SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULO 1. 5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2018:
ROMPE CON EL PLÁSTICO
Dentro de pocas semanas se celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente
2018, por ello se ha querido centrar toda la atención en el lema de este año: “Sin
contaminación por plástico”. Y es que cada año se llegan a verter a los océanos
alrededor de 8 millones de toneladas de plástico. La mayoría de la población ya
tiene conocimiento de las enormes “islas” de plástico que flotan por muchos
mares, la del Océano Pacífico es más grande en extensión que la superficie que
ocupan juntas España, Francia y Alemania.
Es fundamental tener conciencia del enorme daño que estamos haciendo a los
hábitats marinos, y a nuestros propios recursos pesqueros con nuestras
prácticas económicas salvajes, nada sostenibles. El plástico no se degrada y
desparece, como sucede con otros materiales, sigue ahí de forma eterna
en forma de sopa de microplásticos. Nuestros cuerpos y los del resto de los
animales marinos ya tienen una cantidad de plástico para nada irrisoria,
especialmente los peces. Las noticias son cada vez más sobrecogedoras
sobre la muerte de miles de seres vivos por alimentarse de plásticos, cuya
teoría se demuestra haciendo simplemente una autopsia.
Y nuestra retina se va cargando con imágenes escalofriantes de aves marinas
“reventadas” literalmente por estar llenas de todo tipo de plásticos. Pero,
¿hacemos algo al respecto? o ¿nos involucramos de alguna manera para
parar esta devastación? En general, poco. Campañas como Rompe con el
plástico, están dando algo de voz a tan descomunal problema. Aún así las
oficinas de las empresas siguen estando llenas de botellas de plástico, que cada
día se reponen. Al igual que se siguen vendiendo millones de bolsas de plástico
en todo el planeta, y vasos de plástico en fiestas o conciertos, y una larga lista
de celebraciones.
ARTÍCULO 2. DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE 2018: 10 LIBROS SOBRE
RECICLAJE
Hoy, 17 de mayo, es un día importante: se celebra el Día Mundial del Reciclaje
2018. Una jornada que pretende sensibilizar a toda la sociedad sobre la
importancia de reciclar esos objetos que ya no nos sirven o están anticuados. Es
posible reciclar prácticamente todo, solo hace falta tener conciencia y pensar un
poco en qué se podía convertir ese material de nuevo, y qué nuevos usos le
podemos dar. Si aún así te cuesta la idea, o tampoco imaginas que eres capaz
de hacer o de crear, puedes adquirir algún libro para informarte y sentirte más
seguro en tus comienzos como recicladora o reciclador.
Te propongo varios ejemplos de libros sobre reciclaje con los que poder disfrutar
un rato, porque reciclar implica algo más que reconvertir un objeto en otro o
transformar un elemento, pasa a ser una filosofía de vida en la que es
importante tanto el camino como el fin. No es algo de un momento o un día,
ya que nuestro planeta necesita una ayuda extra, y producimos mucho más de
lo que puede llegar a desaparecer como “basura”, siendo la mayoría productos
no biodegradables; por lo que además de contar con el apoyo de empresas y
gobiernos es fundamental que toda la población sea capaz de aportar algo con
sus pequeñas o grandes acciones, según se mire.
