SlideShare una empresa de Scribd logo
EPISTEMOLOGÍA DE LAS
MATEMÁTICAS
Tarea 4 Realizar transferencia del
conocimiento
Tarea 4
Presentado a:
Stevenson Lions
Presentado por:
Laudith Navarro Suarez
Luz Marina Peña
Yovanis León Rincón
11 de diciembre de 2022
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo podremos observar los puntos
pedidos y requeridos para dar cumplimiento con la
guía como son el significado de muchos conceptos,
tratar el tema de la rigorización, la crisis de los
fundamentos, estudiar el texto de Morris Kline y
unos documentos del reduccionismo de los
fundamentos y la universalidad de la crisis de las
matemáticas
Objetivo general
Analizar los distintos aspectos los fundamentos matemáticos a través de la
investigación y comprensión de las características y problemas de la
fundamentación para ampliar dichos conocimientos
Objetivo especifico
 Ampliar nuestros conocimientos a través de la investigación y lectura
 Determinar aprendizajes obtenidos durante el desarrollo de actividades
individuales con el fin de autoevaluase corregir y adoptar ideas de los
demás.
Estudie el siguiente texto de Morris Kline
 ¿Quién es Morris Kline?
Morris Kline fue profesor de matemáticas, escritor de historia, filosofía y enseñanza de las
matemáticas y un gran divulgador de temas matemáticos
 ¿De qué trata el trozo de texto de Morris Kline?
El trozo de texto trata de explicar de forma general el proceso de la rigorización del siglo
XIX, los efectos que este proceso conllevo y la finalidad de este se centra mucho en lo que
hizo el rigor matemático y lo significativo que fue para los matemáticos de la época
 ¿Cuál es la idea principal que desarrolla Morris Kline en este trozo de texto?
Exponer cual fue la función de la rigorización, en la conocida crisis de los fundamentos de esta época
además nos da a entender que la rigorización fue un momento determinante en la historia de este
ciencia.
 Cuando Morris afirma “Ningún teorema de la aritmética, el algebra, o la geometría euclidiana
fue cambiado como consecuencia, y los teoremas del análisis solamente tuvieron que ser
formulados más cuidadosamente” ¿Cuáles son las razones para esa afirmación?
Se realiza esta afirmación con la intención de dar claridad de que estos estudios no se realizaban con la
intención de cambiar o eliminar los conceptos ya existentes estos solo se enfocaban en sustentar y
comprobar su veracidad confirmando la exactitud de las matemáticas.
Explique y comente la idea central del autor
La idea central del texto se enfoca en:
 La comprobación y análisis de los conceptos y teoremas.
 Cada axioma está limitado al hecho de ser comprobable y veraz.
 La lógica es un productos es un producto de higiene que las matemáticas usan
para mantener sus ideas fuertes y saludables.
DESCRIBA, EXPLIQUE CON SUS PROPIAS PALABRAS LO
QUE SIGNIFICA LA “ARITMETIZACIÓN DELANÁLISIS”
La aritmetizacion del análisis es una rama de las matemáticas cuyo
objetivo de estudio son los numero y las operaciones como son la adicción,
sustracción, multiplicación y adición. Esta rama ha ido evolucionando y
avanzando con el amplio desarrollo de la ciencia matemática. Desde la
aritmética todo proceso requiere de un análisis desde la lógica y la
intuición
LEER, ESTUDIAR ELARTICULO REDUCCIONISMO Y UNIVERSALIDAD EN LOS FUNDAMENTOS
DE LA MATEMÁTICAA FINALES DEL SIGLO XIX
(HTTPS://RDU.UNC.EDU.AR/BITSTREAM/HANDLE/11086/3907/60%20%20REDUCIONISMO.PDF?SEQ
UENCE=1&ISALLOWED=Y,HTTPS://RDU.UNC.EDU.AR/HANDLE/11086/3907)
El reduccionismo de los fundamentos matemáticos.
El reduccionismo interpreta los conocimientos o conceptos más complejos buscando simplificar el
aprendizaje dando a conocer de un amanera más sencilla, esta estrategia era considerada por algunos
matemáticos una buena estrategia de aprendizaje y científica de modo que todo lo trataban de
enseñar de una manera que fuera mas entendible
La universalidad en los fundamentos de las matemáticas.
Dentro de la filosofía matemática la escuela del logicismo sostiene que está ciencia es reducible a la
lógica, por ello Frege en la universalización combina el reduccionismo con el logicismo tomando
como referencia la lógica.
Identifique las ideas principales y secundaria del artículo.
Las ideas principales del artículo es dar a conocer y explicar que es el reduccionismo, conceptos
matemáticos y las diferentes aplicaciones de esta ideología.
Las leyes de la aritmética debían ser enunciados analíticos, y es en la búsqueda de una definición
adecuada de analiticidad que termina desarrollando su posición logicista.
DESCRIBIR LOS PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMÁTICA, QUE SE
CONSIDEREN MÁS IMPORTANTES A LO LARGO DE LA HISTORIA, LOS CUALES
GUARDEN RELACIÓN CON: LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS CAUSAS DE LA
RIGORIZACIÓN COMO DE LA CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS EXPUESTOS POR EL
GRUPO EN EL PASO 3.
Las características de las causas de la rigorización:
 Falta de rigor
 Nacimiento de la teoría de los conjuntos
 Surge el transfinito
 Noción del continuo matemático
 Logicismo, formalismo e intuicionismo
 Búsqueda de nuevos criterios
 Revisión del concepto de función
Características de la causa de la crisis de los fundamentos:
 La crisis surge a causa de la teoría de conjuntos,
caracterizado por paradojas y contradicciones de las
matemáticas “las matemáticas no eran infalibles”
 Los fundamentos creados en la antigua Grecia, donde se
inició las primeras axiomas y comprobaciones de las
matemáticas, adjuntaron la lógica y la filosofía
 Crisis de conceptos en la escuela pitagórica tras el
descubrimiento de los números irracionales y magnitudes
inconmensurables, lo cual les dio un vuelco total a las
denominaciones pitagóricas
CONCLUSIONES
Con la investigación y análisis anteriormente realizado es necesario recordar
y recalcar que las matemáticas comprenden varios factores, además que
gracias a los estudios de los científicos y a la regularización es que hoy en
día las matemáticas son clasificadas y emplean mecanismo para que así sea.
Es importante tener claridad de la historia de las matemáticas, la
rigorización y sus evoluciones, esto nos ayuda a tener presente que las
matemáticas deben ser exactas sin errores.
BIBLIOGRAFÍAS
Gómez, R., & Recalde, L. (2013). Epistemología de las matemáticas Modulo. Repositorio
de la UNAD. http://hdl.handle.net/10596/10981
Ortiz, A. (1988). Crisis en los fundamentos de la matemática. Pro
Mathematica. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/promathematica/article/view/6053
Ruiz, A. (2003). Epistemología y construcción de una nueva disciplina científica la
didactique des
mathematiques. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5381201

