SlideShare una empresa de Scribd logo
PASO 4- REALIZAR TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Presentado por:
Brayan Sebastián Rios García
Presentado a:
Wualberto José Roca
Grupo colaborativo:
551103_12
08/12/2021
Introducción
El siguiente trabajo se hizo con la intencionalidad de cumplir
satisfactoriamente las indicaciones de la guía de actividades, con lo cual, se
visualizará una línea de tiempo sobre la evolución en el transcurso del tiempo en las
matemáticas, desde sus bases y fundamentos, pasando por crisis y problemáticas de
estos mismos entorno a su rigurosidad, y como la experiencia lógica durante su
evolución ha podido superar dichas crisis para establecer sus teoremas de manera en
la que puedan ser transmitidos y enseñados fácilmente; también se puede observar los
autores y sus aportes más relevantes desde la epistemología hasta ahora.
Objetivos
General:
Comprender la evolución epistemológica de los conceptos matemáticos producidos
por los problemas de la fundamentación a lo largo de la historia, para que con ello
obtengamos un desarrollo lógico de las teorías matemáticas las cuales orientan la
construcción conceptual del pensamiento matemático en el hombre.
Específicos:
• Analizar el contexto general de la epistemología evolutiva en las matemáticas,
sus aportes y teorías y con nuestro conocimiento previo, elaborar argumentos
propios que describan los conceptos más relevantes sobre dicho contexto.
• Exponer los conceptos, las diferencias y las conclusiones de los temas a
desarrollar mediante una línea de tiempo hecha de manera creativa.
• Comprender nuevos conceptos que nos servirán para la elaboración de nuevas
estrategias pedagógicas para nuestro futuro como licenciados.
Evolución
Conceptos Época Mis propias palabras
Rigorización Siglo XIX
La rigorización de las matemáticas es un
proceso que se inició en el siglo 19. Su
propósito es definir claramente
conceptos matemáticos como funciones,
derivadas y continuidad a través de la
base y fundamentación de los conceptos
y teorías
Crisis de los fundamentos
matemáticos
Finales del siglo XIX e inicios del siglo
XX
Se le llama crisis de los fundamentos
matemáticos a la situación teórica que
surgió y que incluía buscar aclarar,
definir algunos conceptos y nociones
matemáticas; permitiendo estudiar
sistemáticamente estos fundamentos.
Debido a que en ésa época muchos de
los conceptos o teorías carecían de
veracidad y sustento, abriendo paso al
surgimiento de muchos paradojas que
en su defecto debían ser resueltos, con
lo cual se le consideró crisis por las
diversas contradicciones que los
matemáticos presentaban entre ellos.
Aritmetización del análisis Segunda mitad del siglo XIX
La aritmetización del análisis fue un
proyecto de investigación básica en
matemáticas realizado en la segunda
mitad del siglo XIX. Los aspectos más
destacados del plan de investigación
son:
La construcción o verificación de
números reales conduce a la
definición axiomática moderna de
números reales; la definición delta
épsilon del límite y la concepción
ingenua de la definición de funciones
por conjuntos.
Aritmetización del análisis Segunda mitad del siglo XIX
La aritmetización del análisis fue un
proyecto de investigación básica en
matemáticas realizado en la segunda
mitad del siglo XIX. Los aspectos más
destacados del plan de investigación
son:
La construcción o verificación de
números reales conduce a la
definición axiomática moderna de
números reales; la definición delta
épsilon del límite y la concepción
ingenua de la definición de funciones
por conjuntos.
El reduccionismo de los fundamentos
matemáticos
Finales del siglo XIX e inicios del XX
Se dice que el estudio de dichos
fundamentos, incluye la reducción de
todos los conceptos y principios de los
matemáticos a "conceptos básicos".
Esta creencia es evidente en las
tendencias básicas más típicas de las
matemáticas que surgieron a finales
del siglo XIX y principios del XX,
como la lógica y la intuición.
Shorthand utiliza tal comprensión
para aprender conceptos más
complejos, intenta simplificar el
aprendizaje de conceptos, en este
sentido intenta explicarlos de una
manera sistemática más sencilla.
La universalidad de los fundamentos
matemáticos
Siglo XX
Al determinar las verdades
matemáticas con veracidad lógica, el
logicismo combina la necesidad de
una verdad matemática con la
universalidad de las bases lógicas. El
mismo Frege pensaba que la verdad
de la aritmética era universal y la
entendía como un argumento basado
en su naturalidad lógica. En otro
orden de ideas, para Frege, tan solo el
logicismo puede explicar la
universalidad de las matemáticas.
Animado por los logros de dos autores
importantes como lo son Dedekind y
Weierstrass en aritmética matemática,
Russell extendió la visión matemática
de Frege como la universalidad de las
matemáticas a todo el campo de estas,
extendiendo así el logicismo de Frege.
La universalidad de los fundamentos
matemáticos
Siglo XX
Al determinar las verdades
matemáticas con veracidad lógica, el
logicismo combina la necesidad de
una verdad matemática con la
universalidad de las bases lógicas. El
