SlideShare una empresa de Scribd logo
Taxonomía
 Reino: Plantae
 División: Magnoliophyta
 Clase: Magnoliopsida
 Orden: Fabales
 Familia: Fabaceae
 Subfamilia: Faboideae
 Tribu:Phaseoleae
 Género: Erythrina
 Especie: Erythrina edulis
 Rango optimo : 1.300 a 3.400msnm
 Semilla : botánica o vegetativa
 Es un árbol con ramas espinosas,
pubescentes, que alcanza hasta 14 m
de altura; 7 m de diámetro de follaje y
4 dm de diámetro del tronco.
 Hojas alternas pinnadas con tres
folíolos, el terminal más grande que
los laterales, caducas en las ramas
en floración.
 Inflorescencias con 2 o 3 racimos
terminales o axilares largamente
pedunculados de 30-45 cm de
longitud, soportando muchas flores
rojo anaranjadas.
 Vainas marrón oscuras sub-leñosas
de 8 a 30 cm de largo, con
constricciones poco profundas
 Se cultiva especialmente para la
alimentación, ya que se obtiene un fríjol
gigante, de 2 a 7 cm de largo, 1,5 a 3 cm
de ancho y 3 cm de grueso, que tiene 23
por ciento de proteínas.
 Es apto para el manejo industrial en la
producción de harinas, fritos, dulces,
encurtidos, potajes y concentrados.
 Registra una alta productividad, florece y
fructifica entre los 3 y los 4 años y alcanza
máxima productividad entre los 6 y 7
años, hasta 36 t de fríjol por hectárea 400
árboles por hectárea (5 m × 5 m)
 (Erythrina sp) suplemento en la
alimentación de cuyes.
 Propagación
 Sexual: por semilla se obtiene el 100% de
germinación si se siembra a los 10 días de
haber cosechado , es conveniente
seleccionar semilla de mayor tamaño que
tiene mayor reserva nutritiva.
 Por estacas: estacas de 60 cm de longitud
por 6 cm de diámetro que no pertenezca
la parte terminal de la rama ni la parte
suberosa o cercana al tallo.
 Por injerto: se ase injerto sobre otra
especie del mismo genero erytrhrina para
obtener resistencia a zonas secas.
 Plántulas: cuando están maduras las
semillas en legumbre y si están en el
árbol.
 Cultivo asociado: con siembra de
maíz, tomate, frijol, yuca, entre
otra especies donde capta
nitrógeno.
 Producción: es bajo de 5 a 10 kilos
por árbol y ice incrementa de 120
kilos por planta por año de 5 a 7
años de siembra.
Pastos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas gimnospernas
Plantas gimnospernasPlantas gimnospernas
Plantas gimnospernas
lizdalia123
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
Antonio Caballero
 
Propiedads nutricionales del Haba
Propiedads nutricionales del HabaPropiedads nutricionales del Haba
Propiedads nutricionales del Haba
DanielaPintado3
 
Plantas angiospermas y gimnospermas
Plantas angiospermas y gimnospermasPlantas angiospermas y gimnospermas
Plantas angiospermas y gimnospermas
Amalia Maribel Bonilla Vejar
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - CARRERA DE PEDAGOGIA EN LAS CIENCIAS EXPERI...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - CARRERA DE PEDAGOGIA EN LAS CIENCIAS EXPERI...UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - CARRERA DE PEDAGOGIA EN LAS CIENCIAS EXPERI...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - CARRERA DE PEDAGOGIA EN LAS CIENCIAS EXPERI...
Glendy Escobar
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
Patricia Valle Ortiz
 
Coniferas
ConiferasConiferas
Diferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
Diferencias Entres Gimnospermas y AngiospermaDiferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
Diferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
Oscar Morales
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
Hada Luna
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
Flor
 
Cultivo de fresa
Cultivo de fresaCultivo de fresa
Cultivo de fresa
Juan Felipe Prieto
 
Morfologia gramineas
Morfologia gramineasMorfologia gramineas
Morfologia gramineas
Sergio Salgado Velazquez
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
tebaev38
 
Gramíneas..
Gramíneas..Gramíneas..
Gramíneas..
yolandafontan91
 
Reino plantae 2
Reino plantae 2Reino plantae 2
Clase 9 gymnospermae
Clase 9 gymnospermaeClase 9 gymnospermae
Clase 9 gymnospermae
IgorVillalta
 
3.1. gramíneas
3.1. gramíneas3.1. gramíneas
Spermatophyta nuevo nuevo
Spermatophyta nuevo nuevoSpermatophyta nuevo nuevo
Spermatophyta nuevo nuevo
Sandra Cuello
 
