SlideShare una empresa de Scribd logo
PARQUE NACIONAL KEVIN J BRICHS LECLERC PRIMERO BACHILLERATO B
ÍNDICE 1. DEFINICIÓN DE PARQUE NACIONAL 2. HISTORIA 3.DESARROLLO DEL CONCEPTO 4. OTROS ASPECTOS DE LOS PARQUES NACIONALES 5. BIBLIOGRAFIA
1. DEFINICIÓN DE PARQUE NACIONAL Un parque nacional es una categoría de área protegida que goza de un determinado estatus legal que permite proteger y conservar la riqueza de su flora y su fauna, se caracteriza por ser representativa de una región fitozoogeográfica y tener interés científico.
2. HISTORIA A pesar de que el concepto de Parque Nacional es de reciente aparición en el mundo occidental, en Asia se encuentran los primeros esfuerzos por mantener grandes extensiones de tierra bajo el control del Estado, con fines de protección a la naturaleza.[cita requerida] Quizás el área protegida más antigua de la que se tiene conocimiento es el bosque de Sinharaja en Sri Lanka, el cual es hoy en día una reserva forestal y en [1988] fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Años más tarde, una medida similar fue propuesta para un área en Wyoming y Montana, pero problemas con los turistas y propietarios de tierras en y alrededor del recién creado parque de Yosemite, además del hecho de que esta nueva reserva según propuesta cubría áreas en más de un estado, hicieron difícil su creación inicialmente ya que el gobierno federal no tenía precedentes ni una idea clara de cómo controlar un parque. En 1871 el Parque Nacional Yellowstone fue establecido como el primer parque realmente nacional. Tomando ejemplo de Yellowstone, en 1890, Yosemite pasó al control federal convirtiéndose en el segundo parque nacional de los Estados Unidos.
3.DESARROLLO DEL CONCEPTO Los parques nacionales están generalmente localizados en lugares con bajo desarrollo. Frecuentemente presentan áreas con una riqueza excepcional y casi virgen en su flora y fauna con un ecosistema que muchas veces es el último reducto de especies en peligro de extinción. También se desarrollan parques nacionales en áreas de características geológicas significativas por su origen, formación o belleza natural. Muy frecuentemente ambos objetivos son satisfechos en gran parte de los parques nacionales, en un balance natural único que permite gozar de la vida natural en su mayor esplendor tal como abundaba en nuestro planeta antes del desarrollo humano desmedido.
En algunos países los parques nacionales tienen el propósito de devolver a ciertas áreas que han experimentado dicho desarrollo humano a su estado natural. Este fue el caso con el Great SmokeyNational Park localizado entre los estados de Carolina del Norte y Kentucky. También en algunos casos, como en Gran Bretaña los parques nacionales pueden incluir propiedades privadas en las que puede continuarse la agricultura y existir pequeños poblados y vías públicas. La mayor parte de los parques nacionales tienen un doble propósito al ofrecer refugio a la vida salvaje y también como atracción turística surgiendo así lo que se conoce como ecoturismo. El turismo en forma controlada es fuente de ingreso para el mantenimiento de los parques.
4. OTROS ASPECTOS DE LOS PARQUES NACIONALES Además de los fines de la conservación del medio ambiente y del ecosistema, en algunos países también se han creado parques o monumentos con el propósito de conservar lugares de interés público e importancia cultural, científica o histórica. Los parques nacionales también son herramientas para la planificación y el ordenamiento territorial. En Venezuela, por ejemplo, el sistema de parques nacionales protege las principales cuencas hidrográficas, garantizando el abastecimiento de más del 85% del agua potable consumida en el país. Un aspecto importante es que un parque nacional debe tener mínimo 10.000 hectáreas de extensión.
5. BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conjuntos geopolíticos actuales
Conjuntos geopolíticos actualesConjuntos geopolíticos actuales
Conjuntos geopolíticos actuales
Geohistoria23
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
k_rinamunoz
 
La ética ecológica
La ética ecológicaLa ética ecológica
La ética ecológicaleonelmidence
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteduarte117
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasbioiesarcareal
 
ensayo sobre los animales en peligro de extinción
ensayo sobre los animales en peligro de extinciónensayo sobre los animales en peligro de extinción
ensayo sobre los animales en peligro de extinción
andruw07
 
Animales en extincion ppt
Animales en extincion pptAnimales en extincion ppt
Animales en extincion ppt
carlosmartinez1626
 
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTECONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
Kacheton Auquilla
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
Soraya valencia
 
