SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN

Los     cultivos      forrajeros      son,
fundamentalmente, fuente de alimento
para el ganado, que a su vez proveen
alimento de alta calidad nutritiva para el
hombre, además de ser una forma de
vida para miles de personas no sólo en
México sino en el mundo entero.
OBJETIVO GENERAL

Compilar información donde contemple los 
 

factores que intervienen en el establecimiento 
y producción de los cultivos forrajeros.
 
Los forrajes tienen gran relevancia en la
alimentación del ganado porque son menos
costosos en comparación con la alimentación a
base de granos y cereales, sustituyendo en una
gran porción a estos, permitiendo que se destinen
para consumo humano.
ALFALFA (Medicago sativa)
La alfalfa es considerada como “la reina de las especies forrajeras” debido a su
     alto rendimiento, excelente calidad y amplia adaptación a diferentes
condiciones de clima y suelo. Su utilidad como forraje verde (pastoreo ) y para
     heno y ensilaje, permite adaptarla en diferentes sistemas ganaderos.
LOS TRÉBOLES
Son especies que pertenecen a la familia de las
     Leguminosas y que son la compañía
 fundamental en praderas de Gramíneas, por
 dar una hierba rica en proteínas. Además de
aportar nitrógeno que es utilizado por el resto
               de las especies.
TRÉBOL ROJO (Trifolium pratense L.) 
También se le conoce como trébol violeta o trébol de los prados o carretón, y se 
  dice que es el trébol verdadero. Es una planta herbácea perenne, (2 a 4 años), 
está formado de numerosos tallos con hojas que nacen en una corona. Las flores 
 se forman en cabezuelas (racimos compactos), en los extremos de las ramas, el 
    número de flores por inflorescencia es variable, el color de las flores suele 
                           definirse como rosa púrpura. 
TRÉBOL BLANCO (Melilotus alba L.) (Trifolium pratense)  (Trifolium repens) 
También se le conoce como trébol dulce o trébol oloroso. Las variedades de 
trébol blanco se clasifican de acuerdo con el tamaño de sus hojas, abarcan 
desde las variedades de hojas pequeñas y hojas medianas.
VEZA (Vicia atropurpurea), (V. villosa) 
  Es conocida también como veza de invierno o velluda de invierno. Es una planta 
 herbácea, semitrepadora y por esta razón es necesario establecerla con gramíneas 
(maíz, trigo, avena, etc.). Su característica principal es que es un cultivo resistente a la 
                                sequía y a fuertes heladas.
                                               
FRIJOL TERCIOPELO O MUCUNA: (Mucuna deeringiannum):

 Es una leguminosa nativa de la India, puede ser anual o bianual que crece
    en forma de enredadera, de flores blancas o violáceas. Las hojas son
grandes y trifoliadas, vainas cortas, anchas y comprimidas, semillas grandes,
                         ovaladas y de varios colores.
Esta planta anual es de crecimiento erecto, puede alcanzar
alturas entre los 80 y 100 cm; en tanto que las importadas
   llegan de 1.5 m a 1.8 m. Crece en manojos y produce
                   abundantes macollos
TRITICALE (X. Triricosecale wittmack)
El triticale es un cultivo rústico que ofrece ventajas respecto al trigo, sobre todo
en áreas donde llueve poco y hay problemas de acidez del suelo. Además es
                más resistente a la sequía y enfermedades comunes.
MIJO PERLA (Pennisetum glaucum, P. typhoides, P. glaucum o P.
                           americanum.) 
El mijo es un grupo de hierbas anuales de grano-pequeño que se 
                cultivan para el grano y el forraje.
SORGO (Sorghum bicolor)
El sorgo es una especie de ciclo anual, con sus raíces adventicias, fibrosas y
     desarrollan numerosas laterales, las hojas alternas, las flores son
         hermafroditas y dispuestas en forma de panoja terminal.
CEBADA (Hordeum vulgare L.)
La cebada es una planta de reproducción sexual, hermafrodita, 
por encontrarse los dos sexos en la misma flor. Posee un sistema 
radicular constituido por raíces adventicias. 
MAIZ FORRAJERO  (Zea mays L.) El tallo es simple erecto, de 
 elevada longitud pudiendo alcanzar los 4 metros de altura, es 
robusto y sin ramificaciones. Por su aspecto recuerda al de una 
 caña, no presenta entrenudos y si una médula esponjosa si se 
                  realiza un corte transversal.
PASTOS FORRAJEROS
                                         