mismo Frege pensaba que la verdad
de la aritmética era universal y la
entendía como un argumento basado
en su naturalidad lógica. En otro
orden de ideas, para Frege, tan solo el
logicismo puede explicar la
universalidad de las matemáticas.
Animado por los logros de dos autores
importantes como lo son Dedekind y
Weierstrass en aritmética matemática,
Russell extendió la visión matemática
de Frege como la universalidad de las
matemáticas a todo el campo de estas,
extendiendo así el logicismo de Frege.
Características de las causas de las crisis y rigorización
Al analizar las características investigadas
desde diferentes fuentes y autores, se puede
extraer que su principal función u objetivo
era establecer fundamentos lógicos y
nociones más precisas para el sustento del
edificio de las matemáticas. Sus causas se
caracterizan porque se convierten en un
mecanismo necesario para continuar y
posibilitar perdurables progresos en las
matemáticas.
Los teoremas son por principio verdades
definitivas y de vigencia general, de modo
tal que la matemática puede ser considerada
la ciencia exacta. El rigor matemático no
constituye un fin en sí mismo, sino un medio
necesario para posibilitar progresos
perdurables en la matemática.
Ofrecer fundamentos lógicos y nociones
más precisas en el edificio de las
matemáticas, a potenciar sus
fundamentos, sin embargo a veces se
aprecia un distanciamiento de estos
mecanismos de fundamentación de
aquellos conceptos e ideas que dieron
origen al cálculo.
Qué base a ello, surge uno de los primeros
intentos de rigorización hecho por
Weierstrass, el cual dio la derivación de
las propiedades de los irracionales a
partir de los racionales. Y que con esto,
surgen consistencias en las nuevas
geometrías, en la rigorización del análisis
y el álgebra.
La crisis de los fundamentos de las
matemáticas se caracteriza porque se
formó en el siglo XX. Es un nombre que
se le dio para la situación teórica que se
inició en el siglo XIX, que incluía buscar
aclarar y definir algunos conceptos y
nociones matemáticas; permitiendo
estudiar sistemáticamente estos
fundamentos
Se le llama crisis de los fundamentos
matemáticos debido a que en ésa
época muchos de los conceptos o
teorías carecían de veracidad y
sustento, abriendo paso al surgimiento
de muchos paradojas que en su
defecto debían ser resueltos, con lo
cual se le consideró crisis por las
diversas contradicciones que los
matemáticos presentaban entre ellos.
Línea del tiempo
Línea del tiempo
Línea del tiempo
Línea del tiempo
Línea del tiempo
Línea del tiempo
Línea del tiempo
Línea del tiempo
Conclusión
De este importante trabajo, podemos concluir que los materiales bibliográficos nos
ayudan a perfeccionar nuestras habilidades matemáticas en diferentes materias.
En esta asignatura todos los temas son importantes, pues en nuestro día a día nos
encontraremos con muchas situaciones matemáticas, al adquirir buenos
conocimientos, estas situaciones ayudarán a resolver estos problemas, lo que nos
convierte en futuros Profesionales que capaces de brindar buenos conocimientos a
los estudiantes.
Finalmente, podemos concluir que si no tenemos un buen conocimiento de la
calidad y profundidad del contenido matemático, será difícil para nosotros como
futuros profesionales comenzar a involucrarnos en trabajos desconocidos. Lo que
sería imposible que nuestros alumnos comprendan este tema.
Referencias
• Cherubini, E. (2015). LA NOCIÓN DEL CONTINUO MATEMÁTICO DE HERMANN WEYL
CONCILIANDO FORMALISMO E INTUICIONISMO. Revista Síntesis, 14-
16. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/12220/12549
• Ortiz Fernández, A. (1988). Crisis en los fundamentos de la matemática. Pro Mathematica, 2(3), 31-
47. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/promathematica/article/view/6053
• Ruiz, A. (2003). Epistemología y construcción de una nueva disciplina científicala didactique des
mathematiques. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5381201
• Fundamentos de las matemáticas. (2021, 30 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de
consulta: 23:11, noviembre 21, 2021
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fundamentos_de_las_matem%C3%A1ticas&oldid=137
346658.
• Rigor matemático. (2021, 2 de junio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 23:12,
noviembre 21, 2021
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rigor_matem%C3%A1tico&oldid=136017508.
• https://www.mindomo.com/es/mindmap/contexto-historico-de-la-rigorizacion-de-las-
matematicas-y-crisis-de-los-fundamentos-matematicos-en-el-siglo-xx-
e5324e0f52524fb1bec463004800df6b
• https://milformatos.com/empresas-y-negocios/informe-tecnico/
• https://www.revistadelibros.com/javier-de-lorenzo-y-la-crisis-de-fundamentos-en-
matematicas/
• http://www.centroedumatematica.com/aruiz/libros/Historia%20y%20Filosofia/Parte6/Cap22
/Capitulo_22.htm
• http://www.centroedumatematica.com/aruiz/libros/Historia%20y%20Filosofia/Parte6/Cap22
/Parte04_22.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.
Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.
Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.
JhosmiLisethHernande
 
