SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela ministerio
para la educación superior universidad nacional
         experimental del Táchira unet




  DIFERENCIA ENTRE PATRIMONIO HISTORICO Y
                 CULTURAL




                                            ELABORADOS POR:

                                 María Mercado CI: 21.001.697

                                    Maitte Parra CI: 14.651.642

                               Miguel Fernández CI: 14.814.505
Diferencia que existe entre el Patrimonio Histórico y el Patrimonio Cultural
Concepto de Patrimonio Histórico y Patrimonio Cultural.
Patrimonio Histórico:es una de las culturas de un país o Ciudad está constituido
por todos aquellos elementos y manifestaciones que son tangibles e intangibles
que son producidas por la misma sociedad, donde el resultado de un proceso
histórico da una producción de grandes ideas y también constituyen factores que
se identifica a ese país o región.
Patrimonio Cultural: no solo incluye los monumentos y manifestaciones del
pasado, se le podría decir también que incluyen sitios objetos Arqueológicos,
Arquitectura como coloniales, histórica, documentos y obras de Artes. Se le puede
llamar patrimonio vivo, otro concepto de patrimonio Cultural se encuentra las
diversas grupos culturales los Indígenas (indígenas Regional, popular, Urbana).
En fin todos estos elementos del patrimonio histórico y Cultural somos testigos de
que la forman una sola que es la Sociedad o la cultura que se relaciona con su
ambiente…
Enlistar 1 ejemplo de cada uno de ellos a nivel regional, uno ejemplo a nivel
nacional y uno a nivel mundial.
Un ejemplo de patrimonio Histórico nivel regional que es un patrimonio
religioso: en el Estado Táchira el SANTO CRISTO DE LA GRITA, LA VIRGE
DE LA CONSOLACION DE TARIBA,
A nivel nacional como patrimonio Histórico: LA CASA NATAL DEL
LIBERTADOR se encuentra ubicado en la ciudad Capital Caracas
A nivel mundial de patrimonio Histórico: CIUDAD DE CUSCO UBICADO EN
PERÚ Ubicada al sur de los Andes peruanos sobre los 3,400 msnm, Cusco fue el
centro hegemónico del imperio de Tahuantinsuyo y el centro urbano más
importante del antiguo Perú en esta época.

La urbe, fundada por el Inca Mnco Capac, se conformaba de amplios palacios,
templos y canchas (viviendas), con calles y plazas, rodeada de extensas áreas para
la agricultura, la artesanía y la producción pre-industrial.




Ejemplo de Patrimonio Cultural: a nivel regional en el Edo Táchira EL MUSEO DEL
TACHIRA.

A nivel nacional Patrimonio Cultural: Diablos Danzantes de Yare, (Edo miranda)
que la UNESCO lo declaro como los DIABLOS DANZANTES DE VENEZUELA.
A nivel Mundial de Patrimonio Cultural: el MACHU PICCHU SE ENCUENTRA EN
CUZCO PERU.

Considerar    elementos    arquitéctonicos,          religiosos,     etnográficos,
documentales, museos o políticos.
Elementos Arquitectónicos estructurales:

El objeto de la arquitectura es la creación de espacios arquitectónicos,
habitualmente mediante la cubrición del espacio; los elementos arquitectónicos
estructurales pueden clasificarse por su función en:

   Elementos sustentados: esencialmente el dintel y el arco, que originan (por
   desplazamiento como generatrices geométricas) las cubiertas planas y las
   cubiertas abovedadas (bóveda y cúpula -en este caso por rotación-). También
   todas las formas de vigas y tejados, o cada una de sus partes (por ejemplo
   las dovelas en el arco, el arquitrabe, el friso y la cornisa del dintel clásico,
   etc.).



      Elementos sustentantes: pilar y columna (según su sección sea poligonal
      o circular), y todos los tipos de muro (clasificados atendiendo a su
      regularidad o material: muro ciclópeo, de mampostería, de sillar, desillarejo,
      de ladrillo, de adobe, de tapial etc.), de contrafuertes y decimientos.
      También sus partes, como la basa, el fuste y el capitel de una columna
      clásica.




                           Sitios de Interés a Visitar


IGLESIA SAN PEDRO APÓSTOL: Pertenece al Patrimonio Arquitectónico del
Estado, en ella se conjugan verdaderas obras de arte, como la imagen de San
Pedro, labrada en madera de cedro, El Púlpito, El Altar y la Puerta Principal,
talladas por sus propios habitantes, que hicieron de este hermoso templo una
reliquia de arte y de fé, como un legado a esta población, ubicada en la carrera 5
entre calles 10 y 11, Capacho Nuevo.

