privilegiado paraje
de Andalucía representativo de los sistemas
mediterráneos de montaña y alta montaña.
Alberga, además, un rico patrimonio cultural e
histórico en el que se solapan legados
tartesos, romanos y visigodos, sobre todo en
la vertiente alpujarreña. Con 85.883
hectáreas, está situado entre las provincias de
Almería y Granada y próximo a la costa
mediterránea.
5
6
En esta sierra se localizan los mayores picos de la península
ibérica: el Mulhacén (3.482 m) y el Veleta (3.392 m). Toda la
zona de cumbres muestra las huellas de la erosión glaciar,
con valles en forma de u, circos coronados por crestas, y
lagunas que ocupan las depresiones.
Las nieves que se mantienen en las partes altas durante
gran parte del año constituyen una formidable reserva
hídrica. En su interior, ecosistemas que comprenden desde
los pastizales de alta montaña, piornales, bosques
caducifolios hasta los matorrales mediterráneos, hacen de
esta sierra un lugar con una elevada diversidad biológica. De
hecho, presenta una de las floras más valiosas de Europa,
con más de 2.000 plantas catalogadas de las cerca de 8.000
que existen en la península.
7
En 1989, el Parlamento de Andalucía declaró Sierra Nevada como Parque
Natural debido a estas singularidades de su flora, fauna, geomorfología y
paisaje. Posteriormente, el Parlamento autonómico propuso la declaración
de Parque Nacional de la zona núcleo. Ambos forman parte, desde el año
2007, de la figura de gestión Espacio Natural de Sierra Nevada. Es, a su
vez, Zona Especial de Conservación (ES6140004) y Zona de Especial
Protección para las Aves (ES6140004) y, en consecuencia, espacio protegido
Red Natura 2000. También recae sobre este territorio la figura de Reserva de
la Biosfera (1986). Además, está adherido a la Carta Europea de Turismo
Sostenible (CETS).
El Parque Nacional de Sierra Nevada está integrado en la Red de Parques
Nacionales y, desde el 1 de julio de 2006, su gestión corresponde en
exclusiva a la comunidad autónoma de Andalucía.
Por último, está incluido en la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas
de la UICN, junto con Doñana, siendo los dos únicos parques españoles que
forman parte de este estándar que busca ser sinónimo de éxito en la gestión
de estos espacios.
8
Orografía
Algunos de los picos de las montañas sobrepasan los 3000
metros sobre el nivel del mar. En el parque existen unas sesenta
especies de plantas endémicas de la zona.
Cuenta con una próspera población de cabra montés, junto a
otras muchas especies, tales como tejones y gatos salvajes.
Dentro del parque se pueden practicar diferentes actividades,
destacando las propias de la estación de esquí de Sierra Nevada,
como el esquí o el snowboarding. En invierno se realiza esquí de
travesía, descenso en trineo y paseos en trineo tirado por
perros, y durante el resto de las
estaciones, senderismo, montañismo, escalada, parapente y
rutas a caballo.
9
10
Recursos
Dentro del parque se ubican: el Jardín Botánico de la Cortijuela,
el Centro Botánico Hoya de Pedraza, ambos dependientes de la
junta de Andalucía, y el Jardín Botánico de Sierra
Nevada dependiente de la Universidad de Granada, en todos ellos,
se investiga y se preservan las especies endémicas de la Sierra.
El Parque nacional de Sierra Nevada es el único lugar nominado de
España en el concurso de las siete Maravillas de la Naturaleza.
En el borde del parque se encuentra el Jardín Botánico de la
Cortijuela, donde las especies endémicas de la Sierra son
estudiados y preservados.
11
12
Vegetación
Sierra Nevada constituye un refugio excepcional para la flora y la
biodiversidad en el continente europeo, debido a sus condiciones
históricas, a su aislamiento geográfico, a la brusquedad de gradientes
ecológicos y a la diversidad de nichos ecológicos.
Presenta 2100 especies vegetales catalogadas, 116 de las cuales se
encuentran muy amenazadas. Una de las especies endémicas más
emblemática de Sierra Nevada es la estrella de las nieves (Plantago
nivalis).
Este parque nacional es una de las zonas piloto donde se realizan
muestreos del proyecto internacional de investigación GLORIA, de estudio
a largo plazo de la flora alpina para evaluar los impactos del cambio
climático sobre la biodiversidad de la alta montaña de la Tierra.
13
14
Proyecto internacional GLORIA
GLORIA centra su atención en la biozona alpina (es decir,
