SlideShare una empresa de Scribd logo
Patria Potestad

Concepto:
La Patria Potestad es el derecho de formar, asistir, proteger y representar a un
individuo y la buena administración de sus bienes, que deberán ejercer ambos
padres o uno solo, dependiendo de las circunstancias legales que permitan el
ejercicio libre de la Patria Potestad.

Obligados:
PADRE
MADRE
ABUELOS
HIJOS

Contenido obligación:

Los que ejercen la patria potestad tienen la facultad de castigar y corregir a sus
hijos moderada mente. La moderación a que hace referencia el código civil significa
que en ningún caso esta autorizada con exceso de lo que en el orden natural de la
conducta humana, pueden presumirse de quienes ejercen la patria potestad.

La obligación de dar alimento, a los hijos se acentúa en el caso de que se halle
sometido a la patria potestad.

Con relación a los bienes los efectos de la patria potestad son:

Administración y usufructo- los bienes del hijo mientras este bajo la patria
potestad son de dos clases, los que adquiera con su trabajo y los que adquiera por
cualquier otro titulo; los de la primera clase pertenecen en propiedad,
administración y usufructo al hijo.

La mitad del usufructo de los bienes que el hijo adquiera por titulo distinto del
trabajo corresponde a las personas que ejerzan la patria potestad. Sin embargo si
los hijos adquieren bienes por herencia, legado o donación y el testador o donante
ha dispuesto que el usufructo pertenezca al hijo o que se destine a un fin
determinado, se estará a lo dispuesto.

Causas de Terminación:
La patria potestad se acaba:

Con la muerte del que la ejerce, si no hay otra persona en quien recaiga;
Con la emancipación, derivada del matrimonio;
Por la mayor edad del hijo.

La patria potestad se pierde:

Cuando el que la ejerza es condenado expresamente a la perdida de ese derecho, o
cuando es condenado dos o mas veces por delitos graves;
En algunos casos de divorcio variando según la legislación.
Cuando por las costumbres depravadas de los padres, malos tratamientos o
abandono de sus deberes, pudiere comprometerse la salud, la seguridad o la
moralidad de los hijos, aun cuando esos hechos no cayeren bajo la sanción de la
Ley penal;
Por la exposición que el padre o la madre hicieren de sus hijos, o porque los dejen
abandonados por mas de seis meses.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Domicilio factor de conexiòn josue
Domicilio factor de conexiòn josueDomicilio factor de conexiòn josue
Domicilio factor de conexiòn josue
jsuex
 
Noticia juridica
Noticia juridicaNoticia juridica
Noticia juridica
ELIHERNANDEZ53
 
Derechos y deberes de los padres sobre sus hijos
Derechos y deberes de los padres sobre sus hijosDerechos y deberes de los padres sobre sus hijos
Derechos y deberes de los padres sobre sus hijos
Miguel Ramírez
 
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
Edibeth Cordova
 
Familia, matrimonio y divorcio
Familia, matrimonio y divorcioFamilia, matrimonio y divorcio
Familia, matrimonio y divorcio
guadalupeisa
 
En qué consiste el matrimonio para personas
En qué consiste el matrimonio para personasEn qué consiste el matrimonio para personas
En qué consiste el matrimonio para personaslauraduran82
 
La adopción
La adopciónLa adopción
La adopción
camisacan
 
Adopcion homparental presentacion.
Adopcion homparental presentacion.Adopcion homparental presentacion.
Adopcion homparental presentacion.Jessica Romero
 
Adopcion homparental presentacion.
Adopcion homparental presentacion.Adopcion homparental presentacion.
Adopcion homparental presentacion.
Jessica Romero
 
Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)
Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)
Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)chulimil
 
ENJ-400 Derecho Civil Sustantivo -La Familia
ENJ-400 Derecho Civil Sustantivo -La FamiliaENJ-400 Derecho Civil Sustantivo -La Familia
ENJ-400 Derecho Civil Sustantivo -La Familia
ENJ
 
Filiacion civil familia
Filiacion civil familiaFiliacion civil familia
Filiacion civil familia
maria colmenares
 
Conclusiones de tutela para skype
Conclusiones de tutela para skypeConclusiones de tutela para skype
Conclusiones de tutela para skype
enivon2013
 
JOSHELY
JOSHELYJOSHELY
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIAEL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
charlyherrera4
 
Diapositivas de la adopcion
Diapositivas de la adopcionDiapositivas de la adopcion
Diapositivas de la adopcion
Jose Noe Martinez Lopez
 
Derecho de Familia
Derecho de Familia Derecho de Familia
Derecho de Familia
kainafd
 
Esquema instituciones familiares
Esquema instituciones familiaresEsquema instituciones familiares
Esquema instituciones familiares
wilmersivira
 

La actualidad más candente (20)