MAUSOLEO DEL GENERAL CIPRIANO CASTRO:El 14 de marzo de 2003, los
restos del General fueron trasladados al Panteón Nacional, quedando los restos
de Doña Zoila de Castro. Ubicado en la carrera 8, vía el cementerio, Capacho
Nuevo.
MERCADO DE CAPACHO: Declarado en el año 1997 como Monumento
Arquitectónico Cultural de la Nación. Fue donado por Cipriano Castro en 1907,
realizado como réplica de una de las Estaciones de Tren en Europa, destacan los
Leones de Bronce traídos desde Francia, ubicado en la carrera 6 con calle 7 y 8,
Capacho Nuevo.

PALACIO MUNICIPAL: Actualmente lugar donde funciona la Alcaldía del
municipio, ubicado en la carrera 6, frente a la Plaza Bolívar de Capacho Nuevo.

MUSEO DEL GENERAL CIPRIANO CASTRO: Lugar donde se puede admirar
reliquias en cuanto a escrituras y utensilios pertenecientes al General, Carrera 6,
Capacho Nuevo.



                                  RELIGIOSO:

La religión es una actividad humana que suele abarcar creencias y prácticas
sobre cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural. Se habla de
«religiones» para hacer referencia a formas específicas de manifestación del
fenómeno religioso, compartidas por los diferentes grupos humanos. Hay
religiones que están organizadas de formas más o menos rígidas, mientras que
otras carecen de estructura formal y están integradas en las tradiciones culturales
de la sociedad o etnia en la que se practican. El término hace referencia tanto a
las creencias y prácticas personales como a ritos y enseñanzas colectivas.



La etnografía es un método de investigación que consiste en observar las
prácticas culturales de los grupos humanos y poder participar en ellas para poder
contrastar lo que la gente dice y lo que hace, es una de las ramas de
la Antropología social o cultural que en un principio se utilizó para comunidades
aborígenes, actualmente se aplica también al estudio de las comunidades
urbanas, personas con trastornos mentales y, en general, a cualquier grupo que
se quiera conocer mejor.
DOCUMENTALES:

El documental es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma
audiovisual. La organización y estructura de imágenes y sonidos (textos y
entrevistas), según el punto de vista del autor, determina el tipo de documental.
La secuencia cronológica de los materiales, el tratamiento de la figura del
narrador, la naturaleza de los materiales —completamente reales, recreaciones,
imágenes infográficas, etcétera— dan lugar a una variedad de formatos tan amplia
en la actualidad, que van desde el documental puro hasta documentales de
creación, pasando por modelos de reportajes muy variados, llegando
al docudrama(formato en el que los personajes reales se interpretan a sí mismos),
llegando hasta el documental falso conocido a veces comoMockumentary.


MUSEO: es una institución pública o privada, permanente, con o sin fines de lucro,
al servicio de la sociedad y su desarrollo, y abierta al público, que
adquiere, conserva, investiga, comunica y expone o exhibe, con propósitos de
estudio, educación y deleite colecciones de arte, científicas, etc., siempre con un
valor cultural, según el Consejo Internacional de Museos La ciencia que los
estudia se denomina museología y la técnica de su gestión museografía.
Los museos exhiben colecciones, es decir, conjuntos de objetos e información que
reflejan algún aspecto de la existencia humana o su entorno. Este tipo de
colecciones, casi siempre valiosas, existió desde la Antigüedad: En los templos se
guardaban objetos de culto u ofrendas que de vez en cuando se exhibían al
público para que pudiera contemplarlos y admirarlos.