Presentación diapositiva, colaborativa
Presentación diapositiva, colaborativa Presentación diapositiva, colaborativa
Presentación diapositiva, colaborativa
KarenCedano1
 
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematica
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematicaLinea de tiempo-_rigorizacion_matematica
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematica
luisfernando1371
 
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historiaLos problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
JeisonlkSantiago
 
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICALinea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Sñrt Mariana
 
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historiaProblemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
AlejandraMndez37
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
MiguelAngelGuevaraMo
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
MiguelAngelGuevaraMo
 
Epistemologia de las Matematicas.
Epistemologia de las Matematicas.Epistemologia de las Matematicas.
Epistemologia de las Matematicas.
luzkarinaflorezcorre
 
Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática
danielarinconrincon
 
Episte unad final
Episte unad finalEpiste unad final
Episte unad final
NavyyoshiraMosqueras
 
Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2
Alejandro Arteaga
 
Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.
Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.
Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.
JhosmiLisethHernande
 
Problemas de la fundamentacion matematica
Problemas de la fundamentacion matematicaProblemas de la fundamentacion matematica
Problemas de la fundamentacion matematica
IvnDavidVegaJuris
 
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
ElizabethDavidGmez
 
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copyTarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
yesenia22714
 
Linea de tiempo fundamentos matematicos
Linea de tiempo fundamentos matematicosLinea de tiempo fundamentos matematicos
Linea de tiempo fundamentos matematicos
AngiekaterineManzano
 
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
JUANCUELLAR37
 
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoTarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
epistemologiapaso4
 
Línea de tiempo grupo 1
Línea de tiempo grupo 1Línea de tiempo grupo 1
Línea de tiempo grupo 1
Wicho Alcibiades
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.
Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.
Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.
 
