SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela: Ciencias Jurídicas
TEMA: PRÁCTICA PROCESAL CIVIL I
CAPÍTULOS X- XI-XII
PONENTE: Dr. José Aurelio Macas Illescas
BIMESTRE: II BIMESTRE
CICLO: Octubre 2010-Febrero 2011
CAPÍTULO X
10. LA Inspección JUDICIAL Y EL INFORME PERICIAL COMO MEDIO DE
Prueba.
10.1 INSPECCIÒN JUDICIAL:
• Definición:
“Inspección judicial es el examen o
reconocimiento que la jueza o juez hace de las
cosa litigiosa o controvertida para juzgar de
su estado y circunstancia”.(Art. 242 CPC)
• Oportunidades de la confesión:
Pueden pedirse como diligencia preparatoria o
dentro del término de prueba.
2
• Señalamiento:
A petición de parte, la jueza o el juez,
señalará fecha y hora para la diligencia
y designará perito si lo considera
conveniente.
• Procedimiento:
 El día y la hora señalados concurrirá la
jueza o juez al lugar de la inspección.
 Oirá la exposición verbal de las partes
o interesados. 3
 El acta contendrá:
 Día y hora de la diligencia.
 Nombres de la personas concurrentes.
 Observaciones y alegatos de las partes.
 Descripción de lo examinado.
 Se hará mención de los documentos que se
leyeron.
 La declaración de los testigos que se hayan
pedido y dispuesto en el término de prueba,
se redactarán separadamente.
 Documentos que se leyeron en la diligencia.
4
• Facultada de la jueza o juez en la inspección
judicial.
Puede ordenar:
 Que se levanten planos.
 Se hagan reproducciones, grabaciones mecánicas,
copias fotográficas y otros medios que crea
necesarios.
• Casos en que constituye prueba:
Asuntos sobre:
 Localidades
 Linderos
 Curso de agua.
5
• 10.2 PERITOS:
• Definición:
Es una persona especializada con
conocimientos profundos sobre
determinado arte o ciencia, que
interviene por orden de un juez, en un
asunto litigioso.
• Obligaciones del perito:
 Aceptar la función.
 Posesionarse
 Jurar despeñar el cargo fiel y legítimamente.
6
• Caducidad del nombramiento:
 No acepta, en el término de 5 días de
ser nombrado.
 No concurre a la diligencia.
 No presenta el informe dentro del
término señalado.
7
CAPÍTULO XI
11. LA Sentencia
11.1 DEFINICIÓN
“Es la decisión de la jueza o del juez
acerca del asunto o asuntos principales
del juicio”(Art. 269. CPC)
8
11.2 EFECTOS
Mediante este acto procesal, la jueza o
juez puede:
 Aceptar parcial o totalmente lo solicitado
por el actor.
 Rechazar la demanda.
 Resolver sobre la reconvención.
 Resolver sobre los incidentes.
9
• 11.3 CIRCUNSTANCIAS QUE DEBE DECIDIR
LA SENTENCIA.
Sobre los puntos que se trabó la litis y los
incidentes originados en el juicio.
• 11.4 FUNDAMENTACIÓN DE LA SENTENCIA.
 Se decidirán en claridad los puntos que
fueren materia de la resolución.
 Se fundamentará en la ley y en los méritos
del proceso.
10
• 11.5 CONTENIDOS DE LA SENTENCIA:
Parte expositiva:
 Relación del reclamo, de las excepciones y
el motivo de la traba de la litis.
 Debe preceder la palabra VISTOS.
Parte considerativa:
 El juez analiza la prueba y las excepciones,
en forma de considerandos; éstos no pueden
ser menores a tres.
11
Parte resolutiva:
 Declaración que dicta el juez, ya sea
atendiendo las pretensiones del actor, o
aceptando la oposición del demandado.
 Se iniciará con la frase sacramental”
ADMINITRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DEL
PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR Y POR
AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS
LEYES DE LA REPÚBLICA…..
12
• 11.6 IRREVOCABILIDAD DE LA SENTENCIA:
La jueza o juez que dictó la sentencia, no
puede revocarla, ni alterar su sentido en
ningún caso; pero puede aclararla o
ampliarla, si las partes lo solicitan dentro
del término de tres días.
• 11.7 CASOS EN QUE SE EJECUTORÍA LA
SENTENCIA:
 Por no haberse recurrido de élla.
 Por haberse desistido del recurso.
13
 Por haberse declarado desierto el recurso.
 Por haberse declarado abandonada la instancia o
recurso.
 Por haberse decidido la causa en última instancia.
11.8 NULIDAD DE LA SENTENCIA EJECUTORIADA:
 Por falta de jurisdicción o incompetencia del juez.
 Por ilegitimidad de personería de cualquiera de las
partes .
 Por no haberse citado al demandado, si el juicio se
ha seguido en rebeldía.
Se planteará esta nulidad, si aún no se hubiere
ejecutado la sentencia.
14
CAPÍTULO XII
12. ETAPAS DE IMPUGNACIÓN.
Impugnar es no estar de acuerdo, rechazar una
sentencia, auto o providencia.
12.1 MEDIOS DE IMPUGNACIÓN.- Recursos:
• Apelación:
 Se lo interpondrá dentro del término de 3 días,
de notificada la sentencia (ejemplo).
 Se debe interponer ante el juez del cuya
resolución, se apela (ejemplo).
 Para ante el superior inmediato(ejemplo).
15
• Efectos de concesión de la apelación.
 Efecto devolutivo: no se suspende la
competencia del juez.
 Efecto suspensivo: priva temporalmente la
competencia.
• De hecho:
 En el caso que se haya negado el recurso de
apelación.
 Se lo interpondrá en el término de 3 días de
la negativa del recurso de apelación.
16
 La jueza o juez sin calificar la legalidad o
ilegalidad del recurso, elevará el proceso
al superior.
• De casación:
 Está regulado por la codificación de la Ley
de Casación.
 Competencia: Corte Nacional de Justicia
en todas las materias, a través de las Salas
Especializadas.
17
 Procede contra las sentencias y actos que
pongan fin a los procesos de conocimiento.
 Se funda en las causales dispuestos en el Art.
3. de la ley de Casación.
 Pueden interponerlos solo la parte que haya
recibido agravios en la sentencia o autos.
 Se deberá interponer dentro del término de
5 días posteriores a la notificación del auto o
sentencia.
18
19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Demanda ejecutiva
Demanda ejecutivaDemanda ejecutiva
Demanda ejecutiva
NilsMogollon
 
La postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demandaLa postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demanda
Edul Ragard
 
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
Maple
 
LA SENTENCIA EN MATERIA JUICIO CIVIL ORDINARIO
LA SENTENCIA EN MATERIA JUICIO CIVIL ORDINARIOLA SENTENCIA EN MATERIA JUICIO CIVIL ORDINARIO
LA SENTENCIA EN MATERIA JUICIO CIVIL ORDINARIO
Fernando Barrientos
 
Proceso de conocimiento ordinario
Proceso de conocimiento ordinarioProceso de conocimiento ordinario
Proceso de conocimiento ordinario
Francisco Acevedo Morel
 
Etapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruanoEtapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruano
Cesar Vasquez
 
Juicio Ordinario y Ejecutivo Ecuador
Juicio Ordinario y Ejecutivo EcuadorJuicio Ordinario y Ejecutivo Ecuador
Juicio Ordinario y Ejecutivo Ecuador
Julio Sotomayor
 
Juicio ordinario civil
Juicio ordinario civilJuicio ordinario civil
Juicio ordinario civil
María Eugenia González Navarro
 
Ambito de aplicacion del proceso abreviado.
Ambito de aplicacion del proceso abreviado.Ambito de aplicacion del proceso abreviado.
Ambito de aplicacion del proceso abreviado.
Saul Ernesto Morales
 
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
Quinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del procesoQuinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del proceso
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
paulo alarcon
 
Juicio ordinario
Juicio ordinarioJuicio ordinario
Juicio ordinario
Nicolás Torres
 
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos DeclarativosCuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Abogado Litigante
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil
Yuhry Gándara
 
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJPresentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
mmorales0375
 
Proceso de conocimiento ordinario
Proceso de conocimiento ordinarioProceso de conocimiento ordinario
Proceso de conocimiento ordinario
Pablo E. Ramírez
 
Procedimiento civil ejecutivo
Procedimiento civil ejecutivoProcedimiento civil ejecutivo
Procedimiento civil ejecutivo
jaime salas astrain
 
Capacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil Salvadoreño
Capacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil SalvadoreñoCapacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil Salvadoreño
Capacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil Salvadoreño
Rogelio Armando
 
fijacion pension alimenticia
fijacion pension alimenticiafijacion pension alimenticia
fijacion pension alimenticia
wcorado4
 
