SlideShare una empresa de Scribd logo
La computadora
Una computadora es una maquina que
procesa datos que ingresan por los
periféricos de entrada y los transforma
en información que salen por los
periféricos de salida.
Hay distintas formas de denominar a
la computadora: Ordenador,
computador, p.c (computadora
personal).
Periféricos de entrada
Teclado
C.P.U Periférico de salida
Impresoras
Datos: Letras, números, Símbolos,
silabas, signos, etc.
Procesa
Información
LOS PERIFÉRICOS
Es una computación se utiliza el termino periférico para denominar aquellos
dispositivos que se conectan al C.P.U. están ¨fuera¨ del gabinete y se encargan e
realizar tareas especificas.
De entrada: ingresa datos al C.P.U.
De salida: sacan o muestran la información.
Y mixto: pueden ingresar datos y sacar información
Micrófono.
Teclado.
Cámara web.
Cámara de fotos.
Cámara de filmadora.
Escáner.
Joystick.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
Multifunción.
Grabadora CD.
Modem.
Auriculares con
micrófono.
PERIFÉRICOS DE SALIDA
Impresora.
Monitor.
Parlantes.
Auriculares.
PERIFÉRICOS MIXTOS
¿Cuáles son los datos que pueden ingresar a la PC?
Los números, signos, voces, letras, símbolos, fotos e imágenes,
videos, música, clic movimientos.
HARDWARE Y SOFTWARE
Hardware Software
El término Hardware se refiere a todas las
partes físicas de un sistema informático; sus
componentes son: eléctricos, electrónicos,
electromagnéticos y mecánicos. Son cables,
gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y
cualquier otro elemento físico.
Es el conjunto de los programas de
computo, procedimientos, reglas,
documentación y datos asociados, que
forman parte de las operaciones de un
sistema de computación.
¿Podemos trabajar en una computadora que
tiene el hardware instalado pero no tiene
instalado en software? Explica por que.
No puedes porque el sistema operativo en la plataforma
donde instalas programas donde instalas todos tus
programas es algo es indispensable parra tu PC.
Sistemas Operativos como Windows, Ubuntu, Opens use
y más.
El C.P.U. O Unidad Central de Procesos
Esta ¨caja¨ guarda en su interior los dispositivos más sofisticado y frágiles de la computadora.
En primer lugar está el microprocesador, pieza diminutiva que constituya el ¨cerebro¨ de la
PC. Está el motherboard o ¨placa madre¨, que se ocupa de comunicar al microprocesador con
el resto de los dispositivos. La memoria, guardar información en forma temporal mientras se
mantiene encendida . El disco rígido, que guarda los datos en forma permanente.
Cuarto de conexión
Ventilador
Microprocesador
Memoria RAM
Ranura de memoria
Pila
Bio Sócalos de espació
1
2
3
4
5
1.Es donde se conectan todos
los periféricos.
Las partes internas de la C.P.U.
2.Es para enfriar la
microprocesador.
3.Mantiene estable la fecha
y la hora.
4.Es la memoria de arranque
de la computadora.
5.Es el cerebro de la
computadora.
Las funciones
Partes del teclado
Teclas de Función
Teclas de Control Indicadores
Luminosos
Teclado NuméricoTeclas del cursorTeclado Alfanumérico
Escape
Teclado principal o alfanumérico: Un carácter alfanumérico es un término informático referente al
conjunto de caracteres numéricos y alfabéticos de los cuales dispone la computadora. Es aquel que
contiene números, letras, signos y símbolos.
Teclas de cursor: Las teclas de movimiento del cursor o flechas de dirección , son las teclas que
sirven para mover el cursor en una dirección específica.
Teclado numérico: Parte del teclado que tiene la apariencia de una máquina sumadora, con 10
dígitos y operadores matemáticos, generalmente localizado en la
parte derecha de un teclado.
Teclas de Función: Se sitúa en la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12.
Teclas de Control: Se sitúa entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico. Estas teclas
permiten controlar y actuar con los diferentes programas. Ej.; Supr, Av. Pág., Insert, Re Pág., Inicio,
Fin.
Indicadores Luminosos: Indica si la luz del Bloq. Numérico está prendido o apagado, y el Bloq.
Mayúscula indica lo mismo.
Enter: en el Word baja al siguiente
renglón. También le da entrada a los
botones que tenemos activos.
Escape: me sirve para serrar o
escapar de una ventana.
Retroceso: borra hacia la
