SlideShare una empresa de Scribd logo
h
PARTES DEL COMPUTADOR
LAURA NATALIA MORENO MORENO
MARTA LUCIA MARTINES
(Docente)
INSTITUCION EDUCATIVA INDALECIO VASQUES
SISTEMAS
PESCA
2017
MENU
ENTRADA SALIDA ENTRADA/
SALIDA
MENU SIGUIENTE CREDITOS SALIR
En informática, un teclado es un dispositivo
o periférico de entrada, en parte inspirado en el
teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una
disposición de botones o teclas, para que actúen
como palancas mecánicas o interruptores
electrónicos que envían información a
la computadora.
 :
Bloque de funciones: va desde la
tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro:
de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de
acuerdo al programa O aplicación que esté abierto.
Por ejemplo, en muchos programas al presionar la
tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese
programa. Además, a la izquierda de este bloque
suele estar la tecla Esc.
El ratón o mouse es un dispositivo apuntador utilizado
para facilitar el manejo de un entorno gráfico en
una computadora. Generalmente está fabricado en plástico,
y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento
relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la
que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un
puntero, cursor o flecha
monitor. El ratón se puede conectar de forma alámbrica
(puertos PS/2 y USB) o inalámbricamente (comunicación
inalámbrica o wireless, por medio de un adaptador USB
se conecta a la computadora y esta manda la señal al
ratón, también pueden ser por medio de
conectividad bluetooth o infrarrojo). Es un periférico de
entrada imprescindible en una computadora de
escritorio para la mayoría de las personas, y pese a la
aparición de otras tecnologías con una función similar.
Una palanca de mando o joystick (del inglés joy,
alegría, y stick, palo) es un dispositivo de control de
dos o tres ejes que se usa desde
una computadora o videoconsola hasta
un transbordador espacial, los nuevos aviones de
transporte como el Airbus A320 y los nuevos
diseños de aviones de caza, pasando por grúas
carga y porta contenedores, también existen nuevos
tractores y máquinas pesadas, que tienen funciones
especiales controlados por computadora. Se suele
diferenciar entre joysticks digitales (que leen cuatro
interruptores encendido/apagado en cruceta situada
en la base más sus combinaciones y los botones de
acción) y los analógicos (que usan potenciómetros
para leer continuamente el estado de cada eje, y
además de botones de acción pueden incorporar
controles deslizantes), siendo estos últimos más
precisos.
El lápiz óptico es un periférico de
entrada para computadoras, en forma de una varita
fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos
mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una
manera similar a una pantalla táctil pero con mayor
exactitud posicional. Este periférico es habitualmente
usado para sustituir al mouse o, con menor éxito, a
la tableta digitalizadora
Está conectado a un cable eléctrico y requiere de
un software especial para su funcionamiento.
Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario
puede elegir los comandos de los programas (el
equivalente a un clic del mouse), bien presionando
un botón en un lado del lápiz óptico o presionando
éste contra la superficie de la pantalla.
Básicamente, un micrófono (del inglés microphone,
acuñado en el siglo XVII a partir del prefijo micro,
"pequeño" y el griego antiguo ϕωνή - fané, "voz") es
un aparato que se usa para transformar las ondas
sonoras en energía eléctrica y viceversa en
procesos de grabación y reproducción de sonido;
consiste esencialmente
diafragma atraído intermitentemente por
un electroimán, que, al vibrar, modifica la corriente
transmitida por las diferentes presiones a un
circuito. 1 Un micrófono funciona como un
transductor o sensor electroacústica y convierte
el sonido (ondas sonoras) en una señal
eléctrica para aumentar su intensidad, transmitirla
Una Webcam es una cámara de vídeo barata y
sencilla que se coloca encima o al lado del monitor
del ordenador. Las webcams están diseñadas para
enviar vídeos en vivo y grabados así como
capturas de imagen a través de la red a uno o más
usuarios
Una webcam también puede ser una cámara digital
colocada en alguna parte del mundo, enviando
vídeo que se ve a través de un sitio web, de modo
que los usuarios puedan ver ciertos acontecimientos
en vivo. El sufijo cam se puede aplicar a muchas