Estructura legal de los juicios 2
Estructura legal de los juicios 2 Estructura legal de los juicios 2
Estructura legal de los juicios 2
JamshaReggaeton
 

La actualidad más candente (20)

UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Demanda ejecutiva
Demanda ejecutivaDemanda ejecutiva
Demanda ejecutiva
 
La postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demandaLa postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demanda
 
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
 
LA SENTENCIA EN MATERIA JUICIO CIVIL ORDINARIO
LA SENTENCIA EN MATERIA JUICIO CIVIL ORDINARIOLA SENTENCIA EN MATERIA JUICIO CIVIL ORDINARIO
LA SENTENCIA EN MATERIA JUICIO CIVIL ORDINARIO
 
Proceso de conocimiento ordinario
Proceso de conocimiento ordinarioProceso de conocimiento ordinario
Proceso de conocimiento ordinario
 
Etapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruanoEtapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruano
 
Juicio Ordinario y Ejecutivo Ecuador
Juicio Ordinario y Ejecutivo EcuadorJuicio Ordinario y Ejecutivo Ecuador
Juicio Ordinario y Ejecutivo Ecuador
 
Juicio ordinario civil
Juicio ordinario civilJuicio ordinario civil
Juicio ordinario civil
 
Ambito de aplicacion del proceso abreviado.
Ambito de aplicacion del proceso abreviado.Ambito de aplicacion del proceso abreviado.
Ambito de aplicacion del proceso abreviado.
 
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
Quinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del procesoQuinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del proceso
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
 
Juicio ordinario
Juicio ordinarioJuicio ordinario
Juicio ordinario
 
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos DeclarativosCuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil
 
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJPresentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
 
Proceso de conocimiento ordinario
Proceso de conocimiento ordinarioProceso de conocimiento ordinario
Proceso de conocimiento ordinario
 
Procedimiento civil ejecutivo
Procedimiento civil ejecutivoProcedimiento civil ejecutivo
Procedimiento civil ejecutivo
 
Capacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil Salvadoreño
Capacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil SalvadoreñoCapacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil Salvadoreño
Capacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil Salvadoreño
 
fijacion pension alimenticia
fijacion pension alimenticiafijacion pension alimenticia
fijacion pension alimenticia
 
Estructura legal de los juicios 2
Estructura legal de los juicios 2 Estructura legal de los juicios 2
Estructura legal de los juicios 2
 

Similar a PRACTICA PROCESAL CIVIL I (CAPITULO X - XI - XII)

Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
1° semana postulación del proceso
1° semana postulación del proceso1° semana postulación del proceso
1° semana postulación del proceso
Carlos Bulnes Tarazona
 
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdfcuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
Andrea704664
 
Apuntes de derecho procesal civil ii
Apuntes de derecho procesal civil iiApuntes de derecho procesal civil ii
Apuntes de derecho procesal civil ii
Yesi Chiquita
 
cuestiones previas
cuestiones previas cuestiones previas
cuestiones previas
17828907
 
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidenteProcedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
genesislandaetap
 
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdfTAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
Capitan Diaz
 
Actividad judicial: El camino de la técnica
Actividad judicial: El camino de la técnicaActividad judicial: El camino de la técnica
Actividad judicial: El camino de la técnica
JAHC75
 
DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTILDERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL
Gerard Rv
 
El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro JudicialEl proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
GeAl-Av
 
La prueba mercantil
La prueba mercantilLa prueba mercantil
La prueba mercantil
gisenath
 
Flujograma proceso común penal
Flujograma   proceso común penal Flujograma   proceso común penal
Flujograma proceso común penal
ELMER JALA MASIAS
 
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑOPROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
CLASESDEDERECHO
 
RESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALESRESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALES
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Tema 22 fase de juicio iii apertura- desarrollo
Tema 22 fase de juicio iii   apertura- desarrolloTema 22 fase de juicio iii   apertura- desarrollo
Tema 22 fase de juicio iii apertura- desarrollo
ramon martinez
 
revista juridica joselynpdf.pptx Universidad
revista juridica joselynpdf.pptx Universidadrevista juridica joselynpdf.pptx Universidad
revista juridica joselynpdf.pptx Universidad
Maria Gallardo
 