izquierda.
Tab o Tabulador: sirve para hacer
espacios iguales.
Control: sola no hace nada, se usa
en combinación con otras teclas. Ej.:
Ctrl c copiar y ctrl v pegar.
Habré el administrador de tarea y me permite
finalizar un programa que este tildada.
Bloq Mayúscula: activa el indicador
luminoso y mientras está prendida
escribe en mayúscula.
Windows: habré el menú inicio.
Alternativa: se utiliza en combinación con
otras teclas para abrir la opciones del menú
cuando no tengo mouse. ej.: Alt más A igual
a archivo.
Fin: lleva el cursor al final del renglón
Bloqueo numérico: activa o desactiva el teclado
numérico.
Retrocede pág.: lleva el cursor al inicio del
documento.
Barra espaciadora:
hace espacios.
Alternativa Gráfica: sirve para escribir el
tercer carácter de una tecla. ej.: Alt Gr más 2
igual @.Imprime Pantalla: saca una foto a lo que
tengo en la pantalla.
Shift: sirve para escribir el
segundo carácter de una tecla.
ej.: shift más 2 igual a comillas y
también si esta escribiendo en
minúscula se escribe en
mayúscula.
Avance pág.: lleva el cursor al final de
documento.
Suprimir: borra hacia la derecha y
también borra las imágenes o forma
seleccionada.
EL JOYSTICK
Existen diseños diferentes, el formato estándar de un Joystick es una palanca con botones y una base
que generalmente incluyen ventosas.
El Joystick permite realizar movimientos mas rápido y tres dimensiones. Hay modelos exclusivos de
carrera, para simuladores de vuelo y para realidad virtual. Los dos primeros incluyen un volante y
pedales, el tercero incluyen casco y guantes.
El Mouse o Ratón
Es un periférico que también se utiliza para ingresar datos. Se lo puede utilizar sobre un pad.
Este aparato, cuyo nombre significa ``ratón´´ en ingles, consiste en una cubierta plástica con
dos o tres botones.
Su funcionamiento depende de la tecnología que utilice para capturar el movimiento y para
mover una flecha o puntero.
Las características que incorpora los mouses:
Incluyen una o dos rueditas que facilitan el desplazamiento horizontal y vertical. Se
comunican con la computadora mediante rayos infrarrojos o por radiofrecuencia.
No utilizan la bola, calculan la posición del cursor mediante sensores infrarrojos. Esto
tiene la ventaja de que el movimiento es más suave y el mouse no requiere limpieza.
El micrófono 20, 21,22,23 y 24
El micrófono es un periférico de entrada que va conectado a la tarjeta de sonido.
Los micrófonos de mejor calidad incluyen auriculares y permiten filtrar el ruido ambiental.
¿Cómo se produce el sonido
digital?
Como todos los sonidos
de la naturaleza, tu voz
produce ondas que son
continuas, llamadas
analógicas.
Cuando usas
el micrófono de
tu compu, este
envía esas
ondas a la
tarjeta de
sonido.
La tarjeta de sonido
se ocupa de
convertir tu voz en
formato digital,
porque es le único
modo que tiene de
trabajar con ella, por
ejemplo, para poder
guardarla en un
archivo.
A la hora de escuchar un sonido
almacenado digitalmente, la
tarjeta tendrá que realizar la
conversión otra vez.
Una vez en la PC es
posible editar ese
sonido, agregando
efectos por ejemplo-
Los parlantes
reciben esta señal
y la reproducen
para que puedas
escucharlas. Otra ventaja que
te ofrece tener
guardado el
sonido de
manera digital es
que puedes
enviarlo por
internet, o llevarlo
en CD o DVD a
donde quieras.
Con la cámara,
tomas las fotos,
que se
almacenan en
una tarjeta de
memoria.
Esas fotos
digitales se
pueden pasar
a la PC.
Llevar a una casa
de fotografía y que
me las impriman
en papel.
Grabamos
las fotos en
un DVD y
vemos las
fotos en la
televisión.
Puedo
mandar las
fotos por
G.MAIL.
Editarla o hacer
una presentación
en el
PowerPoint.
Todas las opciones: Hay muchas
cosas que puedes hacer con tus
fotos digitales…
Este es un periférico de entrada permite filmar,
editar y grabar videos en formato digital. Por
medio de la computadora es posible agregar
subtítulos, música de fondo y muchos efectos
especiales.
Las videocámaras digitales profesionales
incluyen, entre otras un visor de LCD que facilita
la filmación, un sistema de conexión a la
computadora y otro al televisor.
LA CÁMARA FILMADORA
DIGITAL
LA CAMÁRA WEB
Una cámara web o webcam es una cámara
de video que, conectada a una computadora,
