SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO EVANGELICO 
LUTERANO 
DE COLOMBIA 
SOGAMOSO 
2014 
DIAPOSITIVA DE ENTRADA Y 
SALIDA 
PRESENTADO POR: 
ANDRES FELIPE BECERRA NEIRA 
GRADO: 
6°B 
PRESENTADO A: 
LIC.ROLANDO GUTIERREZ 
AREA: 
TECNOLOGIA E INFORMATICA
CONTENIDO 
 
PANTALLA 
TECLADO 
EL MOUSE 
EL MODEM 
MICROFONO 
SCANEER 
IMPRESORA
PANTALLA 
 Las primeras computadoras se comunicaban con el 
operador mediante unas pequeñas luces, que se 
encendían o se apagaban al acceder a determinadas 
posiciones de memoria o ejecutar ciertas instrucciones. 
 Años más tarde aparecieron ordenadores que 
funcionaban con tarjeta perforada, que permitían 
introducir programas en el computador. Durante los años 
60, la forma más común de interactuar con un 
computador era mediante un teletipo, que se conectaba 
directamente a este e imprimía todos los datos de una 
sesión informática.
TECLADO 
 En informática, un teclado es un periférico de entrada o 
dispositivo, en parte inspirado en el teclado de 
las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de 
botones o teclas, para que actúen 
como palancas mecánicas o interruptores electrónicos 
que envían información a la computadora.
EL MAUSE 
 
 ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs] en esa 
lengua) es un dispositivo apuntador utilizado para 
facilitar el manejo de un entorno gráfico en 
una computadora (ordenador). Generalmente está 
fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. 
Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por 
la superficie plana en la que se apoya, reflejándose 
habitualmente a través de un puntero o flecha en 
el monitor.
EL MODEM 
 Módem (del inglés modem, acrónimo 
de modulator demodulator; pl. módems)1 es el 
dispositivo que convierte las señales digitales en 
analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), 
permitiendo la comunicación entre computadoras a 
través de la línea telefónica o del cablemódem. Este 
aparato sirve para enviar la 
señal moduladora mediante otra señal 
llamada portadora.
MICROFONO 
 En 1827, Charles Wheatstone utiliza por primera vez la 
palabra “micrófono” para describir un dispositivo 
acústico diseñado para amplificar sonidos débiles. 
Procede de los vocablos griegos “micró” (pequeño) y 
“phon” (sonido).
SCANNER 
 Un escáner de computadora (escáner proviene del idioma 
inglés scanner) es un periférico que se utiliza para convertir, 
mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a 
formato digital. El escáner nace en 1984 cuando Microtek crea 
el MS-200, el primer escáner blanco y negro que tenía una 
resolución de 200dpi. Este escáner fue desarrollado para 
Apple Macintosh. Los escáneres pueden tener accesorios 
como un alimentador de hojas automático o un adaptador 
para diapositivas y transparencias.
IMPRESORA 
 Una impresora es un dispositivo 
periférico del ordenador que permite producir una 
gama permanente de textos o gráficos de documentos 
almacenados en un formato electrónico, 
imprimiéndolos en medios físicos, normalmente 
en papel, utilizando cartuchos de tinta o 
tecnología láser (con tóner).
AUDIFONOS 
 Los auriculares son transductores que reciben una señal 
eléctrica originada desde una fuente electrónica 
(como por ejemplo 
una radio, sintoamplificador o reproductor de audio) 
que por su diseño permiten colocar cerca de los oídos 
unos altavoces para generar ondas sonoras audibles.1
WEBCAM 
 Una cámara web o cámara de 
red1 (en inglés: webcam) es una pequeña cámara 
digital conectada a una computadora la cual puede 
capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, 
ya sea a una página web o a otra u otras 
computadoras de forma privada.
ALTAVOCES 
 Un altavoz es un transductor electroacústica, es 
decir, convierte energía eléctrica en energía 
acústica. Esta conversión tiene lugar en dos 
etapas: la señal eléctrica produce el movimiento 
del diafragma del altavoz y este movimiento 
produce a su vez ondas de presión (sonido) en el 
aire que rodea al altavoz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos de entrada salida
Dispositivos de entrada   salidaDispositivos de entrada   salida
Dispositivos de entrada salidapachales
 
Dispositivos de Salida
Dispositivos de SalidaDispositivos de Salida
Dispositivos de Salidamarthaaranibar
 
dispositivos de salida
dispositivos de salidadispositivos de salida
dispositivos de salidaOlmanJoel
 