Domicilio factor de conexiòn josue
Domicilio factor de conexiòn josueDomicilio factor de conexiòn josue
Domicilio factor de conexiòn josue
 
Noticia juridica
Noticia juridicaNoticia juridica
Noticia juridica
 
Derechos y deberes de los padres sobre sus hijos
Derechos y deberes de los padres sobre sus hijosDerechos y deberes de los padres sobre sus hijos
Derechos y deberes de los padres sobre sus hijos
 
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
 
Familia, matrimonio y divorcio
Familia, matrimonio y divorcioFamilia, matrimonio y divorcio
Familia, matrimonio y divorcio
 
En qué consiste el matrimonio para personas
En qué consiste el matrimonio para personasEn qué consiste el matrimonio para personas
En qué consiste el matrimonio para personas
 
La adopción
La adopciónLa adopción
La adopción
 
Adopcion homparental presentacion.
Adopcion homparental presentacion.Adopcion homparental presentacion.
Adopcion homparental presentacion.
 
Adopcion homparental presentacion.
Adopcion homparental presentacion.Adopcion homparental presentacion.
Adopcion homparental presentacion.
 
Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)
Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)
Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)
 
ENJ-400 Derecho Civil Sustantivo -La Familia
ENJ-400 Derecho Civil Sustantivo -La FamiliaENJ-400 Derecho Civil Sustantivo -La Familia
ENJ-400 Derecho Civil Sustantivo -La Familia
 
Filiacion civil familia
Filiacion civil familiaFiliacion civil familia
Filiacion civil familia
 
Conclusiones de tutela para skype
Conclusiones de tutela para skypeConclusiones de tutela para skype
Conclusiones de tutela para skype
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
JOSHELY
JOSHELYJOSHELY
JOSHELY
 
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIAEL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Diapositivas de la adopcion
Diapositivas de la adopcionDiapositivas de la adopcion
Diapositivas de la adopcion
 
Derecho de Familia
Derecho de Familia Derecho de Familia
Derecho de Familia
 
Esquema instituciones familiares
Esquema instituciones familiaresEsquema instituciones familiares
Esquema instituciones familiares
 

Destacado

Derecho de propiedad
Derecho de propiedadDerecho de propiedad
Derecho de propiedad
diazkrl
 
la tutela
la tutelala tutela
Tutela
TutelaTutela
Tutela
jessuli17
 
La tutela
La tutelaLa tutela
La tutela
diazkrl
 
La tutela
La tutelaLa tutela
La tutela
nicogastel
 
Derechos Reales, Tutela y Curatela
Derechos Reales, Tutela y CuratelaDerechos Reales, Tutela y Curatela
Derechos Reales, Tutela y Curatela
Luis Alexander Conde
 
PRACTICA PROCESAL CIVIL I (CAPITULO X - XI - XII)
PRACTICA PROCESAL CIVIL I  (CAPITULO X - XI - XII)PRACTICA PROCESAL CIVIL I  (CAPITULO X - XI - XII)
PRACTICA PROCESAL CIVIL I (CAPITULO X - XI - XII)
Videoconferencias UTPL
 
ESCRITOS DE DEMANDA VARIOSs
ESCRITOS DE DEMANDA VARIOSsESCRITOS DE DEMANDA VARIOSs
ESCRITOS DE DEMANDA VARIOSs
harry14182
 
RENDICIÓN DE CUENTAS 2012
RENDICIÓN DE CUENTAS 2012RENDICIÓN DE CUENTAS 2012
RENDICIÓN DE CUENTAS 2012Martha De Olarte
 
MODELOS DE DEMANDAS Y RESOLUCIONES
MODELOS DE DEMANDAS Y RESOLUCIONESMODELOS DE DEMANDAS Y RESOLUCIONES
MODELOS DE DEMANDAS Y RESOLUCIONES
FLOR DE LIZ TINTAYA MAMANI
 
Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...
Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...
Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...Yulemix Pacheco Zapata
 
MODELO DE DEMANDA DE NULIDAD DE ACTO JURÍDICO
MODELO DE DEMANDA DE NULIDAD DE ACTO JURÍDICO MODELO DE DEMANDA DE NULIDAD DE ACTO JURÍDICO
MODELO DE DEMANDA DE NULIDAD DE ACTO JURÍDICO
Massey Abogados (Oscar Massey)
 

Destacado (15)

Derecho de propiedad
Derecho de propiedadDerecho de propiedad
Derecho de propiedad
 
la tutela
la tutelala tutela
la tutela
 
Tutela
TutelaTutela
Tutela
 
La tutela
La tutelaLa tutela
La tutela
 
La tutela
La tutelaLa tutela
La tutela
 
Derechos Reales, Tutela y Curatela
Derechos Reales, Tutela y CuratelaDerechos Reales, Tutela y Curatela
Derechos Reales, Tutela y Curatela
 