Presentación diapositiva, colaborativa
Presentación diapositiva, colaborativa Presentación diapositiva, colaborativa
Presentación diapositiva, colaborativa
 
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematica
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematicaLinea de tiempo-_rigorizacion_matematica
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematica
 
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historiaLos problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
 
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICALinea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
 
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historiaProblemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
 
Epistemologia de las Matematicas.
Epistemologia de las Matematicas.Epistemologia de las Matematicas.
Epistemologia de las Matematicas.
 
Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática
 
Episte unad final
Episte unad finalEpiste unad final
Episte unad final
 
Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2
 
Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.
Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.
Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.
 
Problemas de la fundamentacion matematica
Problemas de la fundamentacion matematicaProblemas de la fundamentacion matematica
Problemas de la fundamentacion matematica
 
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
 
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copyTarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
 
Linea de tiempo fundamentos matematicos
Linea de tiempo fundamentos matematicosLinea de tiempo fundamentos matematicos
Linea de tiempo fundamentos matematicos
 
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
 
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoTarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
 
Línea de tiempo grupo 1
Línea de tiempo grupo 1Línea de tiempo grupo 1
Línea de tiempo grupo 1
 

Similar a Línea del tiempo, Brayan Rios.

Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
LuisManuelDitaAconch
 
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptxProblemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
NatalyAyala9
 
PASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptx
PASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptxPASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptx
PASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptx
tatianacruz98
 
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
ANDREARUEDAS3
 
Diapositivas epistemologia
Diapositivas   epistemologiaDiapositivas   epistemologia
Diapositivas epistemologia
KarenCrdenas21
 
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptxCUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
YuriAndreaQuinteroPe
 
Epistemología de las matemáticas..pptx
Epistemología de las matemáticas..pptxEpistemología de las matemáticas..pptx
Epistemología de las matemáticas..pptx
LaudithNavarro2
 
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptxEpistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
historiamatematicas0
 
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptxLínea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Genny25
 
Cuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptx
Cuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptxCuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptx
Cuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptx
nixonjairdiazceron
 
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
DuvanandresHerreraca
 
Linea de Tiempo Rigorizacion y Crisis de los Fundamentos.pptx
Linea de Tiempo Rigorizacion y Crisis de los Fundamentos.pptxLinea de Tiempo Rigorizacion y Crisis de los Fundamentos.pptx
Linea de Tiempo Rigorizacion y Crisis de los Fundamentos.pptx
HECTORPACHONGUTIERRE
 
Presentación de la línea de tiempo
Presentación de la línea de tiempoPresentación de la línea de tiempo
Presentación de la línea de tiempo
JaviValero2
 
Capitulo 7 derivada e integracion mayra monica
Capitulo 7 derivada e integracion mayra  monicaCapitulo 7 derivada e integracion mayra  monica
Capitulo 7 derivada e integracion mayra monica
Mayra Jimenez
 
Linea de tiempo-Epistemologia de las matematicas
Linea de tiempo-Epistemologia de las matematicasLinea de tiempo-Epistemologia de las matematicas
Linea de tiempo-Epistemologia de las matematicas
ValeriaMargaritaBoho
 
Epistemologia.pptx
Epistemologia.pptxEpistemologia.pptx
Epistemologia.pptx
GeraldineUrruchurto
 
Fase_4_Carlos_De_La_Rosa, episteologia de las matematicas
Fase_4_Carlos_De_La_Rosa, episteologia de las matematicasFase_4_Carlos_De_La_Rosa, episteologia de las matematicas
Fase_4_Carlos_De_La_Rosa, episteologia de las matematicas
CarlosDeLaRosa93
 
Paso 4. Grupo colaborativo 551103_7.pptx
Paso 4. Grupo colaborativo 551103_7.pptxPaso 4. Grupo colaborativo 551103_7.pptx
Paso 4. Grupo colaborativo 551103_7.pptx
carlosZemog
 
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado III
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado  IIIPropósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado  III
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado III
PROMEIPN
 
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptxCRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
ceiramiroamagara
 

