SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecno parque
Tema: semillas
Clases de semillas
Girasol: nombre comúno vulgar: Girasol, Flor del sol, Copade Júpiter,
Hierbadel sol, Mirasol, Solde las Indias
Nombre científicoo latino: Helianthusannuus
El girasol es una planta herbácea, de gran porte, que puede alcanzar los
dos metros de alturay que tiene una vida de un año, durante el cual crece,
florece y da semillas que germinaránal año siguiente.
Aceite: arteriosclerosis,hipercolesterolemias; enuso tópico:eczemas
secos, dishidrosis, pieles secas, ictiosis, psoriasis,quemaduras.
Fitoesteroles: coadyuvante enlaprevenciónde la arteriosclerosis y la
reduccióndelriesgo de enfermedades coronarias.
Popularmente se usala decociónde semillas paracombatir laansiedad y
los dolores de cabezay la de los pétalos, y las hojas en caso de fiebre, gripe
y resfriados.
Naranja: - Nombre científico o latino: Citrusaurantium var. amara L.
- Nombre comúno vulgar: Naranjo amargo, Naranjo agrio, Naranjaamarga,
Naranja agria, Azahar.
- Familia: Rutaceae.
- Origen: el naranjo amargo es de origenasiático, China, Indochina.
Frutos: naranjas de formaglobosaaplastada, de unos 8 cm de diámetro.
Fructificaciónenotoño-invierno y permanecetodo elaño.
Durazno: ombre científicoo latino: Prunus persica
- Nombre comúno vulgar: Melocotonero, Durazno, Duraznero, Griñón,
Prescal, Prisco
- Familia:
- Rosaceae (Rosáceas).
- Origen:
- China.
- El melocotoneroes unárbolmás bienpequeño, o arbusto grande
caducifolio.
- Actualmente hay cientos de variedades, que se puedendiferenciar tanto
por los frutos como por las flores.
- Tronco concortezalisao finamente agrietada.
- Flores rosas a final del invierno/inicios de primavera.
- Sufruto es el melocotón.
Frijol: ORIGEN
América, elfríjol, Phaseolus vulgaris L., es una especie dicotiledóneaanual,
perteneciente ala familia de las fabáceas, antiguamente conocidacomo
familia de las papilionáceas. Elfríjoles una especie que presentauna
enorme variabilidadgenética, existiendo miles de cultivares que producen
semillas de los más diversos colores, formas y tamaños. Sibienelcultivo se
destina mayoritariamente ala obtenciónde grano seco, tiene una
importante utilizaciónhortícola, yaseacomo porotoverde o comoporoto
granado.
Lenteja: . INTRODUCCIÓN.
Nombre Común: Lenteja.
Nombre científico: Lensesculenta.
Familia: Fabaceae o Papilonaceae.
Género: Lens.
Especies: Lensculinarisy Lensnigricans.
La lenteja es una planta de cultivo anual y de porte erecto.
- Tallo.
Su tallo es delgado y erecto. Llegaaalcanzar una altura aproximadade 20
a 50 cm y en algunas ocasiones algo más alto pero nuncasobrepasalos 70
cm.
- Raíces. Las plantas de lentejaque poseansemillas pequeñas, susistema
radicular es superficialy se adapta al terreno, encambioaquellas plantas
consemillas grandes el sistemaradicular es más profundo y se adapta a
suelos pesados.
- Hojas.
Las hojas estánformadas por un raquis de 50 mm de longitud en donde se
insertanmás de 15 foliolos. Sonhojas paripinnadas conpresenciade
zarcillos enlas hojas superiores. Los foliolos sonovalados y aplanados.
- Flores.
Las flores se encuentraninsertadas enunos pedúnculos florales enun
número de una a tres. Las flores son de pequeños tamaño condos tipos de
coloraciones blancao azul.
- Frutos.
Los frutos son de formaromboidea, conuntamaño de 7 a 20 mm donde se
encuentraenel interior la semillao semillas (como máximodos).
- Semillas.
Hay dos formas de semillas dependiendo del tamaño del fruto, las del fruto
grande y las de fruto pequeño:
 Fruto grande: El fruto presentauntamaño de 15a 20 mm y sus
semillas de 7 a 8 mm. Las características de laplanta son típicas de
una herbáceay alcanza una altura de 25 a 75 cm pertenece alaraza
conmacrosperma. Las flores que provienende este tipo de planta
tienencoloraciones blancas.
 Fruto pequeño: Elfruto alcanzaun tamaño inferior al fruto anterior
de 7 a 15 mm y sus semillas tambiénsonmás pequeñas de 3 a 7 mm y
tienenformaaplanada. El tamaño de la planta alcanza una altura de
35 cm como máximoy sus flores sonde color azulado. Estas plantas
sonde tipo razamicrosperma.
Manzana
Papaya: La papaya cuyo nombre científico es Caricapapaya, pertenece
a la familiade las Caricáceas, nativa de Centroamérica, posiblemente
entre el sur de México y el norte de Nicaragua.
Definición:
Se trata de un arbolito carnoso y de tronco frágil y muy esponjoso y
hueco en su parte central muy cultivado en regiones tropicales y
subtropicales
 Altura: Hasta 9 metros
 Familia: Passifloráceas
 Hábitat: Originaria probablemente deláreatropicalde AméricadelSur
 Hojas:
De color verde oscuro y gruesas y de hasta 80 cm de longitud, alternas y
muy juntas entre sí, palmadas y divididas de formasuborbicular en5-7
lóbulos irregulares. Poseenunos peciolos robustos de hasta50 cm de
longitud.
 Flores:
Dioicas, aunque raramente monoicas,agrupadas enel extremo del
tronco. De color amarillo claro. Poseen5pétalos y 5 sépalos del mismo
color. Las flores masculinas son fragantes las cuales nacen de racimos
pedunculados de hasta 50 cm de longitud. Las femeninas sonde mayor
tamaño, solitarias, axilares y conpedúnculo corto.
 Frutos:
Songratos al paladar y refrigerantes. Sise consumenenayunas conun
poco de sal combatenelestreñimiento.Bayas carnosas y globulosas,
usualmente con5 ángulos de tamaño variable y de color anaranjado al
madurar. Contiene en suinterior una pulpalechosade color anaranjada,
connumerosas semillas negras y globulares que están dispuestas ensu
cavidad central. La numerosas semillas que contiene sonaplanadas y
conendospermo carnoso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Palmáceas
Tipos de PalmáceasTipos de Palmáceas
Tipos de Palmáceas
iLearn Innovaciones Formativas
 