transmite imágenes en vivo y a través de
Internet. Se usa para hacer videoconferencias,
este dispositivo tiene un costo accesible. ¡Hay
muchos modelos de cámaras web! Algunas
vienen con micrófono incorporado. También
hay cámaras para hacer videoconferencias
desde una notebook. Tiene una pequeña pinza
que te permite sujetarla a la PC,00
E L M O N I T O R
El monitor se encarga de presentar visualmente la información, para que el resulte
comprensible al usuario. El monitor es el principal medio que la computadora utiliza
para mostrarte los resultados. Hay tres características que definen la calidad del
monitor: el tamaño, la resolución y la profundidad de color.
• El tamaño se mide en pulgadas (‘‘) y se refiere a la longitud de la diagonal.
• La resolución es la cantidad de puntos (o pixeles) que se pueden representar en
forma horizontal y vertical en la pantalla.
• La profundidad de color se refiere al número de colores que soporta el monitor.
LOS PARLANTES
Los parlantes son dispositivos de salida de sonido, música y voz. Sirven para escuchar los efectos
de sonido de juegos y programas multimedia, los CD de música o las películas en DVD. También
se pueden utilizar para escuchar ‘‘texto hablado’’ mediante programas de vocalización.
Los parlantes o altavoces son los encargados, en una videoconferencia, de hacerte escuchar la
voz de tus amigos.
Parlantes inalámbricos: sin cables utilizan una
tecnología llamada bluetooth, para transmitir los datos
por el aire, desde un transmisor que se conecta a la
PC hasta los parlantes.
Estos son los mas económicos, pero de
todos modos, son muy 0útiles para
conversar con amigos.
Los headsets son menos propensos
a captar el ruido exterior, y además,
la mayoría viene con auriculares.
Estos proporcionan sonido
envolvente y, además,
son blindados, para que
ningún otro dispositivo
electrónico interfiera.
Las impresorasImpresoras Matriciales
Una impresora matricial o de matriz de punto es una impresora de
impacto que utiliza pequeñas agujas o pines, que al golpear en
una cinta de tinta, producen puntos exactos en el papel que luego
conforman el texto o gráfico que se imprime.
IMPRESORAS DE CHORRO DE TINTA
Las impresoras de inyección de tinta imprimen pulverizando tinta
sobre el papel. Se trata del tipo de impresora de uso domestico
mas popular del mercado, debido a su bajo costo, alta calidad de
impresión, capacidad de impresión, capacidad de impresión en
colores vivos y su facilidad de uso.
LAS IMPRESORAS
LASERUna impresora Láser es un tipo de impresora que realiza sus
impresiones de gráficos y textos a una gran velocidad y
calidad. La impresión láser consiste en un láser que, a través
de impulsos eléctricos, graba la imagen de la pagina en un
tambor, que luego es embebido en tinta por el deposito del
tóner, para finalmente ser transferido al papel por un proceso
que combina el calor y la presión.
LAS IMRESORA
MULTIFUNCIONLas impresoras multifunción ofrecen varias funcionalidades
agrupadas en un único dispositivo. Además de la función de
impresora ( que puede ser de chorro de tinta o láser), las
impresoras multifunción ofrecen además todas o algunas de las
siguientes funciones:
Escáner
Fotocopiadora
Fax
Periféricos Mixtos
UN MODEM es: Dispositivo que convierte señales digitales en analógicas, o
viceversa, para poder ser transmitidas a través de líneas de teléfono, cables
coaxiales, fibras ópticas y microondas; conectado a una computadora, permite la
comunicación con otra computadora por vía telefónica.
módem externo Módem autónomo que se conecta a la computadora a través de
un puerto.
módem interno Tarjeta de comunicación con redes externas que se integra en una
computadora mediante conexión a la placa base, conectándose al bus interno de
comunicaciones.
Para que tu computadora pueda conectarse a Internet, necesita un dispositivo
especial, llamado módem. Es una surte de traductor, porque se encarga de
convertir las señales que llegan desde Internet, con el fin de que tu PC pueda
comprenderlas, y viceversa
LA GRABADORA DE CD O DVD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio   mariano diaz & fabricio pedrozoPortafolio   mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
MarianoDiaz43
 
Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
vfortea
 
Nivelacion segundo periodo
Nivelacion segundo periodoNivelacion segundo periodo
Nivelacion segundo periodo
Valentina Medina Pedroza
 
Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.jheysoncar
 
Componentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputoComponentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputo
bizko_96
 
18 dispositivos de entrada
18  dispositivos de entrada18  dispositivos de entrada
18 dispositivos de entrada
freduyz
 
Entrada y salida
Entrada y salidaEntrada y salida
Entrada y salidaKikkeM
 
Castillo peña rogelio n°2
Castillo peña rogelio n°2Castillo peña rogelio n°2
Castillo peña rogelio n°2
brexisrxsiempre
 
35167652 manual-de-computacion-basica-1
35167652 manual-de-computacion-basica-135167652 manual-de-computacion-basica-1
35167652 manual-de-computacion-basica-1alberto8303
 
Perifericos o dispositivos electronicos (1)
Perifericos o dispositivos electronicos (1)Perifericos o dispositivos electronicos (1)
Perifericos o dispositivos electronicos (1)
RuthNavarro9
 
3er grado - Computación
3er  grado - Computación 3er  grado - Computación
3er grado - Computación
Roger Gómez Vicente
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Javier Acosta Alfaro
 
Guía de investigación n1 partes dela compu tadora continuación
Guía de investigación  n1 partes dela compu tadora  continuaciónGuía de investigación  n1 partes dela compu tadora  continuación
Guía de investigación n1 partes dela compu tadora continuaciónnahueldp1
 
redes
redesredes
redes
oskrin69
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDeisy Johana Rocha
 
Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2
melanivilllalba
 

La actualidad más candente (20)

Materia p c
Materia p cMateria p c
Materia p c
 
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio   mariano diaz & fabricio pedrozoPortafolio   mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
 
5 que es un pc
5 que es un pc5 que es un pc
5 que es un pc
 
Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
 
Nivelacion segundo periodo
Nivelacion segundo periodoNivelacion segundo periodo
Nivelacion segundo periodo
 
Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Componentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputoComponentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputo
 
18 dispositivos de entrada
18  dispositivos de entrada18  dispositivos de entrada
18 dispositivos de entrada
 
Entrada y salida
Entrada y salidaEntrada y salida
Entrada y salida
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
 
Castillo peña rogelio n°2
Castillo peña rogelio n°2Castillo peña rogelio n°2
Castillo peña rogelio n°2
 
35167652 manual-de-computacion-basica-1
35167652 manual-de-computacion-basica-135167652 manual-de-computacion-basica-1
35167652 manual-de-computacion-basica-1
 
Perifericos o dispositivos electronicos (1)
Perifericos o dispositivos electronicos (1)Perifericos o dispositivos electronicos (1)
Perifericos o dispositivos electronicos (1)
 
3er grado - Computación
3er  grado - Computación 3er  grado - Computación
3er grado - Computación
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
 
Guía de investigación n1 partes dela compu tadora continuación
Guía de investigación  n1 partes dela compu tadora  continuaciónGuía de investigación  n1 partes dela compu tadora  continuación
Guía de investigación n1 partes dela compu tadora continuación
 
redes
redesredes
redes
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
 
Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2
 

Destacado

Estacion 3 olga
Estacion 3 olgaEstacion 3 olga
Estacion 3 olga
Olga Ruiz
 
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndisGeografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
vickycaparroso1
 
Tecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyTecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendy
acunawendy
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
Meryooh
 
Mis datos personales
Mis datos personalesMis datos personales
Mis datos personales
Toonamy
 
Eje cafetero 1
Eje cafetero 1Eje cafetero 1
Eje cafetero 1
tatianae17
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
karlalis
 
Manual Tabla de Contenidos word 2013
Manual Tabla de Contenidos word 2013Manual Tabla de Contenidos word 2013
Manual Tabla de Contenidos word 2013
Bárbara García
 
Basura Electrónica.
Basura Electrónica.Basura Electrónica.
Basura Electrónica.
LuDaN123
 
Presentación1 seseion 1 tamayo
Presentación1 seseion 1 tamayoPresentación1 seseion 1 tamayo
Presentación1 seseion 1 tamayo
santiialvares123
 
Victor chumil
Victor chumilVictor chumil
Victor chumil
mvcojtin
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Nicolas Cali Sol
 
Administración Tributaria
Administración TributariaAdministración Tributaria
Administración Tributaria
Yeritson Rios
 
Power poitn wil pérez
Power poitn wil pérezPower poitn wil pérez
Power poitn wil pérez
wilperez93
 
Redes del computador
Redes del computadorRedes del computador
Redes del computador
Izmar Lopez
 
Rss
RssRss
Poso a tierra
Poso a tierraPoso a tierra
Poso a tierra
Pierr Aguilar Gonzales
 
El equipo de computo función, utilización y operación.
El equipo de computo función, utilización y operación.El equipo de computo función, utilización y operación.
El equipo de computo función, utilización y operación.
MaritzaAguilar15
 
Sector economico
Sector economicoSector economico
Sector economico
afw4t
 

Destacado (19)

Estacion 3 olga
Estacion 3 olgaEstacion 3 olga
Estacion 3 olga
 
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndisGeografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
 
Tecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyTecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendy
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Mis datos personales
Mis datos personalesMis datos personales
Mis datos personales
 
Eje cafetero 1
Eje cafetero 1Eje cafetero 1
Eje cafetero 1
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Manual Tabla de Contenidos word 2013
Manual Tabla de Contenidos word 2013Manual Tabla de Contenidos word 2013
Manual Tabla de Contenidos word 2013
 
Basura Electrónica.
Basura Electrónica.Basura Electrónica.
Basura Electrónica.
 