Áreas Protegidas en México
Áreas Protegidas en MéxicoÁreas Protegidas en México
Áreas Protegidas en México
Alexandra Ayala A
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficascecilia_monica
 
Comunidad-Ecologia
Comunidad-EcologiaComunidad-Ecologia
Comunidad-Ecologia
Adriana Dosal Dominguez
 
Derecho internacional humanitario y derechos humanos
Derecho internacional humanitario y derechos humanosDerecho internacional humanitario y derechos humanos
Derecho internacional humanitario y derechos humanos
Tomás Julio Ojeda
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
Juris Cucho
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadlorenagp97
 
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-GonzálezImportancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Montserrat González
 
Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
 Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
Veronika Castro
 
Vulneracion de los derechos humanos
Vulneracion de los derechos humanosVulneracion de los derechos humanos
Vulneracion de los derechos humanosEsmoking
 

La actualidad más candente (20)

Conjuntos geopolíticos actuales
Conjuntos geopolíticos actualesConjuntos geopolíticos actuales
Conjuntos geopolíticos actuales
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
 
La ética ecológica
La ética ecológicaLa ética ecológica
La ética ecológica
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambiente
 
El dih
El dihEl dih
El dih
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
ensayo sobre los animales en peligro de extinción
ensayo sobre los animales en peligro de extinciónensayo sobre los animales en peligro de extinción
ensayo sobre los animales en peligro de extinción
 
Animales en extincion ppt
Animales en extincion pptAnimales en extincion ppt
Animales en extincion ppt
 
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTECONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
 
Áreas Protegidas en México
Áreas Protegidas en MéxicoÁreas Protegidas en México
Áreas Protegidas en México
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
 
Expo 7 la comunidad
Expo 7   la comunidadExpo 7   la comunidad
Expo 7 la comunidad
 
Comunidad-Ecologia
Comunidad-EcologiaComunidad-Ecologia
Comunidad-Ecologia
 
Derecho internacional humanitario y derechos humanos
Derecho internacional humanitario y derechos humanosDerecho internacional humanitario y derechos humanos
Derecho internacional humanitario y derechos humanos
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-GonzálezImportancia de las políticas ambientales Montserrat-González
Importancia de las políticas ambientales Montserrat-González
 
Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
 Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
 
Vulneracion de los derechos humanos
Vulneracion de los derechos humanosVulneracion de los derechos humanos
Vulneracion de los derechos humanos
 

Destacado

Virxedacela en cefore 11 novembro 2013
Virxedacela en cefore 11 novembro 2013Virxedacela en cefore 11 novembro 2013
Virxedacela en cefore 11 novembro 2013satelite1
 
P. N. Monfragüe
P. N. MonfragüeP. N. Monfragüe
P. N. MonfragüeIsabel
 
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Parque Nacional de Ordesa y Monte PerdidoParque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Tania Albacete Marcuello
 
Espacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de EspañaEspacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de España
Alfredo García
 
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xixHistoria del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Diego Andrés Rojas González
 
Parques Nacionales
Parques NacionalesParques Nacionales
Parques NacionalesAna Rey
 

Destacado (6)

Virxedacela en cefore 11 novembro 2013
Virxedacela en cefore 11 novembro 2013Virxedacela en cefore 11 novembro 2013
Virxedacela en cefore 11 novembro 2013
 
P. N. Monfragüe
P. N. MonfragüeP. N. Monfragüe
P. N. Monfragüe
 
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Parque Nacional de Ordesa y Monte PerdidoParque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
 
Espacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de EspañaEspacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de España
 
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xixHistoria del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
 
Parques Nacionales
Parques NacionalesParques Nacionales
Parques Nacionales
 

Similar a Parques nacionales, kevin

Tabojo de bblogr
Tabojo de bblogrTabojo de bblogr
Tabojo de bblogr
lilituamor
 
Tabojo de bblogr
Tabojo de bblogrTabojo de bblogr
Tabojo de bblogramorlili
 
Deforestación ambiental
Deforestación ambiental  Deforestación ambiental
Deforestación ambiental
Pergolesi Adrian E.
 
