SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultivo de fresa
Juan Felipe prieto
Ing. agrornomica
17/05/2016JUAN FELI PRIETO 1
La fresa
• Fragaria, llamado comúnmente fresa o frutilla, es un genero de plantas
rastreras estolonifereas de la familia Rosaceae. Agrupa unos 400 taxones
descritos, de los cuales solo unos 20 están aceptados.1 Son cultivadas por su
fruto (eterio) comestible llamado de la misma manera, fresa o frutilla. Las
variedades cultivadas comercialmente son por lo generals hibridos, en
especial , que ha reemplazado casi universalmente a la especies silvestre
locales, como la eurasiática frgaria vesca, por el superior tamaño de sus
frutos.
17/05/2016JUAN FELI PRIETO 2
Planta de la fresa
• La fresa pertenece al género Fragaria. Son plantas vivaces,
herbáceas, de hojas con los bordes dentados, que pueden
ser lampiñas o vellosas.
Se trata de una planta perenne. Sus tallos son pequeños y
cortos. El tallo está transformado en rizoma y de él parten
las hojas y posteriormente ramas rastreras llamadas
estolones, que enraízan por sus nudos y desarrollan brotes
que darán lugar a nuevos individuos. El tallo que sobresale
del terreno es comúnmente llamado corona, es muy corto
y contiene lostejidos vasculares. El porte del tallo puede ser
extendido o erguido.
17/05/2016JUAN FELI PRIETO 3
Raices
• Las raíces son de aspecto fibroso y surgen de la corona
próxima a la superficie del suelo. Se dividen en primarias y
secundarias. Las raíces primarias se alargan rápidamente en el
terreno extendiéndose unos 30 cm alrededor de la corona y se
ramifican oblicuamente penetrando hasta unos 30 cm de
profundidad.
Las hojas están subdivididas en tres foliolos y tienen un borde
aserrado. Su espesor varía según el cultivar. Son de color verde
más o menos intenso y a veces rojizo en las invernales.
17/05/2016JUAN FELI PRIETO 4
FLOR
Las flores de las fresas están agrupadas en inflorescencias. Pueden ser "perfectas"
(hermafroditas) con órganos masculinos y femeninos o "imperfectas" (unisexuales)
con sólo órganos masculinos o femeninos. La mayoría de las variedades cultivadas
comercialmente tienen flores perfectas.
Cada flor perfecta posee un cáliz con 5 sépalos, una corola con 5 pétalos generalmente
blancos y de forma variable (redondos u ovalados), numerosos órganos masculinos. En
el receptáculo se hallan los órganos femeninos o pistilos. Las flores cuyos pistilos
queden todos fecundados dan frutos con la forma típica del cultivar. Si las condiciones
climáticas no son favorables para la polinización puede ocurrir que una parte de los
pistilos no sean fecundados y por tanto se obtienen frutos deformes.
17/05/2016JUAN FELI PRIETO 5
VARIEDADES DE FRESA
FRESA
SAN
ANDREAS
VANTANA ALBION
17/05/2016JUAN FELI PRIETO 6
• PARA MAS INFORMACION SOBRE VARIEDADES DE FRESA
VISITE
17/05/2016JUAN FELI PRIETO 7
VIDEO DE LA FRESA
17/05/2016JUAN FELI PRIETO 8
PRIPIEDADES DE LA FRESA
17/05/2016JUAN FELIPE PRIETO 9
BIBLIOGRAFIA
• https://es.wikipedia.org/wiki/Fragaria
• http://www.frutas-hortalizas.com/Frutas/Presentacion-Fresa.html
• http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/10/141006_bondades_fresa_fi
nde_dv
17/05/2016JUAN FELIPE PRIETO 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoyaCultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoya
HITLER LANCASTER LLANTO CASIO
 
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADORpresentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
Santys Jiménez
 
Raiz guia basica
Raiz guia basicaRaiz guia basica
Raiz guia basica
CRISTIAN FERLA
 
Morfologia de la piña
Morfologia de la piñaMorfologia de la piña
Morfologia de la piña
Jhosep Teofilo Flores Prado
 
Palma africana
Palma africanaPalma africana
Palma africana
Santys Jiménez
 
Cultivo De Papaya
Cultivo De PapayaCultivo De Papaya
Cultivo De Papaya
Gisse Moncayo
 
Unidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutalesUnidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutalescjancko
 
Cultivo de la papa NARRO
Cultivo de la papa NARROCultivo de la papa NARRO
Cultivo de la papa NARRO
Jorge Martinez Mendoza
 
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSSCultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
heber luna
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
rayarriaran
 
Fenologia del haba
Fenologia del habaFenologia del haba
Fenologia del haba
Diany Guerrero
 
Cultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSS
Cultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSSCultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSS
Cultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSS
heber luna
 

La actualidad más candente (20)

Cultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoyaCultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoya
 
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADORpresentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
 