Presentación1 seseion 1 tamayo
Presentación1 seseion 1 tamayoPresentación1 seseion 1 tamayo
Presentación1 seseion 1 tamayo
 
Victor chumil
Victor chumilVictor chumil
Victor chumil
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Administración Tributaria
Administración TributariaAdministración Tributaria
Administración Tributaria
 
Power poitn wil pérez
Power poitn wil pérezPower poitn wil pérez
Power poitn wil pérez
 
Redes del computador
Redes del computadorRedes del computador
Redes del computador
 
Rss
RssRss
Rss
 
Poso a tierra
Poso a tierraPoso a tierra
Poso a tierra
 
El equipo de computo función, utilización y operación.
El equipo de computo función, utilización y operación.El equipo de computo función, utilización y operación.
El equipo de computo función, utilización y operación.
 
Sector economico
Sector economicoSector economico
Sector economico
 

Similar a El funcionamiento-de-la-computadora-222-maca11111

ALVARO Y ALVAREZ
ALVARO Y ALVAREZALVARO Y ALVAREZ
ALVARO Y ALVAREZ
Facundo Alvarez
 
Alvaro Alvarez
Alvaro AlvarezAlvaro Alvarez
Alvaro Alvarez
Facundo Alvarez
 
Google delfi.jpg
Google delfi.jpgGoogle delfi.jpg
Google delfi.jpg
Natalia Rocio Candela
 
Guia 01 Informatica.pdf
Guia 01 Informatica.pdfGuia 01 Informatica.pdf
Guia 01 Informatica.pdf
JIMBER JEREMIAS CRUZ RODRIGUEZ
 
Primera guía de informática bianca
Primera guía de informática biancaPrimera guía de informática bianca
Primera guía de informática biancaBianca Ballesi
 
Primera guía de informática bianca
Primera guía de informática biancaPrimera guía de informática bianca
Primera guía de informática biancabballesi
 
La Computadora.ppt
La Computadora.pptLa Computadora.ppt
La Computadora.ppt
EduardoYackPatricioC
 
CONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.ppt
CONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.pptCONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.ppt
CONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.ppt
GloriaSanchez9691
 
CONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.ppt
CONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.pptCONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.ppt
CONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.ppt
KimTaehyung854834
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
daniel431346
 
CONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).ppt
CONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).pptCONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).ppt
CONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).ppt
JhonErvinArroyoGarci1
 
CONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).ppt
CONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).pptCONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).ppt
CONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).ppt
JosePGonzlez
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
rafaelvalentina
 
Conoce las partes de la pc
Conoce las partes de la pcConoce las partes de la pc
Conoce las partes de la pc
jhon kma
 
Conociendo la computadora
Conociendo la computadoraConociendo la computadora
Conociendo la computadoraYuly Tinoco
 
El funcionamiento de la computadora
El funcionamiento de la computadoraEl funcionamiento de la computadora
El funcionamiento de la computadora
xDJoaquinxD
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
JOSITOSS
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Guia de investigacion 1 leila completa
Guia de investigacion 1 leila completaGuia de investigacion 1 leila completa
Guia de investigacion 1 leila completaLeii Schabas
 
Guia de investigacion 1 leila completa
Guia de investigacion 1 leila completaGuia de investigacion 1 leila completa
Guia de investigacion 1 leila completaLeii Schabas
 

Similar a El funcionamiento-de-la-computadora-222-maca11111 (20)

ALVARO Y ALVAREZ
ALVARO Y ALVAREZALVARO Y ALVAREZ
ALVARO Y ALVAREZ
 
Alvaro Alvarez
Alvaro AlvarezAlvaro Alvarez
Alvaro Alvarez
 
Google delfi.jpg
Google delfi.jpgGoogle delfi.jpg
Google delfi.jpg
 
Guia 01 Informatica.pdf
Guia 01 Informatica.pdfGuia 01 Informatica.pdf
Guia 01 Informatica.pdf
 