POLÍTICO:Un político es        una    persona   que     se   dedica   a    realizar
actividades políticas. Existen diversas acepciones del término:

   1. En primer lugar se refiere a personas vinculadas a la administración
      pública, se considera que un político es toda persona afiliada a un partido
      político y que ha sido elegido o nombrado para tareas asociadas a
      organismos, asociaciones o instituciones públicas.
   2. En segundo lugar un político puede referirse a cualquier persona afiliada a
      una asociación o grupo que desarrolle actividad partidaria, con
      independencia de si ostentan algún cargo público.
   3. En países no democráticos o con problemas de representatividad, algunas
      personas desarrollan actividades políticas al margen de la administración,
      llegando a convertirse en presos políticos.
Personajes sobresalientes


   Rafael de Nogales Méndez
   Pedro María Morantes
   Manuel Felipe Rugeles Poeta
   Leonardo Ruiz Pineda Abogado y Político
   Pedro Antonio Ríos Reyna Músico
   Miguel Ángel Espinel Músico
   Luis Felipe Ramón y Rivera Músico
   Chucho Corrales Cantautor
   Pedro León Zapata
   Fruto Vivas Arquitecto
   Édgar Ramírez Actor Y productor
   Veruska Ramírez Miss Venezuela




Elementos Arquitectónicos estructurales:




                               Puerta principal de la Iglesia San Pedro
Apóstol.
BASILICA DE TARIBA (RELIGIOSO)




     Bailes típicos. (Etnografía)




    Documentales




Museos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
IVAN DARIO PEREZ
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio culturalSandraYAE
 
Patrimonio Cultural Clase Presentación
Patrimonio Cultural Clase PresentaciónPatrimonio Cultural Clase Presentación
Patrimonio Cultural Clase Presentación
francisco gonzalez
 
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02geza ortega
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio culturalDannaacg
 
Patrimonio Cultural De MéXico
Patrimonio Cultural De MéXicoPatrimonio Cultural De MéXico
Patrimonio Cultural De MéXico
gueste5759c
 
11 qué es el patrimonio cultural inmaterial
11 qué es el patrimonio cultural inmaterial11 qué es el patrimonio cultural inmaterial
11 qué es el patrimonio cultural inmaterialANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Patrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de VenezuelaPatrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de Venezuela
Naibeth Ramos
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
Ivette Avalos Lopez
 
Patrimonio artistico e intangible
Patrimonio artistico e intangiblePatrimonio artistico e intangible
Patrimonio artistico e intangible
Pisolo80
 
Patrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del PerúPatrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del Perújosecalleb
 
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
Presentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  CulturalPresentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  Cultural
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Culturalpatrimoniocultural
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
STEFFMEND
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
Mario Cabrera Martinez
 
Patrimonio cultural de mexico
Patrimonio cultural de mexicoPatrimonio cultural de mexico
Patrimonio cultural de mexico
Marcela Garcia Martinez
 
Patrimonio nacional
Patrimonio nacionalPatrimonio nacional
Patrimonio nacional
Edith LH
 
Clase 1. Patrimonio Salto
Clase 1. Patrimonio SaltoClase 1. Patrimonio Salto
Clase 1. Patrimonio Saltoguestff2707
 
Elementos de patrimonio cultural
Elementos de patrimonio culturalElementos de patrimonio cultural
Elementos de patrimonio culturalFundación Bigott
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio culturalalvitres
 

La actualidad más candente (20)

PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Patrimonio Cultural Clase Presentación
Patrimonio Cultural Clase PresentaciónPatrimonio Cultural Clase Presentación
Patrimonio Cultural Clase Presentación
 
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Patrimonio Cultural De MéXico
Patrimonio Cultural De MéXicoPatrimonio Cultural De MéXico
Patrimonio Cultural De MéXico
 
11 qué es el patrimonio cultural inmaterial
11 qué es el patrimonio cultural inmaterial11 qué es el patrimonio cultural inmaterial
11 qué es el patrimonio cultural inmaterial
 
Patrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de VenezuelaPatrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de Venezuela
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Patrimonio artistico e intangible
Patrimonio artistico e intangiblePatrimonio artistico e intangible
Patrimonio artistico e intangible
 
Patrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del PerúPatrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del Perú
 
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
Presentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  CulturalPresentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  Cultural
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Patrimonio cultural de mexico
Patrimonio cultural de mexicoPatrimonio cultural de mexico
Patrimonio cultural de mexico
 
Patrimonio nacional
Patrimonio nacionalPatrimonio nacional
Patrimonio nacional
 
Clase 1. Patrimonio Salto
Clase 1. Patrimonio SaltoClase 1. Patrimonio Salto
Clase 1. Patrimonio Salto
 
Elementos de patrimonio cultural
Elementos de patrimonio culturalElementos de patrimonio cultural
Elementos de patrimonio cultural
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 

Destacado

A. Lopez - Nuovi sistemi di depurazione
A. Lopez - Nuovi sistemi di depurazioneA. Lopez - Nuovi sistemi di depurazione
A. Lopez - Nuovi sistemi di depurazione
Green Bat 2014
 