Raiz guia basica
Raiz guia basicaRaiz guia basica
Raiz guia basica
 
Fruto
FrutoFruto
Fruto
 
Morfologia de la piña
Morfologia de la piñaMorfologia de la piña
Morfologia de la piña
 
Palma africana
Palma africanaPalma africana
Palma africana
 
Cultivo De Papaya
Cultivo De PapayaCultivo De Papaya
Cultivo De Papaya
 
Unidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutalesUnidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutales
 
Cultivo de zanahoria
Cultivo de zanahoriaCultivo de zanahoria
Cultivo de zanahoria
 
Cultivo de la papa NARRO
Cultivo de la papa NARROCultivo de la papa NARRO
Cultivo de la papa NARRO
 
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSSCultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
 
Pimiento
PimientoPimiento
Pimiento
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Módulo 17 la poda
Módulo 17 la podaMódulo 17 la poda
Módulo 17 la poda
 
Mango
MangoMango
Mango
 
Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
 
Fenologia del haba
Fenologia del habaFenologia del haba
Fenologia del haba
 
Cultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSS
Cultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSSCultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSS
Cultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSS
 
Rabano
RabanoRabano
Rabano
 
Guanabana
GuanabanaGuanabana
Guanabana
 

Destacado

Monografía Fresa y mora
Monografía Fresa y moraMonografía Fresa y mora
Monografía Fresa y morasantx
 
Peuples ignores
Peuples ignoresPeuples ignores
Peuples ignores
Rodrigo Cardoso
 
Introduction to openEHR Clinical Knowledge Manager
Introduction to openEHR Clinical Knowledge ManagerIntroduction to openEHR Clinical Knowledge Manager
Introduction to openEHR Clinical Knowledge Manager
openEHR Foundation
 
Presentacion SOS Toner
Presentacion SOS Toner Presentacion SOS Toner
Presentacion SOS Toner sostoner
 
Cultivo de la fresa
Cultivo de la fresaCultivo de la fresa
Cultivo de la fresa
WendyGuzman15
 
El filibusterismo kabanata 29
El filibusterismo kabanata 29 El filibusterismo kabanata 29
El filibusterismo kabanata 29
imbanako
 
Kabanata 29 El Filibusterismo
Kabanata 29 El FilibusterismoKabanata 29 El Filibusterismo
Kabanata 29 El Filibusterismo
frenzypicasales3
 
Kabanata 29
Kabanata 29Kabanata 29
Kabanata 29
Cordelia Gomeyac
 

Destacado (8)

Monografía Fresa y mora
Monografía Fresa y moraMonografía Fresa y mora
Monografía Fresa y mora
 
Peuples ignores
Peuples ignoresPeuples ignores
Peuples ignores
 
Introduction to openEHR Clinical Knowledge Manager
Introduction to openEHR Clinical Knowledge ManagerIntroduction to openEHR Clinical Knowledge Manager
Introduction to openEHR Clinical Knowledge Manager
 
Presentacion SOS Toner
Presentacion SOS Toner Presentacion SOS Toner
Presentacion SOS Toner
 
Cultivo de la fresa
Cultivo de la fresaCultivo de la fresa
Cultivo de la fresa
 
El filibusterismo kabanata 29
El filibusterismo kabanata 29 El filibusterismo kabanata 29
El filibusterismo kabanata 29
 
Kabanata 29 El Filibusterismo
Kabanata 29 El FilibusterismoKabanata 29 El Filibusterismo
Kabanata 29 El Filibusterismo
 
Kabanata 29
Kabanata 29Kabanata 29
Kabanata 29
 

Similar a Cultivo de fresa

La fresa
La fresaLa fresa
La fresa
sandyfranyutti
 
Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
karen rojas
 
Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
karen rojas
 
LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIO
yirmanh2010
 
Fragaria vesca
Fragaria vescaFragaria vesca
Fragaria vesca
Andres Vivas
 
TAREA 2_IDENTIFICACION_BOTANICA.docx
TAREA 2_IDENTIFICACION_BOTANICA.docxTAREA 2_IDENTIFICACION_BOTANICA.docx
TAREA 2_IDENTIFICACION_BOTANICA.docx
KELLYYURANISANCHEZOR
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Rodolfo llinas
 
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestalesComponentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Juan José Mejía Caruajulca
 
Flowers
FlowersFlowers
Flora De Mi Colegio¡¡¡
Flora De Mi Colegio¡¡¡Flora De Mi Colegio¡¡¡
Flora De Mi Colegio¡¡¡Manzaniita7969
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasnicolbecerra
 
Melastomataceae melacha.pptx
Melastomataceae melacha.pptxMelastomataceae melacha.pptx
Melastomataceae melacha.pptx
MelVizcarraDvila
 
Clasificacion de las Plantas
Clasificacion de las PlantasClasificacion de las Plantas
Clasificacion de las Plantas
areaciencias
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasnayeli_2
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasnayeli_2
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasnayeli_2
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasjosseline-3jhu
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Pointyurior
 