PRACTICA PROCESAL CIVIL I (CAPITULO X - XI - XII)
PRACTICA PROCESAL CIVIL I  (CAPITULO X - XI - XII)PRACTICA PROCESAL CIVIL I  (CAPITULO X - XI - XII)
PRACTICA PROCESAL CIVIL I (CAPITULO X - XI - XII)
 
ESCRITOS DE DEMANDA VARIOSs
ESCRITOS DE DEMANDA VARIOSsESCRITOS DE DEMANDA VARIOSs
ESCRITOS DE DEMANDA VARIOSs
 
La tutela
La tutelaLa tutela
La tutela
 
RENDICIÓN DE CUENTAS 2012
RENDICIÓN DE CUENTAS 2012RENDICIÓN DE CUENTAS 2012
RENDICIÓN DE CUENTAS 2012
 
Exposicion tutela
Exposicion tutelaExposicion tutela
Exposicion tutela
 
MODELOS DE DEMANDAS Y RESOLUCIONES
MODELOS DE DEMANDAS Y RESOLUCIONESMODELOS DE DEMANDAS Y RESOLUCIONES
MODELOS DE DEMANDAS Y RESOLUCIONES
 
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS
MODELO DE DEMANDA DE  ALIMENTOS MODELO DE DEMANDA DE  ALIMENTOS
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS
 
Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...
Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...
Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...
 
MODELO DE DEMANDA DE NULIDAD DE ACTO JURÍDICO
MODELO DE DEMANDA DE NULIDAD DE ACTO JURÍDICO MODELO DE DEMANDA DE NULIDAD DE ACTO JURÍDICO
MODELO DE DEMANDA DE NULIDAD DE ACTO JURÍDICO
 

Similar a Patria potestad

La patria potestad. sesiòn 16
La patria potestad. sesiòn 16La patria potestad. sesiòn 16
La patria potestad. sesiòn 16
aalcalar
 
Actividad 8.9 Potestad 8 MAYO ENTREGADO.docx
Actividad 8.9 Potestad 8 MAYO ENTREGADO.docxActividad 8.9 Potestad 8 MAYO ENTREGADO.docx
Actividad 8.9 Potestad 8 MAYO ENTREGADO.docx
LZStephanie
 
Marco teorico 2
Marco teorico 2Marco teorico 2
Marco teorico 2
DanniRG1
 
Deber de patria_y_potestad[1]
Deber de patria_y_potestad[1]Deber de patria_y_potestad[1]
Deber de patria_y_potestad[1]
yimmyvaldez
 
LA PATRIA POTESTAD, TUTELA Y CURATELA CÍVICA 4TO NOLASCO.docx
LA PATRIA POTESTAD, TUTELA Y CURATELA CÍVICA  4TO NOLASCO.docxLA PATRIA POTESTAD, TUTELA Y CURATELA CÍVICA  4TO NOLASCO.docx
LA PATRIA POTESTAD, TUTELA Y CURATELA CÍVICA 4TO NOLASCO.docx
LUISURBINA55
 
La Autoridad Parental
La Autoridad ParentalLa Autoridad Parental
La Autoridad Parental
Gabriela Abreu
 
Derecho Romano, La Patria Potestad
Derecho Romano, La Patria PotestadDerecho Romano, La Patria Potestad
Derecho Romano, La Patria PotestadMarvin Espinal
 
LA PATRIA POTESTAD.docx
LA PATRIA POTESTAD.docxLA PATRIA POTESTAD.docx
LA PATRIA POTESTAD.docx
juanjosedeleonbarrios
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
Bianca Heitkamp
 
Tutela y curatela_en_el_derecho_romano
Tutela y curatela_en_el_derecho_romanoTutela y curatela_en_el_derecho_romano
Tutela y curatela_en_el_derecho_romanoMariana Muñoz
 
Minoridad, Niñez y Adolescencia
Minoridad, Niñez y Adolescencia Minoridad, Niñez y Adolescencia
Minoridad, Niñez y Adolescencia
Liliana Martínez
 
Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.
Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.
Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.
FiorellaValentinaMor
 
La minoridad.pptx
La minoridad.pptxLa minoridad.pptx
La minoridad.pptx
MariselaMcCormick
 
Minoridad niñez y_adolescencia
Minoridad niñez y_adolescenciaMinoridad niñez y_adolescencia
Minoridad niñez y_adolescencia
karliannyrosendo
 
presentacion dcho civil.pptx
presentacion dcho civil.pptxpresentacion dcho civil.pptx
presentacion dcho civil.pptx
SamuelMedina60
 

Similar a Patria potestad (20)

La patria potestad. sesiòn 16
La patria potestad. sesiòn 16La patria potestad. sesiòn 16
La patria potestad. sesiòn 16
 