El árbol del caucho
El árbol del cauchoEl árbol del caucho
El árbol del caucho
Arnold Culajay Cux
 
Las Palmeras
Las PalmerasLas Palmeras
Las Palmeras
July Araujo
 
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestalesComponentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Juan José Mejía Caruajulca
 
Flora andaluza
Flora andaluzaFlora andaluza
Flora andaluza
8martes8
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
josseline-3jhu
 
Selva baja caducifolia
Selva baja caducifoliaSelva baja caducifolia
Selva baja caducifolia
Elsa Qr
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
Sandra.17.Vinces
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
Anahy Rosero
 
Plantas
PlantasPlantas
La palmera datilera
La palmera datileraLa palmera datilera
La palmera datilera
CEIP San Félix
 
Los cultivos de mi colegio
Los cultivos de mi colegio   Los cultivos de mi colegio
Los cultivos de mi colegio
Melissa Patiño
 
Trabajo de las plantas
Trabajo de las plantasTrabajo de las plantas
Trabajo de las plantas
elcoledeteresa
 
Flora tossal
Flora tossalFlora tossal
Flora tossal
LSD1979
 

La actualidad más candente (14)

Tipos de Palmáceas
Tipos de PalmáceasTipos de Palmáceas
Tipos de Palmáceas
 
El árbol del caucho
El árbol del cauchoEl árbol del caucho
El árbol del caucho
 
Las Palmeras
Las PalmerasLas Palmeras
Las Palmeras
 
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestalesComponentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
 