Más contenido relacionado

Similar a Epistemología de las matemáticas..pptx

Los problemas de la fundamentacion de las matemáticas.pptx
Los problemas de la fundamentacion de las matemáticas.pptxLos problemas de la fundamentacion de las matemáticas.pptx
Los problemas de la fundamentacion de las matemáticas.pptx
MariaMora664031
 
Paso4_CRISTIAN-ORTIZ_551103_1154.pdf
Paso4_CRISTIAN-ORTIZ_551103_1154.pdfPaso4_CRISTIAN-ORTIZ_551103_1154.pdf
Paso4_CRISTIAN-ORTIZ_551103_1154.pdf
CRISTIANORTIZ342396
 
Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.
Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.
Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.
Dulce Rivsan
 
Didáctica De La Matemática
Didáctica De La MatemáticaDidáctica De La Matemática
Didáctica De La Matemática
Universidad Central del Ecuador
 
Tarea 4 - Realizar la transferencia del conocimiento (Presentación).pdf
Tarea 4 - Realizar la transferencia del conocimiento (Presentación).pdfTarea 4 - Realizar la transferencia del conocimiento (Presentación).pdf
Tarea 4 - Realizar la transferencia del conocimiento (Presentación).pdf
guevaraaraquep
 
Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.
Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.
Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.
DianaPaolaRuizSuarez
 
Linea de tiempo-Epistemologia de las matematicas
Linea de tiempo-Epistemologia de las matematicasLinea de tiempo-Epistemologia de las matematicas
Linea de tiempo-Epistemologia de las matematicas
ValeriaMargaritaBoho
 