Periféricos de salida de datos
Periféricos de salida de datosPeriféricos de salida de datos
Periféricos de salida de datosTita Llerena
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida Lizeth Correa
 
Dispositivos de entrada y salida de datos
Dispositivos de entrada y salida de datosDispositivos de entrada y salida de datos
Dispositivos de entrada y salida de datosAngela Maria Guerrero
 
Perifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datosPerifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datos'Linaa Garciaa
 
Dispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salidaDispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salida
brenda1101
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaTatico Rincón
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salidaguest4639e19
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
GatoAndWolf
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salidaESPOL
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
Cesar Lanos
 
Periféricos de entrada y salida
Periféricos  de entrada y salidaPeriféricos  de entrada y salida
Periféricos de entrada y salida
Antonio Escudero Vergara
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
lemus
 
Presentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De EntradaPresentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De Entradaenrique.herrera.villa
 
Arauitectura y redes de un computado raniya
Arauitectura y redes de un computado raniyaArauitectura y redes de un computado raniya
Arauitectura y redes de un computado raniyaanyalile20
 

La actualidad más candente (20)

Dispositivos de entrada salida
Dispositivos de entrada   salidaDispositivos de entrada   salida
Dispositivos de entrada salida
 
Dispositivos de Salida
Dispositivos de SalidaDispositivos de Salida
Dispositivos de Salida
 
dispositivos de salida
dispositivos de salidadispositivos de salida
dispositivos de salida
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
Periféricos de salida de datos
Periféricos de salida de datosPeriféricos de salida de datos
Periféricos de salida de datos
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Dispositivos de entrada y salida de datos
Dispositivos de entrada y salida de datosDispositivos de entrada y salida de datos
Dispositivos de entrada y salida de datos
 
Perifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datosPerifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datos
 
Dispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salidaDispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salida
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
 
Presentación Dispositivos de Salida
Presentación Dispositivos de SalidaPresentación Dispositivos de Salida
Presentación Dispositivos de Salida
 
Periféricos de entrada y salida
Periféricos  de entrada y salidaPeriféricos  de entrada y salida
Periféricos de entrada y salida
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
 
Presentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De EntradaPresentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De Entrada
 
Arauitectura y redes de un computado raniya
Arauitectura y redes de un computado raniyaArauitectura y redes de un computado raniya
Arauitectura y redes de un computado raniya
 

Destacado

Presentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De EntradaPresentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De Entradaenrique.herrera.villa
 
Diapositiva de entrada
Diapositiva de entradaDiapositiva de entrada
Diapositiva de entradajasf1995
 
Presentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De EntradaPresentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De Entradaenrique.herrera.villa
 
Diapositiva de enfasis
Diapositiva de enfasisDiapositiva de enfasis
Diapositiva de enfasisNanyKatha
 
Tipos de diapositivas
Tipos de diapositivasTipos de diapositivas
Tipos de diapositivasGlasJMP
 
Presentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salidaPresentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salidaSoheca
 
Presentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoPresentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoanachicon96
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Carlos Mendoza
 

Destacado (11)

Presentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De EntradaPresentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De Entrada
 
Diapositiva de entrada
Diapositiva de entradaDiapositiva de entrada
Diapositiva de entrada
 
Presentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De EntradaPresentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De Entrada
 
Diapositiva de enfasis
Diapositiva de enfasisDiapositiva de enfasis
Diapositiva de enfasis
 
Vamos a contar
Vamos a contarVamos a contar
Vamos a contar
 
Tipos de diapositivas
Tipos de diapositivasTipos de diapositivas
Tipos de diapositivas
 
Presentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salidaPresentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salida
 
Presentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoPresentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamiento
 
ELEMENTOS DE LAS DIAPOSITIVAS
ELEMENTOS DE  LAS DIAPOSITIVASELEMENTOS DE  LAS DIAPOSITIVAS
ELEMENTOS DE LAS DIAPOSITIVAS
 
El párrafo diapositivas
El párrafo diapositivasEl párrafo diapositivas
El párrafo diapositivas
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 

Similar a DIAPOSITIVA DE ENTRADA Y SALIDA

partes del pc
partes del  pcpartes del  pc
partes del pc
nattica13
 
dispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salidadispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salida
alejandraorduz
 
Perifericos Javi
Perifericos JaviPerifericos Javi
Perifericos Javi
guest944db893
 
Perifericos Javi
Perifericos JaviPerifericos Javi
Perifericos Javi
javieryeyo
 
Sistema de cómputo
Sistema de cómputoSistema de cómputo
Sistema de cómputojuanchotique
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Christian Medrano
 