Plantas gimnospermas
Plantas gimnospermasPlantas gimnospermas
Plantas gimnospermas
Sisa-Santi
 

La actualidad más candente (20)

Plantas gimnospernas
Plantas gimnospernasPlantas gimnospernas
Plantas gimnospernas
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Propiedads nutricionales del Haba
Propiedads nutricionales del HabaPropiedads nutricionales del Haba
Propiedads nutricionales del Haba
 
Plantas angiospermas y gimnospermas
Plantas angiospermas y gimnospermasPlantas angiospermas y gimnospermas
Plantas angiospermas y gimnospermas
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - CARRERA DE PEDAGOGIA EN LAS CIENCIAS EXPERI...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - CARRERA DE PEDAGOGIA EN LAS CIENCIAS EXPERI...UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - CARRERA DE PEDAGOGIA EN LAS CIENCIAS EXPERI...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - CARRERA DE PEDAGOGIA EN LAS CIENCIAS EXPERI...
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Coniferas
ConiferasConiferas
Coniferas
 
Diferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
Diferencias Entres Gimnospermas y AngiospermaDiferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
Diferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
 
Cultivo de fresa
Cultivo de fresaCultivo de fresa
Cultivo de fresa
 
Morfologia gramineas
Morfologia gramineasMorfologia gramineas
Morfologia gramineas
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Gramíneas..
Gramíneas..Gramíneas..
Gramíneas..
 
Reino plantae 2
Reino plantae 2Reino plantae 2
Reino plantae 2
 
Clase 9 gymnospermae
Clase 9 gymnospermaeClase 9 gymnospermae
Clase 9 gymnospermae
 
3.1. gramíneas
3.1. gramíneas3.1. gramíneas
3.1. gramíneas
 
Spermatophyta nuevo nuevo
Spermatophyta nuevo nuevoSpermatophyta nuevo nuevo
Spermatophyta nuevo nuevo
 
Plantas gimnospermas
Plantas gimnospermasPlantas gimnospermas
Plantas gimnospermas
 

Similar a Pastos

Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
karen rojas
 
Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
karen rojas
 
D:\folr de maria
D:\folr de mariaD:\folr de maria
D:\folr de maria
Klaudia
 
Los cultivos forrajeros ii
Los cultivos forrajeros iiLos cultivos forrajeros ii
Los cultivos forrajeros ii
eliponca
 
Los cultivos forrajeros II
Los cultivos forrajeros IILos cultivos forrajeros II
Los cultivos forrajeros II
eliponca
 
TAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docx
TAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docxTAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docx
TAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docx
KELLYYURANISANCHEZOR
 
Pasto veranero
Pasto veraneroPasto veranero
Pasto veranero
Damián Molina
 
Plantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
Plantas del huerto y vivero escolar Roque PintoPlantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
Plantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
ingridfranco
 
paisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantaspaisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantas
Gustavo Rivera Murillo
 
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCVFICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
Marissa
 
flora australia.docx
flora australia.docxflora australia.docx
flora australia.docx
AnaSerafn
 
venta de semillas Cratylia argéntea en Colombia y extranjero
 venta de semillas Cratylia argéntea en Colombia y extranjero venta de semillas Cratylia argéntea en Colombia y extranjero
venta de semillas Cratylia argéntea en Colombia y extranjero
Moringa Oleifera Moringa
 
Horticultura...
Horticultura...Horticultura...
Horticultura...
Karen Gamboa
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
José Daniel Rojas Alba
 
Tecno parque
Tecno parqueTecno parque
Tecno parque
sebitassebas
 
Principales hortalizas en el Colombia.
Principales hortalizas en el Colombia.Principales hortalizas en el Colombia.
Principales hortalizas en el Colombia.
nancy sandoval
 
Plagas Que Atacan A La Moringa Oleifera
Plagas Que Atacan A La Moringa OleiferaPlagas Que Atacan A La Moringa Oleifera
Plagas Que Atacan A La Moringa Oleifera
Agro Colombiano
 
Como cultivar moringa oleifera
Como cultivar moringa oleiferaComo cultivar moringa oleifera
Como cultivar moringa oleifera
Agro Colombiano
 
Como cultivar moringa oleifera en colombia
Como cultivar moringa oleifera en colombiaComo cultivar moringa oleifera en colombia
Como cultivar moringa oleifera en colombia
Agro Colombiano
 
Como cultivar moringa oleifera en colombia
Como cultivar moringa oleifera en colombiaComo cultivar moringa oleifera en colombia
Como cultivar moringa oleifera en colombia
Agro Colombiano
 

