SlideShare una empresa de Scribd logo
“MIGUEL DE SANTIAGO”
NOMBRE : Cristian Yasig
CURSO:PRIMERO “1A3”
AÑO LECTIVO:2020-2021
TITULO : MEMORIA DE LOS 5 MITOS
Y LEYENDAS MAS CONOCIDAS DEL
ECUADOR
PROYECTO N.-4
CANTUÑA Y SU PACTO CON EL DIABLO
Cantuña un indígena constructor famoso y descendiente directo del gran guerrero Rumiñahui.
Los padres franciscanos le encargan la gran tarea construir un atrio para una iglesia en
Quito conocida como iglesia de San Francisco, la paga era considerable, pero tenía que
cumplir en plazo de seis meses, caso contrario no le pagarían nada. Cantuña al ver que el
plazo llegaba a su fin, y la obra no estaba concluida porque el trabajo no era nada fácil le
invadió su desesperación, y su sufrimiento llegó a oídos del Diablo. El demonio se presentó
ofreciendo realizar un pacto con las siguientes condiciones Cantuña le entregaría su alma
como pago. Cantuña aceptó, y miles de pequeños diablillos empezaron a trabajar en cuanto la
obscuridad cayó en la ciudad. De pronto Cantuña se dio cuenta de la rapidez con que
trabajaban y que su alma estaría destinada a sufrir castigos por toda la eternidad, así que
decidió engañar al demonio. Cantuña tomó la última piedra de la construcción y la escondió,
cuando el Diablo creyó que había terminado la obra en el plazo
establecido se acercó a Cantuña para tomar su alma pero Cantuña
le dijo ¡El trato ha sido incumplido. Lucifer,asombrado, vio como un
simple mortal lo había engañado. Así, Cantuña salvó su alma y el
diablo, sintiéndose burlado, se
refugió en los infiernos sin
llevarse su paga.
Protagonista : Cantuña
Antagonista :El Diablo
Tintín duende
Cuenta la leyenda que el Tin Tin persigue y asecha a las mujeres casadas y solteras, en
especial si son cejonas o velludas de enorme cabellera. Con el objetivo de poseerlas y
sumirlas en un trance hipnótico para que éstas se enamoren y, luego llevarlas al bosque,
donde vive el personaje. Las mujeres víctimas no recordarán nada, solamente amanecen con
moretones y cardenillos en el cuerpo. En la Isla Corazón de la provincia de Manabí se lo
conoce con el nombre de Felipe y se cree que vive en los mangles, usa un sombrero enorme y
toca melodías que enamoran a las mujeres con su guitarra. En diversas partes de la ciudad
se lo conoce con el poder de convertirse en ave.
El Tin Tin también recorre todo el litoral ecuatoriano; en Vinces tiene sombrero tipo
mariachi, garras y dientes; en Quevedo es alto gordito pero se encoge y prende jotes como
linterna fosforescente para enamorar en luna llena. También narran los pueblerinos que
sólo las mujeres casadas pueden quedar embarazadas del Tintín, y cuando así sucede dan a
luz por lo general niños de apariencia normal, pero sin esqueleto . En tiempos más antiguos,
una mujer soltera no podía salir de casa; y si
llegaba a la etapa de concepción,
nadie dudaba que Tin Tin fuera
el responsable.
Protagonista :El tintin el duende
Antagonista: No hay
El Gua gua Auca
En el caserío de Pisquer había una familia en la que el padre era borracho y todos los días
salía a Maira a la cantina y regresaba a altas horas de la noche completamente borracho a
maltratar a su esposa y a sus pequeños hijos. Una de tantas noches en que regresaba a
caballo a su casa, en el sector de la Quebrada Honda se encontró a la vera del camino con
un bulto en el que se hallaba envuelto en pañales. Era un pequeño y hermoso niño que
lloraba sin consuelo, entonces lo tomó en brazos y lo subió al caballo para llevarlo a su casa,
