SlideShare una empresa de Scribd logo
PASO 4- REALIZAR
TRANSFERENCIA DEL
CONOCIMIENTO
HECHO POR:
ELIANA PATRICIA TAPIERO GARCIA
JHON ARLEY CASTAÑEDA LOPEZ
CURSO: EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS
GRUPO: 551103_60
PRESENTADO A: MARÍA GLADYS OSORIO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
27/MAYO/2023
INTRODUCCIÓN
EN ESTE TRABAJO ENCONTRAREMOS LA REALIZANDO DEL TRABAJO COLABORATIVO
PASO A PASO DE LA GUÍA DE ACTIVIDADES, QUE TRATA EL TEMA DE LA TEORÍA DE
LOS FUNDAMENTOS Y AUTORES QUE ACOMPAÑARON A LA RIGORIZACIÓN DE LAS
MATEMÁTICAS Y LA CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.
ESTOS CONOCIMIENTOS SON DE GRAN IMPORTANCIA PARA NUESTRO DESARROLLO
COMO DOCENTES Y ES NECESARIO TENER CONOCIMIENTO ACERCA DE ESTE TEMA
PARA ASÍ PODER NOSOTROS DESARROLLAR DIDÁCTICAS CON LOS FUNDAMENTOS
PARA ASÍ LLEVAR ACABO UN DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO, QUE
COMO HEMOS APRENDIDO LLEVA A UNA FORMACIÓN CONCEPTUAL PARA QUE ASÍ SE
PUEDA TENER UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
OBJETIVO GENERAL
• ANALIZAR LOS CONOCIMIENTOS DE CADA UNO ACERCA DE LAS
CAUSAS DE LA RIGORIZACIÓN Y LA CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS
MATEMÁTICOS
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 REFORZAR LOS CONOCIMIENTOS OBTENIDO EN LAS UNIDADES 1, 2 Y 3
SOBRE LA HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS.
 INVESTIGAR Y APRENDER SOBRE LA EPISTEMOLOGÍA DE LAS
MATEMÁTICAS
 PROFUNDIZAR LOS TEMAS APRENDIDOS Y PONERLOS APRUEBA EN EL
TRABAJO COLABORATIVO.
 INTERACTUAR ENTRE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO PARA
DESARROLLAR UN TRABAJO COLABORATIVO EXCELENTE.
1. Realizar la síntesis y análisis respectivo dentro del grupo de trabajo a partir de los aportes individuales para
así identificar las problemáticas en momentos clave de la historia.
RESPUESTA:
en esta actividad se evidencia un gran conocimiento de las causas de la rigorización y la crisis de los
fundamentos matemáticos que hicimos en grupo en la tarea 3. Sobre la importancia que estas tuvieron en
la historia de las matemáticas porque de las tareas anteriores hemos evidenciado un gran aprendizaje de
los integrantes del grupo. De las causas de la rigorización podemos concluir que estas se dieron en base en
la importancia que tenía hacer avances sobre el conocimiento matemático, al igual que descubrir
paradojas y de ellas establecer bases sólidas y rigurosas; también, se involucra la filosofia y la lógica que
eran lo que influenciaba a los matemáticos que fueron importantes para desarrollar los cuestionamientos
que había acerca de los fundamentos matemáticos. De ello se deriva la crisis de los fundamentos básicos,
porque buscaba aclarar todas esas incertidumbres que había en ese entonces sobre las matemáticas, así
haciendo un desarrollo en el campo de la lógica matemática.
1.1 ORGANIZAR GRÁFICAMENTE LOS AVANCES
RESPECTIVOS ELABORANDO UN CUADRO SINÓPTICO
2. PARA EL L. E. J. BROUWER, EL LENGUAJE NO DESEMPEÑA UN PAPEL DIGNO DE SER TENIDO EN CUENTA EN LA
CONSTITUCIÓN DEL INTUICIONISMO; PARA EL M. DUMMETT, EN CAMBIO, LAS BASES MÁS SÓLIDAS DEL
INTUICIONISMO SE ENCUENTRAN EN UNA DETERMINADA VISIÓN DEL LENGUAJE, EN UNA ESPECÍFICA TEORÍA DEL
SIGNIFICADO. ¿LAS MATEMÁTICAS ES UN LENGUAJE? SUSTENTE, ARGUMENTE LA RESPUESTA DESDE EL MARCO
DE TRES (3) AUTORES, RELACIONE LAS CORRESPONDIENTES REFERENCIAS.
La matemática se desarrolla mediante un sistema semiótico específicamente con alto contenido abstracto que en
último término encuentra su traducción en el lenguaje natural; es más, las explicaciones, demostraciones y