áreas de alta montaña), la cual podemos definir como el
área situada por encima del nivel en que las bajas
temperaturas determinan el límite del bosque (forestline);
incluiría el ecotono del límite superior de los árboles
(treeline) más los niveles alpino y nival.
La biozona alpina resulta ser la única unidad biogeográfica
distribuida por todo el mundo. Además, en no pocos países
a la vegetación de alta montaña no llegan directamente los
impactos humanos o lo hacen menos intensamente que a
altitudes inferiores. En resumen, la biozona alpina ofrece
una oportunidad única para el seguimiento comparativo del
impacto climático.
15
16
Parques naturales de Andalucía
La declaración de un espacio como Parque Natural se hace por Decreto del Consejo de Gobierno de
la Junta de Andalucía.
• Parque NaturalCabo de Gata-Nijar
Primer espacio marítimo-terrestreprotegido de Andalucía, lleno de contrastes entre el medio
marino, el litoral y el terrestre.
• Parque NaturalSierra María-Los Velez
A pesar de la aridez propia almeriense, las cumbres de Sierra María se cubren de nieve todos los
inviernos.
• Parque NaturalBahía de Cádiz
La Bahía de Cádiz está conformada como un mosaico de paisajes entre playas, planicies fangosas y
marismas.
• Parque NaturalLa Breñay Marismas del Barbate
Parque marítimo-terrestreque constituye un punto de apoyo para las rutas migratorias de aves en
las marismas del Barbate.
• Parque Naturaldel Estrecho
Como espacio situado entre dos continentes, Africa y Europa, el Estrecho es un área clave en los
procesos migratorios.
17
• Parque Natural Los Alcornocales
Complejo de sierras donde se desarrolla, en excelente estado de conservación, el
mayor alcornocal de la Península Ibérica.
• Parque Natural Sierra de Grazalema
El macizo de Grazalema ofrece un paisaje de contrastados relieves sobre rocas
calizas, fruto de su historia geológica.
• Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro
La serenidad del entorno se refleja en su paisaje, de formas redondeadas y suaves
lomas, resultado de la erosión del granito.
• Parque Natural Sierra de Hornachuelos
Sus montañas de relieves suaves están colonizadas por bosques de encinas y
alcornoques. Entre su rica fauna destaca el buitre negro
• Parque Natural Sierras Subbéticas
La naturaleza caliza de sus materiales es uno de sus mayores atractivos,
observándose formaciones típicas del modelado Kárstico.
• Parque Natural Sierra de Baza
Los científicos califican a este Parque Natural como una isla bioclimática, pues su
paisaje y su clima varían respecto a su entorno estepario.
18
• Parque Natural Sierra de Castril
Está atravesado de norte a sur por el río del mismo nombre, que origina la
fisonomía y el peculiar entorno, de espectacular relieve.
• Parque Natural Sierra de Huétor
Se encuentra cercano a la ciudad de Granada extendiéndose como conjunto de
sierras de altura media de densa masa boscosa.
• Parque Natural Sierra Nevada
Alberga una de las floras más valiosas del continente europeo y posee un rico
patrimonio cultural e histórico.
• Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche
Conjunto de cadenas montañosas de media altura donde el dominio de pizarras y
cuarcitas confiere al suelo un color oscuro característico.
• Parque Natural Doñana
Doñana destaca como una de las zonas húmedas más importantes de Europa.
• Parque Natural de Despeñaperros
Impresionante desfiladero, obra del también denominado río Despeñaperros.
19
• Parque Natural Sierra de Andújar
Representante de un sistema típico de nuestra tierra y hábitat de
especies mediterráneas muy interesantes.
• Parque Natural Sierra Mágina
Macizo aislado, refugio de una valiosa flora mediterránea, en algunas
casos única en toda Europa.
• Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
Es el espacio protegido de mayor superficie en toda península y uno de
los principales nudos hidrográficos de la geografía española.
• Parque Natural Montes de Málaga
Su origen lo constituyen las repoblaciones de pinares en el río
Guadalmedina para evitar las inundaciones de la ciudad.
20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacios naturales y política medioambiental en españa
Espacios naturales y política medioambiental en españaEspacios naturales y política medioambiental en españa
Espacios naturales y política medioambiental en españa
rutrodri
 