Primera guía de informática bianca
Primera guía de informática biancaPrimera guía de informática bianca
Primera guía de informática bianca
 
Primera guía de informática bianca
Primera guía de informática biancaPrimera guía de informática bianca
Primera guía de informática bianca
 
La Computadora.ppt
La Computadora.pptLa Computadora.ppt
La Computadora.ppt
 
CONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.ppt
CONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.pptCONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.ppt
CONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.ppt
 
CONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.ppt
CONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.pptCONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.ppt
CONOCE_LAS_PARTES_DEL_PC_INTERACTIVO_1.ppt
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
 
CONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).ppt
CONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).pptCONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).ppt
CONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).ppt
 
CONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).ppt
CONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).pptCONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).ppt
CONOCE LAS PARTES DEL PC. (INTERACTIVO).ppt
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
 
Conoce las partes de la pc
Conoce las partes de la pcConoce las partes de la pc
Conoce las partes de la pc
 
Conociendo la computadora
Conociendo la computadoraConociendo la computadora
Conociendo la computadora
 
El funcionamiento de la computadora
El funcionamiento de la computadoraEl funcionamiento de la computadora
El funcionamiento de la computadora
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Guia de investigacion 1 leila completa
Guia de investigacion 1 leila completaGuia de investigacion 1 leila completa
Guia de investigacion 1 leila completa
 
Guia de investigacion 1 leila completa
Guia de investigacion 1 leila completaGuia de investigacion 1 leila completa
Guia de investigacion 1 leila completa
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