palabras para describir cámaras fotográficas.
El escáner (del inglés scanner, el que explora o
registra) es un aparato o dispositivo utilizado en
medicina, electrónica e informática, que explora el
cuerpo humano, un espacio, imágenes o
documentos. Entre los que obtienen o leen
imágenes,
Escáner de ordenador: se utiliza para introducir imágenes de
papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos
ópticos pueden reconocer caracteres o imágenes, y para
referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector
óptico (de caracteres).
El escáner 3D: es una variación de éste para modelos
tridimensionales. Clasificado como un dispositivo o periférico
de entrada, es un aparato electrónico, que explora o permite
"escanear" o "digitalizar" imágenes o documentos
Un escáner [para lectura] de códigos de barras es un
dispositivo electrónico que por medio de un láser lee un
código de barras y emite el número que muestra el código de
barras, no la imagen. Básicamente, consiste en el escáner
propiamente dicho (que mediante un láser lee el código), un
decodificador y un cable o antena wifi que actúa como
interfaz entre el decodificador y el terminal o la computadora.
La función del escáner es leer el símbolo del código
de barras y proporcionar una salida eléctrica a la
computadora, correspondiente a las barras y
espacios del código de barras. Sin embargo, es el
decodificador el que reconoce la simbología del
código de barras,
El monitor de computadora (en Hispanoamérica) o
pantalla de ordenador (en España) es el principal
dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o
información al usuario.
También puede considerarse un periférico de
Entrada/Salida si el monitor tiene pantalla táctil o
multitáctil.
Las primeras computadoras se comunicaban con el
operador mediante unas pequeñas luces, que se
encendían o se apagaban al acceder a determinadas
posiciones de memoria o ejecutar ciertas instrucciones.
Años más tarde aparecieron ordenadores que
funcionaban con tarjeta perforada, que permitían
introducir programas en el computador. Durante los años
60, la forma más común de interactuar con un
computador
Un altavoz (también conocido como parlante en América
del Sur, Costa Rica, El Salvador, Honduras)1 es un
transductor electro acústico utilizado para la reproducción
de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una
pantalla acústica. La transducción sigue un doble
procedimiento: eléctrico-mecánico-acústico.
En la primera etapa convierte las ondas eléctricas
en energía mecánica, y en la segunda convierte la
energía mecánica en ondas de frecuencia acústica.
Es por tanto la puerta por donde sale el sonido al
exterior desde los aparatos que posibilitaron su
amplificación, su transmisión por medios telefónicos
o radioeléctricos, o su tratamiento.
El sonido se transmite mediante ondas sonoras.
Los auriculares1 (también conocidos como audífonos2 o
cascos3 ) son transductores que reciben una señal eléctrica
originada desde una fuente electrónica (como, por ejemplo,
una radio, sintoamplificador o reproductor de audio) que por
su diseño permiten colocar cerca de los oídos unos
altavoces para generar ondas sonoras audibles.
Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que
permite producir una gama permanente de textos o gráficos
de documentos almacenados en un formato electrónico,
imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel,
utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner).
Muchas de las impresoras son usadas como periféricos, y
están permanentemente unidas al ordenador por un cable.
Un plotter es una máquina que se utiliza junto con el
ordenador e imprime en forma lineal. Se utilizan en diversos
campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc.
Muchos son monocromáticos o de 4 colores, aunque
también hay de ocho y doce colores. Actualmente son
frecuentes los de inyección, que tienen mayor facilidad para
realizar dibujos no lineales y policromos.
Un proyector de video o video proyector es un aparato que
recibe una señal de video y proyecta la imagen
correspondiente en una pantalla de proyección usando un
sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o
en movimiento. Todos los proyectores de video utilizan una
luz muy brillante para proyectar la imagen, y los más
modernos pueden corregir curvas.
Un CD-ROM, también cederrón1 (sigla del inglés Compact
Disc Read-Only Memory), es un disco compacto que utiliza
rayos láser para almacenar y leer grandes cantidades de