Flora andaluza
Flora andaluzaFlora andaluza
Flora andaluza
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Selva baja caducifolia
Selva baja caducifoliaSelva baja caducifolia
Selva baja caducifolia
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
La palmera datilera
La palmera datileraLa palmera datilera
La palmera datilera
 
Los cultivos de mi colegio
Los cultivos de mi colegio   Los cultivos de mi colegio
Los cultivos de mi colegio
 
Trabajo de las plantas
Trabajo de las plantasTrabajo de las plantas
Trabajo de las plantas
 
Flora tossal
Flora tossalFlora tossal
Flora tossal
 

Destacado

Comunicación de los mayas
Comunicación de los mayasComunicación de los mayas
Comunicación de los mayas
Emineitor
 
Comunicación en la época prehispánica
Comunicación en la época prehispánica Comunicación en la época prehispánica
Comunicación en la época prehispánica
acervasdes
 
Tics
TicsTics
el libro winx de las hadas
el libro winx de las hadasel libro winx de las hadas
el libro winx de las hadas
Alfredo Martin Caro
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
rap95
 
Platillos poblanos
Platillos poblanosPlatillos poblanos
Platillos poblanos
monniik
 
Apresentação Institucional Escola São Paulo - Seja nosso parceiro
Apresentação Institucional Escola São Paulo - Seja nosso parceiroApresentação Institucional Escola São Paulo - Seja nosso parceiro
Apresentação Institucional Escola São Paulo - Seja nosso parceiro
Escola São Paulo
 
E2. Mario Sánchez Galán
E2. Mario Sánchez GalánE2. Mario Sánchez Galán
E2. Mario Sánchez Galán
marasanchezllorens
 
Aluguel de espaços da escola são paulo
Aluguel de espaços da escola são pauloAluguel de espaços da escola são paulo
Aluguel de espaços da escola são paulo
Escola São Paulo
 
Institucional parcerias e retornos 28.7.12
Institucional parcerias e retornos 28.7.12Institucional parcerias e retornos 28.7.12
Institucional parcerias e retornos 28.7.12
Escola São Paulo
 
Arquitectura informatica dayana camachooo !!
Arquitectura informatica dayana camachooo !!Arquitectura informatica dayana camachooo !!
Arquitectura informatica dayana camachooo !!
Dina Tapiero Mosquera
 
Alex el famoso picaso
Alex el famoso picasoAlex el famoso picaso
Alex el famoso picaso
jaionesansomendi
 
Eleccion de esteban
Eleccion de estebanEleccion de esteban
Eleccion de esteban
Santi Lds Ptte
 
Presentacion de practica 5
Presentacion de practica 5Presentacion de practica 5
Presentacion de practica 5
Cachena
 
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano  isabel barron lunaBases filosoficas y organizativas del sistema mexicano  isabel barron luna
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
isabelb1
 
Nova realidade-mudanca-climatica
Nova realidade-mudanca-climaticaNova realidade-mudanca-climatica
Nova realidade-mudanca-climatica
Fernando Cavalcante
 
Las Redes Sociales y Mis Hijos
Las Redes Sociales y Mis HijosLas Redes Sociales y Mis Hijos
Las Redes Sociales y Mis Hijos
RoxanaAlanis
 
Fortalecimiento institucional
Fortalecimiento institucionalFortalecimiento institucional
Fortalecimiento institucional
Red Globe
 
Ita
ItaIta

Destacado (20)

Comunicación de los mayas
Comunicación de los mayasComunicación de los mayas
Comunicación de los mayas
 
Comunicación en la época prehispánica
Comunicación en la época prehispánica Comunicación en la época prehispánica
Comunicación en la época prehispánica
 
Tics
TicsTics
Tics
 
el libro winx de las hadas
el libro winx de las hadasel libro winx de las hadas
el libro winx de las hadas
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Platillos poblanos
Platillos poblanosPlatillos poblanos
Platillos poblanos
 
Apresentação Institucional Escola São Paulo - Seja nosso parceiro
Apresentação Institucional Escola São Paulo - Seja nosso parceiroApresentação Institucional Escola São Paulo - Seja nosso parceiro
Apresentação Institucional Escola São Paulo - Seja nosso parceiro
 
