SlideShare una empresa de Scribd logo
El patetarro es un ser gigantesco de apariencia 
fea, peluda, sucia y desgreñada que habita en 
los montes y parajes recónditos en las zonas 
mineras de Antioquia, Chocó, Cundinamarca 
entre otras regiones de Colombia. Al patetarro 
le falta una pierna, que ha reemplazado por un 
palo de guadua, que a su vez parece un tarro el 
cual usa para hacer sus necesidades. Cuando 
el tarro está lleno de inmundicias, lo derrama en 
algún sembrado y allí nacen gusaneras y 
plagas que arruinan las cosechas y traen 
desgracias consigo.
Su presencia por los campos es pestilente y se 
considera como anuncio de calamidad, muerte 
e inundaciones. Dependiendo de la región en 
que aparece, cuentan que es hombre o mujer. 
Sus gritos son macabros y sus carcajadas 
histéricas y psicóticas; se escucha en las 
profundidades de las minas y en las 
hondonadas de los riachuelos, sobre todo en 
las noches lluviosas oscuras y tenebrosas. Su 
presencia es anunciada con el aullido de los 
perros, el movimiento de los árboles y el rozar 
de la hojarasca.
Cuenta la leyenda, que el patetarro se mete en 
las noches a las fincas a robarse las gallinas, y 
antes de ser descubierto, los campesinos 
pensaban que era algún tigre o animal salvaje 
que rondaba por la región. Pero un día en que 
esperaron en silencio en la noche a que 
ocurriera el alboroto, se encontraron con un 
hombre que del afán metió un pie en un balde 
lleno de estiércol y huyó entre los 
árboles. Desde entonces, en venganza 
deambula por los campos devastando 
cosechas y trayendo desgracia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del EcuadorLeyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
Chinita Hans
 
CRÓNICA LITERARIA
CRÓNICA LITERARIACRÓNICA LITERARIA
CRÓNICA LITERARIA
KarinaVerpeide
 
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamáLeyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Camilo Cotos
 
Guía taller 3 grado 5
Guía taller 3 grado 5Guía taller 3 grado 5
Guía taller 3 grado 5
Mebefera
 
Tarea
TareaTarea
miguel de santiago
miguel de santiagomiguel de santiago
miguel de santiago
KevinVillacres1
 
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADORLEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
SebastinAyala8
 
El caracol triste
El caracol tristeEl caracol triste
El caracol triste
Paula Andrea Ruiz Zapata
 
comprension lectora tema 4
comprension lectora tema 4comprension lectora tema 4
comprension lectora tema 4Mishelita Valero
 
PISOS ECOLÓGICOS Y BIODIVERSIDAD EN EQUILIBRIO CON LA.pptx
PISOS ECOLÓGICOS Y BIODIVERSIDAD EN EQUILIBRIO CON LA.pptxPISOS ECOLÓGICOS Y BIODIVERSIDAD EN EQUILIBRIO CON LA.pptx
PISOS ECOLÓGICOS Y BIODIVERSIDAD EN EQUILIBRIO CON LA.pptx
IvonMelisa
 
Eca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitosEca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitos
adrianmoreno72
 
Fábula "El lobo disfrazado de pastor"
Fábula "El lobo disfrazado de pastor"Fábula "El lobo disfrazado de pastor"
Fábula "El lobo disfrazado de pastor"Galilea Barcelo
 
Eca proyecto 4.1
Eca proyecto 4.1Eca proyecto 4.1
Eca proyecto 4.1
criastianyasig
 
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docxMITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
Miguel Acuña
 
Mitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombiaMitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombia
Andrés Cediel Burbano
 
Los Tres Cerditos
Los Tres CerditosLos Tres Cerditos
Los Tres CerditosJose
 

La actualidad más candente (20)

Leyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del EcuadorLeyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
 
CRÓNICA LITERARIA
CRÓNICA LITERARIACRÓNICA LITERARIA
CRÓNICA LITERARIA
 
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamáLeyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
 
Teseo y el minotauro
Teseo y el minotauroTeseo y el minotauro
Teseo y el minotauro
 
Guía taller 3 grado 5
Guía taller 3 grado 5Guía taller 3 grado 5
Guía taller 3 grado 5
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
miguel de santiago
miguel de santiagomiguel de santiago
miguel de santiago
 
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADORLEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
 
El caracol triste
El caracol tristeEl caracol triste
El caracol triste
 
comprension lectora tema 4
comprension lectora tema 4comprension lectora tema 4
comprension lectora tema 4
 
Leyendas amazónicas
Leyendas amazónicasLeyendas amazónicas
Leyendas amazónicas
 
Poemas, decima, y poesias
Poemas, decima, y poesiasPoemas, decima, y poesias
Poemas, decima, y poesias
 
PISOS ECOLÓGICOS Y BIODIVERSIDAD EN EQUILIBRIO CON LA.pptx
PISOS ECOLÓGICOS Y BIODIVERSIDAD EN EQUILIBRIO CON LA.pptxPISOS ECOLÓGICOS Y BIODIVERSIDAD EN EQUILIBRIO CON LA.pptx
PISOS ECOLÓGICOS Y BIODIVERSIDAD EN EQUILIBRIO CON LA.pptx
 
Eca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitosEca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitos
 
Fábula "El lobo disfrazado de pastor"
Fábula "El lobo disfrazado de pastor"Fábula "El lobo disfrazado de pastor"
Fábula "El lobo disfrazado de pastor"
 
Eca proyecto 4.1
Eca proyecto 4.1Eca proyecto 4.1
Eca proyecto 4.1
 
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docxMITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
 
Mitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombiaMitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombia
 
Coplas 2
Coplas 2Coplas 2
Coplas 2
 
Los Tres Cerditos
Los Tres CerditosLos Tres Cerditos
Los Tres Cerditos
 

Similar a Patetarro

Danzas
DanzasDanzas
Danzas
12-08-04
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclorladibo
 
Mitologia Santigueña
Mitologia SantigueñaMitologia Santigueña
Mitologia SantigueñaLadyzz
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendasNatalejo
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASCAMILO597
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
21018831
 
La patasola
La patasolaLa patasola
La patasola
La patasolaLa patasola
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
laura1920
 
Leyendas y mitos
Leyendas y mitosLeyendas y mitos
Leyendas y mitoslaurasaizb
 
Leyendas y mitos
Leyendas y mitosLeyendas y mitos
Leyendas y mitoslaurasaizb
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosgusi21
 
Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
lauraliliana123
 
La patasola
La patasola La patasola
La patasola
naju_523
 

Similar a Patetarro (20)

Danzas
DanzasDanzas
Danzas
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclor
 
Mitologia Santigueña
Mitologia SantigueñaMitologia Santigueña
Mitologia Santigueña
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 
T 22 pers..[1]marzo
T 22 pers..[1]marzoT 22 pers..[1]marzo
T 22 pers..[1]marzo
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
La patasola
La patasolaLa patasola
La patasola
 
La patasola
La patasolaLa patasola
La patasola
 
El mikilo
El mikiloEl mikilo
El mikilo
 
El mikilo
El mikiloEl mikilo
El mikilo
 
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
 
Leyendas y mitos
Leyendas y mitosLeyendas y mitos
Leyendas y mitos
 
Leyendas y mitos
Leyendas y mitosLeyendas y mitos
Leyendas y mitos
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanos
 
El caldén
El caldénEl caldén
El caldén
 
Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
 
Actividad Geografía 1er Año
Actividad Geografía 1er AñoActividad Geografía 1er Año
Actividad Geografía 1er Año
 
Obras de ciro alegria
Obras de ciro alegriaObras de ciro alegria
Obras de ciro alegria
 
La patasola
La patasola La patasola
La patasola
 

Más de De Colombia Lector

Diapositivas sustentacion
Diapositivas sustentacionDiapositivas sustentacion
Diapositivas sustentacion
De Colombia Lector
 
El rey Midas
El rey MidasEl rey Midas
El rey Midas
De Colombia Lector
 
Clase Diosemiro
Clase DiosemiroClase Diosemiro
Clase Diosemiro
De Colombia Lector
 
La cigarra y la hormiga
La cigarra y la hormigaLa cigarra y la hormiga
La cigarra y la hormiga
De Colombia Lector
 
Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
De Colombia Lector
 
Induccion a las tics
Induccion a las ticsInduccion a las tics
Induccion a las tics
De Colombia Lector
 

Más de De Colombia Lector (11)

Diapositivas sustentacion
Diapositivas sustentacionDiapositivas sustentacion
Diapositivas sustentacion
 
Clase "La llorona"
Clase "La llorona"Clase "La llorona"
Clase "La llorona"
 
El rey Midas
El rey MidasEl rey Midas
El rey Midas
 
Clase Diosemiro
Clase DiosemiroClase Diosemiro
Clase Diosemiro
 
El Espantapajaros
El EspantapajarosEl Espantapajaros
El Espantapajaros
 
Experiencia 5° 01
Experiencia 5°   01Experiencia 5°   01
Experiencia 5° 01
 
La cigarra y la hormiga
La cigarra y la hormigaLa cigarra y la hormiga
La cigarra y la hormiga
 
Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
 
Induccion a las tics
Induccion a las ticsInduccion a las tics
Induccion a las tics
 
La cenicienta
La cenicientaLa cenicienta
La cenicienta
 
Diosemiro
DiosemiroDiosemiro
Diosemiro
 

Patetarro

  • 1.
  • 2. El patetarro es un ser gigantesco de apariencia fea, peluda, sucia y desgreñada que habita en los montes y parajes recónditos en las zonas mineras de Antioquia, Chocó, Cundinamarca entre otras regiones de Colombia. Al patetarro le falta una pierna, que ha reemplazado por un palo de guadua, que a su vez parece un tarro el cual usa para hacer sus necesidades. Cuando el tarro está lleno de inmundicias, lo derrama en algún sembrado y allí nacen gusaneras y plagas que arruinan las cosechas y traen desgracias consigo.
  • 3.
  • 4. Su presencia por los campos es pestilente y se considera como anuncio de calamidad, muerte e inundaciones. Dependiendo de la región en que aparece, cuentan que es hombre o mujer. Sus gritos son macabros y sus carcajadas histéricas y psicóticas; se escucha en las profundidades de las minas y en las hondonadas de los riachuelos, sobre todo en las noches lluviosas oscuras y tenebrosas. Su presencia es anunciada con el aullido de los perros, el movimiento de los árboles y el rozar de la hojarasca.
  • 5.
  • 6. Cuenta la leyenda, que el patetarro se mete en las noches a las fincas a robarse las gallinas, y antes de ser descubierto, los campesinos pensaban que era algún tigre o animal salvaje que rondaba por la región. Pero un día en que esperaron en silencio en la noche a que ocurriera el alboroto, se encontraron con un hombre que del afán metió un pie en un balde lleno de estiércol y huyó entre los árboles. Desde entonces, en venganza deambula por los campos devastando cosechas y trayendo desgracia.