comprobaciones matemáticas precisan de este lenguaje estándar.
https://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1174/11356409660561313#:~:text=La%20matem%C3%A1tica%20se%20des
arrolla%20mediante,precisan%20de%20este%20lenguaje%20est%C3%A1ndar.
Con el lenguaje algebraico expresamos números desconocidos y realizamos operaciones aritméticas con ellos. Muy
importante en este análisis, es que el docente sepa, que todo aprendizaje matemático involucra procesos lingüísticos
como la comprensión, comunicación, y creación de estructuras verbales.
https://jcastrom.jimdofree.com/matematica/matem%C3%A1tica-y-
lenguaje/#:~:text=Con%20el%20lenguaje%20algebraico%20expresamos,realizamos%20operaciones%20aritm%C3
%A9ticas%20con%20ellos.&text=Muy%20importante%20en%20este%20an%C3%A1lisis,y%20creaci%C3%B3n%20
de%20estructuras%20verbales.
El lenguaje algebraico es una forma de traducir a símbolos y números lo que normalmente conocemos
como lenguaje natural. De esta forma se pueden manipular.
https://jcastrom.jimdofree.com/matematica/matem%C3%A1tica-y-lenguaje/
• 3. LA EPISTEMOLOGÍA DE UNA CIENCIA SE CARACTERIZA POR LA FORMA EN QUE SE PRODUCE Y
DESARROLLA EL CONOCIMIENTO, O SEA SE OCUPA DE ESTUDIAR LA NATURALEZA, EL ORIGEN Y LA
VALIDEZ DEL CONOCIMIENTO SUS PRINCIPIOS, FUNDAMENTOS, EXTENSIÓN Y MÉTODOS, SE HACE
NECESARIO PARA EXPLICAR UNA CIENCIA TENER CONOCIMIENTOS DE SU EPISTEMOLOGÍA O AL
MENOS DE LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES QUE LA CARACTERIZAN.
Registros semióticos
La teoría de los Registros de Representación Semiótica (TRRS) (Duval, 1995; 2006) incluye nociones que permiten el análisis de los
diversos tipos de representaciones materiales usadas en la realización de tareas matemáticas, las transformaciones de las mismas y
el papel que juegan en la comprensión de las matemáticas.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6168889.pdf
Objeto matemático
Un objeto matemático es un objeto abstracto estudiado en matemáticas. Algunos ejemplos típicos de objetos
matemáticos son los números, conjuntos, funciones y figuras geométricas
https://es.wikipedia.org/wiki/Objeto_matem%C3%A1tico#:~:text=Algunos%20ejemplos%
20t%C3%ADpicos%20de%20objetos,conjuntos%2C%20funciones%20y%20figuras%20geom
%C3%A9tricas.
Modelo matemático
Un modelo matemático de un objeto (fenómeno real) es cualquier esquema simplificado e idealizado de aquel,
constituido por símbolos y operaciones (relaciones) matemáticas. Un modelo matemático es un caso de formalización
que emplea los más diversos instrumentos producidos en la ciencia matemática.
https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_matem%C3%A1tico#:~:text=Un%20modelo%20matem
%C3%A1tico%20de%20un,producidos%20en%20la%20ciencia%20matem%C3%A1tica.
• REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. CONICET- ¨ SELECCIÓN DE TRABAJOS DE LAS XV JORNADAS
VOLUMEN 11 (2005) ´´ ARTICULO SOBRE: REDUCCIONISMO Y UNIVERSALIDAD EN LOS
FUNDAMENTOS DE LA MATEMÁTICA A FINALES DEL SIGLO XIX'. RECUPERADO DE: 60 -
REDUCIONISMO.PDF (UNC.EDU.AR)
 CHERUBINI, E. (2015). LA NOCIÓN DEL CONTINUO MATEMÁTICO DE HERMANN WEYL
CONCILIANDO FORMALISMO E INTUICIONISMO. REVISTA SÍNTESIS.
• HTTPS://REVISTAS.UNC.EDU.AR/INDEX.PHP/SINTESIS/ARTICLE/VIEW/12220/12549
 GÓMEZ, R., & RECALDE, L. (2013). EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS
MODULO. REPOSITORIO DE LA UNAD. HTTP://HDL.HANDLE.NET/10596/10981
Paso 4- Realizar transferencia del conocimiento.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Paso 4- Realizar transferencia del conocimiento.pptx

