SlideShare una empresa de Scribd logo
THE PASSIVE VOICE IN
PRESENT SIMPLE
              Inglés IV
¿QUÉ ES LA PASSIVE VOICE?

• Como ya hemos visto antes, primero lo
  veremos en español para que lo
  comprendas en inglés.
• En español tenemos dos formas de expresar
  una idea:
• A) Cuando queremos resaltar la importancia
  del sujeto que hace una acción.
• P.e.: El presidente regala becas de estudio.
• B) Cuando queremos resaltar la importancia
  de quien recibe la acción.
• P.e. : Las becas de estudio son regaladas por el
  presidente.
• El primer caso se llama voz activa, porque el
  sujeto realiza una acción que recibe alguien o
  algo que se llama objeto directo.
• El presidente regala becas de estudio.
            SUJETO                                     OBJETO DIRECTO
                                     VERBO
             ¿Quién realiza la                                 ¿Quién recibe la acción?
                                     ¿Qué acción?
                acción?




• Otro ejemplo:
1. El gerente come su desayuno.
  SUJETO                                       OBJETO DIRECTO
                            VERBO
  ¿Quién realiza la                                 ¿Quién recibe la acción?
                            ¿Qué acción?
     acción?
• El segundo caso se llama voz pasiva, porque el
  sujeto recibe una acción que realiza alguien o
  algo que ahora se llama complemento
  circunstancial.
• Las becas son regaladas por el presidente.
   SUJETO                            VERBO                OBJETO
   ¿Quién recibe la
                                     Fíjate cómo ahora
                                                          CIRCUNSTANCIAL
      acción?
                                     usamos         dos
                                                             ¿Quién realizó la acción?
                                     verbos: ser y el
                                     verbo principal en
                                     participio.



• Otro ejemplo:
• 1. El desayuno es comido por el gerente.
              SUJETO              VERBO                    OBJETO
               ¿Quién recibe la   Fíjate cómo ahora
                                                           CIRCUNSTANCIAL
                  acción?         usamos         dos
                                                                ¿Quién realizó la acción?
                                  verbos: ser y el
                                  verbo principal en
                                  participio.
Para cambiar de voz activa a voz pasiva es muy sencillo. Tomemos el
    siguiente ejemplo:
                     Las leyes protegen al ciudadano.
 a) Primero debo identificar al sujeto, al verbo y al objeto directo.
 Sujeto=las leyes
 Verbo: protegen
 Objeto directo: ciudadano.

 b) Ahora debo cambiar de posición el sujeto y el objeto directo y con el
     verbo debo usar el verbo ‘ser’ en presente y el verbo principal irá
     en participio y agregar la preposición por:

                El ciudadadano es protegido por las leyes.
                                                       Este era el sujeto
Este era el OD ¿recuerdas?
                                                       ¿recuerdas? Ahora
                             Verbo ser + verbo
                                                       con la preposición
                             principal en participio
                                                       ‘por’
MÁS EJEMPLOS
         VOZ ACTIVA                    VOZ PASIVA
         Julia compra fruta.           La fruta es comprada por Julia.
         Ernesto estudia el libro.     El libro es estudiado por Ernesto.
         María vende ropa.             La ropa es vendida por María.



¡CUIDADO! Sólo los verbos que transmiten acción (llamados transitivos)
pueden ser cambiados a voz pasiva. Los verbos como
ser,correr,crecer,nacer,morir,caminar y en general los verbos que no se
transmiten (llamados intransitivos), NO pueden convertirse a voz pasiva.
• En inglés esto no es muy diferente.
• Por lo pronto sólo aprenderemos la voz
  pasiva en presente simple, sólo tienes qué
  recordar la fórmula:
• Sujeto + verbo to be en presente simple +
  verbo principal en pasado participio + by
  (no es obligatorio) + complemento (no es
  obligatorio).
• ¿Y cómo puedo saber el pasado
  participio de un verbo irregular?
  Sencillo,       consulta      la     tabla,
  ¿Recuerdas?
EJEMPLOS
1. A mural is painted by the artist.
En este caso paint (pintar) es un verbo regular, por eso
   al cambiarlo a pasado participio terminó en -ed.

