SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE
INDEPENDENCIA EN
CHILE
La Patria Nueva 1817 – 1823
Tras una ardua marcha, el 12 de febrero
de 1817, Bernardo O`Higgins,
comandando al batallón de libertos,
derrotó a las tropas realistas en la
cuesta de Chacabuco.
El pueblo de Santiago salió eufórico a
recibir al Ejército de los Andes y le
entregó el mando de la nación a San
Martín. Éste rechazó el ofrecimiento y
Bernardo O´Higgins fue nombrado
Director Supremo.
Profesor: Edmundo Torres Romero
Una nueva expedición realista, bajo
el mando de Mariano Osorio, fue
enviada a derrocar al gobierno
patriota a principios de 1818.
Ante esta amenaza y queriendo
infundir fuerza, convicción y
patriotismo, Bernardo O`Higgins
decidió redactar el Acta de
Independencia. Dicha acta se firmó
en Talca y luego fue jurada en
Santiago el 12 de febrero de 1818.
Al mismo tiempo se creó la nueva
bandera nacional
El ejército unido de Chile y
Argentina fue sorprendido en
Cancha Rayada. Ante la
incertidumbre, Manuel Rodríguez
preparó la defensa de Santiago y
creó el escuadrón Húsares de la
Muerte.
Las tropas patriotas lograron
reagruparse y el 5 de abril de
1818, en los llanos de Maipú,
bajo el mando de Bueras y
Freire derrotaron a los
realistas.
O´Higgins arribó herido al
campo de batalla y se
fundió en un abrazo con
el libertador de Chile José
de San Martín.
La batalla de Maipú
marcaba la consolidación
definitiva de la
Independencia de Chile,
luego de años de
sacrificios y esfuerzos.

Más contenido relacionado

Similar a Patria-Nueva.pdf

Guía contenidos nº 3 la patria nueva
Guía contenidos nº 3 la patria nuevaGuía contenidos nº 3 la patria nueva
Guía contenidos nº 3 la patria nueva
Andrea Aguilera
 
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chileApunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
felipepm81
 
La Patria Vieja 6547
La Patria Vieja 6547La Patria Vieja 6547
La Patria Vieja 6547
guest17b72f
 
Antecendentes de la independencia
Antecendentes de la independenciaAntecendentes de la independencia
Antecendentes de la independencia
Cata Pareja-Silva
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independencia
Cata Pareja-Silva
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
Zalva Leon
 
Antecedentes de la independencia+p vieja+reconquista+p nueva (1)
Antecedentes de la independencia+p vieja+reconquista+p nueva (1)Antecedentes de la independencia+p vieja+reconquista+p nueva (1)
Antecedentes de la independencia+p vieja+reconquista+p nueva (1)
Cata Pareja-Silva
 

Similar a Patria-Nueva.pdf (20)

La corriente-libertadora-del-sur
La corriente-libertadora-del-surLa corriente-libertadora-del-sur
La corriente-libertadora-del-sur
 
La Independencia De Chile
La Independencia De  ChileLa Independencia De  Chile
La Independencia De Chile
 
Patria nueva
Patria nuevaPatria nueva
Patria nueva
 
Independencia chile
Independencia chileIndependencia chile
Independencia chile
 
Etapas de la Independencia de Chile
Etapas de la Independencia de ChileEtapas de la Independencia de Chile
Etapas de la Independencia de Chile
 
Periodo de independencia Chile 2012
Periodo de independencia Chile 2012Periodo de independencia Chile 2012
Periodo de independencia Chile 2012
 
Guía contenidos nº 3 la patria nueva
Guía contenidos nº 3 la patria nuevaGuía contenidos nº 3 la patria nueva
Guía contenidos nº 3 la patria nueva
 
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chileApunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
 
La Patria Vieja 6547
La Patria Vieja 6547La Patria Vieja 6547
La Patria Vieja 6547
 
Emancipación
EmancipaciónEmancipación
Emancipación
 
Independ sexto
Independ sextoIndepend sexto
Independ sexto
 
Antecendentes de la independencia
Antecendentes de la independenciaAntecendentes de la independencia
Antecendentes de la independencia
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independencia
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
 
Antecedentes de la independencia+p vieja+reconquista+p nueva (1)
Antecedentes de la independencia+p vieja+reconquista+p nueva (1)Antecedentes de la independencia+p vieja+reconquista+p nueva (1)
Antecedentes de la independencia+p vieja+reconquista+p nueva (1)
 
Independencia chile
Independencia chileIndependencia chile
Independencia chile
 
RestauracióN Patria Nueva
RestauracióN Patria NuevaRestauracióN Patria Nueva
RestauracióN Patria Nueva
 
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
 
-HISTORIA-Patria--Reconquista-Patria-Nueva.pptx
-HISTORIA-Patria--Reconquista-Patria-Nueva.pptx-HISTORIA-Patria--Reconquista-Patria-Nueva.pptx
-HISTORIA-Patria--Reconquista-Patria-Nueva.pptx
 
La primera junta de gobierno. unidad ll
La primera junta de gobierno. unidad llLa primera junta de gobierno. unidad ll
La primera junta de gobierno. unidad ll
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Patria-Nueva.pdf

  • 1. PROCESO DE INDEPENDENCIA EN CHILE La Patria Nueva 1817 – 1823 Tras una ardua marcha, el 12 de febrero de 1817, Bernardo O`Higgins, comandando al batallón de libertos, derrotó a las tropas realistas en la cuesta de Chacabuco. El pueblo de Santiago salió eufórico a recibir al Ejército de los Andes y le entregó el mando de la nación a San Martín. Éste rechazó el ofrecimiento y Bernardo O´Higgins fue nombrado Director Supremo. Profesor: Edmundo Torres Romero
  • 2. Una nueva expedición realista, bajo el mando de Mariano Osorio, fue enviada a derrocar al gobierno patriota a principios de 1818. Ante esta amenaza y queriendo infundir fuerza, convicción y patriotismo, Bernardo O`Higgins decidió redactar el Acta de Independencia. Dicha acta se firmó en Talca y luego fue jurada en Santiago el 12 de febrero de 1818. Al mismo tiempo se creó la nueva bandera nacional
  • 3. El ejército unido de Chile y Argentina fue sorprendido en Cancha Rayada. Ante la incertidumbre, Manuel Rodríguez preparó la defensa de Santiago y creó el escuadrón Húsares de la Muerte. Las tropas patriotas lograron reagruparse y el 5 de abril de 1818, en los llanos de Maipú, bajo el mando de Bueras y Freire derrotaron a los realistas.
  • 4. O´Higgins arribó herido al campo de batalla y se fundió en un abrazo con el libertador de Chile José de San Martín. La batalla de Maipú marcaba la consolidación definitiva de la Independencia de Chile, luego de años de sacrificios y esfuerzos.