Introducion a la Teoria Fundamentada
Introducion a la Teoria FundamentadaIntroducion a la Teoria Fundamentada
Introducion a la Teoria Fundamentada
Ulises Hernandez Pino
 
12[1]
12[1]12[1]
Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.
BrayanSebastinRosGar
 
PROGRAMAS DE INVESTIGACION
PROGRAMAS DE INVESTIGACIONPROGRAMAS DE INVESTIGACION
PROGRAMAS DE INVESTIGACION
Francisco Gurrola Ramos
 
Problemam hipótesis marco teórico
Problemam hipótesis marco teóricoProblemam hipótesis marco teórico
Problemam hipótesis marco teórico
librarojita
 
Portafolio de ICC
Portafolio de ICCPortafolio de ICC
Portafolio de ICCJeanCMora
 
Only An Expert Anotaciones
Only An Expert AnotacionesOnly An Expert Anotaciones
Only An Expert Anotacionesgueste94b3e
 
Relatoria lisa maria
Relatoria lisa mariaRelatoria lisa maria
Relatoria lisa maria
lisa maria
 
ENSEÑANZA DE CONCEPTOS
ENSEÑANZA DE CONCEPTOSENSEÑANZA DE CONCEPTOS
ENSEÑANZA DE CONCEPTOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Epistemología de las matemáticas..pptx
Epistemología de las matemáticas..pptxEpistemología de las matemáticas..pptx
Epistemología de las matemáticas..pptx
LaudithNavarro2
 
Tarea 4.pptx
Tarea 4.pptxTarea 4.pptx
Tarea 4.pptx
luis87392
 
Epistemologia de las matematicas
Epistemologia de las matematicasEpistemologia de las matematicas
Epistemologia de las matematicas
jesusmata56
 
Modulo probabilidad
Modulo probabilidadModulo probabilidad
Modulo probabilidad
. Sam
 
Creencias del profesorado sobre el aprendizaje de la matemática
Creencias del profesorado sobre el aprendizaje de la matemáticaCreencias del profesorado sobre el aprendizaje de la matemática
Creencias del profesorado sobre el aprendizaje de la matemática
Jessica Zavaleta
 
Matematicas
Matematicas Matematicas
Matematicas alexa9516
 
Plan de unidad filosofía 01
Plan de unidad filosofía 01Plan de unidad filosofía 01
Plan de unidad filosofía 01
Jorge Jativa
 
PERFIL DE TESIS Lic Miriam M H.pptx
PERFIL DE TESIS Lic Miriam M H.pptxPERFIL DE TESIS Lic Miriam M H.pptx
PERFIL DE TESIS Lic Miriam M H.pptx
BereniceAndreaSanche
 
Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02
Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02
Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02
Alfredo García Sastré
 