Sir trendler e&y
Sir trendler e&ySir trendler e&y
Sir trendler e&y
Tanyer Sonmezer
 
ประกาศรายชื่อผู้มีสิทธิเข้ารับการสอบสัมภาษณ์
ประกาศรายชื่อผู้มีสิทธิเข้ารับการสอบสัมภาษณ์ประกาศรายชื่อผู้มีสิทธิเข้ารับการสอบสัมภาษณ์
ประกาศรายชื่อผู้มีสิทธิเข้ารับการสอบสัมภาษณ์Piyanat Nimkhuntod
 
Intervento dell'architetto Massimo Roj al Convegno Geopolitica del Made in Italy
Intervento dell'architetto Massimo Roj al Convegno Geopolitica del Made in ItalyIntervento dell'architetto Massimo Roj al Convegno Geopolitica del Made in Italy
Intervento dell'architetto Massimo Roj al Convegno Geopolitica del Made in ItalyIN/ARCH
 
William shakespeare edgar romero
William shakespeare edgar romeroWilliam shakespeare edgar romero
William shakespeare edgar romero
EduseRomero
 
Informatica deber
Informatica deberInformatica deber
Informatica deber
Karla Alejandro
 
Sklep rc
Sklep rcSklep rc
Eskubide sozialak: sarrera
Eskubide sozialak: sarreraEskubide sozialak: sarrera
Eskubide sozialak: sarrera
Fernando Fantova
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
elefantmusical
 
Intercentros
IntercentrosIntercentros
TF Enterprises Brand Optimization PowerPoint
TF Enterprises Brand Optimization PowerPointTF Enterprises Brand Optimization PowerPoint
TF Enterprises Brand Optimization PowerPoint
Trey Waggoner
 
Www.nomoreseams.com
Www.nomoreseams.comWww.nomoreseams.com
Www.nomoreseams.comaddyson0
 
Nomadic Display Instand Instructions
Nomadic Display Instand InstructionsNomadic Display Instand Instructions
Nomadic Display Instand Instructions
Nomadic Display
 
WONEN EN (VER)BOUWEN IN EEN VERANDERENDE WERELD
WONEN EN (VER)BOUWEN IN EEN VERANDERENDE WERELDWONEN EN (VER)BOUWEN IN EEN VERANDERENDE WERELD
WONEN EN (VER)BOUWEN IN EEN VERANDERENDE WERELD
Avans Hogeschool
 
Expressionismo - Hellem e Fernanda
Expressionismo - Hellem e FernandaExpressionismo - Hellem e Fernanda
Expressionismo - Hellem e FernandaHellen Nicolli
 

Destacado (20)

A. Lopez - Nuovi sistemi di depurazione
A. Lopez - Nuovi sistemi di depurazioneA. Lopez - Nuovi sistemi di depurazione
A. Lopez - Nuovi sistemi di depurazione
 
Orthodox christianfamilylesson10
Orthodox christianfamilylesson10Orthodox christianfamilylesson10
Orthodox christianfamilylesson10
 
4344
43444344
4344
 
Sir trendler e&y
Sir trendler e&ySir trendler e&y
Sir trendler e&y
 
ประกาศรายชื่อผู้มีสิทธิเข้ารับการสอบสัมภาษณ์
ประกาศรายชื่อผู้มีสิทธิเข้ารับการสอบสัมภาษณ์ประกาศรายชื่อผู้มีสิทธิเข้ารับการสอบสัมภาษณ์
ประกาศรายชื่อผู้มีสิทธิเข้ารับการสอบสัมภาษณ์
 
Galeria1
Galeria1Galeria1
Galeria1
 
Intervento dell'architetto Massimo Roj al Convegno Geopolitica del Made in Italy
Intervento dell'architetto Massimo Roj al Convegno Geopolitica del Made in ItalyIntervento dell'architetto Massimo Roj al Convegno Geopolitica del Made in Italy
Intervento dell'architetto Massimo Roj al Convegno Geopolitica del Made in Italy
 
William shakespeare edgar romero
William shakespeare edgar romeroWilliam shakespeare edgar romero
William shakespeare edgar romero
 