Similar a Línea del tiempo, Brayan Rios. (20)

Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
 
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptxProblemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
 
PASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptx
PASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptxPASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptx
PASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptx
 
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
 
Diapositivas epistemologia
Diapositivas   epistemologiaDiapositivas   epistemologia
Diapositivas epistemologia
 
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptxCUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
 
Epistemología de las matemáticas..pptx
Epistemología de las matemáticas..pptxEpistemología de las matemáticas..pptx
Epistemología de las matemáticas..pptx
 
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptxEpistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
 
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptxLínea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
 
Cuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptx
Cuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptxCuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptx
Cuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptx
 
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
 
Linea de Tiempo Rigorizacion y Crisis de los Fundamentos.pptx
Linea de Tiempo Rigorizacion y Crisis de los Fundamentos.pptxLinea de Tiempo Rigorizacion y Crisis de los Fundamentos.pptx
Linea de Tiempo Rigorizacion y Crisis de los Fundamentos.pptx
 
Presentación de la línea de tiempo
Presentación de la línea de tiempoPresentación de la línea de tiempo
Presentación de la línea de tiempo
 
Capitulo 7 derivada e integracion mayra monica
Capitulo 7 derivada e integracion mayra  monicaCapitulo 7 derivada e integracion mayra  monica
Capitulo 7 derivada e integracion mayra monica
 
Linea de tiempo-Epistemologia de las matematicas
Linea de tiempo-Epistemologia de las matematicasLinea de tiempo-Epistemologia de las matematicas
Linea de tiempo-Epistemologia de las matematicas
 
Epistemologia.pptx
Epistemologia.pptxEpistemologia.pptx
Epistemologia.pptx
 
Fase_4_Carlos_De_La_Rosa, episteologia de las matematicas
Fase_4_Carlos_De_La_Rosa, episteologia de las matematicasFase_4_Carlos_De_La_Rosa, episteologia de las matematicas
Fase_4_Carlos_De_La_Rosa, episteologia de las matematicas
 
Paso 4. Grupo colaborativo 551103_7.pptx
Paso 4. Grupo colaborativo 551103_7.pptxPaso 4. Grupo colaborativo 551103_7.pptx
Paso 4. Grupo colaborativo 551103_7.pptx
 
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado III
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado  IIIPropósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado  III
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado III
 
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptxCRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Línea del tiempo, Brayan Rios.

