SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE ALGORITMOS
NOMBRE
Verónica Trejos
GRADO
10-1.
PRESENTADO A
Carlos Orozco.
MATERIA
Algoritmos.
INSTITUCION
I.E.T.I Carlos Holguín Mallarino.
Santiago de Cali, septiembre 16 de 2013.
1.3 Ejercicio de la bombilla
Algoritmo de una bombilla fundida (cambiar Bombilla
Fundida)
Paso 1: Buscar o comprar una bombilla nueva y buena.
Paso 2: Buscar una escalera o una silla.
Paso 3: Ubicar la escalera o la silla debajo del plafón
donde se encuentra la bombilla fundida.
Paso 4: Tomar la bombilla nueva con la mano con
cuidado.
Paso 5: Subir la escalera o silla con mucha precaución.
Paso 6: Retirar la bombilla fundida girando hacia la
izquierda hasta soltarla.
Paso 7: Enroscar en el plafón la bombilla nueva hacia la
derecha hasta apretarlo.
Paso 8: Coger la bombilla fundida.
Paso 9: Bajar de la escalera o de la silla.
Paso 10: Buscar una caja.
Paso 11: Empacar la bombilla fundida en la caja para
evitar mayor peligro.
Paso 12: Botar la caja con la bombilla fundida a la
basura.
Fin.
Ejercicio: Describe lo más detalladamente posible y en
orden, los pasos a realizar para llevar a cabo cada una de
las sgtes tareas.
Comprar una revista:
1. Asesorarse de tener la
plata.
2. Llevar la plata consigo.
3. Buscar las llaves de casa.
4. Salir de casa.
5. Ir hasta el paradero.
6. Tomar el autobús.
7. Pagar el pasaje.
8. Bajarse cerca de la
librería.
9. Caminar hasta llegar a la
librería.
10. Pedir el favor de que le
enseñen la revista.
11. preguntar el valor de la
revista.
12. Pagar la revista.
13. Caminar nuevamente al
paradero.
14. Coger nuevamente el
bus.
15. Bajarse en el paradero.
16. Caminar de nuevo a casa.
17. Abrir la puerta.
18. Sacar la revista.
19. Sentarse en el sofá.
Botar la basura:
1. Buscar dos bolsas
grandes.
2. Dirigirse hasta el lugar
donde se encuentra la
basura.
3. Coger el recogedor y la
escoba.
4. Barrer con la escoba la
basura.
5. Separar en una bolsa lo
que se pude reciclar para los
recicladores.
6. Recoger la basura con la
escoba y el recogedor.
7. Abrir la otra bolsa.
8. Vaciar con el recogedor la
basura a la bolsa.
9. Amarrar las dos bolsas
para que no se salga la
basura ni el reciclaje.
10. sacar con cuidado la
basura a la calle para cuando
pase el carro de basura.
11. ubicar en un lugar del
andén bien la basura para
que no se voltee.
20. Abrir y leer la revista.
Fin.
12. Y al otro extremo la otra
bolsa del reciclaje para los
recicladores.
Fin.
Empacar un regalo:
1. Cerciorarse de tener la
bolsa de papel.
2. Buscar o comprar la bolsa
de papel (si no la tiene)
3. Buscar los materiales
suficientes para empacar el
regalo.
4. coger la bolsa de regalo o el
papel regalo.
5. Toma las medidas acordes
el para envolver el regalo.
6. Coge las tijeras.
7. Con las tijeras recorta el
papel que sobre.
8. Deja las tijeras a un lado y
el papel sobrante.
9. Envuelve el regalo con el
papel medido.
8. Para sostener el papel en el
regalo debes utilizar cinta.
9. Coge la cinta y parte los
pedacitos necesarios para
pegar bien tu papel en el
regalo.
10. pega muy bien e regalo con
los pedacitos de cinta ya
recortados.
11. Busca una tarjetica más
pequeña.
12. Pégala sobre el papel
regalo.
Fritar un huevo en mantequilla:
1. Comprar el huevo y la
mantequilla.
2. Ir hasta la cocina llevar el
huevo y la mantequilla.
3. Coger la cacerola.
4. Lavarla y secarla.
5. Colocar la cacerola sobre la
estufa.
6. Abrir la llave del gas.
7. Coger la Caja de Fósforos.
8. Encender la un fosforo.
9. Prender con el fosforo la
estufa.
10. Depositar la mantequilla en
la cacerola.
11. Esperar a que este caliente
la mantequilla.
12. Coger el huevo y abrirle el
roto.
13. Vaciar al huevo a la
cacerola.
14. Coger la tapa de la
cacerola.
15. Tapar el Huevo.
16. Esperar por 5 minutos a
que el huevo este.
17. Coger la cuchara y el plato.
18. Vaciar con la cuchara el
huevo al plato.
19. coger la sal.
20. Aplicarle sal al gusto.
13. Sobre la tarjetica marca tu
regalo.
Fin.
Fin.
Ejercicio construye un avión de papel paso a paso:
Paso 1: Buscar la hoja de papel.
Paso 2: Toma la hoja de papel.
Paso 3: Dobla el papel por la mitad.
Paso 4: Dobla las dos esquinas de la parte superior para
hacer un triángulo.
Paso 5: Dobla de nuevo la mitad del papel, solo esta vez,
debería de verse como un dardo por ambos lados.