El funcionamiento-de-la-computadora-222-maca11111

  • 1.
  • 2. La computadora Una computadora es una maquina que procesa datos que ingresan por los periféricos de entrada y los transforma en información que salen por los periféricos de salida. Hay distintas formas de denominar a la computadora: Ordenador, computador, p.c (computadora personal). Periféricos de entrada Teclado C.P.U Periférico de salida Impresoras Datos: Letras, números, Símbolos, silabas, signos, etc. Procesa Información
  • 3. LOS PERIFÉRICOS Es una computación se utiliza el termino periférico para denominar aquellos dispositivos que se conectan al C.P.U. están ¨fuera¨ del gabinete y se encargan e realizar tareas especificas. De entrada: ingresa datos al C.P.U. De salida: sacan o muestran la información. Y mixto: pueden ingresar datos y sacar información Micrófono. Teclado. Cámara web. Cámara de fotos. Cámara de filmadora. Escáner. Joystick. PERIFÉRICOS DE ENTRADA Multifunción. Grabadora CD. Modem. Auriculares con micrófono. PERIFÉRICOS DE SALIDA Impresora. Monitor. Parlantes. Auriculares. PERIFÉRICOS MIXTOS ¿Cuáles son los datos que pueden ingresar a la PC? Los números, signos, voces, letras, símbolos, fotos e imágenes, videos, música, clic movimientos.
  • 4. HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Software El término Hardware se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromagnéticos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico. Es el conjunto de los programas de computo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. ¿Podemos trabajar en una computadora que tiene el hardware instalado pero no tiene instalado en software? Explica por que. No puedes porque el sistema operativo en la plataforma donde instalas programas donde instalas todos tus programas es algo es indispensable parra tu PC. Sistemas Operativos como Windows, Ubuntu, Opens use y más.
  • 5. El C.P.U. O Unidad Central de Procesos Esta ¨caja¨ guarda en su interior los dispositivos más sofisticado y frágiles de la computadora. En primer lugar está el microprocesador, pieza diminutiva que constituya el ¨cerebro¨ de la PC. Está el motherboard o ¨placa madre¨, que se ocupa de comunicar al microprocesador con el resto de los dispositivos. La memoria, guardar información en forma temporal mientras se mantiene encendida . El disco rígido, que guarda los datos en forma permanente. Cuarto de conexión Ventilador Microprocesador Memoria RAM Ranura de memoria Pila Bio Sócalos de espació 1 2 3 4 5 1.Es donde se conectan todos los periféricos. Las partes internas de la C.P.U. 2.Es para enfriar la microprocesador. 3.Mantiene estable la fecha y la hora. 4.Es la memoria de arranque de la computadora. 5.Es el cerebro de la computadora. Las funciones
  • 6. Partes del teclado Teclas de Función Teclas de Control Indicadores Luminosos Teclado NuméricoTeclas del cursorTeclado Alfanumérico Escape Teclado principal o alfanumérico: Un carácter alfanumérico es un término informático referente al conjunto de caracteres numéricos y alfabéticos de los cuales dispone la computadora. Es aquel que contiene números, letras, signos y símbolos. Teclas de cursor: Las teclas de movimiento del cursor o flechas de dirección , son las teclas que sirven para mover el cursor en una dirección específica. Teclado numérico: Parte del teclado que tiene la apariencia de una máquina sumadora, con 10 dígitos y operadores matemáticos, generalmente localizado en la parte derecha de un teclado. Teclas de Función: Se sitúa en la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12. Teclas de Control: Se sitúa entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico. Estas teclas permiten controlar y actuar con los diferentes programas. Ej.; Supr, Av. Pág., Insert, Re Pág., Inicio, Fin. Indicadores Luminosos: Indica si la luz del Bloq. Numérico está prendido o apagado, y el Bloq. Mayúscula indica lo mismo.
  • 7. Enter: en el Word baja al siguiente renglón. También le da entrada a los botones que tenemos activos. Escape: me sirve para serrar o escapar de una ventana. Retroceso: borra hacia la izquierda. Tab o Tabulador: sirve para hacer espacios iguales. Control: sola no hace nada, se usa en combinación con otras teclas. Ej.: Ctrl c copiar y ctrl v pegar. Habré el administrador de tarea y me permite finalizar un programa que este tildada. Bloq Mayúscula: activa el indicador luminoso y mientras está prendida escribe en mayúscula. Windows: habré el menú inicio. Alternativa: se utiliza en combinación con otras teclas para abrir la opciones del menú cuando no tengo mouse. ej.: Alt más A igual a archivo. Fin: lleva el cursor al final del renglón Bloqueo numérico: activa o desactiva el teclado numérico. Retrocede pág.: lleva el cursor al inicio del documento. Barra espaciadora: hace espacios. Alternativa Gráfica: sirve para escribir el tercer carácter de una tecla. ej.: Alt Gr más 2 igual @.Imprime Pantalla: saca una foto a lo que tengo en la pantalla.
  • 8. Shift: sirve para escribir el segundo carácter de una tecla. ej.: shift más 2 igual a comillas y también si esta escribiendo en minúscula se escribe en mayúscula. Avance pág.: lleva el cursor al final de documento. Suprimir: borra hacia la derecha y también borra las imágenes o forma seleccionada. EL JOYSTICK Existen diseños diferentes, el formato estándar de un Joystick es una palanca con botones y una base que generalmente incluyen ventosas. El Joystick permite realizar movimientos mas rápido y tres dimensiones. Hay modelos exclusivos de carrera, para simuladores de vuelo y para realidad virtual. Los dos primeros incluyen un volante y pedales, el tercero incluyen casco y guantes.
  • 9. El Mouse o Ratón Es un periférico que también se utiliza para ingresar datos. Se lo puede utilizar sobre un pad. Este aparato, cuyo nombre significa ``ratón´´ en ingles, consiste en una cubierta plástica con dos o tres botones. Su funcionamiento depende de la tecnología que utilice para capturar el movimiento y para mover una flecha o puntero. Las características que incorpora los mouses: Incluyen una o dos rueditas que facilitan el desplazamiento horizontal y vertical. Se comunican con la computadora mediante rayos infrarrojos o por radiofrecuencia. No utilizan la bola, calculan la posición del cursor mediante sensores infrarrojos. Esto tiene la ventaja de que el movimiento es más suave y el mouse no requiere limpieza.