La creación de nuevos diseños a partir del reciclaje de productos y materiales ya
usados está de moda y, gracias a esta guía práctica, ¡por fin tú también puedes
sumergirte en el inagotable universo del upcycling! Técnicas y recursos: aprende
con casos prácticos las nuevas tendencias del reciclaje y la artesanía. Tras
poner en práctica este manual, mirarás con otros ojos todos los materiales que
te rodean, sus formas y sus posibilidades.24 proyectos de autor: produce 24
creaciones upcycled de diseñadores internacionales, desde una alfombra
hidrófuga hecha a base de cuerda marina hasta una lámpara geométrica
realizada con tiras de cartón de Tetra Pack, un colgador construido con tuberías
de cobre sobrantes o unas botellas de plástico que se convierten en decorativos
arreglos florales. Instrucciones paso a paso: hazlo tú mismo siguiendo las
sencillas directrices del libro que detallan cada una de las fases del
proyecto e incluyen ilustraciones esquemáticas y fotografías del diseño
acabado.
ARTÍCULO 3. 8 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS 2018
Dentro de unos pocos días (8 de junio) se celebra el Día Mundial de los
Océanos 2018, que llega con dos propuestas claras: una invitación y un
compromiso al mismo tiempo. Te preguntarás el porqué de esta afirmación, pero
está fuera de dudas, se trata de una invitación a salvaguardarlos y un
compromiso de actuación para no deteriorarlos más. Entre otras cuestiones
tenemos que tener presente que el día 26 de mayo (este sábado pasado),
España ya ha agotado sus reservas de pescado para este año. Según nuestro
ritmo de consumo de pescado, ocupamos el segundo puesto en Europa
después de Portugal, a partir de este momento tendríamos que depender de la
pesca extranjera.
La biodiversidad está desapareciendo de todos los mares y océanos.
Aunque la “buena” noticia es que cada año vamos atrasando la fecha, es decir,
poco a poco vamos siendo más sostenibles respecto a nuestras compras y
pescas marinas; aunque todavía estamos bastante lejos de ser autosuficientes
al respecto. Al parecer, la mejora se debe a que las poblaciones de peces de la
zona del Océano Atlántico nororiental se van recuperando, pero la
sobreexplotación pesquera sigue arrasando nuestros mares, entre ellos mi
querido mar Mediterráneo. Según explicó la nieta del gran Jacques Cousteau
(explorador incansable del universo marino), Alexandra Cousteau, y el
propio presidente ejecutivo de Oceana Europa, Lasse Gustavsson; en la
proyección de la película L’odyssée, este mes de mayo en Madrid.
Y es que tenemos mucho trabajo todavía por hacer. Las buenas prácticas y el
cambio de paradigma en nuestra sociedad podrían salvar los océanos y los
mares. Es imprescindible que se tenga otra visión del planeta, no como un
lugar para saquear (sigue siendo la visión actual), sino como un espacio que
consideremos propio, como una prolongación de nuestra casa y de nuestra
existencia. Sin esa visión es imposible conservarlos. Por eso, si comes pescado,
elige aquel que tenga el sello de pesca sostenible, por ejemplo MSC (Marine
Stewardship Council). Se trata de pescado salvaje, proveniente de pesquerías
sostenibles.
PARTE5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sostenible raquel
Desarrollo sostenible raquelDesarrollo sostenible raquel
Desarrollo sostenible raquel
raquel
 
Contaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plasticoContaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plastico
Ivet Najera Hernandez
 
Actividad 8 cuidemos nuestro planeta
Actividad 8   cuidemos nuestro planetaActividad 8   cuidemos nuestro planeta
Actividad 8 cuidemos nuestro planeta
César Ruiz Carrillo
 
El Desarrollo Sostenible
El Desarrollo SostenibleEl Desarrollo Sostenible
El Desarrollo Sostenible
Leila
 
El plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medioEl plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medio
nohemycolegio
 
ESCULTURAS DE ARENA PARA DENUNCIAR LOS VERTIDOS DE PLÁSTICOS AL MAR EN EL DÍA...
ESCULTURAS DE ARENA PARA DENUNCIAR LOS VERTIDOS DE PLÁSTICOS AL MAR EN EL DÍA...ESCULTURAS DE ARENA PARA DENUNCIAR LOS VERTIDOS DE PLÁSTICOS AL MAR EN EL DÍA...
ESCULTURAS DE ARENA PARA DENUNCIAR LOS VERTIDOS DE PLÁSTICOS AL MAR EN EL DÍA...
Ayuntamiento de Málaga
 
Campaña ecologica
Campaña ecologicaCampaña ecologica
Campaña ecologica
Mac Apple Apple
 
2123
21232123
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)
miriamds
 
Miniquest Sos Planeta En Peligro
Miniquest   Sos Planeta En PeligroMiniquest   Sos Planeta En Peligro
Miniquest Sos Planeta En Peligro
marianopalau
 
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CUIDADOS Y SEGURIDAD DEL AGUA
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CUIDADOS Y SEGURIDAD DEL AGUACAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CUIDADOS Y SEGURIDAD DEL AGUA
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CUIDADOS Y SEGURIDAD DEL AGUA
Rocio Romani
 
Juani y agustina
Juani y agustinaJuani y agustina
Juani y agustina
Quinto A BN
 
Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4
Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4
Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4
cony10
 
Diapositivas sobre el agua
Diapositivas sobre el aguaDiapositivas sobre el agua
Diapositivas sobre el agua
jennsalle
 
Campaña Marketing Social Ahorro de Agua
Campaña Marketing Social Ahorro de AguaCampaña Marketing Social Ahorro de Agua
Campaña Marketing Social Ahorro de Agua
Wiliam Alexander Hernández
 
Bolsas Bio Herencia
Bolsas Bio HerenciaBolsas Bio Herencia
Bolsas Bio Herencia
Vitza
 
Hacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenibleHacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenible
Masato
 
Carta descriptiva caza_tesoro-1
Carta descriptiva caza_tesoro-1Carta descriptiva caza_tesoro-1
Carta descriptiva caza_tesoro-1
airamm87
 
Agustín y María Eugenia
Agustín  y María EugeniaAgustín  y María Eugenia
Agustín y María Eugenia
Quinto B BN
 

La actualidad más candente (19)

Desarrollo sostenible raquel
Desarrollo sostenible raquelDesarrollo sostenible raquel
Desarrollo sostenible raquel
 
Contaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plasticoContaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plastico
 
Actividad 8 cuidemos nuestro planeta
Actividad 8   cuidemos nuestro planetaActividad 8   cuidemos nuestro planeta
Actividad 8 cuidemos nuestro planeta
 
El Desarrollo Sostenible
El Desarrollo SostenibleEl Desarrollo Sostenible
El Desarrollo Sostenible
 
El plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medioEl plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medio
 
ESCULTURAS DE ARENA PARA DENUNCIAR LOS VERTIDOS DE PLÁSTICOS AL MAR EN EL DÍA...
ESCULTURAS DE ARENA PARA DENUNCIAR LOS VERTIDOS DE PLÁSTICOS AL MAR EN EL DÍA...ESCULTURAS DE ARENA PARA DENUNCIAR LOS VERTIDOS DE PLÁSTICOS AL MAR EN EL DÍA...
ESCULTURAS DE ARENA PARA DENUNCIAR LOS VERTIDOS DE PLÁSTICOS AL MAR EN EL DÍA...
 
Campaña ecologica
Campaña ecologicaCampaña ecologica
Campaña ecologica
 
2123
21232123
2123
 
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)
 
Miniquest Sos Planeta En Peligro
Miniquest   Sos Planeta En PeligroMiniquest   Sos Planeta En Peligro
Miniquest Sos Planeta En Peligro
 
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CUIDADOS Y SEGURIDAD DEL AGUA
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CUIDADOS Y SEGURIDAD DEL AGUACAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CUIDADOS Y SEGURIDAD DEL AGUA
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CUIDADOS Y SEGURIDAD DEL AGUA
 
Juani y agustina
Juani y agustinaJuani y agustina
Juani y agustina
 
Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4
Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4
Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4
 
Diapositivas sobre el agua
Diapositivas sobre el aguaDiapositivas sobre el agua
Diapositivas sobre el agua
 
Campaña Marketing Social Ahorro de Agua
Campaña Marketing Social Ahorro de AguaCampaña Marketing Social Ahorro de Agua
Campaña Marketing Social Ahorro de Agua
 
Bolsas Bio Herencia
Bolsas Bio HerenciaBolsas Bio Herencia
Bolsas Bio Herencia
 
Hacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenibleHacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenible
 
Carta descriptiva caza_tesoro-1
Carta descriptiva caza_tesoro-1Carta descriptiva caza_tesoro-1
Carta descriptiva caza_tesoro-1
 