Espacios Naturales Protegidos Presentacion
Espacios Naturales Protegidos PresentacionEspacios Naturales Protegidos Presentacion
Espacios Naturales Protegidos Presentacion
Ramón PEREZ-LUCENA
 
Salida Pedagógica Viviana Colorado
Salida Pedagógica  Viviana ColoradoSalida Pedagógica  Viviana Colorado
Salida Pedagógica Viviana Colorado
redsociales
 
Parques nacionales de españa
Parques nacionales de españaParques nacionales de españa
Parques nacionales de españa
Enma Perez Solera
 
Espacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales ProtegidosEspacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales Protegidos
Antonio Torralba Burrial
 
Los parques nacionales de españa
Los parques nacionales de españaLos parques nacionales de españa
Los parques nacionales de españa
losdiablillosdequintoa
 
Parques nacionales 1
Parques nacionales 1Parques nacionales 1
Parques nacionales 1
losolivosociales
 
Parques Nacionales
Parques NacionalesParques Nacionales
Parques Nacionales
Ana Rey
 
Espacios naturales y política medioambiental en España
Espacios naturales y política medioambiental en EspañaEspacios naturales y política medioambiental en España
Espacios naturales y política medioambiental en España
rutrodri
 
Pedro almendas asignacion 1-modulo2
Pedro almendas asignacion 1-modulo2Pedro almendas asignacion 1-modulo2
Pedro almendas asignacion 1-modulo2
palmendas21
 
Parques naturales andrei
Parques naturales andreiParques naturales andrei
Parques naturales andrei
aruizruiz
 
PARQUES NACIONALES Y RESERVAS NATURALES DE PANAMÁ
PARQUES NACIONALES Y RESERVAS NATURALES DE PANAMÁPARQUES NACIONALES Y RESERVAS NATURALES DE PANAMÁ
PARQUES NACIONALES Y RESERVAS NATURALES DE PANAMÁ
palmendas21
 
Espacios Naturales
Espacios NaturalesEspacios Naturales
Espacios Naturales
guestdb3d8d5
 
Plan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, Nicaragua
Plan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, NicaraguaPlan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, Nicaragua
Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
Juan Martín Martín
 
Ecología 2 parte 2
Ecología 2 parte 2Ecología 2 parte 2
Ecología 2 parte 2
SandraElizabethAcuaZ
 
Parque Natural De Sierra Nevada
Parque Natural De Sierra NevadaParque Natural De Sierra Nevada
Parque Natural De Sierra Nevada
jonathan230
 
áRea protegidas del perú
áRea  protegidas  del  perúáRea  protegidas  del  perú
áRea protegidas del perú
Giuliana Tinoco
 
Parque Natural de los Alcornocales
Parque Natural de los AlcornocalesParque Natural de los Alcornocales
Parque Natural de los Alcornocales
AlejandraOS
 
áReas Protegidas De Panamá
áReas Protegidas De PanamááReas Protegidas De Panamá
áReas Protegidas De Panamá
Christ Rivera P
 