Examen bimestral 2
Examen bimestral 2Examen bimestral 2
Examen bimestral 2
 
Informatica deber
Informatica deberInformatica deber
Informatica deber
 
Sklep rc
Sklep rcSklep rc
Sklep rc
 
Pwap stock
Pwap stockPwap stock
Pwap stock
 
Eskubide sozialak: sarrera
Eskubide sozialak: sarreraEskubide sozialak: sarrera
Eskubide sozialak: sarrera
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Intercentros
IntercentrosIntercentros
Intercentros
 
TF Enterprises Brand Optimization PowerPoint
TF Enterprises Brand Optimization PowerPointTF Enterprises Brand Optimization PowerPoint
TF Enterprises Brand Optimization PowerPoint
 
Www.nomoreseams.com
Www.nomoreseams.comWww.nomoreseams.com
Www.nomoreseams.com
 
Nomadic Display Instand Instructions
Nomadic Display Instand InstructionsNomadic Display Instand Instructions
Nomadic Display Instand Instructions
 
WONEN EN (VER)BOUWEN IN EEN VERANDERENDE WERELD
WONEN EN (VER)BOUWEN IN EEN VERANDERENDE WERELDWONEN EN (VER)BOUWEN IN EEN VERANDERENDE WERELD
WONEN EN (VER)BOUWEN IN EEN VERANDERENDE WERELD
 
Expressionismo - Hellem e Fernanda
Expressionismo - Hellem e FernandaExpressionismo - Hellem e Fernanda
Expressionismo - Hellem e Fernanda
 

Similar a Patrimonio cultural . doc liliana fernandez.

Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónicoClase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
deisy2683
 
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecas
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecasPatrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecas
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecasCandelariaUNEFM
 
Las bibliotecas, archivos y hemerotecas
Las bibliotecas, archivos y hemerotecasLas bibliotecas, archivos y hemerotecas
Las bibliotecas, archivos y hemerotecas
CandelariaUNEFM
 
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
Beckeralejandromiran1
 
Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Toño Garcia
 
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
BeckerAlejandroMiran2
 
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
ebiolibros
 
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxicoAtlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxicoLunaAzulAzul
 
PRECENTACION 3
PRECENTACION 3PRECENTACION 3
PRECENTACION 3
alfred
 
PRECENTACION 3
PRECENTACION 3PRECENTACION 3
PRECENTACION 3
alfred
 
¿Patrimonio o monumento?
¿Patrimonio o monumento?¿Patrimonio o monumento?
¿Patrimonio o monumento?
eliany urrutia
 
Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Mariel Ro.
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
ANA CODINA
 
Patrimonio Nacional del Ecuador
Patrimonio Nacional del EcuadorPatrimonio Nacional del Ecuador
Patrimonio Nacional del Ecuador
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
García molina josmary andrea
García molina josmary andreaGarcía molina josmary andrea
García molina josmary andreajosmary1908
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
plazaverito
 
Cultura
CulturaCultura

Similar a Patrimonio cultural . doc liliana fernandez. (20)

Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónicoClase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
 
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecas
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecasPatrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecas
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecas
 
Las bibliotecas, archivos y hemerotecas
Las bibliotecas, archivos y hemerotecasLas bibliotecas, archivos y hemerotecas
Las bibliotecas, archivos y hemerotecas
 
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
 
Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1
 
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
 
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
 
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxicoAtlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
 
PRECENTACION 3
PRECENTACION 3PRECENTACION 3
PRECENTACION 3
 
PRECENTACION 3
PRECENTACION 3PRECENTACION 3
PRECENTACION 3
 
¿Patrimonio o monumento?
¿Patrimonio o monumento?¿Patrimonio o monumento?
¿Patrimonio o monumento?
 
1 ppt sonia listo
1 ppt  sonia listo1 ppt  sonia listo
1 ppt sonia listo
 
Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Patrimonio Nacional del Ecuador
Patrimonio Nacional del EcuadorPatrimonio Nacional del Ecuador
Patrimonio Nacional del Ecuador
 
La unesco en el peru
La unesco en el peru La unesco en el peru
La unesco en el peru
 
García molina josmary andrea
García molina josmary andreaGarcía molina josmary andrea
García molina josmary andrea
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 

Patrimonio cultural . doc liliana fernandez.