Agustín y María Eugenia
Agustín  y María EugeniaAgustín  y María Eugenia
Agustín y María Eugenia
 

Similar a PARTE5

Esturirafi
Esturirafi
Esturirafi
Esturirafi
wongtrazbhwasd
 
Impacto de bolsas plasticas en el medio ambiente
Impacto de bolsas plasticas en el medio ambienteImpacto de bolsas plasticas en el medio ambiente
Impacto de bolsas plasticas en el medio ambiente
Catalina Chacon S
 
Esturirafi
Esturirafi
Esturirafi
Esturirafi
wongtrazbhwasd
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
Angelica Polania
 
Periodico Digital LV
Periodico Digital LVPeriodico Digital LV
Periodico Digital LV
Claudia Bustos
 
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital OctubreLiceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Claudia Bustos
 
Uso de las 3R
Uso de las 3RUso de las 3R
Uso de las 3R
Elusodelas3R
 
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simáProyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Jose Guilbardo Pech Sima
 
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICOLOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
Lic.Ana María Mansilla
 
No mas censura
No mas censuraNo mas censura
No mas censura
cristian gonzalez
 
Jacobo
JacoboJacobo
Jacobo
Elusodelas3R
 
El uso de las 3R
El uso de las 3REl uso de las 3R
El uso de las 3R
Elusodelas3R
 
un minuto de fabricacion
un minuto de fabricacionun minuto de fabricacion
un minuto de fabricacion
Colegio Madrid
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
TrabajosMartinez
 
La Eurocamara Apoya La Reduccion Del Empleo De Las Bolsas De Plastico
La Eurocamara Apoya La Reduccion Del Empleo De Las Bolsas De Plastico
La Eurocamara Apoya La Reduccion Del Empleo De Las Bolsas De Plastico
La Eurocamara Apoya La Reduccion Del Empleo De Las Bolsas De Plastico
didacticxanadu968
 
Pow (Bolsas PláSticas)
Pow (Bolsas PláSticas)Pow (Bolsas PláSticas)
Pow (Bolsas PláSticas)
Ana Scavino
 
Reciclaje y residuos
Reciclaje y residuosReciclaje y residuos
Reciclaje y residuos
Juan Antonio Ramiro Cárdenas
 
Reciclaje y residuos
Reciclaje y residuosReciclaje y residuos
Reciclaje y residuos
luisramirezaldana
 
Educación para el Consumo Responsable
Educación para el Consumo ResponsableEducación para el Consumo Responsable
Educación para el Consumo Responsable
Veronica Pardo
 
Presentacion Medio Ambiente
Presentacion Medio AmbientePresentacion Medio Ambiente
Presentacion Medio Ambiente
lorenza
 

Similar a PARTE5 (20)

Esturirafi
Esturirafi
Esturirafi
Esturirafi
 
Impacto de bolsas plasticas en el medio ambiente
Impacto de bolsas plasticas en el medio ambienteImpacto de bolsas plasticas en el medio ambiente
Impacto de bolsas plasticas en el medio ambiente
 
Esturirafi
Esturirafi
Esturirafi
Esturirafi
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Periodico Digital LV
Periodico Digital LVPeriodico Digital LV
Periodico Digital LV
 
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital OctubreLiceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
 
Uso de las 3R
Uso de las 3RUso de las 3R
Uso de las 3R
 
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simáProyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simá
 
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICOLOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
 
No mas censura
No mas censuraNo mas censura
No mas censura
 
Jacobo
JacoboJacobo
Jacobo
 
El uso de las 3R
El uso de las 3REl uso de las 3R
El uso de las 3R
 
un minuto de fabricacion
un minuto de fabricacionun minuto de fabricacion
un minuto de fabricacion
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
La Eurocamara Apoya La Reduccion Del Empleo De Las Bolsas De Plastico
La Eurocamara Apoya La Reduccion Del Empleo De Las Bolsas De Plastico
La Eurocamara Apoya La Reduccion Del Empleo De Las Bolsas De Plastico
La Eurocamara Apoya La Reduccion Del Empleo De Las Bolsas De Plastico
 