Actividad 8.9 Potestad 8 MAYO ENTREGADO.docx
Actividad 8.9 Potestad 8 MAYO ENTREGADO.docxActividad 8.9 Potestad 8 MAYO ENTREGADO.docx
Actividad 8.9 Potestad 8 MAYO ENTREGADO.docx
 
Adopcion
AdopcionAdopcion
Adopcion
 
Marco teorico 2
Marco teorico 2Marco teorico 2
Marco teorico 2
 
Deber de patria_y_potestad[1]
Deber de patria_y_potestad[1]Deber de patria_y_potestad[1]
Deber de patria_y_potestad[1]
 
LA PATRIA POTESTAD, TUTELA Y CURATELA CÍVICA 4TO NOLASCO.docx
LA PATRIA POTESTAD, TUTELA Y CURATELA CÍVICA  4TO NOLASCO.docxLA PATRIA POTESTAD, TUTELA Y CURATELA CÍVICA  4TO NOLASCO.docx
LA PATRIA POTESTAD, TUTELA Y CURATELA CÍVICA 4TO NOLASCO.docx
 
La Autoridad Parental
La Autoridad ParentalLa Autoridad Parental
La Autoridad Parental
 
Tutelas
TutelasTutelas
Tutelas
 
Derecho Romano, La Patria Potestad
Derecho Romano, La Patria PotestadDerecho Romano, La Patria Potestad
Derecho Romano, La Patria Potestad
 
Adopcion
AdopcionAdopcion
Adopcion
 
LA PATRIA POTESTAD.docx
LA PATRIA POTESTAD.docxLA PATRIA POTESTAD.docx
LA PATRIA POTESTAD.docx
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
Tutela y curatela_en_el_derecho_romano
Tutela y curatela_en_el_derecho_romanoTutela y curatela_en_el_derecho_romano
Tutela y curatela_en_el_derecho_romano
 
Minoridad, Niñez y Adolescencia
Minoridad, Niñez y Adolescencia Minoridad, Niñez y Adolescencia
Minoridad, Niñez y Adolescencia
 
Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.
Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.
Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.
 
La minoridad.pptx
La minoridad.pptxLa minoridad.pptx
La minoridad.pptx
 
CóDigo Civil
CóDigo CivilCóDigo Civil
CóDigo Civil
 
LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓNLEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN
 
Minoridad niñez y_adolescencia
Minoridad niñez y_adolescenciaMinoridad niñez y_adolescencia
Minoridad niñez y_adolescencia
 
presentacion dcho civil.pptx
presentacion dcho civil.pptxpresentacion dcho civil.pptx
presentacion dcho civil.pptx
 

Patria potestad

  • 1. Patria Potestad Concepto: La Patria Potestad es el derecho de formar, asistir, proteger y representar a un individuo y la buena administración de sus bienes, que deberán ejercer ambos padres o uno solo, dependiendo de las circunstancias legales que permitan el ejercicio libre de la Patria Potestad. Obligados: PADRE MADRE ABUELOS HIJOS Contenido obligación: Los que ejercen la patria potestad tienen la facultad de castigar y corregir a sus hijos moderada mente. La moderación a que hace referencia el código civil significa que en ningún caso esta autorizada con exceso de lo que en el orden natural de la conducta humana, pueden presumirse de quienes ejercen la patria potestad. La obligación de dar alimento, a los hijos se acentúa en el caso de que se halle sometido a la patria potestad. Con relación a los bienes los efectos de la patria potestad son: Administración y usufructo- los bienes del hijo mientras este bajo la patria potestad son de dos clases, los que adquiera con su trabajo y los que adquiera por cualquier otro titulo; los de la primera clase pertenecen en propiedad, administración y usufructo al hijo. La mitad del usufructo de los bienes que el hijo adquiera por titulo distinto del trabajo corresponde a las personas que ejerzan la patria potestad. Sin embargo si los hijos adquieren bienes por herencia, legado o donación y el testador o donante ha dispuesto que el usufructo pertenezca al hijo o que se destine a un fin determinado, se estará a lo dispuesto. Causas de Terminación: La patria potestad se acaba: Con la muerte del que la ejerce, si no hay otra persona en quien recaiga; Con la emancipación, derivada del matrimonio; Por la mayor edad del hijo. La patria potestad se pierde: Cuando el que la ejerza es condenado expresamente a la perdida de ese derecho, o cuando es condenado dos o mas veces por delitos graves; En algunos casos de divorcio variando según la legislación.
  • 2. Cuando por las costumbres depravadas de los padres, malos tratamientos o abandono de sus deberes, pudiere comprometerse la salud, la seguridad o la moralidad de los hijos, aun cuando esos hechos no cayeren bajo la sanción de la Ley penal; Por la exposición que el padre o la madre hicieren de sus hijos, o porque los dejen abandonados por mas de seis meses.