E2. Mario Sánchez Galán
E2. Mario Sánchez GalánE2. Mario Sánchez Galán
E2. Mario Sánchez Galán
 
Aluguel de espaços da escola são paulo
Aluguel de espaços da escola são pauloAluguel de espaços da escola são paulo
Aluguel de espaços da escola são paulo
 
Institucional parcerias e retornos 28.7.12
Institucional parcerias e retornos 28.7.12Institucional parcerias e retornos 28.7.12
Institucional parcerias e retornos 28.7.12
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Arquitectura informatica dayana camachooo !!
Arquitectura informatica dayana camachooo !!Arquitectura informatica dayana camachooo !!
Arquitectura informatica dayana camachooo !!
 
Alex el famoso picaso
Alex el famoso picasoAlex el famoso picaso
Alex el famoso picaso
 
Eleccion de esteban
Eleccion de estebanEleccion de esteban
Eleccion de esteban
 
Presentacion de practica 5
Presentacion de practica 5Presentacion de practica 5
Presentacion de practica 5
 
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano  isabel barron lunaBases filosoficas y organizativas del sistema mexicano  isabel barron luna
Bases filosoficas y organizativas del sistema mexicano isabel barron luna
 
Nova realidade-mudanca-climatica
Nova realidade-mudanca-climaticaNova realidade-mudanca-climatica
Nova realidade-mudanca-climatica
 
Las Redes Sociales y Mis Hijos
Las Redes Sociales y Mis HijosLas Redes Sociales y Mis Hijos
Las Redes Sociales y Mis Hijos
 
Fortalecimiento institucional
Fortalecimiento institucionalFortalecimiento institucional
Fortalecimiento institucional
 
Ita
ItaIta
Ita
 

Similar a Tecno parque

Plantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
Plantas del huerto y vivero escolar Roque PintoPlantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
Plantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
ingridfranco
 
La Flora De Mi Colegio
La Flora De Mi ColegioLa Flora De Mi Colegio
La Flora De Mi Colegio
Melissa Villada
 
La flora de mi colegio
La flora de mi colegioLa flora de mi colegio
La flora de mi colegio
Melissa Villada
 
LA FLORA DE COLEGIO
LA FLORA DE COLEGIOLA FLORA DE COLEGIO
LA FLORA DE COLEGIO
maria camila
 
La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]
juan camilo
 
La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]
juan camilo
 
paisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantaspaisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantas
Gustavo Rivera Murillo
 
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCVFICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
Marissa
 
Plantas comunes en parques
Plantas comunes en parquesPlantas comunes en parques
Plantas comunes en parques
DianitaVC1
 
Flora De Mi Colegio¡¡¡
Flora De Mi Colegio¡¡¡Flora De Mi Colegio¡¡¡
Flora De Mi Colegio¡¡¡
Manzaniita7969
 
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
racalviz
 
Expedición botánica de tahivilla
Expedición botánica de tahivillaExpedición botánica de tahivilla
Expedición botánica de tahivilla
AlejandroTahivilla
 
Guía de árboles del CEIP A. CARMONA SOSA
Guía de árboles del CEIP A. CARMONA SOSAGuía de árboles del CEIP A. CARMONA SOSA
Guía de árboles del CEIP A. CARMONA SOSA
consoencinas
 
Arboreto olárizu i ii
Arboreto olárizu i iiArboreto olárizu i ii
Arboreto olárizu i ii
prudenlagran
 
Diferentes estilos de mecánicas
Diferentes  estilos  de  mecánicasDiferentes  estilos  de  mecánicas
Diferentes estilos de mecánicas
Cristina Elizabeth Féola Suescún
 
Flora de mi colegio
Flora de mi colegio Flora de mi colegio
Flora de mi colegio
camipani
 
Flora de mi colegio
Flora de mi colegio Flora de mi colegio
Flora de mi colegio
camipani
 
Herbario virtual
Herbario virtualHerbario virtual
Herbario virtual
Andrés Martínez Mora
 
Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
karen rojas
 
Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
karen rojas
 

Similar a Tecno parque (20)

Plantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
Plantas del huerto y vivero escolar Roque PintoPlantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
Plantas del huerto y vivero escolar Roque Pinto
 
La Flora De Mi Colegio
La Flora De Mi ColegioLa Flora De Mi Colegio
La Flora De Mi Colegio
 
La flora de mi colegio
La flora de mi colegioLa flora de mi colegio
La flora de mi colegio
 
LA FLORA DE COLEGIO
LA FLORA DE COLEGIOLA FLORA DE COLEGIO
LA FLORA DE COLEGIO
 
La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]
 
La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]
 
paisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantaspaisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantas
 
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCVFICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
 
Plantas comunes en parques
Plantas comunes en parquesPlantas comunes en parques
Plantas comunes en parques
 
Flora De Mi Colegio¡¡¡
Flora De Mi Colegio¡¡¡Flora De Mi Colegio¡¡¡
Flora De Mi Colegio¡¡¡
 
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
 
Expedición botánica de tahivilla
Expedición botánica de tahivillaExpedición botánica de tahivilla
Expedición botánica de tahivilla
 
Guía de árboles del CEIP A. CARMONA SOSA
Guía de árboles del CEIP A. CARMONA SOSAGuía de árboles del CEIP A. CARMONA SOSA
Guía de árboles del CEIP A. CARMONA SOSA
 
Arboreto olárizu i ii
Arboreto olárizu i iiArboreto olárizu i ii
Arboreto olárizu i ii
 
Diferentes estilos de mecánicas
Diferentes  estilos  de  mecánicasDiferentes  estilos  de  mecánicas
Diferentes estilos de mecánicas
 
