SlideShare una empresa de Scribd logo
Paso 1
Agarrar la botella. Con una tijera o cuchilla, le
hacemos una abertura en la parte de arriba y
de atrás de la botella.
Paso 2
Abrirle agujeros a la botella en la parte de
adelante y en la parte de atrás. Estos agujeros
deberán ser, no arriba, ni en medio, sino abajo
para que quede bien para que las llantas topen
el piso.
Paso 3
En las cuatro tapitas que tengamos, con algo
puntiagudo (compas, cuchilla, etc), le hacemos
agujeros por el medio.
Paso 4
En un palito de madera (delgado), metemos las
llantas y medimos que queden a una distancia,
ni tan cerca, ni tan lejos de la botella. Y luego
cortamos el palito de lo que sobre. Claro, el
palo dentro de los agujeros que ya hicimos
adelante y atrás.
Paso 5
Después de todo eso, agarramos un hule y lo
cortamos, lo amarramos bien en el eje trasero, y
lo sujetamos o amarramos también por delante;
claro no en el eje sino en otro lado. En este caso
con el tapón de la botella.
Y por ultimo lo decoramos como queramos,
y ya tenemos nuestro carro hecho con
material reciclable y hules.!!!

Más contenido relacionado

Similar a Pasos para hacer un carrito con material reciclable y hules

Hacemos un sismògrafo
Hacemos un sismògrafoHacemos un sismògrafo
Hacemos un sismògrafoNachuu
 
Flores plasticas
Flores plasticasFlores plasticas
Flores plasticasABBEY0106
 
Camaras con lata
Camaras con lataCamaras con lata
Camaras con latapolisia
 
Camaras con lata
Camaras con lataCamaras con lata
Camaras con latapolisia
 
Camaras con lata
Camaras con lataCamaras con lata
Camaras con latapolisia
 
Creación de instrumentos musicales y títeres
Creación de instrumentos musicales y títeres Creación de instrumentos musicales y títeres
Creación de instrumentos musicales y títeres Jessica Morales
 
Como hacer juguetes divertidos
Como hacer juguetes divertidosComo hacer juguetes divertidos
Como hacer juguetes divertidosONN ECUADOR
 
Guia 1 cnaturales-4 basico- construyendo balanza
Guia 1 cnaturales-4 basico- construyendo balanzaGuia 1 cnaturales-4 basico- construyendo balanza
Guia 1 cnaturales-4 basico- construyendo balanzaCarolina Méndez
 
Manualidades con papel 2
Manualidades con papel 2Manualidades con papel 2
Manualidades con papel 2Edmund Merren
 
Tutorial1 Impiezaguaje
Tutorial1 ImpiezaguajeTutorial1 Impiezaguaje
Tutorial1 Impiezaguajegarrison1
 
Diva móvil
Diva móvilDiva móvil
Diva móvilHola_tu
 
Instrumentos para la caza de insectos en ciencias
Instrumentos para la caza de insectos en cienciasInstrumentos para la caza de insectos en ciencias
Instrumentos para la caza de insectos en cienciasJessica Morales
 

Similar a Pasos para hacer un carrito con material reciclable y hules (20)

CasiMiroTec
CasiMiroTecCasiMiroTec
CasiMiroTec
 
Hacemos un sismògrafo
Hacemos un sismògrafoHacemos un sismògrafo
Hacemos un sismògrafo
 
Flores plasticas
Flores plasticasFlores plasticas
Flores plasticas
 
Camaras con lata
Camaras con lataCamaras con lata
Camaras con lata
 
Camaras con lata
Camaras con lataCamaras con lata
Camaras con lata
 
Camaras con lata
Camaras con lataCamaras con lata
Camaras con lata
 
Creación de instrumentos musicales y títeres
Creación de instrumentos musicales y títeres Creación de instrumentos musicales y títeres
Creación de instrumentos musicales y títeres
 
Cocina solar
Cocina solarCocina solar
Cocina solar
 
Horno solar
Horno solarHorno solar
Horno solar
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Manualidades Residuos
Manualidades ResiduosManualidades Residuos
Manualidades Residuos
 
Juguetes divertidos
Juguetes divertidosJuguetes divertidos
Juguetes divertidos
 
Como hacer juguetes divertidos
Como hacer juguetes divertidosComo hacer juguetes divertidos
Como hacer juguetes divertidos
 
Juguetes divertidos
Juguetes divertidosJuguetes divertidos
Juguetes divertidos
 
Lentes
LentesLentes
Lentes
 
Guia 1 cnaturales-4 basico- construyendo balanza
Guia 1 cnaturales-4 basico- construyendo balanzaGuia 1 cnaturales-4 basico- construyendo balanza
Guia 1 cnaturales-4 basico- construyendo balanza
 
Manualidades con papel 2
Manualidades con papel 2Manualidades con papel 2
Manualidades con papel 2
 
Tutorial1 Impiezaguaje
Tutorial1 ImpiezaguajeTutorial1 Impiezaguaje
Tutorial1 Impiezaguaje
 
Diva móvil
Diva móvilDiva móvil
Diva móvil
 
Instrumentos para la caza de insectos en ciencias
Instrumentos para la caza de insectos en cienciasInstrumentos para la caza de insectos en ciencias
Instrumentos para la caza de insectos en ciencias
 

Último

Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 

Último (20)

Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 

Pasos para hacer un carrito con material reciclable y hules

  • 1.
  • 2. Paso 1 Agarrar la botella. Con una tijera o cuchilla, le hacemos una abertura en la parte de arriba y de atrás de la botella.
  • 3. Paso 2 Abrirle agujeros a la botella en la parte de adelante y en la parte de atrás. Estos agujeros deberán ser, no arriba, ni en medio, sino abajo para que quede bien para que las llantas topen el piso.
  • 4. Paso 3 En las cuatro tapitas que tengamos, con algo puntiagudo (compas, cuchilla, etc), le hacemos agujeros por el medio.
  • 5. Paso 4 En un palito de madera (delgado), metemos las llantas y medimos que queden a una distancia, ni tan cerca, ni tan lejos de la botella. Y luego cortamos el palito de lo que sobre. Claro, el palo dentro de los agujeros que ya hicimos adelante y atrás.
  • 6. Paso 5 Después de todo eso, agarramos un hule y lo cortamos, lo amarramos bien en el eje trasero, y lo sujetamos o amarramos también por delante; claro no en el eje sino en otro lado. En este caso con el tapón de la botella.
  • 7. Y por ultimo lo decoramos como queramos, y ya tenemos nuestro carro hecho con material reciclable y hules.!!!