Las áreas protegidas de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Las áreas protegidas de Argentina Kevin Guzman Malament.docxLas áreas protegidas de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Las áreas protegidas de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Guzman Malament
 
Zootecnia
Zootecnia Zootecnia
Zootecnia
lupinto13
 
Areas de-reservas-naturales
Areas de-reservas-naturalesAreas de-reservas-naturales
Areas de-reservas-naturales
Marita Nuñez
 
Areas de reservas naturales en américa
Areas de reservas naturales en américaAreas de reservas naturales en américa
Areas de reservas naturales en américa
franksfort
 
Bernal daniela microsoft_word.
Bernal daniela microsoft_word.Bernal daniela microsoft_word.
Bernal daniela microsoft_word.
GabrielaN402
 
Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia
elabernal98
 
Areas protegidas y parques nacionales ecuador
Areas protegidas y parques nacionales ecuadorAreas protegidas y parques nacionales ecuador
Areas protegidas y parques nacionales ecuador
José Fernando
 
parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica
LauraDanielaPinzon
 
Areas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peruAreas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peru
ArturoIslaZevallos
 
Tema 4. que son los parques nacionales y los monumentos naturales. planes y ...
Tema 4.  que son los parques nacionales y los monumentos naturales. planes y ...Tema 4.  que son los parques nacionales y los monumentos naturales. planes y ...
Tema 4. que son los parques nacionales y los monumentos naturales. planes y ...
Jose Jesus Figuera
 
Parques nacionales y deportes de aventura
Parques nacionales y deportes de aventuraParques nacionales y deportes de aventura
Parques nacionales y deportes de aventuraerikaraggio93
 
Patrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.ppt
Patrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.pptPatrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.ppt
Patrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.ppt
EdwinAlexanderOrante
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
X12345XX
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
Yulisa Garcia
 
Conferencia en Conmemoración del Año Internacional de Bosques y Centenario de...
Conferencia en Conmemoración del Año Internacional de Bosques y Centenario de...Conferencia en Conmemoración del Año Internacional de Bosques y Centenario de...
Conferencia en Conmemoración del Año Internacional de Bosques y Centenario de...Casa Pueblo
 

Similar a Parques nacionales, kevin (20)

Tabojo de bblogr
Tabojo de bblogrTabojo de bblogr
Tabojo de bblogr
 
Tabojo de bblogr
Tabojo de bblogrTabojo de bblogr
Tabojo de bblogr
 
Deforestación ambiental
Deforestación ambiental  Deforestación ambiental
Deforestación ambiental
 
Las áreas protegidas de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Las áreas protegidas de Argentina Kevin Guzman Malament.docxLas áreas protegidas de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Las áreas protegidas de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
 
Zootecnia
Zootecnia Zootecnia
Zootecnia
 
Areas de-reservas-naturales
Areas de-reservas-naturalesAreas de-reservas-naturales
Areas de-reservas-naturales
 
Areas de reservas naturales en américa
Areas de reservas naturales en américaAreas de reservas naturales en américa
Areas de reservas naturales en américa
 
Bernal daniela microsoft_word.
Bernal daniela microsoft_word.Bernal daniela microsoft_word.
Bernal daniela microsoft_word.
 
Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia
 
Areas protegidas y parques nacionales ecuador
Areas protegidas y parques nacionales ecuadorAreas protegidas y parques nacionales ecuador
Areas protegidas y parques nacionales ecuador
 
parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica
 
Areas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peruAreas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peru
 
Tema 4. que son los parques nacionales y los monumentos naturales. planes y ...
Tema 4.  que son los parques nacionales y los monumentos naturales. planes y ...Tema 4.  que son los parques nacionales y los monumentos naturales. planes y ...
Tema 4. que son los parques nacionales y los monumentos naturales. planes y ...
 
Parques nacionales y deportes de aventura
Parques nacionales y deportes de aventuraParques nacionales y deportes de aventura
Parques nacionales y deportes de aventura
 
Patrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.ppt
Patrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.pptPatrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.ppt
Patrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.ppt
 
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio natural
 
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio natural
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Conferencia en Conmemoración del Año Internacional de Bosques y Centenario de...
Conferencia en Conmemoración del Año Internacional de Bosques y Centenario de...Conferencia en Conmemoración del Año Internacional de Bosques y Centenario de...
Conferencia en Conmemoración del Año Internacional de Bosques y Centenario de...
 

Más de bendinatcomenius

Contaminación del agua (Lidia, Leire y Maite 3ºE)
Contaminación del agua (Lidia, Leire y Maite 3ºE)Contaminación del agua (Lidia, Leire y Maite 3ºE)
Contaminación del agua (Lidia, Leire y Maite 3ºE)
bendinatcomenius
 
Contaminación atmosférica y el cambio climático
Contaminación atmosférica y el cambio climáticoContaminación atmosférica y el cambio climático
Contaminación atmosférica y el cambio climáticobendinatcomenius
 
Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)
Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)
Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)bendinatcomenius
 
Copia de laura claudia desertificación
Copia de laura claudia desertificaciónCopia de laura claudia desertificación
Copia de laura claudia desertificaciónbendinatcomenius
 