Dialnet epistemologia deladerivadacomofundamentodelcalculod-4058842
Dialnet epistemologia deladerivadacomofundamentodelcalculod-4058842Dialnet epistemologia deladerivadacomofundamentodelcalculod-4058842
Dialnet epistemologia deladerivadacomofundamentodelcalculod-4058842
Leo C R
 

Similar a Paso 4- Realizar transferencia del conocimiento.pptx (20)

Introducion a la Teoria Fundamentada
Introducion a la Teoria FundamentadaIntroducion a la Teoria Fundamentada
Introducion a la Teoria Fundamentada
 
12[1]
12[1]12[1]
12[1]
 
Programa logica
Programa logicaPrograma logica
Programa logica
 
Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.
 
PROGRAMAS DE INVESTIGACION
PROGRAMAS DE INVESTIGACIONPROGRAMAS DE INVESTIGACION
PROGRAMAS DE INVESTIGACION
 
Problemam hipótesis marco teórico
Problemam hipótesis marco teóricoProblemam hipótesis marco teórico
Problemam hipótesis marco teórico
 
Portafolio de ICC
Portafolio de ICCPortafolio de ICC
Portafolio de ICC
 
Only An Expert Anotaciones
Only An Expert AnotacionesOnly An Expert Anotaciones
Only An Expert Anotaciones
 
Relatoria lisa maria
Relatoria lisa mariaRelatoria lisa maria
Relatoria lisa maria
 
ENSEÑANZA DE CONCEPTOS
ENSEÑANZA DE CONCEPTOSENSEÑANZA DE CONCEPTOS
ENSEÑANZA DE CONCEPTOS
 
Epistemología de las matemáticas..pptx
Epistemología de las matemáticas..pptxEpistemología de las matemáticas..pptx
Epistemología de las matemáticas..pptx
 
Tarea 4.pptx
Tarea 4.pptxTarea 4.pptx
Tarea 4.pptx
 
Epistemologia de las matematicas
Epistemologia de las matematicasEpistemologia de las matematicas
Epistemologia de las matematicas
 
Modulo probabilidad
Modulo probabilidadModulo probabilidad
Modulo probabilidad
 
Creencias del profesorado sobre el aprendizaje de la matemática
Creencias del profesorado sobre el aprendizaje de la matemáticaCreencias del profesorado sobre el aprendizaje de la matemática
Creencias del profesorado sobre el aprendizaje de la matemática
 
Matematicas
Matematicas Matematicas
Matematicas
 
Plan de unidad filosofía 01
Plan de unidad filosofía 01Plan de unidad filosofía 01
Plan de unidad filosofía 01
 
PERFIL DE TESIS Lic Miriam M H.pptx
PERFIL DE TESIS Lic Miriam M H.pptxPERFIL DE TESIS Lic Miriam M H.pptx
PERFIL DE TESIS Lic Miriam M H.pptx
 
Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02
Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02
Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02
 
Dialnet epistemologia deladerivadacomofundamentodelcalculod-4058842
Dialnet epistemologia deladerivadacomofundamentodelcalculod-4058842Dialnet epistemologia deladerivadacomofundamentodelcalculod-4058842
Dialnet epistemologia deladerivadacomofundamentodelcalculod-4058842
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Paso 4- Realizar transferencia del conocimiento.pptx

