SlideShare una empresa de Scribd logo
•   Comunicación     significa   “poner    de
    acuerdo”




•   Es todo intercambio de información, para
    que se de este intercambio se requieren de
    tres elementos claves: º¿Cuales son esos
    elementos?
•   Emisor----- ¿A quien se le llama emisor?
•   Escribe una característica de este elemento
    en tu portafolio.

•   Mensaje---- escribe una definición con tus
    propias palabras sobre este concepto.

•   Receptor---- Explica ¿por que se le llama
    receptor?
 Es un proceso mediante el cual de
  manera ordenad y constante se
  intercambian papeles es decir se
  intercambia información.
 En el circuito del habla participan:
 El Emisor---es aquel que envía un
  mensaje.
 Mensaje--- es el contenido de lo que se
  quiere decir.
 Receptor---es quien recibe el mensaje
 Para que el emisor pueda enviar un
  mensaje      debe       tener  primero
  información
 Recordando ¿qué características o
  habilidades de tener una persona que
  se comunica de manera verbal u oral?
 Habilidades    verbales, conocimientos
  sobre el tema.
 El mensaje: se compone de tres
  elementos
 Código---es un grupo de símbolos con
  su respectivo significado

   Contenido---Es la información

    Y tratamiento--- Cómo se aborda el
    tema y cual es el objetivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
amf19311
 
El código
El códigoEl código
LENGUA. Tema 1
LENGUA. Tema 1LENGUA. Tema 1
LENGUA. Tema 1
anacanoHBS
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
malexandralopez
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
JesusPacheco84
 
Análisis de la situación e intención comunicativas
Análisis de la situación e intención comunicativasAnálisis de la situación e intención comunicativas
Análisis de la situación e intención comunicativas
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Tema 1 (parte 1/3)
Tema 1 (parte 1/3)Tema 1 (parte 1/3)
Tema 1 (parte 1/3)
estudiosydiversion
 
Unidad 1, 2 y 3 comunicacion
Unidad 1, 2 y 3 comunicacionUnidad 1, 2 y 3 comunicacion
Unidad 1, 2 y 3 comunicacion
lclcarmen
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Daviana Paz
 
Cuáles son las partes de una carta Y cuáles son los elementos de la comunicación
Cuáles son las partes de una carta Y cuáles son los elementos de la comunicaciónCuáles son las partes de una carta Y cuáles son los elementos de la comunicación
Cuáles son las partes de una carta Y cuáles son los elementos de la comunicación
Andre Lopez
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
fatimaesparza
 
Tema 1 lengua irene
Tema 1 lengua ireneTema 1 lengua irene
Tema 1 lengua irene
irene2003judozarcopeinado
 
Lasfuncionesdellenguaje
LasfuncionesdellenguajeLasfuncionesdellenguaje
Lasfuncionesdellenguaje
CarolVeronicaCanales
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Cecilio De León Ramos
 
PROYECTO CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO TRIMESTRE
PROYECTO CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO TRIMESTREPROYECTO CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO TRIMESTRE
PROYECTO CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO TRIMESTRE
davidcalle17
 
Diferencia entre lengua oral y escrita
Diferencia entre lengua oral y escritaDiferencia entre lengua oral y escrita
Diferencia entre lengua oral y escrita
Andrew Michael Hanson
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Jacqueline De Sousa
 
Normas mail´s
Normas mail´sNormas mail´s
Normas mail´s
Ivonne Nathalia
 
Comunicacion sincronica y asincronica
Comunicacion sincronica y asincronicaComunicacion sincronica y asincronica
Comunicacion sincronica y asincronica
mabele1966
 

La actualidad más candente (20)

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
El código
El códigoEl código
El código
 
LENGUA. Tema 1
LENGUA. Tema 1LENGUA. Tema 1
LENGUA. Tema 1
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
 
Análisis de la situación e intención comunicativas
Análisis de la situación e intención comunicativasAnálisis de la situación e intención comunicativas
Análisis de la situación e intención comunicativas
 
Tema 1 (parte 1/3)
Tema 1 (parte 1/3)Tema 1 (parte 1/3)
Tema 1 (parte 1/3)
 