  • 1. PASO 4- REALIZAR TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO Presentado por: Brayan Sebastián Rios García Presentado a: Wualberto José Roca Grupo colaborativo: 551103_12 08/12/2021
  • 2. Introducción El siguiente trabajo se hizo con la intencionalidad de cumplir satisfactoriamente las indicaciones de la guía de actividades, con lo cual, se visualizará una línea de tiempo sobre la evolución en el transcurso del tiempo en las matemáticas, desde sus bases y fundamentos, pasando por crisis y problemáticas de estos mismos entorno a su rigurosidad, y como la experiencia lógica durante su evolución ha podido superar dichas crisis para establecer sus teoremas de manera en la que puedan ser transmitidos y enseñados fácilmente; también se puede observar los autores y sus aportes más relevantes desde la epistemología hasta ahora.
  • 3. Objetivos General: Comprender la evolución epistemológica de los conceptos matemáticos producidos por los problemas de la fundamentación a lo largo de la historia, para que con ello obtengamos un desarrollo lógico de las teorías matemáticas las cuales orientan la construcción conceptual del pensamiento matemático en el hombre. Específicos: • Analizar el contexto general de la epistemología evolutiva en las matemáticas, sus aportes y teorías y con nuestro conocimiento previo, elaborar argumentos propios que describan los conceptos más relevantes sobre dicho contexto. • Exponer los conceptos, las diferencias y las conclusiones de los temas a desarrollar mediante una línea de tiempo hecha de manera creativa. • Comprender nuevos conceptos que nos servirán para la elaboración de nuevas estrategias pedagógicas para nuestro futuro como licenciados.
  • 4. Evolución Conceptos Época Mis propias palabras Rigorización Siglo XIX La rigorización de las matemáticas es un proceso que se inició en el siglo 19. Su propósito es definir claramente conceptos matemáticos como funciones, derivadas y continuidad a través de la base y fundamentación de los conceptos y teorías
  • 5. Crisis de los fundamentos matemáticos Finales del siglo XIX e inicios del siglo XX Se le llama crisis de los fundamentos matemáticos a la situación teórica que surgió y que incluía buscar aclarar, definir algunos conceptos y nociones matemáticas; permitiendo estudiar sistemáticamente estos fundamentos. Debido a que en ésa época muchos de los conceptos o teorías carecían de veracidad y sustento, abriendo paso al surgimiento de muchos paradojas que en su defecto debían ser resueltos, con lo cual se le consideró crisis por las diversas contradicciones que los matemáticos presentaban entre ellos.
  • 6. Aritmetización del análisis Segunda mitad del siglo XIX La aritmetización del análisis fue un proyecto de investigación básica en matemáticas realizado en la segunda mitad del siglo XIX. Los aspectos más destacados del plan de investigación son: La construcción o verificación de números reales conduce a la definición axiomática moderna de números reales; la definición delta épsilon del límite y la concepción ingenua de la definición de funciones por conjuntos.
  • 7. Aritmetización del análisis Segunda mitad del siglo XIX La aritmetización del análisis fue un proyecto de investigación básica en matemáticas realizado en la segunda mitad del siglo XIX. Los aspectos más destacados del plan de investigación son: La construcción o verificación de números reales conduce a la definición axiomática moderna de números reales; la definición delta épsilon del límite y la concepción ingenua de la definición de funciones por conjuntos.
  • 8. El reduccionismo de los fundamentos matemáticos Finales del siglo XIX e inicios del XX Se dice que el estudio de dichos fundamentos, incluye la reducción de todos los conceptos y principios de los matemáticos a "conceptos básicos". Esta creencia es evidente en las tendencias básicas más típicas de las matemáticas que surgieron a finales del siglo XIX y principios del XX, como la lógica y la intuición. Shorthand utiliza tal comprensión para aprender conceptos más complejos, intenta simplificar el aprendizaje de conceptos, en este sentido intenta explicarlos de una manera sistemática más sencilla.
  • 9. La universalidad de los fundamentos matemáticos Siglo XX Al determinar las verdades matemáticas con veracidad lógica, el logicismo combina la necesidad de una verdad matemática con la universalidad de las bases lógicas. El mismo Frege pensaba que la verdad de la aritmética era universal y la entendía como un argumento basado en su naturalidad lógica. En otro orden de ideas, para Frege, tan solo el logicismo puede explicar la universalidad de las matemáticas. Animado por los logros de dos autores importantes como lo son Dedekind y Weierstrass en aritmética matemática, Russell extendió la visión matemática de Frege como la universalidad de las matemáticas a todo el campo de estas, extendiendo así el logicismo de Frege.