Lucha biologica,dylan y andrés
Lucha biologica,dylan y andrésLucha biologica,dylan y andrés
Lucha biologica,dylan y andrésbendinatcomenius
 
Pliegues y fallas.j karim, camila y jero
Pliegues y fallas.j karim, camila y jeroPliegues y fallas.j karim, camila y jero
Pliegues y fallas.j karim, camila y jerobendinatcomenius
 
BIOLOGÍA_RECURSOS RENOVABLES
BIOLOGÍA_RECURSOS RENOVABLESBIOLOGÍA_RECURSOS RENOVABLES
BIOLOGÍA_RECURSOS RENOVABLESbendinatcomenius
 
Riesgos naturales, ana, merce y carmen.
Riesgos naturales, ana, merce y carmen.Riesgos naturales, ana, merce y carmen.
Riesgos naturales, ana, merce y carmen.bendinatcomenius
 
Huella ecológica, aina y genoveva
Huella ecológica, aina y genovevaHuella ecológica, aina y genoveva
Huella ecológica, aina y genovevabendinatcomenius
 
Cambio climatico jose , marian y paula
Cambio climatico jose , marian y paulaCambio climatico jose , marian y paula
Cambio climatico jose , marian y paulabendinatcomenius
 
Biodiversidad, por jessica y hey ya
Biodiversidad, por jessica y hey yaBiodiversidad, por jessica y hey ya
Biodiversidad, por jessica y hey yabendinatcomenius
 
Los plasticos ( per dris i pau)
Los plasticos ( per dris i pau)Los plasticos ( per dris i pau)
Los plasticos ( per dris i pau)bendinatcomenius
 
Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)bendinatcomenius
 
Fran y isma los materiales
Fran y isma   los materialesFran y isma   los materiales
Fran y isma los materialesbendinatcomenius
 
Pedro y manu nanotecnologia
Pedro y manu   nanotecnologiaPedro y manu   nanotecnologia
Pedro y manu nanotecnologiabendinatcomenius
 
Analysis Questionnaire Tara
Analysis Questionnaire TaraAnalysis Questionnaire Tara
Analysis Questionnaire Tarabendinatcomenius
 
PresentacióN Estadisticas Naika
PresentacióN Estadisticas NaikaPresentacióN Estadisticas Naika
PresentacióN Estadisticas Naikabendinatcomenius
 

Más de bendinatcomenius (20)

Contaminación del agua (Lidia, Leire y Maite 3ºE)
Contaminación del agua (Lidia, Leire y Maite 3ºE)Contaminación del agua (Lidia, Leire y Maite 3ºE)
Contaminación del agua (Lidia, Leire y Maite 3ºE)
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
Contaminación atmosférica y el cambio climático
Contaminación atmosférica y el cambio climáticoContaminación atmosférica y el cambio climático
Contaminación atmosférica y el cambio climático
 
Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)
Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)
Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)
 
Meteorització pili i lia
Meteorització pili i liaMeteorització pili i lia
Meteorització pili i lia
 
Copia de laura claudia desertificación
Copia de laura claudia desertificaciónCopia de laura claudia desertificación
Copia de laura claudia desertificación
 
Lucha biologica,dylan y andrés
Lucha biologica,dylan y andrésLucha biologica,dylan y andrés
Lucha biologica,dylan y andrés
 
Pliegues y fallas.j karim, camila y jero
Pliegues y fallas.j karim, camila y jeroPliegues y fallas.j karim, camila y jero
Pliegues y fallas.j karim, camila y jero
 
BIOLOGÍA_RECURSOS RENOVABLES
BIOLOGÍA_RECURSOS RENOVABLESBIOLOGÍA_RECURSOS RENOVABLES
BIOLOGÍA_RECURSOS RENOVABLES
 
Riesgos naturales, ana, merce y carmen.
Riesgos naturales, ana, merce y carmen.Riesgos naturales, ana, merce y carmen.
Riesgos naturales, ana, merce y carmen.
 