Similar a Cultivo de fresa (20)

Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
La fresa
La fresaLa fresa
La fresa
 
Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
 
Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
 
LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIO
 
Proyecto cultivo de mora
Proyecto cultivo de moraProyecto cultivo de mora
Proyecto cultivo de mora
 
Fragaria vesca
Fragaria vescaFragaria vesca
Fragaria vesca
 
TAREA 2_IDENTIFICACION_BOTANICA.docx
TAREA 2_IDENTIFICACION_BOTANICA.docxTAREA 2_IDENTIFICACION_BOTANICA.docx
TAREA 2_IDENTIFICACION_BOTANICA.docx
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestalesComponentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
 
Flowers
FlowersFlowers
Flowers
 
Flora De Mi Colegio¡¡¡
Flora De Mi Colegio¡¡¡Flora De Mi Colegio¡¡¡
Flora De Mi Colegio¡¡¡
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Melastomataceae melacha.pptx
Melastomataceae melacha.pptxMelastomataceae melacha.pptx
Melastomataceae melacha.pptx
 
Clasificacion de las Plantas
Clasificacion de las PlantasClasificacion de las Plantas
Clasificacion de las Plantas
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 

Cultivo de fresa

  • 1. Cultivo de fresa Juan Felipe prieto Ing. agrornomica 17/05/2016JUAN FELI PRIETO 1
  • 2. La fresa • Fragaria, llamado comúnmente fresa o frutilla, es un genero de plantas rastreras estolonifereas de la familia Rosaceae. Agrupa unos 400 taxones descritos, de los cuales solo unos 20 están aceptados.1 Son cultivadas por su fruto (eterio) comestible llamado de la misma manera, fresa o frutilla. Las variedades cultivadas comercialmente son por lo generals hibridos, en especial , que ha reemplazado casi universalmente a la especies silvestre locales, como la eurasiática frgaria vesca, por el superior tamaño de sus frutos. 17/05/2016JUAN FELI PRIETO 2
  • 3. Planta de la fresa • La fresa pertenece al género Fragaria. Son plantas vivaces, herbáceas, de hojas con los bordes dentados, que pueden ser lampiñas o vellosas. Se trata de una planta perenne. Sus tallos son pequeños y cortos. El tallo está transformado en rizoma y de él parten las hojas y posteriormente ramas rastreras llamadas estolones, que enraízan por sus nudos y desarrollan brotes que darán lugar a nuevos individuos. El tallo que sobresale del terreno es comúnmente llamado corona, es muy corto y contiene lostejidos vasculares. El porte del tallo puede ser extendido o erguido. 17/05/2016JUAN FELI PRIETO 3
  • 4. Raices • Las raíces son de aspecto fibroso y surgen de la corona próxima a la superficie del suelo. Se dividen en primarias y secundarias. Las raíces primarias se alargan rápidamente en el terreno extendiéndose unos 30 cm alrededor de la corona y se ramifican oblicuamente penetrando hasta unos 30 cm de profundidad. Las hojas están subdivididas en tres foliolos y tienen un borde aserrado. Su espesor varía según el cultivar. Son de color verde más o menos intenso y a veces rojizo en las invernales. 17/05/2016JUAN FELI PRIETO 4
  • 5. FLOR Las flores de las fresas están agrupadas en inflorescencias. Pueden ser "perfectas" (hermafroditas) con órganos masculinos y femeninos o "imperfectas" (unisexuales) con sólo órganos masculinos o femeninos. La mayoría de las variedades cultivadas comercialmente tienen flores perfectas. Cada flor perfecta posee un cáliz con 5 sépalos, una corola con 5 pétalos generalmente blancos y de forma variable (redondos u ovalados), numerosos órganos masculinos. En el receptáculo se hallan los órganos femeninos o pistilos. Las flores cuyos pistilos queden todos fecundados dan frutos con la forma típica del cultivar. Si las condiciones climáticas no son favorables para la polinización puede ocurrir que una parte de los pistilos no sean fecundados y por tanto se obtienen frutos deformes. 17/05/2016JUAN FELI PRIETO 5
  • 6. VARIEDADES DE FRESA FRESA SAN ANDREAS VANTANA ALBION 17/05/2016JUAN FELI PRIETO 6
  • 7. • PARA MAS INFORMACION SOBRE VARIEDADES DE FRESA VISITE 17/05/2016JUAN FELI PRIETO 7
  • 8. VIDEO DE LA FRESA 17/05/2016JUAN FELI PRIETO 8
  • 9. PRIPIEDADES DE LA FRESA 17/05/2016JUAN FELIPE PRIETO 9
  • 10. BIBLIOGRAFIA • https://es.wikipedia.org/wiki/Fragaria • http://www.frutas-hortalizas.com/Frutas/Presentacion-Fresa.html • http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/10/141006_bondades_fresa_fi nde_dv 17/05/2016JUAN FELIPE PRIETO 10