Qué es la computadora
Qué es la computadoraQué es la computadora
Qué es la computadora
Jean Torres
 
Qué es la computadora
Qué es la computadoraQué es la computadora
Qué es la computadora
Jhonny02j20
 
Historia De Los Computadores
Historia De Los ComputadoresHistoria De Los Computadores
Historia De Los ComputadoresEdinsonMarin
 
Historia De Los Computadores
Historia De Los ComputadoresHistoria De Los Computadores
Historia De Los Computadoreseinsonmarin
 
Elkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer point
Elkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer pointElkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer point
Elkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer point
ElkinDavid6
 
Dispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorDispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del Computador
Fernando Fuel
 
Dispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorDispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorFernando Fuel
 
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosDispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosnico96081211245
 
F:\Taller\Dispositivos De Entrada Y De Salida
F:\Taller\Dispositivos De Entrada Y De SalidaF:\Taller\Dispositivos De Entrada Y De Salida
F:\Taller\Dispositivos De Entrada Y De Salidakaren buitrago
 
Multimedia el computador cristhian limas
Multimedia el computador cristhian limasMultimedia el computador cristhian limas
Multimedia el computador cristhian limas
Cisthian12
 
Tarea 2 parcial 1
Tarea 2 parcial 1Tarea 2 parcial 1
Tarea 2 parcial 1
EmmanuelJesusCobaCue
 

Similar a DIAPOSITIVA DE ENTRADA Y SALIDA (20)

partes del pc
partes del  pcpartes del  pc
partes del pc
 
dispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salidadispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salida
 
Perifericos Javi
Perifericos JaviPerifericos Javi
Perifericos Javi
 
Perifericos Javi
Perifericos JaviPerifericos Javi
Perifericos Javi
 
Perifericos Javi.
Perifericos Javi.Perifericos Javi.
Perifericos Javi.
 
Sistema de cómputo
Sistema de cómputoSistema de cómputo
Sistema de cómputo
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Qué es la computadora
Qué es la computadoraQué es la computadora
Qué es la computadora
 
Qué es la computadora
Qué es la computadoraQué es la computadora
Qué es la computadora
 
Historia De Los Computadores
Historia De Los ComputadoresHistoria De Los Computadores
Historia De Los Computadores
 
Historia De Los Computadores
Historia De Los ComputadoresHistoria De Los Computadores
Historia De Los Computadores
 
Elkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer point
Elkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer pointElkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer point
Elkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer point
 
Dispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorDispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del Computador
 
Dispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorDispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del Computador
 
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosDispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
F:\Taller\Dispositivos De Entrada Y De Salida
F:\Taller\Dispositivos De Entrada Y De SalidaF:\Taller\Dispositivos De Entrada Y De Salida
F:\Taller\Dispositivos De Entrada Y De Salida
 
Multimedia el computador cristhian limas
Multimedia el computador cristhian limasMultimedia el computador cristhian limas
Multimedia el computador cristhian limas
 
Tarea 2 parcial 1
Tarea 2 parcial 1Tarea 2 parcial 1
Tarea 2 parcial 1
 

Más de a1707felipe

PRESENTACION RECUPERACION FINAL DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
PRESENTACION RECUPERACION FINAL DE TECNOLOGIA E INFORMATICAPRESENTACION RECUPERACION FINAL DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
PRESENTACION RECUPERACION FINAL DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
a1707felipe
 
PUBLICACION RECUPERACION FINAL DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2014
PUBLICACION RECUPERACION FINAL DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2014PUBLICACION RECUPERACION FINAL DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2014
PUBLICACION RECUPERACION FINAL DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2014a1707felipe
 
QUEES MICROSOFT POWERPOINT
QUEES MICROSOFT POWERPOINTQUEES MICROSOFT POWERPOINT
QUEES MICROSOFT POWERPOINT
a1707felipe
 
EL HARDWARE Y EL SOFWARE
EL HARDWARE Y EL SOFWAREEL HARDWARE Y EL SOFWARE
EL HARDWARE Y EL SOFWARE
a1707felipe
 
EVALUACION DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
EVALUACION DE TECNOLOGIA E INFORMATICAEVALUACION DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
EVALUACION DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
a1707felipe
 
DESARROLLO DE LAS NORMAS ICONTEC
DESARROLLO DE LAS NORMAS ICONTECDESARROLLO DE LAS NORMAS ICONTEC
DESARROLLO DE LAS NORMAS ICONTEC
a1707felipe
 