Paso 6: Dobla la mitad del papel hacia atrás, estilo hot-
dog.
Paso 7: Las dos partes superiores de cada lado deben de
estar dobladas hacia tu izquierda en un lado y del otro
lado.
Ejercicio: Reflexiona sobre el lenguaje que utilizas
diariamente para comunicarte con tus padres, hermanos,
profesores y compañeros.
¿Utilizas un lenguaje preciso?
Si, ya que siempre los trato con respeto y tolerancia,
tratando de siempre agradar a los demás y de mostrar los
valores que me han implantado en casa ya que el reflejo que
uno muestre fuera de casa es el reflejo de uno en casa
además la ley de la vida trata a los demás como quiere que te
traten a ti, si yo quiero que me traten bien debo tratar bien
mostrando siempre un carácter ejemplar y mostrando mi
cultura siendo una señorita con un léxico y vocabulario
sofisticado.
¿Utilizas palabras corrientes?
Si, ya que las personas que nos estamos preparando
debemos utilizar un léxico agradable no podemos
conseguir un empleo o agradarle a una personas cuando
manejamos un vocabulario no adecuado un vocabulario
de vulgo por eso la importancia de manejar un
vocabulario bueno para agradar y sentirnos bien
primeramente uno y hacer sentir bien a los demás.
¿Cómo hacer un Barco de papel?
Paso 1: Conseguir una hoja de papel.
Paso 2: Dobla el papel por la mitad.
Paso 3: Dobla por la mitad nuevamente (solo una parte
para que nos sirva de guía de donde está el centro de la
hoja).
Paso 4: Siguiendo la marca de la guía dobla hacia
adentro la esquina del papel para hacer un triángulo, se
hace en ambos lados.
Paso 5: Levanta una de las pestañas hacia arriba y dobla
las esquinas sobrantes hacia adentro. Repite del otro
lado.
Paso 6: Luego, coloca en la parte interna los pulgares en
dos extremos opuestos y abre. Ahora, junta los extremos
que quedaron libres.
Paso 7: Dobla hacia arriba los extremos que quedan
libres.
Paso 8: Abre la figura nuevamente, como en el paso nº5.
Paso 9: Y por último, las pestañas que quedan libres (a
los extremos) se abren y listo.
Ejercicio
A diferencia de los seres humanos que realizan
actividades sin detenerse a pensar en los pasos que
deben seguir, los computadores son muy ordenados y
necesitan que quien los programa les diga cada uno de
los pasos que deben realizar y el orden lógico de
ejecución.
Numera en orden lógico los pasos siguientes (para
pescar):
_3_ El pez se traga el anzuelo.
_6__ Enrollar el sedal.
_2_ Tirar el sedal al agua.
_7__ Llevar el pescado a casa.
_5__ Quitar el Anzuelo de la boca del pescado.
_1_ Poner carnada al anzuelo.
_4_ Sacar el pescado del agua.
Pasos para encender una vela:
Paso 1: Primero, y antes de todo, coge la vela de dónde
las tengas guardadas en casa. Sin vela, no se llega a
ninguna parte.
Paso 2: Después de coger la vela, busca un mechero o
una caja de cerillas. Estos son también elementos
imprescindibles.
Paso 3: Una vez localizados la vela, el mechero y las
cerillas, dependiendo de qué vayas a utilizar para
encender tu vela, tendrás que:
a) En el caso de que uses mechero, haz girar la rueda
con tu dedo pulgar, y presiona la plaquita para que
prenda la llama.
b) Si vas a usar cerillas, saca una de la caja, y frota su
cabeza contra el lateral áspero dela caja, hasta que
prenda.
Paso 4: En ambos casos, cuando tengas la llama,
acércala a la mecha hasta que esta prenda también.
Paso 5: Apaga el mechero o la cerilla, y deja la vela en un
candelabro.
Pasos para tomar una foto:
Paso 1: Tener o conseguir una cámara.
Paso 2: Mantener la cámara fija.
Paso 3: Acércate al objetivo.
Paso 4: Que el fondo no te distraiga.
Paso 5: Fotografíe sujetos en acción.
Paso 6: La composición observa bien la escena.
Paso 7: La iluminación.
Paso 8: El ángulo.
Paso 9: Toma la acción.
Paso 10: Los sentimientos.
Paso1:Toma tu cometa y colócate de espaldas al viento:
si no sabes la dirección del mismo, tira al aire una hoja o
un poco de hierba y observa hacia dónde va.
Paso2:Vete alejándote poco a poco: si hay suficiente
viento la cometa se levantará sola y comenzará a
moverse.
Paso3:Controla la cometa y juega con sus movimientos,
alternando entre tirar de ella y dejarla ir: así conseguirás
que se vaya elevando cada vez más.
Paso 4:El control ya es tuyo: intenta moverla a tu gusto y
disfruta probando poco a poco nuevas maniobras.
Taller de-algoritmos+(1)