Huella ecológica, aina y genoveva
Huella ecológica, aina y genovevaHuella ecológica, aina y genoveva
Huella ecológica, aina y genoveva
 
Cambio climatico jose , marian y paula
Cambio climatico jose , marian y paulaCambio climatico jose , marian y paula
Cambio climatico jose , marian y paula
 
Biodiversidad, por jessica y hey ya
Biodiversidad, por jessica y hey yaBiodiversidad, por jessica y hey ya
Biodiversidad, por jessica y hey ya
 
Los plasticos ( per dris i pau)
Los plasticos ( per dris i pau)Los plasticos ( per dris i pau)
Los plasticos ( per dris i pau)
 
Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)
 
Fran y isma los materiales
Fran y isma   los materialesFran y isma   los materiales
Fran y isma los materiales
 
Pedro y manu nanotecnologia
Pedro y manu   nanotecnologiaPedro y manu   nanotecnologia
Pedro y manu nanotecnologia
 
Analysis Questionnaire Tara
Analysis Questionnaire TaraAnalysis Questionnaire Tara
Analysis Questionnaire Tara
 
Ponencia Ies Bendinat
Ponencia Ies BendinatPonencia Ies Bendinat
Ponencia Ies Bendinat
 
PresentacióN Estadisticas Naika
PresentacióN Estadisticas NaikaPresentacióN Estadisticas Naika
PresentacióN Estadisticas Naika
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Parques nacionales, kevin

  • 1. PARQUE NACIONAL KEVIN J BRICHS LECLERC PRIMERO BACHILLERATO B
  • 2. ÍNDICE 1. DEFINICIÓN DE PARQUE NACIONAL 2. HISTORIA 3.DESARROLLO DEL CONCEPTO 4. OTROS ASPECTOS DE LOS PARQUES NACIONALES 5. BIBLIOGRAFIA
  • 3. 1. DEFINICIÓN DE PARQUE NACIONAL Un parque nacional es una categoría de área protegida que goza de un determinado estatus legal que permite proteger y conservar la riqueza de su flora y su fauna, se caracteriza por ser representativa de una región fitozoogeográfica y tener interés científico.
  • 4. 2. HISTORIA A pesar de que el concepto de Parque Nacional es de reciente aparición en el mundo occidental, en Asia se encuentran los primeros esfuerzos por mantener grandes extensiones de tierra bajo el control del Estado, con fines de protección a la naturaleza.[cita requerida] Quizás el área protegida más antigua de la que se tiene conocimiento es el bosque de Sinharaja en Sri Lanka, el cual es hoy en día una reserva forestal y en [1988] fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Años más tarde, una medida similar fue propuesta para un área en Wyoming y Montana, pero problemas con los turistas y propietarios de tierras en y alrededor del recién creado parque de Yosemite, además del hecho de que esta nueva reserva según propuesta cubría áreas en más de un estado, hicieron difícil su creación inicialmente ya que el gobierno federal no tenía precedentes ni una idea clara de cómo controlar un parque. En 1871 el Parque Nacional Yellowstone fue establecido como el primer parque realmente nacional. Tomando ejemplo de Yellowstone, en 1890, Yosemite pasó al control federal convirtiéndose en el segundo parque nacional de los Estados Unidos.
  • 5. 3.DESARROLLO DEL CONCEPTO Los parques nacionales están generalmente localizados en lugares con bajo desarrollo. Frecuentemente presentan áreas con una riqueza excepcional y casi virgen en su flora y fauna con un ecosistema que muchas veces es el último reducto de especies en peligro de extinción. También se desarrollan parques nacionales en áreas de características geológicas significativas por su origen, formación o belleza natural. Muy frecuentemente ambos objetivos son satisfechos en gran parte de los parques nacionales, en un balance natural único que permite gozar de la vida natural en su mayor esplendor tal como abundaba en nuestro planeta antes del desarrollo humano desmedido.
  • 6. En algunos países los parques nacionales tienen el propósito de devolver a ciertas áreas que han experimentado dicho desarrollo humano a su estado natural. Este fue el caso con el Great SmokeyNational Park localizado entre los estados de Carolina del Norte y Kentucky. También en algunos casos, como en Gran Bretaña los parques nacionales pueden incluir propiedades privadas en las que puede continuarse la agricultura y existir pequeños poblados y vías públicas. La mayor parte de los parques nacionales tienen un doble propósito al ofrecer refugio a la vida salvaje y también como atracción turística surgiendo así lo que se conoce como ecoturismo. El turismo en forma controlada es fuente de ingreso para el mantenimiento de los parques.
  • 7. 4. OTROS ASPECTOS DE LOS PARQUES NACIONALES Además de los fines de la conservación del medio ambiente y del ecosistema, en algunos países también se han creado parques o monumentos con el propósito de conservar lugares de interés público e importancia cultural, científica o histórica. Los parques nacionales también son herramientas para la planificación y el ordenamiento territorial. En Venezuela, por ejemplo, el sistema de parques nacionales protege las principales cuencas hidrográficas, garantizando el abastecimiento de más del 85% del agua potable consumida en el país. Un aspecto importante es que un parque nacional debe tener mínimo 10.000 hectáreas de extensión.
  • 9. FIN