  • 1. República bolivariana de Venezuela ministerio para la educación superior universidad nacional experimental del Táchira unet DIFERENCIA ENTRE PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL ELABORADOS POR: María Mercado CI: 21.001.697 Maitte Parra CI: 14.651.642 Miguel Fernández CI: 14.814.505
  • 2. Diferencia que existe entre el Patrimonio Histórico y el Patrimonio Cultural Concepto de Patrimonio Histórico y Patrimonio Cultural. Patrimonio Histórico:es una de las culturas de un país o Ciudad está constituido por todos aquellos elementos y manifestaciones que son tangibles e intangibles que son producidas por la misma sociedad, donde el resultado de un proceso histórico da una producción de grandes ideas y también constituyen factores que se identifica a ese país o región. Patrimonio Cultural: no solo incluye los monumentos y manifestaciones del pasado, se le podría decir también que incluyen sitios objetos Arqueológicos, Arquitectura como coloniales, histórica, documentos y obras de Artes. Se le puede llamar patrimonio vivo, otro concepto de patrimonio Cultural se encuentra las diversas grupos culturales los Indígenas (indígenas Regional, popular, Urbana). En fin todos estos elementos del patrimonio histórico y Cultural somos testigos de que la forman una sola que es la Sociedad o la cultura que se relaciona con su ambiente… Enlistar 1 ejemplo de cada uno de ellos a nivel regional, uno ejemplo a nivel nacional y uno a nivel mundial. Un ejemplo de patrimonio Histórico nivel regional que es un patrimonio religioso: en el Estado Táchira el SANTO CRISTO DE LA GRITA, LA VIRGE DE LA CONSOLACION DE TARIBA, A nivel nacional como patrimonio Histórico: LA CASA NATAL DEL LIBERTADOR se encuentra ubicado en la ciudad Capital Caracas A nivel mundial de patrimonio Histórico: CIUDAD DE CUSCO UBICADO EN PERÚ Ubicada al sur de los Andes peruanos sobre los 3,400 msnm, Cusco fue el centro hegemónico del imperio de Tahuantinsuyo y el centro urbano más importante del antiguo Perú en esta época. La urbe, fundada por el Inca Mnco Capac, se conformaba de amplios palacios, templos y canchas (viviendas), con calles y plazas, rodeada de extensas áreas para la agricultura, la artesanía y la producción pre-industrial. Ejemplo de Patrimonio Cultural: a nivel regional en el Edo Táchira EL MUSEO DEL TACHIRA. A nivel nacional Patrimonio Cultural: Diablos Danzantes de Yare, (Edo miranda) que la UNESCO lo declaro como los DIABLOS DANZANTES DE VENEZUELA.
  • 3. A nivel Mundial de Patrimonio Cultural: el MACHU PICCHU SE ENCUENTRA EN CUZCO PERU. Considerar elementos arquitéctonicos, religiosos, etnográficos, documentales, museos o políticos. Elementos Arquitectónicos estructurales: El objeto de la arquitectura es la creación de espacios arquitectónicos, habitualmente mediante la cubrición del espacio; los elementos arquitectónicos estructurales pueden clasificarse por su función en: Elementos sustentados: esencialmente el dintel y el arco, que originan (por desplazamiento como generatrices geométricas) las cubiertas planas y las cubiertas abovedadas (bóveda y cúpula -en este caso por rotación-). También todas las formas de vigas y tejados, o cada una de sus partes (por ejemplo las dovelas en el arco, el arquitrabe, el friso y la cornisa del dintel clásico, etc.). Elementos sustentantes: pilar y columna (según su sección sea poligonal o circular), y todos los tipos de muro (clasificados atendiendo a su regularidad o material: muro ciclópeo, de mampostería, de sillar, desillarejo, de ladrillo, de adobe, de tapial etc.), de contrafuertes y decimientos. También sus partes, como la basa, el fuste y el capitel de una columna clásica. Sitios de Interés a Visitar IGLESIA SAN PEDRO APÓSTOL: Pertenece al Patrimonio Arquitectónico del Estado, en ella se conjugan verdaderas obras de arte, como la imagen de San Pedro, labrada en madera de cedro, El Púlpito, El Altar y la Puerta Principal, talladas por sus propios habitantes, que hicieron de este hermoso templo una reliquia de arte y de fé, como un legado a esta población, ubicada en la carrera 5 entre calles 10 y 11, Capacho Nuevo. MAUSOLEO DEL GENERAL CIPRIANO CASTRO:El 14 de marzo de 2003, los restos del General fueron trasladados al Panteón Nacional, quedando los restos de Doña Zoila de Castro. Ubicado en la carrera 8, vía el cementerio, Capacho Nuevo.