  • 10. El micrófono 20, 21,22,23 y 24 El micrófono es un periférico de entrada que va conectado a la tarjeta de sonido. Los micrófonos de mejor calidad incluyen auriculares y permiten filtrar el ruido ambiental. ¿Cómo se produce el sonido digital? Como todos los sonidos de la naturaleza, tu voz produce ondas que son continuas, llamadas analógicas. Cuando usas el micrófono de tu compu, este envía esas ondas a la tarjeta de sonido. La tarjeta de sonido se ocupa de convertir tu voz en formato digital, porque es le único modo que tiene de trabajar con ella, por ejemplo, para poder guardarla en un archivo. A la hora de escuchar un sonido almacenado digitalmente, la tarjeta tendrá que realizar la conversión otra vez. Una vez en la PC es posible editar ese sonido, agregando efectos por ejemplo- Los parlantes reciben esta señal y la reproducen para que puedas escucharlas. Otra ventaja que te ofrece tener guardado el sonido de manera digital es que puedes enviarlo por internet, o llevarlo en CD o DVD a donde quieras.
  • 11. Con la cámara, tomas las fotos, que se almacenan en una tarjeta de memoria. Esas fotos digitales se pueden pasar a la PC. Llevar a una casa de fotografía y que me las impriman en papel. Grabamos las fotos en un DVD y vemos las fotos en la televisión. Puedo mandar las fotos por G.MAIL. Editarla o hacer una presentación en el PowerPoint. Todas las opciones: Hay muchas cosas que puedes hacer con tus fotos digitales…
  • 12. Este es un periférico de entrada permite filmar, editar y grabar videos en formato digital. Por medio de la computadora es posible agregar subtítulos, música de fondo y muchos efectos especiales. Las videocámaras digitales profesionales incluyen, entre otras un visor de LCD que facilita la filmación, un sistema de conexión a la computadora y otro al televisor. LA CÁMARA FILMADORA DIGITAL LA CAMÁRA WEB Una cámara web o webcam es una cámara de video que, conectada a una computadora, transmite imágenes en vivo y a través de Internet. Se usa para hacer videoconferencias, este dispositivo tiene un costo accesible. ¡Hay muchos modelos de cámaras web! Algunas vienen con micrófono incorporado. También hay cámaras para hacer videoconferencias desde una notebook. Tiene una pequeña pinza que te permite sujetarla a la PC,00
  • 13. E L M O N I T O R El monitor se encarga de presentar visualmente la información, para que el resulte comprensible al usuario. El monitor es el principal medio que la computadora utiliza para mostrarte los resultados. Hay tres características que definen la calidad del monitor: el tamaño, la resolución y la profundidad de color. • El tamaño se mide en pulgadas (‘‘) y se refiere a la longitud de la diagonal. • La resolución es la cantidad de puntos (o pixeles) que se pueden representar en forma horizontal y vertical en la pantalla. • La profundidad de color se refiere al número de colores que soporta el monitor.
  • 14. LOS PARLANTES Los parlantes son dispositivos de salida de sonido, música y voz. Sirven para escuchar los efectos de sonido de juegos y programas multimedia, los CD de música o las películas en DVD. También se pueden utilizar para escuchar ‘‘texto hablado’’ mediante programas de vocalización. Los parlantes o altavoces son los encargados, en una videoconferencia, de hacerte escuchar la voz de tus amigos. Parlantes inalámbricos: sin cables utilizan una tecnología llamada bluetooth, para transmitir los datos por el aire, desde un transmisor que se conecta a la PC hasta los parlantes. Estos son los mas económicos, pero de todos modos, son muy 0útiles para conversar con amigos. Los headsets son menos propensos a captar el ruido exterior, y además, la mayoría viene con auriculares. Estos proporcionan sonido envolvente y, además, son blindados, para que ningún otro dispositivo electrónico interfiera.
  • 15. Las impresorasImpresoras Matriciales Una impresora matricial o de matriz de punto es una impresora de impacto que utiliza pequeñas agujas o pines, que al golpear en una cinta de tinta, producen puntos exactos en el papel que luego conforman el texto o gráfico que se imprime. IMPRESORAS DE CHORRO DE TINTA Las impresoras de inyección de tinta imprimen pulverizando tinta sobre el papel. Se trata del tipo de impresora de uso domestico mas popular del mercado, debido a su bajo costo, alta calidad de impresión, capacidad de impresión, capacidad de impresión en colores vivos y su facilidad de uso. LAS IMPRESORAS LASERUna impresora Láser es un tipo de impresora que realiza sus impresiones de gráficos y textos a una gran velocidad y calidad. La impresión láser consiste en un láser que, a través de impulsos eléctricos, graba la imagen de la pagina en un tambor, que luego es embebido en tinta por el deposito del tóner, para finalmente ser transferido al papel por un proceso que combina el calor y la presión. LAS IMRESORA MULTIFUNCIONLas impresoras multifunción ofrecen varias funcionalidades agrupadas en un único dispositivo. Además de la función de impresora ( que puede ser de chorro de tinta o láser), las impresoras multifunción ofrecen además todas o algunas de las siguientes funciones: Escáner Fotocopiadora Fax
  • 16. Periféricos Mixtos UN MODEM es: Dispositivo que convierte señales digitales en analógicas, o viceversa, para poder ser transmitidas a través de líneas de teléfono, cables coaxiales, fibras ópticas y microondas; conectado a una computadora, permite la comunicación con otra computadora por vía telefónica. módem externo Módem autónomo que se conecta a la computadora a través de un puerto. módem interno Tarjeta de comunicación con redes externas que se integra en una computadora mediante conexión a la placa base, conectándose al bus interno de comunicaciones. Para que tu computadora pueda conectarse a Internet, necesita un dispositivo especial, llamado módem. Es una surte de traductor, porque se encarga de convertir las señales que llegan desde Internet, con el fin de que tu PC pueda comprenderlas, y viceversa LA GRABADORA DE CD O DVD