Unidad 1, 2 y 3 comunicacion
Unidad 1, 2 y 3 comunicacionUnidad 1, 2 y 3 comunicacion
Unidad 1, 2 y 3 comunicacion
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Cuáles son las partes de una carta Y cuáles son los elementos de la comunicación
Cuáles son las partes de una carta Y cuáles son los elementos de la comunicaciónCuáles son las partes de una carta Y cuáles son los elementos de la comunicación
Cuáles son las partes de una carta Y cuáles son los elementos de la comunicación
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
Tema 1 lengua irene
Tema 1 lengua ireneTema 1 lengua irene
Tema 1 lengua irene
 
Lasfuncionesdellenguaje
LasfuncionesdellenguajeLasfuncionesdellenguaje
Lasfuncionesdellenguaje
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
PROYECTO CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO TRIMESTRE
PROYECTO CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO TRIMESTREPROYECTO CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO TRIMESTRE
PROYECTO CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO TRIMESTRE
 
Diferencia entre lengua oral y escrita
Diferencia entre lengua oral y escritaDiferencia entre lengua oral y escrita
Diferencia entre lengua oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Normas mail´s
Normas mail´sNormas mail´s
Normas mail´s
 
Comunicacion sincronica y asincronica
Comunicacion sincronica y asincronicaComunicacion sincronica y asincronica
Comunicacion sincronica y asincronica
 

Similar a Circuito del habla

elementos del proceso de la comunicaaciòn
elementos del proceso de la comunicaaciònelementos del proceso de la comunicaaciòn
elementos del proceso de la comunicaaciòn
emmanuel rameza
 
Concep. 2 2
Concep. 2 2Concep. 2 2
Concep. 2 2
shalomerm
 
Tecnicas de comunicación
Tecnicas de comunicaciónTecnicas de comunicación
Tecnicas de comunicación
Alison Nicol
 
Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo.pptx
Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo.pptxActividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo.pptx
Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo.pptx
MarianoMeza1
 
2-PROCESO DE LA COMUNICACION [Autoguardado].pptx
2-PROCESO DE LA COMUNICACION [Autoguardado].pptx2-PROCESO DE LA COMUNICACION [Autoguardado].pptx
2-PROCESO DE LA COMUNICACION [Autoguardado].pptx
rolandosantos366
 
La comunicacion Humana
La comunicacion HumanaLa comunicacion Humana
La comunicacion Humana
Marcela231
 
El Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno ComunicativoEl Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno Comunicativo
VICTORHUGOSANTIAGOHE1
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
CesarAranda16
 
PROCESO DE COMUNICACIÓN 1ERA CLASE.pptx
PROCESO DE COMUNICACIÓN 1ERA CLASE.pptxPROCESO DE COMUNICACIÓN 1ERA CLASE.pptx
PROCESO DE COMUNICACIÓN 1ERA CLASE.pptx
Iliana Fuentes Guzmán
 
Comunicación en la empresa 2
Comunicación en la empresa 2Comunicación en la empresa 2
Comunicación en la empresa 2
Susana Cruz Calderón
 
Icc u2 aa1_mariano_soto
Icc u2 aa1_mariano_sotoIcc u2 aa1_mariano_soto
Icc u2 aa1_mariano_soto
Mariano Soto
 
Aportes teoricos genesis
Aportes teoricos genesisAportes teoricos genesis
Aportes teoricos genesis
genochis
 
Aportes teoricos
Aportes teoricosAportes teoricos
Aportes teoricos
genochis
 
Aportes teoricos
Aportes teoricosAportes teoricos
Aportes teoricos
genochis
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Marco teorico de la comunicacion
Marco teorico de la comunicacionMarco teorico de la comunicacion
Marco teorico de la comunicacion
Karina Teruel
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
michaeltlv
 
Fundamentos de la Comunicacion En La Empresa. Feedback
Fundamentos de la Comunicacion En La Empresa. FeedbackFundamentos de la Comunicacion En La Empresa. Feedback
Fundamentos de la Comunicacion En La Empresa. Feedback
ayuso
 
El mensaje
El mensajeEl mensaje
El mensaje
Paul Alexander
 
El texto-expositivo-1207581069974731-8
El texto-expositivo-1207581069974731-8El texto-expositivo-1207581069974731-8
El texto-expositivo-1207581069974731-8
Marisol Padilla Meza
 

Similar a Circuito del habla (20)

elementos del proceso de la comunicaaciòn
elementos del proceso de la comunicaaciònelementos del proceso de la comunicaaciòn
elementos del proceso de la comunicaaciòn
 