DESARROLLO DE LAS NORMAS ICONTEC
DESARROLLO DE LAS NORMAS ICONTECDESARROLLO DE LAS NORMAS ICONTEC
DESARROLLO DE LAS NORMAS ICONTEC
a1707felipe
 

Más de a1707felipe (7)

PRESENTACION RECUPERACION FINAL DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
PRESENTACION RECUPERACION FINAL DE TECNOLOGIA E INFORMATICAPRESENTACION RECUPERACION FINAL DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
PRESENTACION RECUPERACION FINAL DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
 
PUBLICACION RECUPERACION FINAL DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2014
PUBLICACION RECUPERACION FINAL DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2014PUBLICACION RECUPERACION FINAL DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2014
PUBLICACION RECUPERACION FINAL DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2014
 
QUEES MICROSOFT POWERPOINT
QUEES MICROSOFT POWERPOINTQUEES MICROSOFT POWERPOINT
QUEES MICROSOFT POWERPOINT
 
EL HARDWARE Y EL SOFWARE
EL HARDWARE Y EL SOFWAREEL HARDWARE Y EL SOFWARE
EL HARDWARE Y EL SOFWARE
 
EVALUACION DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
EVALUACION DE TECNOLOGIA E INFORMATICAEVALUACION DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
EVALUACION DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
 
DESARROLLO DE LAS NORMAS ICONTEC
DESARROLLO DE LAS NORMAS ICONTECDESARROLLO DE LAS NORMAS ICONTEC
DESARROLLO DE LAS NORMAS ICONTEC
 
DESARROLLO DE LAS NORMAS ICONTEC
DESARROLLO DE LAS NORMAS ICONTECDESARROLLO DE LAS NORMAS ICONTEC
DESARROLLO DE LAS NORMAS ICONTEC
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

DIAPOSITIVA DE ENTRADA Y SALIDA

  • 1. COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA SOGAMOSO 2014 DIAPOSITIVA DE ENTRADA Y SALIDA PRESENTADO POR: ANDRES FELIPE BECERRA NEIRA GRADO: 6°B PRESENTADO A: LIC.ROLANDO GUTIERREZ AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA
  • 2. CONTENIDO  PANTALLA TECLADO EL MOUSE EL MODEM MICROFONO SCANEER IMPRESORA
  • 3. PANTALLA  Las primeras computadoras se comunicaban con el operador mediante unas pequeñas luces, que se encendían o se apagaban al acceder a determinadas posiciones de memoria o ejecutar ciertas instrucciones.  Años más tarde aparecieron ordenadores que funcionaban con tarjeta perforada, que permitían introducir programas en el computador. Durante los años 60, la forma más común de interactuar con un computador era mediante un teletipo, que se conectaba directamente a este e imprimía todos los datos de una sesión informática.
  • 4. TECLADO  En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
  • 5. EL MAUSE   ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs] en esa lengua) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora (ordenador). Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
  • 6. EL MODEM  Módem (del inglés modem, acrónimo de modulator demodulator; pl. módems)1 es el dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Este aparato sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
  • 7. MICROFONO  En 1827, Charles Wheatstone utiliza por primera vez la palabra “micrófono” para describir un dispositivo acústico diseñado para amplificar sonidos débiles. Procede de los vocablos griegos “micró” (pequeño) y “phon” (sonido).
  • 8. SCANNER  Un escáner de computadora (escáner proviene del idioma inglés scanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. El escáner nace en 1984 cuando Microtek crea el MS-200, el primer escáner blanco y negro que tenía una resolución de 200dpi. Este escáner fue desarrollado para Apple Macintosh. Los escáneres pueden tener accesorios como un alimentador de hojas automático o un adaptador para diapositivas y transparencias.
  • 9. IMPRESORA  Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner).
  • 10. AUDIFONOS  Los auriculares son transductores que reciben una señal eléctrica originada desde una fuente electrónica (como por ejemplo una radio, sintoamplificador o reproductor de audio) que por su diseño permiten colocar cerca de los oídos unos altavoces para generar ondas sonoras audibles.1
  • 11. WEBCAM  Una cámara web o cámara de red1 (en inglés: webcam) es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
  • 12. ALTAVOCES  Un altavoz es un transductor electroacústica, es decir, convierte energía eléctrica en energía acústica. Esta conversión tiene lugar en dos etapas: la señal eléctrica produce el movimiento del diafragma del altavoz y este movimiento produce a su vez ondas de presión (sonido) en el aire que rodea al altavoz.