información en formato digital. El CD-ROM estándar fue
establecido en 1985 por Sony y Philips2 . Pertenece a un
conjunto de libros de colores conocido como Rainbow
Brooks que contiene las especificaciones técnicas para
todos los formatos de discos compactos.
El DVD es un tipo de disco óptico para almacenamiento de
datos. Las siglas DVD1 corresponden a Digital Versátiles
Disc2 (Disco Versátil Digital), de modo que ambos
acrónimos (en español e inglés) coinciden. En sus inicios,
la “V” intermedia hacía referencia a video (digital videodisk),
debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS
para la distribución de vídeo a los hogares.
El diskette o disco flexible (en inglés, diskette o
floppy disk) es un soporte de almacenamiento de
datos de tipo magnético, formado por una fina
lámina circular (disco) de material magnetizable y
flexible (de ahí su denominación), encerrada en una
cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se
utilizaba en la computadora.
Un módem (del inglés modem, acrónimo de modulador
demodulador; pl. módems)1 es un dispositivo que
convierte las señales digitales en analógicas (modulación)
y viceversa (demodulación), y permite así la comunicación
entre computadoras a través de la línea telefónica o del
cable módem. Sirve para enviar la señal moduladora
mediante otra señal llamada portadora.
Fax (abreviación de facsímil), a veces llamado tele copia,
es la transmisión telefónica de material escaneado impreso
(tanto texto como imágenes), normalmente a un número de
teléfono conectado a una impresora o a otro dispositivo de
salida. El documento original es escaneado con una
máquina de fax, que procesa los contenidos (texto o
imágenes).
USB, short for Universal Serial Bus, is an industry
standard developed in the mid-1990s that defines
the cables, connectors and communications
protocols used in a bus for connection,
communication, and power supply between
computers and electronic devices.
Una pantalla táctil es una pantalla que mediante un
toque directo sobre su superficie permite la entrada
de datos1 y órdenes al dispositivo, y a su vez
muestra los resultados introducidos previamente;
actuando como periférico de entrada y salida de
datos.
A memory card or flash card is an electronic flash
memory data storage device used for storing digital
information. These are commonly used in portable
electronic devices, such as digital cameras, mobile
phones, laptop computers, tablets, MP3 players and
video game consoles.
SanDisk Corporación NASDAQ: SNDK, es una
empresa estadounidense dedicada al desarrollo y
fabricación de dispositivos de Memoria flash para el
almacenamiento de información con sede en
Milpitas, California. Inventó las tarjetas de
almacenamiento flash y unidades flash USB.
La tarjeta de memoria o tarjeta de memoria flash es
el medio o soporte de almacenamiento de datos que
conserva los datos transferidos y guardados de
forma correcta, en el tipo de memoria flash. Es un
tipo de memoria no volátil, es decir, que conserva
los datos incluso con la pérdida de energía eléctrica.
La tarjeta de memoria multimedia (abreviada MMC) es
un tipo de tarjeta de memoria creada conjuntamente por
SanDisk y Siemens en noviembre de 1997. Su
arquitectura se basa en una combinación de memoria de
sólo lectura(ROM) para aplicaciones de sólo lectura y
memoria flash para las necesidades de lectura/escritura.
La "SD card asociación" define las velocidades de
tarjeta usando dos términos: Clase de velocidad y
clase de velocidad UHS. Clase de velocidad es la
calificación usada originalmente y los números
definen la velocidad de la tarjeta; 4 para
4MB/segundos, 6 para 6MB/segundos.
La Smart Media era una de las primeras tarjetas de
memoria más pequeñas y delgadas, se usaba como
almacenaje de dispositivo portátil, para sacarla
fácilmente y usarla en un PC. Fue popular en
cámara digital, y en 2001 acaparaba la mitad de ese
mercado. Fue respaldada por Fui y Olympia.
La memoria de Imagen xD (que significa Digital extremo)
es un tipo de tarjeta de memoria creada por Fui y
Olimpos en agosto del 2002.
La arquitectura de las tarjetas xD está basada en los
circuitos de memoria flash de tipo NAND (EEPROM). La
tarjeta de memoria de imagen xD.
partes del  pc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaJavier Madrid
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaMarianaMojicasolano
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazodjmisterkatt
 