Similar a Pastos (20)

Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
 
Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
 
D:\folr de maria
D:\folr de mariaD:\folr de maria
D:\folr de maria
 
Los cultivos forrajeros ii
Los cultivos forrajeros iiLos cultivos forrajeros ii
Los cultivos forrajeros ii
 
Los cultivos forrajeros II
Los cultivos forrajeros IILos cultivos forrajeros II
Los cultivos forrajeros II
 
TAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docx
TAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docxTAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docx
TAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docx
 
Pasto veranero
Pasto veraneroPasto veranero
Pasto veranero
 
Plantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
Plantas del huerto y vivero escolar Roque PintoPlantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
Plantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
 
paisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantaspaisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantas
 
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCVFICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
 
flora australia.docx
flora australia.docxflora australia.docx
flora australia.docx
 
venta de semillas Cratylia argéntea en Colombia y extranjero
 venta de semillas Cratylia argéntea en Colombia y extranjero venta de semillas Cratylia argéntea en Colombia y extranjero
venta de semillas Cratylia argéntea en Colombia y extranjero
 
Horticultura...
Horticultura...Horticultura...
Horticultura...
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
 
Tecno parque
Tecno parqueTecno parque
Tecno parque
 
Principales hortalizas en el Colombia.
Principales hortalizas en el Colombia.Principales hortalizas en el Colombia.
Principales hortalizas en el Colombia.
 
Plagas Que Atacan A La Moringa Oleifera
Plagas Que Atacan A La Moringa OleiferaPlagas Que Atacan A La Moringa Oleifera
Plagas Que Atacan A La Moringa Oleifera
 
Como cultivar moringa oleifera
Como cultivar moringa oleiferaComo cultivar moringa oleifera
Como cultivar moringa oleifera
 
Como cultivar moringa oleifera en colombia
Como cultivar moringa oleifera en colombiaComo cultivar moringa oleifera en colombia
Como cultivar moringa oleifera en colombia
 
Como cultivar moringa oleifera en colombia
Como cultivar moringa oleifera en colombiaComo cultivar moringa oleifera en colombia
Como cultivar moringa oleifera en colombia
 

Último

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

Pastos

  • 1. Taxonomía  Reino: Plantae  División: Magnoliophyta  Clase: Magnoliopsida  Orden: Fabales  Familia: Fabaceae  Subfamilia: Faboideae  Tribu:Phaseoleae  Género: Erythrina  Especie: Erythrina edulis  Rango optimo : 1.300 a 3.400msnm  Semilla : botánica o vegetativa
  • 2.  Es un árbol con ramas espinosas, pubescentes, que alcanza hasta 14 m de altura; 7 m de diámetro de follaje y 4 dm de diámetro del tronco.  Hojas alternas pinnadas con tres folíolos, el terminal más grande que los laterales, caducas en las ramas en floración.  Inflorescencias con 2 o 3 racimos terminales o axilares largamente pedunculados de 30-45 cm de longitud, soportando muchas flores rojo anaranjadas.  Vainas marrón oscuras sub-leñosas de 8 a 30 cm de largo, con constricciones poco profundas
  • 3.  Se cultiva especialmente para la alimentación, ya que se obtiene un fríjol gigante, de 2 a 7 cm de largo, 1,5 a 3 cm de ancho y 3 cm de grueso, que tiene 23 por ciento de proteínas.  Es apto para el manejo industrial en la producción de harinas, fritos, dulces, encurtidos, potajes y concentrados.  Registra una alta productividad, florece y fructifica entre los 3 y los 4 años y alcanza máxima productividad entre los 6 y 7 años, hasta 36 t de fríjol por hectárea 400 árboles por hectárea (5 m × 5 m)  (Erythrina sp) suplemento en la alimentación de cuyes.
  • 4.  Propagación  Sexual: por semilla se obtiene el 100% de germinación si se siembra a los 10 días de haber cosechado , es conveniente seleccionar semilla de mayor tamaño que tiene mayor reserva nutritiva.  Por estacas: estacas de 60 cm de longitud por 6 cm de diámetro que no pertenezca la parte terminal de la rama ni la parte suberosa o cercana al tallo.  Por injerto: se ase injerto sobre otra especie del mismo genero erytrhrina para obtener resistencia a zonas secas.  Plántulas: cuando están maduras las semillas en legumbre y si están en el árbol.
  • 5.  Cultivo asociado: con siembra de maíz, tomate, frijol, yuca, entre otra especies donde capta nitrógeno.  Producción: es bajo de 5 a 10 kilos por árbol y ice incrementa de 120 kilos por planta por año de 5 a 7 años de siembra.