  • 1. PASO 4- REALIZAR TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO HECHO POR: ELIANA PATRICIA TAPIERO GARCIA JHON ARLEY CASTAÑEDA LOPEZ CURSO: EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS GRUPO: 551103_60 PRESENTADO A: MARÍA GLADYS OSORIO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 27/MAYO/2023
  • 2. INTRODUCCIÓN EN ESTE TRABAJO ENCONTRAREMOS LA REALIZANDO DEL TRABAJO COLABORATIVO PASO A PASO DE LA GUÍA DE ACTIVIDADES, QUE TRATA EL TEMA DE LA TEORÍA DE LOS FUNDAMENTOS Y AUTORES QUE ACOMPAÑARON A LA RIGORIZACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS Y LA CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS. ESTOS CONOCIMIENTOS SON DE GRAN IMPORTANCIA PARA NUESTRO DESARROLLO COMO DOCENTES Y ES NECESARIO TENER CONOCIMIENTO ACERCA DE ESTE TEMA PARA ASÍ PODER NOSOTROS DESARROLLAR DIDÁCTICAS CON LOS FUNDAMENTOS PARA ASÍ LLEVAR ACABO UN DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO, QUE COMO HEMOS APRENDIDO LLEVA A UNA FORMACIÓN CONCEPTUAL PARA QUE ASÍ SE PUEDA TENER UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
  • 3. OBJETIVO GENERAL • ANALIZAR LOS CONOCIMIENTOS DE CADA UNO ACERCA DE LAS CAUSAS DE LA RIGORIZACIÓN Y LA CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS OBJETIVOS ESPECIFICOS  REFORZAR LOS CONOCIMIENTOS OBTENIDO EN LAS UNIDADES 1, 2 Y 3 SOBRE LA HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS.  INVESTIGAR Y APRENDER SOBRE LA EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS  PROFUNDIZAR LOS TEMAS APRENDIDOS Y PONERLOS APRUEBA EN EL TRABAJO COLABORATIVO.  INTERACTUAR ENTRE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO PARA DESARROLLAR UN TRABAJO COLABORATIVO EXCELENTE.
  • 4. 1. Realizar la síntesis y análisis respectivo dentro del grupo de trabajo a partir de los aportes individuales para así identificar las problemáticas en momentos clave de la historia. RESPUESTA: en esta actividad se evidencia un gran conocimiento de las causas de la rigorización y la crisis de los fundamentos matemáticos que hicimos en grupo en la tarea 3. Sobre la importancia que estas tuvieron en la historia de las matemáticas porque de las tareas anteriores hemos evidenciado un gran aprendizaje de los integrantes del grupo. De las causas de la rigorización podemos concluir que estas se dieron en base en la importancia que tenía hacer avances sobre el conocimiento matemático, al igual que descubrir paradojas y de ellas establecer bases sólidas y rigurosas; también, se involucra la filosofia y la lógica que eran lo que influenciaba a los matemáticos que fueron importantes para desarrollar los cuestionamientos que había acerca de los fundamentos matemáticos. De ello se deriva la crisis de los fundamentos básicos, porque buscaba aclarar todas esas incertidumbres que había en ese entonces sobre las matemáticas, así haciendo un desarrollo en el campo de la lógica matemática.
  • 5. 1.1 ORGANIZAR GRÁFICAMENTE LOS AVANCES RESPECTIVOS ELABORANDO UN CUADRO SINÓPTICO
  • 6. 2. PARA EL L. E. J. BROUWER, EL LENGUAJE NO DESEMPEÑA UN PAPEL DIGNO DE SER TENIDO EN CUENTA EN LA CONSTITUCIÓN DEL INTUICIONISMO; PARA EL M. DUMMETT, EN CAMBIO, LAS BASES MÁS SÓLIDAS DEL INTUICIONISMO SE ENCUENTRAN EN UNA DETERMINADA VISIÓN DEL LENGUAJE, EN UNA ESPECÍFICA TEORÍA DEL SIGNIFICADO. ¿LAS MATEMÁTICAS ES UN LENGUAJE? SUSTENTE, ARGUMENTE LA RESPUESTA DESDE EL MARCO DE TRES (3) AUTORES, RELACIONE LAS CORRESPONDIENTES REFERENCIAS. La matemática se desarrolla mediante un sistema semiótico específicamente con alto contenido abstracto que en último