Hardware perifericos
Hardware perifericosHardware perifericos
Hardware perifericosTecno Main
 
Dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y copia
Dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y   copiaDispositivos de entrada, salida, almacenamiento y   copia
Dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y copiaRochapopa
 
Multimedia el computador cristhian limas
Multimedia el computador cristhian limasMultimedia el computador cristhian limas
Multimedia el computador cristhian limas
Cisthian12
 
El funcionamiento-de-la-computadora-222-maca11111
El funcionamiento-de-la-computadora-222-maca11111El funcionamiento-de-la-computadora-222-maca11111
El funcionamiento-de-la-computadora-222-maca11111
Macarena Vega
 
Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos
Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos
Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos
erikaguadaluperodrig
 
Elementos de-una-computadora
Elementos de-una-computadoraElementos de-una-computadora
Elementos de-una-computadora
mani villa
 
Elkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer point
Elkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer pointElkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer point
Elkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer point
ElkinDavid6
 
601012 perisfericos de salida
601012 perisfericos de salida601012 perisfericos de salida
601012 perisfericos de salidajennypaola2728
 
Tabla de dispositivos de entrada y salida
Tabla de dispositivos de entrada y salidaTabla de dispositivos de entrada y salida
Tabla de dispositivos de entrada y salida
grecias990191parra
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
Cesar Lanos
 

La actualidad más candente (18)

Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Hardware perifericos
Hardware perifericosHardware perifericos
Hardware perifericos
 
Dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y copia
Dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y   copiaDispositivos de entrada, salida, almacenamiento y   copia
Dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y copia
 
Multimedia el computador cristhian limas
Multimedia el computador cristhian limasMultimedia el computador cristhian limas
Multimedia el computador cristhian limas
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
El funcionamiento-de-la-computadora-222-maca11111
El funcionamiento-de-la-computadora-222-maca11111El funcionamiento-de-la-computadora-222-maca11111
El funcionamiento-de-la-computadora-222-maca11111
 
Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos
Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos
Tarea 2. Tabla de clasificación de dispositivos
 
Elementos de-una-computadora
Elementos de-una-computadoraElementos de-una-computadora
Elementos de-una-computadora
 
Elkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer point
Elkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer pointElkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer point
Elkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer point
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
601012 perisfericos de salida
601012 perisfericos de salida601012 perisfericos de salida
601012 perisfericos de salida
 
Tabla de dispositivos de entrada y salida
Tabla de dispositivos de entrada y salidaTabla de dispositivos de entrada y salida
Tabla de dispositivos de entrada y salida
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
 

Similar a partes del pc

Qué es la computadora
Qué es la computadoraQué es la computadora
Qué es la computadora
Jean Torres
 
Qué es la computadora
Qué es la computadoraQué es la computadora
Qué es la computadora
Jhonny02j20
 
Perifericos Monicaysaray
Perifericos MonicaysarayPerifericos Monicaysaray
Perifericos Monicaysaray
saray
 
Perifericos saray
Perifericos sarayPerifericos saray
Perifericos saraySaraynd
 
dispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salidadispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salida
alejandraorduz
 
Sistema de cómputo
Sistema de cómputoSistema de cómputo
Sistema de cómputojuanchotique
 
Que es el hardware
Que es el hardwareQue es el hardware
Que es el hardware
Kei Rodríguez
 
Presentaciom de Perifericos
Presentaciom de PerifericosPresentaciom de Perifericos
Presentaciom de Perifericos
Pity Bustos
 
Tarea 2 parcial 1
Tarea 2 parcial 1Tarea 2 parcial 1
Tarea 2 parcial 1
EmmanuelJesusCobaCue
 
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosDispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosnico96081211245
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaMau Canabal
 
DIAPOSITIVA DE ENTRADA Y SALIDA
DIAPOSITIVA DE ENTRADA  Y SALIDADIAPOSITIVA DE ENTRADA  Y SALIDA
DIAPOSITIVA DE ENTRADA Y SALIDA
a1707felipe
 
Dispositivos de entrada.pdf
Dispositivos de entrada.pdfDispositivos de entrada.pdf
Dispositivos de entrada.pdf
KarlaMin1
 
Partes computador
Partes computadorPartes computador
Periféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PCPeriféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PC
Jorge Armando
 
Perifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salidaPerifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salida
cristianmgb
 
Perifericos Javi
Perifericos JaviPerifericos Javi
Perifericos Javi
guest944db893
 

Similar a partes del pc (20)

Qué es la computadora
Qué es la computadoraQué es la computadora
Qué es la computadora
 
Qué es la computadora
Qué es la computadoraQué es la computadora
Qué es la computadora
 
Entrada salida
Entrada salidaEntrada salida
Entrada salida
 
Perifericos Monicaysaray
Perifericos MonicaysarayPerifericos Monicaysaray
Perifericos Monicaysaray
 
Perifericos saray
Perifericos sarayPerifericos saray
Perifericos saray
 
dispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salidadispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salida
 
Sistema de cómputo
Sistema de cómputoSistema de cómputo
Sistema de cómputo
 
Que es el hardware
Que es el hardwareQue es el hardware
Que es el hardware
 
Presentaciom de Perifericos
Presentaciom de PerifericosPresentaciom de Perifericos
Presentaciom de Perifericos
 
Tarea 2 parcial 1
Tarea 2 parcial 1Tarea 2 parcial 1
Tarea 2 parcial 1
 
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosDispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
DIAPOSITIVA DE ENTRADA Y SALIDA
DIAPOSITIVA DE ENTRADA  Y SALIDADIAPOSITIVA DE ENTRADA  Y SALIDA
DIAPOSITIVA DE ENTRADA Y SALIDA
 
Dispositivos de entrada.pdf
Dispositivos de entrada.pdfDispositivos de entrada.pdf
Dispositivos de entrada.pdf
 
Partes computador
Partes computadorPartes computador
Partes computador
 
Majoydiana
MajoydianaMajoydiana
Majoydiana
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Periféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PCPeriféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PC
 
Perifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salidaPerifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salida
 
Perifericos Javi
Perifericos JaviPerifericos Javi
Perifericos Javi
 

Último

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (14)