Concep. 2 2
Concep. 2 2Concep. 2 2
Concep. 2 2
 
Tecnicas de comunicación
Tecnicas de comunicaciónTecnicas de comunicación
Tecnicas de comunicación
 
Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo.pptx
Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo.pptxActividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo.pptx
Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo.pptx
 
2-PROCESO DE LA COMUNICACION [Autoguardado].pptx
2-PROCESO DE LA COMUNICACION [Autoguardado].pptx2-PROCESO DE LA COMUNICACION [Autoguardado].pptx
2-PROCESO DE LA COMUNICACION [Autoguardado].pptx
 
La comunicacion Humana
La comunicacion HumanaLa comunicacion Humana
La comunicacion Humana
 
El Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno ComunicativoEl Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno Comunicativo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
PROCESO DE COMUNICACIÓN 1ERA CLASE.pptx
PROCESO DE COMUNICACIÓN 1ERA CLASE.pptxPROCESO DE COMUNICACIÓN 1ERA CLASE.pptx
PROCESO DE COMUNICACIÓN 1ERA CLASE.pptx
 
Comunicación en la empresa 2
Comunicación en la empresa 2Comunicación en la empresa 2
Comunicación en la empresa 2
 
Icc u2 aa1_mariano_soto
Icc u2 aa1_mariano_sotoIcc u2 aa1_mariano_soto
Icc u2 aa1_mariano_soto
 
Aportes teoricos genesis
Aportes teoricos genesisAportes teoricos genesis
Aportes teoricos genesis
 
Aportes teoricos
Aportes teoricosAportes teoricos
Aportes teoricos
 
Aportes teoricos
Aportes teoricosAportes teoricos
Aportes teoricos
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Marco teorico de la comunicacion
Marco teorico de la comunicacionMarco teorico de la comunicacion
Marco teorico de la comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Fundamentos de la Comunicacion En La Empresa. Feedback
Fundamentos de la Comunicacion En La Empresa. FeedbackFundamentos de la Comunicacion En La Empresa. Feedback
Fundamentos de la Comunicacion En La Empresa. Feedback
 
El mensaje
El mensajeEl mensaje
El mensaje
 
El texto-expositivo-1207581069974731-8
El texto-expositivo-1207581069974731-8El texto-expositivo-1207581069974731-8
El texto-expositivo-1207581069974731-8
 

Más de glozano2e

Circuito del habla
Circuito del hablaCircuito del habla
Circuito del habla
glozano2e
 
Tipos de energia(
Tipos de energia(Tipos de energia(
Tipos de energia(
glozano2e
 
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanalDiferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
glozano2e
 
Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
glozano2e
 
Partes que compone una maquina
Partes que compone una maquinaPartes que compone una maquina
Partes que compone una maquina
glozano2e
 
gaby
gabygaby
gaby
glozano2e
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
glozano2e
 

Más de glozano2e (7)

Circuito del habla
Circuito del hablaCircuito del habla
Circuito del habla
 
Tipos de energia(
Tipos de energia(Tipos de energia(
Tipos de energia(
 
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanalDiferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
 
Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
 
Partes que compone una maquina
Partes que compone una maquinaPartes que compone una maquina
Partes que compone una maquina
 
gaby
gabygaby
gaby
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Circuito del habla

  • 1.
  • 2. Comunicación significa “poner de acuerdo” • Es todo intercambio de información, para que se de este intercambio se requieren de tres elementos claves: º¿Cuales son esos elementos?
  • 3. Emisor----- ¿A quien se le llama emisor? • Escribe una característica de este elemento en tu portafolio. • Mensaje---- escribe una definición con tus propias palabras sobre este concepto. • Receptor---- Explica ¿por que se le llama receptor?
  • 4.  Es un proceso mediante el cual de manera ordenad y constante se intercambian papeles es decir se intercambia información.  En el circuito del habla participan:  El Emisor---es aquel que envía un mensaje.  Mensaje--- es el contenido de lo que se quiere decir.  Receptor---es quien recibe el mensaje
  • 5.  Para que el emisor pueda enviar un mensaje debe tener primero información  Recordando ¿qué características o habilidades de tener una persona que se comunica de manera verbal u oral?  Habilidades verbales, conocimientos sobre el tema.
  • 6.  El mensaje: se compone de tres elementos  Código---es un grupo de símbolos con su respectivo significado  Contenido---Es la información  Y tratamiento--- Cómo se aborda el tema y cual es el objetivo