Más contenido relacionado

Similar a Taller de-algoritmos+(1)

Juguetes divertidos
Juguetes divertidosJuguetes divertidos
Juguetes divertidos
JoseFranciscoHinojos
 
Como hacer juguetes divertidos
Como hacer juguetes divertidosComo hacer juguetes divertidos
Como hacer juguetes divertidosONN ECUADOR
 
Juguetes divertidos
Juguetes divertidosJuguetes divertidos
Juguetes divertidos
GustavoTorres54184
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
Sofia Carranza
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
Sofia Carranza
 
Manualidades con reciclado
Manualidades con recicladoManualidades con reciclado
Manualidades con reciclado
Israel Ramos Juarez
 
Cartilla origami
Cartilla origamiCartilla origami
Cartilla origami
isabel agudelo
 
Cartilla origami
Cartilla origamiCartilla origami
Cartilla origami
isabel agudelo
 
Li b ro-experimentos (1)
Li b ro-experimentos (1)Li b ro-experimentos (1)
Li b ro-experimentos (1)
JULIO CASTAÑEDA LOZANO
 
Experimentos para niños
Experimentos para niñosExperimentos para niños
Experimentos para niñoskhole Mar
 
Experimentos científicos
Experimentos científicos Experimentos científicos
Experimentos científicos
Fabián Cuevas
 
Experimentos 110529222248-phpapp02
Experimentos 110529222248-phpapp02Experimentos 110529222248-phpapp02
Experimentos 110529222248-phpapp02
Ainhize Artetxe
 
50experimentos
50experimentos 50experimentos
50experimentos
Maria Isabel Santambrosio
 