La actualidad más candente (20)

Espacios naturales y política medioambiental en españa
Espacios naturales y política medioambiental en españaEspacios naturales y política medioambiental en españa
Espacios naturales y política medioambiental en españa
 
Espacios Naturales Protegidos Presentacion
Espacios Naturales Protegidos PresentacionEspacios Naturales Protegidos Presentacion
Espacios Naturales Protegidos Presentacion
 
Salida Pedagógica Viviana Colorado
Salida Pedagógica  Viviana ColoradoSalida Pedagógica  Viviana Colorado
Salida Pedagógica Viviana Colorado
 
Parques nacionales de españa
Parques nacionales de españaParques nacionales de españa
Parques nacionales de españa
 
Espacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales ProtegidosEspacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales Protegidos
 
Los parques nacionales de españa
Los parques nacionales de españaLos parques nacionales de españa
Los parques nacionales de españa
 
Parques nacionales 1
Parques nacionales 1Parques nacionales 1
Parques nacionales 1
 
Parques Nacionales
Parques NacionalesParques Nacionales
Parques Nacionales
 
Espacios naturales y política medioambiental en España
Espacios naturales y política medioambiental en EspañaEspacios naturales y política medioambiental en España
Espacios naturales y política medioambiental en España
 
Pedro almendas asignacion 1-modulo2
Pedro almendas asignacion 1-modulo2Pedro almendas asignacion 1-modulo2
Pedro almendas asignacion 1-modulo2
 
Parques naturales andrei
Parques naturales andreiParques naturales andrei
Parques naturales andrei
 
PARQUES NACIONALES Y RESERVAS NATURALES DE PANAMÁ
PARQUES NACIONALES Y RESERVAS NATURALES DE PANAMÁPARQUES NACIONALES Y RESERVAS NATURALES DE PANAMÁ
PARQUES NACIONALES Y RESERVAS NATURALES DE PANAMÁ
 
Espacios Naturales
Espacios NaturalesEspacios Naturales
Espacios Naturales
 
Plan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, Nicaragua
Plan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, NicaraguaPlan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, Nicaragua
Plan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, Nicaragua
 
Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
 
Ecología 2 parte 2
Ecología 2 parte 2Ecología 2 parte 2
Ecología 2 parte 2
 
Parque Natural De Sierra Nevada
Parque Natural De Sierra NevadaParque Natural De Sierra Nevada
Parque Natural De Sierra Nevada
 
áRea protegidas del perú
áRea  protegidas  del  perúáRea  protegidas  del  perú
áRea protegidas del perú
 
Parque Natural de los Alcornocales
Parque Natural de los AlcornocalesParque Natural de los Alcornocales
Parque Natural de los Alcornocales
 
áReas Protegidas De Panamá
áReas Protegidas De PanamááReas Protegidas De Panamá
áReas Protegidas De Panamá
 

Similar a Parque Nacional Sierra Nevada

Presentacion parque naturales de andalucia
Presentacion parque naturales de andaluciaPresentacion parque naturales de andalucia
Presentacion parque naturales de andalucia
amlozanomoreno
 
Espacios naturales
Espacios naturalesEspacios naturales
Espacios naturales
Paulinita10
 
Conozcamos nuestros parques (2)
Conozcamos nuestros parques (2)Conozcamos nuestros parques (2)
Conozcamos nuestros parques (2)
hilaryfernandez
 
Tarea rtu 5.1
Tarea rtu 5.1Tarea rtu 5.1
Tarea rtu 5.1
Lola Perez Oviedo
 
Entornos Naturales de Alemería
Entornos Naturales de AlemeríaEntornos Naturales de Alemería
Entornos Naturales de Alemería
Lola Perez Oviedo
 
Espacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de EspañaEspacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de España
Alfredo García
 
parque sierra nevada
 parque sierra nevada parque sierra nevada
parque sierra nevada
manolosanchez97
 
Hermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesHermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenes
mejormundo2
 
Hermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesHermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenes
mejormundo2
 
Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1
pumukypoly
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
laurasuarez130
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
Mafe_LP22
 
Medicina.
Medicina.Medicina.
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
ErickBetancourt12
 
Red de espacios_protegidos_de_andalucia
Red de espacios_protegidos_de_andaluciaRed de espacios_protegidos_de_andalucia
Red de espacios_protegidos_de_andalucia
osunita
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
SebasQui12
 
Doñana
DoñanaDoñana
medicina humana
medicina humana medicina humana
medicina humana
karennaranjo11
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
wilfergallo
 
SIERRA NEVADA
SIERRA NEVADASIERRA NEVADA
SIERRA NEVADA
NikiKat
 

Similar a Parque Nacional Sierra Nevada (20)

Presentacion parque naturales de andalucia
Presentacion parque naturales de andaluciaPresentacion parque naturales de andalucia
Presentacion parque naturales de andalucia
 
Espacios naturales
Espacios naturalesEspacios naturales
Espacios naturales
 
Conozcamos nuestros parques (2)
Conozcamos nuestros parques (2)Conozcamos nuestros parques (2)
Conozcamos nuestros parques (2)
 
Tarea rtu 5.1
Tarea rtu 5.1Tarea rtu 5.1
Tarea rtu 5.1
 
Entornos Naturales de Alemería
Entornos Naturales de AlemeríaEntornos Naturales de Alemería
Entornos Naturales de Alemería
 
Espacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de EspañaEspacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de España
 
parque sierra nevada
 parque sierra nevada parque sierra nevada
parque sierra nevada
 
Hermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesHermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenes
 
Hermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesHermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenes
 
Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Medicina.
Medicina.Medicina.
Medicina.
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Red de espacios_protegidos_de_andalucia
Red de espacios_protegidos_de_andaluciaRed de espacios_protegidos_de_andalucia
Red de espacios_protegidos_de_andalucia
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Doñana
DoñanaDoñana
Doñana
 
medicina humana
medicina humana medicina humana
medicina humana
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
 
SIERRA NEVADA
SIERRA NEVADASIERRA NEVADA
SIERRA NEVADA
 

Más de Ana Aguirrezabal

Proyecto de Dirección
Proyecto de Dirección Proyecto de Dirección
Proyecto de Dirección
Ana Aguirrezabal
 
Evaluación interna del centro educativo
Evaluación interna del centro educativoEvaluación interna del centro educativo
Evaluación interna del centro educativo
Ana Aguirrezabal
 
Sierra Norte de Sevilla
Sierra Norte de SevillaSierra Norte de Sevilla
Sierra Norte de Sevilla
Ana Aguirrezabal
 
Parque Nacional Sierra de Grazalema
Parque Nacional Sierra de GrazalemaParque Nacional Sierra de Grazalema
Parque Nacional Sierra de Grazalema
Ana Aguirrezabal
 
Parque de Doñana
Parque de DoñanaParque de Doñana
Parque de Doñana
Ana Aguirrezabal
 
Aracena y Picos de Aroche
Aracena y Picos de ArocheAracena y Picos de Aroche
Aracena y Picos de Aroche
Ana Aguirrezabal
 
Parque Natural Los Alcornocales
Parque Natural Los AlcornocalesParque Natural Los Alcornocales
Parque Natural Los Alcornocales
Ana Aguirrezabal
 
Parque Natural Sierra de Grazalema
Parque Natural Sierra de GrazalemaParque Natural Sierra de Grazalema
Parque Natural Sierra de Grazalema
Ana Aguirrezabal
 
Parque Natural Cabo de Gata
Parque Natural Cabo de GataParque Natural Cabo de Gata
Parque Natural Cabo de Gata
Ana Aguirrezabal
 