Fiscal
FiscalFiscal
La prueba en el juicio monitorio - Caso del demandado rebelde
La prueba en el juicio monitorio - Caso del demandado rebeldeLa prueba en el juicio monitorio - Caso del demandado rebelde
La prueba en el juicio monitorio - Caso del demandado rebelde
Sergio Arenas
 

Similar a PRACTICA PROCESAL CIVIL I (CAPITULO X - XI - XII) (20)

Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
 
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
 
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
 
1° semana postulación del proceso
1° semana postulación del proceso1° semana postulación del proceso
1° semana postulación del proceso
 
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdfcuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
 
Apuntes de derecho procesal civil ii
Apuntes de derecho procesal civil iiApuntes de derecho procesal civil ii
Apuntes de derecho procesal civil ii
 
cuestiones previas
cuestiones previas cuestiones previas
cuestiones previas
 
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidenteProcedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
 
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdfTAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
 
Actividad judicial: El camino de la técnica
Actividad judicial: El camino de la técnicaActividad judicial: El camino de la técnica
Actividad judicial: El camino de la técnica
 
DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTILDERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL
 
El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro JudicialEl proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
 
La prueba mercantil
La prueba mercantilLa prueba mercantil
La prueba mercantil
 
Flujograma proceso común penal
Flujograma   proceso común penal Flujograma   proceso común penal
Flujograma proceso común penal
 
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑOPROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
 
RESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALESRESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALES
 
Tema 22 fase de juicio iii apertura- desarrollo
Tema 22 fase de juicio iii   apertura- desarrolloTema 22 fase de juicio iii   apertura- desarrollo
Tema 22 fase de juicio iii apertura- desarrollo
 
revista juridica joselynpdf.pptx Universidad
revista juridica joselynpdf.pptx Universidadrevista juridica joselynpdf.pptx Universidad
revista juridica joselynpdf.pptx Universidad
 
Fiscal
FiscalFiscal
Fiscal
 
La prueba en el juicio monitorio - Caso del demandado rebelde
La prueba en el juicio monitorio - Caso del demandado rebeldeLa prueba en el juicio monitorio - Caso del demandado rebelde
La prueba en el juicio monitorio - Caso del demandado rebelde
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
Videoconferencias UTPL
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Videoconferencias UTPL
 
El editorial
El editorialEl editorial
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Videoconferencias UTPL
 
La noticia
La noticiaLa noticia
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Videoconferencias UTPL
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Videoconferencias UTPL
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
Videoconferencias UTPL
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Videoconferencias UTPL
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
Videoconferencias UTPL
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
Videoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

PRACTICA PROCESAL CIVIL I (CAPITULO X - XI - XII)