Pow (Bolsas PláSticas)
Pow (Bolsas PláSticas)Pow (Bolsas PláSticas)
Pow (Bolsas PláSticas)
 
Reciclaje y residuos
Reciclaje y residuosReciclaje y residuos
Reciclaje y residuos
 
Reciclaje y residuos
Reciclaje y residuosReciclaje y residuos
Reciclaje y residuos
 
Educación para el Consumo Responsable
Educación para el Consumo ResponsableEducación para el Consumo Responsable
Educación para el Consumo Responsable
 
Presentacion Medio Ambiente
Presentacion Medio AmbientePresentacion Medio Ambiente
Presentacion Medio Ambiente
 

Más de damich

Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
damich
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
damich
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
damich
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
damich
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
damich
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
damich
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
damich
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
damich
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
damich
 
Dificultades motrices
Dificultades motricesDificultades motrices
Dificultades motrices
damich
 
Quinta parte
Quinta parteQuinta parte
Quinta parte
damich
 
Dificultades motrices
Dificultades motricesDificultades motrices
Dificultades motrices
damich
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
damich
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
damich
 
Parte quinta
Parte quintaParte quinta
Parte quinta
damich
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
damich
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
damich
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
damich
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
damich
 

Más de damich (19)

Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Dificultades motrices
Dificultades motricesDificultades motrices
Dificultades motrices
 
Quinta parte
Quinta parteQuinta parte
Quinta parte
 
Dificultades motrices
Dificultades motricesDificultades motrices
Dificultades motrices
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Parte quinta
Parte quintaParte quinta
Parte quinta
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