Tutorial How to upload my self introduction
Tutorial How to upload my self introductionTutorial How to upload my self introduction
Tutorial How to upload my self introduction
Ana Aguirrezabal
 
Tutorial How to change my photo
Tutorial How to change my photoTutorial How to change my photo
Tutorial How to change my photo
Ana Aguirrezabal
 
Unit 7 adventure L1
Unit 7 adventure L1Unit 7 adventure L1
Unit 7 adventure L1
Ana Aguirrezabal
 
Presentación oce
Presentación ocePresentación oce
Presentación oce
Ana Aguirrezabal
 

Más de Ana Aguirrezabal (13)

Proyecto de Dirección
Proyecto de Dirección Proyecto de Dirección
Proyecto de Dirección
 
Evaluación interna del centro educativo
Evaluación interna del centro educativoEvaluación interna del centro educativo
Evaluación interna del centro educativo
 
Sierra Norte de Sevilla
Sierra Norte de SevillaSierra Norte de Sevilla
Sierra Norte de Sevilla
 
Parque Nacional Sierra de Grazalema
Parque Nacional Sierra de GrazalemaParque Nacional Sierra de Grazalema
Parque Nacional Sierra de Grazalema
 
Parque de Doñana
Parque de DoñanaParque de Doñana
Parque de Doñana
 
Aracena y Picos de Aroche
Aracena y Picos de ArocheAracena y Picos de Aroche
Aracena y Picos de Aroche
 
Parque Natural Los Alcornocales
Parque Natural Los AlcornocalesParque Natural Los Alcornocales
Parque Natural Los Alcornocales
 
Parque Natural Sierra de Grazalema
Parque Natural Sierra de GrazalemaParque Natural Sierra de Grazalema
Parque Natural Sierra de Grazalema
 
Parque Natural Cabo de Gata
Parque Natural Cabo de GataParque Natural Cabo de Gata
Parque Natural Cabo de Gata
 
Tutorial How to upload my self introduction
Tutorial How to upload my self introductionTutorial How to upload my self introduction
Tutorial How to upload my self introduction
 
Tutorial How to change my photo
Tutorial How to change my photoTutorial How to change my photo
Tutorial How to change my photo
 
Unit 7 adventure L1
Unit 7 adventure L1Unit 7 adventure L1
Unit 7 adventure L1
 
Presentación oce
Presentación ocePresentación oce
Presentación oce
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Parque Nacional Sierra Nevada