Flora de mi colegio
Flora de mi colegio Flora de mi colegio
Flora de mi colegio
 
Flora de mi colegio
Flora de mi colegio Flora de mi colegio
Flora de mi colegio
 
Herbario virtual
Herbario virtualHerbario virtual
Herbario virtual
 
Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
 
Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Tecno parque

  • 1. Tecno parque Tema: semillas Clases de semillas Girasol: nombre comúno vulgar: Girasol, Flor del sol, Copade Júpiter, Hierbadel sol, Mirasol, Solde las Indias Nombre científicoo latino: Helianthusannuus El girasol es una planta herbácea, de gran porte, que puede alcanzar los dos metros de alturay que tiene una vida de un año, durante el cual crece, florece y da semillas que germinaránal año siguiente. Aceite: arteriosclerosis,hipercolesterolemias; enuso tópico:eczemas secos, dishidrosis, pieles secas, ictiosis, psoriasis,quemaduras. Fitoesteroles: coadyuvante enlaprevenciónde la arteriosclerosis y la reduccióndelriesgo de enfermedades coronarias. Popularmente se usala decociónde semillas paracombatir laansiedad y los dolores de cabezay la de los pétalos, y las hojas en caso de fiebre, gripe y resfriados. Naranja: - Nombre científico o latino: Citrusaurantium var. amara L. - Nombre comúno vulgar: Naranjo amargo, Naranjo agrio, Naranjaamarga, Naranja agria, Azahar. - Familia: Rutaceae. - Origen: el naranjo amargo es de origenasiático, China, Indochina. Frutos: naranjas de formaglobosaaplastada, de unos 8 cm de diámetro. Fructificaciónenotoño-invierno y permanecetodo elaño. Durazno: ombre científicoo latino: Prunus persica
  • 2. - Nombre comúno vulgar: Melocotonero, Durazno, Duraznero, Griñón, Prescal, Prisco - Familia: - Rosaceae (Rosáceas). - Origen: - China. - El melocotoneroes unárbolmás bienpequeño, o arbusto grande caducifolio. - Actualmente hay cientos de variedades, que se puedendiferenciar tanto por los frutos como por las flores. - Tronco concortezalisao finamente agrietada. - Flores rosas a final del invierno/inicios de primavera. - Sufruto es el melocotón. Frijol: ORIGEN América, elfríjol, Phaseolus vulgaris L., es una especie dicotiledóneaanual, perteneciente ala familia de las fabáceas, antiguamente conocidacomo familia de las papilionáceas. Elfríjoles una especie que presentauna enorme variabilidadgenética, existiendo miles de cultivares que producen semillas de los más diversos colores, formas y tamaños. Sibienelcultivo se destina mayoritariamente ala obtenciónde grano seco, tiene una importante utilizaciónhortícola, yaseacomo porotoverde o comoporoto granado. Lenteja: . INTRODUCCIÓN. Nombre Común: Lenteja. Nombre científico: Lensesculenta. Familia: Fabaceae o Papilonaceae.
  • 3. Género: Lens. Especies: Lensculinarisy Lensnigricans. La lenteja es una planta de cultivo anual y de porte erecto. - Tallo. Su tallo es delgado y erecto. Llegaaalcanzar una altura aproximadade 20 a 50 cm y en algunas ocasiones algo más alto pero nuncasobrepasalos 70 cm. - Raíces. Las plantas de lentejaque poseansemillas pequeñas, susistema radicular es superficialy se adapta al terreno, encambioaquellas plantas consemillas grandes el sistemaradicular es más profundo y se adapta a suelos pesados. - Hojas. Las hojas estánformadas por un raquis de 50 mm de longitud en donde se insertanmás de 15 foliolos. Sonhojas paripinnadas conpresenciade zarcillos enlas hojas superiores. Los foliolos sonovalados y aplanados. - Flores. Las flores se encuentraninsertadas enunos pedúnculos florales enun número de una a tres. Las flores son de pequeños tamaño condos tipos de coloraciones blancao azul. - Frutos. Los frutos son de formaromboidea, conuntamaño de 7 a 20 mm donde se encuentraenel interior la semillao semillas (como máximodos). - Semillas. Hay dos formas de semillas dependiendo del tamaño del fruto, las del fruto grande y las de fruto pequeño:  Fruto grande: El fruto presentauntamaño de 15a 20 mm y sus semillas de 7 a 8 mm. Las características de laplanta son típicas de una herbáceay alcanza una altura de 25 a 75 cm pertenece alaraza conmacrosperma. Las flores que provienende este tipo de planta tienencoloraciones blancas.  Fruto pequeño: Elfruto alcanzaun tamaño inferior al fruto anterior de 7 a 15 mm y sus semillas tambiénsonmás pequeñas de 3 a 7 mm y tienenformaaplanada. El tamaño de la planta alcanza una altura de
  • 4. 35 cm como máximoy sus flores sonde color azulado. Estas plantas sonde tipo razamicrosperma. Manzana Papaya: La papaya cuyo nombre científico es Caricapapaya, pertenece a la familiade las Caricáceas, nativa de Centroamérica, posiblemente entre el sur de México y el norte de Nicaragua. Definición: Se trata de un arbolito carnoso y de tronco frágil y muy esponjoso y hueco en su parte central muy cultivado en regiones tropicales y subtropicales  Altura: Hasta 9 metros  Familia: Passifloráceas  Hábitat: Originaria probablemente deláreatropicalde AméricadelSur  Hojas: De color verde oscuro y gruesas y de hasta 80 cm de longitud, alternas y muy juntas entre sí, palmadas y divididas de formasuborbicular en5-7 lóbulos irregulares. Poseenunos peciolos robustos de hasta50 cm de longitud.
  • 5.  Flores: Dioicas, aunque raramente monoicas,agrupadas enel extremo del tronco. De color amarillo claro. Poseen5pétalos y 5 sépalos del mismo color. Las flores masculinas son fragantes las cuales nacen de racimos pedunculados de hasta 50 cm de longitud. Las femeninas sonde mayor tamaño, solitarias, axilares y conpedúnculo corto.  Frutos: Songratos al paladar y refrigerantes. Sise consumenenayunas conun poco de sal combatenelestreñimiento.Bayas carnosas y globulosas, usualmente con5 ángulos de tamaño variable y de color anaranjado al madurar. Contiene en suinterior una pulpalechosade color anaranjada, connumerosas semillas negras y globulares que están dispuestas ensu cavidad central. La numerosas semillas que contiene sonaplanadas y conendospermo carnoso.