2. The dogs are fed.
En este caso feed (alimentar) es un verbo irregular, por
   eso la terminación cambió; además si te fijas esta
   oración no tiene complemento (no se dice quién
   realizó la acción).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Something, anything, nothing
Something, anything, nothingSomething, anything, nothing
Something, anything, nothing
MissM2B2
 
Causative verbs
Causative verbsCausative verbs
Causative verbs
imadhawamdeh
 
Past simple indefinite tense
Past simple indefinite tensePast simple indefinite tense
Past simple indefinite tenseKolevatovaTY
 
Future time clauses
Future time clausesFuture time clauses
Future time clauses
Ingles Corporativo
 
Present perfect continuous / present perfect progressive
Present perfect continuous / present perfect progressive Present perfect continuous / present perfect progressive
Present perfect continuous / present perfect progressive
junaid Iqbal
 
PASSIVE VOICE & CAUSATIVE HAVE
PASSIVE VOICE & CAUSATIVE HAVEPASSIVE VOICE & CAUSATIVE HAVE
PASSIVE VOICE & CAUSATIVE HAVE
marelecodi
 
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
Elyza Kazami
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
Carito BeFra
 
C17 U8 Project repeated and double comparatives.
C17 U8 Project   repeated and double comparatives.C17 U8 Project   repeated and double comparatives.
C17 U8 Project repeated and double comparatives.
colomboamericanopereira
 
Passive voice
Passive voicePassive voice
Past simple tense
Past simple tensePast simple tense
Past simple tense
Darwin_14
 
Present progressive
Present progressivePresent progressive
Present progressiveirinaferia
 
First conditional
First conditionalFirst conditional
First conditional
UNADSITE LL
 
usually used to get used to be used to
usually used to get used to be used tousually used to get used to be used to
usually used to get used to be used to
Noelia Contreras
 
Presentación past simple
Presentación past simplePresentación past simple
Presentación past simpleLazaro Chelo
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
Luis Santos Lema
 
ACTIVE AND PASSIVE VOICE
ACTIVE AND PASSIVE VOICEACTIVE AND PASSIVE VOICE
ACTIVE AND PASSIVE VOICE
Mirla02
 

La actualidad más candente (20)

Something, anything, nothing
Something, anything, nothingSomething, anything, nothing
Something, anything, nothing
 
Past progressive
Past progressivePast progressive
Past progressive
 
Relative clauses (subject object)
Relative clauses (subject object)Relative clauses (subject object)
Relative clauses (subject object)
 
Causative verbs
Causative verbsCausative verbs
Causative verbs
 
Past simple indefinite tense
Past simple indefinite tensePast simple indefinite tense
Past simple indefinite tense
 
Future time clauses
Future time clausesFuture time clauses
Future time clauses
 
Passive Voice.Ppt
Passive Voice.PptPassive Voice.Ppt
Passive Voice.Ppt
 
Present perfect continuous / present perfect progressive
Present perfect continuous / present perfect progressive Present perfect continuous / present perfect progressive
Present perfect continuous / present perfect progressive
 
PASSIVE VOICE & CAUSATIVE HAVE
PASSIVE VOICE & CAUSATIVE HAVEPASSIVE VOICE & CAUSATIVE HAVE
PASSIVE VOICE & CAUSATIVE HAVE
 
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
C17 U8 Project repeated and double comparatives.
C17 U8 Project   repeated and double comparatives.C17 U8 Project   repeated and double comparatives.
C17 U8 Project repeated and double comparatives.
 
