SlideShare una empresa de Scribd logo
6abriela Lozano Arieta.
Esc. Sec. 6ral. 5 Manuel R.6utiérrez.
Pueden realizarse diferentes clasificaciones de los tipos de
máquinas dependiendo del aspecto bajo el cual se las considere.
Atendiendo a los componentes anteriormente descritos, se
suelen realizar las siguientes clasificaciones:
   Motor o fuente de         Mecanismo o             Tipo de
       energía.          movimiento principal.      bastidor.

Maquinas manuales o     Máquinas rotativas.    Bastidor fijo.
de sangre.               Máquinas               Bastidor móvil.
Máquinas eléctricas.    alternativas.
Máquinas hidráulicas.   Máquinas de
Máquinas térmicas       reacción.
Parte                          Función
Base                Sostiene y fija a la máquina sobre el piso,
                    una mesa o su propia estructura. Existen
                    tres tipos fundamentales de bases:
                    Anclada al piso o cimentada
                    Soporte sobre mesa o banco
                    Integrada al cuerpo de la máquina
Bancada o soporte   Soporta las piezas de la máquina, en algunas
                    máquinas sirve para el deslizamiento de las
                    herramientas y en otras para la fijación de
                    las piezas que se van a trabajar, por lo
                    regular sobre la bancada o soporte se ubica
                    el cabezal fijo de las máquinas.
Cabezal fijo y husillo principal   En el cabezal fijo se ubican todas
                                   las partes móviles que generan el
                                   movimiento del husillo principal.
                                   El husillo principal es el
                                   aditamento en el que se colocan
                                   los sistemas de sujeción de las
                                   piezas a trabajar.
Sujeción de piezas de trabajo      a.Fija a las piezas que se van a
                                   trabajar, tanto a las piezas que
                                   giran como a las fijas, así se
                                   tiene:

                                   Chucks o mandriles
                                   Fijadores de arrastre
                                   Prensas
                                   Conos de fijación
                                   Ranuras de fijación
                                   Mordazas de uno o varios
                                   dientes
                                   Platos volteadores
Enfriamiento               Dotan de líquidos o fluidos para
                           el enfriamiento de las
                           herramientas y las piezas de
                           corte. Por lo regular están
                           dotados de un sistema de
                           bombeo y de conducción y
                           recolección de líquidos.
Mecanismos de avance y/o   Permiten o dotan de movimiento
penetración                a las herramientas para lograr el
                           desprendimiento continuo de
                           virutas, los principales son:
                           Carros porta herramientas
                           Brazos prota buriles o fresas
                           Husillos de casco o de
                           deslizamientos (taladro)
Mecanismo de control            Inician o interrumpen una acción
semiautomáticos o automáticos   de movimiento de una o varias
                                partes de las máquinas, estas
                                pueden ser:
                                Tornillos sinfín conectados a
                                engranes y partes de las
                                máquinas
                                Topes de señal para micro
                                interruptores
                                Motores de paso a paso
                                Unidades lectoras de cinta
                                Unidades receptoras de señales
                                digitalizadas de computadoras
                                CAM
                                Sistemas de alimentación de
                                material
                                Sistemas de alimentación de
                                herramientas
                                Sistemas de inspección
                                automáticos

Más contenido relacionado

Destacado

Manual de procedimiento para prevenir atel
Manual de procedimiento para prevenir atelManual de procedimiento para prevenir atel
Manual de procedimiento para prevenir atel
Jazmín Rodríguez L
 
Seguridad Máquinas y Herramientas
Seguridad Máquinas y HerramientasSeguridad Máquinas y Herramientas
Seguridad Máquinas y Herramientas
Eva Duarte
 
Exposicion riesgo mecanico (1)
Exposicion riesgo mecanico (1)Exposicion riesgo mecanico (1)
Exposicion riesgo mecanico (1)
oscarreyesnova
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
Luis Salvador Correa Florez
 
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Salud Ocupacional
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
ambb72
 
descripción básica maquinarias
descripción básica maquinariasdescripción básica maquinarias
RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOS
QUESIAH
 

Destacado (8)

Manual de procedimiento para prevenir atel
Manual de procedimiento para prevenir atelManual de procedimiento para prevenir atel
Manual de procedimiento para prevenir atel
 