en ese momento el niño calló su llanto. Después de recorrer un buen trecho, el niño se
transformó en un ser horrible, con los ojos rojos y vidriosos y en su boca dos colmillos
gigantes, tomó de la solapa al borra chito y le dijo:"véame, dentesh gandesh tengo","véame,
cola lalga tengo". En ese momento, cantó el gallo, terminó el encanto. El ser sobrenatural
habló:"Agradece que haya cantado ese maldito gallo, porque de lo contrario te llevaba
conmigo a la quinta paila", en referencia al Infierno; con el mayor susto, el hombre arrojó al
bulto por los aires, este al caer al suelo reventó, y se sintió en el ambiente un fuerte olor a
azufre. Al mal-tratador se le quitó la chuma, e hizo una promesa, que ya no tomará más y
trataría mejor a su familia. El gua gua auca, es un niño que no fue bautizado y que por eso
no fue enterrado en ningún cementerio, sino en unos matorrales, o lo arrojaban a una
acequia sus padres desnaturalizados. Entonces se aparece entre las doce de la noche y las
tres de la mañana, hora en que termina el encanto con el primer canto del gallo, porque su
alma no puede descansar. Pero tranquilos, solo espanta a los borrachines
que maltratan a sus propios niños.
Protagonista :Gua gua Auca Antagonista :No hay
El demonio del barranco
La leyenda ecuatoriana nace en la costa ecuatoriana más en las zonas
rurales en donde se encuentran ríos. La leyenda ecuatoriana parte del
demonio que busca casa construidas en los meandros para llevarlas
hacia el río. Se dice que, en una noche de luna, el demonio que se
había convertido en un hombre apuesto y encantador. El demonio
busco tumbar una casa hacia el río, por lo cual hechizo a la familia
para poder lograr su cometido enviándoles a dormir y no tener
problemas. Pero lo que el demonio que vivía en barrancos era que un
niño logro ocultarse del hechizo emanado por él. El niño que estuvo
oculto en una silla busco a un sacerdote y por medio de rezos, salvó a
su familia y a la casa del demonio. Se dice que es una historia contada
para que lo niños antes de acostarse puedan rezar y pedir por las
familias. Así que, si vas a la casa cerca del río no olvides de estar
atento de la llegada del demonio del
barranco
Protagonista: el demonio del barranco , el niño
Antagonista : el niño
La viuda del Tamarindo
El origen del relato se da posiblemente en Manabí. El misticismo
de este relato ecuatoriano data cuando se prohíbe adorar a dioses
paganos.
La leyenda es similar a la “dama tapada” pero varia porque dicha
mujer atraía a los hombres a una hacienda. El hombre atraído por
esta bella mujer debelaba el rostro antes ellos en un árbol de
Tamarindo de dicha hacienda. Los hombres al ver el rostro de esta
dama se quedan impávidos y caen al suelo.
Del hecho existen variaciones y se origina del relato español de la
viuda negra que asesino a un soldado. Las variantes se dan en
Venezuela y Colombia con leyendas de “La Sayona” o “La
llorona”.
Cabe destacar que cada versión de una hermosa mujer que se
convierte en un fantasma o calavera, demuestra los ricos relatos
de las raíces históricas de nuestros pueblos .
protagonista :La viuda del Tamarindo
Antagonista : No hay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del Ecuador
Memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del EcuadorMemoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del Ecuador
Memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del Ecuador
JoeyPalacios2
 