La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...
La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...
La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...
Johanna Mena González
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
AndersonRengifoCubil1
 
Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticas
Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticasLínea de tiempo-Epistemología de las matemáticas
Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticas
ValeriaMargaritaBoho
 
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptxProblemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
NatalyAyala9
 
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptxEpistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
historiamatematicas0
 
Taller de matemática
Taller de matemáticaTaller de matemática
Taller de matemática
kontenidos
 
Paso 4. Grupo colaborativo 551103_7.pptx
Paso 4. Grupo colaborativo 551103_7.pptxPaso 4. Grupo colaborativo 551103_7.pptx
Paso 4. Grupo colaborativo 551103_7.pptx
carlosZemog
 
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento, Grupo 16.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento, Grupo 16.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento, Grupo 16.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento, Grupo 16.pptx
JenifferGiraldoLopez2
 
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptxLínea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Genny25
 
Tranferenciaa de conocimiento.pptx
Tranferenciaa de conocimiento.pptxTranferenciaa de conocimiento.pptx
Tranferenciaa de conocimiento.pptx
JosDanielGirnu
 
Tranferenciaa de conocimiento.pptx
Tranferenciaa de conocimiento.pptxTranferenciaa de conocimiento.pptx
Tranferenciaa de conocimiento.pptx
fanorimedinaipuana
 
Ensayo-lógica matemática
Ensayo-lógica matemáticaEnsayo-lógica matemática
Ensayo-lógica matemática
vbalucvbaluc
 
Crisis en los fundamentos matematicos
Crisis en los fundamentos matematicosCrisis en los fundamentos matematicos
Crisis en los fundamentos matematicos
GerardoRuiz92
 

Similar a Epistemología de las matemáticas..pptx (20)

Los problemas de la fundamentacion de las matemáticas.pptx
Los problemas de la fundamentacion de las matemáticas.pptxLos problemas de la fundamentacion de las matemáticas.pptx
Los problemas de la fundamentacion de las matemáticas.pptx
 
Paso4_CRISTIAN-ORTIZ_551103_1154.pdf
Paso4_CRISTIAN-ORTIZ_551103_1154.pdfPaso4_CRISTIAN-ORTIZ_551103_1154.pdf
Paso4_CRISTIAN-ORTIZ_551103_1154.pdf
 
Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.
Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.
Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.
 
Didáctica De La Matemática
Didáctica De La MatemáticaDidáctica De La Matemática
Didáctica De La Matemática
 
Tarea 4 - Realizar la transferencia del conocimiento (Presentación).pdf
Tarea 4 - Realizar la transferencia del conocimiento (Presentación).pdfTarea 4 - Realizar la transferencia del conocimiento (Presentación).pdf
Tarea 4 - Realizar la transferencia del conocimiento (Presentación).pdf
 
Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.
Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.
Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.
 
Linea de tiempo-Epistemologia de las matematicas
Linea de tiempo-Epistemologia de las matematicasLinea de tiempo-Epistemologia de las matematicas
Linea de tiempo-Epistemologia de las matematicas
 
La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...
La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...
La Transposición Didáctica: Un Modelo Teórico para investigar los estatus de ...
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticas
Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticasLínea de tiempo-Epistemología de las matemáticas
Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticas
 
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptxProblemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
 
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptxEpistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
 
Taller de matemática
Taller de matemáticaTaller de matemática
Taller de matemática
 
Paso 4. Grupo colaborativo 551103_7.pptx
Paso 4. Grupo colaborativo 551103_7.pptxPaso 4. Grupo colaborativo 551103_7.pptx
Paso 4. Grupo colaborativo 551103_7.pptx
 
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento, Grupo 16.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento, Grupo 16.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento, Grupo 16.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento, Grupo 16.pptx
 
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptxLínea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
 
Tranferenciaa de conocimiento.pptx
Tranferenciaa de conocimiento.pptxTranferenciaa de conocimiento.pptx
Tranferenciaa de conocimiento.pptx
 
Tranferenciaa de conocimiento.pptx
Tranferenciaa de conocimiento.pptxTranferenciaa de conocimiento.pptx
Tranferenciaa de conocimiento.pptx
 