Seguridad Máquinas y Herramientas
Seguridad Máquinas y HerramientasSeguridad Máquinas y Herramientas
Seguridad Máquinas y Herramientas
 
Exposicion riesgo mecanico (1)
Exposicion riesgo mecanico (1)Exposicion riesgo mecanico (1)
Exposicion riesgo mecanico (1)
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
 
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
 
descripción básica maquinarias
descripción básica maquinariasdescripción básica maquinarias
descripción básica maquinarias
 
RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOS
 

Similar a Partes que compone una maquina

elementos mecánicos y electromecánicos
elementos mecánicos y electromecánicoselementos mecánicos y electromecánicos
elementos mecánicos y electromecánicos
csiamerce
 
Elementos MECÁNICOS y ELECTROMECÁNICOS.
Elementos MECÁNICOS y ELECTROMECÁNICOS.Elementos MECÁNICOS y ELECTROMECÁNICOS.
Elementos MECÁNICOS y ELECTROMECÁNICOS.
csiamerce
 
Componentes mhcn
Componentes mhcnComponentes mhcn
Componentes mhcn
Alejita Cordova
 
Actuadores mecanicos
Actuadores mecanicosActuadores mecanicos
Actuadores mecanicos
garzilla
 
Fresadora
Fresadora Fresadora
Fresadora
Jerlis Perozo
 
Todo sobre autos Mercedes Benz Ferrari y mas
Todo sobre autos Mercedes Benz Ferrari y masTodo sobre autos Mercedes Benz Ferrari y mas
Todo sobre autos Mercedes Benz Ferrari y mas
ianbautistajerezmart
 
Apuntes de torno y accesorios
Apuntes de torno y accesoriosApuntes de torno y accesorios
Apuntes de torno y accesorios
Nestor Avila
 
La fresadora
La fresadora La fresadora
La fresadora
Gabriel Carbo Pacheco
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
Kabir Franco
 
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
El torno
El tornoEl torno
Maquinas
MaquinasMaquinas
Maquinas
sory27
 
Fresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejonFresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejon
cesarwow
 
Centros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNCCentros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNC
Juan Boscán
 
Fresadora informe
Fresadora informeFresadora informe
Fresadora informe
carlos matheus
 
Torno
TornoTorno
Torno
emelice83
 
Elementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offsetElementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offset
José Antonio Ruiz Murillo
 
Presentacion Tornos
Presentacion TornosPresentacion Tornos
Presentacion Tornos
Antonio J. Falótico C.
 
PresentacióN Manuel Gonzalez
PresentacióN Manuel GonzalezPresentacióN Manuel Gonzalez
PresentacióN Manuel Gonzalez
persentacion
 
Presentación manuel gonzalez
Presentación manuel gonzalezPresentación manuel gonzalez
Presentación manuel gonzalez
persentacion
 

Similar a Partes que compone una maquina (20)

elementos mecánicos y electromecánicos
elementos mecánicos y electromecánicoselementos mecánicos y electromecánicos
elementos mecánicos y electromecánicos
 
Elementos MECÁNICOS y ELECTROMECÁNICOS.
Elementos MECÁNICOS y ELECTROMECÁNICOS.Elementos MECÁNICOS y ELECTROMECÁNICOS.
Elementos MECÁNICOS y ELECTROMECÁNICOS.
 
Componentes mhcn
Componentes mhcnComponentes mhcn
Componentes mhcn
 
Actuadores mecanicos
Actuadores mecanicosActuadores mecanicos
Actuadores mecanicos
 
Fresadora
Fresadora Fresadora
Fresadora
 
Todo sobre autos Mercedes Benz Ferrari y mas
Todo sobre autos Mercedes Benz Ferrari y masTodo sobre autos Mercedes Benz Ferrari y mas
Todo sobre autos Mercedes Benz Ferrari y mas
 
Apuntes de torno y accesorios
Apuntes de torno y accesoriosApuntes de torno y accesorios
Apuntes de torno y accesorios
 
La fresadora
La fresadora La fresadora
La fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
 
El torno
El tornoEl torno
El torno
 
Maquinas
MaquinasMaquinas
Maquinas
 
Fresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejonFresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejon
 