Leyendas mas populares del ecuador
Leyendas mas populares del ecuadorLeyendas mas populares del ecuador
Leyendas mas populares del ecuador
AxelAllaica
 
Amorfinos imprimir
Amorfinos  imprimirAmorfinos  imprimir
Amorfinos imprimirpilywily
 
(595842630) leyenda de cantuña
(595842630) leyenda de cantuña(595842630) leyenda de cantuña
(595842630) leyenda de cantuña
Fernando Lema Illicachi
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
Vio
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Joss Poxhiss
 
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuadorLos 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
CaleroRonal
 
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docxMITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
Miguel Acuña
 
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamáLeyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Camilo Cotos
 
Cuentos cortos
Cuentos cortosCuentos cortos
Cuentos cortos
Isaac Góchez
 
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del EcuadorLeyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
Chinita Hans
 
La llorona copia
La  llorona   copiaLa  llorona   copia
La llorona copia
aramirezcid
 
Leyendas d ecuador
Leyendas d ecuadorLeyendas d ecuador
Leyendas d ecuador
matctambo
 
La leyenda de cantuña Ecuador
La leyenda de cantuña Ecuador La leyenda de cantuña Ecuador
La leyenda de cantuña Ecuador
Gabriel Carbo Pacheco
 
Leyenda mito novela
Leyenda mito novelaLeyenda mito novela
Leyenda mito novela
angelica dibu
 
5 leyendas
5 leyendas5 leyendas
5 leyendas
Nayelihernandez52
 
Leyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos ColombianosLeyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos Colombianos
Nicolasa
 
Diálectos del ecuador
Diálectos del ecuadorDiálectos del ecuador
Diálectos del ecuador
JorgeCalle31
 
Analisis literario la maria
Analisis literario la mariaAnalisis literario la maria
Analisis literario la mariajuana028
 

La actualidad más candente (20)

Memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del Ecuador
Memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del EcuadorMemoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del Ecuador
Memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del Ecuador
 
Leyendas mas populares del ecuador
Leyendas mas populares del ecuadorLeyendas mas populares del ecuador
Leyendas mas populares del ecuador
 
Leyendas amazónicas
Leyendas amazónicasLeyendas amazónicas
Leyendas amazónicas
 
Amorfinos imprimir
Amorfinos  imprimirAmorfinos  imprimir
Amorfinos imprimir
 
(595842630) leyenda de cantuña
(595842630) leyenda de cantuña(595842630) leyenda de cantuña
(595842630) leyenda de cantuña
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuadorLos 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
 
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docxMITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
 
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamáLeyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
 
Cuentos cortos
Cuentos cortosCuentos cortos
Cuentos cortos
 
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del EcuadorLeyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
 
La llorona copia
La  llorona   copiaLa  llorona   copia
La llorona copia
 
Leyendas d ecuador
Leyendas d ecuadorLeyendas d ecuador
Leyendas d ecuador
 
La leyenda de cantuña Ecuador
La leyenda de cantuña Ecuador La leyenda de cantuña Ecuador
La leyenda de cantuña Ecuador
 
Leyenda mito novela
Leyenda mito novelaLeyenda mito novela
Leyenda mito novela
 
5 leyendas
5 leyendas5 leyendas
5 leyendas
 
Leyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos ColombianosLeyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos Colombianos
 
Diálectos del ecuador
Diálectos del ecuadorDiálectos del ecuador
Diálectos del ecuador
 
Analisis literario la maria
Analisis literario la mariaAnalisis literario la maria
Analisis literario la maria
 

Similar a Eca proyecto 4.1

Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
estefaniaguamangate
 
5 leyendas y mitos
5 leyendas y mitos5 leyendas y mitos
5 leyendas y mitos
Edgarwp1
 
12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx
isabella05
 
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
Virginia Diez Velasco
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
MarilyFlores
 
MITOS Y LEYENDAS DE CHITAGÁ
MITOS Y LEYENDAS DE CHITAGÁ MITOS Y LEYENDAS DE CHITAGÁ
MITOS Y LEYENDAS DE CHITAGÁ
Iealcarpe Chitaga
 
Artistica convertido
Artistica convertidoArtistica convertido
Artistica convertido
IsmaelAlexanderLopez
 
Guia de recursos_digitales-convertido
Guia de recursos_digitales-convertidoGuia de recursos_digitales-convertido
Guia de recursos_digitales-convertido
Edgarwp1
 
Memoria de mitos y leyendas
Memoria  de mitos y leyendasMemoria  de mitos y leyendas
Memoria de mitos y leyendas
KERLYBRIGITH1
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Word básico práctica
Word básico prácticaWord básico práctica
Word básico práctica
mayitoramos
 
Trabajo de artistica leyenddas 1 a3
Trabajo de artistica leyenddas 1 a3Trabajo de artistica leyenddas 1 a3
Trabajo de artistica leyenddas 1 a3
ShirleyLlumiquinga1
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
JuÄn CarlÖs BalsËca
 
E.c.a
E.c.aE.c.a
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
SaulVega11
 
Tradición Oral en Colombía
Tradición Oral en ColombíaTradición Oral en Colombía
Tradición Oral en Colombía
Nicolasa
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
Alfonso Pedro
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
Gerard Diestre Castro
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
Gerard Diestre Castro
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
Gerard Diestre Castro
 