Ensayo-lógica matemática
Ensayo-lógica matemáticaEnsayo-lógica matemática
Ensayo-lógica matemática
 
Crisis en los fundamentos matematicos
Crisis en los fundamentos matematicosCrisis en los fundamentos matematicos
Crisis en los fundamentos matematicos
 

Más de LaudithNavarro2

Hipérbola .pptx
Hipérbola .pptxHipérbola .pptx
Hipérbola .pptx
LaudithNavarro2
 
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptxRAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
LaudithNavarro2
 
Polinomios.pptx
Polinomios.pptxPolinomios.pptx
Polinomios.pptx
LaudithNavarro2
 
Hipérbola
Hipérbola Hipérbola
Hipérbola
LaudithNavarro2
 
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptxRAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
LaudithNavarro2
 
Polinomios.pptx
Polinomios.pptxPolinomios.pptx
Polinomios.pptx
LaudithNavarro2
 
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptxAnexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
LaudithNavarro2
 
hiperbola .pptx
hiperbola .pptxhiperbola .pptx
hiperbola .pptx
LaudithNavarro2
 

Más de LaudithNavarro2 (8)

Hipérbola .pptx
Hipérbola .pptxHipérbola .pptx
Hipérbola .pptx
 
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptxRAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
 
Polinomios.pptx
Polinomios.pptxPolinomios.pptx
Polinomios.pptx
 
Hipérbola
Hipérbola Hipérbola
Hipérbola
 
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptxRAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
 
Polinomios.pptx
Polinomios.pptxPolinomios.pptx
Polinomios.pptx
 
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptxAnexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
 
hiperbola .pptx
hiperbola .pptxhiperbola .pptx
hiperbola .pptx
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Epistemología de las matemáticas..pptx