Reutilización de materiales inorgánicos
Reutilización de materiales inorgánicosReutilización de materiales inorgánicos
Reutilización de materiales inorgánicos
E Quintero
 
Reutilización de materiales inorgánicos
Reutilización de materiales inorgánicosReutilización de materiales inorgánicos
Reutilización de materiales inorgánicos
E Quintero
 
Reutilización de materiales inorgánicos
Reutilización de materiales inorgánicosReutilización de materiales inorgánicos
Reutilización de materiales inorgánicos
082500
 
Pasos para hacer un carrito con material reciclable y hules
Pasos para hacer un carrito con material reciclable y hulesPasos para hacer un carrito con material reciclable y hules
Pasos para hacer un carrito con material reciclable y hules
Proyecto13
 

Similar a Taller de-algoritmos+(1) (20)

Juguetes divertidos
Juguetes divertidosJuguetes divertidos
Juguetes divertidos
 
Como hacer juguetes divertidos
Como hacer juguetes divertidosComo hacer juguetes divertidos
Como hacer juguetes divertidos
 
Juguetes divertidos
Juguetes divertidosJuguetes divertidos
Juguetes divertidos
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
Manualidades con reciclado
Manualidades con recicladoManualidades con reciclado
Manualidades con reciclado
 
Cartilla origami
Cartilla origamiCartilla origami
Cartilla origami
 
Cartilla origami
Cartilla origamiCartilla origami
Cartilla origami
 
Li b ro-experimentos (1)
Li b ro-experimentos (1)Li b ro-experimentos (1)
Li b ro-experimentos (1)
 
Experimentos para niños
Experimentos para niñosExperimentos para niños
Experimentos para niños
 
Experimentos científicos
Experimentos científicos Experimentos científicos
Experimentos científicos
 
Experimentos 110529222248-phpapp02
Experimentos 110529222248-phpapp02Experimentos 110529222248-phpapp02
Experimentos 110529222248-phpapp02
 
50experimentos
50experimentos 50experimentos
50experimentos
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Reutilización de materiales inorgánicos
Reutilización de materiales inorgánicosReutilización de materiales inorgánicos
Reutilización de materiales inorgánicos
 
Reutilización de materiales inorgánicos
Reutilización de materiales inorgánicosReutilización de materiales inorgánicos
Reutilización de materiales inorgánicos
 
Reutilización de materiales inorgánicos
Reutilización de materiales inorgánicosReutilización de materiales inorgánicos
Reutilización de materiales inorgánicos
 
Pasos para hacer un carrito con material reciclable y hules
Pasos para hacer un carrito con material reciclable y hulesPasos para hacer un carrito con material reciclable y hules
Pasos para hacer un carrito con material reciclable y hules
 

Más de viviantrejos

Emaze
EmazeEmaze
Dipity
DipityDipity
Dipity
viviantrejos
 
Cacoo
CacooCacoo
Emaze
EmazeEmaze
Scribd
ScribdScribd
Scribd
viviantrejos
 
Doc1
Doc1Doc1
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
viviantrejos
 
Aspectos+negativos+del+colegio
Aspectos+negativos+del+colegioAspectos+negativos+del+colegio
Aspectos+negativos+del+colegio
viviantrejos
 
Emsamble
EmsambleEmsamble
Emsamble
viviantrejos
 
Mantenimiento y redes
Mantenimiento  y redesMantenimiento  y redes
Mantenimiento y redes
viviantrejos
 
Tipos de factores de forma
Tipos de factores de formaTipos de factores de forma
Tipos de factores de forma
viviantrejos
 
Emsamble
EmsambleEmsamble
Emsamble
viviantrejos
 
Paisaje+...
Paisaje+...Paisaje+...
Paisaje+...
viviantrejos
 
Acuario
AcuarioAcuario
Acuario
viviantrejos
 
Vivian+trejos
Vivian+trejosVivian+trejos
Vivian+trejos
viviantrejos
 
Tratamiento
TratamientoTratamiento
Tratamiento
viviantrejos
 
Trabajo+de+resistencias
Trabajo+de+resistenciasTrabajo+de+resistencias
Trabajo+de+resistencias
viviantrejos
 