Centros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNCCentros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNC
 
Fresadora informe
Fresadora informeFresadora informe
Fresadora informe
 
Torno
TornoTorno
Torno
 
Elementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offsetElementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offset
 
Presentacion Tornos
Presentacion TornosPresentacion Tornos
Presentacion Tornos
 
PresentacióN Manuel Gonzalez
PresentacióN Manuel GonzalezPresentacióN Manuel Gonzalez
PresentacióN Manuel Gonzalez
 
Presentación manuel gonzalez
Presentación manuel gonzalezPresentación manuel gonzalez
Presentación manuel gonzalez
 

Más de glozano2e

Circuito del habla
Circuito del hablaCircuito del habla
Circuito del habla
glozano2e
 
Circuito del habla
Circuito del hablaCircuito del habla
Circuito del habla
glozano2e
 
Tipos de energia(
Tipos de energia(Tipos de energia(
Tipos de energia(
glozano2e
 
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanalDiferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
glozano2e
 
Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
glozano2e
 
gaby
gabygaby
gaby
glozano2e
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
glozano2e
 

Más de glozano2e (7)

Circuito del habla
Circuito del hablaCircuito del habla
Circuito del habla
 
Circuito del habla
Circuito del hablaCircuito del habla
Circuito del habla
 
Tipos de energia(
Tipos de energia(Tipos de energia(
Tipos de energia(
 
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanalDiferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
 
Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
 
gaby
gabygaby
gaby
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Partes que compone una maquina

  • 1. 6abriela Lozano Arieta. Esc. Sec. 6ral. 5 Manuel R.6utiérrez.
  • 2. Pueden realizarse diferentes clasificaciones de los tipos de máquinas dependiendo del aspecto bajo el cual se las considere. Atendiendo a los componentes anteriormente descritos, se suelen realizar las siguientes clasificaciones: Motor o fuente de Mecanismo o Tipo de energía. movimiento principal. bastidor. Maquinas manuales o Máquinas rotativas. Bastidor fijo. de sangre. Máquinas Bastidor móvil. Máquinas eléctricas. alternativas. Máquinas hidráulicas. Máquinas de Máquinas térmicas reacción.
  • 3. Parte Función Base Sostiene y fija a la máquina sobre el piso, una mesa o su propia estructura. Existen tres tipos fundamentales de bases: Anclada al piso o cimentada Soporte sobre mesa o banco Integrada al cuerpo de la máquina Bancada o soporte Soporta las piezas de la máquina, en algunas máquinas sirve para el deslizamiento de las herramientas y en otras para la fijación de las piezas que se van a trabajar, por lo regular sobre la bancada o soporte se ubica el cabezal fijo de las máquinas.
  • 4. Cabezal fijo y husillo principal En el cabezal fijo se ubican todas las partes móviles que generan el movimiento del husillo principal. El husillo principal es el aditamento en el que se colocan los sistemas de sujeción de las piezas a trabajar. Sujeción de piezas de trabajo a.Fija a las piezas que se van a trabajar, tanto a las piezas que giran como a las fijas, así se tiene: Chucks o mandriles Fijadores de arrastre Prensas Conos de fijación Ranuras de fijación Mordazas de uno o varios dientes Platos volteadores
  • 5. Enfriamiento Dotan de líquidos o fluidos para el enfriamiento de las herramientas y las piezas de corte. Por lo regular están dotados de un sistema de bombeo y de conducción y recolección de líquidos. Mecanismos de avance y/o Permiten o dotan de movimiento penetración a las herramientas para lograr el desprendimiento continuo de virutas, los principales son: Carros porta herramientas Brazos prota buriles o fresas Husillos de casco o de deslizamientos (taladro)
  • 6. Mecanismo de control Inician o interrumpen una acción semiautomáticos o automáticos de movimiento de una o varias partes de las máquinas, estas pueden ser: Tornillos sinfín conectados a engranes y partes de las máquinas Topes de señal para micro interruptores Motores de paso a paso Unidades lectoras de cinta Unidades receptoras de señales digitalizadas de computadoras CAM Sistemas de alimentación de material Sistemas de alimentación de herramientas Sistemas de inspección automáticos