  • 1. EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento
  • 2. Tarea 4 Presentado a: Stevenson Lions Presentado por: Laudith Navarro Suarez Luz Marina Peña Yovanis León Rincón 11 de diciembre de 2022
  • 3. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo podremos observar los puntos pedidos y requeridos para dar cumplimiento con la guía como son el significado de muchos conceptos, tratar el tema de la rigorización, la crisis de los fundamentos, estudiar el texto de Morris Kline y unos documentos del reduccionismo de los fundamentos y la universalidad de la crisis de las matemáticas
  • 4. Objetivo general Analizar los distintos aspectos los fundamentos matemáticos a través de la investigación y comprensión de las características y problemas de la fundamentación para ampliar dichos conocimientos Objetivo especifico  Ampliar nuestros conocimientos a través de la investigación y lectura  Determinar aprendizajes obtenidos durante el desarrollo de actividades individuales con el fin de autoevaluase corregir y adoptar ideas de los demás.
  • 5. Estudie el siguiente texto de Morris Kline  ¿Quién es Morris Kline? Morris Kline fue profesor de matemáticas, escritor de historia, filosofía y enseñanza de las matemáticas y un gran divulgador de temas matemáticos  ¿De qué trata el trozo de texto de Morris Kline? El trozo de texto trata de explicar de forma general el proceso de la rigorización del siglo XIX, los efectos que este proceso conllevo y la finalidad de este se centra mucho en lo que hizo el rigor matemático y lo significativo que fue para los matemáticos de la época
  • 6.  ¿Cuál es la idea principal que desarrolla Morris Kline en este trozo de texto? Exponer cual fue la función de la rigorización, en la conocida crisis de los fundamentos de esta época además nos da a entender que la rigorización fue un momento determinante en la historia de este ciencia.  Cuando Morris afirma “Ningún teorema de la aritmética, el algebra, o la geometría euclidiana fue cambiado como consecuencia, y los teoremas del análisis solamente tuvieron que ser formulados más cuidadosamente” ¿Cuáles son las razones para esa afirmación? Se realiza esta afirmación con la intención de dar claridad de que estos estudios no se realizaban con la intención de cambiar o eliminar los conceptos ya existentes estos solo se enfocaban en sustentar y comprobar su veracidad confirmando la exactitud de las matemáticas.
  • 7. Explique y comente la idea central del autor La idea central del texto se enfoca en:  La comprobación y análisis de los conceptos y teoremas.  Cada axioma está limitado al hecho de ser comprobable y veraz.  La lógica es un productos es un producto de higiene que las matemáticas usan para mantener sus ideas fuertes y saludables.
  • 8. DESCRIBA, EXPLIQUE CON SUS PROPIAS PALABRAS LO QUE SIGNIFICA LA “ARITMETIZACIÓN DELANÁLISIS” La aritmetizacion del análisis es una rama de las matemáticas cuyo objetivo de estudio son los numero y las operaciones como son la adicción, sustracción, multiplicación y adición. Esta rama ha ido evolucionando y avanzando con el amplio desarrollo de la ciencia matemática. Desde la aritmética todo proceso requiere de un análisis desde la lógica y la intuición
  • 9. LEER, ESTUDIAR ELARTICULO REDUCCIONISMO Y UNIVERSALIDAD EN LOS FUNDAMENTOS DE LA MATEMÁTICAA FINALES DEL SIGLO XIX (HTTPS://RDU.UNC.EDU.AR/BITSTREAM/HANDLE/11086/3907/60%20%20REDUCIONISMO.PDF?SEQ UENCE=1&ISALLOWED=Y,HTTPS://RDU.UNC.EDU.AR/HANDLE/11086/3907) El reduccionismo de los fundamentos matemáticos. El reduccionismo interpreta los conocimientos o conceptos más complejos buscando simplificar el aprendizaje dando a conocer de un amanera más sencilla, esta estrategia era considerada por algunos matemáticos una buena estrategia de aprendizaje y científica de modo que todo lo trataban de enseñar de una manera que fuera mas entendible La universalidad en los fundamentos de las matemáticas. Dentro de la filosofía matemática la escuela del logicismo sostiene que está ciencia es reducible a la lógica, por ello Frege en la universalización combina el reduccionismo con el logicismo tomando como referencia la lógica.
  • 10. Identifique las ideas principales y secundaria del artículo. Las ideas principales del artículo es dar a conocer y explicar que es el reduccionismo, conceptos matemáticos y las diferentes aplicaciones de esta ideología. Las leyes de la aritmética debían ser enunciados analíticos, y es en la búsqueda de una definición adecuada de analiticidad que termina desarrollando su posición logicista.
  • 11. DESCRIBIR LOS PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMÁTICA, QUE SE CONSIDEREN MÁS IMPORTANTES A LO LARGO DE LA HISTORIA, LOS CUALES GUARDEN RELACIÓN CON: LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS CAUSAS DE LA RIGORIZACIÓN COMO DE LA CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS EXPUESTOS POR EL GRUPO EN EL PASO 3. Las características de las causas de la rigorización:  Falta de rigor  Nacimiento de la teoría de los conjuntos  Surge el transfinito  Noción del continuo matemático  Logicismo, formalismo e intuicionismo  Búsqueda de nuevos criterios  Revisión del concepto de función Características de la causa de la crisis de los fundamentos:  La crisis surge a causa de la teoría de conjuntos, caracterizado por paradojas y contradicciones de las matemáticas “las matemáticas no eran infalibles”  Los fundamentos creados en la antigua Grecia, donde se inició las primeras axiomas y comprobaciones de las matemáticas, adjuntaron la lógica y la filosofía  Crisis de conceptos en la escuela pitagórica tras el descubrimiento de los números irracionales y magnitudes inconmensurables, lo cual les dio un vuelco total a las denominaciones pitagóricas
  • 12. CONCLUSIONES Con la investigación y análisis anteriormente realizado es necesario recordar y recalcar que las matemáticas comprenden varios factores, además que gracias a los estudios de los científicos y a la regularización es que hoy en día las matemáticas son clasificadas y emplean mecanismo para que así sea. Es importante tener claridad de la historia de las matemáticas, la rigorización y sus evoluciones, esto nos ayuda a tener presente que las matemáticas deben ser exactas sin errores.
  • 13. BIBLIOGRAFÍAS Gómez, R., & Recalde, L. (2013). Epistemología de las matemáticas Modulo. Repositorio de la UNAD. http://hdl.handle.net/10596/10981 Ortiz, A. (1988). Crisis en los fundamentos de la matemática. Pro Mathematica. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/promathematica/article/view/6053 Ruiz, A. (2003). Epistemología y construcción de una nueva disciplina científica la didactique des mathematiques. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5381201