Tablas basicas-doc
Tablas basicas-docTablas basicas-doc
Tablas basicas-doc
viviantrejos
 
Sobresssssssss
SobresssssssssSobresssssssss
Sobresssssssss
viviantrejos
 
Seguridad+++industrial
Seguridad+++industrialSeguridad+++industrial
Seguridad+++industrial
viviantrejos
 

Más de viviantrejos (20)

Emaze
EmazeEmaze
Emaze
 
Dipity
DipityDipity
Dipity
 
Cacoo
CacooCacoo
Cacoo
 
Emaze
EmazeEmaze
Emaze
 
Scribd
ScribdScribd
Scribd
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Aspectos+negativos+del+colegio
Aspectos+negativos+del+colegioAspectos+negativos+del+colegio
Aspectos+negativos+del+colegio
 
Emsamble
EmsambleEmsamble
Emsamble
 
Mantenimiento y redes
Mantenimiento  y redesMantenimiento  y redes
Mantenimiento y redes
 
Tipos de factores de forma
Tipos de factores de formaTipos de factores de forma
Tipos de factores de forma
 
Emsamble
EmsambleEmsamble
Emsamble
 
Paisaje+...
Paisaje+...Paisaje+...
Paisaje+...
 
Acuario
AcuarioAcuario
Acuario
 
Vivian+trejos
Vivian+trejosVivian+trejos
Vivian+trejos
 
Tratamiento
TratamientoTratamiento
Tratamiento
 
Trabajo+de+resistencias
Trabajo+de+resistenciasTrabajo+de+resistencias
Trabajo+de+resistencias
 
Tablas basicas-doc
Tablas basicas-docTablas basicas-doc
Tablas basicas-doc
 
Sobresssssssss
SobresssssssssSobresssssssss
Sobresssssssss
 
Seguridad+++industrial
Seguridad+++industrialSeguridad+++industrial
Seguridad+++industrial
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Taller de-algoritmos+(1)