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

partes del pc

  • 1. h
  • 2.
  • 3. PARTES DEL COMPUTADOR LAURA NATALIA MORENO MORENO MARTA LUCIA MARTINES (Docente) INSTITUCION EDUCATIVA INDALECIO VASQUES SISTEMAS PESCA 2017
  • 4. MENU ENTRADA SALIDA ENTRADA/ SALIDA MENU SIGUIENTE CREDITOS SALIR
  • 5.
  • 6. En informática, un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
  • 7.  : Bloque de funciones: va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa O aplicación que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa. Además, a la izquierda de este bloque suele estar la tecla Esc.
  • 8.
  • 9. El ratón o mouse es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero, cursor o flecha
  • 10. monitor. El ratón se puede conectar de forma alámbrica (puertos PS/2 y USB) o inalámbricamente (comunicación inalámbrica o wireless, por medio de un adaptador USB se conecta a la computadora y esta manda la señal al ratón, también pueden ser por medio de conectividad bluetooth o infrarrojo). Es un periférico de entrada imprescindible en una computadora de escritorio para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar.
  • 11.
  • 12. Una palanca de mando o joystick (del inglés joy, alegría, y stick, palo) es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola hasta un transbordador espacial, los nuevos aviones de transporte como el Airbus A320 y los nuevos diseños de aviones de caza, pasando por grúas
  • 13. carga y porta contenedores, también existen nuevos tractores y máquinas pesadas, que tienen funciones especiales controlados por computadora. Se suele diferenciar entre joysticks digitales (que leen cuatro interruptores encendido/apagado en cruceta situada en la base más sus combinaciones y los botones de acción) y los analógicos (que usan potenciómetros para leer continuamente el estado de cada eje, y además de botones de acción pueden incorporar controles deslizantes), siendo estos últimos más precisos.
  • 14.
  • 15.
  • 16. El lápiz óptico es un periférico de entrada para computadoras, en forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera similar a una pantalla táctil pero con mayor exactitud posicional. Este periférico es habitualmente usado para sustituir al mouse o, con menor éxito, a la tableta digitalizadora
  • 17. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic del mouse), bien presionando un botón en un lado del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla.
  • 18.
  • 19. Básicamente, un micrófono (del inglés microphone, acuñado en el siglo XVII a partir del prefijo micro, "pequeño" y el griego antiguo ϕωνή - fané, "voz") es un aparato que se usa para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica y viceversa en procesos de grabación y reproducción de sonido; consiste esencialmente
  • 20. diafragma atraído intermitentemente por un electroimán, que, al vibrar, modifica la corriente transmitida por las diferentes presiones a un circuito. 1 Un micrófono funciona como un transductor o sensor electroacústica y convierte el sonido (ondas sonoras) en una señal eléctrica para aumentar su intensidad, transmitirla
  • 21.
  • 22. Una Webcam es una cámara de vídeo barata y sencilla que se coloca encima o al lado del monitor del ordenador. Las webcams están diseñadas para enviar vídeos en vivo y grabados así como capturas de imagen a través de la red a uno o más usuarios
  • 23. Una webcam también puede ser una cámara digital colocada en alguna parte del mundo, enviando vídeo que se ve a través de un sitio web, de modo que los usuarios puedan ver ciertos acontecimientos en vivo. El sufijo cam se puede aplicar a muchas palabras para describir cámaras fotográficas.
  • 24.
  • 25. El escáner (del inglés scanner, el que explora o registra) es un aparato o dispositivo utilizado en medicina, electrónica e informática, que explora el cuerpo humano, un espacio, imágenes o documentos. Entre los que obtienen o leen imágenes,
  • 26. Escáner de ordenador: se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caracteres o imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres). El escáner 3D: es una variación de éste para modelos tridimensionales. Clasificado como un dispositivo o periférico de entrada, es un aparato electrónico, que explora o permite "escanear" o "digitalizar" imágenes o documentos
  • 27.
  • 28. Un escáner [para lectura] de códigos de barras es un dispositivo electrónico que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen. Básicamente, consiste en el escáner propiamente dicho (que mediante un láser lee el código), un decodificador y un cable o antena wifi que actúa como interfaz entre el decodificador y el terminal o la computadora.
  • 29. La función del escáner es leer el símbolo del código de barras y proporcionar una salida eléctrica a la computadora, correspondiente a las barras y espacios del código de barras. Sin embargo, es el decodificador el que reconoce la simbología del código de barras,
  • 30.
  • 31.
  • 32. El monitor de computadora (en Hispanoamérica) o pantalla de ordenador (en España) es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario. También puede considerarse un periférico de Entrada/Salida si el monitor tiene pantalla táctil o multitáctil.
  • 33. Las primeras computadoras se comunicaban con el operador mediante unas pequeñas luces, que se encendían o se apagaban al acceder a determinadas posiciones de memoria o ejecutar ciertas instrucciones. Años más tarde aparecieron ordenadores que funcionaban con tarjeta perforada, que permitían introducir programas en el computador. Durante los años 60, la forma más común de interactuar con un computador
  • 34.
  • 35. Un altavoz (también conocido como parlante en América del Sur, Costa Rica, El Salvador, Honduras)1 es un transductor electro acústico utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica. La transducción sigue un doble procedimiento: eléctrico-mecánico-acústico.