  • 1. Parque Nacional Sierra Nevada David Rosa – 4ºA
  • 2. • Localización…………………………………………………………………………………………………... 3 • Datos de Interés…………………………………………………………………………………………….. 5 • Orografía……………………………………………………………………………………………………… 9 • Recursos………………………………………………………………………………………………………. 11 • Vegetación………………….………………………………………………………………………..……… 13 • Proyecto Gloria …………………………………………………………………………………………… 15 • Parques naturales de Andalucía ……………………….……………………………………….. 17 2
  • 3. El Parque Nacional Sierra Nevada es un espacio natural ubicado en Sierra Nevada y compartido por las provincias españolas de Granada (65 %) y Almería (35 %), ambas de la comunidad autónoma de Andalucía. Comprende desde La Alpujarra al Marquesado del Cenete y el valle de Lecrín, en la provincia de Granada, y desde la Alpujarra almeriense a la Comarca del Río Nacimiento, en la provincia de Almería. 3
  • 4. 4
  • 5. El Parque Nacional de Sierra Nevada, declarado en 1999, es un privilegiado paraje de Andalucía representativo de los sistemas mediterráneos de montaña y alta montaña. Alberga, además, un rico patrimonio cultural e histórico en el que se solapan legados tartesos, romanos y visigodos, sobre todo en la vertiente alpujarreña. Con 85.883 hectáreas, está situado entre las provincias de Almería y Granada y próximo a la costa mediterránea. 5
  • 6. 6
  • 7. En esta sierra se localizan los mayores picos de la península ibérica: el Mulhacén (3.482 m) y el Veleta (3.392 m). Toda la zona de cumbres muestra las huellas de la erosión glaciar, con valles en forma de u, circos coronados por crestas, y lagunas que ocupan las depresiones. Las nieves que se mantienen en las partes altas durante gran parte del año constituyen una formidable reserva hídrica. En su interior, ecosistemas que comprenden desde los pastizales de alta montaña, piornales, bosques caducifolios hasta los matorrales mediterráneos, hacen de esta sierra un lugar con una elevada diversidad biológica. De hecho, presenta una de las floras más valiosas de Europa, con más de 2.000 plantas catalogadas de las cerca de 8.000 que existen en la península. 7
  • 8. En 1989, el Parlamento de Andalucía declaró Sierra Nevada como Parque Natural debido a estas singularidades de su flora, fauna, geomorfología y paisaje. Posteriormente, el Parlamento autonómico propuso la declaración de Parque Nacional de la zona núcleo. Ambos forman parte, desde el año 2007, de la figura de gestión Espacio Natural de Sierra Nevada. Es, a su vez, Zona Especial de Conservación (ES6140004) y Zona de Especial Protección para las Aves (ES6140004) y, en consecuencia, espacio protegido Red Natura 2000. También recae sobre este territorio la figura de Reserva de la Biosfera (1986). Además, está adherido a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS). El Parque Nacional de Sierra Nevada está integrado en la Red de Parques Nacionales y, desde el 1 de julio de 2006, su gestión corresponde en exclusiva a la comunidad autónoma de Andalucía. Por último, está incluido en la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN, junto con Doñana, siendo los dos únicos parques españoles que forman parte de este estándar que busca ser sinónimo de éxito en la gestión de estos espacios. 8
  • 9. Orografía Algunos de los picos de las montañas sobrepasan los 3000 metros sobre el nivel del mar. En el parque existen unas sesenta especies de plantas endémicas de la zona. Cuenta con una próspera población de cabra montés, junto a otras muchas especies, tales como tejones y gatos salvajes. Dentro del parque se pueden practicar diferentes actividades, destacando las propias de la estación de esquí de Sierra Nevada, como el esquí o el snowboarding. En invierno se realiza esquí de travesía, descenso en trineo y paseos en trineo tirado por perros, y durante el resto de las estaciones, senderismo, montañismo, escalada, parapente y rutas a caballo. 9
  • 10. 10
  • 11. Recursos Dentro del parque se ubican: el Jardín Botánico de la Cortijuela, el Centro Botánico Hoya de Pedraza, ambos dependientes de la junta de Andalucía, y el Jardín Botánico de Sierra Nevada dependiente de la Universidad de Granada, en todos ellos, se investiga y se preservan las especies endémicas de la Sierra. El Parque nacional de Sierra Nevada es el único lugar nominado de España en el concurso de las siete Maravillas de la Naturaleza. En el borde del parque se encuentra el Jardín Botánico de la Cortijuela, donde las especies endémicas de la Sierra son estudiados y preservados. 11
  • 12. 12