  • 1. TALLER DE ALGORITMOS NOMBRE Verónica Trejos GRADO 10-1. PRESENTADO A Carlos Orozco. MATERIA Algoritmos. INSTITUCION I.E.T.I Carlos Holguín Mallarino.
  • 2. Santiago de Cali, septiembre 16 de 2013.
  • 3. 1.3 Ejercicio de la bombilla Algoritmo de una bombilla fundida (cambiar Bombilla Fundida) Paso 1: Buscar o comprar una bombilla nueva y buena. Paso 2: Buscar una escalera o una silla. Paso 3: Ubicar la escalera o la silla debajo del plafón donde se encuentra la bombilla fundida. Paso 4: Tomar la bombilla nueva con la mano con cuidado. Paso 5: Subir la escalera o silla con mucha precaución. Paso 6: Retirar la bombilla fundida girando hacia la izquierda hasta soltarla. Paso 7: Enroscar en el plafón la bombilla nueva hacia la derecha hasta apretarlo. Paso 8: Coger la bombilla fundida. Paso 9: Bajar de la escalera o de la silla. Paso 10: Buscar una caja. Paso 11: Empacar la bombilla fundida en la caja para evitar mayor peligro. Paso 12: Botar la caja con la bombilla fundida a la basura. Fin.
  • 4.
  • 5. Ejercicio: Describe lo más detalladamente posible y en orden, los pasos a realizar para llevar a cabo cada una de las sgtes tareas. Comprar una revista: 1. Asesorarse de tener la plata. 2. Llevar la plata consigo. 3. Buscar las llaves de casa. 4. Salir de casa. 5. Ir hasta el paradero. 6. Tomar el autobús. 7. Pagar el pasaje. 8. Bajarse cerca de la librería. 9. Caminar hasta llegar a la librería. 10. Pedir el favor de que le enseñen la revista. 11. preguntar el valor de la revista. 12. Pagar la revista. 13. Caminar nuevamente al paradero. 14. Coger nuevamente el bus. 15. Bajarse en el paradero. 16. Caminar de nuevo a casa. 17. Abrir la puerta. 18. Sacar la revista. 19. Sentarse en el sofá. Botar la basura: 1. Buscar dos bolsas grandes. 2. Dirigirse hasta el lugar donde se encuentra la basura. 3. Coger el recogedor y la escoba. 4. Barrer con la escoba la basura. 5. Separar en una bolsa lo que se pude reciclar para los recicladores. 6. Recoger la basura con la escoba y el recogedor. 7. Abrir la otra bolsa. 8. Vaciar con el recogedor la basura a la bolsa. 9. Amarrar las dos bolsas para que no se salga la basura ni el reciclaje. 10. sacar con cuidado la basura a la calle para cuando pase el carro de basura. 11. ubicar en un lugar del andén bien la basura para que no se voltee.
  • 6. 20. Abrir y leer la revista. Fin. 12. Y al otro extremo la otra bolsa del reciclaje para los recicladores. Fin.
  • 7. Empacar un regalo: 1. Cerciorarse de tener la bolsa de papel. 2. Buscar o comprar la bolsa de papel (si no la tiene) 3. Buscar los materiales suficientes para empacar el regalo. 4. coger la bolsa de regalo o el papel regalo. 5. Toma las medidas acordes el para envolver el regalo. 6. Coge las tijeras. 7. Con las tijeras recorta el papel que sobre. 8. Deja las tijeras a un lado y el papel sobrante. 9. Envuelve el regalo con el papel medido. 8. Para sostener el papel en el regalo debes utilizar cinta. 9. Coge la cinta y parte los pedacitos necesarios para pegar bien tu papel en el regalo. 10. pega muy bien e regalo con los pedacitos de cinta ya recortados. 11. Busca una tarjetica más pequeña. 12. Pégala sobre el papel regalo. Fritar un huevo en mantequilla: 1. Comprar el huevo y la mantequilla. 2. Ir hasta la cocina llevar el huevo y la mantequilla. 3. Coger la cacerola. 4. Lavarla y secarla. 5. Colocar la cacerola sobre la estufa. 6. Abrir la llave del gas. 7. Coger la Caja de Fósforos. 8. Encender la un fosforo. 9. Prender con el fosforo la estufa. 10. Depositar la mantequilla en la cacerola. 11. Esperar a que este caliente la mantequilla. 12. Coger el huevo y abrirle el roto. 13. Vaciar al huevo a la cacerola. 14. Coger la tapa de la cacerola. 15. Tapar el Huevo. 16. Esperar por 5 minutos a que el huevo este. 17. Coger la cuchara y el plato. 18. Vaciar con la cuchara el huevo al plato. 19. coger la sal. 20. Aplicarle sal al gusto.
  • 8. 13. Sobre la tarjetica marca tu regalo. Fin. Fin.