  • 1. 1 MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela: Ciencias Jurídicas TEMA: PRÁCTICA PROCESAL CIVIL I CAPÍTULOS X- XI-XII PONENTE: Dr. José Aurelio Macas Illescas BIMESTRE: II BIMESTRE CICLO: Octubre 2010-Febrero 2011
  • 2. CAPÍTULO X 10. LA Inspección JUDICIAL Y EL INFORME PERICIAL COMO MEDIO DE Prueba. 10.1 INSPECCIÒN JUDICIAL: • Definición: “Inspección judicial es el examen o reconocimiento que la jueza o juez hace de las cosa litigiosa o controvertida para juzgar de su estado y circunstancia”.(Art. 242 CPC) • Oportunidades de la confesión: Pueden pedirse como diligencia preparatoria o dentro del término de prueba. 2
  • 3. • Señalamiento: A petición de parte, la jueza o el juez, señalará fecha y hora para la diligencia y designará perito si lo considera conveniente. • Procedimiento:  El día y la hora señalados concurrirá la jueza o juez al lugar de la inspección.  Oirá la exposición verbal de las partes o interesados. 3
  • 4.  El acta contendrá:  Día y hora de la diligencia.  Nombres de la personas concurrentes.  Observaciones y alegatos de las partes.  Descripción de lo examinado.  Se hará mención de los documentos que se leyeron.  La declaración de los testigos que se hayan pedido y dispuesto en el término de prueba, se redactarán separadamente.  Documentos que se leyeron en la diligencia. 4
  • 5. • Facultada de la jueza o juez en la inspección judicial. Puede ordenar:  Que se levanten planos.  Se hagan reproducciones, grabaciones mecánicas, copias fotográficas y otros medios que crea necesarios. • Casos en que constituye prueba: Asuntos sobre:  Localidades  Linderos  Curso de agua. 5
  • 6. • 10.2 PERITOS: • Definición: Es una persona especializada con conocimientos profundos sobre determinado arte o ciencia, que interviene por orden de un juez, en un asunto litigioso. • Obligaciones del perito:  Aceptar la función.  Posesionarse  Jurar despeñar el cargo fiel y legítimamente. 6
  • 7. • Caducidad del nombramiento:  No acepta, en el término de 5 días de ser nombrado.  No concurre a la diligencia.  No presenta el informe dentro del término señalado. 7
  • 8. CAPÍTULO XI 11. LA Sentencia 11.1 DEFINICIÓN “Es la decisión de la jueza o del juez acerca del asunto o asuntos principales del juicio”(Art. 269. CPC) 8
  • 9. 11.2 EFECTOS Mediante este acto procesal, la jueza o juez puede:  Aceptar parcial o totalmente lo solicitado por el actor.  Rechazar la demanda.  Resolver sobre la reconvención.  Resolver sobre los incidentes. 9
  • 10. • 11.3 CIRCUNSTANCIAS QUE DEBE DECIDIR LA SENTENCIA. Sobre los puntos que se trabó la litis y los incidentes originados en el juicio. • 11.4 FUNDAMENTACIÓN DE LA SENTENCIA.  Se decidirán en claridad los puntos que fueren materia de la resolución.  Se fundamentará en la ley y en los méritos del proceso. 10
  • 11. • 11.5 CONTENIDOS DE LA SENTENCIA: Parte expositiva:  Relación del reclamo, de las excepciones y el motivo de la traba de la litis.  Debe preceder la palabra VISTOS. Parte considerativa:  El juez analiza la prueba y las excepciones, en forma de considerandos; éstos no pueden ser menores a tres. 11
  • 12. Parte resolutiva:  Declaración que dicta el juez, ya sea atendiendo las pretensiones del actor, o aceptando la oposición del demandado.  Se iniciará con la frase sacramental” ADMINITRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPÚBLICA….. 12
  • 13. • 11.6 IRREVOCABILIDAD DE LA SENTENCIA: La jueza o juez que dictó la sentencia, no puede revocarla, ni alterar su sentido en ningún caso; pero puede aclararla o ampliarla, si las partes lo solicitan dentro del término de tres días. • 11.7 CASOS EN QUE SE EJECUTORÍA LA SENTENCIA:  Por no haberse recurrido de élla.  Por haberse desistido del recurso. 13
  • 14.  Por haberse declarado desierto el recurso.  Por haberse declarado abandonada la instancia o recurso.  Por haberse decidido la causa en última instancia. 11.8 NULIDAD DE LA SENTENCIA EJECUTORIADA:  Por falta de jurisdicción o incompetencia del juez.  Por ilegitimidad de personería de cualquiera de las partes .  Por no haberse citado al demandado, si el juicio se ha seguido en rebeldía. Se planteará esta nulidad, si aún no se hubiere ejecutado la sentencia. 14
  • 15. CAPÍTULO XII 12. ETAPAS DE IMPUGNACIÓN. Impugnar es no estar de acuerdo, rechazar una sentencia, auto o providencia. 12.1 MEDIOS DE IMPUGNACIÓN.- Recursos: • Apelación:  Se lo interpondrá dentro del término de 3 días, de notificada la sentencia (ejemplo).  Se debe interponer ante el juez del cuya resolución, se apela (ejemplo).  Para ante el superior inmediato(ejemplo). 15
  • 16. • Efectos de concesión de la apelación.  Efecto devolutivo: no se suspende la competencia del juez.  Efecto suspensivo: priva temporalmente la competencia. • De hecho:  En el caso que se haya negado el recurso de apelación.  Se lo interpondrá en el término de 3 días de la negativa del recurso de apelación. 16
  • 17.  La jueza o juez sin calificar la legalidad o ilegalidad del recurso, elevará el proceso al superior. • De casación:  Está regulado por la codificación de la Ley de Casación.  Competencia: Corte Nacional de Justicia en todas las materias, a través de las Salas Especializadas. 17
  • 18.  Procede contra las sentencias y actos que pongan fin a los procesos de conocimiento.  Se funda en las causales dispuestos en el Art. 3. de la ley de Casación.  Pueden interponerlos solo la parte que haya recibido agravios en la sentencia o autos.  Se deberá interponer dentro del término de 5 días posteriores a la notificación del auto o sentencia. 18
  • 19. 19