  • 10. La universalidad de los fundamentos matemáticos Siglo XX Al determinar las verdades matemáticas con veracidad lógica, el logicismo combina la necesidad de una verdad matemática con la universalidad de las bases lógicas. El mismo Frege pensaba que la verdad de la aritmética era universal y la entendía como un argumento basado en su naturalidad lógica. En otro orden de ideas, para Frege, tan solo el logicismo puede explicar la universalidad de las matemáticas. Animado por los logros de dos autores importantes como lo son Dedekind y Weierstrass en aritmética matemática, Russell extendió la visión matemática de Frege como la universalidad de las matemáticas a todo el campo de estas, extendiendo así el logicismo de Frege.
  • 11. Características de las causas de las crisis y rigorización Al analizar las características investigadas desde diferentes fuentes y autores, se puede extraer que su principal función u objetivo era establecer fundamentos lógicos y nociones más precisas para el sustento del edificio de las matemáticas. Sus causas se caracterizan porque se convierten en un mecanismo necesario para continuar y posibilitar perdurables progresos en las matemáticas. Los teoremas son por principio verdades definitivas y de vigencia general, de modo tal que la matemática puede ser considerada la ciencia exacta. El rigor matemático no constituye un fin en sí mismo, sino un medio necesario para posibilitar progresos perdurables en la matemática. Ofrecer fundamentos lógicos y nociones más precisas en el edificio de las matemáticas, a potenciar sus fundamentos, sin embargo a veces se aprecia un distanciamiento de estos mecanismos de fundamentación de aquellos conceptos e ideas que dieron origen al cálculo.
  • 12. Qué base a ello, surge uno de los primeros intentos de rigorización hecho por Weierstrass, el cual dio la derivación de las propiedades de los irracionales a partir de los racionales. Y que con esto, surgen consistencias en las nuevas geometrías, en la rigorización del análisis y el álgebra. La crisis de los fundamentos de las matemáticas se caracteriza porque se formó en el siglo XX. Es un nombre que se le dio para la situación teórica que se inició en el siglo XIX, que incluía buscar aclarar y definir algunos conceptos y nociones matemáticas; permitiendo estudiar sistemáticamente estos fundamentos Se le llama crisis de los fundamentos matemáticos debido a que en ésa época muchos de los conceptos o teorías carecían de veracidad y sustento, abriendo paso al surgimiento de muchos paradojas que en su defecto debían ser resueltos, con lo cual se le consideró crisis por las diversas contradicciones que los matemáticos presentaban entre ellos.
  • 20. Conclusión De este importante trabajo, podemos concluir que los materiales bibliográficos nos ayudan a perfeccionar nuestras habilidades matemáticas en diferentes materias. En esta asignatura todos los temas son importantes, pues en nuestro día a día nos encontraremos con muchas situaciones matemáticas, al adquirir buenos conocimientos, estas situaciones ayudarán a resolver estos problemas, lo que nos convierte en futuros Profesionales que capaces de brindar buenos conocimientos a los estudiantes. Finalmente, podemos concluir que si no tenemos un buen conocimiento de la calidad y profundidad del contenido matemático, será difícil para nosotros como futuros profesionales comenzar a involucrarnos en trabajos desconocidos. Lo que sería imposible que nuestros alumnos comprendan este tema.
  • 21. Referencias • Cherubini, E. (2015). LA NOCIÓN DEL CONTINUO MATEMÁTICO DE HERMANN WEYL CONCILIANDO FORMALISMO E INTUICIONISMO. Revista Síntesis, 14- 16. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/12220/12549 • Ortiz Fernández, A. (1988). Crisis en los fundamentos de la matemática. Pro Mathematica, 2(3), 31- 47. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/promathematica/article/view/6053 • Ruiz, A. (2003). Epistemología y construcción de una nueva disciplina científicala didactique des mathematiques. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5381201 • Fundamentos de las matemáticas. (2021, 30 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 23:11, noviembre 21, 2021 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fundamentos_de_las_matem%C3%A1ticas&oldid=137 346658. • Rigor matemático. (2021, 2 de junio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 23:12, noviembre 21, 2021 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rigor_matem%C3%A1tico&oldid=136017508.
  • 22. • https://www.mindomo.com/es/mindmap/contexto-historico-de-la-rigorizacion-de-las- matematicas-y-crisis-de-los-fundamentos-matematicos-en-el-siglo-xx- e5324e0f52524fb1bec463004800df6b • https://milformatos.com/empresas-y-negocios/informe-tecnico/ • https://www.revistadelibros.com/javier-de-lorenzo-y-la-crisis-de-fundamentos-en- matematicas/ • http://www.centroedumatematica.com/aruiz/libros/Historia%20y%20Filosofia/Parte6/Cap22 /Capitulo_22.htm • http://www.centroedumatematica.com/aruiz/libros/Historia%20y%20Filosofia/Parte6/Cap22 /Parte04_22.htm