PARTE5

  • 1. ARTICULO 1. 5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2018: ROMPE CON EL PLÁSTICO Dentro de pocas semanas se celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente 2018, por ello se ha querido centrar toda la atención en el lema de este año: “Sin contaminación por plástico”. Y es que cada año se llegan a verter a los océanos alrededor de 8 millones de toneladas de plástico. La mayoría de la población ya tiene conocimiento de las enormes “islas” de plástico que flotan por muchos mares, la del Océano Pacífico es más grande en extensión que la superficie que ocupan juntas España, Francia y Alemania. Es fundamental tener conciencia del enorme daño que estamos haciendo a los hábitats marinos, y a nuestros propios recursos pesqueros con nuestras prácticas económicas salvajes, nada sostenibles. El plástico no se degrada y desparece, como sucede con otros materiales, sigue ahí de forma eterna en forma de sopa de microplásticos. Nuestros cuerpos y los del resto de los animales marinos ya tienen una cantidad de plástico para nada irrisoria, especialmente los peces. Las noticias son cada vez más sobrecogedoras sobre la muerte de miles de seres vivos por alimentarse de plásticos, cuya teoría se demuestra haciendo simplemente una autopsia. Y nuestra retina se va cargando con imágenes escalofriantes de aves marinas “reventadas” literalmente por estar llenas de todo tipo de plásticos. Pero, ¿hacemos algo al respecto? o ¿nos involucramos de alguna manera para parar esta devastación? En general, poco. Campañas como Rompe con el plástico, están dando algo de voz a tan descomunal problema. Aún así las oficinas de las empresas siguen estando llenas de botellas de plástico, que cada día se reponen. Al igual que se siguen vendiendo millones de bolsas de plástico en todo el planeta, y vasos de plástico en fiestas o conciertos, y una larga lista de celebraciones.
  • 2. ARTÍCULO 2. DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE 2018: 10 LIBROS SOBRE RECICLAJE Hoy, 17 de mayo, es un día importante: se celebra el Día Mundial del Reciclaje 2018. Una jornada que pretende sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de reciclar esos objetos que ya no nos sirven o están anticuados. Es posible reciclar prácticamente todo, solo hace falta tener conciencia y pensar un poco en qué se podía convertir ese material de nuevo, y qué nuevos usos le podemos dar. Si aún así te cuesta la idea, o tampoco imaginas que eres capaz de hacer o de crear, puedes adquirir algún libro para informarte y sentirte más seguro en tus comienzos como recicladora o reciclador. Te propongo varios ejemplos de libros sobre reciclaje con los que poder disfrutar un rato, porque reciclar implica algo más que reconvertir un objeto en otro o transformar un elemento, pasa a ser una filosofía de vida en la que es importante tanto el camino como el fin. No es algo de un momento o un día, ya que nuestro planeta necesita una ayuda extra, y producimos mucho más de lo que puede llegar a desaparecer como “basura”, siendo la mayoría productos no biodegradables; por lo que además de contar con el apoyo de empresas y gobiernos es fundamental que toda la población sea capaz de aportar algo con sus pequeñas o grandes acciones, según se mire. La creación de nuevos diseños a partir del reciclaje de productos y materiales ya usados está de moda y, gracias a esta guía práctica, ¡por fin tú también puedes sumergirte en el inagotable universo del upcycling! Técnicas y recursos: aprende con casos prácticos las nuevas tendencias del reciclaje y la artesanía. Tras poner en práctica este manual, mirarás con otros ojos todos los materiales que te rodean, sus formas y sus posibilidades.24 proyectos de autor: produce 24 creaciones upcycled de diseñadores internacionales, desde una alfombra hidrófuga hecha a base de cuerda marina hasta una lámpara geométrica realizada con tiras de cartón de Tetra Pack, un colgador construido con tuberías de cobre sobrantes o unas botellas de plástico que se convierten en decorativos arreglos florales. Instrucciones paso a paso: hazlo tú mismo siguiendo las sencillas directrices del libro que detallan cada una de las fases del proyecto e incluyen ilustraciones esquemáticas y fotografías del diseño acabado.
  • 3. ARTÍCULO 3. 8 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS 2018 Dentro de unos pocos días (8 de junio) se celebra el Día Mundial de los Océanos 2018, que llega con dos propuestas claras: una invitación y un compromiso al mismo tiempo. Te preguntarás el porqué de esta afirmación, pero está fuera de dudas, se trata de una invitación a salvaguardarlos y un compromiso de actuación para no deteriorarlos más. Entre otras cuestiones tenemos que tener presente que el día 26 de mayo (este sábado pasado), España ya ha agotado sus reservas de pescado para este año. Según nuestro ritmo de consumo de pescado, ocupamos el segundo puesto en Europa después de Portugal, a partir de este momento tendríamos que depender de la pesca extranjera. La biodiversidad está desapareciendo de todos los mares y océanos. Aunque la “buena” noticia es que cada año vamos atrasando la fecha, es decir, poco a poco vamos siendo más sostenibles respecto a nuestras compras y pescas marinas; aunque todavía estamos bastante lejos de ser autosuficientes al respecto. Al parecer, la mejora se debe a que las poblaciones de peces de la zona del Océano Atlántico nororiental se van recuperando, pero la sobreexplotación pesquera sigue arrasando nuestros mares, entre ellos mi querido mar Mediterráneo. Según explicó la nieta del gran Jacques Cousteau (explorador incansable del universo marino), Alexandra Cousteau, y el propio presidente ejecutivo de Oceana Europa, Lasse Gustavsson; en la proyección de la película L’odyssée, este mes de mayo en Madrid. Y es que tenemos mucho trabajo todavía por hacer. Las buenas prácticas y el cambio de paradigma en nuestra sociedad podrían salvar los océanos y los mares. Es imprescindible que se tenga otra visión del planeta, no como un lugar para saquear (sigue siendo la visión actual), sino como un espacio que consideremos propio, como una prolongación de nuestra casa y de nuestra existencia. Sin esa visión es imposible conservarlos. Por eso, si comes pescado, elige aquel que tenga el sello de pesca sostenible, por ejemplo MSC (Marine Stewardship Council). Se trata de pescado salvaje, proveniente de pesquerías sostenibles.