Passive voice
Passive voicePassive voice
Passive voice
 
Past simple tense
Past simple tensePast simple tense
Past simple tense
 
Present progressive
Present progressivePresent progressive
Present progressive
 
First conditional
First conditionalFirst conditional
First conditional
 
usually used to get used to be used to
usually used to get used to be used tousually used to get used to be used to
usually used to get used to be used to
 
Presentación past simple
Presentación past simplePresentación past simple
Presentación past simple
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
 
ACTIVE AND PASSIVE VOICE
ACTIVE AND PASSIVE VOICEACTIVE AND PASSIVE VOICE
ACTIVE AND PASSIVE VOICE
 

Destacado

The passive voice
The passive voiceThe passive voice
The passive voiceSilvymer
 
Passive voice
Passive voicePassive voice
Passive voice
amnigu02038638762
 
Passive voice grismarell
Passive voice grismarellPassive voice grismarell
Passive voice grismarell
Grismarell Cuica
 
Passive grammar powerpoint
Passive grammar powerpointPassive grammar powerpoint
Passive grammar powerpointAngel Ingenio
 
Active and Passive Voice
Active and Passive VoiceActive and Passive Voice
Active and Passive VoiceAlfred Rueda
 
Active And Passive Voice
Active And Passive VoiceActive And Passive Voice
Active And Passive Voice
lastnotes
 
English class 22 a
English class 22 aEnglish class 22 a
English class 22 a
Juan José Simón Pérez
 
Passive voice by Angel Navarro
Passive voice by Angel NavarroPassive voice by Angel Navarro
Passive voice by Angel Navarro
Angel Navarro
 
Passive Voice
Passive VoicePassive Voice
Passive Voice
Antonio Romero
 
Reported speech powerpoint
Reported speech powerpointReported speech powerpoint
Reported speech powerpointJoan Cartanya
 
Reported Speech
Reported SpeechReported Speech
Reported Speech
Miguel Dias
 
The present simple passive
The present simple passiveThe present simple passive
The present simple passive
محمد أبومهند
 
Passivevoice
PassivevoicePassivevoice
Passivevoice
C Rodrigo Reyes F
 
Passive voice
Passive voicePassive voice
Passive voice
Abrahanjaac
 
report speech, indefinite pronouns
report speech, indefinite pronouns report speech, indefinite pronouns
report speech, indefinite pronouns
7112
 
Passive Voice
Passive VoicePassive Voice
Passive Voice
Svitlana
 
Passive Voice In Real English
Passive Voice In Real EnglishPassive Voice In Real English
Passive Voice In Real English
totleigh
 

Destacado (20)

The passive voice
The passive voiceThe passive voice
The passive voice
 
Passive voice
Passive voicePassive voice
Passive voice
 
Passive voice grismarell
Passive voice grismarellPassive voice grismarell
Passive voice grismarell
 
Passive grammar powerpoint
Passive grammar powerpointPassive grammar powerpoint
Passive grammar powerpoint
 
Active and Passive Voice
Active and Passive VoiceActive and Passive Voice
Active and Passive Voice
 
Active And Passive Voice
Active And Passive VoiceActive And Passive Voice
Active And Passive Voice
 
Active and passive voice
Active and passive voiceActive and passive voice
Active and passive voice
 
Passive voice
Passive voicePassive voice
Passive voice
 
English class 22 a
English class 22 aEnglish class 22 a
English class 22 a
 
Passive voice by Angel Navarro
Passive voice by Angel NavarroPassive voice by Angel Navarro
Passive voice by Angel Navarro
 
Passive Voice
Passive VoicePassive Voice
Passive Voice
 
Reported speech powerpoint
Reported speech powerpointReported speech powerpoint
Reported speech powerpoint
 
Active and Passive voice
Active and Passive voice  Active and Passive voice
Active and Passive voice
 
Reported Speech
Reported SpeechReported Speech
Reported Speech
 
The present simple passive
The present simple passiveThe present simple passive
The present simple passive
 
Passivevoice
PassivevoicePassivevoice
Passivevoice
 
Passive voice
Passive voicePassive voice
Passive voice
 
report speech, indefinite pronouns
report speech, indefinite pronouns report speech, indefinite pronouns
report speech, indefinite pronouns
 