  • 36. En la primera etapa convierte las ondas eléctricas en energía mecánica, y en la segunda convierte la energía mecánica en ondas de frecuencia acústica. Es por tanto la puerta por donde sale el sonido al exterior desde los aparatos que posibilitaron su amplificación, su transmisión por medios telefónicos o radioeléctricos, o su tratamiento. El sonido se transmite mediante ondas sonoras.
  • 37.
  • 38. Los auriculares1 (también conocidos como audífonos2 o cascos3 ) son transductores que reciben una señal eléctrica originada desde una fuente electrónica (como, por ejemplo, una radio, sintoamplificador o reproductor de audio) que por su diseño permiten colocar cerca de los oídos unos altavoces para generar ondas sonoras audibles.
  • 39.
  • 40. Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner). Muchas de las impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable.
  • 41.
  • 42. Un plotter es una máquina que se utiliza junto con el ordenador e imprime en forma lineal. Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc. Muchos son monocromáticos o de 4 colores, aunque también hay de ocho y doce colores. Actualmente son frecuentes los de inyección, que tienen mayor facilidad para realizar dibujos no lineales y policromos.
  • 43.
  • 44. Un proyector de video o video proyector es un aparato que recibe una señal de video y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento. Todos los proyectores de video utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas.
  • 45.
  • 46.
  • 47. Un CD-ROM, también cederrón1 (sigla del inglés Compact Disc Read-Only Memory), es un disco compacto que utiliza rayos láser para almacenar y leer grandes cantidades de información en formato digital. El CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony y Philips2 . Pertenece a un conjunto de libros de colores conocido como Rainbow Brooks que contiene las especificaciones técnicas para todos los formatos de discos compactos.
  • 48.
  • 49. El DVD es un tipo de disco óptico para almacenamiento de datos. Las siglas DVD1 corresponden a Digital Versátiles Disc2 (Disco Versátil Digital), de modo que ambos acrónimos (en español e inglés) coinciden. En sus inicios, la “V” intermedia hacía referencia a video (digital videodisk), debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.
  • 50.
  • 51. El diskette o disco flexible (en inglés, diskette o floppy disk) es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación), encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora.
  • 52.
  • 53. Un módem (del inglés modem, acrónimo de modulador demodulador; pl. módems)1 es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cable módem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
  • 54.
  • 55. Fax (abreviación de facsímil), a veces llamado tele copia, es la transmisión telefónica de material escaneado impreso (tanto texto como imágenes), normalmente a un número de teléfono conectado a una impresora o a otro dispositivo de salida. El documento original es escaneado con una máquina de fax, que procesa los contenidos (texto o imágenes).
  • 56.
  • 57. USB, short for Universal Serial Bus, is an industry standard developed in the mid-1990s that defines the cables, connectors and communications protocols used in a bus for connection, communication, and power supply between computers and electronic devices.
  • 58.
  • 59. Una pantalla táctil es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos1 y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actuando como periférico de entrada y salida de datos.
  • 60.
  • 61. A memory card or flash card is an electronic flash memory data storage device used for storing digital information. These are commonly used in portable electronic devices, such as digital cameras, mobile phones, laptop computers, tablets, MP3 players and video game consoles.
  • 62.
  • 63. SanDisk Corporación NASDAQ: SNDK, es una empresa estadounidense dedicada al desarrollo y fabricación de dispositivos de Memoria flash para el almacenamiento de información con sede en Milpitas, California. Inventó las tarjetas de almacenamiento flash y unidades flash USB.
  • 64.
  • 65. La tarjeta de memoria o tarjeta de memoria flash es el medio o soporte de almacenamiento de datos que conserva los datos transferidos y guardados de forma correcta, en el tipo de memoria flash. Es un tipo de memoria no volátil, es decir, que conserva los datos incluso con la pérdida de energía eléctrica.
  • 66.
  • 67. La tarjeta de memoria multimedia (abreviada MMC) es un tipo de tarjeta de memoria creada conjuntamente por SanDisk y Siemens en noviembre de 1997. Su arquitectura se basa en una combinación de memoria de sólo lectura(ROM) para aplicaciones de sólo lectura y memoria flash para las necesidades de lectura/escritura.
  • 68.
  • 69. La "SD card asociación" define las velocidades de tarjeta usando dos términos: Clase de velocidad y clase de velocidad UHS. Clase de velocidad es la calificación usada originalmente y los números definen la velocidad de la tarjeta; 4 para 4MB/segundos, 6 para 6MB/segundos.
  • 70.
  • 71. La Smart Media era una de las primeras tarjetas de memoria más pequeñas y delgadas, se usaba como almacenaje de dispositivo portátil, para sacarla fácilmente y usarla en un PC. Fue popular en cámara digital, y en 2001 acaparaba la mitad de ese mercado. Fue respaldada por Fui y Olympia.
  • 72.
  • 73. La memoria de Imagen xD (que significa Digital extremo) es un tipo de tarjeta de memoria creada por Fui y Olimpos en agosto del 2002. La arquitectura de las tarjetas xD está basada en los circuitos de memoria flash de tipo NAND (EEPROM). La tarjeta de memoria de imagen xD.