  • 9. Ejercicio construye un avión de papel paso a paso: Paso 1: Buscar la hoja de papel. Paso 2: Toma la hoja de papel. Paso 3: Dobla el papel por la mitad. Paso 4: Dobla las dos esquinas de la parte superior para hacer un triángulo. Paso 5: Dobla de nuevo la mitad del papel, solo esta vez, debería de verse como un dardo por ambos lados. Paso 6: Dobla la mitad del papel hacia atrás, estilo hot- dog. Paso 7: Las dos partes superiores de cada lado deben de estar dobladas hacia tu izquierda en un lado y del otro lado. Ejercicio: Reflexiona sobre el lenguaje que utilizas diariamente para comunicarte con tus padres, hermanos, profesores y compañeros. ¿Utilizas un lenguaje preciso? Si, ya que siempre los trato con respeto y tolerancia, tratando de siempre agradar a los demás y de mostrar los valores que me han implantado en casa ya que el reflejo que uno muestre fuera de casa es el reflejo de uno en casa además la ley de la vida trata a los demás como quiere que te traten a ti, si yo quiero que me traten bien debo tratar bien mostrando siempre un carácter ejemplar y mostrando mi cultura siendo una señorita con un léxico y vocabulario sofisticado.
  • 10. ¿Utilizas palabras corrientes? Si, ya que las personas que nos estamos preparando debemos utilizar un léxico agradable no podemos conseguir un empleo o agradarle a una personas cuando manejamos un vocabulario no adecuado un vocabulario de vulgo por eso la importancia de manejar un vocabulario bueno para agradar y sentirnos bien primeramente uno y hacer sentir bien a los demás. ¿Cómo hacer un Barco de papel? Paso 1: Conseguir una hoja de papel. Paso 2: Dobla el papel por la mitad. Paso 3: Dobla por la mitad nuevamente (solo una parte para que nos sirva de guía de donde está el centro de la hoja). Paso 4: Siguiendo la marca de la guía dobla hacia adentro la esquina del papel para hacer un triángulo, se hace en ambos lados. Paso 5: Levanta una de las pestañas hacia arriba y dobla las esquinas sobrantes hacia adentro. Repite del otro lado. Paso 6: Luego, coloca en la parte interna los pulgares en dos extremos opuestos y abre. Ahora, junta los extremos que quedaron libres. Paso 7: Dobla hacia arriba los extremos que quedan libres. Paso 8: Abre la figura nuevamente, como en el paso nº5.
  • 11. Paso 9: Y por último, las pestañas que quedan libres (a los extremos) se abren y listo. Ejercicio A diferencia de los seres humanos que realizan actividades sin detenerse a pensar en los pasos que deben seguir, los computadores son muy ordenados y necesitan que quien los programa les diga cada uno de los pasos que deben realizar y el orden lógico de ejecución. Numera en orden lógico los pasos siguientes (para pescar): _3_ El pez se traga el anzuelo. _6__ Enrollar el sedal. _2_ Tirar el sedal al agua. _7__ Llevar el pescado a casa. _5__ Quitar el Anzuelo de la boca del pescado. _1_ Poner carnada al anzuelo.
  • 12. _4_ Sacar el pescado del agua. Pasos para encender una vela: Paso 1: Primero, y antes de todo, coge la vela de dónde las tengas guardadas en casa. Sin vela, no se llega a ninguna parte. Paso 2: Después de coger la vela, busca un mechero o una caja de cerillas. Estos son también elementos imprescindibles. Paso 3: Una vez localizados la vela, el mechero y las cerillas, dependiendo de qué vayas a utilizar para encender tu vela, tendrás que: a) En el caso de que uses mechero, haz girar la rueda con tu dedo pulgar, y presiona la plaquita para que prenda la llama. b) Si vas a usar cerillas, saca una de la caja, y frota su cabeza contra el lateral áspero dela caja, hasta que prenda. Paso 4: En ambos casos, cuando tengas la llama, acércala a la mecha hasta que esta prenda también. Paso 5: Apaga el mechero o la cerilla, y deja la vela en un candelabro.
  • 13.
  • 14. Pasos para tomar una foto: Paso 1: Tener o conseguir una cámara. Paso 2: Mantener la cámara fija. Paso 3: Acércate al objetivo. Paso 4: Que el fondo no te distraiga. Paso 5: Fotografíe sujetos en acción. Paso 6: La composición observa bien la escena. Paso 7: La iluminación. Paso 8: El ángulo. Paso 9: Toma la acción. Paso 10: Los sentimientos. Paso1:Toma tu cometa y colócate de espaldas al viento: si no sabes la dirección del mismo, tira al aire una hoja o un poco de hierba y observa hacia dónde va. Paso2:Vete alejándote poco a poco: si hay suficiente viento la cometa se levantará sola y comenzará a moverse. Paso3:Controla la cometa y juega con sus movimientos, alternando entre tirar de ella y dejarla ir: así conseguirás que se vaya elevando cada vez más. Paso 4:El control ya es tuyo: intenta moverla a tu gusto y disfruta probando poco a poco nuevas maniobras.