término encuentra su traducción en el lenguaje natural; es más, las explicaciones, demostraciones y comprobaciones matemáticas precisan de este lenguaje estándar. https://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1174/11356409660561313#:~:text=La%20matem%C3%A1tica%20se%20des arrolla%20mediante,precisan%20de%20este%20lenguaje%20est%C3%A1ndar. Con el lenguaje algebraico expresamos números desconocidos y realizamos operaciones aritméticas con ellos. Muy importante en este análisis, es que el docente sepa, que todo aprendizaje matemático involucra procesos lingüísticos como la comprensión, comunicación, y creación de estructuras verbales. https://jcastrom.jimdofree.com/matematica/matem%C3%A1tica-y- lenguaje/#:~:text=Con%20el%20lenguaje%20algebraico%20expresamos,realizamos%20operaciones%20aritm%C3 %A9ticas%20con%20ellos.&text=Muy%20importante%20en%20este%20an%C3%A1lisis,y%20creaci%C3%B3n%20 de%20estructuras%20verbales. El lenguaje algebraico es una forma de traducir a símbolos y números lo que normalmente conocemos como lenguaje natural. De esta forma se pueden manipular. https://jcastrom.jimdofree.com/matematica/matem%C3%A1tica-y-lenguaje/
  • 7. • 3. LA EPISTEMOLOGÍA DE UNA CIENCIA SE CARACTERIZA POR LA FORMA EN QUE SE PRODUCE Y DESARROLLA EL CONOCIMIENTO, O SEA SE OCUPA DE ESTUDIAR LA NATURALEZA, EL ORIGEN Y LA VALIDEZ DEL CONOCIMIENTO SUS PRINCIPIOS, FUNDAMENTOS, EXTENSIÓN Y MÉTODOS, SE HACE NECESARIO PARA EXPLICAR UNA CIENCIA TENER CONOCIMIENTOS DE SU EPISTEMOLOGÍA O AL MENOS DE LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES QUE LA CARACTERIZAN.
  • 8. Registros semióticos La teoría de los Registros de Representación Semiótica (TRRS) (Duval, 1995; 2006) incluye nociones que permiten el análisis de los diversos tipos de representaciones materiales usadas en la realización de tareas matemáticas, las transformaciones de las mismas y el papel que juegan en la comprensión de las matemáticas. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6168889.pdf
  • 9. Objeto matemático Un objeto matemático es un objeto abstracto estudiado en matemáticas. Algunos ejemplos típicos de objetos matemáticos son los números, conjuntos, funciones y figuras geométricas https://es.wikipedia.org/wiki/Objeto_matem%C3%A1tico#:~:text=Algunos%20ejemplos% 20t%C3%ADpicos%20de%20objetos,conjuntos%2C%20funciones%20y%20figuras%20geom %C3%A9tricas.
  • 10. Modelo matemático Un modelo matemático de un objeto (fenómeno real) es cualquier esquema simplificado e idealizado de aquel, constituido por símbolos y operaciones (relaciones) matemáticas. Un modelo matemático es un caso de formalización que emplea los más diversos instrumentos producidos en la ciencia matemática. https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_matem%C3%A1tico#:~:text=Un%20modelo%20matem %C3%A1tico%20de%20un,producidos%20en%20la%20ciencia%20matem%C3%A1tica.
  • 11. • REFERENCIA BIBLIOGRAFICA  UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. CONICET- ¨ SELECCIÓN DE TRABAJOS DE LAS XV JORNADAS VOLUMEN 11 (2005) ´´ ARTICULO SOBRE: REDUCCIONISMO Y UNIVERSALIDAD EN LOS FUNDAMENTOS DE LA MATEMÁTICA A FINALES DEL SIGLO XIX'. RECUPERADO DE: 60 - REDUCIONISMO.PDF (UNC.EDU.AR)  CHERUBINI, E. (2015). LA NOCIÓN DEL CONTINUO MATEMÁTICO DE HERMANN WEYL CONCILIANDO FORMALISMO E INTUICIONISMO. REVISTA SÍNTESIS. • HTTPS://REVISTAS.UNC.EDU.AR/INDEX.PHP/SINTESIS/ARTICLE/VIEW/12220/12549  GÓMEZ, R., & RECALDE, L. (2013). EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS MODULO. REPOSITORIO DE LA UNAD. HTTP://HDL.HANDLE.NET/10596/10981