Passive Voice
Passive VoicePassive Voice
Passive Voice
 
Passive Voice In Real English
Passive Voice In Real EnglishPassive Voice In Real English
Passive Voice In Real English
 

Similar a Passive Voice

El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
MishellVela2
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
JackOliver17
 
El predicado
El predicado El predicado
El predicado
LissieRiera
 
Grammar theory passive voice
Grammar theory passive voiceGrammar theory passive voice
Grammar theory passive voiceLydia Navarro
 
Grammar theory passive voice
Grammar theory passive voiceGrammar theory passive voice
Grammar theory passive voiceLydia Navarro
 
Grammar theory passive voice
Grammar theory passive voiceGrammar theory passive voice
Grammar theory passive voiceLydia Navarro
 
El predicado
El predicadoEl predicado

Similar a Passive Voice (9)

Sintáxis
SintáxisSintáxis
Sintáxis
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
El predicado
El predicado El predicado
El predicado
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
Grammar theory passive voice
Grammar theory passive voiceGrammar theory passive voice
Grammar theory passive voice
 
Grammar theory passive voice
Grammar theory passive voiceGrammar theory passive voice
Grammar theory passive voice
 
Grammar theory passive voice
Grammar theory passive voiceGrammar theory passive voice
Grammar theory passive voice
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 

Más de olmeda

PresentacióN Actividad 6
PresentacióN Actividad 6PresentacióN Actividad 6
PresentacióN Actividad 6olmeda
 
PresentacióN Actividad 5
PresentacióN Actividad 5PresentacióN Actividad 5
PresentacióN Actividad 5olmeda
 
PresentacióN Actividad 4
PresentacióN Actividad 4PresentacióN Actividad 4
PresentacióN Actividad 4olmeda
 
PresentacióN Actividad 2
PresentacióN Actividad 2PresentacióN Actividad 2
PresentacióN Actividad 2olmeda
 
PresentacióN Del Curso IngléS Iv
PresentacióN Del Curso IngléS IvPresentacióN Del Curso IngléS Iv
PresentacióN Del Curso IngléS Ivolmeda
 
El Verbo ‘To Be’
El Verbo ‘To Be’El Verbo ‘To Be’
El Verbo ‘To Be’olmeda
 
Question Tags
Question TagsQuestion Tags
Question Tagsolmeda
 
EvaluacióN Ingesta De Alimentos
EvaluacióN Ingesta De AlimentosEvaluacióN Ingesta De Alimentos
EvaluacióN Ingesta De Alimentosolmeda
 
PresentacióN Contenidos NutricióN
PresentacióN Contenidos NutricióNPresentacióN Contenidos NutricióN
PresentacióN Contenidos NutricióNolmeda
 

Más de olmeda (9)

PresentacióN Actividad 6
PresentacióN Actividad 6PresentacióN Actividad 6
PresentacióN Actividad 6
 
PresentacióN Actividad 5
PresentacióN Actividad 5PresentacióN Actividad 5
PresentacióN Actividad 5
 
PresentacióN Actividad 4
PresentacióN Actividad 4PresentacióN Actividad 4
PresentacióN Actividad 4
 
PresentacióN Actividad 2
PresentacióN Actividad 2PresentacióN Actividad 2
PresentacióN Actividad 2
 
PresentacióN Del Curso IngléS Iv
PresentacióN Del Curso IngléS IvPresentacióN Del Curso IngléS Iv
PresentacióN Del Curso IngléS Iv
 
El Verbo ‘To Be’
El Verbo ‘To Be’El Verbo ‘To Be’
El Verbo ‘To Be’
 
Question Tags
Question TagsQuestion Tags
Question Tags
 
EvaluacióN Ingesta De Alimentos
EvaluacióN Ingesta De AlimentosEvaluacióN Ingesta De Alimentos
EvaluacióN Ingesta De Alimentos
 