Similar a Eca proyecto 4.1 (20)

Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
5 leyendas y mitos
5 leyendas y mitos5 leyendas y mitos
5 leyendas y mitos
 
12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx
 
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
MITOS Y LEYENDAS DE CHITAGÁ
MITOS Y LEYENDAS DE CHITAGÁ MITOS Y LEYENDAS DE CHITAGÁ
MITOS Y LEYENDAS DE CHITAGÁ
 
Artistica convertido
Artistica convertidoArtistica convertido
Artistica convertido
 
Guia de recursos_digitales-convertido
Guia de recursos_digitales-convertidoGuia de recursos_digitales-convertido
Guia de recursos_digitales-convertido
 
Memoria de mitos y leyendas
Memoria  de mitos y leyendasMemoria  de mitos y leyendas
Memoria de mitos y leyendas
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Word básico práctica
Word básico prácticaWord básico práctica
Word básico práctica
 
Trabajo de artistica leyenddas 1 a3
Trabajo de artistica leyenddas 1 a3Trabajo de artistica leyenddas 1 a3
Trabajo de artistica leyenddas 1 a3
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
E.c.a
E.c.aE.c.a
E.c.a
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Tradición Oral en Colombía
Tradición Oral en ColombíaTradición Oral en Colombía
Tradición Oral en Colombía
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Eca proyecto 4.1