                Lolium perenne (rye grass perenne o ballico inglés):
Es una especie perenne con promedio de 5 a 15 años de vida útil, crece en macollos
      bien definidos, alcanza una altura de 30 a 60 cm y tiene muchas hojas.
Festuca sp. (Festuca):
Tiene la habilidad de mantenerse productivo en
  condiciones de baja fertilidad del suelo, mal
     drenaje, sequía o manejo deficiente. Es
persistente bajo condiciones que otros pastos no
  tolerarían, es una gramínea perenne, de raíz
     profunda y vida larga, amacollada y con
   numerosos tallos productores de semillas.
Dactylis glomerata (Pasto Orchard):

Es un pasto perenne de vida larga que crece en macollos,
 tiene raíces profundas y tiende a formar grandes matas.
          Proviene del oeste y centro de Europa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Babaco
BabacoBabaco
Babaco
yesygla
 
Poaceae
PoaceaePoaceae
Malephora crocea wikipedia, la enciclopedia libre
Malephora crocea   wikipedia, la enciclopedia libreMalephora crocea   wikipedia, la enciclopedia libre
Malephora crocea wikipedia, la enciclopedia libre
Alejandro Schampke
 
2PPV
2PPV2PPV
Gramíneas
GramíneasGramíneas
Informe final canavalia ensiformis l.
Informe final canavalia ensiformis l.Informe final canavalia ensiformis l.
Informe final canavalia ensiformis l.
mirtoblanco
 
Familia poaceae
Familia poaceaeFamilia poaceae
Familia poaceae
prinby19
 
Pasto veranero
Pasto veraneroPasto veranero
Pasto veranero
Damián Molina
 
Principales hortalizas en el Colombia.
Principales hortalizas en el Colombia.Principales hortalizas en el Colombia.
Principales hortalizas en el Colombia.
nancy sandoval
 
Diapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceaeDiapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceae
Ali Alvarado
 
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
johanita23
 
Garbanzo
GarbanzoGarbanzo
Garbanzo
IPN
 
Kudzu pueraria phaseoloides
Kudzu   pueraria phaseoloidesKudzu   pueraria phaseoloides
Kudzu pueraria phaseoloides
Steph HR
 
Poaceae
PoaceaePoaceae
Zarzamora
ZarzamoraZarzamora
Zarzamora
Alejandro Snts
 
El Girasol
El GirasolEl Girasol
El Girasol
materesl
 
Sebastian zapata arenas la mora
Sebastian zapata arenas la moraSebastian zapata arenas la mora
Sebastian zapata arenas la mora
felipelopezdaniel
 
Los Girasoles
Los Girasoles Los Girasoles
Los Girasoles
eilianaysara
 
Gramineas y ciperáceas3
Gramineas y ciperáceas3Gramineas y ciperáceas3
Gramineas y ciperáceas3
Marcos Paredes
 

La actualidad más candente (19)

Babaco
BabacoBabaco
Babaco
 
Poaceae
PoaceaePoaceae
Poaceae
 
Malephora crocea wikipedia, la enciclopedia libre
Malephora crocea   wikipedia, la enciclopedia libreMalephora crocea   wikipedia, la enciclopedia libre
Malephora crocea wikipedia, la enciclopedia libre
 
2PPV
2PPV2PPV
2PPV
 
Gramíneas
GramíneasGramíneas
Gramíneas
 
Informe final canavalia ensiformis l.
Informe final canavalia ensiformis l.Informe final canavalia ensiformis l.
Informe final canavalia ensiformis l.
 
Familia poaceae
Familia poaceaeFamilia poaceae
Familia poaceae
 
Pasto veranero
Pasto veraneroPasto veranero
Pasto veranero
 
Principales hortalizas en el Colombia.
Principales hortalizas en el Colombia.Principales hortalizas en el Colombia.
Principales hortalizas en el Colombia.
 
Diapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceaeDiapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceae
 
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
 
Garbanzo
GarbanzoGarbanzo
Garbanzo
 
Kudzu pueraria phaseoloides
Kudzu   pueraria phaseoloidesKudzu   pueraria phaseoloides
Kudzu pueraria phaseoloides
 
Poaceae
PoaceaePoaceae
Poaceae
 
Zarzamora
ZarzamoraZarzamora
Zarzamora
 
El Girasol
El GirasolEl Girasol
El Girasol
 
Sebastian zapata arenas la mora
Sebastian zapata arenas la moraSebastian zapata arenas la mora
Sebastian zapata arenas la mora
 
Los Girasoles
Los Girasoles Los Girasoles
Los Girasoles
 
Gramineas y ciperáceas3
Gramineas y ciperáceas3Gramineas y ciperáceas3
Gramineas y ciperáceas3
 

Similar a Los cultivos forrajeros ii

Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
karen rojas
 
Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
karen rojas
 
paisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantaspaisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantas
Gustavo Rivera Murillo
 
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCVFICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
Marissa
 
Recursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierraRecursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierra
PUCE SEDE IBARRA
 
Plantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
Plantas del huerto y vivero escolar Roque PintoPlantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
Plantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
ingridfranco
 
flora australia.docx
flora australia.docxflora australia.docx
flora australia.docx
AnaSerafn
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
nayeli_2
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
nayeli_2
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
nayeli_2
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
josseline-3jhu
 
Plantas comunes en parques
Plantas comunes en parquesPlantas comunes en parques
Plantas comunes en parques
DianitaVC1
 
Familia meliaceae
Familia meliaceaeFamilia meliaceae
Familia meliaceae
Laura Bravo Tobon
 
D:\folr de maria
D:\folr de mariaD:\folr de maria
D:\folr de maria
Klaudia
 
Matarratón
 Matarratón Matarratón
Matarratón
marnell123
 
Proyecto cultivo de mora
Proyecto cultivo de moraProyecto cultivo de mora
Proyecto cultivo de mora
Elizabeth Figueroa
 
Visita al jardín
Visita al jardínVisita al jardín
Visita al jardín
alejirris01
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
pamelalverez
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
Anahy Rosero
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
Sandra.17.Vinces
 

Similar a Los cultivos forrajeros ii (20)

Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
 
Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
 
paisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantaspaisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantas
 
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCVFICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
 
Recursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierraRecursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierra
 
Plantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
Plantas del huerto y vivero escolar Roque PintoPlantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
Plantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
 
flora australia.docx
flora australia.docxflora australia.docx
flora australia.docx
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Plantas comunes en parques
Plantas comunes en parquesPlantas comunes en parques
Plantas comunes en parques
 
Familia meliaceae
Familia meliaceaeFamilia meliaceae
Familia meliaceae
 
D:\folr de maria
D:\folr de mariaD:\folr de maria
D:\folr de maria
 
Matarratón
 Matarratón Matarratón
Matarratón
 
Proyecto cultivo de mora
Proyecto cultivo de moraProyecto cultivo de mora
Proyecto cultivo de mora
 
Visita al jardín
Visita al jardínVisita al jardín
Visita al jardín
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 

Último

Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
Jimmy Pons
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
GuerytoMilanes
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
EdwinSamuelSanchez
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 

Último (11)

Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 

Los cultivos forrajeros ii

  • 1. INTRODUCCIÓN Los cultivos forrajeros son, fundamentalmente, fuente de alimento para el ganado, que a su vez proveen alimento de alta calidad nutritiva para el hombre, además de ser una forma de vida para miles de personas no sólo en México sino en el mundo entero.
  • 3. Los forrajes tienen gran relevancia en la alimentación del ganado porque son menos costosos en comparación con la alimentación a base de granos y cereales, sustituyendo en una gran porción a estos, permitiendo que se destinen para consumo humano.
  • 4. ALFALFA (Medicago sativa) La alfalfa es considerada como “la reina de las especies forrajeras” debido a su alto rendimiento, excelente calidad y amplia adaptación a diferentes condiciones de clima y suelo. Su utilidad como forraje verde (pastoreo ) y para heno y ensilaje, permite adaptarla en diferentes sistemas ganaderos.
  • 5. LOS TRÉBOLES Son especies que pertenecen a la familia de las Leguminosas y que son la compañía fundamental en praderas de Gramíneas, por dar una hierba rica en proteínas. Además de aportar nitrógeno que es utilizado por el resto de las especies.
  • 6. TRÉBOL ROJO (Trifolium pratense L.)  También se le conoce como trébol violeta o trébol de los prados o carretón, y se  dice que es el trébol verdadero. Es una planta herbácea perenne, (2 a 4 años),  está formado de numerosos tallos con hojas que nacen en una corona. Las flores  se forman en cabezuelas (racimos compactos), en los extremos de las ramas, el  número de flores por inflorescencia es variable, el color de las flores suele  definirse como rosa púrpura. 
  • 7. TRÉBOL BLANCO (Melilotus alba L.) (Trifolium pratense)  (Trifolium repens)  También se le conoce como trébol dulce o trébol oloroso. Las variedades de  trébol blanco se clasifican de acuerdo con el tamaño de sus hojas, abarcan  desde las variedades de hojas pequeñas y hojas medianas.
  • 8. VEZA (Vicia atropurpurea), (V. villosa)  Es conocida también como veza de invierno o velluda de invierno. Es una planta  herbácea, semitrepadora y por esta razón es necesario establecerla con gramíneas  (maíz, trigo, avena, etc.). Su característica principal es que es un cultivo resistente a la  sequía y a fuertes heladas.  
  • 9. FRIJOL TERCIOPELO O MUCUNA: (Mucuna deeringiannum): Es una leguminosa nativa de la India, puede ser anual o bianual que crece en forma de enredadera, de flores blancas o violáceas. Las hojas son grandes y trifoliadas, vainas cortas, anchas y comprimidas, semillas grandes, ovaladas y de varios colores.
  • 10. Esta planta anual es de crecimiento erecto, puede alcanzar alturas entre los 80 y 100 cm; en tanto que las importadas llegan de 1.5 m a 1.8 m. Crece en manojos y produce abundantes macollos
  • 11. TRITICALE (X. Triricosecale wittmack) El triticale es un cultivo rústico que ofrece ventajas respecto al trigo, sobre todo en áreas donde llueve poco y hay problemas de acidez del suelo. Además es más resistente a la sequía y enfermedades comunes.
  • 12. MIJO PERLA (Pennisetum glaucum, P. typhoides, P. glaucum o P. americanum.)  El mijo es un grupo de hierbas anuales de grano-pequeño que se  cultivan para el grano y el forraje.
  • 13. SORGO (Sorghum bicolor) El sorgo es una especie de ciclo anual, con sus raíces adventicias, fibrosas y desarrollan numerosas laterales, las hojas alternas, las flores son hermafroditas y dispuestas en forma de panoja terminal.
  • 14. CEBADA (Hordeum vulgare L.) La cebada es una planta de reproducción sexual, hermafrodita,  por encontrarse los dos sexos en la misma flor. Posee un sistema  radicular constituido por raíces adventicias. 
  • 15. MAIZ FORRAJERO  (Zea mays L.) El tallo es simple erecto, de  elevada longitud pudiendo alcanzar los 4 metros de altura, es  robusto y sin ramificaciones. Por su aspecto recuerda al de una  caña, no presenta entrenudos y si una médula esponjosa si se  realiza un corte transversal.
  • 16. PASTOS FORRAJEROS   Lolium perenne (rye grass perenne o ballico inglés): Es una especie perenne con promedio de 5 a 15 años de vida útil, crece en macollos bien definidos, alcanza una altura de 30 a 60 cm y tiene muchas hojas.
  • 17. Festuca sp. (Festuca): Tiene la habilidad de mantenerse productivo en condiciones de baja fertilidad del suelo, mal drenaje, sequía o manejo deficiente. Es persistente bajo condiciones que otros pastos no tolerarían, es una gramínea perenne, de raíz profunda y vida larga, amacollada y con numerosos tallos productores de semillas.
  • 18. Dactylis glomerata (Pasto Orchard): Es un pasto perenne de vida larga que crece en macollos, tiene raíces profundas y tiende a formar grandes matas. Proviene del oeste y centro de Europa.