PresentacióN Contenidos NutricióN
PresentacióN Contenidos NutricióNPresentacióN Contenidos NutricióN
PresentacióN Contenidos NutricióN
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Passive Voice

  • 1. THE PASSIVE VOICE IN PRESENT SIMPLE Inglés IV
  • 2. ¿QUÉ ES LA PASSIVE VOICE? • Como ya hemos visto antes, primero lo veremos en español para que lo comprendas en inglés.
  • 3. • En español tenemos dos formas de expresar una idea: • A) Cuando queremos resaltar la importancia del sujeto que hace una acción. • P.e.: El presidente regala becas de estudio. • B) Cuando queremos resaltar la importancia de quien recibe la acción. • P.e. : Las becas de estudio son regaladas por el presidente.
  • 4. • El primer caso se llama voz activa, porque el sujeto realiza una acción que recibe alguien o algo que se llama objeto directo. • El presidente regala becas de estudio. SUJETO OBJETO DIRECTO VERBO ¿Quién realiza la ¿Quién recibe la acción? ¿Qué acción? acción? • Otro ejemplo: 1. El gerente come su desayuno. SUJETO OBJETO DIRECTO VERBO ¿Quién realiza la ¿Quién recibe la acción? ¿Qué acción? acción?
  • 5. • El segundo caso se llama voz pasiva, porque el sujeto recibe una acción que realiza alguien o algo que ahora se llama complemento circunstancial. • Las becas son regaladas por el presidente. SUJETO VERBO OBJETO ¿Quién recibe la Fíjate cómo ahora CIRCUNSTANCIAL acción? usamos dos ¿Quién realizó la acción? verbos: ser y el verbo principal en participio. • Otro ejemplo: • 1. El desayuno es comido por el gerente. SUJETO VERBO OBJETO ¿Quién recibe la Fíjate cómo ahora CIRCUNSTANCIAL acción? usamos dos ¿Quién realizó la acción? verbos: ser y el verbo principal en participio.
  • 6. Para cambiar de voz activa a voz pasiva es muy sencillo. Tomemos el siguiente ejemplo: Las leyes protegen al ciudadano. a) Primero debo identificar al sujeto, al verbo y al objeto directo. Sujeto=las leyes Verbo: protegen Objeto directo: ciudadano. b) Ahora debo cambiar de posición el sujeto y el objeto directo y con el verbo debo usar el verbo ‘ser’ en presente y el verbo principal irá en participio y agregar la preposición por: El ciudadadano es protegido por las leyes. Este era el sujeto Este era el OD ¿recuerdas? ¿recuerdas? Ahora Verbo ser + verbo con la preposición principal en participio ‘por’
  • 7. MÁS EJEMPLOS VOZ ACTIVA VOZ PASIVA Julia compra fruta. La fruta es comprada por Julia. Ernesto estudia el libro. El libro es estudiado por Ernesto. María vende ropa. La ropa es vendida por María. ¡CUIDADO! Sólo los verbos que transmiten acción (llamados transitivos) pueden ser cambiados a voz pasiva. Los verbos como ser,correr,crecer,nacer,morir,caminar y en general los verbos que no se transmiten (llamados intransitivos), NO pueden convertirse a voz pasiva.
  • 8. • En inglés esto no es muy diferente. • Por lo pronto sólo aprenderemos la voz pasiva en presente simple, sólo tienes qué recordar la fórmula: • Sujeto + verbo to be en presente simple + verbo principal en pasado participio + by (no es obligatorio) + complemento (no es obligatorio). • ¿Y cómo puedo saber el pasado participio de un verbo irregular? Sencillo, consulta la tabla, ¿Recuerdas?
  • 9. EJEMPLOS 1. A mural is painted by the artist. En este caso paint (pintar) es un verbo regular, por eso al cambiarlo a pasado participio terminó en -ed. 2. The dogs are fed. En este caso feed (alimentar) es un verbo irregular, por eso la terminación cambió; además si te fijas esta oración no tiene complemento (no se dice quién realizó la acción).