  • 4. MERCADO DE CAPACHO: Declarado en el año 1997 como Monumento Arquitectónico Cultural de la Nación. Fue donado por Cipriano Castro en 1907, realizado como réplica de una de las Estaciones de Tren en Europa, destacan los Leones de Bronce traídos desde Francia, ubicado en la carrera 6 con calle 7 y 8, Capacho Nuevo. PALACIO MUNICIPAL: Actualmente lugar donde funciona la Alcaldía del municipio, ubicado en la carrera 6, frente a la Plaza Bolívar de Capacho Nuevo. MUSEO DEL GENERAL CIPRIANO CASTRO: Lugar donde se puede admirar reliquias en cuanto a escrituras y utensilios pertenecientes al General, Carrera 6, Capacho Nuevo. RELIGIOSO: La religión es una actividad humana que suele abarcar creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural. Se habla de «religiones» para hacer referencia a formas específicas de manifestación del fenómeno religioso, compartidas por los diferentes grupos humanos. Hay religiones que están organizadas de formas más o menos rígidas, mientras que otras carecen de estructura formal y están integradas en las tradiciones culturales de la sociedad o etnia en la que se practican. El término hace referencia tanto a las creencias y prácticas personales como a ritos y enseñanzas colectivas. La etnografía es un método de investigación que consiste en observar las prácticas culturales de los grupos humanos y poder participar en ellas para poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace, es una de las ramas de la Antropología social o cultural que en un principio se utilizó para comunidades aborígenes, actualmente se aplica también al estudio de las comunidades urbanas, personas con trastornos mentales y, en general, a cualquier grupo que se quiera conocer mejor.
  • 5. DOCUMENTALES: El documental es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual. La organización y estructura de imágenes y sonidos (textos y entrevistas), según el punto de vista del autor, determina el tipo de documental. La secuencia cronológica de los materiales, el tratamiento de la figura del narrador, la naturaleza de los materiales —completamente reales, recreaciones, imágenes infográficas, etcétera— dan lugar a una variedad de formatos tan amplia en la actualidad, que van desde el documental puro hasta documentales de creación, pasando por modelos de reportajes muy variados, llegando al docudrama(formato en el que los personajes reales se interpretan a sí mismos), llegando hasta el documental falso conocido a veces comoMockumentary. MUSEO: es una institución pública o privada, permanente, con o sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y su desarrollo, y abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y expone o exhibe, con propósitos de estudio, educación y deleite colecciones de arte, científicas, etc., siempre con un valor cultural, según el Consejo Internacional de Museos La ciencia que los estudia se denomina museología y la técnica de su gestión museografía. Los museos exhiben colecciones, es decir, conjuntos de objetos e información que reflejan algún aspecto de la existencia humana o su entorno. Este tipo de colecciones, casi siempre valiosas, existió desde la Antigüedad: En los templos se guardaban objetos de culto u ofrendas que de vez en cuando se exhibían al público para que pudiera contemplarlos y admirarlos. POLÍTICO:Un político es una persona que se dedica a realizar actividades políticas. Existen diversas acepciones del término: 1. En primer lugar se refiere a personas vinculadas a la administración pública, se considera que un político es toda persona afiliada a un partido político y que ha sido elegido o nombrado para tareas asociadas a organismos, asociaciones o instituciones públicas. 2. En segundo lugar un político puede referirse a cualquier persona afiliada a una asociación o grupo que desarrolle actividad partidaria, con independencia de si ostentan algún cargo público. 3. En países no democráticos o con problemas de representatividad, algunas personas desarrollan actividades políticas al margen de la administración, llegando a convertirse en presos políticos.
  • 6. Personajes sobresalientes Rafael de Nogales Méndez Pedro María Morantes Manuel Felipe Rugeles Poeta Leonardo Ruiz Pineda Abogado y Político Pedro Antonio Ríos Reyna Músico Miguel Ángel Espinel Músico Luis Felipe Ramón y Rivera Músico Chucho Corrales Cantautor Pedro León Zapata Fruto Vivas Arquitecto Édgar Ramírez Actor Y productor Veruska Ramírez Miss Venezuela Elementos Arquitectónicos estructurales: Puerta principal de la Iglesia San Pedro Apóstol.
  • 7. BASILICA DE TARIBA (RELIGIOSO) Bailes típicos. (Etnografía) Documentales Museos