  • 13. Vegetación Sierra Nevada constituye un refugio excepcional para la flora y la biodiversidad en el continente europeo, debido a sus condiciones históricas, a su aislamiento geográfico, a la brusquedad de gradientes ecológicos y a la diversidad de nichos ecológicos. Presenta 2100 especies vegetales catalogadas, 116 de las cuales se encuentran muy amenazadas. Una de las especies endémicas más emblemática de Sierra Nevada es la estrella de las nieves (Plantago nivalis). Este parque nacional es una de las zonas piloto donde se realizan muestreos del proyecto internacional de investigación GLORIA, de estudio a largo plazo de la flora alpina para evaluar los impactos del cambio climático sobre la biodiversidad de la alta montaña de la Tierra. 13
  • 14. 14
  • 15. Proyecto internacional GLORIA GLORIA centra su atención en la biozona alpina (es decir, áreas de alta montaña), la cual podemos definir como el área situada por encima del nivel en que las bajas temperaturas determinan el límite del bosque (forestline); incluiría el ecotono del límite superior de los árboles (treeline) más los niveles alpino y nival. La biozona alpina resulta ser la única unidad biogeográfica distribuida por todo el mundo. Además, en no pocos países a la vegetación de alta montaña no llegan directamente los impactos humanos o lo hacen menos intensamente que a altitudes inferiores. En resumen, la biozona alpina ofrece una oportunidad única para el seguimiento comparativo del impacto climático. 15
  • 16. 16
  • 17. Parques naturales de Andalucía La declaración de un espacio como Parque Natural se hace por Decreto del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. • Parque NaturalCabo de Gata-Nijar Primer espacio marítimo-terrestreprotegido de Andalucía, lleno de contrastes entre el medio marino, el litoral y el terrestre. • Parque NaturalSierra María-Los Velez A pesar de la aridez propia almeriense, las cumbres de Sierra María se cubren de nieve todos los inviernos. • Parque NaturalBahía de Cádiz La Bahía de Cádiz está conformada como un mosaico de paisajes entre playas, planicies fangosas y marismas. • Parque NaturalLa Breñay Marismas del Barbate Parque marítimo-terrestreque constituye un punto de apoyo para las rutas migratorias de aves en las marismas del Barbate. • Parque Naturaldel Estrecho Como espacio situado entre dos continentes, Africa y Europa, el Estrecho es un área clave en los procesos migratorios. 17
  • 18. • Parque Natural Los Alcornocales Complejo de sierras donde se desarrolla, en excelente estado de conservación, el mayor alcornocal de la Península Ibérica. • Parque Natural Sierra de Grazalema El macizo de Grazalema ofrece un paisaje de contrastados relieves sobre rocas calizas, fruto de su historia geológica. • Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro La serenidad del entorno se refleja en su paisaje, de formas redondeadas y suaves lomas, resultado de la erosión del granito. • Parque Natural Sierra de Hornachuelos Sus montañas de relieves suaves están colonizadas por bosques de encinas y alcornoques. Entre su rica fauna destaca el buitre negro • Parque Natural Sierras Subbéticas La naturaleza caliza de sus materiales es uno de sus mayores atractivos, observándose formaciones típicas del modelado Kárstico. • Parque Natural Sierra de Baza Los científicos califican a este Parque Natural como una isla bioclimática, pues su paisaje y su clima varían respecto a su entorno estepario. 18
  • 19. • Parque Natural Sierra de Castril Está atravesado de norte a sur por el río del mismo nombre, que origina la fisonomía y el peculiar entorno, de espectacular relieve. • Parque Natural Sierra de Huétor Se encuentra cercano a la ciudad de Granada extendiéndose como conjunto de sierras de altura media de densa masa boscosa. • Parque Natural Sierra Nevada Alberga una de las floras más valiosas del continente europeo y posee un rico patrimonio cultural e histórico. • Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche Conjunto de cadenas montañosas de media altura donde el dominio de pizarras y cuarcitas confiere al suelo un color oscuro característico. • Parque Natural Doñana Doñana destaca como una de las zonas húmedas más importantes de Europa. • Parque Natural de Despeñaperros Impresionante desfiladero, obra del también denominado río Despeñaperros. 19
  • 20. • Parque Natural Sierra de Andújar Representante de un sistema típico de nuestra tierra y hábitat de especies mediterráneas muy interesantes. • Parque Natural Sierra Mágina Macizo aislado, refugio de una valiosa flora mediterránea, en algunas casos única en toda Europa. • Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas Es el espacio protegido de mayor superficie en toda península y uno de los principales nudos hidrográficos de la geografía española. • Parque Natural Montes de Málaga Su origen lo constituyen las repoblaciones de pinares en el río Guadalmedina para evitar las inundaciones de la ciudad. 20