  • 1. “MIGUEL DE SANTIAGO” NOMBRE : Cristian Yasig CURSO:PRIMERO “1A3” AÑO LECTIVO:2020-2021 TITULO : MEMORIA DE LOS 5 MITOS Y LEYENDAS MAS CONOCIDAS DEL ECUADOR PROYECTO N.-4
  • 2. CANTUÑA Y SU PACTO CON EL DIABLO Cantuña un indígena constructor famoso y descendiente directo del gran guerrero Rumiñahui. Los padres franciscanos le encargan la gran tarea construir un atrio para una iglesia en Quito conocida como iglesia de San Francisco, la paga era considerable, pero tenía que cumplir en plazo de seis meses, caso contrario no le pagarían nada. Cantuña al ver que el plazo llegaba a su fin, y la obra no estaba concluida porque el trabajo no era nada fácil le invadió su desesperación, y su sufrimiento llegó a oídos del Diablo. El demonio se presentó ofreciendo realizar un pacto con las siguientes condiciones Cantuña le entregaría su alma como pago. Cantuña aceptó, y miles de pequeños diablillos empezaron a trabajar en cuanto la obscuridad cayó en la ciudad. De pronto Cantuña se dio cuenta de la rapidez con que trabajaban y que su alma estaría destinada a sufrir castigos por toda la eternidad, así que decidió engañar al demonio. Cantuña tomó la última piedra de la construcción y la escondió, cuando el Diablo creyó que había terminado la obra en el plazo establecido se acercó a Cantuña para tomar su alma pero Cantuña le dijo ¡El trato ha sido incumplido. Lucifer,asombrado, vio como un simple mortal lo había engañado. Así, Cantuña salvó su alma y el diablo, sintiéndose burlado, se refugió en los infiernos sin llevarse su paga. Protagonista : Cantuña Antagonista :El Diablo
  • 3. Tintín duende Cuenta la leyenda que el Tin Tin persigue y asecha a las mujeres casadas y solteras, en especial si son cejonas o velludas de enorme cabellera. Con el objetivo de poseerlas y sumirlas en un trance hipnótico para que éstas se enamoren y, luego llevarlas al bosque, donde vive el personaje. Las mujeres víctimas no recordarán nada, solamente amanecen con moretones y cardenillos en el cuerpo. En la Isla Corazón de la provincia de Manabí se lo conoce con el nombre de Felipe y se cree que vive en los mangles, usa un sombrero enorme y toca melodías que enamoran a las mujeres con su guitarra. En diversas partes de la ciudad se lo conoce con el poder de convertirse en ave. El Tin Tin también recorre todo el litoral ecuatoriano; en Vinces tiene sombrero tipo mariachi, garras y dientes; en Quevedo es alto gordito pero se encoge y prende jotes como linterna fosforescente para enamorar en luna llena. También narran los pueblerinos que sólo las mujeres casadas pueden quedar embarazadas del Tintín, y cuando así sucede dan a luz por lo general niños de apariencia normal, pero sin esqueleto . En tiempos más antiguos, una mujer soltera no podía salir de casa; y si llegaba a la etapa de concepción, nadie dudaba que Tin Tin fuera el responsable. Protagonista :El tintin el duende Antagonista: No hay
  • 4. El Gua gua Auca En el caserío de Pisquer había una familia en la que el padre era borracho y todos los días salía a Maira a la cantina y regresaba a altas horas de la noche completamente borracho a maltratar a su esposa y a sus pequeños hijos. Una de tantas noches en que regresaba a caballo a su casa, en el sector de la Quebrada Honda se encontró a la vera del camino con un bulto en el que se hallaba envuelto en pañales. Era un pequeño y hermoso niño que lloraba sin consuelo, entonces lo tomó en brazos y lo subió al caballo para llevarlo a su casa, en ese momento el niño calló su llanto. Después de recorrer un buen trecho, el niño se transformó en un ser horrible, con los ojos rojos y vidriosos y en su boca dos colmillos gigantes, tomó de la solapa al borra chito y le dijo:"véame, dentesh gandesh tengo","véame, cola lalga tengo". En ese momento, cantó el gallo, terminó el encanto. El ser sobrenatural habló:"Agradece que haya cantado ese maldito gallo, porque de lo contrario te llevaba conmigo a la quinta paila", en referencia al Infierno; con el mayor susto, el hombre arrojó al bulto por los aires, este al caer al suelo reventó, y se sintió en el ambiente un fuerte olor a azufre. Al mal-tratador se le quitó la chuma, e hizo una promesa, que ya no tomará más y trataría mejor a su familia. El gua gua auca, es un niño que no fue bautizado y que por eso no fue enterrado en ningún cementerio, sino en unos matorrales, o lo arrojaban a una acequia sus padres desnaturalizados. Entonces se aparece entre las doce de la noche y las tres de la mañana, hora en que termina el encanto con el primer canto del gallo, porque su alma no puede descansar. Pero tranquilos, solo espanta a los borrachines que maltratan a sus propios niños. Protagonista :Gua gua Auca Antagonista :No hay
  • 5. El demonio del barranco La leyenda ecuatoriana nace en la costa ecuatoriana más en las zonas rurales en donde se encuentran ríos. La leyenda ecuatoriana parte del demonio que busca casa construidas en los meandros para llevarlas hacia el río. Se dice que, en una noche de luna, el demonio que se había convertido en un hombre apuesto y encantador. El demonio busco tumbar una casa hacia el río, por lo cual hechizo a la familia para poder lograr su cometido enviándoles a dormir y no tener problemas. Pero lo que el demonio que vivía en barrancos era que un niño logro ocultarse del hechizo emanado por él. El niño que estuvo oculto en una silla busco a un sacerdote y por medio de rezos, salvó a su familia y a la casa del demonio. Se dice que es una historia contada para que lo niños antes de acostarse puedan rezar y pedir por las familias. Así que, si vas a la casa cerca del río no olvides de estar atento de la llegada del demonio del barranco Protagonista: el demonio del barranco , el niño Antagonista : el niño
  • 6. La viuda del Tamarindo El origen del relato se da posiblemente en Manabí. El misticismo de este relato ecuatoriano data cuando se prohíbe adorar a dioses paganos. La leyenda es similar a la “dama tapada” pero varia porque dicha mujer atraía a los hombres a una hacienda. El hombre atraído por esta bella mujer debelaba el rostro antes ellos en un árbol de Tamarindo de dicha hacienda. Los hombres al ver el rostro de esta dama se quedan impávidos y caen al suelo. Del hecho existen variaciones y se origina del relato español de la viuda negra que asesino a un soldado. Las variantes se dan en Venezuela y Colombia con leyendas de “La Sayona” o “La llorona”. Cabe destacar que cada versión de una hermosa mujer que se convierte en un fantasma o calavera, demuestra los ricos relatos de las raíces históricas de nuestros pueblos . protagonista :La viuda del Tamarindo Antagonista : No hay